El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.874 | Martes 9 de Noviembre de 2021 | $ 300
“EXPO PRODEMU” BUSCA REACTIVAR LA ECONOMÍA FEMENINA EN EL MAULE. | P14
MUNICIPIO Y SEREMI DE SALUD DEL MAULE
ABIERTO A LA COMUNIDAD
Habilitan punto de vacunación en Terminal de Buses de Talca
Obispo de Talca bendijo reconstruido Santuario El Carmen. | P5
RICARDO WEBER FUENTES
Objetivo. En el lugar se vacunará a personas que viven en sectores más alejados y a adultos mayores que viven en localidades rurales. | P3
SOCIALES
Entregan guía con beneficios para adultos mayores. | P6 SECTORES DE CURICÓ
Dan inicio a la Feria del Libro de Curicó Tercera versión del evento literario. La primera jornada abrió con el periodista y escritor Daniel Matamala.
La Felic se extiende hasta el viernes 12 de noviembre con participación de escritores locales y nacionales. | P20
SOLO SIRVE GANAR PARA EVITAR LA PROMOCIÓN
Curicó Unido se enfrenta hoy con Wanderers A las 19:00 horas. Si el Curi gana o empata provoca el descenso de Santiago Wanderers. | P11 TRM OFRECERÁ CONCIERTO PRESENCIAL CON OBRA DE BEETHOVEN PARA NIÑOS DE LA REGIÓN. | P7
Inician caravanas de la Teletón. | P2
Actualidad
2 LA PRENSA Martes 9 de Noviembre de 2021
Sucede
Concejal Saavedra planteó la necesidad de generar cambios en la política
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes
11 8
9
10
11 12 15
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
8
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
9
10 11 12
Jornada exclusiva Personas vacunadas con esquema completo para personas de hasta el 11 DE JULIO 50 o más años (Esquemas completos: Cansino, Janssen, vacunadas con Pfi zer, Astrazeneca, Generium, Moderna, esquema completo Sinovac, Sinopharm). hasta el 11 de julio. Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8 9
10 11 12
Fin de Semana
Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 16 a 23 años refuerzo a vacunados vacunados vacunados vacunados personas hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de REFUERZO desde 50 o junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 mas años Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 13 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
8
9
10 11 12
Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 18 a 23 años refuerzo vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO a persohasta el 11 hasta el 11 nas desde hasta el 11 hasta el 11 de julio de julio de julio de julio 50 años Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 11 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Licantén, a un costado del Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)
Fundación de las Familias
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral.
La primera parada de la Caravana de la Teletón fue en la villa Prudencio Lozano.
CARAVANA DE LA TELETÓN YA SE INICIÓ EN CURICÓ
CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra hizo hincapié en la erradi-
Invitación. Nueve shows se moverán por la comuna
cación de las malas
con el fin de incentivar la solidaridad y apoyar a esta
prácticas en la política
causa solidaria.
y, de esa manera, las
L
a Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y en coordinación con los dirigentes se los sectores, está realizando shows en diferentes sectores de la comuna, con el objetivo de incentivar la colaboración para esta cruzada solidaria. ACTIVACIÓN El pasado viernes 5 de noviembre se realizó el show en villa Prudencio Lozano en el sector de Los Niches, donde gran cantidad de vecinos llegaron a colaborar. Durante el show los vecinos y emprendedores donaron premios para rematarlos con el público. La villa Prudencio Lozano logró reunir $335.660. INVITACIÓN En este contexto la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a la comunidad a participar de estas actividades. “Como se anunció la semana pasada en el lanzamiento que tuvimos a nivel comunal de Teletón, y lo que nos ha pedido el alcalde, es hacer los esfuerzos por trabajar en conjunto con la comunidad para hacer estos distintos eventos en los sectores y que se puedan motivar los vecinos y vecinas para participar en esta Teletón y que sabemos que el desafío es alto”. “Por lo tanto agradecer a todas las organiza-
personas se motiven a ciones que han acogido este llamado a trabajar en sus barrios para generar recursos y motivar a las personas e invitar a todos los vecinos que puedan participar en los show”, indicó Contardo. “Nosotros vamos a estar todo el mes de noviembre y vamos a terminar los primeros días de diciembre, teniendo show en distintos sectores. Esta semana tenemos tres, jueves, viernes y sábado. Invitamos a la comunidad a que estén atentos en el sector Vaticano, La Obra y Sol de Septiembre”, comentó.
participar en los pro-
PRÓXIMOS LUGARES Para esta semana se están preparando tres shows Teletón para el día jueves, viernes y sábado. El jueves 11 de noviembre es el turno del sector Vaticano. Desde las 19:00 horas los esperamos en multicancha del sector, calle Molina esquina Circunvalación.El viernes 12 de noviembre los artistas se presentarán en el sector La Obra, específicamente en villa Enrique Frohlich (área verde). El sábado 13 de noviembre el show Teletón estará en el sector de Sol de Septiembre, en la cancha de fútbol ubicada en calle Rio Lauca esquina Limarí. Este año la Teletón está programa para los días 3 y 4 de diciembre y la meta a superar es de $34.703.593.204.
fatizó.
La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a toda la comunidad a participar en los diferentes shows programados en diferentes sectores de Curicó.
cesos eleccionarios que se avecinan. “Nos encontramos en un momento histórico. Esto debido a los comicios que están programados para el 21 de noviembre”, en-
Saavedra también expresó que es una oportunidad la que presentan estas elecciones que posibilitarían la implementación de cambios o mantener la situación económica, social y política como existe en la actualidad. Agregó que es importante que la comunidad se informe respecto a las propuestas que presentan los distintos candidatos y voten a conciencia.
Crónica
Martes 9 de noviembre de 2021 La Prensa 3
CAMPAÑA DE REFORZAMIENTO EN TALCA
Municipio y Seremi de Salud habilitan punto de vacunación en el Terminal Objetivo. En el lugar se vacunará a personas que viven en sectores más alejados, y adultos mayores que viven en sectores rurales. TALCA. Con la intención de
favorecer y reforzar la estrategia de inmunización contra el Covid-19, la Municipalidad de Talca en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Salud, habilitó un nuevo punto de vacunación en el Terminal de Buses de la comuna. Hasta dicho lugar llegaron autoridades regionales para informar a la comunidad de este nuevo lugar para la inoculación de la población, así como también para verificar su correcto funcionamiento. La seremi de Salud, Marlenne Durán, manifestó que este punto está pensado “en apuntar más a la oportunidad de vacunar a las personas que viven en sectores más alejados, adultos
mayores que viven en sectores rurales, y que sabemos que el Terminal de Buses es un punto de convergencia porque la mayoría viaja en transporte público y este puede ser un lugar donde ellos puedan vacunarse”. La autoridad sanitaria, además, indicó que las instalaciones están en óptimas condiciones para la realización del proceso de vacunación, destacando la fluidez en la atención y el alto número de personas que concurrió en la primera jornada. Por su parte, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, dijo que el énfasis en las últimas semanas es “hacer el llamado a las personas para que vayan a vacunarse con sus dosis de refuerzo. En el Maule
estamos llegando al 68% de las personas con su tercera dosis, pero faltan cerca de 200 mil personas y por eso estamos reforzando en los distintos puntos para incentivar la vacunación”. Se espera que este nuevo punto de vacunación, puesto en marcha a contar de este lunes 8 de noviembre, atienda en promedio diario a cerca de 200 personas. Cabe recordar que, además, en el recinto también se realiza la toma de muestras para el examen PCR, efectuándose a diario un promedio de 180 muestras. El punto de vacunación del Terminal de Buses atenderá desde las 09:30 hasta las 14:00 horas.
La idea del vacunatorio en el Terminal de Buses de Talca, es inocular a adultos mayores de sectores rurales y personas que residen en zonas apartadas.
nación, el municipio talquino, a través de la Dirección Comunal de Salud, ha dispuesto el personal para la realización del proceso. Son cuatro los profesionales que están realizando la vacunación, apoyados por ocho personas que realizan la inscripción previa y la toma de los datos necesarios.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, expresó que la apertura de nuevos puntos de vacunación en la comuna va en la línea de apoyar la estrategia sanitaria para combatir la pandemia, reforzando el llamado a la comunidad a concurrir a los lugares a vacunarse. “Hemos observado levemente un aumento en
los casos y por eso debemos seguir insistiendo en la importancia de la vacunación para combatir esta pandemia. Estamos poniendo a disposición personal e instalaciones para reforzar la estrategia sanitaria y esperamos seguir aportando con buenos resultados en nuestra comuna”, afirmó Díaz.
MUNICIPALIDAD Para este punto de vacu-
A PARTIR DE MAÑANA CASOS COVID-19
Región vuelve a superar el centenar de contagiados TALCA. Otro aumento de con-
tagios con Coronavirus experimentó el Maule, de acuerdo al último reporte de la autoridad sanitaria. El informe indica que hubo 131 casos, los cuales fueron detectados en las comunas de Talca (37), San Clemente
Siete comunas maulinas tendrán cambios en el Plan Paso a Paso
La Región del Maule registró 131 nuevos casos de Covid-19.
(13), Maule (12), Curicó (10), Linares (9), Molina (9), San Javier (8), Teno (7), Romeral (6), Constitución (5), Hualañé (2), Parral (2), Cauquenes (2), Pelluhue (2), Sagrada Familia (2), Villa Alegre (1), Licantén (1), Longaví (1), Colbún (1),
y Río Claro (1). De ellos, 37 son asintomáticos. La mayor cantidad de activos está en Talca (129), Linares (107), Curicó (82), Parral (73), Maule (54). A la fecha han fallecido 1.800 personas, no sumando nuevos decesos.
TALCA. A contar de las 5:00 horas de mañana, siete comunas del Maule experimentarán cambios en el Plan Paso a Paso, de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Salud. Cauquenes avanzará a Apertura Inicial, mientras que Retiro pasará a Transición. Sin embargo y por el aumento de contagios con Covid-19, retrocederán a Preparación las comunas de Villa Alegre, Teno, Colbún, San Javier y Maule.
La comuna de San Javier es una de las que retrocederá a Preparación en el Plan Paso a Paso.
4 La Prensa Martes 9 de Noviembre de 2021
Crónica
SESIÓN XXXII ORDINARIA
Propuestas de subvenciones tratará hoy el concejo municipal de Curicó Instancia presidida por el alcalde Javier Muñoz. Entre las subvenciones destacan las solicitadas para funcionarios auxiliares y asistentes de la educación municipal. CURICÓ. Diversas propuestas presentadas por la alcaldía tratará hoy (martes) en su reunión ordinaria el concejo municipal, presidido por el alcalde Javier Muñoz, actividad que se realizará a partir de las 15:30 horas. Entre las materias que serán analizadas por el concejo se encuentra la propuesta para aprobar modificación presupuestaria N° 2 de los Fondos del Servicio de Bienestar Municipal, a lo que se agrega la propuesta para aprobar la solicitud de patente de alcoholes MEF con giro de supermercado de bebidas alcohólicas a nombre de la contribuyente
Isabel Contreras Pavez. También se tratará en esta reunión una modificación y complementación de ítems de gastos del convenio realizado el año 2021 entre la Corporación de Fomento Productivo de Curicó y la Municipalidad de Curicó de puesta a disposición de RR.HH de áreas verdes, como también en esta misma materia se tratará de aprobar la extensión de este mismo convenio de áreas verdes por los meses de enero, febrero y marzo del 2022. SUBVENCIONES En materia de subvenciones municipales se presen-
tará una propuesta para aprobar subvención municipal especial a la junta de vecinos villa El Boldo VI y VII y a la junta de vecinos villa Los Huertos. A ello se suma la solicitud para aprobar subvención municipal a la Asociación Gremial de Funcionarios Auxiliares Municipales de la Educación, AFAMEC y propuesta para aprobar subvención municipal a la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación Municipalizada, AFADEM. OTRAS MATERIAS En otras materias a tratar
Hoy, a las 15:30 horas se reúne el concejo municipal de Curicó.
por el concejo municipal, se encuentra la propuesta para aprobar financiamiento para realizar trato directo por mantención del campo de juego del Estadio Bicentenario La Granja y una propuesta
DURARÁ UNA SEMANA
Comenzó colecta de Fundación Down Up Curicó. Hasta el 14 de no-
viembre se extenderá esta iniciativa que será en forma virtual tomando en cuenta la crisis sanitaria del Coronavirus. En contacto con diario La Prensa, una de las encargadas de la fundación Down Up en Curicó, Gabriela Zamorano, afirmó que la colecta es remota, por lo que se espera llegar a todos los puntos del país y hasta el extranjero, donde se puede aportar, incluso, en dólares. “La misión es acompañar y empoderar a familias que comienzan el camino del Síndrome de Down con su hijo o hija para vivirlo con orgullo, naturalidad y en comunidad. Además, de generar una comunidad más inclusiva que respete sus derechos”, apuntó. En ese sentido, precisó
Toda la comunidad está invitada a donar en esta noble causa.
que la entidad no está enfocada en dar terapias, pero si se realizan “talleres de fonoaudiólogos y tics para los papás, pero
no directamente como trabajar con los niños”. GRAN APORTE Gabriela Zamorano espe-
ra que durante esta semana se reúnan hartos recursos para apoyar a las familiar curicanas en las diferentes instancias. “Hay seis programas en la fundación que es el de bienvenida, donde llega una cajita con productos y una guía de acompañamiento a los papás, el programa de escuelas para la familia, otro de humanización y apoyo de los centros de salud, apoyo sicológico para las familias, el apoyo fonoaudiológico y el programa vida en comunidad”, indicó. La encargada de la filial curicana de la fundación Down Up señaló que durante la pandemia se han acercado muchas personas para integrarse. “Por lo tanto, se necesita más plata para poder ir sustentando algunos programas”, sostuvo.
para aprobar trato directo por el contrato “Servicio de Guardias de Seguridad para Dependencias de la Municipalidad de Curicó por un Período de 3 Meses”.
Como ya es habitual, la sesión finaliza con la hora de incidentes donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes recibidas de parte de la comunidad organizada.
Murió ciclista atropellado hace dos semanas en Teno MOLINA. Se trata del conocido deportista molinense Carlos Alberto Campos González, quien quedó gravemente lesionado el pasado domingo 24 de octubre tras ser impactado violentamente por un vehículo particular en el sector Las Parcelas, en la comuna de Teno. No hay que olvidar que la víctima fatal se movilizaba con otros amantes de la bicicleta cuando ocurrió el lamentable accidente de tránsito. El herido fue trasladado al Hospital de Teno y luego fue llevado al Hospital Regional de Talca, donde dejó de existir. Su partida fue informada por la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, quien escribió en Facebook que “lamentamos profundamente la muerte del ciclista Carlos Campos González. Un apasionado por el depor-
Víctima del accidente era muy querido por la comunidad.
te que hoy parte al cielo. Nuestras condolencias a su familia y amigos”.
Crónica
Martes 9 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
MONSEÑOR GALO FERNÁNDEZ
Realizan bendición del reconstruido Santuario El Carmen de Curicó Templo abierto a la comunidad. Valoraron y destacaron el trabajo desarrollado con la comunidad y el municipio curicano en todo el proceso de reconstrucción.
El padre Rodrigo Arriagada, rector del santuario, agradeció que nuevamente se puedan abrir las puertas a la comunidad.
Autoridades participaron en la bendición de las obras de reconstrucción.
Curicó. Con la presencia del
obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, autoridades locales, invitados especiales y un importante número de fieles, se desarrolló la bendición de las obras de reconstrucción del Santuario El Carmen de esta ciudad, iniciativa que permitió reabrir las puertas del templo que resultara ampliamente dañado por el terremoto del 27/F. Junto a la máxima autoridad eclesiástica de la Región del Maule, asistieron a la ceremonia religiosa, el alcalde de la comuna de Curicó, Javier Muñoz, quien fue acompañado por los concejales, Ivette Cheyre, Inés Núñez, Raimundo Canquil y Patricio Bustamante, así también por profesionales del departamento de Obras del municipio curicano. La actividad que permitió la presentación a Dios de una serie de obras que fueron parte del proyecto de la reconstrucción del templo, fue destacada de manera especial por el alcalde de Curicó, quien compartió la alegría de la iglesia católica y a su vez recono-
El templo permaneció cerrado desde el terremoto de 2010. Luego de muchos años y problemas con las empresas que desarrollaron las obras de reconstrucción, hace pocas semanas se ofició la primera misa y se abrió a la comunidad. Monseñor Galo Fernández, obispo de Talca, fue el encargado de realizar la bendición. ció y agradeció a todos los actores que durante el proceso fueron de vital importancia para alcanzar los objetivos que en su momento fueron trazados. “Hemos vivido una ceremonia muy especial, una ceremonia de consagración y dedicación del templo hacia la comunidad, donde además hemos aprovechado también de dar gracias a Dios y a quienes han posibilitado estar en este lugar nuevamente, en este templo vivo y activo y eso se lo debemos a Dios por habernos dado la sabiduría para
seguir adelante”, dijo. AGRADECIMIENTO El alcalde también dijo que existe un agradecimiento a todas las instituciones que han participado en este proceso, como lo fue el Gobierno Regional, la municipalidad y a cada uno de los integrantes del órgano comunal, de sus equipos técnicos que participaron en la ejecución de las obras y también a la empresa que se adjudicó la finalización de los trabajos. “De la misma forma vaya nuestro agradecimiento a la
comunidad liderada por el padre Pepe en su momento, al equipo que se armó posterior al terremoto y que esperaron por más de una década para poder llegar a este momento, o sea, aquí hay muchas buenas voluntades que se unieron para poder lograr este objetivo y por qué no hacer una mención muy especial al ex intendente Pablo Milad que en su administración se la jugó pese al cuestionamiento de algunos para poner en tabla y poner en votación esta reconstrucción”, recalcó el alcalde Javier Muñoz.
TREMENDA ALEGRÍA La misma alegría manifestó el rector del Santuario El Carmen, padre Rodrigo Arriagada. “Sin duda para nosotros como comunidad es una tremenda alegría y también mucha gratitud por el regalo que significa la consagración y apertura definitiva de nuestro templo el Santuario El Carmen de Curicó. Esto nos llena de profunda alegría de poder acoger, recibir, de escuchar y de acompañar nuevamente la vida del pueblo de Curicó, ya que sabemos que la comunidad urbana y de todos
sus alrededores le tiene un cariño inmenso a este templo así que para nosotros la alegría es el doble por poder acoger nuevamente a toda su gente. Agradecemos mucho el apoyo del Gobierno como de la municipalidad local, se portaron muy bien acompañando y cuidando cada uno de estos momentos finales para que todo fuera como hoy lo estamos celebrando”. El Santuario El Carmen de Curicó, quedó habilitado para todo tipo de acciones con y para la comunidad y apto para celebraciones religiosas.
6 La Prensa Martes 9 de Noviembre de 2021
Crónica
BENEFICIOS SOCIALES
Entregan guía de beneficios para adultos mayores de toda la región Iniciativa impulsada por el Senama. Se entregarán a todas las directivas y presidentes de los clubes; son más de 70 beneficios a los que pueden postular para mejorar su calidad de vida. TALCA. Más de 2 mil ejemplares de la Guía de Beneficios para Adultos Mayores comenzaron a ser distribuidos en la región, como parte de una iniciativa impulsada por el Senama. Los primeros textos fueron presentados por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, y la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Carolina Montero. Este documento, contiene los principales beneficios, subsidios, bonos y apoyos disponibles para las personas mayores, que incluyen 74 iniciativas de 14 ministerios. Este año se incorporaron nuevos beneficios como el programa Contigo Aprendo del Ministerio de Educación, Adulto Digital
del ministerio de Trabajo, las Becas Capital Humano Senior del ministerio de Economía y el Fondo Orasmi del Ministerio del Interior. Todos ellos, explicados de manera clara y detallada para facilitar la entrega de la información y facilitar el acceso de las personas mayores.
Los primeros ejemplares de la guía fueron entregados por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto.
ENTREGA El delegado Prieto enfatizó que es el segundo año consecutivo en el que se entrega la guía. “En nuestra Región del Maule, son más de 200 mil adultos mayores y más de mil 200 clubes de Adultos Mayores, por lo tanto, se estarán entregando a todos los presidentes y directivas de los clubes esta ayuda que son más de 70 beneficios a
los que pueden postular para mejorar su calidad de vida”. En tanto, la coordinadora regional del Senama, acotó que “este año tenemos el libro de beneficios, donde salen los diferentes beneficios que tiene el Gobierno para las personas mayores desglosado por los diferentes ministerios. Espero que los presidentes de cada organización puedan traspasar esta información a sus socios y que les sea muy útil para que los beneficios de Gobierno no se pierdan cada año y les sirva para su diario vivir”. La guía está escrita en lenguaje simple, con letra grande, y con la descripción de requisitos y formas de acceso y postulación claras.
REUNIÓN CORE
CORE tratará entrega de recursos para conservación de calle Maipú TALCA. En una nueva reunión de carácter semipresencial a desarrollarse desde las 15:15 horas de hoy (martes) los integrantes del Consejo Regional del Maule, presidido por la gobernadora regional, Cristina Bravo, se abocarán a tratar una pauta de materias que ya fueron analizadas en reuniones de comisiones de trabajo y que ahora deben ser aprobadas por el consejo en pleno. Entre las materias a tratar se encuentran las presentadas por la comisión de Infraestructura y Vivienda donde se pide aprobar el aumento de recursos para el proyecto “Ampliación Red de Agua Potable y
Alcantarillado sector El Torreón de Pelluhue y análisis y aprobación de recursos para el proyecto “Construcción Cierre Vertedero Municipal de Constitución”. CALLE MAIPÚ En esta misma materia de infraestructura, se presentará para analizar y aprobar recursos el proyecto “Conservación de calle Maipú de la comuna de Curicó”, iniciativa que se complementa con el deseo curicano de lograr reponer la Estación de Ferrocarriles, donde esta calle es fundamental para mejorar el olvidado barrio. También se encuentra en
Recursos para mejorar la calle Maipú de Curicó, será tema a tratar hoy por el Consejo Regional del Maule. pauta de materias la presentación de la comisión
Salud para analizar y aprobar aumento de recursos
para el proyecto “Construcción Posta de
Salud Rural Palma Rosa de la comuna de Parral”; mientras que la comisión de Presupuesto entregará el informe sobre la ejecución del programa público de Inversiones, Propir 2021, herramienta de seguimiento y control de la inversión realizada en la región, de acuerdo a los gastos comprometidos. A lo anterior se suman los temas que presentarán las comisiones de Educación y Cultura, Estrategia y Fomento Productivo, Turismo y Medio Ambiente, Deportes y Social y Jurídica, Régimen Interno y Ética, finalizando con materias varias presentadas por los consejeros regionales.
Crónica
Martes 9 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 7
EN CONJUNTO CON EDUCACIÓN Y CULTURA
TRM ofrecerá concierto presencial con obra de Beethoven para niños y niñas de la región Iniciativa. Busca acercar la música clásica a los más pequeños. Evento será totalmente gratuito y tendrá tres funciones el viernes 12 de noviembre. TALCA. El Teatro Regional del
Maule (TRM), conjuntamente con las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación; las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ofrecerán un concierto presencial para niños y niñas inspirado en el septimino de Ludwig Van Beethoven, una de las piezas más reconocidas del compositor alemán. La presentación estará a
cargo de la Orquesta Clásica del Maule (OCM), junto con la Compañía Pat’Côté. Uno de los septetos más famosos de la música culta es el Septimino en mi bemol mayor, Op. 20, de Beethoven, compuesto entre 1799 y 1800 para clarinete, fagot, corno, violín, viola, violonchelo y contrabajo. La popularidad de este septimino, hizo de su combinación de instru-
EN PUNTA ARENAS
Cristina Bravo participó en encuentro de gobernadores TALCA. La gobernadora re-
gional, Cristina Bravo, participó en el “II Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales”, que se realizó en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La cita tuvo como objetivo generar una instancia de intercambio de experiencias, visiones y conocimientos con miras a potenciar las capacidades y fortalecer el desarrollo del país, a través de los Gobiernos Regionales. “Esta nueva institucionalidad, es una que hemos sabido organizar y hacemos un trabajo de manera
constante. Tenemos que centrarnos en lo que quiere la gente y para eso es fundamental tener un presupuesto que se centre en lo que nosotros nos comprometimos a sacar adelante en el programa” señaló Bravo. En la oportunidad, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, hizo una presentación de manera telemática que tuvo énfasis en la Ley de Presupuestos. Además, también presentaron Jorge O`Ryan, director de ProChile, y Andrés Rodríguez, director de Invest Chile.
mentos un modelo para los compositores posteriores. Esta iniciativa se caracteriza por presentar montajes que conjugan las disciplinas del teatro y música, para que estudiantes de la región puedan disfrutar de una experiencia cercana con este tipo de expresión artística. “Estamos muy felices de retomar presencialmente los Conciertos para Niños y Niñas del Maule, que por la emergencia sanitaria nos obligó a realizarlos virtualmente el año pasado. Tomaremos todas las medidas sanitarias y de resguardo frente a la pandemia, con la finalidad de que los estudiantes y las comunida-
Fotonoticia
GENERAR APRENDIZAJES Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM, sostuvo que la propuesta busca relevar la música docta y generar aprendizajes en niños y niñas de edad preescolar. “Es importante destacar el esfuerzo que han realizado las organizaciones que lideran este programa inédito en el país, tras 14 años de funcionamiento y que año tras año, va complementándose para ofrecer mejo-
El concierto será este viernes 12 de noviembre, en tres funciones, en la sala principal del TRM.
res y más contenidos a los niños”. El titular de Educación, Carlos Azócar, señaló que la idea es “llevar la alegría, especialmente a este segmento de niños y niñas, para que puedan vivir la cultura y la música” El concierto se realizará es-
te viernes en tres funciones: 11:30 horas para niñas y niños de primera infancia; 15:30 horas para docentes y comunidad educativa, y 19:30 horas para el público general. El acceso es gratuito previa solicitud de invitaciones en la web teatroregional.cl.
Carabineros y Senda realizan campaña educativa en San Javier SAN JAVIER. Carabineros de la Quinta Comisaría y profesionales de la oficina Senda Previene-EVSD de esta comuna, participaron en una campaña educativa dirigida a automovilistas, sobre la no conducción con consumo de alcohol y las demás drogas. Se difundió la nueva Ley de Alcoholes, “que tiene por objeto disminuir la ingesta y propender a un consumo responsable, mediante la inclusión de advertencias e información en su etiquetado y envasado, así como estableciendo diversas restricciones a su publicidad y consumo”, explicó el director regional de Senda, Mario Fuenzalida.
Hacienda destaca ayuda a Pymes del Maule TALCA. El Ministerio de Hacienda
El encuentro de gobernadores regionales se realizó el fin de semana en Punta Arenas.
des educativas puedan tener acercamientos con la música clásica, sus ejecutores y las artes escénicas”, puntualizó la seremi de las Culturas, Pía Soler.
entregó un balance de las medidas de apoyo a las Pymes regionales, afectadas económicamente por la pandemia. De acuerdo a ello, durante este año han sido entregados 913.407 Bonos Alivio Pymes en todo el país, de los cuales 64.494 han beneficiado a la población del Maule. El monto pagado a nivel
nacional es de $960.095 millones, mientras que la región se adjudica un monto equivalente por $68.575 millones. En el Maule fueron entregados 14.598 créditos Fogape Covid, por un monto total de $384.651 millones, donde el 98% fue dirigido a MiPymes. También, 9.810 créditos Fogape Reactiva, el 97,6% de los cuales beneficiaron
a las Pymes, por un monto total de $277.704 millones. A octubre de este año, 8.657 empresas han recibido subsidios al empleo en la Región de Maule, con 2.842 trabajadores beneficiados con los subsidios Contrata y 57.649 con Regresa. En el caso del subsidio Protege, este se ha pagado a 978 trabajadores de la región.
En cuanto al IFE laboral, que consiste en un subsidio a la oferta de empleo que se paga directamente al trabajador que encuentre un empleo formal entre agosto y diciembre de 2021, En la Región de Maule, hasta la fecha, 12.682 trabajadores se han beneficiado con esta ayuda, con un monto total de $2.677 millones.
Tribuna
8 LA PRENSA Martes 9 de Noviembre de 2021
¿Y si mejor nos reímos? No es novedad decir que la incertidumbre que estamos viviendo ha deteriorado nuestra salud mental. Frente a esto, ¿qué podemos hacer para sentirnos mejor, independiente de las cosas que nos pasen? Mi propuesta es ¡tomándolas con más humor! “Es que no están los tiempos para reírse”, me han respondido muchas personas cuando hago esta propuesta, como si pasarlo bien ahora fuera un “pecado”. ¿Y cómo no van a estar, digo yo, si frente a la adversidad, no hay mejor remedio? No existen temas ni situaciones ajenas al humor, todas pueden ser objeto de él. Todo tiene su lado gracioso, todo. ¡Pero cómo! Dirán algunos, si lo que estamos viviendo es terriblemente estresante y angustiante. Y es cierto, por un lado. Porque por otro, se han producido una infinidad de situaciones graciosas por esta
nueva forma de vivir. Solo es cosa de ver la cantidad de memes que se han generado desde que partió la pandemia. El humor nace de la realidad, de lo que estamos viviendo. Y al reírnos con otros de ésta, nos hace darnos cuenta que no estamos solos ni solas, porque compartimos la misma realidad. Ver las cosas con humor no es banalizar lo que sentimos o lo que está pasando. Es tomarlas de una manera más liviana, con una actitud más optimista y mayor perspectiva. Muchas veces no podemos cambiar lo que nos pasa, pero si cómo enfrentamos cada situación. Ser capaz de reírse de nosotros y de lo que no nos gusta es una habilidad muy poderosa, que solo nos traerá paz y alegría. El humor le quita dramatismo a las cosas y nos acerca más a la superación emocional de lo que sea que nos esté perturbando. Tener sentido del humor es
Propuestas de los presidenciables e inclusión
JAVIERA CORREA Directora ejecutiva de Comedy Corp.
clave para nuestro bienestar y se puede desarrollar. ¿Cómo? La manera más simple es exponiéndose a situaciones que te hagan reír ¡Hay muchas formas! Y tú sabes cuáles son las tuyas. Porque, como dijo Óscar Wilde, “la vida es demasiado importante como para tomársela en serio”.
Entretención en el agua... sin desperdiciarla Hoy en Chile estamos en una situación grave tanto de sequía como de escasez hídrica y distintas cifras dan cuenta de la frágil situación en la que estamos, indicando que el 76% de nuestra superficie está afectada por este fenómeno. Por ello, es clave que hoy todos los actores del mundo público y privado, empresas y personas, tomemos conciencia y llevemos a cabo todas las medidas para cuidar este recurso tan esencial para la vida. Pronto empieza la época de calor, el uso de niveles mayores de agua en piscinas y áreas verdes y, en ese sentido, el llamado es a utilizar todas las
medidas posibles para que las personas puedan disfrutarla, cuidándola, reciclándola y reutilizándola. Una imagen recurrente todos los veranos es, por ejemplo, los grifos abiertos para el disfrute de los más pequeños. Si bien ellos necesitan este esparcimiento, los municipios deberían proveerles de espacios para jugar y refrescarse, sin tener que utilizar esta medida para tener un buen momento. Lo mismo en los hogares, en ninguno debería desecharse el agua de una piscina durante todo el verano. Hoy existe la tecnología para lograrlo, como
CRISTÓBAL ACHURRA Gerente general de Bestway Latinoamérica.
bombas y artículos de limpieza, y son fáciles de conseguir en el retail o tiendas especializadas. Con pequeños gestos en comunidad estamos aportando un grano de arena para revertir la grave crisis hídrica del país. ¡Cuidemos nuestra agua ahora… es vital para todos!
A solo un par de semanas de las elecciones presidenciales, las encuestas señalan que es muy poco probable anticipar qué candidatos pasarán a segunda vuelta. Un panorama de incertidumbre similar viven las personas en situación de discapacidad en nuestro país, quienes no han podido conocer a cabalidad las propuestas de los presidenciables en materia de inclusión. ¿Los candidatos han visibilizado y promocionado sus agendas programáticas en este tema con la relevancia que se requiere? Si bien algunos señalan que es una materia importante, lo cierto es que en instancias de acceso más público, como los debates y entrevistas, la inclusión no ha estado en tabla como un eje prioritario y la discusión se ha centrado exclusivamente en los ámbitos de siempre. De acuerdo con el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC II), en Chile alrededor del 17% de la población presenta algún tipo de discapacidad, mientras que según un sondeo sobre participación política y ciudadana realizado por la Fundación Chilena para la Discapacidad, un 63% de las personas en situación de discapacidad vota en las elecciones presidenciales. Estamos aún con una deuda importante en temáticas como la accesibilidad universal, educación, inclusión laboral y equidad de oportunidad. Si queremos un cambio real hacia una cultura solidaria, participativa, de respeto y convivencia, donde
MARCELA VARAS Directora de Carrera de Terapia Ocupacional UDLA Viña del Mar Magister en Educación mención Gestión Inclusiva
la opinión de todos sea considerada, es fundamental hacerse cargo de este grupo de personas, pues de lo contrario estamos cometiendo los mismos errores históricos y estaríamos lejos de alcanzar los ideales de una sociedad evolucionada, con altos niveles de calidad de vida y desarrollo humano, con una baja tasa de mortalidad infantil, una elevada esperanza de vida, acceso a la educación, estabilidad política e igualdad social. Entonces, debemos partir por desarrollar políticas concretas que favorezcan la inclusión, si no entendemos esto, difícilmente evolucionaremos. Es, sin duda, una tarea pendiente para nuestras próximas autoridades.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 29 Grados Mínima : 11 Grados Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Vendedor $ 817 Dólar Comprador $ 887
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
Rodríguez Nº 719
MANZANO
SANTO DEL DÍA TEODORO
Avda. Rauquén Nº 672
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 08 09 10
Noviembre $ 30.474,19 Noviembre $ 30.485,92 Noviembre $ 30.499,05
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
OCTUBRE 1,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Cablería aérea: ¿habrá que resignarse? Hay una antigua frase proverbial que dice: “Los árboles no dejan ver el bosque” y que se refiere a cuando alguien no puede ver un asunto o una situación en su conjunto porque está prestando atención a los detalles. De algún modo, este proverbio puede aplicarse también a una molesta situación que se presenta en muchas ciudades de nuestro país (y en gran parte del mundo), como es la creciente “contaminación visual” a raíz de los tendidos de cables, tanto de electricidad como de los servicios telefónicos y de televisión. Y este problema no solamente es “estético” sino que, eventualmente, puede dar origen a cortes de energía e interrupción en los servicios de TV por cable e internet ya que, de vez en cuando, camiones de gran altura y tonelaje cortan ese tendido por la conducta irresponsable de sus conductores. Desde hace ya largo tiempo se viene hablando de una solución ideal a este lamentable asunto de la “chatarra aérea”, como sería la de instalar toda esa cablería bajo tierra y así tener, por fin, los cielos despejados. Pero esta “solución” implicaría un costo económico y social de enormes proporciones que Chile no estaría en condiciones de llevar a cabo y actualmente son solo un par de ciudades las que la han materializado parcialmente. Se sabe que buena parte de Buenos Aires –la capital argentina– logró llevar
Internet para todos BENJAMÍN VALVERDE - Gerente General de Hughes Chile.
Recientemente la Subsecretaría de Telecomunicaciones informó que ya está autorizado el despliegue comercial de la red 5G a lo largo del país, lo cual es un significativo avance tecnológico en la conexión de las personas, sin embargo, no debemos olvidar que la brecha digital en el país sigue aún muy presente. De acuerdo con estimaciones de la industria, cerca de 10% de la población del país no tiene acceso a fibra óptica ni a la red celular 4G. Según el último reporte de conectividad de la OCDE, son 1.495 las pequeñas localidades del país que no tienen acceso a ninguna solución en materia de conectividad. Aún son muchos quienes no pueden realizar labores básicas como la postulación a fondos, clases virtuales, telemedicina, gestión de negocios y, sobre todo, poder mantener
Martes 9 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 9
un contacto constante con los seres queridos. En ese escenario, es correcto seguir impulsando la extensión de la fibra óptica y la red 4G y 5G en el país, pero no se debe perder de vista que la realidad geográfica del país y la distribución de su población nos indica que dichas tecnologías no son suficientes. Para las localidades más aisladas, su factibilidad económica siempre será un obstáculo. En ese espacio, la conectividad vía satélite juega un rol complementario, y que hoy es una realidad al alcance del país. Si bien la noticia de la llegada del 5G al territorio es algo que sin duda hay que celebrar, no debemos olvidar a aquellos que aún siguen desconectados, dejándolos al margen de una revolución digital que podría significar un cambio contundente en su calidad de vida.
a la práctica este asunto del soterramiento de cables hace ya largos años, para envidia de la mayor parte de los demás países sudamericanos. Para que nos hagamos una idea de las cifras que se manejan sobre este tema, hace poco más de tres años, Humberto Verdejo, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, aseveró que instalar un kilómetro de cable aéreo costaba cerca de 40 millones de pesos y, en el caso de la “instalación subterránea”, el valor se dispara a más de $ 250 millones por kilómetro. Entonces, al parecer, habrá que resignarse y seguir “acostumbrándose” a ver esa maraña de cables colgando a poco más de cuatro metros sobre nuestras cabezas. Al menos, podría esperarse que las empresas retiraran sus cables que están en desuso los que –sumados todos– sin duda significarían miles de metros, equivalente a varias toneladas. En todo caso, los defensores del soterramiento afirman que traería consigo no solo mayor seguridad a los transeúntes, sino que constituiría un instrumento de renovación urbana, además de aportar un valor paisajístico y cultural al entorno.
Conmemoración del Día del ¿Y un Ministerio Trabajador Social en Chile de la Pyme? PAULA LEIVA, Directora Escuela Trabajo Social Universidad de Las Américas.
En noviembre se conmemora al trabajo social chileno, mes que recuerda la jornada de debate profesional y disciplinar de 1950 que crea la Federación de Asistentes Sociales de Chile y declara el 11 de noviembre como el Día del Asistente Social. Nuestra disciplina ha evolucionado profundamente desde entonces, siendo testigo de los hechos sociales más relevantes de nuestro país y transitando a su actual denominación como Trabajo Social, considerando las implicancias teóricas, metodológicas y prácticas que dan cuenta de una profesión comprometida con el desarrollo de las personas y comunidades, con los derechos humanos y con una perspectiva ético política que se orienta a la transformación social. Este 2021, impone enormes desafíos como
país y como profesión. Nos enorgullece que, dentro de los constituyentes, se encuentren 4 colegas trabajadoras sociales en la discusión. A quienes optamos por aportar a la sociedad como trabajadores sociales, nos mueve el compromiso y la convicción de que es posible generar relaciones humanas fraternas, donde cada uno se sienta responsable de las condiciones de vida de quienes nos rodean y que es urgente modificar aquellas estructuras que generan y perpetúan la desigualdad social. Gracias a todos por el trabajo cotidiano que realizan para lograr dicha misión. A los colegas, a nuestros estudiantes, académicos y docentes, a nuestras maestras, a todos quienes abrazan esta hermosa profesión presente en Chile hace 96 años.
CRISTIÁN URETA - Socio en Addval
Las Pymes juegan un rol esencial en el crecimiento de la economía en Chile; generan más del 50% de los empleos y aportan casi el 20% del PIB. En EE.UU., la economía más desarrollada del mundo, un poco menos del 50% de los trabajadores pertenecen a un negocio pequeño, pero el aporte de este tipo de empresa es superior al 40% del PIB. Da para pensar. La solución para establecer un sistema más robusto de desarrollo para las Pymes pasa por favorecer un “ambiente estimulante”; promoción, financiamiento, herramientas tecnológicas, capacitación financiera y estratégica. Entonces, ¿por qué no crear un Ministerio de la Pyme? Una institución que cuente con una volun-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
tad permanente de apoyo, que mire su progreso en forma integral y sistematice un marco regulatorio para promover las buenas prácticas y los incentivos laborales y tributarios; además de la creación de un fondo financiero que invierta en ellas, con criterios económicos y de largo plazo. El Estado, querámoslo o no, es un socio pasivo “privilegiado” de todas las empresas, porque participa de las utilidades, pero no aporta capital ni solidariza oportunamente cuando hay pérdidas. Debería ser un socio más activo, que inyecte liquidez y participe del desarrollo de las Pymes. Si queremos un mercado competitivo y más productivo debemos invertir en el desarrollo de más y mejores empresas.
10 LA PRENSA Martes 9 de Noviembre de 2021
Deporte
MÁS DE 70 EJEMPLARES EVALUADOS
Lucida Exposición Nacional de Caballos se realizó en Pelarco Evento. Un éxito la organización de la Asociación Talca y la Comisión Exposiciones de la Federación de Criadores. Hubo reconocimientos para el jurado. TALCA. Más de 70 caballos tuvieron que evaluar los jurados Nicolás Peña, René Aichele y Cristián Court para elegir a los Mejores Ejemplares de la Raza en la Exposición Nacional 2021, y el trabajo realizado en la pista de Pelarco, sumado a una excelente organización de la Asociación Talca y la Comisión Exposiciones de la Federación de Criadores que los dejó muy satisfechos. EXCELENTE Nicolás Peña dijo que “en general, la calidad fue muy buena. Veníamos con un poquito de incertidumbre porque los caballos no participaron dentro de la temporada, solamente los vimos por videos y fotos, pero hicimos bien la pega en el computador, así es que nos vamos muy conformes. La calidad estuvo muy buena, los ganadores son extraordinariamente buenos, así es que estoy contento porque la raza sigue mejorando”. “Estuvo todo muy bien, el recinto muy bonito, muy acampao, con bonita sombra. Dejaron la
ballos por la clasificación atípica que hubo este año por la pandemia, pero gracias a Dios salió todo bien. No hubo ningún caballo que no cumpliera con los requisitos que andábamos buscando, así es que quedamos todos contentos”. “Estar en una Final Nacional es un honor, entonces uno siempre está dispuesto a eso”, continuó.
Un reconocimiento a los jurados por su labor en la Expo Nacional de Pelarco.
pista preciosa, con bonitos adornos, con flores y plantas. Le doy mis felicitaciones a los organizadores”, agregó. Peña también entregó su análisis de las cualidades de Río Elqui Con Tuti, bicampeón macho y Quebrada de Angostura Tacaña en Domingo, la gran ganadora entre las hembras. “El macho lo conocimos el año pasado, un potro fabuloso, es realmente bueno. Tiene una ca-
beza insuperable, un cuello precioso, muy buena línea superior, es un caballo realmente bueno. Ganó de nuevo, qué más quiere que le diga”, argumentó. “La yegua también es muy correcta, con unos aplomos sensacionales. Tiene un gran futuro como madre, tiene muy buen tórax, es muy armónica, muy bien compartida, muy equilibrada. Es una muy buena yegua”, añadió.
EXPERIENCIA Sobre la experiencia de jurar nuevamente una Expo Nacional, comentó que “es un gran orgullo, pero una responsabilidad tremenda también”. René Aichele manifestó que “estamos todos muy felices. Para empezar la pista de jura era espectacular, la medialuna al lado también; y en cuanto a la jura, teníamos dudas, no sabíamos cómo iban a ser los ca-
¡EQUIPOS CESTERILES!
Liceo y Truenos se defienden en la Liga DOS
Plantel de Liceo con su técnico Pablo Gatica dando instrucciones.
Curicó. En la pasada fecha de puntos y derrotas para Liceo en su paso por la Liga DOS, los liceanos supieron de triunfo en casa frente a un deslucido equipo Brisas en el tablado del gimnasio Abraham Milad Battal, consiguiendo los puntos por un marcador atónito de 85-47. Si bien es cierto, los curicanos venían de una derrota 68-77 en la jornada sabatina de forastero frente a Tinguiririca de San Fernando; el equipo que dirige Pablo Gatica, si pretende aspirar a la postemporada no tiene que dejar escapar ningún punto en los próximos compromisos.
En la próxima fecha, Liceo jugará nuevamente con Stadio Italiano, como visitantes, el 13 de noviembre, mientras que al día siguiente, como local, recibirán nuevamente al Club Deportivo Manquehue. De igual forma, los talquinos de Truenos sueñan de mejor forma clasificar a los playoff, pues se ilusionan con llegar a la postemporada. El elenco talquino viene de derrotar en calidad de visitante al Arturo Prat de San Felipe. Mientras que las dos fechas que vienen Trueno debe jugar el sábado 13 de noviembre, ante Sportiva Italiana y el domingo con Boston College.
Hablando de los ejemplares vencedores, expresó: “El Gran Campeón Macho es segundo año consecutivo que está en las mismas instancias y es un caballo muy bueno, muy completo. Tiene una cabeza, cuello y línea superior espectaculares. Según mis compañeros, este año está mejor que el año pasado, así es que con mayor razón es merecido su premio”.
CD Runners logró nuevos triunfos “Este domingo fuimos a competir a Trail en Nirivilo en San Javier, distancia 3K y 10K”, dijo el presidente de Club Deportivo Runners, Martín Aguiluz. “En los 10K damas: el primer lugar de la categoría, fue para Ana María Villacura, al paso que en varones en 10K el primer lugar lo obtuvo Patricio
Favreau. En 3K damas fue segundo, en 3K categoría Beatriz Solís, y en 3K varones el tercer lugar fue para, Martín Aguiluz. También se compitió en Constitución donde Sebastián Cortés logró el primer lugar en la corrida gladiadores del Maule 7K, 12 obstáculos donde Sebastián Cortés logró el primer lugar”.
Patinadora obtiene bronce en Colombia La destacada patinadora de velocidad María José Moya, logró la primera medalla para Chile en el Mundial de Patín Carrera que se disputa en Ibague, Colombia. La conocida “Pepita” se quedó con la medalla de bronce en la prueba de 200 metros da-
mas, con un tiempo de 18,680 segundos. El oro fue para la colombiana Geiny Pajaro (18.537 segundos) mientras que la plata quedó en manos de la francesa Mathilde Pédronno (18.593 segundos). En esta prueba, Javiera Vargas terminó en el sexto lugar.
Deporte
Martes 9 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO VISITA A WANDERERS EN VALPARAÍSO
SOLO SIRVE GANAR PARA EVITAR LA PROMOCIÓN Hoy. Se juega desde las 19:00 horas en el estadio Elías Figueroa. Si el Curi gana o empata provoca el descenso de Santiago Wanderers. Si los porteños se quedan con el triunfo, extenderán la incertidumbre por el descenso a las tres fechas finales. “Ganar o ganar” es la consigna que reconocen los curicanos, quienes no tendrán en cancha a su goleador. Los caturros a su vez estrenan a su 5to técnico del 2021. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Leandro Benegas final-
mente no llegó al partido de esta tarde en Valparaíso y se entrena para ser alternativa el domingo frente a Colo Colo en La Granja. El goleador y pilar de Curicó Unido esta temporada se ausentará por segundo duelo consecutivo del equipo titular tras molestia en su zona inguinal y el técnico albirrojo Damián Muñoz deberá buscar un nuevo eje de ataque en un duelo clave por la permanencia. Santiago Wanderers vs Curicó Unido tendrá acción en el estadio Elías Figueroa a contar de las 19:00 horas en el sector de Playa Ancha en Valparaíso. NUEVO DT Wanderers se encuentra al borde del descenso. En el club porteño ya hablan de la ‘Operación Retorno 2022’ aunque aún no descienden matemáticamente, lo que podría abrocharse hoy si es que Curicó Unido gana o empata. Solo ganando Wanderers seguirá con vida en Primera e iniciando la semana ayer, los caturros anunciaron cambio de director técnico, de-
El Curicó Unido de Damián Muñoz buscará hoy dar un salto en la tabla.
jando la banca el experimentado Emiliano Astorga y asumiendo el exfutbolista Moisés Villarroel, quien viene de entrenar el área formativa de Wanderers y que asumió en ocasiones pasadas interinatos en el plantel profesional caturro. Esta tarde, Villarroel será el 5to técnico oficial del año 2021 en los caturros, tras Miguel Ramírez, Ronald Fuentes, Víctor Riveros y Emiliano Astorga, y dirigirá a un Wanderers que buscará seguir respirando en Primera, frente a un Curicó Unido que urge de una victoria tras el triunfo de
Huachipato a La Calera que dio caza al Curi en puntaje en la parte baja de la tabla. Bajo la línea de equipos con 34 puntos donde destaca la U. de Chile, Curicó Unido y Huachipato suman 31 y el colista es Wanderers con 19. Los dos últimos descienden y el antepenúltimo jugará la liguilla de promoción tras finalizar las 34 fechas del torneo. Hoy se disputa el penúltimo duelo de la jornada 31 con la atención centrada en el posible descenso de Wanderers y la imperiosa necesidad de ganar de este Curicó Unido de Damián Muñoz.
EXPERIENCIA Y ACTITUD Ayer viajó rumbo a la Región de Valparaíso el plantel profesional de Curicó Unido, que como gran novedad entre sus citados tiene el regreso de ausentes en juegos recientes como Joaquín González y Felipe Villagrán. “Nuestra premisa es ganar o ganar, no tenemos otra alternativa y para eso hemos trabajado, mentalizando a los jugadores de ir a obtener los 3 puntos, la tabla se ha apretado bastante y con un triunfo nuestro ante Wanderers van a quedar equipos disputando la parte baja de
la tabla hasta el final del campeonato, por eso hay que disputar cada balón como si fuera una final”, señaló el gerente albirrojo Carlos Bechtholdt, mientras que el experimentado Yerson Opazo señaló ayer que “vamos con optimismo a ganar el partido porque es trascendental, hemos trabajado bien, hay que demostrar lo que entrenamos y la presión irá menguando, buscaremos hacer un partido
que nos acomode y traernos los puntos, hay que poner el pecho a esta situación y salir de donde estamos” señaló el ‘Chopa’, uno de los puntales de este Curicó Unido del tiempo reciente en Primera División. Se juega hoy desde las 19:00 horas con arbitraje de Benjamín Saravia, que este año dirigirá su cuarto partido al Curi, tras dos triunfos y un empate de los albirrojos con pitazo del joven juez.
Unión Ciclista suma triunfos
AYER GANÓ LA III ETAPA
Tomás de Gavardo consigue su primer triunfo TÚNEZ. La primera victoria en una etapa internacional logró ayer el chileno Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold Connect-ZX Autos) durante la Etapa 3 del Rally Cross Country de Túnez, quedándose con el tercer lugar en la clasificación general, en una competencia que cuenta con ocho etapas y un total de 2.365 kilómetros. No fue un comienzo fácil para el piloto de 22 años, pues al final de la jornada 2 del domingo fue informado de 1 hora de penalización por saltarse dos way point (WP), lo que fue un fuerte golpe, ya que
Tomás de Gavardo, va tercero en la general en Túnez.
durante horas estuvo como el tercero de la etapa y el segundo en la general. Pese a la penalización que lo puso en el quinto puesto de la Etapa 2 y el sexto lugar en la general, salió a buscar un buen resultado este lunes, consiguiéndolo al final del trazado luego de alcanzar a los punteros y pudiendo marcar en todos los WP, que en esta competencia tienen un radio de aprobación de 50 metros. “Como todas, esta etapa fue complicada desde un inicio con dunas muy difíciles de rodar porque son suaves y
blandas, muy fácil de quedar entrampado, donde hay que hacerlas desde abajo, no como las chilenas que se corren por arriba. Este primer lugar en la etapa es un buen golpe anímico para mi carrera. Muy contento para seguir mejorando”, dijo Tomás de Gavardo. La etapa 4 de hoy es un bucle por Ksar Ghilane que contempla un total de 287 kilómetros por un trazado con varios tipos de pistas, giros y “trampas” en la navegación, pequeñas dunas, tramos arenosos, hierba de camello y montañas.
El equipo rutero de Unión Ciclista Curicó, viene de ganar dos importantes tours de ciclismo. Primero fue protagonista de la Copa Chile de ruta que se disputó en la comuna de Hualañé. Posteriormente, vencieron en el “Desafío fin del mundo” en el Paso Pehuenche, ganando el corredor de Unión Ciclista Matías Delgado, segundo Adrián Alvarado de Puerto Montt y tercero José Cuevas de Santiago. El crono del campeón fue de 5 horas, 2 minutos para 153K.
Las “Azules” obligadas a ganar al Deportivo Cali Caló hondo la derrota de la Universidad de Chile ante Alianza Lima en la segunda fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores Femenina. Cuando se jugaba el minuto 82, Adriana Lucar se sacó a la arquera Campos y lanzó un tiro que pasó por entre las piernas de Fernanda Pinilla, anotando el 1-0 a favor del equipo peruano. En la última fecha de la fase de grupos, Universidad de Chile enfrenta a Deportivo Cali, equipo que aseguró su paso a la siguiente ronda. Las “Azules” están obligadas a ganar para seguir avanzando en la Libertadores Femenina.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 LA PRENSA Martes 9 de Noviembre de 2021
Crónica
SE REALIZARÁ EL 26 DE NOVIEMBRE EN LINARES
“Expo Prodemu” busca reactivar la economía femenina en el Maule Oportunidad. La instancia reunirá a más de 300 emprendedoras de manera presencial en el país. TALCA. Durante el 2020 y
producto de la pandemia, la tasa de desempleo alcanzó el 13,1%, la cifra más alta que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha registrado desde el 2010, siendo las mujeres las más afectadas. La tasa de desocupación femenina llegó al 11,7%, muy por encima del 2019, por ejemplo, donde el desempleo fue solo del 7,8%. Debido a ello, para los últimos meses de 2021, Prodemu dispuso de espacios físicos a lo largo de nuestro país, para que las mujeres emprendedoras puedan comercializar sus productos y logren, de esta manera, autonomía económica y reconocerse a sí mismas como trabajadoras in-
dependientes. Además, la fundación hizo entrega a las participantes un dispositivo electrónico lector de tarjetas de débito y crédito, sin costo alguno para ellas, el que les permitirá aumentar sus ventas, además de disminuir los riegos de contagio relacionados con el intercambio de dinero, tanto para las emprendedoras como para sus clientes. Cabe destacar que las mujeres han participado en Prodemu, donde han adquirido herramientas y competencias necesarias para fortalecer sus negocios y de este modo contribuir en el proceso de empoderamiento económico, siendo éste uno de los principales objetivos de la Fundación.
La directora regional de Prodemu, Valeri Santander Arias, expresó que “es importante que las maulinas y especialmente las emprendedoras que han trabajado con nosotros en este año tengan espacios de comercialización. Ellas se han visto muy afectadas por la pandemia porque lamentablemente muchas ferias se cerraron, no hubo movimiento en ellas y muchas mujeres, además tuvieron que cuidar a sus hijos”. Agrega que “en este momento ellas necesitan volver a tomar sus emprendimientos que son el sustento de sus hogares y es por eso que estamos trabajando para apoyar el emprendimiento maulino y a las mujeres emprendedoras”.
Las participantes de la Expo Prodemu a través del tiempo han adquirido nuevos conocimientos y herramientas para fortalecer sus negocios. EXPOS PRODEMU Las “Expos”, disponibles hasta diciembre del presente año y que se realizarán en regiones como Arica, Tarapacá, Valparaíso, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, contarán con acceso liberado y
POR MEJORA EN LOS INDICADORES DE CONTAGIO COVID-19
Clínicas de la UTalca retoman atenciones presenciales TALCA. Habilitadas con las medi-
das sanitarias necesarias para resguardar el bienestar de todas las personas, las clínicas docente-asistenciales de la Universidad de Talca, Kinesiología, Fonoaudiología y Odontología, retomaron el servicio de atención presencial para la comunidad. Cabe mencionar que durante la pandemia estas unidades se mantuvieron prestando atención vía telemática, pero la mejora en los indicadores de contagio permitió volver a recibir en sus recintos a los y las maulinas que los requirieran. Es el caso de la Clínica de Fonoaudiología, que durante la crisis realizó atenciones a distancia, comenzó a recibir pacientes para el tratamiento de
Con todas las medidas de cuidado y prevención las clínicas de la UTalca han vuelto a la atención presencial.
patologías del lenguaje, audición, deglución, voz y motricidad orofacial, en tanto que la Clínica de Kinesiología ofrece atenciones en el área musculoesquelética, cardiorrespirato-
ria y neurorrehabilitación. La Clínica de Odontología está funcionando con normalidad con sus 100 modernos módulos y dos centros de atención, donde se ven tratamientos de toda
la gama de especialidades del área. Alumnos/as de cursos superiores bajo la supervisión de cirujanos dentistas que apoyan la prevención y solución integral de enfermedades que afectan la salud oral. En tanto, el Centro de Psicología Aplicada (CEPA), que no cesó sus atenciones presenciales durante la pandemia, sigue recibiendo a quienes buscan apoyo en materia de salud mental. En asuntos de asesoría legal, las Clínicas Jurídicas de los Campus Talca y Santiago atienden materias de familia, civiles, policía local y extrajudiciales, han mantenido la atención virtual debido a que las audiencias en los tribunales continúan realizándose en este formato.
tendrán gran variedad de productos originales y sustentables; como accesorios, artículos de decoración, prendas de vestir, libretas hechas con papel reciclado, plantas ornamentales, platería mapuche, entre otros, todos creados y elaborados por mujeres que son parte de los Programas y
Rutas de Prodemu. En la Región del Maule la Expo Prodemu se desarrollará el 26 de noviembre en la Plaza de Armas de Linares, en la cual participarán emprendedoras del Maule Sur. Para mayor información puedes encontrar todas las fechas y lugares en www.prodemu.cl
Llaman a vacunarse contra el Covid-19 RETIRO. Dada la contingencia
sanitaria derivada del Covid-19 el departamento de Salud comunal de Retiro, realizó un llamado a la población a vacunarse con la dosis de refuerzo. Desde el 1 de noviembre, el Gobierno dispuso que las personas mayores de 55 años deban portar por obligación su Pase de Movilidad, siendo este el instrumento para entrar a cualquier establecimiento público o privado según corresponda. El alcalde Rodrigo Ramírez, hizo extensivo el llamado a este proceso de vacunación dado el aumento de casos. “Hemos dispuesto nuestros equipos de salud en los recintos urbanos y rurales, para llegar a toda la población. Tenemos un calendario semanal para cumplir
con la inoculación en cada sector, sobre todo ahora con la vacunación de refuerzo. Por ello, invitamos a la comunidad a acercarse a los centros de vacunación, ya que cuidarnos es tarea de todos”, dijo el jefe comunal. La comuna de Retiro se encuentra en el Paso de Transición y en el último informe del Minsal no registró casos positivos.
Crónica REALIZADO EN LA BIBLIOTECA TOMÁS GUEVARA SILVA
Historiador Enrique Molina expuso en conversatorio Panoramas. El recinto se encuentra preparando una serie de actividades. En la presente Feria del Libro contará con un stand en el que dará a conocer a los escritores locales y nacionales. CURICÓ. La vida del profesor y escritor Tomás Guevara Silva fue analizada por el historiador Enrique Molina en el conversatorio que se desarrolló en la biblioteca municipal de esta comuna. Desde el mes pasado y, en el marco del aniversario de Curicó, se puso en marcha esta iniciativa que busca exponer diversas temáticas relacionadas con la historia de la ciudad y, de paso, aprovechar que la comuna se encuentra en el Paso 4 del Plan Paso a Paso. En la próxima actividad que se llevará a cabo en diciembre, se hablará de las fiestas de fin de año y de la tradición denominada Quema del Año Viejo. También el recinto cultural se está preparando para la Feria del Libro (Felic), que se inició ayer lunes. La biblioteca tendrá un stand en el que dará a conocer a los escritores locales y nacionales. “Es importante salir a la calle y captar a nuevos lectores”, planteó Sonia Maturana Martínez, directora de la biblioteca municipal; quien aprovechó de convocar a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y a las diversas actividades que se ejecutan en el recinto. PRESENCIALIDAD Para Maturana ha sido muy positivo retomar las actividades presenciales, las que estuvieron suspendidas durante las reiteradas Cuarentenas que nos afectaron como comuna. “Nos preocupamos bas-
tante de que se cumplan los aforos y de la implementación de medidas sanitarias, además se exige el Pase de Movilidad”, enfatizó.
Martes 9 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si se guarda el orgullo en el bolsillo será el primer paso para poder buscar una solución a las cosas. SALUD: La salud siempre se debe cuidar, con mayor razón si esta no anda del todo bien. DINERO: Lo pendiente lo debe solucionar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La soledad no se alejará de su vida por arte de magia, es usted quien debe poner de su parte para revertir esta situación. SALUD: Evite esa tendencia a estresarse, eso no permite que su organismo ande mejor. DINERO: Usted puede enfrentar los nuevos desafíos, no tenga temor. COLOR: Rosado. NÚMERO: 34.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Con ayuda del cariño de los suyos puede superar el dolor que pudiera haber quedado en su corazón. SALUD: Si practica un poco de deporte podrá ayudar a su organismo a disminuir el nivel de estrés. DINERO: Las cosas dependen más de usted que de la suerte. COLOR: Magenta. NÚMERO: 17.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Los cambios positivos son buenos para la relación, ayudan a fortalecer más los vínculos afectivos. SALUD: Tómese bien en serio las cosas de salud, eso no se debe tomar a la ligera. DINERO: No es recomendable aumentar considerablemente sus deudas. COLOR: Crema. NÚMERO: 15.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No rechace el amor que le tratan de entregar, siempre y cuando usted también lo corresponda. SALUD: La paz que hay dentro de usted puede ser una gran ayuda para mejorar su condición de salud. DINERO: Paciencia ya que las cosas se pueden dar lentamente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. EL historiador curicano Enrique Molina expuso sobre la vida del escritor Tomás Guevara Silva.
AMOR: Si se deja llevar por ese sentimiento de venganza solo logrará que su alma se impregne con esa energía negativa. SALUD: Todo lo que le aumente la auto estima le ayudará a estar mejor. DINERO: Procure terminar todas esas tareas pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El dolor se supera más fácilmente rodeándose del afecto de las personas que le quieren de verdad. SALUD: Balancear su dieta es beneficioso para su estado de salud. DINERO: No es bueno ser impulsivo/a en cuestiones de dinero. COLOR: Negro. NÚMERO: 22.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si ese cariño no le correspondió no se lamente más de la cuenta, lo importante es que se de ánimo y busque por otro lado su felicidad. SALUD: Es muy bueno que salga a caminar o hacer deporte que ayude a su salud. DINERO: Controle mejor sus finanzas. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Los celos no son un mal ingrediente en la relación, pero deben ser muy bien controlados. SALUD: Protéjase constantemente, ya que la pandemia aun no acaba. DINERO: Si deja cosas pendientes, más adelante estas pueden pasarle la cuenta. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: La felicidad para su corazón no puede esperar más tiempo, dele prioridad. SALUD: No deje que las tensiones carcoman sus energías vitales. DINERO: Las cosas no son instantáneas, se logran trabajando día a día y poniendo todo el empeño posible. COLOR: Rosado. NÚMERO: 29.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Nunca le faltará el amor si es que mantiene abiertas las puertas de su corazón. SALUD: Cuidado con el alto consumo de azúcar, evite problemas con la diabetes. DINERO: No debe dejar de creer en usted ya que esa es la base para alcanzar el éxito. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si va a escuchar a otras personas, procure que sea a personas que han solucionado sus propios problemas de vida. SALUD: Mejore sus hábitos o estos pueden acarrearle serios problemas. DINERO: No olvide que la constancia es primordial para lograr cosas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 6.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Martes 9 de Noviembre de 2021
Crónica
PARA ENFRENTAR EMERGENCIA HÍDRICA
Agricultores y ganaderos de Curicó recibirán ayuda Acciones. Con el apoyo de la municipalidad y a través de fondos del Ministerio de Agricultura, más de 70 familias recibirán insumos de riego, alimentos para animales o podrán profundizar sus pozos o norias. CURICÓ. En el marco de la emergencia hídrica que afecta a la Región del Maule y en particular a Curicó, la municipalidad ha venido realizando un trabajo encabezado por el alcalde Javier Muñoz para que 74 familias de la zona rural, que generalmente no reciben ayuda del Estado a través de Indap, pudieran recibir recursos e insumos para compensar -en parte- la falta de agua que los está afectando. De forma oportuna, este año el Ministerio de Agricultura liberó unos fondos extras destinados a revertir los efectos de la emergencia, por lo que la primera autoridad de la comuna motivó a los agricultores y ganaderos a postular, y este sábado llegó hasta el sector de Los Cristales para informarles que en los próximos días comenzarán a recibir el beneficio. “Estas 74 personas han sido seleccionadas. Aquí en el sector de Los Cristales tenemos 19, con las cuales nos hemos reunido hoy día para contarles que ya han sido beneficiados y que en los próximos días desde el
Alcalde Javier Muñoz se reunió con los vecinos que serán beneficiados con estas ayudas.
Ministerio de Agricultura les van a hacer llegar los aportes económicos, pero materializados en insumos, en alimentos para animales, en profundización de pozos o norias, que les permita enfrentar de mejor forma esta escasez hídrica. Así que como municipalidad seguimos trabajando y agradecemos esta oportunidad que nos ha dado el ministerio de incorporar a personas que habitualmente no son beneficia-
rias del Estado”, dijo el alcalde Muñoz. IMPORTANTE AYUDA En Los Cristales hay meses en que las viviendas dejan de tener agua porque simplemente se secan las norias, comentó Jaime Alcaíno Valenzuela, uno de los favorecidos con la iniciativa. Agregó que cuando esto ocurre se les hace muy difícil el diario vivir y que simplemente deben adaptarse con la cantidad
que les reparte el camión aljibe de la municipalidad. “Estamos muy agradecido con la ayuda porque para acá hay veces que es muy difícil el tema del agua, hay meses que no tenemos, las norias se nos secan y con esta ayuda se nos arregla mucho, mucho, el uso diario, el vivir, que es muy difícil porque tenemos que andar consiguiendo a veces y es muy complicado”, explicó. Son 19 las familias del sector
que tendrán esta ayuda con el apoyo del municipio, ya que, de acuerdo con Alcaíno, todas las viviendas tienen el mismo problema. “Nos unimos, conversamos y fuimos a la municipalidad y nos están ayudando. La única ayuda que recibimos es el agua que nos está entregando la municipalidad y eso sería. Ahora el alcalde nos inscribió en este sistema y está avanzando muy bueno”, destacó.
ORGANIZACIÓN VECINAL Junto con informar esta esperada noticia, el alcalde los invitó a que siguieran organizados para que pudieran seguir trabajando mancomunadamente y puedan postular sus diversos proyectos e iniciativas a algunos fondos de los diferentes ministerios. “Les hemos señalado que a veces es importante estar organizados a través de un comité de adelanto o de alguna agrupación que les permita ir a buscar otros recursos que se postulan a organización y, por lo tanto, a veces son también de mayor cuantía que permiten enfrentar colaborativa y asociativamente problemas como la sequía, la delincuencia y temáticas medioambientales que creo yo que hoy en día están muy en boga”, explicó Javier Muñoz. Ante esto, Jaime Alcaíno aseguró que se van a organizar para poder postular a proyectos, principalmente, de seguridad que es lo que en el último tiempo más los ha afectado.
ENCUESTA REALIZADA POR LA MULTIGREMIAL NACIONAL
90% de las Pymes rechazan el proyecto de indulto a presos del “Estallido Social” SANTIAGO. Un 90% de los gremios, Pymes y emprendedores de todo Chile no está de acuerdo con el proyecto de ley que busca indultar a los denominados “presos del estallido”. La encuesta desarrollada por la Multigremial Nacional también mostró que un
82% considera que el proyecto podría generar un clima de polarización y violencia en el país. “Creemos que los resultados de nuestra encuesta a más de 2.000 emprendedores son elocuentes. Casi el 90% de las Pymes declaró no estar de acuerdo con el proyecto de ley que
busca indultar a los detenidos del estallido social, dejándole en claro al Senado de la República que esta iniciativa es una burla para aquellos miles de pequeños locatarios que lo perdieron todo con los saqueos y destrozos que han ocurrido desde el 18 de octubre de 2019”,
aseguró Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional. Sobre el rol de Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) durante el denominado “Estallido Social”, un 86,7% lo tildó de “Muy malo o Malo”, un 6,3% lo catalogó como “Bueno o
Muy bueno” y 4,7% indicó que fue “Neutro”. En tanto un 91,4% de los emprendedores consultados señalaron que las Mipymes deben ser indemnizadas por los daños sufridos durante el estallido. “Esperamos que también los candidatos presidenciales transparenten su
postura al respecto, especialmente la Senadora Yasna Provoste, que propició este proyecto y al Diputado Gabriel Boric que en su momento se abstuvo de votar en la misiva que busca indemnizar a las Mipymes que resultaron destruidas”, sentenció Swett.
Martes 9 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 30 de noviembre del año 2021, a las 10:00 horas, el bien inmueble consistente en sitio y casa ubicado en la ciudad de Curicó, comuna de Curicó, Región VII, Pasaje Apóstol Felipe, número 1352, que corresponde al sitio 5 de la manzana 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado BOMBERO GARRIDO II, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de Curicó y que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, bajo el N°307. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 5011, Número 2651, del Registro de Propiedad del año 1997, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $16.722.281. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y hasta las 12.00 horas, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/91433048330? pwd=bUxsSHhkWkpkMUltVl NHbEZtWnFjZz09; ID de reunión: 914 3304 8330; Código de acceso: 726919. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3598-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ESPINOSA GONZÁLEZ, LAURA DE LAS MERCEDES”. SECRETARIO (S). Curico, cuatro de Noviembre de dos mil veintiuno.
JUDICIALES EXTRACTO JUZGADO LETRAS Y GARANTÍA DE LICANTÉN ROL V-802021, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE JOSÉ RAÚL VERGARA MORA C.I. N° 6.628.7483 OCURRIDO 30-082021 EN HUALAÑÉ EN CALIDAD DE UNICA Y
UNIVERSAL HEREDERA TESTAMENTARÍA A NATALIA NICOLE NAVARRO VERGARA C.I. N° 18.402.320-2. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZABAL SECRETARIA SUBROGANTE. 09-10-11 - 82621 EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom,
el 2 de diciembre de 2021, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad agrícola denominada LOTE B, del resto de la Parcela SANTA IRMA, sector Piedra Blanca, comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie de 0,75 HECTAREAS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 4257 N° 2376 del Registro de Propiedad del año
08-09-10-11 - 82607
09-10-11-12 - 82618
PROPUESTA PÚBLICA Nº 72/2021 Proyecto: “HABILITACIÓN DE TERRENOS CONJUNTO HABITACIONAL LAS AMÉRICAS ZONA NORTE, FASE 2”, comuna de Talca, Región del Maule. Código BIP 40.013.855-0
SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
Proyecto: “HABILITACIÓN DE TERRENOS CONJUNTO HABITACIONAL LAS AMÉRICAS ZONA NORTE, FASE 2”, comuna de Talca, Región del Maule. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-72-O121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU REGIONAL DEL MAULE 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $ 343.556.353.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: Rubro C, Especialidades, C3, Registro de otras obras especialidades, Letra Q Demolición; 3ra Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 09.11.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 09.11.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl
DEFUNCIÓN
DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida tía y tía abuela, señora
CONGELADOS
EL PINGÜINO Tiene para Ud. mariscos, salmón y una amplia variedad de productos del mar. Verduras, pulpa de frutas, apanados, papas fritas, etc. PEÑA 1001 (Peña esquina Sargento Aldea) FONO: +56 9 3329 2152
2020 y su nota marginal del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $7.483.544. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2164-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Reyes Quezada y otros” Mario Riera Navarro. Secretario subrogante.
RAQUEL PINTO CONTRERAS (Q.E.P.D.) Sus restos serán velados en Iglesia La Merced de Curicó. FAMILIA GAJARDO PINTO.
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, el 21 de diciembre de 2021 a las 12:00 hrs. por videoconferencia mediante plataforma Zoom, se rematará la VIVIENDA o SITIO NÚMERO SEIS, ubicado en AVENIDA RAÚL BIRÁN NACHARY NÚMERO MIL SETECIENTOS TRECE, del Condominio Tipo A denominado “CONDOMINIO SERENA ORIENTE”, o también conocido como “CONDOMINIO SERENA ORIENTE VI”, con acceso común por CALLE RAÚL SALAMANCA JORQUERA NÚMERO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA de la ciudad de La Serena. La vivienda tiene una superficie de terreno de uso y goce exclusivo de trescientos diecisiete coma ciento seis metros cuadrados. Mínimo de las posturas $93.993.210. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes constan en causa Rol C-575-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Diaz”. Mario Riera Navarro. Secretario (s). 08-09-10-11 - 82608
18 La Prensa Martes 9 de Noviembre de 2021
Económicos PARA RETRASAR VOTACIÓN DE LA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL
Naranjo leyó discurso de 1.300 páginas
DESTACADOs CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ATE AÑO 2021 “APRENDIZAJES BASADOS EN PROYECTO: INNOVANDO EN AULA” SOLICITAR BASES AL CORREO celrtalca@celuisrutten.cl 05-06-07-08-09-10-11-12 -82591
Oportunidad Departamento en Apoquindo con Asturias Santiago a 100 mts de Estación Escuela Militar 3 Dormitorios 1 en suite – Estacionamiento – Bodega – Depto. Servicio. Fono: 9 84499967 mjofre.corretajes@yahoo.es 05-06-07-08-09 -82589
SE NECESITA KINESIÓLOGA, CON O SIN EXPERIENCIA, PARA TRABAJAR EN JORNADA COMPLETA. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 09-10-11-12-13-14 -
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, REQUIERE PROFESOR (A) DIFERENCIAL O PSICOPEDAGOGO(A), para reemplazo 44 horas. Registro MINEDUC. Niveles de Kínder y 8° Básico, Trabajo en modalidad hibrida. Disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 9-11-13-14 -
COLEGIO ABATE MOLINA, UBICADO EN LA COMUNA DE LONGAVÍ, requiere contratar Psicólogo, con experiencia en Convivencia Escolar, para reemplazo pre y post natal con inicio en diciembre de 2021. Enviar Currículum más copia del título a rrhh@abatemolina.cl 09 – 82619
CHEQUE NULO POR EXTRAVÍO. Rut: 77.070.453-7. Nombre: Transportes JJR Limitada. Fecha de emisión: 26/10/2021. Número de documento: 409322. Cuenta corriente derivada: 9023674 BancoEstado. Monto: $1.000.000.09-10-11 - 82616
CÍTASE A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REGANTES DE LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CASTRO, a efectuarse en el Predio El Nogal de Don Juan Lara, ubicada en sector La Puntilla S/N° Comuna de Longaví, tomando todos los resguardo ante la pandemia del Covid-19 tales como uso de mascarilla, alcohol gel y temperatura, el día sábado 20 de Noviembre 2021 a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:45 horas en segunda citación, bajo la siguiente tabla: 1.- Trabajos de mantenimiento del canal; 2.- Elección de Nueva Directiva; 3.- Presentación de futuros proyectos a la Ley N° 18.450. La NO ASISTENCIA será motivo de multa de acuerdo a Estatutos. 09 – 82623
VALPARAÍSO. El diputado encargado de realizar la defensa de la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera fue el diputado Jaime Naranjo (PS). Se esperaba desde temprano que el discurso del parlamentario se extendiera hasta pasada la medianoche de ayer con el objetivo de esperar el voto de Giorgio Jackson quien se encuentra en
Cuarentena hasta las 23:59 horas de este lunes. Es por esto que Naranjo presentó un discurso que se extiende por 1.300 páginas. Con la clara intención de querer hacer tiempo, el parlamentario socialista quiso suspender su discurso al asegurar que no había marcado presente en la sesión, comentando que “yo prefiero parar hasta que me solucionen este
problema (...) No puedo seguir hablando mientras no aparezca presente”. Finalmente el presidente de la Cámara, Diego Paulsen, indicó que no existía ningún problema y que podía continuar su discurso, situación a la que accedió Naranjo. Para que se apruebe la acusación constitucional contra el Presidente Piñera tienen que haber 78 votos. Dado a que
los diputados de oposición Pepe Auth, Pablo Lorenzini, Carlos Jarpa, Pedro Velásquez y Gabriel Boric quien estará ausente por caso de Covid-19, no votarán a favor, la participación de Giorgio Jackson era fundamental para aprobar la acusación. Hasta el cierre de esta edición, el diputado Naranjo aún leía su extenso discurso.
Policial
Martes 9 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 19
CUARTA COMISARÍA TALCA
Sumario en Carabineros por fuga de peligroso imputado desde un calabozo Fue detenido el fin de semana. El sujeto de 29 años protagonizó una serie de asaltos, uno de ellos afectó a un chofer de la aplicación Uber. TALCA. El alto mando de Carabineros instruyó un sumario administrativo en la Cuarta Comisaría Cancha Rayada de esta ciudad, luego que un imputado se fugara desde uno de los calabozos, a poco de haber sido formalizado y mandado a prisión preventiva por varios delitos. El sujeto, identificado como Jonathan L., de 29 años de edad, apodado “El Mapa”, fue detenido el fin de semana, tras protagonizar una
serie de asaltos. Uno de ellos afectó a un chofer de la aplicación Uber, al que le robó el auto, luego de golpearlo. Su vehículo fue encontrado en la entrada norte de la capital maulina, particularmente a la altura de la villa “Las Américas 8”. Pero no conforme con eso, el individuo participó en otro atraco, esta vez, a un conductor de un vehículo particular. Este avisó a Carabineros, quienes capturaron al delincuente, luego
de un intenso operativo que concluyo cuando “El Mapa” protagonizó un accidente de tránsito contra un poste, al interior de la población “José Miguel Carrera”. ESCAPE Tras la detención, se realizó la audiencia de formalización de cargos por parte de la fiscal Lorena González, por los delitos de robo con violencia, porte ilegal de arma de fuego y receptación, y se
PRISIÓN PREVENTIVA
Dos detenidos por comercializar drogas en casa de San Clemente SAN CLEMENTE. Efectivos del Equipo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Talca, en investigación dirigida por el Ministerio Público, detuvieron a dos personas -un extranjero entre ellas- y a quienes incautaron drogas de diversa especie, quedando ambos en prisión preventiva. El caso tuvo su origen me-
diante una denuncia del programa de Gobierno “Denuncia Seguro”, el que daba cuenta sobre un domicilio que estaría comercializando drogas, originando de esta forma una orden de investigar emanada desde la Fiscalía Local. Fue así que los detectives desarrollaron diversas diligencias, que permitieron ubicar
En el domicilio, los imputados mantenían drogas, armas a fogueo y dinero, entre otras especies. (Foto PDI).
la vivienda y levantar evidencia suficiente para que el fiscal a cargo del caso gestionara ante el Juzgado de Garantía una orden de entrada y registro al inmueble, lugar donde la policía encontró marihuana a granel, cocaína base y clorhidrato de cocaína, la suma de 911 mil pesos en dinero en efectivo, dos balanzas digitales, una pistola marca Bruni a fogueo, 10 cartuchos calibre 9 mms. a fogueo y diversos elementos de dosificación. El resultado del procedimiento policial fue informado al Ministerio Público, que instruyó que ambos imputados fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención, instancia donde el fiscal de la causa solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos sujetos, lo cual fue acogido por el magistrado, quien otorgó cuatro meses como plazo de investigación.
“El Mapa” asaltó a dos conductores el fin de semana; uno de ellos terminó con un accidente de tránsito en la población “José Miguel Carrera” de Talca.
decretó la prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. Sin embargo y al término de la audiencia, que se realizó vía telemática, el sujeto inexplicablemente huyó desde uno de los calabozos
donde se encontraba. Accedió a la vía pública y, desde entonces, se desconoce su paradero. Tras ello, fue ordenada su búsqueda a nivel nacional y hasta el cierre de esta edición, no había resultados positivos.
Si bien desde Carabineros no hubo un pronunciamiento público sobre el hecho, fuentes informativas confiables confirmaron la huida del antisocial desde el cuartel policial, así como la investigación interna por lo ocurrido.
SEIS CASOS DENUNCIADOS
La fiscalización se realizó en Pelluhue y Chanco. (Foto PDI).
La PDI fiscalizó a extranjeros en zona costera de Cauquenes CAUQUENES. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) de la PDI de esta ciudad, efectuaron fiscalizaciones a 16 extranjeros, siendo denunciados seis de ellos ante la autoridad administrativa. La fiscalización se efectuó durante el fin de semana en
el sector costero de la Región del Maule, específicamente en Chanco y Pelluhue. En esas comunas, controlaron a 16 ciudadanos de nacionalidad extranjera, de los cuales seis se encontraban con su situación migratoria irregular, entre ellos dos mantenían ingreso al
territorio nacional por pasos no habilitados, y los otros cuatros con otras infracciones a la Ley de Extranjería. Finalmente, los detectives efectuaron las respectivas denuncias ante la autoridad administrativa para comenzar el proceso de regularización migratoria.
9
Martes Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EN SU TERCERA VERSIÓN
FERIA DEL LIBRO ABRIÓ SUS PUERTAS CON CHARLA DE DANIEL MATAMALA Con la presencia de escritores locales y nacionales. Hasta el 12 de noviembre, se desarrollarán las actividades de la Felic.
Daniel Matamala habló de periodismo y de los últimos hechos noticiosos ocurridos en el país. CURICÓ. El periodista y escritor Daniel Matamala, quien lanzó hace poco el libro “Distancia Social”, dio el vamos a la tercera versión de la Feria del Libro (Felic) en la Plaza de Armas de Curicó, actividad que se extenderá hasta el viernes 12 de noviembre. “Si queremos fomentar el libro y la lectura, es importante que los niños se encanten con esta”, mencionó el periodista; quien destacó la importancia de esta iniciativa e invitó a la comunidad a asistir a esta nueva muestra. En su último libro “Distancia Social”, Matamala hace un análisis del “Estallido Social” y los cambios que éste trajo consigo; además de la pandemia del Covid-19 que nos está afectando como país desde hace más de un año.
HOMENAJE A MATURANA La Feria del Libro partió rindiendo un emotivo homenaje al fallecido escritor chileno, biólogo, filósofo y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Humberto Maturana y con la entrega de la pizarra original -donde el profesor escribió su presentación durante la primera Felic de Curicó el año 2019-, por parte de la directora del DAEM, Paulina Bustos, y director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, al alcalde Javier Muñoz como patrimonio cultural de la comuna. FOMENTO LECTOR La Feria del Libro se desarrollará con actividades presenciales y, otras, virtuales. Esto debido a la pandemia del Covid-19 que requiere de la implementación de
Un pasacalle de la Felic 2021 recorrió diferentes calles de la ciudad.
diversas medidas sanitarias. “Estamos demostrando que se pueden ejecutar actividades masivas de fomento lector con mucha presencia de niños y adultos”, manifestó el alcalde Javier Muñoz, quien aprovechó de convocar a la comunidad a participar de esta feria; la que cuenta con un nutrido programas de iniciativas y varios artistas locales y nacionales. “Nos sentimos tremendamente orgullosos de la alianza que hemos establecido con la Corporación Cultural y el DAEM de esta comuna”, aclaró Muñoz. En tanto, la directora del DAEM, Paulina Bustos, señaló que esta nueva versión de la feria constituye un desafío de gran envergadura. Estamos desarrollando una modalidad híbrida,
lo que significa contar con la presencia de escritores en vivo y virtual; y cumpliendo con todas las normativas y protocolos correspondientes”, enfatizó. “Nuestra principal meta es el fomento de la lectura. La idea es que los estudiantes se motiven a leer y escribir”, concluyó Bustos. BONDADES DE LA CIUDAD “Como partners con el DAEM hemos querido poner en relieve la ciudad. Por eso queríamos esta dimensión de estar en la Plaza de Curicó y poder mostrarles también a aquellos escritores que vienen de afuera, las bondades que tenemos como ciudad”, indicó Adolfo González. Agregó que un objetivo es que la Felic sea considerada una de las grandes fiestas de la comuna, al nivel de la Vendimia, Chilenidad y Cazuelas y Caldillos. Cabe destacar que las calles de Curicó se llenaron de música y color con más de 600 personas que participaron en el pasacalle Felic 2021, el que recorrió diversos puntos céntricos de la comuna. En la jornada de la tarde se presentaron las entrevistas del escritor curicano Américo Reyes, como de las escritoras Liliang Herrera y Javiera Colombo, además de la difusión de la experiencia lectora de la Escuela Brasil. En la segunda jornada, martes, será el turno de Amanda Céspedes, Felipe Lecannelier, Pablo Simonetti, Francisco Ortega, Jaime Valdés, Rodolfo de los Reyes, Celeste Busso y Elizabeth Escobar.
INTERVALO
Programa de hoy.