09-03-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.993

|

Miércoles 9 de Marzo de 2022

|

$ 300

DÍA DE LA MUJER

ROJINEGROS NO LEVANTAN CABEZA

Rangers cae derrotado

Curicanas marcharon por sus derechos por las calles de la ciudad. | P2

1-2 frente a Cobreloa

JUNTO A SUS FAMILIAS

Trabajadores de ARAUCO apuestan por el reciclaje de residuos. | P16 OBRAS DE FOSIS

EN CURICÓ

Adulto mayor murió en incendio en Villa Conavicoop. | P20

(FOTO IVÁN GARCÍA MEDINA – COMUNICACIONES RANGERS)

Mejoran calidad de vida de vecinos en zona rural de Talca. | P6

Anoche en el Estadio Bicentenario Fiscal. Los goles fueron de David Escalante y Maximiliano Cerato para la visita, en tanto para los rojinegros convirtió Gabriel Sarriá. | P20


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

Sucede

El Maule baja contagios y llega a 1.224 casos

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

10 11

9

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

10 11

9

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

7 DE NOVIEMBRE 2021

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

7

Martes Miércoles Jueves

8

9

Viernes

10 11

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 7 de 7 de 7 de 7 de 7 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 7 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

7 DE NOVIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

En una nueva conmemoración del 8 de marzo, las mujeres salieron a marchar por las calles de Curicó.

TALCA. El Maule registró un descenso de contagios con Covid-19, de acuerdo al informe elaborado por el Ministerio de Salud.

MUJERES MARCHARON POR SUS DERECHOS Por las calles de Curicó. Junto a esto, se encuentra la necesidad que las trabajadoras puedan acceder a una jornada laboral más flexible.

C

ientos de mujeres se reunieron en la Plaza de Armas de Curicó, para hacer valer sus demandas y pedir una mayor igualdad entre el sexo femenino y masculino. Una de estas peticiones se relaciona con que haya una retribución de las labores que desempeñan las mujeres en sus hogares y además, mayor flexibilidad en la jornada de las trabajadoras. También se planteó la necesidad de avanzar hacia mejores condiciones para las mujeres que laboran en el sector agrícola. “Existen muchas desigualdades que se han visto incrementadas en esta pandemia del Covid-19”, precisó Pamela Henríquez, integrante del Comité Huelga 8 M; quien agregó que las mujeres se han empobrecido en esta pandemia. “Las mujeres tuvimos que volver a nuestras casas y renunciar a nuestros trabajos remunerados, con la finalidad de cuidar a nuestras familias”, enfatizó. Por esa razón, dice, debieran existir medidas económicas de apoyo hacia las mujeres. Se espera que éstas se pongan en marcha con este nuevo Gobierno que asume el 11 de marzo.

Según el reporte, hubo 1.224 nuevos casos, los que fueron detectados en Talca

(204),

Curicó

(185),

Linares

(129),

Constitución (94), San Clemente (85), Maule (69), Parral (46), Molina (46), San Javier (41), Cauquenes (40), Yerbas Buenas

(38),

Colbún

(27), Villa Alegre (27),

“Existen muchas expectativas con esta nueva administración que se ha denominado feminista. Tenemos una ministra de Equidad de Género, que ha hablado de la necesidad de fortalecer el trabajo femenino”, enfatizó. Henríquez también mencionó su inquietud por el aumento de agresiones hacia las mujeres, las que se habrían incrementado en esta pandemia. “Muchas mujeres se han visto obligadas a vivir con sus agresores, lo que ha generado un aumento de los actos de violencia hacia ellas”, aclaró.

Longaví (22), Sagrada

RECONOCIMIENTO SALARIAL Para Henríquez es importante que a las mujeres se les pague un sueldo por el trabajo que desempeñan en sus casas. A lo que se suma la implementación, de políticas de corresponsabilidad que permitan a las mujeres contar con un apoyo en las múltiples tareas que ejecutan a diario. También la concejala Paulina Bravo concordó en la necesidad de avanzar hacia un reconocimiento salarial, de las labores que realizan las mujeres en sus hogares.

regiones (4). De ellos, 95

Familia (21), Teno (19), San Rafael (19), Río Claro (12), Pelarco (12), Rauco (11), Retiro (10), Empedrado

(10),

Licantén (10), Romeral (9),

Pencahue

(9),

Curepto (8), Chanco (8), Hualañé (6), Pelluhue (2), Vichuquén (1), otras son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (1.841), Curicó (959), y Linares (870). A la fecha han fallecido 2.119 personas, sin nuevos decesos. En total, este martes la Región del Maule tenía 8.217 casos activos. De los 1.224 casos infor-

El punto de encuentro fue la Plaza de Armas de Curicó, para luego recorrer varias cuadras manifestando sus demandas y exigiendo el reconocimiento de sus derechos.

mados este martes, 95 corresponden a personas sin síntomas; y 236 contagios fueron pesquisados

a

través

Búsqueda Activa.

de

la


Crónica

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3

TRAS SUPERAR INCONVENIENTES POR FALTA DE MATERIALES

Faenas de construcción de servicios higiénicos en la Alameda vuelven a retomarse “con normalidad” Proyecto municipal. Según lo manifestado por el concejal Javier Ahumada, dicha obra debería ser entregada en abril. CURICÓ. Luego de algunos inconvenientes por la falta de materiales de construcción en el mercado local, el proyecto ligado a la construcción de servicios higiénicos en la Alameda Manso de Velasco, volvió a retomar “el ritmo” previo al citado obstáculo. De hecho, cabe señalar que se trata de una obra que debía haberse entregado a fines de febrero. La información proporcionada a diario La Prensa por el concejal y miembro de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, señala que corresponde a un proyecto que se presenta como “una gran aspiración” de la co-

Las obras de los servicios higiénicos en la Alameda Manso de Velasco, comenzaron el martes 23 de noviembre, teniendo, en principio, un plazo de 90 días para ejecutarlas.

munidad curicana, y en especial, por parte de las juntas de vecinos que desarro-

llan actividades en el aludido “pulmón verde”. En tal contexto, según in-

formación proporcionada por el concejal Ahumada, dicho proyecto debería ser entregado a mediados del mes de abril, para realizar ahí la recepción por parte de la Dirección de Obras Municipales. Recordar que corresponde a una iniciativa que cuenta con un “amplio favoritismo” por parte de la comunidad, considerando los resultados que obtuvo en una Consulta Ciudadana que se efectuó el 2019. PRÓXIMOS PASOS Javier Ahumada señaló a La Prensa que el proyecto tendrá ahora como fecha de término el 21 de abril. Tras

ello, los profesionales y técnicos de la Dirección de Obras deben realizar la recepción de los trabajos y efectuar las observaciones del caso. El concejal, indicó que se trata de un proyecto “bastante atractivo”, desarrollado por los profesionales del municipio y que será de “gran utilidad”, ya que su diseño fue especialmente adaptado al paisajismo del sector, con la finalidad de no producir problemas visuales ni otras dificultades a los usuarios. CARACTERÍSTICAS La iniciativa responde a un proyecto netamente muni-

cipal con recursos que superan los 105 millones de pesos, desarrollado por la empresa Indemma SpA y que considera, entre otros puntos, servicios higiénicos generales y para personas en condición de discapacidad, mudadores para niños, sectores de bicicletas, papeleros y bebederos públicos, respondiendo con ello a las condiciones que requiere un paseo público como la Alameda Manso de Velasco, que además de recibir la constante visita de la familia curicana y de numerosos turistas, posee durante el año un constante uso ligado a una serie de disciplinas deportivas.


Crónica

4 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

EN ESPECÍFICO, EN LA PARTE TRASERA DEL VEHÍCULO

Valoran trabajo en conjunto que permitió a mujer poder dar a luz al interior de un taxi Madre e hijo se encuentran en buenas condiciones. Vehículo logró llegar hasta el estacionamiento del Hospital de Emergencia de Curicó. Como el nacimiento ya estaba en curso, no hubo tiempo de poder trasladar a la madre dentro del recinto asistencial. CURICÓ. Durante la madru-

gada de este lunes, en la parte trasera de un taxi, aparcado en el estacionamiento del Hospital de Emergencia de Curicó, una mujer de nacionalidad haitiana dio a luz a un bebé de más de tres kilos. Parte de los protagonistas de esta historia se volvieron a reunir ayer en el propio recinto asistencial. Todo comenzó cuando el taxista, Walter Moraga, se trasladó hasta el sector Bombero Garrido para cumplir con un servicio. Lo había solicitado una mujer,

quien ya tenía nueve meses de embarazo, la cual le solicitó al conductor que la trasladara hasta el Hospital de Emergencia. Ya en el trayecto, a pesar de que el taxista aceleró su andar, la citada mujer comenzó con su trabajo de parto. Por lo mismo, una vez que el vehículo logró llegar al estacionamiento del hospital, las profesionales que acudieron para asistir a la aludida mujer (la TENS, Javiera Muñoz y la enfermera, Camila Bravo), concluyeron que “no iba a poder ser bajada”

El taxista y parte de las profesionales del hospital se reencontraron con la madre y el bebé.

del automóvil, por lo que el nacimiento se iba a concretar, precisamente, en la parte trasera de dicha máquina. EXITOSO PROCEDIMIENTO Como el parto ya estaba en curso, no hubo tiempo de poder “esperar” a una matrona: por lo mismo, el equipo que asistió en primera instancia dicho procedimiento, procedió a tomar la cabeza del bebé y “retirarlo”, comprobando además que la madre estuviera en buen estado. “Asistimos el parto de manera exitosa, fue gratificante, fue algo muy emotivo”, recalcó al respecto, la enfermera, Camila Bravo. MATRONAS Tras ello, a los pocos minutos, arribaron las matronas, Karen Agurto y Francisca Donoso. Fue en ese instante que se llevó a cabo el corte del cordón, ejecutando todos los pasos necesarios a fin de poder concretar el parto, “con todos los tiempos correspondientes”. Cabe señalar que, a la hora del alumbramien-

to, la temperatura “al aire libre” en la ciudad de Curicó era bastante baja, por lo que se brindó, tanto al pequeño como a su madre, el abrigo necesario. Ya al interior del hospital, se dio curso con todo lo necesario a fin de “finalizar” dicho procedimiento, constatando el buen estado de salud, tanto de la madre como de su hijo. “Muy contentos de haber sido participes de esto”, señaló por su parte la matrona, Francisca Donoso, quien calificó dicha experiencia como “enriquecedora”. Junto con ello, valoró el “trabajo en equipo” que permitió enfrentar dicha situación. RECONOCIMIENTO El director del Hospital de Curicó, Mauro Salinas, tuvo palabras para agradecer “la vocación de servicio” el “compromiso” y la “empatía”, que tuvieron las funcionarias que participaron en el parto. Junto con destacar la reacción y la rapidez de ellas, Salinas recalcó que el principal capital de dicho establecimiento, son, precisamente, las personas que allí laboran. Por último, tam-

La madre con su hijo se encuentran en perfectas condiciones.

bién por parte del equipo directivo, se brindó un reconocimiento a cada una de las profesionales que permitieron que, en definitiva, el parto fuera catalo-

gado como “exitoso”. Se trató además de un reconocimiento que se dio en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Ayer se brindó un reconocimiento a cada una de las profesionales que permitieron que, en definitiva, el parto fuera catalogado como “exitoso”.

HOY A LAS 15:30 HORAS EN EL TEATRO PROVINCIAL

Invitan a charla sobre ley de cambio de apellidos CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer, invita a todas las curicanas a participar de la charla sobre Ley de cambio de apellidos y sobre el nuevo registro nacional de deudores de alimentos. Esta actividad, que se realiza hoy a las 15:30 horas en el Teatro Provincial, se en-

marca dentro de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y tiene como objetivo, poder entregar información sobre estas nuevas leyes promulgadas en nuestro país. La encargada de la Oficina de la Mujer, Antonella Morales, invitó a las curicanas a participar de esta acti-

vidad. “La invitación es para hoy miércoles 9 de marzo, donde abordaremos la ley de cambio de orden de apellidos y la ley que crea el nuevo registro nacional de deudores de alimentos. Es un tema muy contingente, es un tema que nos han pedido mujeres de la comuna, de que tengamos más acceso a la infor-

mación. La charla la realizará la abogada Lorena Bustamante Pizarro, donde están todas invitadas. Es una invitación abierta, así que no hay problema de invitar a compañeras o colegas”, comentó Morales.

2022 comenzó a regir la Ley 21.334, que permite a las personas poner primero el apellido materno y después del paterno, el cual tiene como finalidad reconocer el rol que tienen las mujeres y madres frente a la sociedad.

LEY DE CAMBIO Desde el 11 de enero de

DEUDORES Iniciativa permitirá con-

tar con una nueva base de datos administrada por el Registro Civil, la cual informará sobre quienes adeuden tres mensualidades consecutivas o cinco discontinuas, lo que los expondrá a importantes sanciones de carácter patrimonial.


Crónica

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5

TODO APUNTA A QUE TAL ACCIÓN SEA “LO ANTES POSIBLE”

Director del SSM por nuevo Hospital de Curicó: “Esperamos que en mayo pudiese estar entregado” Tras retraso. Luis Jaime recalcó que aquel paso se dará, “en la medida que se resuelvan las observaciones” planteadas por la respectiva autoridad sanitaria. CURICÓ. La gran interrogante que por estos días ronda respecto al proyecto ligado al nuevo Hospital de Curicó, dice relación a la que será su fecha de entrega. En tal contexto, el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime, abordó dicha materia, tras ser consultado por medios de comunicación al término de la que fue la ceremonia de postura de la “primera piedra”, del que será el nuevo Cesfam de Sagrada Familia. Jaime indicó que aquel paso se dará “en la medida que se resuelvan las observaciones” planteadas por la respectiva autoridad sanitaria, a la empresa que se adjudicó el proyecto (OHL). Solo tras ello, estarían las condiciones para “poder entregar” el moderno recinto a

que haya que cambiar muros, perímetros u otra situación. Son detalles que son muchos, es cierto, pero hay alrededor de 500 personas, entiendo, trabajando dentro del Hospital de Curicó para resolver estas situaciones, que las ha hecho ver la autoridad sanitaria”, acotó. La obra en sí relacionada a la estructura del edificio ya está concluida, restando ahora habilitar los sistemas y los servicios que dispondrá aquel recinto.

la comunidad. Todo apunta a que tal acción sea “lo antes posible”. “Esperamos que en mayo pudiese estar entregado, insisto, en la medida que las observaciones, que son detalles de construcción y de funcionamiento estén resueltas”, dijo. Lo cierto es que, en térmi-

nos generales, la obra en sí relacionada a la estructura del edificio ya está concluida, restando ahora habilitar los sistemas y los servicios que dispondrá aquel recinto de carácter asistencial. “Ya están resueltas muchas de las situaciones, no son situaciones estructurales

PRÓXIMOS PASOS Respecto al retraso que presenta el proyecto, Jaime recalcó que responde a una “mezcla de situaciones”, entre ellas, por ejemplo, lo que ha significado la propia vigente pandemia, la disponibilidad de obra de mano y un largo etcétera. “El Ministerio de Obras Públicas es la institución técnica, nosotros somos mandantes, por lo tanto,

una vez que lo reciba el Ministerio de Obras Públicas, nosotros lo recibimos para explotación y dentro de los próximos 60 días de recibido para explotación, tenemos contemplada

la puesta en marcha. Ustedes ya han visto que en el Hospital de Curicó se han hecho simulaciones de traslado, por lo tanto, nosotros ya estamos preparados para realizarlo”, recalcó.

“Hay alrededor de 500 personas, entiendo, trabajando dentro del Hospital de Curicó para resolver estas situaciones, que las ha hecho ver la autoridad sanitaria”, acotó el director del SSM.

ENCUENTRO SE JUEGA ESTE DOMINGO EN ESTADIO LA GRANJA

Coordinan medidas de seguridad para el partido entre Curicó Unido y O’Higgins CURICÓ. En el marco del programa Estadio Seguro, se reunieron autoridades políticas, policiales y del club tortero, para determinar las iniciativas que aseguren un espectáculo deportivo sin incidentes y donde se eviten brotes de Covid-19. En contacto con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial, Leopoldo Ibáñez, manifestó que la idea es que los hinchas asistan tranquilos este domingo al cotejo programado, a las 18:00 horas, en el estadio La Granja. “No queremos que pase lo mismo que ocurrió lamen-

tablemente en México, donde hubo 17 muertos y tampoco lo que sucedió este fin de semana en el partido con Everton, donde el fútbol pasa a un segundo plano y la violencia afuera de los estadios es el titular de todos los noticieros”, acotó. La autoridad puntualizó que Curicó es un ejemplo a nivel nacional, pues no se han registrado hechos de violencia. CON PÚBLICO VISITANTE En tanto, la coordinadora provincial del programa Estadio Seguro, Lorena Espinoza, resaltó la reu-

Autoridades esperan que espectáculo deportivo se desarrolle con normalidad.

nión con Carabineros y la empresa privada de seguri-

dad de Provincial Curicó Unido para el encuentro

del domingo. “Contará con 250 entradas para la visita

y el aforo total será de cinco mil 590 personas”, contó. En cuanto a las medidas de seguridad, la funcionaria de Gobierno indicó a nuestro medio que se colocarán “barreras en el sector de Andes, para que la gente pueda llegar de una forma más expedita a la entrada, ya que en los últimos partidos se han visto aglomeraciones”. Lorena Espinoza llamó a los hinchas a llegar temprano al estadio, para que todos los protocolos se realicen de forma fluida y ordenada, recordando que se debe portar “el carnet de identidad, el ticket y el Pase de Movilidad”.


6 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

Crónica

PROGRAMA “ACCIÓN SOCIAL” BENEFICIA A VECINOS DE HUILLIBORGOA

Mejoran la calidad de vida en apartado sector rural de Talca Gracias a obras del Fosis. Lo más trascendental estuvo dado por una importante inversión de $12.000.000 ya ejecutada y que dio respuesta a históricos problemas locales, mediante el financiamiento de iniciativas primordiales, identificadas durante el desarrollo del programa. TALCA. Por intermedio del programa “Acción Local” el Fosis busca subsanar y erradicar las falencias más relevantes de una comunidad determinada, fortaleciendo distintas herramientas para alcanzar el trabajo colaborativo y solidario entre sus vecinos y familias. Del mismo modo la iniciativa apoya a barrios vulnerables, para que encuentren soluciones a los principales problemas que los afectan, estimulando y fomentando la participación de sus vecinos y organizaciones, en cuyo proceso la comunidad analiza y define problemá-

ticas y necesidades, como también las alternativas de solución para que, a través de una iniciativa financiada por el Fosis, aporte a su solución, generando en su grupo motor la responsabilidad en su gestión. En el marco del programa “Acción Local”, se entregó apoyo a la junta de vecinos Rinconada de Huilliborgoa, una apartada localidad rural ubicada en el sector nor poniente de la comuna de Talca, donde se logró fortalecer habilidades de planificar, organizar y tomar decisiones, definiendo un plan de desarrollo

local que distribuyó responsabilidades, manejo de recursos y respuesta asertiva a los problemas presentados, como también se potenciaron las buenas relaciones interpersonales, con trabajo en equipo que fortaleció la capacidad de coordinarse y trabajar por el bien común. MILLONARIAS OBRAS Al margen del aporte anterior, lo más trascendental estuvo dado por una importante inversión de $12.000.000 ya ejecutada y que dio respuesta a históricos problemas locales, me-

diante el financiamiento de las iniciativas primordiales identificadas durante el desarrollo del programa, el cual se prolongó durante los últimos once meses. “Gracias a esta iniciativa estamos favoreciendo y mejorando radicalmente la calidad de vida de más de un centenar de personas que acá habita, junto con una población flotante que llega los fines de semana y que también es considerable”, sostuvo el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz. El personero agregó que, en primer término, “concretamos el mejoramiento del

EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER

Fundación Sida Maule se sumó a actividades

En el Día Internacional de la Mujer, la Fundación Sida Maule participó en un operativo de salud y feria informativa, en la Plaza de Armas de Talca.

TALCA. La Fundación Sida

Maule se sumó a las actividades efectuadas durante la jornada de ayer en la Plaza de Armas de Talca, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En la ocasión, profesionales de la institución tomaron parte de una iniciativa or-

ganizada por la Seremi de Salud, a través de la cual desarrolló un operativo de salud y una feria informativa que incluyó consejería en salud sexual y reproductiva, toma de test rápidos de VIH, educación de métodos anticonceptivos, testeo de antígenos y vacunación Covid-19, ofertas de servi-

cios de emprendimiento, entre otras acciones. El director de la Fundación Sida Maule, Michael Díaz, explicó que la idea de esta actividad fue la de promocionar la salud sexual y reproductiva, además de la prevención y el diagnóstico oportuno de infecciones de transmisión sexual inclu-

yendo el VIH-Sida, a través de la aplicación de test rápidos. “En Chile, todavía existe una brecha importante de un grupo de personas que son las mujeres migrantes que todavía no han podido acceder de forma oportuna a los servicios de salud, por múltiples brechas que tiene que ver con las diferencias sociales, por ejemplo, o brechas relacionadas con el idioma, que les impide acceder a un dispositivo tan importante para la prevención”, enfatizó el dirigente. Por último, Díaz resaltó que en Chile las mujeres tienen derecho a un conjunto de prestaciones entre ellas, la salud sexual y reproductiva, lo que les da la garantía de acceder a ellas en cualquier etapa de la vida. “En este sentido, el llamado es a que se acerquen a los centros de salud, participen de este tipo de operativos, puedan recibir las orientaciones necesarias y todas las prestaciones”, puntualizó.

La ejecución del programa “Acción Local”, tuvo como principal objetivo subsanar y erradicar las falencias más relevantes de los vecinos de Huilliborgoa.

camino vecinal con la instalación de tubos de concreto, destinados a la construcción de bajadas de agua e instalación de material estabilizador de la vía. Paralelamente mejoramos y equipamos la sede social del sector, destacando un cambio del sistema eléctrico, su puerta principal, la pintura, instalación de un portón y rampa de acceso, compra de basureros y un refrigerador. Por últi-

mo también mejoramos y equipamos el box de salud del sector, instalando porcelanato, pintándolo, cambiando ventanas, renovando el sistema eléctrico e implementos médicos como tallímetro, pesa, biombo, medidor de presión, glicemia y oxímetro, entre otros insumos médicos, todo lo cual fue recibido de excelente manera por esta feliz y orgullosa comunidad”, puntualizó.

Alcaldesa de San Clemente saludó a las mujeres en su día

SAN CLEMENTE. Durante un encuentro efectuado en dependen-

cias municipales, la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda (en la foto), entregó un sentido y profundo mensaje de salud a las mujeres de su comuna, con motivo de conmemorarse ayer el Día Internacional de la Mujer. En su intervención la jefa comunal les agradeció por la ardua labor que cumplen día a día en la sociedad. “Cómo no reconocer a las miles de mujeres sanclementinas dueñas de casa, a las temporeras, a las profesionales y funcionarias, quienes han tenido que cumplir diferentes roles, incluso ser muchas veces jefas de hogar. Mi reconocimiento también a ese trabajo silencioso de construcción permanente”, puntualizó la alcaldesa Sepúlveda.


Crónica

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7

FUTURA DIPUTADA

Mercedes Bulnes prioriza labor parlamentaria: “Serán las personas y mujeres de mi región” Cambio de mando. Sostiene que el Gobierno de Gabriel Boric, que parte este 11 de marzo, marcará el inicio de una etapa esperanzadora. TALCA. La diputada electa por el Maule Norte, Mercedes Bulnes, a pocos días de asumir dicha función, definió el trabajo que espera realizar desde la Cámara Baja. Dijo que, combatir la exclusión y mejorar el acceso a servicios públicos de las mujeres de la región, figuran entre sus prioridades “Llego al Congreso como representante de las mujeres del Maule con un eje muy claro; mi prioridad serán las personas y en especial las mujeres de mi región, porque necesitamos más oportunidades y menos riesgos”, señaló. La abogada sostuvo que,

Mercedes Bulnes asumirá como diputada, en representación de las provincias de Talca y Curicó.

luchar contra la desigualdad que afecta a las comunas rurales, también

DIRECCIÓN REGIONAL

estará entre sus preocupaciones. “El centralismo ha puesto en segundo pla-

no al mundo rural y si hablamos de igualdad, será necesario mejorar el acceso a los servicios públicos, en particular entre las mujeres”, precisó. Bulnes aprovechó además el Día de la Mujer para homenajear a su bisabuela, la pedagoga, poeta, librepensadora y activista María Espíndola Hidalgo. “Quizás en la actualidad no sea difícil encontrar una mujer con ese currículum, pero ella nació en 1863 y murió en Chillán en 1915, a los 52 años. En tiempos no tan distantes, en que fue discriminada por ser mujer, de provincia y laica, sin derecho a voz ni voto, fue precurso-

Fotonoticia

Las nuevas oficinas del Sernameg están ubicadas en calle 1 Sur, entre 2 y 3 Poniente.

NUEVO GOBIERNO Para Mercedes Bulnes, el cambio de mando, que dará inicio al gobierno de Gabriel Boric este 11 de marzo, marcará el inicio de una etapa esperanzadora. “Lo espero con muchas expectativas porque será un hito en nuestra historia; tendremos un nuevo presidente mientras se gesta una nueva Constitución. Qué más esperanzadora puede ser esta ceremonia después de todas las dificultades que ha pasado el país”, indicó respecto al acto que también renovará el período de cuatro años para 155 diputados y diputadas.

Carabineros de Parral con nuevo carro policial

Sernameg cuenta con nuevas oficinas en Talca TALCA. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Sernameg inauguró nuevas dependencias en esta capital regional. “Esta es una señal de mucho orgullo, abrir esta casa para todas las mujeres y nuestro compromiso ha sido avanzar en la igualdad y hemos cumplido abriendo un centro regional en Linares, otro centro comunal ahí mismo y otro que inauguraremos en Retiro, entre otros”, sostuvo la directora regional, Antonieta Morales. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, indicó que, en ese lugar, las mujeres podrán realizar emprendimientos, y capacitarse. Además, fue presentado el libro “Relatos de mujeres, vivencias sobre sexualidad y maternidad”, donde se exponen testimonios de mujeres de distintas edades e incluso, de algunas que se encuentran privadas de libertad. Son cuarenta relatos, dos de ellos de maulinas.

ra del desarrollo educativo y de la educación laica de la mujer. Estudió métodos pedagógicos en Alemania, Francia e Inglaterra y fue parte del movimiento feminista organizado en Chile. Inspiró a mi abuela Isabel, a mi madre Adriana, a mí, a mis hermanas y a muchísimas mujeres de su época, a no conformarse con ser segregadas a las tareas del hogar, mientras los hombres hablaban de política, trabajo y negocios. Hoy sigo su ejemplo con mis hijas, nietas y las maulinas que represento. Como diputada, honraré su legado”, manifestó.

PARRAL. Con la finalidad de reforzar su parque vehicular, la Tercera Comisaría de Carabineros de Parral recibió un moderno carro policial, el que traerá mayor oportunidad para actuar en los requerimientos, con tiempos de respuestas más eficaces. La prefecto de Linares, coronel Maureen Espinoza, destacó la contribución que este automóvil policial trae para la comuna. “Este nuevo móvil ya se encuentra disponible para la comunidad… permitirá mejorar acercamiento con la comunidad y comodidad para nuestros Carabineros”.

Alcalde propone medidas ante baja locomoción TALCA. Solo un 35% de los colectivos y microbuses disponibles están circulando en esta ciudad, lo que ha generado una serie de inconvenientes a la comunidad y estudiantes para llegar a sus lugares de trabajo o colegios. Esto es motivado por la escasez de conductores. Como una manera de solucionar esta problemática, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se reunió con autoridades de Transportes y

representantes del gremio del rodado de pasajeros, tras lo que se establecieron algunas alternativas para mitigar los inconvenientes presentados. “Hemos buscado distintas alternativas de solución, flexibilizando horarios de entrada a clases, porque en media hora el flujo es demasiado alto y produce problemas de congestión y disponibilidad de transporte para los alumnos.

También vamos a ver la posibilidad de generar vías exclusivas en calle 2 Sur, 14 Oriente y 11 Oriente para hacer más expedito el traslado. Y, estamos colaborando, a través de la OMIL, para hacer un trabajo mancomunado con las empresas para buscar conductores y reducir el déficit”, detalló el jefe comunal. Según explicó el alcalde Díaz, se conversó con la Seremi de

Educación para el ingreso diferido a clases, lo que fue autorizado con la condición de compensar el horario y se establecerá en las próximas jornadas el criterio sobre quiénes ingresarán en horario distinto. De la misma manera, indicó que se buscará avanzar en el transcurso de esta semana en la aplicación de vías exclusivas para el transporte público, tanto mayor como locomoción colectiva.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

Ucrania, la otra guerra La prensa y sobre todo la radio, cumplieron un rol fundamental en el desarrollo de las dos últimas guerras mundiales. Algo similar ocurrió con la televisión durante el enfrentamiento entre Irak y la coalición multinacional encabezada por Estados Unidos en 2003. Escritura, radiofonía e imagen al servicio de la misma guerra, para información oportuna y veraz, pero también para la más deleznable propaganda. Respecto a los actuales acontecimientos en Ucrania, no solo es patente la instantaneidad de los medios en esta crisis, sino la utilización de las redes sociales como ingrediente nuevo y crítico en el manejo de la información, desinformación e infoxicación que todo este fenómeno arrastra. Sin duda, esta será la primera guerra donde el manejo de la data informativa implicará una especie de relato alterno dentro del propio conflicto que será imperioso dilucidar e interpretar. Un relato cargado de fake news, trolls y bots, utilizados como guerrillas di-

gitales para propiciar los intereses políticos, nacionalistas y económicos de los países. A lo que se suma el teléfono inteligente, erguido como un soldado más que con su ojo conectado al mundo nos exhibe todas las versiones de una guerra todavía confusa. El prosaico dicho de que “en la guerra todo se vale” nunca tuvo más pertinencia, pues mientras Putin se ufana de una “operación militar especial” de “consecuencias que no se han conocido jamás”, Zelensky comparte a sus seguidores de Twitter las conversaciones que ha sostenido con líderes occidentales, o sube selfies en medio de cruentos bombardeos, acentuando la narrativa heroica que conmueve al mundo. Para completar la curva dramática, se van levantando voces de distinto calibre, desde Elon Musk alineando sus satélites Starlink para proveer internet a la zona en disputa, hasta los bailes de Alex Hook, el soldado ucraniano que comparte sus pasos en Tik Tok para demostrar a su hija que sigue vivo. Todo esto sumado, es

CARTA AL DIRECTOR

Cooperativas y equidad de género

MACIEL CAMPOS Líder Académico Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas

inédito en la gesta y desarrollo de un conflicto moderno que nunca antes habíamos presenciado. La guerra es ominosa, pues hace brotar los peores demonios. O se huye para salvar la vida o se toma lo que esté a mano para enfrentar al enemigo. En el intermedio, subirá el petroleo, el dólar y el trigo, las bolsas se desplomarán, los medios competirán por el mejor despacho o análisis y las redes sociales se refocilarán suturándolo todo en su propia guerra.

El Día Internacional de la Mujer es una instancia para reflexionar sobre la necesidad de avanzar hacia una mayor equidad de género y que se dé la tan imprescindible igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. La inclusión de género forma parte de la razón de ser de las cooperativas y de sus principios y valores. De hecho, si nos remontamos a años anteriores, en 1769 surgió en Escocia la primera cooperativa creada por mujeres, llamada “Las Hilanderas de Fenwick”. Actualmente, en Chile un 50,6% del total de los socios de las cooperativas son mujeres, porcentaje que se ha visto incrementado durante los últimos años. También encontramos cooperativas compuestas exclusivamente por mujeres, como Mujercoop. En la Ley General de Cooperativas, se contempla que los órganos directivos deben estar compues-

JIMENA MUÑOZ Directora Ejecutiva Asociación Nacional de Cooperativas

tos por mujeres y hombres en la misma proporción que las bases de sus asociados. Esto ha permitido que hoy el 35% de los puestos de alta dirección sean ocupados por mujeres. Las cooperativas demuestran que hoy más que nunca estos cambios son posibles. Unidos podemos implementarlos para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y con mayores oportunidades para todos.

La importancia de la educación online Plan Nacional de Restauración de Paisajes: Una excelente noticia CARTA AL DIRECTOR

Señor director: Cuando el debate público del comienzo a clases se centra en la controversia de la vuelta presencial, no podemos dejar de reconocer cuánto nos enseñó la pandemia sobre las posibilidades que tiene la educación. El cambio cultural generado por la crisis sanitaria también permeó la enseñanza y los formatos con base en la tecnología, mucho más flexibles y accesibles, los cuales se abrieron paso, pese a las aprensiones, y permitieron que millones de personas en Chile y el mundo continuaran estudiando. Pero la revolución digital avanzó mucho más: la posibilidad de compatibilizar formación, trabajo y vida familiar, impulsó una fuerte alza de

la educación online. Según datos de la Subsecretaría de Educación Superior, en 2021 el número de estudiantes matriculados en modalidad a distancia de primer año tuvo un crecimiento de un 68,6%. Estas cifras demuestran que la educación a distancia es una alternativa de calidad, cada año más demandada. Es importante seguir apoyando la libertad educativa y mantener la inversión tanto del sector privado como del público, para fortalecer estas instituciones que necesitan de tecnología e innovación, para continuar abriendo caminos a quienes antes de la pandemia no los tenían. María José Gutiérrez Gerente general Grupo Enovus

Señor director: El Plan Nacional de Restauración de Paisajes, dado a conocer recientemente, es una meta ambiciosa y positiva para el país, que busca restaurar, proteger y conservar nuestros paisajes y ecosistemas. De este modo, se incorpora al proceso la restauración un millón de hectáreas de paisajes estratégicos, priorizando aquellos con mayor vulnerabilidad social, económica y ambiental.

Lo que viene ahora es un trabajo arduo en relación a cómo se concreta este plan en la práctica, donde serán claves los compromisos no solo del sector público, sino que también de los privados, a través de acciones concretas que protejan y adicionen biodiversidad, como la restauración y el rewilding. Un punto no menor, considerando que si a la fecha se lograra conservar todas las áreas naturales del planeta, de todas formas ya no sería suficiente

para absorber todo el carbono necesario para detener el calentamiento global. La urgencia es además de conservar, regenerar más bosques, más áreas naturales y aumentar las superficies verdes del planeta, ya que finalmente lo que necesitamos combatir es la crisis de extinción de especies, que avanza aceleradamente. Diego Varela Socio fundador Biósfera Austral

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

29 Grados 12 Grados Despejado

FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 856

Dólar Vendedor

$ 828

FCA. ROMANA

Av. Rauquén Nº 672 Sarmiento

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 800

EL MANZANO

SANTO DEL DÍA

7 8 9

Marzo Marzo Marzo

$ 31.633,39 $ 31.646,87 $ 31.660,36

MARZO $ 55.537 I.P.C.

FEBRERO 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9

Recintos de Salud

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

Si previo a la pandemia existían problemas con la cantidad de recintos y la calidad de la atención en la salud, con la llegada del Coronavirus a nuestro país este déficit quedó más que en evidencia. Según lo que han dicho las autoridades, a nivel país, no llegamos al dilema de la última cama, pero poco faltó y los sistemas de salud a lo largo de todo Chile se vieron extremadamente presionados, para entregar la atención necesaria en los peores momento de la pandemia. Y por eso es tan importante invertir en infraestructura de salud, en hospitales, Cesfam, Cecosf y todo lo relacionado a entregar una buena y oportuna atención a las personas. Por estos días se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) en la comuna de Sagrada Familia, proyecto que considera una inversión por sobre los 5 mil 687 millones de pesos, las que tiene un plazo de ejecución de poco más de un año, por lo que se estima que el nuevo inmueble estará en operaciones en el primer semestre del 2023. Este nuevo recinto se construirá en un lugar diferente al sitio en que hoy funciona, considerando mejor accesibilidad en un terreno de casi 5 mil me-

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

tros cuadrados que se ubica junto a la ruta K-16, para un edificio que poseerá 2.185 metro cuadrados, el que está proyectado para atender a una población de 20 mil usuarios. En la misma provincia, ahora nos referiremos al nuevo Hospital de Curicó, una gran deuda pendiente con los habitantes de las nueve comunas, quienes llevan esperando 12 años por este recinto de salud. Aunque por estos días las novedades son algo positivas, pues, como confirmó el director del Servicio de Salud del Maule, este nuevo recinto podría ser entregado en mayo. Pero no nos entusiasmemos por favor, porque una vez que esto pase, tiene que comenzar el período de traslado, que, como confirmó a diario La Prensa el director Mauro Salinas, demoraría entre 45 y 60 días. “Esperamos que en mayo pudiese estar entregado, insisto, en la medida que las observaciones, que son detalles de construcción y de funcionamiento estén resueltas”, dijo el Dr. Luis Jaime. Así como es necesario que este hospital sea entregado pronto al servicio de la comunidad, que el nuevo Cesfam de Sagrada Familia sea construido a tiempo, también es importante adelantarse y no esperar que la infraestructura de salud quede obsoleta o colapse para invertir en esta área.

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Seamos dialogantes

Las guerras no se explican…

NATHALIE DUBOI Presidenta de la Comisión Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción ROBERTO DE J. GÓMEZ Periodista

¿Qué es una guerra…? pregunta el más pequeño de la casa. El padre no puede dejar de responder. La misma pregunta le hace el alumno al profesor de una escuela, rica o pobre. A todos, los cubre un manto de curiosidad y espanto. El padre, el maestro, no pueden dejar de responder. Menos todavía el periodista, hombre o mujer. ¿Es la guerra la ausencia de paz; y la paz un territorio sin conflictos ni agresiones? Pero la pregunta no se hace; porque frente al miedo no se hacen preguntas. Simplemente se abren los ojos y los oídos; y se mira y se escucha. Eso está ocurriendo entre Rusia y Ucrania, sin explicación para sus habitantes. Las guerras empiezan y nadie sabe. Tampoco cuando terminan. Pero nuestros me-

dios de comunicación lo intentan. Mandan gente a la guerra. Los periodistas eligen el vestuario adecuado. Se ponen una casaca vieja como sacada de una película de vaqueros, se cubren con un sombrero y con apariencia desordenada sonríen…, con cara de dolor sonríen, aunque les duela el dolor… Ahí se produce la confusión. ¿La gente sonríe en una guerra? La guerra es un nombre femenino. Pero los guerreros son todos hombres. Hay desavenencias entre un país y otro, pero no se dicen. Se declara el rompimiento de la paz y luego se pasa de las palabras a los hechos con olor a pólvora, incendios y muertes. La guerra es un conflicto armado, en el que intervienen dos o más partes. Con este significado, se nombra lo que no se ex-

plica. Se habla de conceptos como: declaración de guerra, invasión, guerra civil, buque de guerra, ataques sucesivos, prisioneros de guerra. _ Para vivir en paz hemos sido creados y en ese fin empeñaremos nuestro quehacer. La pandemia mató a millones silenciosamente. Pero a los periodistas no los dejaban entrar a las UTI o las USI. Tampoco ahora; de modo que hablan desde las orillas. Unos provocan las muertes y otros las tratan de explicar. _ Las guerras no se declaran. Uno intenta invadir al otro y el otro se defiende, Después se comienza a conversar, si el otro escucha… Las guerras no se declaran. Se agrede al otro y ya estamos en pugna. Una guerra, que si es una guerra, terminan siempre en una mesa

de conversación, que es donde empezó. Decía el Cardenal Samoré que fue mediador en el conflicto entre Chile y Argentina en 1978. Para enterrar a los muertos cualquiera sirve... Menos un sepulturero… La búsqueda de la verdad es lo que guía. La gente desconfía de aquellos que hablan o tratan de hablar con propiedad de todo. Eso no es posible en una guerra. Las guerras no inspiran confianza. Muy por el contrario. Inspiran desconfianza. Los que preguntan es porque no saben. L os que contestan porque saben. Hay que mantener esa línea. Y en las guerras, los únicos que saben son los que mandan a la guerra a militares y también a otros, que se mueven en las sombras y en silencio.

Estamos atravesando una etapa histórica, sin precedentes, a nivel político, social y económico, lo que sin lugar a dudas traerá grandes cambios en la vida de las millones de personas que viven en Chile. Para muchos este nuevo período también traerá incertidumbre y desconocimiento, aspectos que como sociedad debemos ayudar a cambiar, velando siempre por el diálogo abierto, que se convertirá en la única herramienta para llegar a consensos. En estos tiempos, independiente de las complejidades, debemos ser capaces de seguir avanzando, detectando oportunidades y manteniendo el diálogo como una de las herramientas de valor más grandes e importantes. Sin embargo, en esa línea también tenemos que hacernos cargo de brechas: la participación de más mujeres en las conversaciones que importan y trascienden.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Hoy, estamos en un escenario en el cual la llegada de mujeres ha diversificado poderes, empresas e industrias, pero está muy lejos de llegar a la paridad. Por ejemplo, en la construcción solo alcanza un 17% de participación. Para derribar esas brechas la única opción es ser dialogantes e inclusivos, porque se puede hablar mucho de diálogo, pero sin una unión entre el sector público, privado y sociedad civil, cuesta muchísimo avanzar. Por eso, como gremio hemos impulsado instancias como Sentémonos a Conversar, donde nos reunimos en espacios de confianza para intercambiar motivaciones, inquietudes y coincidir en los mejores caminos comunes posibles. En esos espacios nos preocupamos de escuchar y entender, ya que así podremos llegar a acuerdos transversales en períodos de alta incertidumbre como el de hoy.


10 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

Deporte

ARTURO CORVALÁN, NUEVO DT:

SUDAMERICANO:

“Tenemos un ambicioso plan para trabajar en Unión Ciclista” Expectativas. El exciclista hoy técnico de alto rendimiento, pretende llevar a un grupo de ciclistas a lo más alto del pedal nacional. Y para ello echa mano a su entusiasmo y conocimientos.

y los últimos pupilos que he tenido volvieron a estar conmigo, los incorporé al club Unión Ciclista lo que se traduce que ya no se tiene un seleccionado nacional sino varios, lo que significa que los proyectos van a ser también de mucho más envergadura porque tenemos seleccionados nacionales”.

CURICÓ. No hay nada mejor pa-

ra un deportista que la motivación, y en ese sentido el nuevo técnico de Unión Ciclista Curicó, Arturo Corvalán, expandió ese entusiasmo con el diario La Prensa, como una manera de dar a conocer su proyecto con el fin de proyectar a varios seleccionados nacionales de ciclismo a través del otrora club curicano. “Un grupo de personas que hace un tiempo están vinculados en el ciclismo, acordaron poner en lo más alto el nombre del Club Unión Ciclista que es uno de los más antiguos con 94 años de trayectoria, y uno de los clubes con más pergaminos en el ciclismo chileno, pensar también que en Curicó está la mayor cantidad de campeones Panamericanos, Nacionales y ganadores de la Vuelta Chile, además de muchas etapas, en otras palabras, estamos frente a la “Capital del Ciclismo Chileno”, sostiene. ¿Es un plan de resurgimiento ciclista?

Enamir.

En el extremo izquierdo Arturo Corvalán, Johnni Pinto (hijo), dirigentes y corredores en el velódromo Manuel Gallardo de Curicó.

“Efectivamente. Se ha hecho un recambio de dirigentes y ciclistas también, como usted puede apreciar que contamos con muchos jóvenes, todos contentos de llevar a Unión Ciclista lo más alto nuevamente”. En el caso personal, usted ganó etapas de la Vuelta Chile corriendo precisamente por Unión Ciclista. “Sí, para mí es un orgullo y hace rato que tenía ganas de volver a Curicó, antes estuve trabajando en Coyhaique, en Rancagua y no se había dado

la oportunidad para trabajar en Curicó, afortunadamente el hijo de don Johnni Pinto (Q.E.P.D.) que es un hombre emblemático de Unión Ciclista que estaba solo y le ofrecí mi ayuda, y de inmediato la empresa privada se acercó al club, con esto comenzamos a buscar recursos para un nuevo equipo y también a captar sponsor, ya tenemos la idea de presentar proyectos a través de ley de donaciones deportivas y que en la comida clásica de Unión Ciclista esperemos que los empresarios se atrevan a apoyar este nuevo proyecto,

por lo demás somos el único país de América que no tiene ciclistas profesionales”. ¿Usted trabaja y cuenta con ciclistas de alto rendimiento? “Afortunadamente trabajo en la formación de ciclistas de alta competencia, he trabajado con el Comité Olímpico y el IND con las becas Proddar lo que significa que por ley los que obtienen buenos resultados en eventos internacionales reciben una beca junto a su técnico, para ello he trabajado mucho tiempo unos diez años,

¿Cuáles son los nombres de esos seleccionado? “Tenemos a Felipe Monarde que tiene un récord nacional, está Kamila Sepúlveda, integrante de la cuarteta que obtuvo el tercer lugar en el Panamericano de Cali, Felipe Pizarro que también estuvo en esa misma competencia y con muchas proyecciones a nivel internacional, Mandel Márquez que también es un excelente corredor y que luego volverá a Bélgica, Pablo Seisdedos y Daniela Guajardo, son seis ciclistas de primer nivel, también nos acompaña Denisse Ahumada que son parte de mi equipo que no pertenecen al Unión pero entrenan conmigo”, concluyó.

La Rojita Sub-17 enfrenta a Perú La Rojita Femenina Sub-17 logró un empate 1-1 con Uruguay en el Sudamericano Femenino de la categoría, el que se disputa en Montevideo, resultado que le permite mantener sus opciones de avanzar a la siguiente ronda del torneo. En la última fecha de la fase de grupos, a disputarse hoy, Chile enfrentará a Perú a partir de las 16:00 horas. El equipo nacional debe ganar sí o sí y luego esperar que Colombia derrote a Uruguay.

INVITACIÓN ABIERTA:

“Colorado Trail Running Rauco” El profesor de Educación Física Iván Retamal, encargado de la Corporación de Deportes Municipal de Rauco, hizo una interesante invitación a los amantes de la actividad física: “No te pierdas la oportunidad de recorrer los rincones ocultos de Rauco, en nuestra primera carrera Colorado Trail Running, a realizarse el sábado 2 de abril a partir de las 8:30 horas”. Los interesados pueden participar en las pruebas de largo aliento: 3, 10 y 20 kilómetros de senderos y caminos, donde podrán disfrutar de verdes praderas, además de apreciar hermosas vistas del valle de Curicó y la Cuenca del Mataquito. Inscripciones en el siguiente enlace: https://guca.cl/att_tickets/ public/e/238/colorado-trail-run.

PREMIADOS LOS CAMPEONES

Club de Tenis Curicó revivió con torneo “Pedro Bravo” CURICÓ. “Lástima que la fiesta

terminó”, dijo uno de los campeones de este extraordinario torneo de tenis que revivió las canchas del Club de Tenis de Curicó, tras dos años sin competencias producto de la pandemia, y que llevó el nombre de exsocio fallecido y destacado árbitro nacional Pedro Bravo. Luciano Neira, uno de los coordinadores del torneo, destacó que este evento deportivo se organizó en homenaje de Pedro Bravo, un querido árbitro nacional fallecido el año pasado. “Todo resultó súper bien, tuvimos más de 90 parti-

Premios para los campeones y subcampeones.

cipantes entre todas las categorías, todo perfecto. La verdad vinieron muchos jugado-

res activos a buscar puntos para el ranking nacional, por lo que contamos con los mejo-

res de la región logrando reunir a jugadores desde la Cuarta categoría hasta la serie de Honor, además contamos con tenistas de Rancagua, San Fernando, Linares, Constitución, Talca, San Clemente, en realidad vino gente de varias partes de la región”. Neira destacó también que en la organización lo acompañaron Guillermo Castro, su hermano Patricio Neira, el canchero Alberto Peredo y la secretaria del club, Carolina Reyes. “Este fue nuestro tercer campeonato que organizamos; es-

tamos más preparados, además contamos con la ayuda y auspicio del directorio del Club de Tenis, cosa que no había pasado en los anteriores torneos, pero ahora ha resultado más fácil entre comillas contar con el apoyo de ellos porque así es menos desgastante estar consiguiendo los premios para el campeonato donde desde la Cuarta a Primera categoría se entregaron copas para el campeón y subcampeón, más todo lo que es accesorio para el tenis, mientras que a la categoría de Honor se entregó un estímulo en dinero junto a la copa y ac-

cesorios para el tenis”, reiteró. GANADORES Cuarta Categoría: Raúl Ramírez, campeón y Benjamín Uribe, subcampeón. Tercera Categoría: Walter Valenzuela, campeón y Claudio Ramírez, subcampeón. Segunda Categoría: Francisco Caroca, campeón y Hugo Vacaro, subcampeón. Primera Categoría: Benjamín Ramírez, campeón y Carlos Zúñiga, subcampeón. Categoría Honor: Luciano Neira, campeón (Club de Tenis Curicó) y César Pizarro subcampeón.


Deporte

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11

ESTE DOMINGO FRENTE A O’HIGGINS

ALBIRROJOS Y LA NECESIDAD DE GANAR Historia. Solo un punto separa en la tabla a ambas escuadras. El registro reciente favorece a los rancagüinos, aunque los curicanos quieren a toda costa sumar en casa, para hacerse fuertes en condición de local. Se juega el domingo a las 6 de la tarde, mientras el Curi jugó amistoso frente a Linares goleando 6 a 0. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Curicó Unido salió de

perdedor y tras empatar en Viña necesitan reencontrarse con el triunfo. Deberá ahora dejar atrás la derrota en casa frente a Unión Española y volver a sumar de a tres, frente a un rival que presenta tintes de clásico de la zona centro sur como es O’Higgins, equipo que a la fecha camina junto al Curi en la tabla de posiciones con una unidad por sobre los pupilos de Damián. Ocho puntos suman los rancagüinos y siete los curicanos, por lo que quien gane sacará inmediatas diferencias con su rival del fin de semana. Se juega el domingo desde las 18:00 horas, sobre el pasto del estadio La Granja. BALANZA PARA LA VISITA Las recientes dos ocasiones en que ambos se han enfrentado en La Granja, han fina-

mente los tiempos, Curicó Unido y Deportes Linares se vieron las caras en un partido amistoso, disputado en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina. Los curicanos jugaron con contingente alternativo y golearon por 6 a 0 a los linarenses, quienes se alistan bajo la dirección técnica de Luis Pérez para su participación en un nuevo campeonato de Tercera División A.

Curicó Unido se alista para este domingo recibir a O’Higgins en La Granja.

lizado con marcador en favor de la visita. 2 a 0 ganó O’Higgins en noviembre de 2021 con doblete de Marcelo Larrondo por el torneo de Primera División, mientras que en enero del mismo año, por el campeonato 2020 que finalizase de manera tardía, fue victoria también rancagüina por 3 a 1, pese a que

Curicó Unido abrió la cuenta en los pies de ‘Fede’ Castro, aunque goles de Castro (Facundo), Larrondo y Gutiérrez sellaron la victoria de un O’Higgins, que en la historia reciente ha salido victorioso desde el pasto curicano. Desde el regreso curicano al profesionalismo, ambos clu-

bes han chocado en 10 ocasiones en el estadio La Granja, con cuatro triunfos del Curi, ningún empate y seis victorias celestes. El nuevo capítulo se escribe este domingo desde las 18:00 horas. AMISTOSO Aprovechando

recíproca-

HOY SALE A ENFRENTAR LA 4 ETAPA

“Chaleco” López: “Ha sido una carrera muy complicada”

“Chaleco” López sale hoy a correr por mantenerse en punta.

ABU DHABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. Una jornada pesada vivió ayer el piloto Francisco “Chaleco” López (South Racing Can-Am) junto a su navegante italiano Paolo Ceci, luego de estar a un minuto de perder el liderato de la categoría Prototipos

T3, tras llegar a la meta final en el cuarto lugar por un problema mecánico, pero manteniendo la punta. El representante de Copec, Red Bull, Can-Am y BCI largó con un buen ritmo, pero en el kilómetro 80 de los 262 de especiales, rom-

pió uno de los palieres que lo obligó a cambiar, donde perdieron alrededor de 20 minutos. Finalmente, la Etapa 3 la ganó el estadounidense Seth Quintero con 3 horas 53 minutos 46 segundos, seguido de la española Cristina Gutiérrez a 03’17”, del chileno Hernán Garcés a 13’47 y Chaleco López a 23’06”. En la clasificación general, el curicano se mantiene como líder con 12 horas 43 minutos 48 segundos. Lo sigue Cristina Gutiérrez a 01’12” y Seth Quintero a 10’43”. El nacional Hernán Garcés junto a Juan Pablo Latrach están en la novena posición. “Fue un día muy complejo de unos 250 kilómetros de especial, quedando sin tracción delantera en el kilóme-

tro 80, cuando se nos rompió un palier, que lo cambiamos en 20 minutos, siguiendo la prueba con un ritmo más tranquilo para completar el día de la mejor manera. Ha sido una carrera muy complicada, donde se están rompiendo gran parte de los autos. Hoy nos tocó a nosotros, pero por suerte no fue tan complicado. Pese a todo, continuamos como líderes por poco más de un minuto. Mañana (hoy) hay que salir a atacar, pero no será fácil. Esperamos que la máquina se comporte de la mejor manera”, señaló López. La Etapa 4, la penúltima que se efectua hoy, constará de 396 kilómetros totales, de los cuales 243 serán de especiales sobre un piso de arena (46%), dunas (48%) y lago seco (6%).

Los curicanos alinearon con Tomás Vergara, Yerson Opazo, Matías Ormazábal, Jorge Alarcón, Diego Muñoz, Carlos Herrera, José Gutiérrez, Cristian Bustamante, Nicolás Núñez, Leonardo Angulo e Ian Aliaga. Los goles del equipo de Damián Muñoz fueron anotados por Nicolás Núñez, un doblete de Ian Aliaga y un triplete del juvenil colombiano Leonardo Angulo.

Nacho Cornejo se ubica Top 8 Una pésima partida tuvo en la Etapa 3 del Mundial de Rally Cross Country en Abu Dhabi (segunda parte del trazado Maratón), el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), luego de sufrir un desperfecto mecánico en la moto que tuvo que reparar por sus propios medios, continuando en competencia para arribar a la meta en novena posición, quedando octavo en la general. “Fue una etapa difícil porque tuve un problema mecánico al inicio que me hizo perder varios minutos, pero por suerte lo pude arreglar, aunque la situación pudo ser peor”. La Etapa 4, la penúltima que se efectuará hoy, constará de 396 kilómetros totales, de los cuales 243 serán de especiales sobre un piso de arena (46%), dunas (48%) y lago seco (6%).

Comité Olímpico de Chile conmemoró el Día de la Mujer Con un desayuno en el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens, la comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico de Chile, conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer. Hasta la actividad llegaron más de cien dirigentes, entrenadoras, funcionarias y deportistas, quienes pudieron compartir un desayuno preparado especialmente para la ocasión. En la cita, la directora del comité, Patricia López, reforzó la importancia de fomentar la participación de las mujeres en todo el ecosistema deportivo. “Desde la comisión Mujer en el Deporte del COCH, queremos visibilizar y potenciar el rol de las mujeres en la dirigencia, invitando a las federaciones deportivas nacionales a designar al o la responsable, para contribuir a través de mesas de trabajo que anunciaremos durante el mes de marzo”.


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13

ASÍ LO DIO A CONOCER AYER EN TALCA DIRECTORA REGIONAL, SONIA GONZÁLEZ

Región del Maule tendrá catorce nuevos equipos de autoatención del Registro Civil Instalación. La lista de los módulos de autoatención, está disponible en www.registrocivil.cl y se irá actualizando en la medida que los nuevos tótems sean instalados. TALCA. La Región del

Maule contará con catorce nuevos equipos de autoatención del Registro Civil e Identificación, de un total de 300 módulos a nivel nacional que fueron anunciados ayer en Santiago por el ministro de Justicia, Hernán Larraín; y el director regional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski. Así lo dio a conocer en Talca la directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Sonia González, quien precisó que estos nuevos módulos de autoatención cuentan con todas las medidas de Accesibilidad Universal, donde se puede obtener certificados gratuitos y pagados, y códigos de activación de Clave Única. “Estos equipos serán ubicados en lugares con gran afluencia de público de modo de acercar los trámites del servicio a la gente. Lo que se busca con esta iniciativa es facilitar la vida de las

En total son catorce los nuevos tótems de autoatención que instalará el Registro Civil, en diferentes comunas de la Región del Maule. personas a través de nuevos y más servicios digitalizados”, indicó González. DISPOSITIVOS Los nuevos dispositivos tienen un diseño ergonómico, menor tamaño, cuentan con espacio para sillas de ruedas y poseen una pantalla táctil. En ellos es posible operar con todos los medios de pago (chip, banda magnética y/o contacto), y están ubicados en lugares con gran afluencia de público, como centros comerciales, hospitalarios y municipios. Además, en

estos módulos es posible solicitar 20 tipos de certificados (gratuitos y pagados) y códigos de activación de Clave Única. “Esta medida forma parte del Plan de Modernización del Servicio de Registro Civil e Identificación, y tiene como objetivo entregar una mejor experiencia de atención a la ciudadanía a través de nuevos y mejores canales de atención, con mayor rapidez, inmediatez, ahorro en traslados y en tiempos de espera”, explicó Sonia González. En tanto para el director

nacional del Servicio de Registro Civil, Sergio Mierzejewski, “en nuestro objetivo de facilitar la vida de las personas hemos optado por otro modelo de tótem más bajo y con una inclinación que facilita su uso. Adicionalmente tiene medidas de seguridad y monitoreo en línea, tecnología que nos permite visualizar su operación y estar alertas ante posibles fallas”, puntualizó. La lista de los módulos de autoatención está disponible en www.registrocivil.cl y se irá actualizando, en la medida que los nuevos tótems sean instalados.

CERTIFICADOS Los certificados que se pueden solicitar vía tótem son los siguientes: Certificado Acuerdo Unión Civil; Certificado de Anotaciones Vigentes Registro Vehículos Motorizados; Certificado de Antecedentes Fines Especiales; Certificado de Antecedentes Fines Particulares; Certificado de Cese De Convivencia; Certificado de Defunción con Causa de Muerte; Certificado de Defunción Corriente; Certificado de Defunción para Asignación Familiar; Certificado de Discapacidad; Certificado de Matrimonio con

Subinscripciones; Certificado de Matrimonio Corriente; Certificado de Matrimonio Para Asignación Familiar; Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas; Certificado de Nacimiento Completo; Certificado de Nacimiento Para Asignación Familiar; Certificado de Nacimiento Para Matricula; Certificado de Profesionales; Certificado Directorio de Persona Jurídica Sin Fines De Lucro: Certificado Vigencia de Persona Jurídica Sin Fines de Lucro; Código Activación Clave Única; Hoja de Vida del Conductor.


14 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

Crónica

SE MANTIENEN MEDIDAS SANITARIAS

Provincia de Curicó presenta más del 80% de asistencia a clases presenciales Colegios municipales y particulares. Directora provincial de Educación, Irene Cortés, destacó el aporte del profesorado en tiempo de pandemia. CURICÓ. A escasas horas de saberse quien será la nueva autoridad que a nivel provincial representará al Ministerio de Educación, diario La Prensa conversó con la actual autoridad a nivel de la provincia de Curicó, Irene Cortés Fuenzalida, quien se refirió al período que le correspondió ejercer en esa función. Con respecto al acontecer del actual momento que vive la educación a nivel provincial, la directora señaló que el retorno a clases en forma presencial ha sido bastante exitoso, considerando que ya hay más de un 80 por ciento de asistencia y en algunos casos más del 90 por ciento y que en la suma

les que ya han retomado sus estudios en las salas de clases.

La directora provincial de Educación, Irene Cortés, dio a conocer el momento que vive el acontecer educacional curicano.

del total de alumnos en la provincia son más de 56.600 estudiantes entre

colegios particulares pagados, particulares subvencionados y municipa-

COLEGIOS Y PROFESORES Irene Cortés dijo que el efecto de la pandemia en estos dos últimos años ha significado un cambio total en los procesos educativos, donde tanto directores, profesores, apoderados y alumnos, tuvieron que someterse a una situación totalmente distinta a lo que se estaba acostumbrado. “En este aspecto se debe reconocer que los colegios respondieron en forma muy positiva para no perder el vínculo con los estudiantes y para ello desarrollar un sistema de cla-

ses online y también con visitas a las casas de los alumnos, especialmente en sectores rurales que no tienen los instrumentos digitales, para llevarles las instrucciones”, expresó la directora provincial. En esta misma línea, Irene Cortés señaló que no podía en este momento dejar de reconocer el enorme esfuerzo y dedicación que realizaron los profesores para suplir las clases presenciales por las lecciones online porque estaban preparados para el cambio de sistema y evitar un mayor deterioro en el proceso de enseñanza aprendizaje que se ha vivido. Junto al daño que se ha provocado en el proceso enseñanza-aprendizaje de

OBRA ESCRITA POR EL LINGÜISTA NECUL PAINEMAL

Lanzan libro gratuito dedicado a la flora y fauna en la cultura mapuche SANTIAGO. Más de 650 especies animales y vegetales, retratadas a través de la cultura contemporánea mapuche, forman parte de “Fauna & Flora en la Cultura Mapuche. Un aporte a la educación ambiental”, obra escrita por el lingüista Necul Painemal, que fue diseñada y publicada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa) con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), ambas ligadas al Ministerio de Agricultura. En palabras de su autor Necul Painemal, el do-

cumento involucra “una revisión de diversos textos etnográficos, escritos coloniales y memorias, encontradas en las comunidades de los espacios territoriales de las comunidades mapuche williche, pewenche y lafkenche, en las que aún se refugian los antiguos conocimientos ancestrales sobre el entorno natural, en el que se desarrolló nuestro pueblo. El corpus de este trabajo se basa en la descripción realizada en el texto ‘Memorias de un cacique araucano’ de Pascual Coña y ‘Bot nica’ de Wilhelm de Moesbach, los que a mi juicio son las descrip-

ciones más ampliamente conocidas”. Por su parte, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destaca que esta publicación “se enmarca en el lineamiento de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Minagri y busca poner en valor el patrimonio del pueblo mapuche, junto con contribuir a una cultura del encuentro en torno al cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad”. El libro está disponible para su descarga gratuita en el sitio web de Fucoa: https://fucoa.cl/ publicaciones/ fauna_flora/

los estudiantes de la provincia, explicó la directora provincial de Educación, no debe olvidarse que también se ha producido un gran deterioro en el aspecto socioemocional de los alumnos, tema en el que también se deberá trabajar fuertemente durante este año y los próximos. ALEGRÍA POR EL RETORNO “La comunidad debe saber que en los establecimientos que hemos estado visitando en estos días de retorno a clases, hay una tremenda alegría en los estudiantes por este reencuentro que los vuelve a juntar, pero también les hablamos de cuidar al máximo las medidas sanitarias del caso, para evitar el daño que podrían provocar nuevos brotes de la pandemia”, expresó Cortés. Al estar próxima a dejar el cargo, la directora provincial de Educación dijo estar conforme con el trabajo realizado pese a las limitantes que produjo la fuerte pandemia en estos últimos dos años, lo que impidió que muchas cosas que se tenían programadas no se pudieran ejecutar, pero que sí se pudo cuidar muy bien la salud de los estudiantes y también, se pudo llegar a todos los establecimientos de la provincia y a sus comunidades escolares. “Hay que reconocer la forma como reaccionó el sector educación ante esta situación totalmente inesperada y que ahora vemos como se retorna nuevamente a clases presenciales gracias al esfuerzo y dedicación que los profesores han demostrado, felicitarlos y esperar que las medidas sanitarias sigan funcionando mientras haya peligro de contagios”, terminó expresando la directora provincial de educación.


Actualidad

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

TERMINAR CON LOS PREJUICIOS

“No es culpa de la ropa”: Súmate a la causa y cuenta tu historia Campaña. En el Día Internacional de la Mujer, Grupo Marina con el apoyo de reconocidos rostros femeninos, invitan a sumarse a la causa #NoEsCulpaDeLaRopa, que busca visibilizar los comentarios negativos que enfrentan a diario muchas mujeres por su forma de vestir. CURICÓ. “Vístete como señorita”, “¿Vas a salir vestida así?”, “Tápate, estás mostrando mucho”, “Esa tenida no es adecuada a tu edad”, “Eso le pasó por estar con esa ropa”, “Mira como anda vestida, por eso no la respetan”; son solo algunas frases que las mujeres están acostumbradas a escuchar por su forma de vestir, sin importar su edad. Se trata de prejuicios que la sociedad debe visibilizar para cambiar y por ello, Grupo Marina lanzó una campaña corporativa en todos sus malls -Mall Marina, Mall Barrio Independencia, Mall Curicó, Mall del Centro Concepción y www.marinaonline.cl - que desde hoy se podrá ver en las redes sociales de cada uno. #NoEsCulpaDeLaRopa es una campaña que busca invitar a las mujeres a contar sus historias y los comentarios que han recibido por usar alguna prenda de vestir, usando el hashtag #NoEsCulpaDeLaRopa. Reconocidos rostros femeninos como Daniela Castro, Valentina Dávila, Daniela Nicolás y Vanessa Borghi, serán parte de esta cadena de mujeres que visibilizará la problemática. CAMBIO EN LA SOCIEDAD “El 8M ha ido transformándose en una jornada de reflexión, por lo que quisimos aportar impulsando esta campaña y visibilizar este tema, que lo vemos de cerca como mall. Sabemos que las mujeres sufren a diario comentarios debido a su manera de vestir, y muchas prendas son utilizadas solo una vez, por miedo a repetir malas experiencias. Pero no somos nosotras quienes debemos cambiar la forma de vestir, es la sociedad la que

debe evolucionar en su forma de pensar, una agresión a la mujer no es culpa de ella, y por supuesto, no es culpa de la

ropa”, explicó Carla Ratto, gerente de marketing de Grupo Marina. La ropa que usa una persona es algo significativo,

puede definir sus gustos, personalidad o incluso estado de ánimo. Sin embargo, aún existen personas que justifican los comentarios negativos por la falda, short o vestido que llevan las mujeres. “La invitación es a que las mujeres, usando el hashtag #NoEsCulpaDeLaRopa, puedan contar malas experiencias que han vivido, para visibilizar este tema que nos afecta a mujeres de todas las generaciones, y así generar un cambio real; es primordial que como sociedad evolucionemos en esto”, manifestó Vanesa Borghi.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Ese reencuentro puede ser interesante, pero le recomiendo ir paso a paso y no adelantarse a nada. SALUD: No se angustie ya que las cosas externas pueden afectarle más de la cuenta. DINERO: No debe perder la esperanza de que las cosas mejorarán. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No siempre las parejas coinciden en todo, incluso algunas no coinciden en casi nada, pero con diálogo pueden ponerse de acuerdo. SALUD: No ande tan alicaído/a, enfocarse solo en lo negativo no le hace bien a su organismo. DINERO: Organizándose lo logrará todo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El universo se encargará de premiar a ese amor sincero y honesto que hay en usted. SALUD: Es importante que los cuidados de la salud sean constantes o puede tener más de alguna complicación. DINERO: Haga las cosas que se ha propuesto. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: A veces el corazón se ilusiona con la persona equivocada y sin darse cuenta deja pasar a la persona indicada. Cuidado. SALUD: Su salud debe ser su prioridad, no se descuide. DINERO: Más cuidado con andar repactando sus deudas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Todo lo que tenga relación con los temas de pareja deben quedar dentro de la intimidad de su hogar. SALUD: Trastornos intestinales por los desarreglos en la alimentación. DINERO: El camino al éxito es duro y complejo, pero usted puede salir victorioso/a. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El destino es el que termina diciendo las cosas que pasarán, sea paciente y deje que todo ocurra naturalmente. SALUD: No es bueno que afecte su energía vital ya que también repercute en la salud. DINERO: Pague sus compromisos, no los aplace más tiempo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Los terceros deben apartarse de su relación ya que no es conveniente que se entrometan en cosas que no le incumben. SALUD: Estresarse siempre será algo negativo para usted. DINERO: El camino puede ser difícil en muchos momentos, pero no debe rendirse. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Debe solucionar las cosas antes que el mes siga avanzando. SALUD: Procure descansar ya que el mes será arduo y necesitará todas sus energías. DINERO: Aunque sus pasos sean lentos poco a poco le conducirán por un buen camino. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Trabaje un poco más en su relación para que no queden cosas inconclusas entre ustedes. SALUD: Evite las situaciones que atraigan ira a su vida. DINERO: El futuro depende de usted y del empeño que le ponga en cada una de las cosas que hace. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Juéguesela por esa persona, aunque no resulte debe sentir que hizo lo posible por conquistar ese esquivo corazón. SALUD: Si se cuida más puede ir mejorando. DINERO: Debe tener fe en usted mismo/a, pero el trabajo arduo hará la magia. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si se deja llevar por lo celos las cosas pueden verse de un modo completamente distinto a como realmente son. SALUD: Baje la intensidad de sus acciones o terminará con un problema en su salud. DINERO: Sea constante o las cosas no le resultarán. COLOR: Crema. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Su alma y corazón pueden enriquecerse si es que se toma el tiempo para compartir con sus seres queridos. SALUD: Ponga en práctica mejores hábitos, así puede ayudar a su condición de salud. DINERO: Aproveche su tiempo buscando una buena capacitación. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

Actualidad

PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Trabajadores de celulosa y sus familias APUESTAN POR EL RECICLAJE DE RESIDUOS CONSTITUCIÓN. Positivo ha sido el funcionamiento de los Puntos Sustentables para reciclaje, habilitados en Planta Celulosa Constitución, de empresa ARAUCO. Los números son elocuentes. Desde mediados de enero y durante febrero, se recolectaron 233,36 kilos de residuos, predominando el depósito de vidrio con 132,62 kilos, seguido por casi 62 kilos de cartón, 35 kilos de plástico (botellas) y 3,8 kilos de latas. Pero no solo los números respaldan esta favorable evaluación. Durante todo este periodo de marcha blanca de habilitación y funcionamiento de los dos Puntos Sustentables al interior de la industria, y que coincidió además con la última Parada General de Planta, se ha observado una entusiasta participación de los trabajadores y sus familias. El propósito ha sido generar mayor conciencia ambiental, educando y fomentando la cultura y el hábito del reciclaje, siendo esto gravitante en un modelo de economía circular o bioeconomía, y que reemplaza al antiguo esquema económico y de consumo lineal, basado en “usar y botar”, el que ya no es sostenible. “Los trabajadores de ARAUCO, de empresas de servicios y sus familias han participado activamente y han sabido segregar los distintos tipos de residuos”, se-

Desde mediados de enero y durante febrero, se recolectaron 233,36 kilos de residuos.

En Constitución. Puntos Sustentables habilitados al interior de la Planta, han posibilitado el depósito segregado de cartones, vidrio, plástico y latas.

Son dos los puntos habilitados dentro de la planta. ñaló Juan Pablo Arroyo, Superintendente de Medio Ambiente de la Planta Celulosa Constitución. “Hemos visto un involucramiento gradual y creciente, en entender este proceso de reciclaje de residuos y lo podemos constatar semanalmente cuando se retiran de los puntos sustentables”, agregó. DESAFÍO VERDE Un análisis similar tiene Desafío Verde, organización local a cargo de la capacitación de los trabaja-

dores y del retiro de los residuos y el posterior envío para su valorización y generación de un subproducto o su reutilización. Claudio Faúndez, administrador de esta empresa, sostuvo que “tenemos una evaluación positiva de cómo han reaccionado los trabajadores en el tema del reciclaje. Vemos que cada vez es más lo que se viene a dejar y en mejores condiciones. Esto ha sido una experiencia gradual de aprendizaje conjunto entre nosotros y los trabajadores”. Añadió que “esto tiene un poten-

Los puntos sustentables permiten el depósito segregado de cartones, vidrio, plástico y latas.

Los trabajadores de ARAUCO participan activamente de la iniciativa. cial de crecimiento y ojalá se pueda replicar en otras partes”, entendiendo además que con el funcionamiento de estos Puntos Sustentables se contribuye a ayudar a descomprimir los Puntos Limpios habilitados en la ciudad. Al respecto, Juan Pablo Arroyo confirmó que este modelo de Puntos Sustentables será reproducido en otras áreas de la compañía, tanto en la misma ciudad de Constitución, con en otras zonas donde la empresa tiene operaciones.

Los trabajadores y sus familias han mostrado mucho entusiasmo por la iniciativa. VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Esta iniciativa de los Puntos Sustentables, dirigida a los trabajadores y sus familias, es coherente con el esfuerzo que está realizando la Compañía en la valorización de sus residuos. El compromiso es optimizar el aprovechamiento de los recursos e insumos, disminuir el volumen de residuos generados, abrir oportunidades de mercado para gestores de residuos, recicladores y revalorizadores, e involucrar a los trabajadores y comunidad en alcanzar los beneficios

ambientales y sociales de la gestión de residuos. Los esfuerzos de ARAUCO para avanzar hacia una bioeconomía o economía circular y sostenible en el tiempo apuntan a un Plan de Acción Climática con tres principales focos, siendo uno de estos, la disminución a cero residuos al 2030. Cabe destacar que, a mediados de 2019, ARAUCO adquirió el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad, meta que logró concretar en 2020, convirtiéndose en la primera compañía forestal del mundo en certificarse.


Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote N° 080, que deriva de la subdivisión del inmueble resultante de la fusión de las propiedades agrícolas denominadas Hijuela Tres, Cuatro y Cinco, del fundo Santa Rosa de Rauco, ubicado en la comuna de Rauco, provincia de Curicó; de una superficie total aproximada de 5.072 metros cuadrados y deslinda: Nororiente, en 111,32 metros con Lote 079 resultante de la subdivisión; Suroriente, en 47,25 metros con Lotes 081 y 082 resultantes de la subdivisión, separados por servidumbre de tránsito; Norponiente, en 43,25 metros con Lote 067, resultante de la subdivisión; y, Surponiente, en 113,34 metros con Lotes 041, 042 y 043 resultante de la subdivisión, separados por servidumbre de tránsito. Plano de subdivisión según Certificado N° 176 se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017 bajo el N° 851. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.513 No. 1.419 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.018. Rol de Avalúo 8008-80 comuna de Rauco.- Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $5.243.471.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 24 de Mar-

zo de 2.022, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.0002.021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Arriendo de Vehículos Herramientas y Maquinaria Rental Corp Limitada y otros”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 04-07-08-09 -84448

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 12 de abril de 2022, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz ubicada en AVENIDA ESPAÑA N° 998, que corresponde al SITIO N°1 de la MANZANA 1, de la Chacra Santa Teresa, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 454,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 1008 N° 493 del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $241.500.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal se debe constituir antes de las 12:00 del día anterior a la subasta. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-887-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Patricia María Adriana Barrientos Bravo EIRL.” El Secretario (s) 07-08-09-10 -84444

EXTRACTO JUZGADO LETRAS Y GARANTÍA LICANTÉN, Rol V-75-2021, ordenó notificar por avisos. Con fecha 31 de enero de 2022 se concedió posesión efectiva testada de los bienes quedados al fallecimiento de don René del Carmen Verdugo Castro, hecho ocurrido el 26 de junio de 2021 en Hualañé, a Alejandra Belén

Iturriaga Llanca, a Patricia Alejandra Llanca Verdugo, a José Darío Llanca Verdugo, a José Patricio Llanca Llanca y a Gabriel Marcelo Allendes Allendes en la forma prevista en el testamento abierto otorgado con fecha 09 de marzo del año 2015 en la notaría de Licantén, servida por don Eduardo Soto Díaz, agregado al protocolo de aquella notaria con el número 178 del año 2015. Por resolución de 24 de febrero de 2022 el Tribunal enmienda la sentencia de 31 de enero de 2022 dejando sin efecto la parte en que ordena la facción de inventario solemne y la publicación del día y hora para la facción atendido a que el mismo se encuentra confeccionado. FLOR GONZÁLEZ MEJIAS. SECRETARIA SUBROGANTE. 07-08-09 – 84469

POSESIÓN EFECTIVA Primer Juzgado de Letras Talca, en causa Rol V-44-2021 concedió con beneficio de inventario, posesión efectiva, herencia intestada, de do a MARTINA ROSA VIELMA MORALES a su sus herederos doña Nivia De Las Mercedes Améstica Viedma, Run: 5.216.857-0, don Luis Rolando Améstica Vielma, Run: 5.216.8597 actualmente fallecido y representado para estos efectos por su hija Paola Rosa Améstica Muñoz, Run: 11.657.676-7, don Adrián Enrique Améstica Vielma, Run: 6.200.228K, don Rudecindo Del Pilar Améstica Vielma, Run: 6.722.396-9, y doña Maria Narcisa Améstica Vielma, Run: 7.252.773-9 y como asignatario de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición a su hijo don Adrián Enrique Améstica Vielma, conforme las disposiciones que en el testamento. Se practicó inventario 29 de octubre 2021, y se encuentra, protocolizado Notaria de don Andrés Cuadra Gonzales del Riego el 25 de enero de 2022. 07-08-09 – 84464

NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-161-2021, sobre Divorcio por Cese de Convivencia, caratulada “FIGUEROA/MORA”, notifica, de conformidad a lo dispuesto art. 54 del Código de Procedimiento Civil, demanda de divorcio unilateral y sus proveídos, interpuesta por doña Lina Aurora Figueroa Gutiérrez, en contra de don Ariel Harim Mora Gutiérrez, Rut 10.732.171-3, y le cita a audiencia preparatoria fijada para el 01 de abril de 2022, a las 10:00 horas. Sala 1 del Tribunal, a través de Videoconferencia mediante plataforma ZOOM CloudMeetings, para lo cual las partes pueden descargar la aplicación ZOOM CloudMeetings de manera gratuita a su respectivos teléfonos, equipo de escritorio con cámara o ingresar a sitio web del sistema a través de Google Play Store, Iphone App Store, https:// www.zoom.us/download o ingresando mediante Chrome a https://www.zoom.us/ join, para incorporarse a una videoconferencia sin necesidad de aplicación. Los datos de conexión son los siguientes: Link de acceso directo: https://zoom.us/j/925668137 58?pwd=bko2UDZWMUVh S2FYRjlzb0FMTC9FQT09; ID de reunión: 925 6681 3758; Código de acceso: 835426. Doy Fe. Rit C-1612021. Curicó, Febrero 02 de 2022.- Celia Soto Donaire Ministro de Fe (S) 08-09-10 – 84482

REMATE ANTE EL DÉCIMO QUINTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 04° piso, Santiago, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom el día 29 de marzo de 2022, a las 15:45 horas, inmueble ubicado en Pasaje Veintitrés y Medio Oriente A número tres mil treinta, correspondiente al Lote número dieciocho, de la Manzana HH, del Loteo BICENTENARIO IV, Etapa doscientas veinticinco viviendas de la comuna de Talca, Séptima Región. Inscrito a Fs 14410 Nº 04102 Registro Propiedad año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de

Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 402,76866 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $331.467.- Todo postor, a excepción del ejecutante, debe consignar garantía suficiente por el 10% del mínimo para iniciar postura y para poder participar de la subasta, únicamente mediante vale vista a nombre del Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, rut N 60.306.062-8. Para tales efectos, los postores deberán comparecer al Tribunal el día viernes anterior al día de la subasta, de 12:00 a 13:00 horas, a fin de entregar el vale vista, el que será guardado en la custodia del tribunal. Para este fin, el interesado deberá informar previamente al correo electrónico jcsantiago15@pjud. cl, el nombre y RUT de la persona que asistirá a entregar el documento como también el rol de la causa. Los postores, a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico al mail del tribunal jcsantiago15@pjud. cl, indicando en el asunto “Remate” junto con el rol de la causa y la fecha de realización, manifestando su intención de participar. Deber indicar en el mismo su nombre, persona o empresa a nombre de quien realizar posturas como también un correo electrónico y número de teléfono para recibir los datos necesarios para ingresar a la subasta .- Bases y demás antecedentes, causa “LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A ADMINISTRADORA

GENERAL DE FONDOS CON VERDUGO”, ROL Nº 28553-2017, Hipotecario. La Secretaria. 08-09-10-11 -84485

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 17 de marzo de 2022, a las 12:00 horas, en un solo acto y en forma separada, los siguientes bienes: A) El inmueble que corresponde a retazo de terreno con casa, ubicado en Huaraculén, Comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares, que tiene una superficie aproximada de ocho cuadras, con los siguientes deslindes: NORTE y PONIENTE, camino público; ORIENTE, José Albornoz y otros; y SUR, Estero Huaraculén, que lo separa de la propiedad de don Santos Soto y de don José Carreño y otro. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1222 Nº 623 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2004. Rol avaluó Fiscal 216-1, comuna de Villa Alegre. Mínimo Posturas: $105.667.670 ;B) Inmueble denominado, Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, provincia de Linares, de una superficie aproximada de ciento trece hectáreas, y que posee los siguientes deslindes según sus títulos: AL NORTE: con sucesión Elías amigo en parte, y en el resto con Fundo Santa Clara de Sucesión Miguel Bustamante y Fundo Peñaflor de doña Berta del Campo de Bustamante; AL SUR: con Hijuela de Santa

DESTACADOS EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para reemplazo de los siguientes cargos: - Profesor de Música con experiencia en Primer Ciclo. - Auxiliar de aseo Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 09-10-11


18 LA PRENSA Miércoles 9 de Marzo de 2022

ACTO EN PLAZA DE ARMAS

Municipalidad de Talca reconoce a 13 mujeres en su Día Internacional Distinciones. Con el premio “Mujer Motor de Talca”, se puso en valor el aporte de talquinas en diversos ámbitos. TALCA. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Talca entregó por primera vez el premio “Mujer Motor de Talca” a mujeres destacadas de la comuna. La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas, estuvo encabezada por el alcalde, Juan Carlos Díaz, acompañado por la gobernadora regional, Cristina Bravo, además de concejalas y concejales. “Lo que se recuerda es la lucha que han dado miles y millones de mujeres, para reivindicar y generar la equidad y eliminar las discriminaciones. Lo que hemos querido hacer, a través de este hito que es Mujer Motor de Talca, es hacer un reconocimiento y colocar en valor el rol de la mujer, no solamente en nuestra ciudad, sino que también en nuestra sociedad. Junto con con-

gobierno que sea feminista, sino que un país, lo que significa avanzar en leyes que sean más drásticas para todos aquellos asesinos o que no nos permiten andar con total tranquilidad en el campo o en la ciudad (…) Necesitamos generar empleos, fortalecer el emprendimiento de nuestras mujeres y tenemos el compromiso, de instalar más centros de la mujer que nos permitan brindar una atención más integral”. Trece destacadas mujeres fueron homenajeadas por la Municipalidad de Talca, en un acto realizado en la Plaza de Armas.

memorar el pasado es proyectar el futuro, de manera que vamos eliminando todo tipo de barreras, de discriminación y acercándonos a la igualdad y equidad de

género”, señaló el alcalde. Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, expresó que “hay mucho por avanzar porque no solo queremos tener un

HOMENAJEADAS Para una de las mujeres homenajeadas, Ema Jaramillo, quien es emprendedora dedicada a la orfebrería. “Es de mucha alegría, porque es un honor que se reconozca el trabajo. Yo represento a un mundo de las artes y obras, pero trabajo sola entre cuatro paredes y la verdad es que una no

aspira a este reconocimiento. Eso sí, cuando lo hacen es muy bonito, sobre todo hoy que se conmemora el Día Internacional de la Mujer”. Las mujeres reconocidas por su aporte y esfuerzo en la comuna de Talca fueron Angélica Sánchez emprendedora artesana; hermana Nieves Reyes, religiosa; Ruby Rojas, auxiliar de enfermería; Danitza Gómez, dirigente Scouts; Irene Landero, dirigenta social; Soledad Órdenes, dirigenta y entrenadora de básquetbol; Ema Reyes, emprendedora en orfebrería; María Verónica Aguilera, docente; Sofía Fuentes, tenista paralímpica; Ana Rosa Canales, emprendedora; Beatriz Lucumilla, dirigenta vecinal; Berta Robles, jefa de la VII Zona de Carabineros Maule; y Claudina Martínez, emprende-

dora, quien no pudo asistir presencialmente por razones de salud. La concejala Carolina Soto destacó que el Concejo Municipal de Talca está siendo un ejemplo para la región, “porque está instalando temas de perspectiva de género, paridad que no habíamos tenido en otras oportunidades, así que seguimos luchando y estamos aquí para abrazarlas, para respetarlas y luchar con ustedes, para seguir avanzando en políticas con perspectiva de género en la ciudad”. En la misma línea se expresó la concejala Melania Moya. “Estamos esperanzados de que el nuevo gobierno sea feminista, lo que no significa que sea de las mujeres, sino que las leyes que se vayan pensando sean más aglutinadoras, para todos y todas, más igualitarias”.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Clara de Oriente de Liucura, separada por camino interior; AL ORIENTE: con Sucesión Salomón Díaz, Sucesión Salomón Concha y otros propietarios; y AL PONIENTE: con potreros de Hijuela Urrutia de Santa Clara de Liucura con Sucesión Elías Amigo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 50 vuelta Nº 70 del Registro de Propiedad del Conser-

vador de Bienes Raíces de San Javier del año 2013. Rol avalúo Fiscal 210-18, comuna de Villa Alegre. Mínimo posturas $765.114.689. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción

de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://zoom.us/j/926 81264219?pwd=MnJOK3U 4aS8vSjY0ZFNaYzFFaFN SQT09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior

DEFUNCIÓN Comunicamos con pesar el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, hermano y tío, señor SERGIO OSVALDO MORAGA BENAVIDES (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Iglesia La Merced y sus funerales se avisarán oportunamente. MARÍA BENAVIDES MORAGA Y FAMILIA

a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para las posturas de cada inmueble, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud. cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la su-

basta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-2082019, caratulado “MOYA/GERÓNIMO TOLEDO AGR”. MINISTRO DE FE. 20-05-06-09 – 84342

COLEGIO CATÓLICO DE LINARES NECESITA CONTRATAR Profesor de Inglés, Enseñanza Básica Educación Física, Enseñanza Básica Historia, Enseñanza Básica Lenguaje, Enseñanza Básica Artes Visuales, Enseñanza Básica Música, Enseñanza Básica Matemática, Enseñanza Básica Enviar currículum a postulacionescargo2022@institutolinares.cl

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de fecha 25 de enero de 2022, en causa Rol C-1766-2021, “INMOBILIARIA MIRA ALTO SPA/ DGA”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a14, 7 litros por segundo; 76,5 litros por segundo; 9,08 litros por segundo y 70,5 litros por segundo, respectivamente, del Rio Lontué cita a comparendo el día 17 de marzo de 2022 a las 9:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del siguiente link:https://zoom. us/j/92155217650? pwd=b2UxZm96eHppUkx jNGFsYTkrdmZnQT09, ID de reunión: 921 5521 7650, Código de acceso: 616387. Ministro de fe.-


Crónica

Miércoles 9 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19

SE TRATA DE LA CANCHA DEL CLUB DEPORTIVO AMÉRICA

Curicó suma nuevo centro de vacunación contra el Covid-19 Salud Municipal. Dicho espacio, ubicado a solo dos cuadras de la avenida Freire, en pleno casco histórico residencial de la ciudad, atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas CURICÓ. Desde la semana en curso, comenzó a funcionar en Curicó un nuevo centro de vacunación contra el Covid-19: hablamos de la cancha del club deportivo América. Dicho espacio, ubicado a solo dos cuadras de la avenida Freire, en pleno casco histórico residencial de la ciudad, atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Con la finalidad de dar mejores condiciones de acceso a la comunidad, el ingreso al recinto será por calle Yungay con calle Manuel Correa. AGRADECIMIENTOS El alcalde Javier Muñoz agradeció al citado club deportivo por facilitar el mencionado recinto de manera permanente, el que, dijo, se suma a la Corporación Cultural, al Centro Comunitario Santa Inés y al

tizar un correcto desarrollo del citado proceso. “Llamamos a la comunidad cercana a vacunarse. Es un lugar tranquilo, un buen espacio”. González subrayó que, más adelante, cuando el Ministerio de Salud “dé la partida al programa”, también llevarán a cabo la entrega de las correspondientes dosis contra la Influenza. El recinto posee una cancha y también una sede social muy amplia, útil, por ejemplo, para los días de frío o lluvia.

disponible en Don Sebastián de Rauquén. “Invitamos a la comunidad que lo visite, hay mucho espacio”, dijo. “Recordar que estaremos también todos los sábados durante la jornada de la mañana en la Corporación Cultural”, acotó.

GARANTÍA La profesional que estará a cargo del nuevo punto de vacunación, será la enfermera del Cesfam Colón, Loreto González, quien recalcó que dicho espacio cuenta con todas las medidas adecuadas, para garan-

MERMA Nelson Gutiérrez, director comunal de Salud, mencionó que, durante el verano, bajó la cantidad de personas que concurrieron a vacunarse. De hecho, recordó que la semana pasada, no más de 800 personas fueron diariamente inoculadas, cifra que se aleja de las tres mil 500 personas en los períodos de “peak”. “Agregamos el Club

América, que está a cargo del Cesfam Colón, ya que no tenían un lugar para la vacunación. Hoy día podemos decir que seguimos con cuatro vacunatorios en el área urbana y dos en la zona rural”, dijo. Gutiérrez valoró la buena disposición y el apoyo brindado por instituciones vecinales y sociales, de cara a colaborar con espacios para la vacunación, sobre todo ahora que los colegios volvieron con clases presenciales. “Esta semana además baja el rango de edad de la colocación de la cuarta dosis. El calendario establece que la gente debe seguir con su vacunación. La gente que se vacuna contra la Influenza también debe hacerlo todos los años. Estamos esperando la orden del ministerio (de Salud) para comenzar con la (vacuna) anti influenza,

con niños y adultos mayores”, expresó. LUGARES Los centros de vacunación de la comuna de Curicó y sus horarios son los siguientes: -Sector urbano: Corporación Cultural, Junta de Vecinos “Juntos por un Derecho” de Don Sebastián de Rauquén, Comunitario Santa Inés (Peña al llegar a Doctor Osorio) y el Club Deportivo América (Yungay con Manuel Correa; de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. -Sector rural: Centro de eventos Carolita en Los Niches y Junta de Vecinos “José Miguel Carrera” de Sarmiento; de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Por su parte, todos los sábados, la entrega de dosis también se entregará en la Corporación Cultural de Curicó, de 10:00 a 14:00 horas.

PROTAGONIZADAS POR EXTRANJEROS

Vecinos de población Caupolicán denuncian fiestas clandestinas CURICÓ. Una serie de situaciones preocupan a la comunidad de la población Caupolicán, porque quiebran el clima de tranquilidad nocturna, ha denunciado un grupo de vecinos de este sector, hechos que se intensificaron el fin de semana recién pasado. Pobladores, que pidieron resguardo de identidad ante posibles represalias, expresaron a diario La Prensa que en el transcurso de la última semana de febrero y el fin de semana recién pasado, se han producido fiestas clandestinas en algunas viviendas que se encuentran arrendadas por gente extranjera. Manifestaron los vecinos que lamentablemente han estado llegando al sector algunos extranjeros de muy mal vivir, que han convertido las noches de fin de semana en verdaderas fiestas de

carnaval, con música a todo volumen y alto consumo de alcohol que se hace efectivo en plena vía pública, en veredas y hasta en los pasajes, sin importar que en esta población, la más antigua de Curicó, viven muchos adultos mayores y gente enferma. VERDADERAS DISCOTEQUES “Este domingo 6 de marzo en la esquina del pasaje Riquelme con Alameda Manso de Velasco, una gran cantidad de haitianos y venezolanos, unas 40 personas tenían una fiesta convertida en verdadera discoteque, ocupando incluso la vereda y parte de la calle y que duró hasta cerca de las dos de la mañana, lo que significó un verdadero drama para las familias del sector que no pudimos dormir”,

“Hace pocos días”, señaló otro de los vecinos afectados, “a eso de las siete de la tarde, un grupo de venezolanos que arriendan esta casa saltaban y gritaban en la calle y no dejaban pasar una ambulancia que pedía el paso con su baliza ya que iba a una emergencia. Los tipos insultaban al conductor y a quienes les criticaban ese proceder, lo que ya nos parece una actitud que se sale de todo lo normal y eso no puede suceder”, expresó. Vecinos de población Caupolicán denuncian inseguridad ciudadana en el barrio, con fiestas y consumo de alcohol en plena calle. (Foto de archivo)

expresó el vecino denunciante. De similares características, denunciaron vecinos del pasaje Serrano, son las fiestas que realiza un grupo de extranjeros que

arrendó una casa en este pasaje al llegar a Manso de Velasco, celebraciones que se extienden a la vereda, impidiendo muchas veces el paso de vehículos en la noche.

VECINOS DESESPERADOS Los vecinos del sector aseguran estar desesperados y que no resisten más esta situación, la que han denunciado repetidamente a Carabineros y Municipalidad sin resultado alguno, pero que también son culpables los dueños de estas casas que han arrendado sin

considerar ningún antecedente y sin exigir buen comportamiento Los afectados dicen que los viernes, particularmente, a partir de las 19:00 horas se producen en la Avenida Manso de Velasco verdaderas carreras clandestinas de autos y motos, donde ya se han producido algunos accidentes, ya que ni siquiera respetan el rojo de los semáforos. “Si no hay ayuda de parte de las autoridades, nos vamos a organizar en grupos de defensa para que estas personas que han arrendado casas para hacer fiestas y consumir altas cantidades de alcohol, desafiando a los propios vecinos, se tengan que ir. La situación se está tornando demasiado peligrosa para gente que nunca antes había tenido problemas y esto debe terminar”, expresaron los angustiados pobladores.


9

Miércoles Marzo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ANOCHE EN TALCA

RANGERS NO LEVANTA CABEZA Y AHORA CAE DERROTADO 1-2 FRENTE A COBRELOA Goles. Fueron anotados por David Escalante y Maximiliano Cerato para la visita, en tanto para los rojinegros convirtió Gabriel Sarriá. TALCA. Rangers cayó anoche derrotado por 1-2 por Cobreloa, en el partido disputado en el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca y que fue válido por la cuarta fecha del torneo oficial del Ascenso de la Primera B. En la primera fracción y hasta los 10 minutos, ambos elencos se estudiaron y sin arriesgar en demasía. No obstante, a los 12´ fue Cobreloa el que dio el primer aviso, luego de un remate de Eduardo Farías desde fuera del área que exigió al máximo al meta talquino,

quien envió al tiro de esquina. A los 37´, el siempre escurridizo “maestrito” Gutiérrez probó desde distancia hacia la portería loína, pero el tiro salió elevado y sin dirección. Pero llegaría el minuto 43. Escalante sacó una zurda rasante y el balón impacta en la base del poste derecho de Jiménez y sentencia la apertura de la cuenta en favor de los “zorros del desierto”. Con este marcador, se fueron al descanso.

El DT “rojinegro” Felipe Cornejo, hizo ingresar a Alfredo Ábalos para dar mayor poder ofensivo. Casi al minuto 46, el árbitro mandaba a camarines a Jorge Espejo por doble amarilla y Cobreloa se quedaba con diez hombres en cancha. Lo anterior, daría origen a un tiro libre en favor de Rangers que derivó en un rebote que supo aprovechar Gabriel Sarriá y anotó la paridad. Pero a los 64´, los piducanos también quedan con uno menos, tras

Rangers sufrió su segunda derrota consecutiva, esta vez, ante Cobreloa. (Fotos Iván García, Comunicaciones de Rangers).

la expulsión de Juan Pablo Andrade. Con Ábalos, ciertamente, Rangers ganó más en peligrosidad y se convertía en figura para alcanzar el desequilibrio. Por desgracia, fue Cobreloa el que aumentó mediante Maximiliano Cerato, en una trabada jugada en el área. De ahí en adelante, el partido sería mero trámite, con un Rangers incapaz de, al menos, haber igualado. Quedaba sentenciada otra derrota, la segunda consecutiva.

“Los zorros del desierto” se quedaron con el triunfo por 1-2, anoche en Talca.

PORMENORES Torneo: Oficial Primera B (4ª Fecha) Estadio: Bicentenario Fiscal de Talca

Árbitro: Felipe González Público: No hubo, por castigo RANGERS (1): Miguel Jiménez; Christopher Díaz (90´+1 Cristian López), Francisco Sepúlveda, Juan Pablo Andrade (C), y ; Kevin Flores, Juan Gutiérrez (86´ Gustavo Lanaro) y Camilo Melivilú (86´ Eduardo Vilches); José Tomás Herrera (45´ Alfredo Ábalos), Nicolás Rivera y Lionel Altamirano. DT: Felipe Cornejo. COBRELOA (2): Matías Cano; Rodolfo González (C), Miguel Escalona y Bastián San Juan; Jorge Espejo, Brandon Cáceres (79´ Brayan

Ogaz), Matías Ballini y Eduardo Farías; Maximiliano Cerato (85´ Nicolás Palma), Roberto Gutiérrez (79´ Nicolás Maturana). y David Escalante (90´ Carlos Sepúlveda). DT: Emiliano Astorga. GOLES: 43´ Escalante (COB), 50´ Sarriá (RAN), 80´ Cerato (COB). T. AMARILLAS: 25´ Farías (COB), 27´ Espejo (COB), 51´ Gutiérrez (COB), 59´ Ábalos (RAN). INCIDENCIAS: 48´ expulsado Jorge Espejo (COB), por doble amarilla; 64´ Andrade (RAN).

QUEDÓ ATRAPADO EN EL SEGUNDO PISO

Adulto mayor murió en incendio en villa Conavicoop CURICÓ. La tragedia se produjo la madrugada de este martes, cerca de la 1:30 horas, en una casa ubicada a la altura del 0989 de calle Carlos René Correa. Hasta ese lugar, llegaron voluntarios de varias compañías de Bomberos de la ciudad que combatieron las llamas, las cuales se propagaron rápidamente afectando todo el inmueble, especialmente, el segundo piso, donde comen-

zó el fuego. El encargado de Emergencias del municipio, Marcelo Quitral, precisó que hubo “una casa dañada completamente y acabo de revisar la casa que está continua, no tiene ningún daño de agua ni fuego. De tal manera, fue una casa que tuvo destrucción total por el fuego”. HALLAZGO A la vivienda siniestrada

llegaron vecinos del sector, quienes encendieron las alarmas, pues no se sabía nada de la persona que vivía sola en el inmueble. Cuando se trabajaba en la remoción de los escombros, fue encontrado el cuerpo sin vida del dueño de casa. El comandante de Bomberos, Luciano Moraga, precisó que el cadáver fue hallado “en el segundo nivel por los equipos de búsqueda”.

La víctima fatal fue identificada como Sergio “Keko” Moraga, de 69 años, un mecánico muy conocido en la comuna y cuyo deceso fue confirmado por personal del SAMU. En tanto, el Ministerio Público pidió la comparecencia de personal especializado para determinar el origen del incendio fatal, aunque se maneja la hipótesis de un recalentamiento del sistema eléctrico.

Las llamas destruyeron por completo el inmueble.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.