![](https://assets.isu.pub/document-structure/231004193041-c99dd653728fa43e7178bb6fe42caed8/v1/563ced642dd568e478ee5c08c637850e.jpeg?crop=&height=188&originalHeight=188&originalWidth=326&width=720&zoom=&quality=85%2C50)
2 minute read
Globant llega a NL con la mirada puesta en la industria manufacturera
La compañía digital abrió su primera oficina en Monterrey con una inversión de 60 millones de dólares
Por Andrea Martínez
Al señalar que Nuevo León es clave en el sector industrial de México, Globant, la compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios con la ayuda de la inteligencia artificial, inauguró oficinas en la entidad y anunció un centro de operaciones especializado en la manufactura regia.
Fernando Rodríguez, managing director de Globant en México, señaló que la instalación en tierras neolonesas tiene que ver con formar parte de la evolución digital que vive la entidad.
“Queremos ser parte integral de la evolución digital del Estado contribuyendo a que las empresas que están acá puedan materializar sus expectativas de desarrollo y transformación digital junto con Globant. Esa es nuestra ilusión, esa es nuestra misión”, dijo durante la inauguración de las nuevas oficinas.
Aunado a ello, destacó el lanzamiento del hub de innovación en inteligencia artificial para la industria de manufactura, con el cual buscan que las industrias regias brinquen a lo digital de la mano de Globant.
“Estamos convencidos de que industrias típicamente tradicionales como la manufactura, el retail, el consumo, tienen ese componente de innovación y de necesidad de transformación digital para asegurar que los datos que se generan día a día puedan ser transformados en información que genere inteligencia, que permita anticipar decisiones, así como información asertiva en temas de predicción y sobre todo que permitan optimizar la cadena de valor a lo largo de las cadenas productivas”, añadió.
La compañía tiene diversas divisiones que buscan ayudar activamente a las empresas, desde servicios la creación de softwares hasta campañas de marketing, todo con ayuda de inteligencia artificial y talento de todas partes del mundo. Actualmente colabora con diversas universidades de la ciudad.
“Confiamos en el ecosistema corporativo y en la infraestructura académica de la región y del país, buscamos consolidarnos como líderes a la hora de apalancar la industria tecnológica y de brindar oportunidades desafiantes al talento local”, expresó Santiago San Martín, country manager de Globant México.