![](https://assets.isu.pub/document-structure/231004193041-c99dd653728fa43e7178bb6fe42caed8/v1/669a3c07e3b7e4fabfec94fc68432dd0.jpeg?crop=927%2C695%2Cx150%2Cy0&originalHeight=695&originalWidth=1227&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Alexander Von Humboldt, el buque gigante que arribó a Manzanillo
La embarcación, una de las más grandes en llegar a Latinoamérica, pertenece a la naviera francesa CMA CGM y ancló en México el pasado 21 de agosto
Por Catalina de León
El puerto de Manzanillo presenció al imponente Alexander Von Humboldt atracar en tierras mexicanas por primera vez en su historia.
Su arribo a nuestro puerto es una señal de confianza en nuestra infraestructura, operatividad y capacidad logística
El barco de 400 metros de eslora y 53.5 metros de manga es capaz de transportar poco más de 16 mil TEU (contenedores de 20 pies). Su motor principal es un 2-Wartsilla Sulzer-14RT-Flex96C-BTII y puede alcanzar una velocidad de 24 nudos.
El pasado 21 de agosto a las 7:38 horas, el Sistema Puerto Inteligente Seguro de Manzanillo, registró la llegada de la naviera francesa CMA CGM, proveniente de China.
Se informó que, el buque desembarcó 2 mil 339 contenedores y, tras esto, siguió su camino al Puerto Lázaro Cárdenas para posteriormente continuar su travesía por Sudamérica, específicamente, Colombia, Ecuador y Perú y, finalmente, volver a México.
Javier Moreira, country manager de CMA CGM en México, aseguró que fue el ”barco más grande que ha venido a costas de América Latina”. El ejecutivo indicó que ni en Brasil un barco de este tipo ha zarpado.
El portacontenedores registrado en Malta fue construido en 2013 y ha recorrido diversas partes del mundo desde entonces.
![](https://assets.isu.pub/entity-article/user-assets/37492553/fd97f088480ede355446e729a41789a9b7c0593a1696608188447.png?width=2160&quality=85%2C50)