3 minute read

¿La cheve se muda?

¿La cheve se muda?

El Gobierno Federal anunció que no dará más concesiones de agua a las empresas de cerveza en el norte de México y propone que las fábricas nuevas y actuales muevan sus procesos al sur

CARMEN RODRÍGUEZ

México es el cuarto productor de cerveza a nivel mundial y el exportador número uno de los 180 países en los que se distribuyen las marcas que se producen en el país. Sin embargo, la situación actual con la escasez de agua desembocó en que el presidente anunciara que Conagua ya no va a dar más concesiones de agua para los productores del norte del país e instó a los fabricantes a que lleven sus operaciones al sur.

Ya hay producción de cerveza en el sur, principalmente en Veracruz y Oaxaca, y aunque esos dos estados representan un bajo porcentaje del total porque se enfocan en la producción de cerveza artesanal, demuestran que es posible.

Constellation Brands es una de esas empresas que ya está construyendo una planta ubicada en Veracruz y que cuenta con 14 concesiones de agua. Esta decisión surgió luego de que se le prohibiera operar una planta en Mexicali, Baja California, en la que ya habían invertido mil 400 millones de dólares.

Llevar toda la producción de cerveza al sur es una propuesta a futuro que tendría que estudiar el impacto ambiental en las zonas y la inversión económica que supondrá para los fabricantes. Además, este movimiento podría afectar a las 715 mil personas que hoy en día laboran en la industria, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta o mejor conocidos como Cerveceros de México.

Datos con mucha agua de la cerveza

- 90% de la cheve es agua.

- A nivel nacional se requiere de 2.6 litros de agua para producir 1 litro de cerveza.

- A nivel mundial la cifra sube a 5 litros por cada litro de cerveza.

- 71,168 millones de litros de agua se utilizaron para producir cerveza en 2021 en México.

La crisis hídrica del norte

Los estados que más producen cerveza en el país son: Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, CDMX, Oaxaca, Sonora, Veracruz, Jalisco, Baja California y el Estado de México. De estos, solo Nuevo León es responsable por el 11 por ciento de la producción según, datos de El Financiero.

La industria reconoce que tiene que hacer algo para reducir el impacto hídrico de la cerveza. Heineken, por ejemplo, se ha comprometido a reducir el agua que utilizan en sus procesos que actualmente consumen 3.5 litros de agua por cada litro de cerveza. Además, la empresa donó 7.1 millones de latas de agua en las zonas más afectadas por la crisis en Nuevo León en agosto de este año.

Mayor estrés hídrico = mayor cerveza

Estas son las marcas que tienen un mayor número de fábricas en Nuevo León, Coahuila y Chihuahua:

• Heineken

• Constellation Brands

• Grupo Modelo

This article is from: