Autobiografías y aforismos Estudiantes de la maestría en Enseñanza de las Matemáticas Universidad Tecnológica de Pereira COMUNIDAD DE DOCENTES DE MATEMÁTICAS Los docentes de la Maestría de la enseñanza de las matemáticas de la Universidad Tecnológica de Pereira conforman una comunidad virtual para producir conocimiento que apoye su práctica docente. En esta comunidad se tiene en cuenta la presentación de cada uno desde su experticia en el aula de clase enseñando matemáticas. Luego hay un aparte donde los docentes redactan su aforismo con el cual dejan por sentada su postura frente a lo que piensan de la enseñanza de las matemáticas. Entre tanto en otro espacio de esta comunidad, se trabajan las notas de clase para ir dejando testimonio de lo que se va aprendiendo a través del curso. Cada miembro de esta comunidad determina un problema de aprendizaje de sus estudiantes y a partir de él hace un diseño pedagógico en el que involucra tecnologías de la información y la comunicación. En este espacio también hay lugar para documentos que son soporte teórico de cada tema de las clases. AUTOBIOGRAFÍAS COMO DOCENTES DE MATEMÁTICAS Los docentes de matemáticas expresan a través de sus autobiografías la experiencia que han tenido en su ejercicio como profesores de matemáticas en diferentes grados, momentos de sus vidas y referencian algunos casos significativos en esta labor. La autobiografía como recurso didáctico y de introspección profesional tiene sentido en la medida que el docente va reflexionando sobre su pasado en el aula de clase y confronta con los nuevos saberes de que trata la clase. La idea está encaminada a que esta biografía sea complementada a través del semestre, en tanto que el curso le brinde herramientas y elementos conceptuales para atender sus propios actos educativos con una visión que permita valorar y enfrentar nuevos retos hacia el futuro y evolucionar en el presente a través de las contingencias de clase mientras enseña matemáticas. AFORISMOS Los aforismos son expresiones o máximas que los docentes de matemáticas inscriben con el fin de evidenciar su postura frente a su qué hacer en la enseñanza y sus concepciones acerca de lo que es la matemática y cuál es el lugar que ocupa en sus vidas. Estas son las autobiografías y aforismos de los docentes: Norma Constanza
Norma Constanza Ducuara Aroca Autobiografía - May 14, 2016
Ducuara Aroca AFORISMO - 14 may. 2016
AUTOBIOGRAFÍA Mi experiencia en adquirir conocimientos matemáticos comenzó desde muy temprana edad cuando tenía como 6 años que me fueron a matricular en la escuela de la vereda Totarco Dinde del municipio de Coyaima Tolima, mi hermana la mayor perdió el grado primero y solo había una maestra y solo se admitía un estudiante por grado y se le dio prioridad a mi hermana para que repitiera el año y me quede esperando mi turno para poder ingresar a un aula de clase, yo con tantos deseos de estar en una escuela. Entonces ese año mi padre me mando a cuidar el ganado en el potrero de que no se saliera y mi condición para cuidar el ganado era que el día domingo, día de mercado me trajeran el periódico el tiempo para mirar las caricaturas o tiras cómicas, así fue como aprendí a leer y contar los números de 1 a 10, porque me entristecía de ver como mi padre castigaba a mi hermana con un perrero de arrear las vacas porque no se sabía los números y menos leer. Estudie
La belleza, la inteligencia no es más que nadie, la humildad es la matemáticas; ante todo ubicarnos, así sea un segundo en el lugar de nuestro semejante o estudiante.
Que trato de dar a entender con mi aforismo en cuanto lo que he observado en
Informática para la Enseñanza de la Matemática José Francisco Amador Montaño jamador@utp.edu.co
1