Perú:
Historia de una mochilera Por: Omarys Soto Olatravelsteps
¡Me voy de mochilera a el Perú! ¿Quiénes se apuntan? Eso es lo primero que recuerdo de los primeros días del año 2017 sin saber que planearía el viaje que cambiaría mi vida. En la medida que buscaba información de este país más ganas tenia de conocerlo y ese deseo no se me fue jamás.
Llegamos a Lima su capital en el mes de mayo ya que los meses de lluvias habían pasado y la temporada alta no había empezado. Lima es la única capital sudamericana con salida al mar. Nos alojamos en el barrio Miraflores rodeado de comercio, restaurantes, muy seguro para el turista y céntrico para moverse a diferentes lugares. Su catedral es impresiónate y los edificios que la rodean promueven el atractivo de una de las ciudades más Antigua de América. Además, que sin duda es realmente el Corazón gastronómico del país.
De Lima tomamos un autobús de alrededor de 4 horas con destino a la ciudad de ICA. Esta ciudad cuenta con el llamado Oasis de América “La Huacachina” ubicada en el medio del desierto. Esta ciudad es ideal para practicar deportes de Aventura. Nosotros realizamos “sand board y un paseo en buggy . El buggy es un vehículo que está preparado para recorrer las dunas del desierto. Subimos dunas bastante altas con giros inesperados y allí en lo más alto de este desierto presencie uno de los atardeceres mas bellos de mi vida. Es una experiencia que hay que vivirla. Es un lugar sin duda único y espectacular. De regreso a Lima tomamos un vuelo corto hasta la ciudad de Cusco con destino al Valle Sagrado de lo incas ya que es el punto de partida para visitar Machu-Pichu. Cusco ante mis ojos es la máxima representación del Perú.
LITTLE TRAVELER- 4