Livre 54

Page 1

Local - Artístico - Independiente Agosto 2020 - El Chaltén Santa Cruz - Número 54 EDITORIAL

L

a mujer ajusta su pechera en lo que parecería ser la puerta de su dormitorio. Este es bien oscuro, la luz que entra por la puerta abierta y la ventana superior apenas llega a iluminar ese blanco tímido. La mujer es el centro de la escena, con una expresión de resignación hacia una tarea normal en su vida doméstica. La preparación de su aspecto en el interior, para ser vista luego por el exterior, el cual ilumina la escena. El que la niña contempla como esperando su futuro, como sabiendo que a ella le tocará la misma suerte. Pieter de Hooch, el autor de esta obra, retrató varias escenas de la vida doméstica de la Holanda del 1600. En todas ellas, muestra a la mujer como el centro de las tareas del hogar y al hombre como el ser social. Pero en esta obra en particular, quisiera pensar que la contraposición es generacional y quizás la niña no contempla su futuro en el interior como su madre, sino que mira al exterior, a la luz. Esa que para la mujer se encuentra en la parte superior del muro, inalcanzable para ella; la niña la ve de frente. Tanto así que no mira otra cosa. Haciendo un recorrido en relación con la iluminación, partimos del lugar más oscuro, más íntimo, hacia el exterior, al lugar más público. Entonces, esta mujer resignada elige un lugar más cerca de lo urbano para una tarea que podemos entender como privada. Y es esa valentía de la mujer–escondida en una pequeña mueca que solo podemos ver acercándonos a la obra–la que lleva a la niña a acercarse a la puerta. Porque como dijo una vez la gran Nina Simone: la libertad, para mí, es no tener miedo. Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.