Livre 72

Page 1

Local - Artístico - Independiente Marzo 2022 - El Chaltén Santa Cruz - Número 72 EDITORIAL

M

aruja Mallo pintó este retrato en 1948. No se sabe si se trata de una mujer real o ficticia. Se llama joven negra, como inventándola. Me gusta su porte, su mirada, porque más allá de su juventud denota historia, experiencia. Algo que nos toca profundamente a las mujeres de mi generación, es el paso del tiempo. Rodeadas de una imagen infantilizada de nosotras mismas y creciendo en un mundo en donde esto es casi un pecado mortal; el mundo se nos cae abajo cuando nos dicen por primera vez «señora». Es ese paso en el que una empieza a sentir que algo que no quiere reconocer aflora a la vista del resto. La pregunta es porqué. El decirle «señor» a alguien del sexo biológicamente opuesto es un halago. ¿Nunca lo pensaron? ¿Será quizás algo preconcebido? Mi pregunta fue casi retórica. Recuerdo de niña la lente con la cual la sociedad me mostraba a mi madre, mis tías, mi abuela. Y ese intento falaz de mi adolescencia por no llegar a ese estadio al cual todas vamos a llegar. Pero, ¿por qué está mal crecer? Y sobre todo, ¿por qué esta mal ser una señora? Acaso, ¿está mal tener experiencia? Y por qué si la joven del cuadro tiene demasiado que decir y mostrar… ¿por qué Maruja elige llamarla «joven»? Quizás para que no la rechacemos, para que la aceptemos y nos demos cuenta de qué pensaríamos de ella si el nombre del retrato empezara con la denominación en cuestión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.