Local - Artístico - Independiente Abril 2022 - El Chaltén Santa Cruz - Número 73 EDITORIAL
L
a imagen es conocida hoy en día más como un meme que como su origen: un comic. En el número 153 de la serie llamada World’s Finest Comics, aparece esta imagen por primera vez, que se trata de una historia imaginada por Alfred, mayordomo de Bruce Wayne, mientras espera aburrido en la baticueva. La historia relata que Robin encuentra un plan secreto de su co-equiper (o jefe) para terminar con la vida de Superman. Tras tal revelación, acude a su amigo para enfrentarlo a lo que él responde con la famosa imagen al grito de “mocoso”. El domingo 27 de marzo se celebró la entrega de los premios Oscar y, más allá de los ganadores, el evento llamó la atención de todos tras un episodio sucedido entre el actor Will Smith y el comediante Chris Rock en el cual el primero cachetea al segundo. La comparación con el meme de Batman no tardó en llegar. Pienso que lo más triste es que en más de cincuenta años nada cambió demasiado. La concepción de la masculinidad continúa siendo la misma. El perpetrador de la agresión física justifica su acto, tras conseguir la estatuilla de Mejor Actor, con un discurso en el que acentúa que sus actos (exagerados, sí) no son otra cosa que una muestra de amor a su esposa. Ya que es él quién es demandado por Dios para tal tarea. Robin, siempre relacionado con lo femenino, encuentra una traición a los valores de superhéroe y por ello es tildado de mocoso. Pareciera ser que para ser hombre, lo moral o lo correcto no se deben interponer frente a demostrar la masculinidad. Y la violencia física siempre es el camino para llegar a ella. Un cachetazo, un correctivo, se transforman en algo necesario para demarcar el territorio machista. Las palabras no alcanzan o, al final, se las lleva el viento de una trompada.