A OPINIÓN MAGACÍN 9

Page 1

NÚM 9 • AÑO 1 • MARZO 2021 • A-OPINION.COM

AOpiniónMagacín

Abril 2021, inicia uno de los procesos electorales, tocó turno a San Lázaro

¿Ganar como Diptadx Federal? Prestaciones laborales de un(a) Diputadx Federal

L

os datos de la Cámara de Diputados indica que cada representante popular percibe 74 mil pesos de “dieta mensual”, es decir de sueldo; 45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa” y 28 mil 772 pesos para “atención ciudadana”. En total, cada Diputado federal mensualmente 148 mil 558 pesos libres de impuestos. Es decir, cuatro mil 952 pesos diarios, cifra muy lejana a los 67 pesos con 29 centavos que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordó como salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Esto significa que cada legislador gana diariamente el equivalente a 74 veces el salario mínimo. El salario no distingue: es lo mismo para los que ganaron con el voto de los mexicanos (uninominales) o aquellos que llegaron porque su partido los designó directamente. Para especialistas en la materia, si bien es cierto que el representante popular tiene a su cargo la importante encomienda de hacer leyes, ser contraparte del Poder Ejecutivo y asignar los recursos públicos de la Nación, tareas que por sí mismas requieren una remuneración acorde a sus labores, también existe el problema de que el 60 por ciento de los representados vive en pobreza o pobreza extrema. El Congreso de la Unión es el segundo más caro de América Latina (con datos de 2010), según reportó la consultoría Integralia, en su cuarto Reporte Legislativo. Para el 2014 el presupuesto auto asignado para la Cámara de Diputados es de seis mil 795 millones 524 mil 255 pesos. Natalia Morales

Aquí e listado de quienes buscarán su voto a partir de este abril. Distrito I: Noel Mata Atilano (Coalición “Va por México”, PAN-PRD-PRI) *Es el único distrito federal en Aguascalientes en el que estos tres partidos hacen coalición; Rafael Calderón Zamarripa ó Eulogio Monreal (Coalición “Juntos Haremos Historia” MORENA-PT-PVE) *Por confirmar; Norma Isabel Zamora Rodríguez (Movimiento Ciudadano). Distrito II: Mónica Becerra Jiménez (Coalición por Aguascalientes, PAN-PRD);

Roberto “Tito” Lamas de Alba (PRI); Elba Lorena Torres Díaz (Coalición “Juntos Haremos Historia” MORENA-PT-PVE) *Busca reelegirse; Paola Nadine Cortés Calzada (Movimiento Ciudadano). Distrito III: Paulo Martínez López (Coalición por Aguascalientes, PAN-PRD); Luis Francisco Gerardo Ponce Morán (PRI); Paula Georgina Martín de Anda (Coalición “Juntos Haremos Historia” MORENA-PT-PVE); y France Svetlana Farías Carrillo (Movimiento Ciudadano).

Thriller político Por Pepe Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.