JESUS TERAN 82

Page 1

JESÚS

TERÁN

Suplemento sobre Estudios Internacionales para LJA.MX Febrero 2020

No. 82

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván

Editorial AURORA TERÁN FUENTES

El 24 de enero se celebró el Día Internacional de la Educación, día instaurado a propuesta de países miembros de la ONU y aceptado por la Asamblea General. 2020, es el segundo año que se conmemora, se dedicó al aprendizaje en estrecha relación con los siguientes tópicos: los pueblos, la prosperidad, la paz y el planeta. La definición de dicho día internacional, se suma a otros, como el 26 de enero dedicado a la Educación Ambiental, el 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización o el Día Mundial de la Educación del 1o de abril. Cabe aclarar la diferencia entre días internacionales y mundiales desde la ONU, los primeros son definidos por la Asamblea General y los segundos por los organismos especializados, de tal forma, que el 1o de abril, definido como Día Mundial de la Educación fue declarado por el organismo dedicado a la educación, es decir, la UNESCO. La importancia tanto de días internacionales como mundiales, radica en la necesidad de visibilizar, tomar conciencia y generar acciones con respecto a determinadas problemáticas de carácter global. A nivel internacional la educación supone problemáticas y retos a cumplir, cada 24 de enero servirá como un recordatorio de los compromisos a cumplir con respecto a la Agenda 2030, uno de ellos es garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa en todos los rincones del mundo. Son grandes los retos, porque todavía existen millones de niños, niñas y jóvenes que no van a la

escuela, debido a circunstancias asociadas a la pobreza, marginación, migración y discriminación, por mencionar algunas. La importancia de la educación radica en ser un recurso en la construcción de un mundo mejor, basado en el desarrollo sostenible. Por otro lado, la educación es un derecho humano, y se debe garantizar para todos los habitantes del planeta, como una forma de empoderamiento de las personas y los pueblos. La primera colaboración del suplemento, pertenece a quien suscribe estas líneas, trata sobre la importancia de destinar un día internacional a la educación, a la luz de una serie de datos que dan cuenta de la situación que se guarda a nivel global; en su escrito, Leticia Torres Soto plantea la problemática de una educación global que realmente atienda a la diversidad, por ejemplo cuestiona el carácter eurocéntrico de los planes y programas de estudio, aspecto a revisar y modificar para dar cabida a las diferentes manifestaciones culturales y visiones de mundo; en el último artículo, se desglosan los cuatro conceptos de la celebración del 2020, se definen prosperidad, pueblos, planeta y paz, en relación al tópico educativo. Como siempre, agracedemos a LJA.MX este espacio para la libre expresión de opiniones y el tratamiento de temas de relevancia internacional, política e histórica. Y, desde este espacio, ponemos nuestro grano de arena para no dejar pasar por alto el Día Internacional de la Educación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
JESUS TERAN 82 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu