VIERNES 2 DE ABRIL DE 2021
Sheinbaum no cancelará sus conferencias diarias durante el periodo electoral / Sara Pantoja Foto @Claudiashein La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que durante el periodo de campañas electorales, que inicia el próximo domingo 4, continuará con sus conferencias matutinas y realizará recorridos de supervisión, pero privados, pues “no podemos parar la operación de la ciudad”. Al término de la supervisión de los trabajos de ampliación de la Línea 5 del Metrobús en la alcaldía Xochimilco –su
último acto público antes del inicio de las campañas–, la mandataria capitalina aseguró: “Vamos a seguir teniendo nuestra conferencia de prensa todos los días. Obviamente, pues con todo el cuidado que representa los lineamientos que se han establecido por el Instituto Electoral, el Tribunal Electoral, pero vamos a seguir informando”. Añadió: “Hay varias obras –por ejemplo, esta de Xochimilco–, hay muchas obras que, pues ya no nos da tiempo de estar personalmente en la inauguración, pero que van a entrar en operación. No podemos parar la operación de la ciudad”. De la misma manera que lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo reiteró que no suspenderá sus conferencias matutinas diarias y precisó que hará “recorridos –ya no públicos– por la ciudad, particularmente para supervisar algunas acciones que se están desarrollando”. Y subrayó: “Evidentemente sin hacer propaganda alrededor de ello, o difusión, dado que está limitado (realizar) estas acciones en el periodo electoral”.
Virginia Ramírez pide a Sheinbaum y a Godoy tomar conocimiento de su denuncia por violencia de género
INE bajará a candidatos que no presenten su 3de3 contra la violencia A reserva de cancelar su registro, el Instituto Nacional Electoral (INE) podrá verificar que candidatos a elección popular no cuenten con acusaciones por agresiones de género en el formato 3de3 contra la violencia. Las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y No Discriminación y de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE avalaron integrar un grupo interdisciplinario que revisará la información de las y los candidatos en su formato 3de3, es decir, condenadas
“Temo por mi integridad y sobre todo por la de mi bebé de cuatro meses. Aunque confío en las autoridades de México, sé que Miguel es muy poderoso y tiene influencias, pues por mucho tiempo fue director del Heraldo Televisión”. Semanas atrás trascendió que Serrano Sugich fue cesado de El Heraldo Media Group por denuncias de violencia de género. “Heraldo Media Group hace patente su respeto por las mujeres y compromiso por erradicar la violencia de género. En congruencia con lo anterior, se tomó la decisión de separar de la empresa a Miguel Serrano, quien fue vinculado a proceso”, indicó tras la denuncia de la conductora Alma Félix. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que investiga la posible comisión del delito de violencia intrafamiliar contra Virginia Ramírez, exconductora de televisión. Trascendió que Serrano presentó ante la Fiscalía capitalina una denuncia porque, dijo, él sufre violencia y es la víctima.
o sancionadas por violencia o agresión de género, delitos sexuales, contra la libertad sexual o morosos alimentarios. Con ello el INE tendrá la facultad de cancelar el registro. En caso de que la autoridad electoral determine que un candidato mintió sobre su 3de3, podrá cancelar el registro, por lo que en abril se llevarán a cabo las revisiones de éstos y será en mayo que se informarán los resultados. Los partidos políticos tendrán tres días para sustituir las candidaturas a las que se les haya negado el registro.
| Foto INE
Señalamientos del presidente son una amenaza a la libertad de expresión
/ Rosalía Vergara La exconductora de Televisa Deportes, Virginia Ramírez, pidió a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y a la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, que tomen conocimiento de su denuncia por violencia de género y amenazas contra el exdirector del Heraldo TV, Miguel Daniel Serrano Sugich. “Y también, si es verdad, la de Miguel –que también la denunció por violencia de género–, porque es inconcebible que siendo yo la víctima ahora corra peligro incluso mi libertad por haber denunciado a quien me golpeó. Y no –así como muchas–, no me voy a callar”, indicó en un video de 1:55 minutos que difundió en redes sociales. Comentó que desde ese momento hizo responsable a Miguel Daniel Serrano Sugich de cualquier cosa que le ocurra a ella, a su familia y a su equipo de abogados, “pues conozco sus alcances y sé que después de que difunda este video va a querer hacerme daño.” Y reiteró a Sheinbaum y a Godoy que tiene mucho miedo y no quiere vivir así. “Difundo este video porque estoy aterrada. El domingo, por segunda vez en dos días, fui víctima de violencia física por parte de mi pareja y padre de mi hijo Miguel Daniel Serrano Sugich”, indicó antes de mostrar las marcas físicas de la violencia en su contra. “Difundo este video porque tengo miedo, pues aunque el lunes presenté la denuncia ante la Fiscalía Benito Juárez, ayer Miguel se presentó con unos policías de investigación en mi casa para intentar entrar a la fuerza, argumentando que tenían una orden judicial y que si no los dejaba entrar me iban a arrestar”, indicó.
9
Jesús Zambrano, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por sus declaraciones en contra de Artículo 19 y el Reporte Anual sobre Derechos Humanos en el Mundo, del Departamento de Estado de Estados Unidos: “Es una realidad que en el país se están violando los derechos humanos, necesitamos la intervención de organismos internacionales. Los derechos humanos son universales, no tienen fronteras”, manifestó en un comunicado. Los señalamientos del presidente, subrayó, son “una amenaza a la libertad de expresión; su gobierno ha sido un
rotundo fracaso en salvaguardar los derechos humanos”. Y consideró que López Obrador usa las mañaneras para descalificar, amenazar e intimidar a quien no piensa como él. Durante su conferencia mañanera, el Ejecutivo acusó que Artículo 19, organización defensora de los periodistas, es financiada por empresas extranjeras, e incluso por el Departamento de Estado de Estados Unidos. “Ese organismo está apoyado por el extranjero, toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra”, apuntó, luego de respaldar a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, por los señalamientos que se le hicieron de ataques contra periodistas.
Jesús Zambrano | Foto PRD y Gobierno de México