MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Morenistas piden a la sociedad no votar por Arturo Ávila Adrián Flores Este 1 de junio, a cinco días de las elecciones, militantes de Morena en Aguascalientes convocaron a una rueda de prensa para pedir a la sociedad no votar por Arturo Ávila Anaya, candidato a la alcaldía capitalina por la coalición Juntos Haremos Historia en la que participa Morena. En compañía del excoordinador de campaña del mismo Arturo Ávila, Rafael de Lira Muñoz; del militante Gorki Ulianov Bañuelos; y de la diputada morenista Natzielly Rodríguez Calzada, la también militante de Morena y experta en temas de derecho electoral, Judith Vaca, exhortó a la sociedad a no dar su voto al empresario Arturo Ávila Anaya, que no sólo fue arropado por Mario Delgado para que se le diera su candidatura, sino que, acusó, puso a algunos de sus empleados también como candidatos por Morena. Además, consciente de la crisis y de las fracturas internas de Morena tanto nacional como localmente, Judith Vaca opinó que en Aguascalientes es evidente la falta de representantes con ideales izquierdis-
Es un candidato externo arropado por Mario Delgado que no representa el proyecto de López Obrador tas que busquen consolidar un proyecto más creíble. La morenista dijo abiertamente que ella no coincide con el proyecto que Ávila Anaya está planteando para el municipio de Aguascalientes usando la bandera de la autodenominada “Cuarta Transformación” que presume el presidente Andrés Manuel López Obrador y que, supuestamente, es de izquierda. Por último, Judith Vaca cuestionó el hecho de que a Alejandra Peña, encargada de comunicación de la campaña de Arturo Ávila, se le haya registrado como candidata a una regiduría plurinominal: “¿cuándo la vieron caminando en los distritos?, ¿cuándo la vieron en un debate de izquierda?”, concluyó.
Listo, operativo de seguridad para la jornada electoral Seggob Se encuentra listo el operativo especial de seguridad para contribuir a una jornada electoral en tranquilidad, orden y con paz social para los electores, sumado a que habrán de instalarse los protocolos de sanidad pertinentes que garanticen el cuidado de la salud de los votantes, así lo informó el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat. Detalló que en el operativo participan cuerpos de seguridad e instancias de los tres órdenes de gobierno, como las secretarías de Seguridad Pública Estatal y municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional, las fiscalías generales del estado y de la República, la Guardia Nacional y Protección Civil; empleándose además la tecnología del C-5 para reforzar la vigilancia.
Adrián Flores
Militante de Morena augura fracaso del partido en las siguientes elecciones Adrián Flores El candidato a la alcaldía de Aguascalientes por la coalición Juntos Haremos Historia, Arturo Ávila Anaya; el actual presidente de Morena, Eulogio Monreal; y el superdelegado del Gobierno Federal en la entidad, Aldo Ruiz Sánchez son los responsables de la falta de credibilidad de Morena en Aguascalientes, así como del posible fracaso en las próximas elecciones del 6 de junio, acusó Gorki Ulianov Bañuelos, militante de Morena desde hace años y parte de un grupo de opositores a las candidaturas que se impusieron para esta jornada electoral. Sumándose al llamado que hizo Judith Vaca, también militante de Morena, sobre no votar por Arturo Ávila para la presidencia municipal de Aguascalientes, Ulianov Bañuelos, especuló que Morena en Aguascalientes ganará “si acaso”
las presidencias de Asientos y El Llano, siendo que en este último todavía ven reñida la competencia. Además, agregó, también ganarían solamente dos distritos en el Congreso local. Cabe destacar que ninguna de esas estimaciones la sustentó con alguna encuesta. Por lo anterior, no esperan ganar la presidencia de Jesús María o de Aguascalientes, donde los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia se muestran más seguros. Actualmente, Morena en Aguascalientes sigue viviendo una fractura entre grupos “lopezobradoristas” y grupos que apoyan a los candidatos impuestos desde la dirigencia nacional, que termina afectando la credibilidad del partido ante la ciudadanía, lo que probablemente tendrá repercusiones en las urnas este 6 de junio, donde se disputarán alcaldías, diputaciones y regidurías.
Flores Femat hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerzan su derecho a emitir su sufragio sin ningún temor, ya que el estado ha sido un lugar en el que la democracia se ha ejercido en un clima de paz social y tranquilidad, esto debido a la civilidad que ha caracterizado a la población. Agregó que desde que inició el proceso electoral, ha existido coordinación con las autoridades del Instituto Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral, para colaborar de acuerdo a las atribuciones que le confiere la ley en la materia, además acordar la instalación de los filtros sanitarios pertinentes que garanticen el cuidado de la salud de las y los votantes. Hizo un llamado a los candidatos a cargos de elección popular y a los actores de la vida política en Aguascalientes, a conducirse con absoluto respeto a la legalidad.
En juego, las plurinominales del Partido Verde Ecologista Está por definirse qué pasará con los votos a los candidatos que renunciaron, pero que permanecerán en las boletas
Morena se está quedando sin representantes de una verdadera izquierda, opina experta en derecho electoral y militante del partido | Foto Cristian de Lira
5
La renuncia de siete de los candidatos a diputaciones locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se formalizó el 31 de mayo, a menos de una semana de las elecciones, podría afectar el número de plurinominales que se le otorguen a esta plataforma política, que desde hace semanas ha mostrado una fractura interna derivada de las acciones del cinco veces plurinominal Sergio Augusto López. Consultado por LJA.MX, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Luis Fernando Landeros Ortíz, explicó que además de afectar las plurinominales, la abdicación de estos siete exaspirantes al Congreso local, entre propietarios y suplentes, también podría repercutir en el financiamiento público y hasta en el registro del partido. Esta semana, un bloque correligionarios del PVEM formalizó su renuncia en aras de perjudicar las votaciones a las diputaciones de este partido, para que así el grupo de allegados al congresista Sergio Augusto López no se vea beneficiado con puestos de representación proporcional, como el de su hija, pues eso solamente perpetraría el poder que el diputado tiene dentro del partido. Incluso, los excandidatos apoyados por Saraí Ornelas Álvarez, aspirante a la presidencia de Aguascalientes por el Verde, que ya denunció a Sergio Augusto López por presunta violencia política en razón de género, ya habían solicitado a la sociedad que no vote por ningún candidato a diputaciones locales del PVEM, para que así se obtengan menos plurinominales y, después de las elecciones, el partido pueda renovarse. Los candidatos que renunciaron por el Distrito VI fueron Moisés Cornejo Ca-
petillo, así como su suplente, María José Cornejo Capetillo; por el XIV Christian Alexander Hernández García y su suplente Miguel Ángel Vázquez Aguilera; por el XVI Lorena Prieto Reyes; y por el XVIII Martha de León Belloso y su suplente Perla Yessenia Aguilar de Lira. Los efectos de su salida Si bien el llamado a la sociedad de no votar por candidatos a las diputaciones locales del PVEM y la renuncia de algunos candidatos y suplentes de la contienda sí restará votos, todavía existe la posibilidad de que algunas personas voten por los excandidatos, ya que sus nombres aún aparecerán en la boleta. Sobre este tema, Landeros Ortiz explicó, primero, que de acuerdo al artículo 155 del Código Estatal Electoral, los candidatos que renunciaron no podrán ser sustituidos porque su renuncia se presentó dentro de los quince días previos a las elecciones. Las únicas excepciones por las cuales podrían sustituirlos escapan de la realidad con la que se dieron las renuncias, pues los aspirantes tendrían que haber sido expulsados por su propio partido, haber recibido una incapacidad o estar inhabilitados. Además, el consejero presidente añadió que el electorado, por error o por desconocimiento de la baja de la contienda de los excandidatos, podrían tachar el nombre de alguien que ya no está en la contienda, por lo que el IEE tendrá que determinar esta semana qué pasará con esos votos, es decir, si se anulan por completo, o si se toman en cuenta como votos para el partido que podrían servirle para seguir teniendo registro, financiamiento público y colocar plurinominales. Por lo pronto, la autoridad electoral sigue analizando qué pasará con esos votos ya que “no hay materia jurídica para saber qué se puede hacer” en este caso tan particular, pero tendrá que definirse ya esta semana, pues el domingo es el proceso electoral. En caso de que los votos a los excandidatos no sean tomados en cuenta, las intenciones del bloque que se opone a seguir perpetrando el poder de Sergio Augusto a través de sus colegas podrían afectar aún más a este legislador.