LJA08062021

Page 5

MARTES 8 DE JUNIO DE 2021

5

Comicios fueron “libres y limpios” dice AMLO y celebra mayoría de Morena en la Cámara / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la jornada electoral del domingo como unos comicios “libres y limpios”, y celebró que el partido Morena y sus aliados tendrán la mayoría en el Congreso de la Unión para garantizar la operación del presupuesto para el próximo año. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal agradeció la participación ciudadana, minimizó los hechos de violencia argumentando que los grupos delictivos se portaron “bien” y consideró importante dirimir las diferencias por la vía electoral y pacífica. “Es una elección histórica, ha habido pocas elecciones como las de ayer y digo esto porque las elecciones de ayer fueron libres, limpias, como no sucedía en otros tiempos”, expresó el mandatario. Luego, atribuyó los actos de “desaseo”, intervención e injerencia a las autoridades locales y afirmó que el Gobierno Federal no influyó cómo en otros gobiernos donde se realizaban “elecciones de Estado”. “No fueron elecciones de Estado como las que se llevaban a cabo durante décadas y siglos en México”, aseguró el presidente López Obrador y remató: “La gente se portó muy bien, los que pertenecen a la delincuencia organizada, en general bien, muy pocos actos de violencia de estos grupos, se portó más mal, la delincuencia de cuello blanco, pero no se pasaron de la raya y tampoco alteraron en lo fundamental los resultados”, señaló. Luego, dijo que lo más importante es que se llevaron a cabo las elecciones, el pueblo se manifestó y decidió quiénes deben representarlo tanto en elecciones municipales, estatales y en la cámara de diputados. “Muy importante el resultado también porque expresa un nivel y grado de madurez política pocas veces visto o podría decir, nunca visto porque se votó no solo por un partido o candidato, se votó por un proyecto en un sentido o en otro, se cortó por dos proyectos, distintos y contrapuestos, sobre todo en la elección federal”, refirió el mandatario. Al respecto, agradeció el resultado de la elección que favorece a Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, argumentando que van a tener mayoría. “Esto significa tener garantizado el presupuesto y más específico, más a detalle tener garantizado el presupuesto para los más necesitados. Muchas gracias a todo el pueblo, a todos los que participaron en esta elección”, remató el presidente López Obrador.

Marko Cortés llama a AMLO a dejar atrás “la confrontación y el resentimiento”

El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, aseguró que con los resultados de la elección del domingo la alianza Va por México (PRI, PAN, PRD) logró un equilibrio legislativo. Con la pérdida de la mayoría simple de Morena y la mayoría calificada que tenía con sus aliados en la Cámara de Diputados, dijo, “ya no podrán debilitar a los organismos autónomos e instituciones, ni habrá más atropellos a nuestra Constitución, ni reformas a la misma a contentillo y capricho”. El panista afirmó que, con su participación en las urnas, la ciudadanía defendió al INE de las amenazas del presidente y su partido de desaparecerlo y “atajaron la pretensión presidencial de construirse una oposición a modo, con partidos políticos propiedad de sus aliados”. También pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar a un lado la confrontación y el resentimiento e iniciar “la reconstrucción del país”. El presidente del PAN destacó los triunfos de su partido y la coalición en la Ciudad de México en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Así como en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Celaya, León, Puebla, Querétaro, Bacalar, Solidaridad, San Luis Potosí, Ahome, Hermosillo, Apizaco, Veracruz, Boca del Río, Mérida y Progreso. Cortés Mendoza celebró la recuperación del corredor azul del Estado de México y la capital Toluca, así como el triunfo en las gubernaturas de Querétaro y Chihuahua. Sin embargo, comentó que en los estados de Michoacán, Campeche, Baja California Sur y San Luis Potosí, la votación está muy cerrada. | APRO| Foto @MarkoCortes

| Foto Gobierno de México

AMLO celebra mayoría en la Cámara y ventaja en gubernaturas; lamenta avance opositor en CDMX / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el partido Morena y sus aliados mantengan la mayoría calificada en la Cámara de diputados federales, calificó como “un avance” la ventaja que llevan en 11 de las 15 gubernaturas y lamentó el avance de la oposición en la Ciudad de México. “Fue un triunfo de la democracia y si a eso se añade el resultado de la elección, se pueden imaginar como estoy: Feliz, feliz, feliz”, expresó el mandatario en la conferencia mañanera. Sobre el caso de la derrota de Morena en la Ciudad de México, dijo textual: “Hay varios factores en la ciudad, creo que se tiene que trabajar más con la gente en la ciudad de México porque sí es un contraste”, dijo con referencia a la ventaja que lleva Morena en el interior del país. Recordó que Morena gobernaba en un solo estado de los 15 donde ayer se realizaron elecciones para gobernador y ahora aventaja en 11, y se ratifica en el que ya administraba. “En el caso de la ciudad hay que trabajar más y tener en cuenta que aquí hay más bombardeo de medios de información, aquí es donde se resiente más la guerra sucia, aquí es donde se puede leer la revista del Reino Unido (The Economist), aquí está todo”, indicó. Dijo que lo que más “le apuraba” era el hecho de que la elección transcurriera sin incidentes y que se hiciera valer la democracia. “Eso era lo que más me importaba y sí estuvimos muy pen-

dientes para impedir la violencia y garantizar elecciones libres, sin miedo y temor”, indicó. Previamente, destacó que, de los 300 distritos de mayoría en la Cámara de diputados federales, el partido Morena y sus aliados obtuvieron 184 escaños, lo que representa el 61%, es decir mayoría simple, no absoluta pues ello –dijo– no existe. “Primero lo de mayoría absoluta, legalmente no existe; es simple o calificada en el caso de las cámaras. Nosotros nunca hemos tenido mayoría absoluta, (…) Tan es así que obtuve el 53% de los votos y eso no puede ser mayoría absoluta”, dijo el mandatario. De acuerdo con el mandatario la mayoría simple es la mitad más uno y “es lo que hemos tenido y vamos a seguir teniendo” en la Cámara, dijo, y aseguró que eso es suficiente para que se apruebe el presupuesto. “Es probable que tengamos más diputados de los que teníamos, ahora vamos a tener como 270 o 280”, aventuró López Obrador. Por ello, reprochó el mensaje difundido en algunos medios de comunicación donde se indica que el titular del Ejecutivo federal no tendrá “mayoría absoluta” en la Cámara. “Es como decía Goebbels: ‘una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad’. Teníamos mayoría simple y la volvemos a tener ahora”, subrayó y dijo: “Lo más importante es que el debate que se traen y que vamos a seguir dando es que se puedan resolver por la vía electoral, que sea el pueblo el que decida por eso agradezco mucho a quienes participaron”, remató.

El fracaso de Morena dificultará la pretensión de AMLO de cambiar la Constitución: WSJ De acuerdo con el diario The Wall Street Journal (WSJ), el fracaso de Morena para obtener una “super mayoría” en la Cámara de Diputados –es decir, la mayoría calificada con las dos terceras partes– dificultará mucho la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cambiar la Constitución para “reforzar el control del gobierno sobre sectores claves de la economía, entre ellos el energético”. Esta dificultad, según el artículo, pondrá al Poder Judicial en un lugar central de la agenda política de México –pues las reformas tendrán que pasar por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)–, pero también otorgará al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) un profundo poder de negociación con Morena, ya

que de sus votos dependerá la aprobación del presupuesto y de nuevas leyes. “Ambos lados podrían presumir una victoria después de los resultados del domingo”, planteó un artículo elaborado por dos corresponsales del diario neoyorquino en México, quienes subrayaron que, por un lado, Morena consiguió el 34% de las votaciones y ganó por lo menos 10 gubernaturas, y por otro lado la alianza PAN-PRI-PRD impidió que el partido de López Obrador ganara la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. En su reportaje, los corresponsales destacaron que, si bien Morena “es todavía el partido más popular en el país” y López Obrador goza de una tasa de aprobación de 65%, el partido perdió terreno en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y los resultados quedaron debajo de las expectativas del presidente y los militantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.