3.2
Abril 26, 2021 Suplemento Electoral presentado por
Año 3 / Número 2 lja.mx/nessun-dorma
DESMENUZANDO LA ELECCIÓN Por Diana Cristina Cárdenas Ornelas
FOTO: CRISTIAN DE LIRA
Estos años, 2020 y 2021, han sido particularmente difíciles para todos nosotros. Entre el miedo, el desempleo, la sobre exigencia de cuidado sanitario en las labores, los recortes económicos, los cierres parciales -y lamentablemente también totales- de negocios (con sus terribles consecuencias), el retraimiento social y el encierro, los roces familiares por el estrés y el cohabitar las 24 hrs. en el mismo espacio, entre un sinfín de situaciones que podría continuar enumerando en un párrafo interminable y tan variado como la particular vida de quien lea estas letras. 2021 nos sorprende, además, con otro distractor: un proceso electoral en el cual en Aguascalientes renovaremos 27 diputaciones locales, 11 ayuntamientos y 6 diputaciones federales. Y la verdad, si ahora pudiera preguntarles, lectores, sobre qué es cada uno de estos cargos, muchos de ustedes dudarían al responder. No pretendo en este espacio regresarlos al quinto grado de primaria ni ponerlos a investigar y menos con el sinfín de otras prioridades pasando por su cabeza, por lo que si concluyen este artículo, al menos trataré de explicar a que corresponde cada cargo que seleccionarás con tu este 6 de junio. Empecemos con las diputaciones. ¿Federales y locales? Pongan en su mente el mapa de nuestro estado; si gustan, imagínenlo como parte de nuestra linda república, un pequeño corazón al centro de ella. Los distritos federales y locales son formas distintas de dividir el estado de acuerdo con la cantidad de población. Así, una persona representará un porcentaje similar de la población en el estado. Para las diputaciones federales, dividan su imagen en 3, los municipios distintos a la capital son el distrito I, mientras que, si le dan un zoom al municipio de Aguascalientes, ésta se divide en 2, aproximadamente de la Avenida Héroe de Nacozari hacia el oriente es el distrito II y de la misma avenida hacia el poniente, es el distrito III. Cada tipo de diputación tiene funciones iguales y distintas al mismo tiempo (¿no que ibas a simplificar las cosas, Diana?) Ambos hacen y modifican leyes en colectivo por los ciudadanos a quienes representan. Los diputados federales lo hacen desde el Congreso de la Unión, junto con los 500 Diputados Federales, mientras que los diputados locales lo hacen desde el Palacio Legislativo ubicado en el centro del municipio capital. En el congreso del estado son 18 diputados locales de mayoría relativa, tú votas directo por ellos en la boleta electoral dependiendo del distrito donde vivas. Y otros 9, que son de representación proporcional, éstos se eligen según el partido que hubiera tenido más votos en el global del estado en la elección del congreso local (simplificando lo más posible una serie de pasos y fórmulas que deben seguirse para ser asignados). Por ejemplo, si Matías vive en San Marcos (distrito XVII local)
Renovaremos 27 diputaciones locales, 11 ayuntamientos y 6 diputaciones federales y votó en 2018 supongamos que por Miriam Medina, ella fue representante en esa elección por parte del PRI, así que su voto fue para ella en el distrito XVII y para el PRI para representación proporcional. Al final ese distrito fue ganado por la coalición (un grupo de partidos que deciden juntarse y postular a una persona entre todos) Por Aguascalientes al Frente, quedando Patricia García, pero aunque no quedó la persona electa por Matías, su voto “valía doble” igual que el de toda la ciudadanía, ya que su elección por ese partido, le permitió acumular votos para que en representación proporcional quedaran otras personas de ese partido seleccionado por Matías. En Aguascalientes tenemos los 3 distritos federales que antes te explicaba; por lo tanto, un diputado por cada distrito de mayoría relativa (3), y además, tenemos otros 3 diputados por representación proporcional. Ellos están en la cámara de diputados donde en total hay 500 diputados y diputadas de todos los estados (300 de mayoría, 200 de representación). De los ayuntamientos nos to-
cará elegir quién nos gobierne. La selección es muy interesante, ya que votamos por un equipo, Presidencia Municipal (una persona), Sindicatura(s) (una persona en todos los municipios, salvo en la capital que son 2 sindicaturas) y un número variable en cada municipio de Regidores, que, en el municipio de Aguascalientes, son 14 en total, 7 de mayoría relativa. En cuanto a los Ayuntamientos, es igual. Tenemos también cargos por representación proporcional, que en el caso de Aguascalientes es de 7. Cada ciudadano y ciudadana, como tú, yo o Matías, al llegar a la casilla el 6 de junio, recibirá 3 boletas (las hojas donde harás tu elección). Una para elegir a tu planilla para el ayuntamiento, otra para elegir a tu diputado o diputada local y otra para elegir a tu diputado o diputada federal. Recuerda que las personas a quienes elegirás tomarán decisiones por ti. Así que infórmate sobre sus perfiles y reflexiona antes de votar.