3.1
Abril 12, 2020 Suplemento Electoral presentado por
Año 3 / Número 1 lja.mx/nessun-dorma
Entre novedades y rutinas
EL ARRANQUE DE LAS ELECCIONES 2021
Por Dr. Andrés Reyes Rodríguez
Foto: ARCHIVO LJA
Las campañas electorales dieron inicio en primavera. Primero comenzarán las elecciones federales de Aguascalientes en los tres distritos que tiene el estado. Unos días más tarde, seguirán los comicios locales en los que se disputarán los 11 municipios y la renovación de los 27 diputados del Congreso. La votación para ambos casos será el 6 de junio del año en curso. Intervienen muchos partidos con ideas muy similares, aunque con diferentes candidatos. Las elecciones se realizarán en un contexto pandémico que al menos evitará mítines y reuniones masivas en lugares públicos. Ésto quiere decir que los candidatos apuntados incrementarán el contacto con los votantes potenciales a través de radio y televisión y, sobre todo, en las redes sociales. Será un proceso electoral en el que las ideologías pasarán a segundo término y en el que presenciaremos las bondades y maldiciones del pragmatismo, ésto sucederá tanto con los partidos y sus militantes, como con los ciudadanos de a pie. Los políticos ya habrán hecho sus cálculos para estar en el partido que los aceptó y que les ofreció mejores oportunidades; y los ciudadanos podrían votar por un partido diferente a la elección anterior sin ningún problema; acaso dividirán su voto, o inclusive lo ofrecerán simultáneamente a varias fuerzas políticas a la vez. La elección ancla, la más mediática, será sin
duda por la presidencia municipal de la ciudad capital. Pese a que habrá muchos partidos en la lucha, desde ahora se perfila una competencia solo entre dos opciones con posibilidades de ganar los distritos federales y los principales ayuntamientos. Para los partidos de menor fuerza quedarán como consuelo los municipios de menor población y algunas diputaciones locales. No se ve en el horizonte la posibilidad de que gane alguna candidatura independiente. Además de los candidatos fuertes con marca partidista también fuerte, habrá algo de atención en la noticia diaria para un exgobernador y para un expriísta que ya fue independiente, que poco faltó para que fuera de Morena y ahora pertenece a un nuevo partido. Si alguno de ellos gana, será una sorpresa. Las encuestas volverán a ser, ya son desde ahora, un instrumento de publicidad, más que de información sobre tendencias. La discusión pública circulará entre los miles de opinadores que las redes permiten, mientras que los analistas e intérpretes académicos seguirán en una pacífica siesta. El proceso electoral de 2021 determinará decenas de nuevos puestos de elección popular y, sobre todo, dará pistas sobre lo que puede ocurrir en 2022 para designar gobernador y, posiblemente, señales sobre el destino de la elección presidencial del 2024. Un importante politólogo, Adam Prezeworski, ha definido que la democracia es un
"Será un proceso electoral en el que las ideologías pasarán a segundo término y en el que presenciaremos las bondades y maldiciones del pragmatismo" sistema en el que los partidos en el gobierno pierden las elecciones. Si aceptamos la premisa, se abre una posibilidad para que Morena gane en la ciudad capital, y para que otro partido, en el mediano plazo, le gane a Morena la presidencia de la república. Ésto es teoría. La práctica y la política real simplemente sugiere que tal escenario, por esta vez, será posible y también probable. La estadística promedio de los años recientes, permite suponer que, nuevamente, el voto se regirá más por la popularidad que por una decisión razonada, y que la participación será de regular a mala; todo, pese a que se han incorporado nuevas reglas en la paridad de género y en la incorporación obligada de candidatos procedentes de grupos vulnerables. A partir del 4 de abril del 2021 nos veremos en el espejo de la repetición de patrones electorales, seguramente veremos un enfrentamiento polarizado, y también novedades que muy pronto nos dirán si serán determinantes en el resultado. Yo creo que, aunque triunfe un nuevo partido, ganará la fuerza de las inercias. (Redactado el 1 de abril del 2021)