3.7
Mayo 31, 2021 Suplemento Electoral presentado por
Año 3 / Número 7 lja.mx/nessun-dorma
NUESTRA ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juan Carlos Soled ad Pérez
FOTO: ARCHIVO: LJA
Atravesamos tiempos muy complejos y más allá de la contingencia sanitaria, con factores de inestabilidad que han afectado nuestras perspectivas económicas, políticas y sociales; atentan contra nuestras libertades, debilitan a los órganos autónomos y plantean destruir l a s in stituciones ga ra ntes de nuestra democracia. Dentro de este difícil contexto este 6 de junio tendremos las elecciones más importantes de nuestra historia y ante ello algunas fuerzas de oposición se unieron en coalición. Las coaliciones electorales son el medio para que los partidos postulen candidatos en común y sumen esfuerzos para mejorar su competitividad. Cada partido registra a qué grupo parlamentario quedaría incorporado cada candidato en caso de ser electo y sus propias listas de candidatos de representación proporcional; por ello, debemos elegir no sólo a qué candidato se apoya sino también a que partido daremos nuestro voto. La primera elección federal donde los dos principales partidos de oposición contendieron mediante coaliciones electorales totales fue en el año 2000, en ella, el PAN encabezó la ‘Alianza por el Cambio’ y el PRD la ‘Alianza por México’ Hasta ese año cuando se hablaba de coaliciones electorales, siempre se plantearon como necesarias para ganar al PRI, pero, muy difíciles de realizar debido a los requisitos que la ley imponía. Las condiciones cambiaron y durante las últimas dos décadas en los ámbitos estatal y federal se generaron distintas
"Más allá de coaliciones o partidos, la verdadera alianza debe ser la de los ciudadanos que asumiendo nuestra responsabilidad salgamos a ejercer un voto inteligente" coaliciones partidistas con muy buenos porcentajes de victoria. En esta elección, en el ámbito federal, las dos grandes coaliciones parciales son “Va por México” integrada por PAN, PRI y PRD que disputan unidos 219 distritos federales y “Juntos Hacemos Historia” con Morena, PT y Partido Verde con presencia en más de 160. Los partidos nuev o s n o p u e d e n i r e n c o a l i c i ó n y Movimiento Ciudadano decidió tampoco hacerlo. Las grandes Coaliciones nacionales no aplican en todo el territorio de México. En Aguascalientes “Va por México” sólo tiene presencia en el primer distrito federal mientras en ese mismo distrito Morena compite solo. En el segundo y tercer distrito federal el PAN compite sólo y Morena va en Coalición. Aún más compleja es la com posición de las distintas coaliciones y opciones en la elección estatal. En las candidaturas para diputados locales y
alcaldías partidos como Morena compiten solos o en coalición de manera heterogénea, variando por distrito. El PAN y el PRD van juntos en coalición para todas las elecciones locales mientras que el PRI (menos en Zacatecas), MC y los partidos de nueva creación compiten cada uno por separado en ese ámbito estatal. Más allá de coaliciones o partidos, la verdadera alianza debe ser la de los ciudadanos que asumiendo nuestra responsabilidad salgamo s a e je rce r un vo to intelig ente. E s m o m e n to d e s u p e ra r n u e s t ra s d i fe re n c i a s , s u m a r e s f u e rzo s y t ra b a j a r u n i d o s e n l a d e fe n s a d e n u e s t ra s l i b e r t a d e s p a ra p o d e r s e g u i r d i f i r i e n d o e l d í a d e m a ñ a n a . N o e s s u f i c i e n te s ó l o vo t a r, n e ce s i t a m o s a s e g u ra r n o s q u e n u e s t ro s f a m i l i a re s , a m i g o s y to d a s l a s p e r s o n a s q u e q u e re m o s e j e r z a n s u vo to d e m a n e ra l i b re, i n f o r m a d a y re s p o n s a b l e. To d o vo to e s ú t i l y to d o vo to c u e n t a . N o h ay t i e m p o p a ra d i v i s i o n e s , re to m e m o s e l c a m i n o p a ra re co n s t r u i r a n u e s t ra t a n l a s t i m a d a n a c i ó n d e j a n d o a u n l a d o l o s i n te re s e s p a r t i c u l a re s y a p oya n d o a q u e l l a s o p c i o n e s co n p o s i b i l i d a d e s d e s e r u n co n t ra p e s o q u e co n t r i b u ya a u n e q u i l i b r i o e n t re las distintas fuerzas políticas. E s te 6 d e J u n i o e s n u e s t ra ú l t i m a o p o r t u n i d a d p a ra l u c h a r p o r e l M éx i co q u e q u e re m o s a l e j e rce r l a d e m o c ra c i a . L a p o l a r i z a c i ó n d e l a s o c i e d a d n u n c a s e rá e l c a m i n o , d e s p u é s d e e s t a e l e cc i ó n s i g a m o s co l a b o ra n d o j u n to s p a ra e n co n t ra r l a s s o l u c i o n e s a l a s i t u a c i ó n t a n co m p l e j a q u e e n f re n t a m o s .