3 minute read

Donde la historia, el ocio y la naturaleza se dan la mano

LEÓN La Diputación de Palencia pone el foco en el turismo familiar para hacer del Canal de Castilla un destino de referencia este verano, con la finalidad de seguir trabajando bajo el paraguas del Sello de Turismo Familiar con el que cuenta la provincia.

Descubrir el Canal de Castilla en piragua o tabla de paddle surf, recorrer sus caminos de sirga en bici, o, como un ‘pequeño peregrino canalero’, aprender jugando con los diferentes talleres y actividades vinculadas al Canal, así como adentrarnos en lo que fue a través de personajes del siglo XVIII, son algunas de las experiencias que pueden ‘sintonizarse’ este verano.

Advertisement

El Museo del Canal de Castilla, ubicado en la Casa del Rey de Villaumbrales –instalaciones cedidas por la Confederación Hidrográfica del Duero a la Diputación de Palencia–, puede visitarse, de forma gratuita y autoguiada, de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas. Además, destacar que es un lugar ideal para el ocio, en el que se desarrollan diversas actividades dirigidas a todo tipo de público, y perfectas para conocer, de una forma divertida y dinámica, el Canal de Castilla. Este museo se constituye, de esta manera, como el lugar perfecto para conocer la historia y los usos actuales de esta obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII, a la vez que permite al usuario disfrutar del verano a través de sus múltiples y diferentes propuestas, que van desde talleres infantiles hasta el alquiler de piraguas y bicicletas.

Actividades

El Museo del Canal de Castilla reabre sus puertas para ser centro de recepción de visitantes al mismo y de de hasta 7 años.Y para contemplar el Canal de Castilla desde otra perspectiva, podrán alquilarse bicis por horas, para recorrer los caminos de sirga y disfrutar de un agradable paseo junto al Canal (3,00 euros/ hora). Para alquilar las piraguas, tablas de paddle surf y las bicis y participar en los talleres es imprescindible reservar, a través del teléfono 672 284 110. a sus pasajeros al recorrer el Canal de Castilla a bordo de estos barcos situados en Frómista y Herrera de Pisuerga. Además, este verano ofrecerán actividades complementarias para disfrutar aún más del viaje.

Por otra parte, mencionar que este recurso palentino es también un atractivo para los más pequeños de la casa, que, acompañados de un adulto, podrán disfrutar de un espacio habilitado para tiro con arco y juegos populares, además de participar, durante los meses de julio y agosto, en variadas actividades didácticas, de carácter gratuito, muy divertidas y vinculadas a la naturaleza y al propio Canal.

Así, la embarcación Juan de Homar, ubicada en Frómista, y que navega entre la cuádruple esclusa y el término municipal de Boadilla del Camino, donde puede disfrutarse del único tramo navegable del Camino de Santiago Francés, hará las de-

Piraguas, paddle surf, bici, actividades infantiles y talleres son algunas de las propuestas

licias de los niños al convertirlos en ‘pequeños peregrinos canaleros’, ya que navegarán en barco hasta el punto donde se unen el Camino y el Canal en el término municipal de Boadilla del Camino, para después recorrer el Camino de Santiago en paralelo al Canal de Castilla, hasta llegar a Frómista, acompañados de sus padres y de un personaje que teatralizará esta experiencia de conocimiento del Canal de Castilla y el Camino de Santiago. Será los días 21 de julio; 4, 11 y 14 de agosto, a las 11:00 horas. El teléfono de reservas es el 673 36 84 86. Los niños recibirán un obsequio.

Por su parte, en Herrera de Pisuerga, el Barco Marqués de la Ensenada, que recorre las aguas del Canal de Castilla desde la Presa San Andrés, donde tiene su punto de atraque, tiene sus viajes teatralizados programados para los días 14 y 28 de julio, y 18 y 25 de agosto, a las 12:30 horas.

los usuarios de las piraguas y tablas de paddle surf que navegan por el Canal de Castilla, cuatro kilómetros en el tramo comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos. Los alquileres, y en consecuencia las actividades, se prolongarán hasta el 17 de septiembre, en horario de martes a domingo y festivos, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. El precio asciende a 3,00 euros por persona y hora, y es gratuito para niños

Por último, apuntar que como novedad este año y como una iniciativa vinculada al Canal de Castilla como Destino Turístico Inteligente, en el Museo se dará la posibilidad de profundizar en distintos aspectos de interpretación, naturaleza y patrimonio del Canal, a través del smartphone.

EMBARCACIONES

Destacar también que las embarcaciones Juan de Homar y Marqués de la Ensenada harán viajar al siglo XVIII

También se ha previsto una gymkana familiar los días 1 y 8 de agosto, que será gratuita tras la realización del viaje en la embarcación Marqués de la Ensenada de las 11:00 horas. (según tarifas vigentes). Esta actividad se ha diseñado para descubrir las peculiaridades y características de las diferentes especies de fauna y flora y sus adaptaciones al medio en el entorno del Canal a su paso por Herrera de Pisuerga, en un entorno natural al aire libre y en familia. Todo aquel que quiera disfrutar de estos viajes teatralizados en barco y de la gymkana familiar por el Canal de Castilla tiene que reservar llamando al teléfono 664 201 415.

Toda la información sobre estas y otras actividades que ofrece la provincia de Palencia se pueden consultar en la web https://www.palenciaturismo.es.

This article is from: