![](https://assets.isu.pub/document-structure/230716092134-a6fca61abd1e3a771a8be73aff8a2290/v1/3f12802778684d01f846738389bc70ec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
La ópera vuelve a poner banda sonora al verano de Zamora
León. Los amantes de la música clásica, y en concreto de la ópera, tienen la excusa perfecta para visitar Zamora este verano. Y es que, la ciudad celebra el VIII Festival Internacional de Ópera de Cámara ‘LittleOpera’, un certamen único en Europa, en el que se ponen en escena Óperas de Cámara de todas las épocas en versión original. Este 2023 se llevará a cabo del 2 al 6 del próximo mes de agosto, utilizando para ello, como viene siendo habitual, algunos entornos privilegiados con los que cuenta la ciudad, como es la Plaza de la Catedral, que sirven de escenarios para el desarrollo de estas, se podría decir, joyas inmateriales.
PROGRAMA
Advertisement
El viernes 4 de agosto, a las 21:30 horas en el marco incomparable de la Plaza de la Catedral, se celebrará la Gala Lírica, una magnífica selección de arias de ópera a cargo del tenor Aquiles Machado, junto a Miren Urbieta-Vega y a la Orquesta Sinfónica de Castilla León, bajo la batuta de Alberto Cubero.
El sábado 5 le toca el turno a ‘The Metamorphosis’, en el Museo Etnográfico, a partir de las 18:30 horas. En ese inmejorable marco se podrá disfrutar de un ‘Encuentro con’ su compositor Igor Escudero y con su director de escena Íñigo Santacana. Así, a las 21:30 horas, los presentes asistirán al estreno mundial en el Teatro Ramos Carrión de ‘The Metamorphosis’, que retrata el mundo surrealista de Kafka a través de la angustia y el conflicto interno de Gregor.
Por otra parte, el domingo 6 arranca con una función familiar a las 12:00 horas, en las Aceñas de Cabañales. Se trata de ‘El Retrato de Maese Pedro’, basado en un capítulo de Don Quijote de la Mancha. Esa misma jornada, a las 18:00 horas, se celebrará otro ‘Encuentro’ en el Etnográfico, en este caso con ‘La Canterina’, que será, a su vez, la protagonista de la representación que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Teatro Principal de Zamora. La obra, del compositor clásico J.
Haydn, compartirá presencia con ‘La Cantata del Café’, del barroco J. S. Bach.
Destacar también que ‘El Retrato de Maese Pedro’ se representará también en Bermillo de Aliste el 2 de agosto a las 21:00 horas, y en Fermoselle, el día 3 de agosto a las 22:00 horas.
ARTISTAS
El elenco de artistas que compartirán protagonismo en este festival internacional de Ópera, único en Europa, es amplio, y sus nombres cuentan con gran prestigio en el panorama musical. Ejemplo de ello es el tenor Aquiles Machado, músico Español-Venezolano nacido en Bar- quisimeto, que en sus más de 25 años de trayectoria ha compartido escenario con algunos de los más grandes, como Ricardo Muti, Daniel Barenboim, Sir Mark Elder, Ricardo Chailly o Placido Domingo, entre otros, en los más prestigiosos teatros de Europa, America y Asia.
La soprano donostiarra Miren Urbieta-Vega tiene varios galardones en su haber, entre ellos el de los ‘Premios Líricos Teatro Campoamor 2015’como Cantante Revelación, por su exitoso debut como Liù en ABAO, en la conocida producción de ‘Turandot’ de Nuria Espert.
El VIII Festival Internacional de Ópera de Cámara ‘LittleOpera’ regresa a Zamora del 2 al 6 de agosto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230716092134-a6fca61abd1e3a771a8be73aff8a2290/v1/08d3e54a906a62968430bfd9737fc049.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El director de orquesta Alberto Cubero-Moreno se ha consolidado como una pieza imprescindible en el desarrollo de destacadas producciones, significando su papel de director asistente en los teatros de ópera más importantes de España, como el Teatro Real de Madrid y el Palau de les arts de Valencia. Colabora asiduamente con Maestros de reconocido prestigio, como Ivor Bolton, Giacomo Sagripanti y James Gaffigan, y ha dirigido títulos como ‘La Traviata,‘ de Verdi, o la ‘La Cenerentola’, de Rossini, entre muchos otros.
Estos tres serán los encargados de la Gala Lírica que dará el pistoletazo de salida oficial al festival, mientras que en ‘The Metamorphosis’ participarán, además del compositor y director, Igor Escudero, el tenor William Wallace, ganador del Concurso de Canto Handel de Londres 2016, la actriz y soprano Paula Mendoza, el pianista polaco afincado en España, Krzysztof Stypulkowski, el director musical Marc Moncusí, y el director de escena Íñigo Santacana.
‘La Canterina’ y La Cantata del Café’ vendrán de la mano de las soprano Natalia Labourdette y Anna Cabrera, el barítono Javier Povedano, el tenor Pepe Hannan y director artístico-musical Luis Aguirre, junto con el conjunto de cámara Sonor Ensemble. Rita Consentino en la Dirección de Escena y Alejandra González en la Escenografía.
Por último, en ‘El retablo del Maese Pedro’, la participación será muy local, de la mano de la soprano zamorana Adelaida Galán, el bajo-barítono Mauro Pedrero de la Peña, el tenor Carlos Fernández, la pianista Natalia Zapatero y el director de escena Cristian Santos.
Toda la programación, los artistas, adquisición de entradas y otras propuestas que ofrece Zamora, dentro y fuera del festival, se pueden consultar en la web www.littleoperazamora.com.