A R Q U I T E C T U R A
Concurso nacional de reflexiรณn e investigaciรณn
E S
C R I T A 2 0 1 7
A R Q U I T E C T U R A
Concurso nacional de reflexiรณn e investigaciรณn
E S
C R I T A 2 0 1 7
contenidos
4
Presentaciones
4
El lugar de las ideas Gabriela García de Cortázar Galleguillos
6
Arquitectura Escrita 2017 Sebastián Simonetti Grez
8
¿Por qué escribir la arquitectura? Pola Mora Díaz
10
PREGRADO Ganador
12
Testimonio y cicatriz de la ciudad Francisco Cardemil Pérez Menciones
24
La ciudad dentro de la ciudad Renzo Marsino Moreno
36
Regeneración urbana por medio del arte Tomás Charles Alcalde
48
La heterotopía del mall: construyendo la experiencia Renzo Marsino Moreno
60
Babel: espacio hiperconectado Renzo Marsino Moreno Destacados
72
Arquitectura invisible, reflejos impropios Nicole Cerda Valdés
74
El cuerpo en el espacio Tatiana Bravo Maulén
76
Arquitectura de lo invisible en centros penitenciarios Diego Rodríguez Parraguez
78
Comedor público en Matta Sur Felipe Valdivia + Domingo Nieva
80
Parametricismo y socialización del diseño Jesús Chuquipoma + Diego Lacazette
82
GRADO Ganador
84
Métodos alternativos en la construcción tradicional de los carpinteros de ribera del sur de Chile Pablo Schmidt Kamp Menciones
96 108
Ciudad, cine y memoria urbana Nicole Trejo Imilpán Desertificación. Estrategias de diseño arquitectónico para la recuperación de la tierra agrícola degradada Isabel Donetch Bravo
120
Reposición Escuela Manuel Recabarren Cristóbal Pérez Mundaca
132
El retrato de la marginalidad urbana en el cine de ficción María Fernanda Villalobos Díaz
Destacados
144
San Cristóbal: Proyecto Moderno Loreto Olivares Góngora
146
Renovación del Palais de Tokyo por Lacaton & Vassal Benjamín Wilson Tirado
148
Refugio para personas en situación calle Alex Vivar Valencia
150
La Ilusión Caleidoscópica Katherine Moya Farías
152
Vulnerabilidad territorial frente a catástrofes y la respuesta de sus habitantes Valentina Arqueros Cuevas
3
preSENTACIONES
actual en los procesos de diseño). Y Log (y las otras revistas del medio) no se mantienen vivas por una voluntad reaccionaria, sino que justamente
El lugar de las ideas
porque son un espacio fundamental
Gabriela García de Cortázar Galleguillos
para la especulación y para el desarrollo
Directora Arquitectura Escrita 2017
de las ideas.
Y no es que el post de cinco minutos
no tenga valor: Mary Beard, académica
4
Si un proyecto toma seis meses en
inglesa especializada en clásicos,
hacerse y un edificio en construirse
mantiene uno y también hace programas
un año, leer un post en algún sitio web
para la Bbc; un portal al feminismo muy
de arquitectura toma cinco minutos.
interesante es Rookie, blog iniciado por
El autor del post puede haberse
una (ahora ex-) adolescente. El scrolling
demorado los mismos cinco minutos
automático y la lectura diagonal quizás
en copiar y pegar la información del
tengan que ver con ese pasar de las
sitio web del arquitecto, o quizás una
yemas de los dedos por las superficies
semana en cotejar datos; la cantidad de
marmóreas, o con la sorpresa ante el
“arquitectura” que pasa por la pantalla
silencio sordo de una escalera revestida
será igualmente infinita. Por el contrario,
en alfombra mullida. No todo el
un ensayo breve toma seis meses, o tres,
conocimiento arquitectónico se adquiere
en ser escrito. Leerlo, una media hora.
de manera consciente. Sin embargo,
Es esta lentitud de la escritura trabajada,
esta aproximación superficial, táctil,
la precisión del objeto descrito, el tono
coexiste siempre con otra: con el placer
crítico y el lenguaje culto, lo que es tan
de comprender las reglas subyacentes en
valioso. Cynthia Davidson, editora de la
el diseño de una fachada o en el análisis
revista norteamericana Log, manifiesta
absorto de una intrincada cubierta
que es justamente la lentitud del texto
metálica, que desentraña con detención
impreso la que su revista cultiva (no
cómo trabajan las diagonales. En la
sólo ante la rapidez de los blogs, sino
experiencia de la arquitectura, mano, ojo
que también ante el automatismo
e intelecto se articulan, y en su creación,
como codificara Alberti, también: la
ya que ofrece una cuota de realidad
arquitectura se dibuja sobre papel, con
dentro del acuerdo social que implica la
la mano, y se dirige al intelecto y no
universidad. Su aproximación es doble:
(solamente) al ojo.
mantiene una relación ambivalente
con las informaciones efímeras y
El papel es entonces un lugar clave:
depositario de todos los proyectos
encuentra placer en el conocimiento en
de arquitectura y antecesor obligado
profundidad, aunque desdeña los textos
a cualquier edificio, es el territorio de
aburridos y herméticos de la academia
los proyectos de los estudiantes de
que esconden las pocas buenas ideas
arquitectura por definición. Estar en la
bajo párrafos áridos. El estudiante
universidad implica adscribir al juego
sabe que, tal como dice Mary Beard, la
que es el taller, el mejor invento de la
mejor prueba de una idea es si resiste
universidad en su tentativa de formalizar
una conversación en una fiesta. Ante la
la enseñanza de la arquitectura. Desde
ansiedad por darlo todo, el papel es un
el primer día, profesores y alumnos se
buen medio: ralentiza la verborrea, obliga
embarcan en la utopía de diseñar para
a precisar la especulación. Las cosas
desconocidos, en contextos ideales y
prosiguen: el criterio estético obliga
bajo constricciones atenuadas. ¿Por
a recortar lo que sobra, los amigos a
qué no sacar provecho entonces de la
refinar el humor. Los objetos de su texto
abundancia de papel en la universidad y
(edificios, materiales, detalles, ideas)
dedicarlo a plasmar ideas no solo a través
comienzan a aparecer con lucidez. Al
de líneas de 0.35 mm de espesor, sino
mismo tiempo que el estudiante ejercita
que a través de oraciones ingeniosas,
los músculos mecánicos de la escritura,
párrafos precisos y páginas persuasivas?
acumula un acervo de conocimientos y
Este medio, la escritura, tiene como
estrategias, argumentos y posiciones.
ventaja ante el dibujo de proyectos que
El arquitecto-intelectual se manifiesta;
cada signo, cada inscripción, sí es lo que
narra el mundo de otra manera, lo recrea.
dice ser: no hay simulación, no hay ilusión.
¿Es proyecto? ¿Es texto? Da igual, la
medida de un buen texto, tal como el
El estudiante de arquitectura crítico
y ávido de conocimiento se aferra
de un buen edificio, es que más que
entonces a las posibilidades del papel,
reproducir el mundo, lo expanda.
5
Referencias:
Arquitectura Escrita 2017
Cynthia Davidson, “Observaciones
Sebastián Simonetti Grez
sobre el estado de la teoría y
Director Ejecutivo Arquitectura Escrita 2017
la arquitectura”, en Materia 16, Santiago, 2017. Charlotte Higgins, “The long read:
Desde el 2006, Grupo Arquitectura Caliente ha creado un espacio
the cult of Mary Beard”, en The
oportuno de difusión para que
Guardian 30.01.18, https://www.
estudiantes y profesionales jóvenes
theguardian.com/news/2018/
expongan la abundante producción
jan/30/mary-beard-the-cult-of
de ideas generadas en las 37 escuelas
http://www.rookiemag.com/
de arquitectura chilenas. Tras varias versiones de los Concursos Nacionales de Proyectos de Pregrado y Título, cuestionamos el vacío en cuanto a difusión del pensamiento crítico de los estudiantes mediante la palabra escrita.
Rescatando la iniciativa de la
Muestra Académica de la XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo en 2015, abrimos una convocatoria a todas las escuelas de arquitectura en Chile en el primer Concurso Nacional de Reflexión e Investigación, Arquitectura Escrita 2017. Sus objetivos fueron reconocer, premiar y difundir la producción académica escrita de las universidades chilenas, entregando un medio para publicar sus textos.
El concurso, coorganizado con
Ediciones ARQ, contó con la Dirección de Gabriela García de Cortázar, la Dirección Curatorial de Francisco Díaz y
6
un Comité Evaluador de 30 profesionales
Finalmente, agradecemos sinceramente la
y académicos, provenientes de diversos
colaboración de todo el Comité Evaluador:
campos de acción disciplinar, quienes
– Mg. José Abásolo uft
evaluaron 87 propuestas, representando
– Mg. Francisco Allard Urbánica
18 escuelas de arquitectura de 9
– Mg. Maximiano Atria uCh
ciudades del país. Separadas en las
– dr. Sergio Baeriswyl ubb
categorías de pregrado (segundo a cuarto
– Mg. Tirza Barría uaCh
año) y grado (desde quinto año), las
– dr. Rodrigo Booth uCh
propuestas abordaron distintas temáticas
– Mg. Alejandra Bosch puC
contemporáneas de la disciplina, siguiendo el formato de investigaciones, reflexiones o memorias proyectuales.
Hubo tres etapas de selección:
una evaluación de resúmenes, luego una evaluación de artículos de los 10 seleccionados de cada categoría, y finalmente una curatoría en que se dirimió un total de 2 ganadores, 8 menciones y 10 destacados, quienes son publicados en este libro.
El material es amplio y de alta calidad,
con amplia diversidad de temas –desde aspectos constructivos tradicionales a realidades urbanas alternativas–,
– Mg. Eduardo Castillo puC – dra. Alejandra Celedón puC – Mg. Alejandra Cortés uCh – Mg. Felipe Corvalán uCh – Mg. Renato D’Alençon puC – Mg. Pablo Fuentes mop – dra. Paola Jirón uCh – arq. Layla Jorquera Caj – dra. Natalia Jorquera uCh – Mg. Claudio Magrini udp – arq. Luis Felipe Maureira República Portátil – Mg. Gabriela Medrano unab – Mg. Pía Montealegre udp – Mg. Vesna Obilinovic unap – dr. Daniel Opazo uCh – dra. Amarí Peliowski Archivo Visual de Santiago
demostrando la importancia de la
– dr. José Rosas puc
palabra escrita en la formación de
– Mg. Diego Rossel uCh
los arquitectos. Esperamos que este
– Mg. Marcelo Ruiz Metropolítica
material abra nuevas puertas y medios
– arq. Constanza Sateler Dupla
futuros al reconocimiento y la discusión
– dr. Ricardo Tapia uCh
del pensamiento crítico de los futuros
– Mg. Germán Valenzuela utal
arquitectos del país.
– dra. Cecilia Wolff uCh
7
¿Por qué escribir la arquitectura?
políticas que afectan la planificación
Pola Mora Díaz
territorial y el desarrollo de la vivienda.
Editora General ArchDaily Chile
Estas estructuras que permanecen en el tiempo, a la larga se convertirán también
8
La escritura parece ser un ejercicio que,
en escenario para el desarrollo de nuevos
de manera más recurrente que en otras
relatos.
disciplinas, se asocia estrechamente al
campo de la arquitectura. No es sólo en
publicación, son una perfecta muestra
el quehacer académico y reflexivo. Es
de las diversas formas que posee la
en la misma práctica profesional que la
arquitectura para ser transmitida no sólo
escritura se ha convertido en una forma
a través de la experiencia física.
de bitácora del proyecto y posterior
fundamentación de la materialización de
históricos a través de relatos donde los
la obra.
objetos son testigos clave del complejo
escenario político vivido en Santiago a
Por una parte, se hace necesaria
Los textos compilados en esta
Uno de sus autores, revela datos
la descripción de operaciones que
principios de los 70. También centrado
dieron forma a un edificio. Una especie
en la capital de Chile, otro texto analiza
de explicación que justifique ante los
los eventos y actores involucrados en el
espectadores la elección de materiales,
embellecimiento del Cerro San Cristóbal
el uso de determinados referentes,
para entender desde ahí, los conceptos
las composiciones en planta y los
que estructuraron su transformación y
vínculos con el entorno. Este material
determinaron las pautas para el desarrollo
escrito, permite generar una base
de espacios públicos en la ciudad.
de conocimiento desde donde las
futuras generaciones pueden seguir
escenario de sucesos que marcaron
construyendo. A su vez, cada uno de
la memoria de Chile en la historia de
estos edificios se convierte en testigo de
una ciudad construida al interior de
un contexto sociocultural y económico,
una manzana, a partir de las lógicas del
pudiendo comunicar a través de su
campamento para damnificados que se
arquitectura, avances tecnológicos
levantó en la Plaza de la Victoria tras
heredados de la guerra y alternancias
el terremoto de 1906. En continuación
Valparaíso también se presenta como
con la idea de las plazas como lugar
comunidades afectadas por la desigualdad,
de encuentro e interacción, un texto
son algunos de ellos.
de carácter más proyectual, propone
una intervención escalonada en Plaza
posee un guión estructural y tiene
Echaurren para las personas en situación
vocación documental y de archivo.
de calle, mientras que otro autor
Resulta interesante la lectura de dos
reflexiona en torno a cómo el arte urbano
textos que se refieren a este tema de
contribuye a la regeneración del espacio
manera consecutiva en el tiempo. El
público en Valparaíso.
primero corresponde a una exploración
de la experiencia arquitectónica en
Otras zonas geográficas de nuestro
La arquitectura, al igual que el cine,
país son descritas a través de historias
el Santiago histórico, a través de
de pérdida, como la agonía que sufre la
su memoria urbana registrada en
carpintería de ribera, oficio desarrollado
documentales cinematográficos
por antiguos artesanos en los astilleros
chilenos entre 1910 y 1960, mientras
de San Juan, Chiloé. O la preocupación
que el segundo, busca ser un retrato
por la desertificación de suelos
de la marginalidad urbana del Santiago
agrícolas en Til-Til, que conduce a una
de 1967 a 2017, a través del cine de
urgencia por crear estrategias de diseño
ficción. Y de ficción, también habla –o
arquitectónico enfocadas al desarrollo
escribe– la arquitectura. A través de un
sostenible del sector agropecuario rural.
relato que imagina universos ficticios
girando en torno a portales, uno de los
Son parte también de este compendio
los cuestionamientos en torno a tipologías
textos seleccionados especula respecto
arquitectónicas establecidas, buscando
a los lugares a los que nos llevará en el
entender sus orígenes y descubrir sus
futuro, el modo de operar de nuestras
potencialidades. Cómo son las prácticas
sociedades hoy.
de consumo que han dado forma a la
tipología espacial y arquitectónica del mal,
misma una narrativa y los textos que se
cuál debiera ser el diseño y morfología
presentan a continuación han logrado
de la cárcel para adaptarla al contexto
descifrarla, develando historias que van
urbano actual, y cuál es el rol social
más allá de las construcciones netamente
del establecimiento educacional en las
físicas.
Toda arquitectura posee en sí
9
P 10
categorĂa
pregrado
11
pregrado
ganador
Testimonio y cicatriz de la ciudad Mecanismos para el Santiago neoliberal del Estado de Excepción de 1973
Francisco Cardemil Pérez Institución P. Universidad Católica de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Alejandra Celedón
Tema Historia y territorio
Contacto facardemil@uc.cl
Desarrollo 2do semestre 2016
12
arquitectura escrita 2017
Resumen
El problema de acceso a una vivienda en Chile tuvo una de sus etapas más complejas en la segunda mitad del siglo XX. Durante este tiempo se llevaron a cabo las Operaciones Confraternidad, las primeras respuestas de vivienda social de la dictadura, cuya implementación y ejecución fue cuestionada y resentida de acuerdo a la prensa de oposición de la época. Estas operaciones consistieron principalmente en el traslado de personas y fueron aplicadas en una gran cantidad de comunas en el Gran Santiago. Su objetivo declarado era eliminar la extrema pobreza, convirtiendo a la población en propietarios. La ejecución de estas operaciones no pareció ser siempre igual. Este estudio pone a prueba tres mecanismos que darían cuenta de aquellas estrategias neoliberales dentro de las Operaciones Confraternidad. Ellos corresponden a la excepción legal, es decir, la supresión de las leyes en un territorio determinado para lograr ciertos fines; la especulación del mercado de suelos y la geopolítica pinochetista que consiste en una visión del desarrollo urbano que entiende a la ciudad como un organismo que se autorregula y que crece hacia las periferias. A través del objeto como testimonio del movimiento de la pobreza se intentará esclarecer estos mecanismos y las relaciones que los unen y comunican en los objetivos ideológicos detrás de los traslados de las operaciones, aquellos objetivos paralelos a la erradicación de la pobreza. Palabras clave Erradicación de la pobreza, Traslado, Objeto,
Excepción legal, Operación Confraternidad.
pregrado ganador
13
La eficacia de la suspensión legal
Figura 1. Mapa registral de documentos sobre el movimiento de la pobreza en el Santiago neoliberal. Elaboración propia, 2016.
La casa sólida se ha vuelto un bien ligero. Una mujer se inclina sobre el retrete que fue desinstalado de su domicilio. No está claro el destino del artefacto, pero es el foco central sobre el que dos personas impulsan un movimiento. El hombre se apoya sobre materiales sueltos 1, que evidencian el proceso de desensamble. Le da la espalda al observador; su objetivo es retomar el control del retrete que está alejado de su propósito funcional. Delante de la pareja se presentan otros objetos desarmados y arrumbados hacia la esquina izquierda. Una escalera insinúa su participación en el proceso de desarme. Está fuera de foco. El retrete es un símbolo que refiere al objeto transportado. El observador queda prendido de él como si estuviese transmitiendo señas. Era el año 1977. Emilio Cartagena, dirigente de la junta de vecinos de La Nueva Matucana (Quinta Normal), informó que la población sería parte de las políticas estatales de erradicación 1
14
De Arteagabeitía. Jun. 1979. No se nos tomó el parecer. Mensaje, Nº 279, pp. 293.
arquitectura escrita 2017
de la pobreza 2. Así comenzó la presión militar y económica (la empresa Indus Lever negociaba con la municipalidad por el terreno) 3. Las casas poseían títulos de propiedad y los vecinos no estaban seguros de participar en la reasignación de viviendas 4. Aquí se evidenció la efectividad del estado de excepción 5. Erradicar la pobreza se tradujo en trasladar a la clase baja. La municipalidad dificultó los trámites de compra-venta: desaparecieron papeles, las Figura 2. Fotografía tomada en el tasaciones se hicieron bajo el periodo de desalojo de la Nueva Matucana. valor real y las personas fueron Fuente: Fondo de la Vicaría de la presionadas con engaños para solidaridad, 1975–1979. firmar las ventas. Los vecinos mantuvieron reuniones en un intento por resistir el traslado. Pero las casas, de cualquier manera, terminaron por desarmarse. Los titulares y entrevistas de la prensa de oposición 6 evidenciaron el importante rol de la unidad vecinal y de los atropellos legales que se habían sufrido. “O firmamos todos o ninguno” 7. “No se nos tomó el parecer” 8. La población fue 2
Íbid. pp. 293-294. 3 (Hoy nº 106) y esta fue la opción elegida para proceder. Los vecinos
fueron presionados a firmar los documentos de venta de las propiedades. 4 Délano. 27 may - 2 jun, 1981. Revista Hoy, nº 201, pp.27. 5 Entendido por Agamben como “[...] la
apertura en la aplicación y la norma muestran su separación [...]”. Estado de Excepción. pp. 83. 2003. 6 Délano. 1981. Op. Cit, p. 27. 7 Ibíd. 8 De Arteagabeitía. Op. Cit. p. 293.
PREgrado GANADOR
15
sometida a la política del traslado a través de la omisión legal. La solución consistió en una doble firma: se recibió el dinero por el total de las propiedades pero, a la vez, se comprometieron a pagar un domicilio asignado a ciegas que terminaría costando un 70 % más que su tasación real 9. Las casas se demolieron. Nadie pudo oponerse a la operación de la que los hicieron parte. La prensa oficial sólo registró la población cuando quedaban los escombros. La pareja, sin embargo, cargó el retrete fuera de su domicilio. Nadie asegura que este haya vuelto a servir su propósito en la nueva propiedad. Su desplazamiento se mantiene en el plano de un artefacto inútil. La especulación disfrazada El vano de una ventana cumple el rol de marco. Dentro del bloque deshabitado, las ventanas inevitablemente dirigen la mirada: la construcción nueva está invadiendo el terreno. Las líneas negras atraviesan el fondo como una cruz. Un patio de tierra se extiende hasta un bloque vecino. En el plano medio, un poste de luz yace estropeado. Más allá, el bloque se vuelve a enmarcar, ahora dentro de un edificio que se posiciona sobre él. Algo va a pasar. Sobre aquellos cientos de vidrios, la mirada vuelve al marco original. Los cristales sucios y rotos de nuestra ventana quedan expuestos por encima del muro cortina. La opacidad del primer plano hace desaparecer el interior. El edificio nuevo se mantiene estable sobre el abandono. Eduardo Frei Montalva inició el proyecto Renovación Parque San Luis con el objetivo crear un conjunto habitacional con una mayor diversidad de clases. Las Condes atravesaba un proceso 9
16
Délano. 1981. Op. Cit, p. 27.
arquitectura escrita 2017
de elitización, por lo que el proyecto no fue bien recibido. Los pobladores llegaron paulatinamente en 1973. Los bloques terminados fueron habitados atendiendo a la necesidad 10. Sin embargo, no podían entregarse títulos de propiedad hasta que la obra estuviera terminada. Esto no alcanzó a ocurrir. Durante el golpe de Estado, antiguos funcionarios de CORHABIT y del MINVU intentaron regularizar la situación. Títulos de dominio provisorios fueron firmados y entregados 11. Figura 3. Fotografía tomada desde el Pero en un estado de Bloque 18 en Villa San Luis. Fuente: Toro, excepción un papel puede I. 2014. May 19. La caída del último bastión de Allende. The Clinic. Versión online. romperse fácilmente. Revisado el 18/11/16 en: http://www. En 1975, en medio de la theclinic.cl/2014/05/19/villa-san-luis-laOperación Confraternidad I, caida-del-ultimo-bastionde-allende-enlas autoridades enviaron una las-condes carta notificando el desalojo y el traslado de la ocupación ilegal 12. Pero no sólo hay que notar estos vacíos legales: el valor de suelo de la comuna subió un 10
Toro, 2014. May 19. La caída del último bastión de Allende. The Clinic, versión online.
Revisado el 18/11/16 en: http://www.theclinic.cl/2014/05/19/villa-san-luis-la-caida-delultimo-bastion-de-allende-en-las-condes/ 11 Ibíd. 12 Carta de Carlos Granifo Harms,
Ministro de Vivienda y Urbanismo, con destino a Pdte. Junta de Vecinos de San Luis, 29 de diciembre, 1975.
PREgrado GANADOR
17
400 % desde 1983 a 1993 13 y este era un complejo habitacional destinado a la diversificación de clases, ¿por qué mantenerlo si podía perjudicar esta cifra? Desde 1976 hasta 1989 el ejército desalojó gran parte del complejo y consiguió adjudicarse su propiedad a través de Bienes Nacionales, lo que les permitió venderlo por partes durante la democracia 14, mientras los pobladores restantes fueron declarados propietarios 15. Los vidrios rotos continúan mirando el complejo de oficinas de Nueva Las Condes, ubicación ideal para los centros de negocios de Santiago. Los pobladores fueron convencidos de vender para completar este complejo de negocios 16. Los bloques se convirtieron en fantasmas. Las inmobiliarias llegaron a ofrecer $490 millones por un sólo departamento del complejo 17. La especulación estaba disfrazada; marcó y sigue marcando la historia de esta villa modelo. Los nuevos edificios invadieron el conjunto y sus pobladores fueron una más de las diásporas de la época. Sólo queda la villa fantasma que se mira a sí misma a través de unas ventanas rotas. Una isla para los erradicados El peso de la línea equivale a la huella que deja un neumático. La ciudad representada en direcciones. Origen y destino están tensionándose y cambiando. El movimiento continuo de la ciudad nos deja este fragmento como una instantánea. Un momento que
13
Edwards, Hurtubia y Wagner. El suelo urbano y el mercado de activos. Documento de
trabajo N° 177, Economía UC, 1995, Cuadro 1, p. 9. 14 Díaz, 2015. Jun 19. Cómo el ejército vendió el último terreno de Villa San Luis. The Clinic, versión Online. Revisado el 16/11/2016 de http://www.theclinic.cl/2015/06/09/como-el-ejercito-vendio-el-ultimo-terreno-de-villasan-luis/ 15 Toro. 2014. Op. Cit. s/n p. 16 Ibíd. 17 Ibíd.
18
arquitectura escrita 2017
Figura 4. Plano de erradicaciones con destino a La Pintana entre 1979–1984. Fuente: Molina, I. Erradicaciones según origen y destino. SERPLAC, I. Municipalidad de La Pintana.
PREgrado GANADOR
19
se toma en el avance y se suelta sin que decline. Cientos de miles de personas arrastradas en diáspora. Los barrios desarmados no pueden trasladarse. Se golpeó la puerta por la noche. En la mañana, el sitio es distinto, ajeno, obligatoriamente propio. La Pintana colapsa y se cierra a Santiago. Los camiones que llegan no volverán. La ciudad cinética es testigo de sí misma. El límite de la nueva comuna es como un cerco donde todos son iguales. El límite, la frontera, la inauguración de una ciudad distinta. En el año 1981 se cambiaron los límites de la ciudad y se reacomodó la configuración de las comunas. La Pintana resultó de un conjunto de terrenos agrícolas que antes habían pertenecido a La Granja. Ya durante la dictadura, esta comuna fue convertida en el lugar de recepción para las personas erradicadas que no pudieron hacerse cargo de las cuotas de pago de las primeras operaciones y de aquellos que habían estado en campamentos de emergencia y viviendas transitorias 18. Los lugares cuyo valor en infraestructura y suelo eran mayores fueron ‘limpiados’ de campamentos y poblaciones indeseables. Así, la cantidad de erradicados alcanzó el 43,62 % del total de la población de la comuna en 1984 19. Los puntos, las flechas y las tablas muestran un entramado de acciones que acusan una línea de acción superior. El apunte se fija entonces en el líder de la dictadura. No es casual que Augusto Pinochet fuera geógrafo y que los planeamientos sobre la ciudad obedecieran a un movimiento centrífugo. La geopolítica pinochetista tenía como idea base la homogeneización de la población y el orden por valores de suelo y potencial económico en 18
Revista Solidaridad. 1979. Erradicaciones 1, Derecho a un hogar. N°26, 17. 19 Morales y
Rojas. 1986. Relocalización socio-espacial de la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985. FLACSO, N°280, p. 82.
20
arquitectura escrita 2017
los distintos sectores de Santiago 20. Es por ello que no sorprende la creación de una comuna entera para la recepción de personas en igualdad de condiciones que estuvieron y, en algunos casos, están sumidas en la pobreza 21. Las tierras pasaron urbanizarse a la fuerza. Los procedimientos realizados fuera de la legalidad, el interés depositado en los valores de suelo y las ideas de urbanización de la geopolítica configuraron el Santiago de hoy. El antiguo poblador se convirtió en propietario 22. Al mismo tiempo, estas operaciones ampliaron el suelo potencialmente apto para especulación. La Pintana se habitó de erradicados y esto la destinó a ser el lugar de llegada de la pobreza, estableciendo un estigma sobre la comuna y sus habitantes. Los futuros planes de vivienda social retomaron estas lógicas de origen y destino. La isla se instaló como la imagen de estas zonas donde sólo se hacen perpetuos los procedimientos de segregación de quienes están en situación de vulnerabilidad 23. Conclusiones A través de los casos estudiados se pudo identificar algunos mecanismos utilizados en dictadura para la erradicación de la pobreza, teniendo el mecanismo económico cierta prevalencia por sobre los otros dos. Paralelo a esto, se ha manifestado la dificultad de entender estos mecanismos por sí solos y fue necesario cruzarlos para comprender su real complejidad. Su existencia
20
Palacios y Leyton, 2012. Las olvidadas erradicaciones de la dictadura. Entrevista. El
Ciudadano, versión online. Recuperado el 16/11/2016 desde: http://www.elciudadano.
cl/2012/12/17/61685/las-olvidadas-erradicaciones-de-la-dictadura/ 21 Ortega. Op. Cit., p.
243. 22 De ex pobladores a flamantes propietarios. 11 sep 1977. La Tercera, p. 1. 23 Ortega, T. Op. Cit., p. 261.
PREgrado GANADOR
21
reafirma la idea de que la erradicación de la pobreza no era el objetivo de las operaciones, pues ellas no la eliminaron, sólo la trasladaron de un punto central de la ciudad a uno más escondido, invisible. Además, junto a los objetivos de terminar con la pobreza, se situaron los objetivos socio-espaciales y económicos que homogeneizaron las comunas del Gran Santiago y abrieron nuevos mercados inmobiliarios en la ciudad. Finalmente, el discurso construido en torno a las Operaciones Confraternidad sería el reflejo de la implementación de un sistema político, social y económico mayor. Pues el uso de la omisión por parte de las autoridades, a la vez de una propaganda que favorecía el discurso del fin de la pobreza, tuvo consecuencias mayores para los habitantes (sobre todo en el caso de La Pintana) y para la ciudad al dejar su desarrollo sujeto a las condiciones del mercado. Entre todas estas dinámicas, el objeto fue un buen punto de partida para situar la narrativa de los casos estudiados. Sin embargo, la presencia de las demás fuentes y pruebas ha sido necesaria para entender los casos en sus diferencias y en sus puntos en común. El panorama que se intentó retratar durante el estudio podría construirse en la relación de estas fuentes como si se tratase de un cuadro histórico. Referencias bibliográficas Agamben, G. Estado de excepción. Homo sacer, II, I. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2003. De Arteagabeitía, R. “No se nos tomó el parecer”. Mensaje, N° 279, 1979. Délano, M. Revista Hoy. N° 201. 1981. Díaz, J. “Cómo el ejército vendió el último terreno de Villa San Luis”. The Clinic. Versión Online. 2015. Revisado el 16/11/2016 <http://www.theclinic.cl/2015/06/09/como-elejercito-vendio-el-ultimo-terreno-de-villa-san-luis/> Edwards, G.; Hurtubia, J.; y Wagner G. “El suelo urbano y el mercado de activos”. Documento de trabajo n° 177. Economía uc. 1995.
22
arquitectura escrita 2017
El Cabildo. “Sala de estar de día, dormitorio de noche”. 1985. Toro, I. “La caída del último bastión de Allende”. The Clinic. Versión online. 2014 Revisado el 18/11/16 en <http://www.theclinic.cl/2014/05/19/villa-san-luis-lacaida-delultimo-bastion-de-allende-en-las-condes/> Gurovich, A. “La Pintana, Una ciudad interminable”. Revista de Urbanismo, N° 1. 1999 La Tercera. “De ex pobladores a flamantes propietarios”. 1977. Morales, E. y Rojas, S. “Relocalización socio-espacial de la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985”. flacso, N°280. 1986. Revista Solidaridad. “Erradicaciones 1, Derecho a un hogar”. N°26. 1979. Palacios, C. y Leyton, C. “Las olvidadas erradicaciones de la dictadura”. El Ciudadano, versión online. 2012. Revisado el 16/11/2016 desde <http://www.elciudadano.cl/2012/12/17/61685/las-olvidadaserradicaciones-de-la-dictadura/> Stackhouse, J. “The state of Housing, The Business of the State: The consequences of housing and urban development policies developed by the entrepreneurial state in Chile (1973-1989”). Tesis para optar al título de Doctor. Syracuse University, USA, 2007.
PREgrado GANADOR
23
pregrado
mención
La ciudad dentro de la ciudad. Campamento de la Plaza de la Victoria tras el Terremoto de 1906.
Renzo Marsino Moreno Institución P. Universidad Católica de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Alejandro Crispiani
Tema Urbanismo post-catástrofe
Contacto rmarsino@uc.cl
Desarrollo 2do semestre 2016
24
arquitectura escrita 2017
Resumen
Precisamente a las 19:58 horas del día 16 de agosto de 1906, un terremoto de aproximadamente 8.2 en la escala de Richter 1 azotó la ciudad de Valparaíso. Según algunos testimonios, el 95% de las casas de la ciudad quedaron destruidas 2 y tres cuartos de sus habitantes quedaron sin hogar 3. Sean o no exageradas estas apreciaciones, el material fotográfico da fe de tal nivel de destrucción. Muchos de los edificios que no colapsaron debieron ser abandonados. La arquitectura que antes ofrecía cobijo, ahora provocaba la mayoría de las muertes. Debido a las dimensiones del problema, algunos campamentos erigidos en el espacio público terminaron por convertirse en complejos emplazamientos con policías, doctores y autoridades civiles que, durante meses, sustituyeron un barrio en ruinas. Se podría decir que el tipo de campamento descrito anteriormente responde a ciertas lógicas que dan forma a una urbe. Ante un fenómeno urbano y social tan peculiar como el campamento ícono de la Plaza de la Victoria, la figura de “ciudad dentro de la ciudad” actúa como una metáfora que guía un análisis en clave espacial de algunas de las primeras fotografías en la historia de los desastres naturales en Chile. Con el fin de indagar cómo una comunidad en estado de excepción ordena un reducto como éste y qué acciones cotidianas definen su forma, el texto analiza el caso desde la destrucción y abandono del medio construido, la conquista del espacio vacío, la constitución de una nueva manzana sobre la plaza y la “inversión de densidades”, tras la destrucción casi total. Palabras clave Campamento, Espacio público, Orden, Terremoto,
Valparaíso. 1
USGS, “Earthquake Hazards Program: Earthquakes with 1,000 or More Deaths 1900-2014”, http:// earthquake.usgs.gov/ earthquakes/world/ world_deaths.php 2 Galvarino Ponce. “Viaje de los bomberos a Valparaíso. La jornada del hambre” (Valparaíso: Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, 1906), 2. 3 Zig-Zag, “La catástrofe del 16”. 26 de agosto de 1906, 9.
pregrado mención
25
Campamentos y el espacio público de la ciudad post-terremoto “Las plazas y avenidas se poblaron de antemano de familias que, unas a plena intemperie, otras con escasos abrigos, muchas sin tener ni siquiera en qué sentarse por causa del lodo, procuraban acomodarse para pasar la noche. Las ruinas cercanas dieron una ayuda, pues Figura 1. Campamento de la Plaza de ellas extrajeron maderas y de la Victoria, 1906, fotografía. PatrimonioUrbano.cl, 2014. zinc que servían ya de techos improvisados, y de pavimento para defensa contra el barro” 4. A las siete de la tarde con cincuenta y ocho minutos del día 16 de agosto de 1906, un terremoto de aproximadamente 8.2 en la escala de Richter 5 azotó la ciudad de Valparaíso. Según algunos testimonios, el 95% de las casas del centro de la ciudad quedaron Figura 2. Carpa de circo junto a destruidas 6 y tres cuartos de sus campamento de la calle Freire. Museo habitantes quedaron sin hogar 7. Histórico Nacional, 1906. 4
Alfonso Rodríguez y Carlos Gajardo, “La Catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la
República de Chile”, (Santiago de Chile: Barcelona, 1906), 53. 5 Usgs, “Earthquake Hazards Program: Earthquakes with 1,000 or More Deaths 1900-2014”, http:// earthquake.usgs.gov/
earthquakes/world/ world_deaths.php 6 Galvarino Ponce. “Viaje de los bomberos a Valparaíso. La jornada del hambre” (Valparaíso: Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, 1906), 2. 7
26
Zig-Zag. “La catástrofe del 16” 26 de agosto de 1906, 9.
arquitectura escrita 2017
Aquel terremoto obligó a los ciudadanos de Valparaíso a abandonar sus hogares, ya sea porque la construcción había colapsado por completo o los daños estructurales amenazaban su integridad física. La arquitectura que solía cobijar se había vuelto contra sus habitantes. De cualquier forma, seguía siendo necesaria y muchos debieron construir para sí mismos un techo que sería el sustituto de sus hogares e incluso de sus lugares de trabajo por un tiempo incierto. El terremoto es un suceso de alto impacto que afecta a una colectividad de personas. Los campamentos organizados instalados en el espacio público daban cuenta de su efecto masivo. Algunos campamentos terminaron por convertirse en complejos emplazamientos, sustitutos de una ciudad en ruinas. La idea de “la ciudad dentro de la ciudad” actúa como una metáfora que guía un análisis en clave espacial de imágenes, dando cuenta de un fenómeno urbano y social tan peculiar como el campamento de la Plaza de la Victoria, ícono del terremoto de 1906, al ser uno de los primeros desastres naturales en Chile Figura 3. Vista norte-sur del que contó con un extenso campamento de la Plaza de la Victoria. registro fotográfico. Chilecollector.cl, 1906. Destrucción y abandono del medio construido Las primeras escenas tras el terremoto y posterior incendio daban cuenta de un medio urbano casi completamente en ruinas. Algunos de estos edificios reflejaron en su momento el poder de las instituciones republicanas a las que representaban. Imágenes PREgrado MENCIÓN
27
relativas a la precariedad y la urgencia como las de un campamento, bastan para enviar más de algún mensaje cuando aparecen en primer plano junto a las ruinas. El sometimiento de las distintas nociones de orden frente al caos enviaba mensajes que podían inspirar al desorden público, además de impotencia y desamparo. Las circunstancias dieron pie a que se levantara, donde antes no la había, una ciudad compuesta por chozas de madera y zinc que, aunque efímera, era de duración incierta. El caos se hace presente no sólo en las ruinas que dejó el terremoto sino también en la aparente precariedad de la respuesta: carpas y chozas. Conquista del vacío Tras la destrucción causada por el terremoto y la amenaza de los múltiples incendios, es lógico pensar que cualquier espacio abierto y de fácil acceso que garantice algo de seguridad pasaría a albergar la mayor cantidad de gente que Figura 4. Olla común en el campamento no hubiese abandonado aún la de la Victoria. Museo Histórico Nacional, 1906. ciudad de Valparaíso. Entre las principales avenidas y demás espacios abiertos, la Plaza de la Victoria emergió como opción más viable para los vecinos debido a que las calles que la circundan eran lo suficientemente anchas como para garantizar una distancia prudente entre los refugiados y algunos de los edificios aledaños aún en llamas. “(...) El tránsito era una loca temeridad, (…) los incendios abrazaban ambos lados de las calles y las llamas reuniéndose en la altura formaban inmensas bóvedas de fuego” 8. 28
arquitectura escrita 2017
Según testimonios de la época, durante los primeros días tras el terremoto, el bloqueo de las calles no permitía un escape óptimo. Una operación de evacuación era especialmente difícil cuando se trataba de heridos y enfermos. Dadas las circunstancias, las ollas comunes que en un principio hallaron lugar en la plaza dieron pie a pequeñas construcciones de madera y zinc. Fue en torno a las operaciones de suministro de alimentos que se constituyeron muchos campamentos. Sus ocupantes supieron aprovechar la flexibilidad del espacio público. Las decisiones que dieron forma al campamento, tras la declaración de estado de sitio y la pronta llegada de las autoridades militares, garantizaron la seguridad de sus ocupantes y un correcto abastecimiento de los víveres 9. Vale decir que la conquista de la calle en función de la seguridad que ofrece el vacío tiene sentido en la medida que sea un espacio de propiedad pública y fácil acceso. En este contexto, la Plaza de la Victoria fue el Arca de Noé sobre el monte. Debido a que en su génesis la empresa del campamento es un esfuerzo conjunto por sobrellevar un problema común, la opción del espacio público no sólo es pertinente sino también simbólica cuando se trata de un sitio icónico. Nueva manzana Continuando con el interés de tratar estos sucesos en base a analogías, sería pertinente hablar del campamento de la Plaza de la Victoria como una “nueva manzana” dentro de la trama urbana 8
Alfonso Rodríguez y Carlos Gajardo, “La Catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la
República de Chile”, (Santiago de Chile: Barcelona, 1906), 52. 9 “El Aprovisionamiento”, El Mercurio de Valparaíso. Domingo 19 de agosto de 1906, portada.
PREgrado MENCIÓN
29
de Valparaíso. Poder hablar de “manzana” no se debe tanto a la densidad de la misma o su parecido con el tejido urbano circundante, sino al hecho de haber llenado casi por completo un vacío delimitado por calles Figura 5. Campamento de la Victoria que aún se utilizan como tales. junto al Teatro de la Victoria y la Intendencia de Valparaíso en ruinas. Al suprimirse casi toda Chilecollector.cl, 1906. actividad dentro de la ciudad antes productiva, la plaza funcionaba como una isla, un reducto de urbanidad. Era una nueva manzana de fachada continua pero permeable. De baja altura pero alta densidad. Su aspecto ruinoso no difería demasiado del medio construido que la rodeaba, pero de todas formas representaba la construcción entre la destrucción. El ordenamiento de la comunidad frente a la adversidad. Un collage de las futuras poblaciones callampa trasladadas a la ciudad burguesa rota y carbonizada. Inversión de densidades Un espacio destinado a la distensión, como la Plaza de la Victoria no era de ninguna forma el sitio más densamente poblado de Valparaíso. Ni siquiera se prestaba para el comercio establecido o ambulante. Según afirma en más de una ocasión el texto de Rodríguez y Gajardo, el campamento y el reducto vecino de la calle Freire se componían en su mayoría por gente del sector que había perdido sus hogares y lugares de trabajo 10. A juzgar por algunas 10
Alfonso Rodríguez. Carlos Gajardo, “La Catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República
de Chile”, (Santiago de Chile: Barcelona, 1906), 78.
30
arquitectura escrita 2017
fotografías, no estaríamos hablando de gente de escasos recursos, siendo un caso peculiar. No obstante, el mismo relato da cuenta de un abandono paulatino del campamento por parte de este grupo en medida que la conectividad con las comunidades aledañas se reanudó; pudiendo encontrar lugares más cómodos fuera de la ciudad 11. Fueron los primeros en irse porque tenían donde ir. No existe un conteo oficial y preciso de la cantidad de ocupantes que tuvo el campamento durante los tres meses que estuvo habitado, pero poder concentrar a casi toda la población del sector en un espacio como la Plaza de la Victoria acusa una densidad de ocupación similar a la del mismo barrio. El espacio habitable pasó a ser el que en un momento fue de tránsito, como si se estuviese siguiendo las directrices de un plano Nolli invertido. El estricto régimen militar que se encargó de la situación durante las primeras semanas estableció perímetros claros para cada campamento, evitando que se ocuparan espacios que pudiesen entorpecer el envío de víveres o el transporte de heridos y enfermos. Del mismo modo, la misma autoridad castrense se encargó de levantar campamentos construidos con material de desecho en puntos estratégicos de la ciudad, en función de una cobertura eficiente 12. La “invasión” del espacio público por quienes ya lo ocupaban como vecinos y que luego se instalaron por tiempo indefinido, da pie a la discusión sobre qué sigue siendo realmente público y qué se convierte en suelo privado. Entra en discusión lo que podríamos denominar como la “vocación de servicio” del espacio público, que 10
Ídem. 11 Alfonso Rodríguez. Carlos Gajardo, “La Catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la
República de Chile”, (Santiago de Chile: Barcelona, 1906), 182.
PREgrado MENCIÓN
31
responde a sus ciudadanos en momentos de crisis como lo hacen sus autoridades civiles tras declarar estado de sitio, despojándose de sus funciones tradicionales para dar cabida a nuevas lógicas internas que configuran el espacio y sistemas de orden.
Figura 6. Carpas de familias del sector en la Plaza de la Victoria. Museo Histórico Nacional, 1906.
Ciudad sustituta El caso de la Plaza de la Victoria es en cierta medida una refundación, o más bien la construcción de una “ciudad sustituta”, una opción alternativa surgida de la necesidad de adaptarse a las condiciones. En esa línea, vale pensar en las razones que motivan la edificación de cualquier ciudad, dándole sentido a este concepto. Un sitio definido junto a otras personas que siguen normas y conductas pactadas, con una autoridad a cargo de su funcionamiento, es una expresión física de la necesidad de habitar en comunidad de sus pobladores. En otras palabras, la auto-exigencia del ser humano por dotar a sus comunidades de una cierta urbanidad respondió a la necesidad de garantizar su propia protección; protegiéndolo entre sus paredes de los peligros de la naturaleza o de otras personas. La promesa de una justa repartición (o comercialización) de los alimentos (o excedentes) por parte de un alto mando dieron sentido, al menos en un comienzo, a la idea de ciudad en estos campamentos. Mientras signifiquen una mejor opción para sobrevivir que valerse solo, el concepto de ciudad se verá revalidado por su necesidad evidente. 32
arquitectura escrita 2017
Orden y privacidad Cabe preguntarse, en términos de León Krier, ¿cómo se diferencia la res publica (monumentos cívicos y religiosos) de la res económica (calles y manzanas) 13 en la nueva Figura 7. Grupo de soldados en guardia ciudad sustituta? ¿Es necesario frente al cuartel del campamento de la siquiera responder con una Victoria. Museo Histórico Nacional, 1906. forma distintiva que caracterice a los espacios destinados a la res publica cuando en contextos de escasez sólo hay espacio para pensar en lo estrictamente necesario? La destrucción de la mayoría de los edificios que albergaban las instituciones públicas hizo necesaria la reubicación temporal de sus dependencias. La Intendencia, el cuerpo eclesiástico y hasta un hospital tuvieron su espacio en la Victoria 14. Observando imágenes del campamento no es fácil distinguir las construcciones destinadas a la función pública de las carpas dispuestas por las familias damnificadas. Fotografías tomadas desde el interior del campamento dan cuenta de una sola clase de jerarquía clara: la que se da entre los individuos, expresada a través de uniformes. No obstante, durante las primeras horas tras el sismo, la gran carpa de circo cercana a la plaza ofreció refugio 15 (en simultáneo) a un grupo de vecinos. Se comenta que la carpa 13
León Krier. “The constitucional and Representational Frames. Res Publica/ Res
Economica/ Civitas”, http:// www.thepolisblog. org/2012/09/ conversing-with- sketches-
of-leon-krier. html 14 “Órdenes de las Autoridades”. El Mercurio de Valparaíso. Domingo 19
de agosto de 1906, portada. 15 Alfonso Rodríguez. Carlos Gajardo, “La Catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile”, (Santiago de Chile: Barcelona, 1906), 78.
PREgrado MENCIÓN
33
de circo se mantuvo como punto de referencia y símbolo de esperanza dentro de un entorno derrumbado. Al volcarse en el plano más cotidiano del asunto, referido a la sensación de seguridad, vale destacar que según fuentes de la época, varias veces las Figura 8. Hombre fusilado por la guardia del campamento al ser sorprendido autoridades civiles recurrieron robando. Vistas del terremoto 16 de a látigos y fusiles para castigar agosto de 1906. 1906. a saqueadores e incendiarios. Para las familias las chozas eran el único espacio privado fuera de la mirada ajena al que tampoco pudiesen ingresar extraños. De algún modo eran celdas sin ventanas que aislaban a sus habitantes y protegían sus pertenencias. En estos reductos de un solo ambiente, las subdivisiones internas que sostienen las “privacidades individuales” del hogar, no existen. Es probable entonces, que las actividades diurnas se hayan desarrollado fuera de estos recintos cerrados, sea alrededor de ollas comunes o zonas más despejadas del campamento reservadas para ello. Sin quererlo, las chozas podrían haber potenciado un uso más activo del espacio comunitario dentro del campamento. En ese sentido, la solución arquitectónica de la unidad tendría repercusión en cómo se desenvuelven los usuarios dentro del espacio entre las unidades. Respecto a la familia de imágenes de la “ciudad dentro de la ciudad” es posible hablar de un abandono del entorno urbano construido y una conquista del vacío; derivando en una suerte de “ciudad sustituta”, una nueva manzana y una mutación de la ciudad que se presenta como nueva. 34
arquitectura escrita 2017
Referencias bibliográficas 1906. Zig-Zag, Año II Nº 80 (26 de Agosto de 1906). Santiago de Chile. 1906. El Mercurio de Valparaíso, Domingo 19 de agosto de 1906 a Miércoles 5 de septiembre de 1906. Valparaíso. 1985. Las Últimas Noticias, Domingo 3 de marzo de 1985 a Miércoles 3 de abril de 1985. Santiago de Chile. Aguirre, Patricio y Vergara, Carlos. Ver Valparaíso: Terremoto 16.08.1906. <http:// www. chilecollector.com/archwebpost00/archwebpostcity01/valparaiso_terr1906_01.html> Noviembre 2016. Archivo Museo Histórico Nacional. Terremotos en Chile. Earthquakes in Chile. Santiago de Chile: Origo Ediciones. Biblioteca Nacional, 2009. Autor desconocido. Vistas del terremoto. 16 de Agosto de 1906. Valparaíso: J. W. Hardy. Biblioteca Nacional, 1906. Biblioteca Nacional de Chile. Ver Valparaíso, en: Los terremotos en Chile (1570–2010). Memoria Chilena. <http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-97953. html> Octubre 2016. Díaz, Francisco. “Miedo a la arquitectura”. ARQ, Nº 77 (2011), 13-14. Krier, León. 1983. The constitucional and Representational Frames. Res Publica/Res Economica/Civitas. Ver Conversation with the Sketches of Léon Krier, por Héctor Fernando Burga. <http://www.thepolisblog.org/2012/09/conversing-with-sketches-of-leon- krier. html> Noviembre 2016. López, Alberto. Ver Plaza de la Victoria de Valparaíso. <http://www.patrimonio-urbano.cl/ index.php/arquitectura/publica/26-plaza-de-la-victoria-de-valparai-so> 2014. López, Alberto. 2016. Ver Iglesias de Valparaíso. <valpoiglesias.blogspot.com> Noviembre 2016. López, Alberto. La plaza usada como campamento luego del terremoto de 1906, 2 de abril, 2014, fotografía histórica. http://www.patrimonio-urbano.cl/index.php/arquitectura/ publica/26-plaza-de-la-victoria-de-valparaiso Lucarelli, Fosco. Ver Twelve Cautionary Tales for Christmas. <http://socks- studio. com/2011/09/17/twelve- cautionary-tales-for-christmas-12-ideal-cities-bysuperstudio-1971/> 2011. Ponce, Galvarino. Viaje de los bomberos a Valparaíso (con motivo del terremoto del 16 de agosto). La jornada del hambre. Valparaíso: Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, 1906. Rodríguez, Alfredo. Gajardo, Carlos. La Catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile. Santiago de Chile: Barcelona, 1906. USGS. Ver Earthquake Hazards Program: Earthquakes with 1,000 or More Deaths 1900-2014. < http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/world/world_deaths.php> Septiembre 2016.
PREgrado MENCIÓN
35
pregrado
mención
Regeneración urbana por medio del arte. Arte urbano como agente regenerador del espacio público en Valparaíso.
Tomás Charles Alcalde Institución P. Universidad Católica de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Eugenio Garcés
Tema Espacio público
Contacto tomas.ch94@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2016
36
arquitectura escrita 2017
Resumen
La ciudad de Valparaíso posee múltiples espacios públicos que suscitan especial interés gracias a sus particulares características dentro del tejido urbano. Miradores improvisados, pendientes intervenidas por los vecinos y rutas transformadas en paseos se hacen notar como núcleos de actividad urbana que surgen sin la formulación de un plan general. Un factor común que observamos en estos intersticios urbanos es la presencia de intervenciones artísticas, sean iniciativas vecinales de repavimentación, mosaicos o –sobre todo– murales y grafitis. Estos espacios públicos se encuentran intervenidos por la misma comunidad, o bien por artistas consagrados, produciendo efectos reconocibles en su entorno urbano. El fenómeno ha adquirido tal visibilidad que incluso forma parte de sus atractivos turísticos. Aún así, parte de las intervenciones que actualmente se denominan arte urbano pueden ser consideradas contraculturales. Entonces, ¿cómo se entiende que ciertas intervenciones artísticas de este tipo tengan éxito en la puesta en valor del espacio público, mientras otras se consideren destructivas? ¿De qué manera puede el arte urbano contribuir a la regeneración de un barrio? El Museo a Cielo Abierto de Valparaíso es una de las primeras intervenciones de este tipo documentadas en el país, con una historia que se remonta al año 1969. Abarca un amplio margen temporal que permitió que el barrio en el que se encuentra se desarrollara bajo su influencia. El estudio de este caso emblemático busca dilucidar su relación con los procesos urbanos que han afectado desde entonces al Cerro Bellavista. Palabras clave Arte urbano, Espacio público, Grafiti, Regeneración,
Valparaíso.
pregrado mención
37
Figura 1. Arte urbano en Valparaíso. Elaboración propia, 2016. Grabado base: Loro Corión.
¿De qué manera el arte urbano del Museo a Cielo Abierto (MaCA) ha contribuido con la regeneración urbana del cerro Bellavista y su espacio público? La hipótesis de la investigación plantea que el arte urbano del MaCA ha contribuido con la regeneración urbana del cerro Bellavista al configurar un incentivo para la inversión y la generación de identidad del barrio, propiciando modificaciones integrales del espacio circundante a la intervención artística, cualificando el espacio público. El caso de estudio es El MaCA de Valparaíso, en el cerro Bellavista. Este cerro se caracteriza por ser el hogar del Ascensor Espíritu Santo y el Museo La Sebastiana, importantes atracciones de la ciudad. La presencia del MaCA convierte al ascensor Espíritu Santo y sus escaleras, en un hito entre las intervenciones urbanas por medio del arte. Iniciado en 1969 como parte de un curso por el profesor Francisco Méndez Labbé de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La propuesta quedó suspendida en 1973, pero fue retomada en 1992 con apoyo municipal. Desde entonces el cerro Bellavista ha experimentado grandes mejoras en la calidad de su espacio público y edificaciones. Sin 38
arquitectura escrita 2017
embargo, ¿podemos relacionar este proceso de regeneración urbana con el museo? Para el estudio de la influencia del MaCA en su entorno se establecerá un área de influencia a estudiar. En esta “área de influencia directa” 1 (Aid) [figura 1] del MaCA se Figura 2. Área de influencia directa. levantó información en terreno Google Maps. para ser contrastada con los datos a nivel cerro y ciudad. En la literatura asociada al arte urbano se ha señalado que este puede facilitar procesos de sustitución y valorización como lo son los cambios de uso de suelo 2 y la gentrificación 3. Siendo el MaCA un caso ejemplar de arte urbano organizado, vale la pena preguntarse si ha habido procesos de este tipo en el cerro Bellavista, y si responden efectivamente al arte urbano. Los procesos de gentrificación han sido ampliamente discutidos en las últimas dos décadas, identificándose ciertos indicadores de su presencia en un barrio. Como primer indicador se reconoce al “Agente Colonizador”, el que comienza el proceso. En la literatura nacional se suele hablar de “Los Artistas” como esta primera ola. Autores como Schlack y Turnbull (2011) presentan análisis de gran nivel sobre gentrificación, 1
Los límites del Aid fueron determinados por distintos criterios de limpieza de muestras,
accesibilidad peatonal y diferencias normativas. 2 Ibán Diaz Parra, La gentrificación en la
cambiante estructura socioespacial de la ciudad. Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona. 3 Jesús-Pedro Lorente y Blanca Fernández. Arte En El
Espacio Público: Barrios Artísticos Y Revitalización Urbana (Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009).
PREgrado MENCIÓN
39
pero lo plantean como un proceso privativo a barrios “históricos” a los cuales, tras una etapa de deterioro, llegan artistas en busca de bajos precios y amplios espacios cargados de capital cultural. Si bien las construcciones Figura 3. Mural José Balmes. en el cerro Bellavista no se Elaboración propia, 2016. caracterizan por su antigüedad ni historia y no se ha podido identificar un evidente período previo de deterioro, cabe destacar que sólo en el Aid se cuentan seis galerías de artistas y dos talleres de artesanías. Una segunda ola reconocida son los “Agentes Figura 4. Relación comercio y murales. Gentrificadores”. Estudiantes Elaboración propia, 2016. y jóvenes profesionales, de entre 20 y 35 años, que valoran la idea de barrio bohemio asociada al arte urbano. Esta segunda categoría también Figura 5. Relación MaCA y marketing busca rentas accesibles, pero inmobiliario. www.consfaundez.cl trae consigo altos niveles de consumo. Si medimos este indicador en el sector nos encontramos con que la principal masa de turistas está en éste rango etario y que en el AID se cuentan 2 residencias exclusivas para estudiantes. Un tercer indicador de la gentrificación es la llegada del comercio asociado al mayor nivel adquisitivo, usualmente del 40
arquitectura escrita 2017
Figura 6. Locales comerciales por año. Elaboración propia, 2016.
rubro culinario o la vida nocturna. Es aquí donde podemos ver correspondencias directas entre el MaCA y el proceso en cuestión. Hacia 1990 el Aid contaba con tres locales de barrio. Tras la inauguración oficial del MaCA y hasta su restauración en 2014 ya habían aparecido 13 nuevos locales comerciales en esta zona. Entre estos nuevos locales destacan hostales, restaurantes, y tiendas de recuerdos. Después de la restauración de 2014 y hasta mayo de 2016 se abrieron otros 12 locales nuevos [figura 6], y a diferencia de los anteriores, estos incluyen un pub y dos bares, asociados a la vida nocturna. Sobre todo, llama la atención el tipo de marketing que utilizan estos nuevos comercios, claramente asociado al MaCA [figuras 3, 4 y 5]. Este proceso de adopción de la identidad es lo que Schlack y Turnbull llaman transformación de capital cultural en Real capital cultural 4, que hace referencia a capitalizar la identidad del barrio por medio de distintas inversiones que rentabilicen el precio del suelo. Muchas veces mediante subdivisión de roles en edificios de departamentos que, frente a normativas poco permisivas, tienden a cuidar esta tan conveniente identidad. En el área de estudio se identifican cuatro inversiones inmobiliarias del tipo: vivienda de clase alta, con departamentos 4
Elke Schlack y Neil Turnbull. Global Gentrifications: Uneven Development and Displacement.
(Bristol: University of Bristol, 2015).
PREgrado MENCIÓN
41
de diseño contemporáneo pero que buscan rescatar la imagen del barrio existente, y tres nuevos hoteles boutique que continúan esta reinterpretación estilística. Todos estos factores no pueden ser analizados sin una medida base que dé luces sobre lo particular del proceso respecto a la ciudad, por esto se levantó una línea de tiempo [figura 7] que cruza datos a nivel ciudad como referencia, para compararlos con las fluctuaciones específicas del cerro Bellavista 5 y su relación con la historia del MaCA. Los datos levantados en esta línea de tiempo incluyen: – Eventos de la historia del MaCA – Planos del desarrollo de la ciudad 6 – Datos demográficos de los censos entre 1850 y 2012 – Ingresos por patentes comerciales – Ingresos por turismo
Figura 7. Línea de tiempo. Elaboración propia, 2016.
5
Datos municipales correspondientes a la Unidad Vecinal Nº 23 de Valparaíso. 6 Planos de
Francisco Quintana y Francisco Díaz (eds). Proyecto ciudad: Valparaíso (Santiago: Editorial ARQ, 2015), 27-41.
42
arquitectura escrita 2017
Se puede ver como el cerro Bellavista experimenta peaks de aumento comercial y turístico que no se ven a nivel ciudad y vemos que estas variaciones están temporalmente relacionadas con la restauración del MaCA y el ascensor. Según estos indicadores podemos afirmar que el área adyacente al MaCA se ha visto afectada por un rápido proceso de gentrificación, pero ¿cómo se relaciona este proceso con la regeneración urbana del cerro y su espacio público? Si bien podemos ver la relación temporal entre estos cambios y el MaCA, hace falta identificar aún la relación directa entre los murales, el espacio público y las construcciones que lo rodean, con el fin de declarar a los murales como causantes de esta regeneración urbana. Dentro del Aid hay sectores específicos que se han visto afectados en mayor o menor medida por estos procesos. Unos por la cantidad de murales en ellos, otros por la alta visibilidad de los mismos y otros por la relación entre los murales y las propiedades privadas. Con el fin de identificar los factores que diferencian a estos sectores [figura 8] se estudiarán en detalle tres fracciones del MaCA que evidencian distintas formas de relación entre los murales y su espacio circundante: 1. Sector anfiteatro Se caracteriza por su ubicación relativa al ascensor, presentándose como principal acceso al museo y su alta concentración de murales. Este PREgrado MENCIÓN
Figura 8. Plano ubicación sectores. Elaboración propia, 2016.
43
espacio público es el más desarrollado del museo, con terrazas que configuran una pausa urbana. Este sector fue uno de los más intervenidos en la restauración de 2014 y, como declaran los vecinos, se caracteriza por estar lleno de actividad. Esto explica la selección del mismo como foco para las inversiones públicas, pues también en 1992 se construyó el anfiteatro que le da el nombre. Esta escalinata que mira al mar adquirió el carácter Figura 9. Sector anfiteatro. Elaboración de plaza para sus habitantes. La propia, 2016. inversión pública en este sector se debe a que el espacio permite la contemplación de los murales y la vista al mar de manera cómoda, volviéndolo estratégico en la configuración del museo como atractivo turístico, lo cual coincide con los intereses municipales de fomentar esta actividad en el barrio. 2. Sector Pasteur Es de especial importancia pues su espacio público se mantiene en muy buen estado, pero no gracias a aportes municipales, sino privados. Las siete propiedades del lugar están subdivididas en 20 departamentos que se arriendan. Además entre estas propiedades se encuentra el proyecto inmobiliario “Edificio Cielo Abierto” [1 en 44
arquitectura escrita 2017
figura 10] que concentrará 10
nuevos departamentos, un hostal y un restaurant. Un ejemplo de la influencia del capital privado en el espacio público es el caso del edificio Cielo Abierto, donde la constructora se hizo cargo de la restauración de un mural de Matilde Pérez que había sido dañado durante la construcción del nuevo edificio. Otras obras de refacción en este sector fueron las del dueño de la propiedad 2 [figura 10], quien arregló el espacio público frente Figura 10. Sector Pasteur. Elaboración a ésta. Otro aporte privado al propia, 2016. sector ha sido la preocupación de los dueños de los edificios por sus fachadas y pavimentos, manteniéndolos limpios de rayados y vandalismo. Cabe destacar que en este sector las propiedades que más se beneficiaron de los murales no eran necesariamente las que tenían muros pintados, sino más bien las que tenían acceso visual al mural, sirviendo como ejemplo el de Eduardo Vilches que está pintado en la propiedad 3, la cual no se ha refaccionado, a diferencia de la propiedad 4, desde la cual sí se ve el mural. 3. Sector Aldunate En este se encuentran los dos murales más grandes del Museo, pintados sobre un muro de contención que llega a dos casas en PREgrado MENCIÓN
45
su parte alta, sin embargo, la escalera donde se emplazan muestra fuertes signos de deterioro. En base a lo estudiado podemos explicar por qué estos murales no han propiciado la misma regeneración urbana. Por un lado está la relación directa de los murales con edificios privados, que genera una simbiosis en que ambas se dan valor mutuo. Pero aquí las casas sobre los murales no tienen relación directa Figura 11. Sector Aldunate. Elaboración con ellos, ya que no los ven, propia, 2016]. entonces el cuidado de los murales no representaría una ganancia directa para sus dueños. Hacia el norte enfrentan la parte trasera del Museo de Historia Natural de Valparaíso, por lo tanto no suscitan un especial interés por la mantención de los murales o su espacio público. A modo de conclusión cabe recordar nuestra pregunta inicial: ¿de qué manera el arte urbano del MaCA ha contribuido con la regeneración del cerro Bellavista y su espacio público? La centralidad del cerro Bellavista lo hizo el lugar ideal para una intervención artística que se hiciera notar en la ciudad. El posterior boom turístico de Valparaíso dejó al museo inserto en un creciente circuito turístico. La velocidad de este proceso provocó un potencial de renta en las propiedades del sector, lo que incentivó rápidamente la inversión privada y la llegada del comercio. Los 46
arquitectura escrita 2017
antiguos habitantes del barrio se vieron afectados por una fuerte presión económica que los incentivó a vender o arrendar sus propiedades y a aumentar su valor por medio de la restauración de su espacio público, dando paso a la llegada de nuevos habitantes que, con mayor nivel adquisitivo, siguieron alimentando la llegada del comercio. Los nuevos ingresos percibidos en la municipalidad por turismo y comercio incentivaron al sector público a potenciar las dinámicas del lugar por medio de la restauración de su espacio público, cerrando así el ciclo de Regeneración del barrio. De esta manera podemos confirmar la hipótesis inicial. Pero cabe agregar que este incentivo para la inversión generó un proceso de gentrificación que significó la sustitución de muchos de sus habitantes. Finalmente, podemos declarar que hoy el cerro Bellavista es un mejor barrio de lo que fue hace veinte años, pero ¿a qué costo? Las intervenciones urbanas deben considerar las externalidades de sus proyectos, tanto positivas como negativas, haciéndose cargo de este tipo de fenómenos para evitar que las soluciones de un lugar generen problemas en otro.
Referencias bibliográficas Datos municipales correspondientes a la Unidad Vecinal Nº 23 de Valparaíso. Díaz Parra, Iván. “La gentrificación en la cambiante estructura socioespacial de la ciudad”. Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, 22 mayo 2016. Quintana, Francisco y Díaz, Francisco (eds). Proyecto ciudad: Valparaíso. Santiago: Editorial ARQ, 2015. Lorente, Jesús Pedro y Fernández, Blanca. Arte en el espacio público: Barrios artísticos y revitalización urbana. Zaragoza: Prensas Universitarias De Zaragoza, 2009. Schlack, Elke y Turnbull, Neil. Global Gentrifications: Uneven Development and Displacement. Bristol: University of Bristol, 2015.
PREgrado MENCIÓN
47
pregrado
mención
La heterotopía del mall. Construyendo la experiencia espacio-temporal del shopping.
Renzo Marsino Moreno Institución P. Universidad Católica de Chile
Clasificación Reflexión
Profesor Pedro Alonso
Tema Teoría y Crítica
Contacto rmarsino@uc.cl
Desarrollo 2do semestre 2016
48
arquitectura escrita 2017
Resumen
En base a la conjetura que el mall se propone sugestionar a sus usuarios, influyendo en ellos mediante estrategias arquitectónicas ligadas a la publicidad y el marketing, se pretende poner en valor, como fuente de aprendizaje, el diseño de espacios centrados en la experiencia del usuario que respondan a la gestación de estados de ánimo y comportamientos específicos. La reflexión gira en torno a una serie de observaciones que denotan el carácter desviado del mall respecto a los demás lugares comunes de la ciudad genérica de Rem Koolhaas. Complementando el diagnóstico con los conceptos de heterotopía y heterocronía de Michel Foucault. En sus palabras, el efecto de las heterotopías funciona plenamente cuando los hombres se encuentran en una especie de ruptura absoluta con su tiempo tradicional (Foucault 1984, 5). El nuevo panóptico sería, justamente, el mall (Amendola 1997, 263). Y es que habiendo evolucionado en una máquina de control y exclusión, el único huésped admitido es el consumidor decidido (o el visitante susceptible). La experiencia arquitectónica que incita al consumo es un producto replicable en sí mismo. Transversal a prácticamente todo el mundo globalizado. Al igual que con los aeropuertos, cualquiera que haya usado alguna vez un mall puede usar otro, incluso en una ciudad diferente y extraña (Sarlo 1994, 19). En síntesis, conocimientos especializados propios de la publicidad y el marketing se suman a los de la arquitectura, confabulando para emitir estímulos que activen deseos y comportamientos consumistas. El mall construye una atmósfera intencionada que, independiente del nivel de conciencia de los clientes, incidirá en la experiencia del shopping. Palabras clave Heterotopía, Consumo, Tiempo, Ritual, Experiencia.
pregrado mención
49
A modo de reflexión sobre el mall en cuanto a su funcionamiento y la experiencia del shopping, el texto desarrollará una serie de breves observaciones que denotan el carácter desviado o diferente del mall respecto a los demás lugares comunes que constituyen la ciudad genérica que representa; según la entiende Rem Koolhaas. Relacionando aquello con el concepto de heterotopía de Foucault, vale preguntarse qué hace del mall una heterotopía genérica y el panóptico del nuevo milenio. En base a la conjetura que el centro comercial 1 se plantea para sugestionar a sus usuarios, influyendo en el comportamiento mediante estrategias que, podríamos decir, son arquitectónicas, pretendo poner en valor el diseño centrado en la experiencia del usuario que responda a la gestación de estados de ánimo y comportamientos específicos. Desde el punto de vista del usuario expuesto a un medio constituido en su totalidad con el solo objetivo de presentarle estímulos positivos e incentivar el consumo, se plantea como objetivo reflexionar sobre la experiencia arquitectónica última del mall: el fenómeno espacio-temporal del comúnmente denominado “vitrineo” o shopping. El centro comercial como proyecto de arquitectura “experiencial” se expone entonces en base a las características que, según Foucault, hacen de espacios como la cárcel, el teatro o el cine, heterotopías. 1
El concepto de centro comercial usado en este texto se acerca más al del mall, el cual
se refiere a “un grupo de negocios, la mayoría de ellos propios del retail, localizados en una unidad arquitectónica que puede ser una única estructura o un grupo de edificios” (Dawson, 1979. 289). Para efectos del análisis de la industria nacional, se excluyen los centros comerciales que no sean parte de un proyecto inmobiliario específico con un solo administrador que arrienda locales (ej. Centro Comercial Apumanque). Contando con un solo representante legal y una única política publicitaria a la cual todos los locales se adscriben (ej. Mall Alto Las Condes, Parque Arauco, Mall Plaza Vespucio).
50
arquitectura escrita 2017
Espacio: heterotopía En “Los Espacios Otros” de Michel Foucault, el autor declara: “... lo que me interesa son, entre todas esas ubicaciones, justamente aquellas que tienen la curiosa propiedad de ponerse en relación con todas las demás ubicaciones, pero de un modo tal que suspenden, neutralizan o invierten el conjunto de relaciones que se hallan por su medio señaladas, reflejadas o manifestadas. Estos espacios, de algún modo, están en relación con el resto y contradicen las demás ubicaciones...” 2. Cientos de ciudades alrededor del mundo cuentan con más de un mall. Oficinas, instalaciones deportivas, centros de salud, instituciones educativas y hasta dependencias municipales. Todas pueden ser parte del mall; que ha demostrado que puede llegar a ser una ciudad paralela que selecciona, limpia y condensa mucho de lo que constituye la condición metropolitana y poco le debe a la diversa pero siempre presente identidad local. Muchas veces el mall representa todo lo que su lugar de emplazamiento no es y en cierto sentido, es capaz de transportarnos 3; ofreciéndonos una experiencia construida y planeada en función del cliente conocida como shopping, la que difiere mucho de su símil urbano o callejero. Es la experiencia urbana peatonal pasteurizada; la ciudad para los que no viven en ella pero pueden pagar por un sustituto “mejor”. El concepto genérico del mall contemporáneo consigue ser un refugio de la calle y todos los aspectos que podrían considerarse problemáticos de la vida urbana. Crean su propio medio ambiente, donde nadie sufriría un violento asalto, porque tras sus puertas todo es diferente 4. 2
Foucault, 1984, 3. 3 Ídem, 3. 4 Longstreth, 1997, 307.
PREgrado MENCIÓN
51
El periodista Giandomenico Amendola comenta en La ciudad posmoderna que el panóptico de nuestra era es, justamente, el mall 5. Convertido en una máquina de control y exclusión, el único huésped que admite es el consumidor. Quienes no lleguen con la intención de gastar deben ser susceptibles de ser seducidos y, por ende, aceptados. Quienes no cumplen con este perfil, como vagabundos y ciertas tribus urbanas (cuyo comportamiento es considerado desviado 6) no son aceptados. Para quien viva en extrema pobreza, todo en el mall está lejos de su alcance. Como en una quimera, las heterotopías de Foucault, manejan distintas formas de exclusión. Ubicación Para poner en juicio al mall en función de las observaciones de Koolhaas sobre la ciudad genérica, habría que establecer en primer lugar si es que son parte de un mismo fenómeno. Aunque tienda a ser tropical, la ciudad genérica se repite en todo el globo. Al igual que el mall, es un producto perfectamente adecuado al nomadismo contemporáneo: cualquiera que haya usado alguna vez un mall puede usar otro, en una ciudad diferente y extraña 7. Como si fuera un aeropuerto. El diseño arquitectónico del mall debe ir de la mano con conocimientos específicos de hábitos de consumo y márketing que dictan normas casi por manual de cómo distribuir los locales. En la medida que todo deba incitar al consumo, el diseño pasa a tener un fin último claro y se vuelve una misión. Incluso la disposición de sus vitrinas logra que el niño aburrido de probarse camisas en la sección de ropa infantil pase rápidamente a la de juguetes. 5
52
Amendola, op. cit., 263. 6 Foucault, op. cit., 4. 7 Sarlo, 1994. 19.
arquitectura escrita 2017
Si voy al mall a ver una película o comer una hamburguesa, sé exactamente dónde ir: al cine y al patio de comidas, respectivamente. Mas no existe tanta certeza cuando se trata de otras actividades típicas del centro comercial. Por esta razón, cines y restaurantes suelen disponerse en el último piso, donde puedo llegar después de haber visto varias tiendas. El mall está bastante consciente de que todo se experimenta en tránsito. La circulación en los pisos superiores suele ser perimetral, en torno a un vacío central se disponen los puntos de atención a los costados (lo que se traduce en una fachada cerrada hacia el exterior), manteniendo al usuario dentro del recinto; en un circuito que no busca en ningún caso ofrecer alternativas rápidas y directas para ir de A a B. La disposición de las escaleras me obliga a caminar más, a ver más. Congestión Cuando Koolhaas sugiere imágenes de una ciudad genérica vibrante y congestionada, debemos considerar que es justamente lo contrario a “embotellamiento”. Los individuos se mueven de forma simultánea y eficaz, sin chocar o interponerse entre sí. No hay articulación, sino superposición; coreografiada por su diseño arquitectónico. Experiencia El comprador de hoy puede conseguir prácticamente cualquier producto (o un sustituto perfectamente aceptable) en casi cualquier lado, sobre todo en internet. El producto en sí mismo ya no es suficiente 8. La discusión no pasa solo por si el producto es más barato o no, sino la experiencia de comprar que justamente 8
Danzinger, 2006, 202.
PREgrado MENCIÓN
53
te lleva a adquirir el producto 9. Se construye un mundo perfecto alrededor del cliente. Consumo Como si se tratara de una teleserie, todo puede cambiar si el director nota un cambio en el comportamiento del público. A diferencia de la ciudad común, las autoridades de la “ciudad mall” observan, estudian y se hacen cargo de las demandas (cuando no las crean) de sus “ciudadanos” sin que ellos deban manifestarse. La presencia demasiado real de la competencia incita a que el mall A invierta en infraestructura que haga ver viejo y aburrido al mall B 10. En ese sentido, la administración con fines de lucro procura ser bastante eficiente para los intereses del mall. Respecto al lucro: nada es gratis dentro del mall, no existe lo público y gratuito. Ni siquiera en formato de bancas para descansar e interrumpir el ánimo consumista. Tiempo: heterocronía Foucault dice que “el tiempo” no aparece probablemente más que como uno de los juegos de distribución posibles entre los elementos que se reparten en el espacio 11. En ese sentido, se ha establecido que el mall, más que un edificio, es una experiencia que se vive en movimiento, a un determinado ritmo y por ende, a una cierta velocidad. El mall puede ser una máquina de inducir consumo que manipula el tiempo de estadía de sus clientes al modificar su percepción del tiempo. 9
54
Ídem, 203. 10 Koolhaas, 2006, 58-59. 11 Foucault, op. cit, 2.
arquitectura escrita 2017
Simultaneidad El fenómeno del mall está ocurriendo en este preciso momento en todo el mundo; a distintas escalas pero al mismo tiempo. El argumento, la operación y el resultado son más o menos idénticos y se presta para ser replicado casi sin variación en casi cualquier lugar del mundo globalizado. Valores de un negocio de barrio como la confianza, tradición, identidad o simple cercanía compiten contra una oferta mucho mayor y una simulación de experiencia urbana segura y entretenida. Noción del tiempo Para Foucault, la heterotopía empieza a funcionar plenamente cuando los hombres se encuentran en una especie de ruptura absoluta con su tiempo tradicional 12. El shopping distorsiona en varios sentidos nuestra noción del tiempo. Al menos en dos diferentes escalas, dependiendo de su duración: un tiempo estacional (semanas, meses, años) y otro cronológico (minutos, horas). El tiempo estacional de la heterotopía del mall es muy distinto al de la ciudad que lo acoge (o padece). Gracias al aire acondicionado, da lo mismo si las condiciones climáticas propias de la estación o latitud son o no favorables para el “vitrineo”. Prevalece una sensación térmica que hace caso omiso de las estaciones. Viendo la foto de un mall no-tropical desde adentro, es difícil adivinar cuál estación del año es. Ni siquiera la vegetación da 12
Ídem, 5.
PREgrado MENCIÓN
55
pistas porque es falsa. Las vitrinas anuncian que temporada es y en cuál deberíamos empezar a pensar. Nos hacen sentir los tiempos estacionales en base a criterios comerciales. Ritual En cuanto a la experiencia cronológica, vale mencionar que así como hay un código implícito de conducta dentro del mall inducido por la presencia de guardias uniformados y panópticas cámaras semicirculares, también existe una actitud asumida por el consumidor también sugestionada por el mecanismo del shopping. Cual flaneur moderno, no va a comprar, solo a mirar y pasear. Mientras come un helado comprado en el mall, y se sienta en una silla apernada al suelo que no promueve la sobremesa. Adaptabilidad El mall es quizás la tipología arquitectónica reconocible que más se preste a la metamorfosis; al punto que la operación primigenia al poco tiempo puede volverse irreconocible. Un ejemplo es el Parque Arauco, donde en su estado actual, sólo a vuelo de pájaro sería posible distinguir el complejo como un total 13. Evoluciona para adaptarse a los cambios de su medio: el mercado. Al igual que la ciudad genérica, el mall está sujeto a un perpetuo proceso orgánico de ajuste 14. Es una operación abierta y acomodaticia, resiliente y sin historia.
13
56
Longstreth, op. cit., 308. 14 Koolhaas, op. cit., 31.
arquitectura escrita 2017
Identidad La identidad es algo que se produce; y se produce rápido. Al igual que la ciudad genérica, el mall abandona lo que ya no funciona 15 y construye lo que necesita. El ambiente y su oferta pueden percibirse cínicamente hiper-locales o hiper-globales si se desea. Tejas más o tejas menos, seguirá siendo un mall. La esencia está en el programa y el modelo de gestión. La búsqueda por construir una ráfaga concentrada de identidad no son más que ganas por dotar al edificio de cierto carácter. Sin significado, carente de sentido, el mall se reconoce sin historia, y aunque no pretenda vendernos una con parafernalia de estuco colorido, son casos como éste los que acusan una interesante superficialidad: asumida, pero cínica. – A modo de paréntesis, vale decir que el arquitecto que podríamos relacionar a la “élite intelectual disciplinar” pocas veces defenderá el mall aunque sea partidario del modelo económico que le dio forma. Más allá de la aparente apatía del mall para con su contexto urbano y su aparente rivalidad con el espacio público urbano más tradicional, resulta interesante pensar en el porqué de este rechazo. Tal vez el mundo del mall le hizo sentir al arquitecto que ya no era la fuerza dominante 16, que el pragmatismo del promotor inmobiliario estaría primero y que la práctica publicitaria lideraría
15
Ídem, 23. 16 Longstreth, op. cit., 350.
PREgrado MENCIÓN
57
la operación en función de los billetes. Es un formato que, como los más desenfrenados proyectos inmobiliarios, pareciera escapar de las manos de la “arquitectura responsable”. Al final, el mall de la ciudad genérica es resultado de un proyecto de control cuyo único objetivo es seducir al visitante y volverlo un cliente. Conocimientos especializados propios de la publicidad, el marketing, el diseño se suman a los de la arquitectura para construir una atmósfera intencionada que, independiente del nivel de conciencia que el usuario tenga de ella, lo afecta en mayor o menor medida, cualificando la experiencia del shopping.
Referencias bibliográficas Amendola, Giandomenico. La Ciudad Postmoderna. Roma: Celeste Ediciones, 1997. Danzinger, Pamela M. Shopping. Why we love it and how retailers can create the ultimate customer experience. Chicago: Kaplan Publishing, 2006. Foucault, Michel. Los Espacios Otros: Utopías y Heterotopías. París: Architecture Mouvement Continuité, 1984. Koolhaas, Rem. La Ciudad Genérica. Barcelona: Gustavo Gili, 2006. Longstreth, Richard. City Center to Regional Mall. Architecture, the Automobile, and Retailing in Los Angeles, 1920-1950. Cambridge: Massachusetts Institute of Technology, 1997. Sarlo, Beatriz. Escenas de la Vida Postmoderna. Buenos Aires: Ariel, 1994.
58
arquitectura escrita 2017
Figura 1. Hall del APM Beijing Mall. Elaboraciรณn propia, 2015. PREgrado MENCIร N
59
pregrado
menciรณn
Babel. Espacio hiperconectado.
Renzo Marsino Moreno Instituciรณn P. Universidad Catรณlica de Chile
Clasificaciรณn Memoria proyectual
Profesor Igor Fracalossi
Tema Arquitectura y Ficciรณn
Contacto rmarsino@uc.cl
Desarrollo 1er semestre 2017
60
arquitectura escrita 2017
Resumen
El universo ficticio de Babel gira en torno a los portales. En un futuro hipotético, esta tecnología llega a revolucionar el mundo tal como lo hizo la electricidad a fines del siglo XIX o internet a principios del XXI. Cada individuo con acceso a un portal (público o privado) puede transportarse de un lugar a otro con tan sólo sintonizar el canal adecuado con otro portal y pasar a través de él. De pronto, las barreras físicas y culturales que hasta entonces moldearon conceptos como “territorio”, se difuminan. Sus habitantes se han acostumbrado a un control sin precedentes sobre leyes físicas fundamentales que siempre han marcado los límites de la arquitectura, lo que abre un sinfín de posibilidades espaciales y cambios a escala urbana. Ante la masificación de esta tecnología como medio de transporte bajo el libre albedrío capitalista, las dinámicas socio-económicas resultantes dan paso a la “ciudad líquida”, que viene a reemplazar a la “ciudad obsoleta”. Aquella ciudad que cae porque el ciudadano ya no existe. ¿Qué pasaría entonces si pudiésemos alcanzar, en un plano físico, el mismo nivel de hiperconectividad que tenemos en el mundo digital? El artículo invita a hacer un ejercicio reflexivo de especulación, en clave proyectual, sobre escenarios ficticios y nuevos modelos urbanos como el de la “ciudad líquida”. Inspirados en las tecnologías de la computación y las redes sociales. Palabras clave Ficción, Portal, Globalización, Urbanismo,
Tecnología.
pregrado mención
61
El mundo de Babel El universo ficticio de Babel gira en torno a los portales. En un futuro hipotético no muy lejano, esta tecnología llega a revolucionar el mundo tal como lo hizo la electricidad a fines del siglo XIX o internet a principios del XXI. Cada individuo con acceso a un portal (público o privado) puede transportarse de un lugar a otro con tan sólo sintonizar el canal adecuado con otro portal y pasar a través de él. De pronto las barreras físicas y culturales que hasta ahora moldearon la forma en que habitamos el mundo desaparecen y las posibilidades espaciales se vuelven infinitas. Sus habitantes se han acostumbrado a controlar el espacio de forma similar a como nosotros lo hemos hecho con las señales inalámbricas de radio, televisión y wi-fi. Consiguiendo un nivel de control sin precedentes sobre la materia y la noción de espacio-tiempo. Aquel mundo de ficción invita a la reflexión y especulación libre sobre qué sucedería con nuestras ciudades si como aldea global pudiésemos alcanzar, en un plano físico, el mismo nivel de hiperconectividad que tenemos en el mundo digital. La globalización en el medio urbano y social de la gran mayoría de las economías del mundo actúa con un descompromiso político con la realidad social, derivado de un convencimiento de que las estrategias de mercado resuelven los problemas urbanos. Bajo esa premisa, desarrollada por la arquitecta Zaida Muxí (2009) es posible construir un discurso reflexivo crítico que bordea los límites de la disciplina en la medida que se vale de imágenes de fantasía y mundos de ficción para construir analogías del mundo hiperconectado de hoy y del mañana. Sin tener que adherir a una postura política en específico, es posible compartir el diagnóstico de que las políticas económicas 62
arquitectura escrita 2017
productivas propugnadas desde la liberalización del comercio y la eliminación de fronteras productivas y comerciales no se han aplicado de igual forma (o al mismo nivel) para los seres humanos. Transporte: obsolescencia de la ciudad contemporánea Asumiendo que los gobiernos pueden verse supeditados al poder de la internet y su potencial para organizar a la ciudadanía en nombre de la libertad de expresión, sería difícil imaginar que tecnologías de la información y transporte tan revolucionarias como los portales encuentren freno en alguna clase de autoridad civil mientras su uso libre se logre atar a algún derecho considerado fundamental. No obstante, las tecnologías de la información y comunicación que ayudan al desarrollo de las sociedades, crecen exponencialmente hasta hacerse indispensables en los medios de producción de la economía global. Los habitantes de este nuevo mundo hacen lo que pueden bajo las nuevas reglas del juego para ganarse un puesto útil dentro de la máquina. En este mundo, el control sobre las distancias gradualmente facilita el acceso a bienes y servicios para más gente (la ciudad misma es una cuestión de proxemia). Al mismo tiempo que deja atrás industrias completas ligadas al transporte de masas y mercancías. Su impacto en el medio construido se traduce en puertos y aeropuertos reacondicionados para el manejo de los portales; los que eventualmente llegarán a las calles y hogares. Autopistas y redes férreas en ruinas forman parte del paisaje de Babel durante las primeras décadas del desarrollo de los portales. Al igual que un templo perdido en la selva dedicado a una deidad del pasado nos habla de un culto perdido en el tiempo, las ruinas de infraestructuras en desuso relatan procesos tecnológicos PREgrado MENCIÓN
63
de escala mayor que se asumen benevolentes de y no dejan mirar al pasado con nostalgia. Al menos hasta que se desarrolle una sensibilidad conservacionista en torno a lo que ello significaba; pasando de la obsolescencia a la historia.
Figura 1. Dibujo a mano de varios portales en formato intermodal, balcรณn y cielo alrededor de una feria sobre una autopista abandonada. Elaboraciรณn propia, 2017.
64
arquitectura escrita 2017
Así como la computación saltó de las universidades a los hogares y luego a nuestros bolsillos; o la telefonía se domesticó tras haber nacido como servicio público, los portales poco a poco cambiarán el habitar doméstico de sus usuarios y cualificarán el desarrollo de nuevas ciudades. De forma similar que el refrigerador y el automóvil construyeron el suburbio norteamericano. Estos procesos abren nuevos campos de exploración para la arquitectura, que siempre había luchado contra leyes de la física, elementales y omnipresentes, como la gravedad; ahora tan domesticada. Dicotomías relativas a lo público y lo privado; lo lejano y lo cercano, o lo pesado y lo liviano se vuelven anticuadas. Con solo apretar un botón cualquiera podría hacer que llueva dentro de un interior. Si se cuenta con portales en vez de puertas, podríamos levantar casas que prescindan de pasillos, edificios que olviden los elevadores o recintos iluminados por un sol que alumbra a otro hemisferio, entre tantas otras posibilidades que solo hallan límites en la imaginación.
Figura 2. Fotomontajes de un mismo portal sintonizado a otros tres portales. Elaboración propia, 2017.
Durante mucho tiempo y hasta el día de hoy, ser el puente entre Asia y Europa significó una ventaja comparativa para la histórica ciudad de Estambul. Ubicaciones estratégicas cerca de fuentes de PREgrado MENCIÓN
65
agua y alimento otorgadas por la naturaleza dictaron durante siglos las primeras decisiones de diseño al momento de erigir una ciudad. La civilización era algo que la naturaleza debía permitir. Ante la tecnología de los portales de Babel, cualquiera en América podría estar tan cerca de Europa o Asia como Estambul. En ese sentido, la posición geopolítica estratégica inmediatamente pierde validez. La idea abstracta de una mejor ubicación ligada a la centralidad por fin se independiza de la congestión y el embotellamiento. Dentro de las ciudades que implementan primero esta tecnología como solución al transporte público se comienza a ver una disminución de los atascos en las calles. Como buenos esclavos de la gravedad, siempre nos movilizamos hacia (y desde) las zonas de trabajo sobre un mismo plano de tierra. Los portales abren la posibilidad de que este flujo “llueva” sobre la ciudad, evitando el paso obligado por un mismo espacio de tránsito; ya sea una autopista, una estación intermodal o un aeropuerto. Comunidad: la ciudad líquida Para Muxí (2009), la globalización de la economía, la producción y la comunicación tienen claras configuraciones urbanas, cuyas imágenes y funciones se imponen a realidades y situaciones diversas o locales. Dejando a su paso un mundo urbanizado por la “ciudad genérica”, sin identidad ni historia, que identifica Rem Koolhaas (2006). Las ciudades se vuelven otro producto global, que no salen de una fábrica, pero mutan cual convergencia evolutiva frente a estímulos similares que las afectan a todas. Aunque pertenezcan a ramas evolutivas completamente distintas, la naturaleza de la 66
arquitectura escrita 2017
Figura 3. Fotomontaje de portales usados como medio de transporte público en la Plaza de Tiananmén, Beijing. Elaboración propia, 2017.
globalización las dota de estructuras similares para solucionar problemas idénticos, usualmente simultáneos. Finalmente, todas hacen equilibrio sobre la cuerda de la economía global. En el mundo de Babel, el concepto de ciudad que manejamos hoy sufre una crisis existencial. Y es que ya no existen los ciudadanos: aquellas personas que pertenecen a la urbe y forman parte activa de la sociedad que las soporta. En City of Bits, William J. Mitchell supone el desarrollo de comunidades virtuales globalmente dispersas, sin arraigo geográfico. Constituidas por simple afinidad política o intelectual; traspasando barreras culturales cada vez más borrosas. El ejemplo primitivo de hoy es el joven que constantemente sube contenido a la red y se siente más identificado con una comunidad virtual esparcida por el globo, pero conectada a través de internet que con su sociedad local. Es parte de una colectividad que no necesariamente se aglomera físicamente. PREgrado MENCIÓN
67
Indefiniciones como ésta, llevadas al extremo, desafían las percepciones tradicionales de pertenencia y ciudadanía. Volviendo al plano de lo urbano en nuestro mundo, vale destacar que la internet ha dado pie a una descentralización total de la oferta de grandes compañías como Amazon; reemplazando la tienda cerca del consumidor por el servicio a domicilio. Sin embargo, esto implica una centralización enorme de la distribución de los bienes físicos en contados centros de distribución de gran escala esparcidos por el territorio. Lo mismo ocurre con las masas poblacionales del universo de Babel. Si servicios como Amazon, Uber y Netflix pueden evitar sostener intermediarios como las librerías, taxis y tiendas de películas gracias a la inmediatez de la red y un servicio de oferta abundante y entrega directa; es posible que los centros urbanos se aglomeren de la misma manera. Quedan atrás figuras de dependencia como una filial, colonia, ciudad satélite o suburbio. Así nace la “ciudad líquida”, aquella que no tiene un lugar definido en el espacio y adopta la forma cambiante del recipiente de la economía global. Frente a ello, algunas ciudades que podríamos llamar tradicionales se convierten en grandes complejos ruinosos; verdaderas ciudades obsoletas. Las que sobreviven, deben adaptarse y asumir que gran parte de la gente que las visita estarán ahí por unas horas, para luego volver a sus hogares (ya sea en paraísos tropicales con acceso directo a la oficina, o módulos habitacionales en medio del desierto: ahí donde el suelo no vale nada). En la medida que las políticas de control migratorio finalmente se vean controladas por los intereses económicos ligados a la macroeconomía de los portales, el abanico de posibilidades para vivir y trabajar es casi ilimitado, al igual que el universo de clientes. En ese escenario, la mejor oferta captará la mayor cantidad de clientes. 68
arquitectura escrita 2017
Desde las naciones más pobres hacia las urbes con mejor infraestructura, transporte, oferta laboral e incluso clima, se produce una ola migratoria masiva e inmediata que no sabe de fronteras o muros. Sin embargo, la decisión final pasa por los incentivos tributarios para personas y empresas. El propio modelo instaurado por los portales basado en la libre competencia entre las ciudades y naciones por no perder población joven y productiva termina por darle el poder a los principales grupos económicos; quienes deciden dónde establecerse con sus trabajadores y pagar impuestos. “La dispersión territorial que permiten los nuevos medios hace necesario que existan lugares centrales y emblemáticos desde donde dirigir las operaciones. En esto consiste el papel de las ciudades globales: intentar alcanzar el rango de ciudad de comando”, dice Muxí. “El desafío consiste en encontrar, potenciar y desarrollar el papel de cada ciudad en el contexto de la globalización” 1. El escenario articulado por los portales comienza a parecerse al de las redes sociales en internet, donde cuatro o cinco empresas acaparan un espectro de miles de millones de usuarios únicos. Lo mismo ocurre con la oferta inmobiliaria de las ciudades de Babel: quién ofrezca un mejor servicio, se mantendrá interesante y, por tanto, vivo. Al fin y al cabo, en Babel, nada me ata a mi comunidad y nada me impide irme. Al igual que en el relato bíblico de la Torre de Babel, en este mundo la humanidad una vez más desafía a Dios. No por construir otra enorme torre que alcance el Cielo, sino por desafiar el castigo que esto trajo para la humanidad: la separación de los
1
Muxí, 2009.
PREgrado MENCIÓN
69
pueblos y el distanciamiento entre culturas; germen de la riqueza del mundo, pero también de la discriminación y la intolerancia que se alimenta de la ignorancia y la incapacidad de acortar distancias. Un mundo que abre puertas viene a reemplazar otro que hoy levanta muros. La evolución del mundo de Babel halla sentido en una convicción compartida por Zaida Muxí: ni los hechos arquitectónicos, ni menos aún los hechos urbanos, se producen aislados de una realidad política, social, económica y tecnológica. Referencias bibliográficas Koolhaas, Rem. La Ciudad Genérica. Barcelona: Gustavo Gili, 2006. Mitchell, William J. City of Bits. Space, Place, and the Infobahn. Cambridge (Mass.): The MIT Press, 1995. Muxí, Zaida. La arquitectura de la ciudad global. Buenos Aires: Nobuko, 2009.
70
arquitectura escrita 2017
Figura 4. Fotomontaje de los primeros portales usados como medio de transporte público y propaganda en la puerta de Brandenburgo, Berlín. Elaboración propia, 2017.
PREgrado MENCIÓN
71
pregrado
destacado
Arquitectura invisible, reflejos impropios. Arquitectura Invisible Reflejos impropios
Nicole Cerda Valdés Institución U. San Sebastián - Santiago
Clasificación Reflexión
Profesor Mario Marchant
Tema Exploración perceptual
Contacto nicole.cerda.valdes@gmail.com
Desarrollo 2do semestre 2016
72
arquitectura escrita 2017
Resumen
Vidrios, espejos, placas sin vida, una al lado de otra, completando filas y columnas acristaladas que nacen desde nuestros pies hasta donde ya no podemos percibir, superficies inmensas que surgen como pantallas, pantallas estériles pero que sin embargo reflejan vida, vida que se proyecta a través de ellas pero que no les pertenece. El proyectar edificios en una ciudad, específicamente en un casco histórico, se presenta como un enorme desafío que enmarca la búsqueda correcta de identidad del lugar a intervenir. Ello genera conexiones acordes a lo que somos y lo que necesitamos como usuarios, es decir, lo que exige la ciudad. Este desafío se complejiza proyectando nuevos edificios rupturistas –que renuncian e ignoran el pasado– o edificios clásicos –que se quedan en el pasado copiando cánones que no se adaptan a la metamorfosis que va sufriendo la ciudad. Ambas categorías se polarizan. Sin embargo, existen edificios que escapan a estas categorías, diluyendo el límite entre ambos polos y denotando como la arquitectura no siempre es estable. Aquí surge la “Arquitectura Invisible”, aquella que hace visible otra arquitectura, es decir, que no busca sobresalir sino que nace para que percibamos el resto. Edificios sin carga histórica, pero que la adquieren del resto, ya que al reflejarla la absorben y se impregnan a sí mismos del valor histórico del cual son carentes. Ésta arquitectura pasa a ser un elemento clave para percibirnos, conocernos y poner a la vista lo que somos como sociedad. Hacernos visibles ante nosotros mismos. Palabras clave Reflejos, Vidrio, Ilusión, Componente urbano,
Revitalizante, Patrimonio. Figura 1. Reflejo del cerro Santa Lucía en edificios de Santiago Centro, Elaboración propia, 2017.
pregrado destacado
73
pregrado
destacado
El cuerpo en el espacio. La relación de la Arquitectura y las Artes Escénicas hoy.
Tatiana Bravo Maulén Institución Universidad de Chile
Clasificación Reflexión
Profesor Alicia Campos
Tema Exploración perceptual
Contacto tbraulen@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2017
74
arquitectura escrita 2017
Resumen
Las formas de hacer arte se han sumergido poco a poco en una cultura donde prima lo visual por sobre los otros sentidos, limitando la creación a estéticas placenteras a la vista. Es ahí donde reside el problema de la experiencia del arte contemporáneo: las obras se han transformado en simple ornamento y las imágenes se han vaciado de contenido emocional, evidenciando una negligencia del cuerpo y la mente. Desde hace algunos años han surgido espacios de creación que buscan reflexionar sobre las nuevas formas de hacer arte desde lo corpóreo, poniendo en crisis el espacio convencional de las artes y rompiendo la división clásica entre actor/espectador. En este sentido, es interesante el diálogo en torno a la experiencia de la corporeidad humana en el mundo, poniéndola como la raíz común entre las artes escénicas –entendidas como todas aquellas disciplinas que pongan como eje el uso del cuerpo–, y la arquitectura –el arte de la reconciliación entre nosotros y el mundo, cuya mediación tiene lugar a través de los sentidos. La intención de esta reflexión es abordar de manera breve y concisa dos ejemplos de estos nuevos espacios: NAVE en Santiago de Chile y el Teatro Oficina en São Paulo, Brasil; para reflexionar sobre la construcción de la escena a partir de la propuesta espacial del teatro, la experiencia corporal del espectador para completar la obra y el rol de la arquitectura en la experiencia del arte performático contemporáneo. Palabras clave Artes escénicas, Arquitectura, Cuerpo, Percepción.
Figura 1. Sala Negra tras la presentación de “Bailarina”, 26 de julio de 2017, Nave, Barrio Yungay, Santiago de Chile. Elaboración propia.
pregrado destacado
75
pregrado
destacado
Arquitectura de lo invisible en centros penitenciarios. La cárcel como elemento ajeno a la ciudad.
Diego Rodríguez Parraguez Institución Universidad de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Rubén Sepúlveda
Tema Urbanismo y movilidad
Contacto diegoorodriguezz1@gmail.com
Desarrollo 2do semestre 2016
76
arquitectura escrita 2017
Resumen
La cárcel ha tenido diversas funciones a lo largo de la historia. En la edad media castigar al pecador, en la revolución industrial retener al recluso y en la actualidad reinsertarlo en la sociedad. La actual tipología de las cárceles chilenas tiene un diseño concebido en la periferia, ajeno a todo contacto social. Producto de la expansión urbana se internaliza dentro de la ciudad, invisibilizándose y generando un impacto negativo en su entorno inmediato. Surge la pregunta: ¿cuál debiera ser entonces el nuevo diseño y morfología de la cárcel para poder adaptarla al contexto urbano actual? Para dar respuesta, debemos detectar problemas urbanos tales como la existencia de viviendas, espacios públicos y terrenos eriazos en el perímetro; y problemas internos como la reinserción aislada y cómo exponerla a un estímulo social para llevarla a cabo. La propuesta es reconocer lo pre-existente, desarrollando un diseño que incorpore la aceptación social de sujetos que no producen bienes a la sociedad sin comprometer la seguridad de los ciudadanos. La relación entre el sujeto y los ciudadanos no debe ser necesariamente física. Lo que se propone es exteriorizar la zona de producción, visibilizándola al ubicarla en un segundo nivel. Así, el ciudadano percibirá el proceso productivo de los sujetos, favoreciendo la actividad comercial que se propone instalar en el primer nivel, logrando la interacción y seguridad deseada. Palabras clave Sujeto, Producción, Reinserción.
Figura 1. Vista aérea centro penitenciario Santiago 1, FIMEGO. pregrado destacado
77
pregrado
destacado
Comedor público en Matta Sur. Intervención urbana en madera y construcción de un espacio “entre-medio”.
Felipe Valdivia + Domingo Nieva Institución P. Universidad Católica de Chile
Clasificación Memoria proyectual
Profesor Cristian Schmitt
Tema Construcción y materiales
Contacto fvvaldivia@uc.cl - dinieva@uc.cl
Desarrollo 1er semestre 2017
78
arquitectura escrita 2017
Resumen
El proyecto Comedor Público Matta Sur, situado en la esquina entre Av. Matta y la calle Cuevas, en Santiago, da respuesta tanto a una situación particular del lugar como a un problema reiterativo en la ciudad. Hasta el año 2013 en esta esquina se situaba el restaurante San Remo, patrimonio de la comida tradicional chilena y estandarte de la identidad gastronómica que ha desarrollado el eje de Matta en su tramo Sur. En dicho año, este establecimiento fue demolido para excavar un pique de 18 metros de diámetro y 25 de profundidad que sirve a la construcción de la nueva Línea 3 del Metro. Esta obra deja como resultado un vacío en el centro de la ciudad de más de 950 m2, pues sobre ella no se puede edificar estructuras pesadas, situación que se repite en muchos de los piques destinados a ventilaciones del Metro. Sumado a la dificultad de encontrarse en un vértice donde chocan dos escalas opuestas, entendiendo la escala urbana por Av. Matta y la escala de barrio de la calle Cuevas, resultan ser un lugar potencialmente conflictivo para la ciudad y el barrio Matta Sur. La madera como estructura liviana, presenta una alternativa al tratamiento de estos espacios residuales y, a través del proyecto de arquitectura, una solución a la conciliación de las distintas escalas. Se plantea un desafío a la posibilidad de construir espacios públicos con este material, sacando máximo provecho de sus propiedades en un medio que no le es familiar: la ciudad. Palabras clave Madera, Ciudad, Quinchas, Semipermeable.
Figura 1. La madera y su presencia en la ciudad. Elaboración propia, 2017. pregrado destacado
79
pregrado
destacado
Parametricismo y socialización del diseño. Reflexiones en torno a la práctica social de la arquitectura.
JesÚs Chuquipoma + Diego Lacazette Institución Universidad Central
Clasificación Reflexión
Profesor Marco Valencia
Tema Exploración paramétrica
Contacto jesuscq24@gmail.com - diegolacazette@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2017
80
arquitectura escrita 2017
Resumen
Se exponen dos momentos a problematizar en torno a la relación entre sistemas paramétricos de modelación, capitalismo y transformación de la práctica arquitectónica. En un primer momento, se expone la progresiva pérdida de autoría, en pos de autorías colectivas, surgida a raíz de una consolidación de los softwares de modelado paramétrico a tiempo real. En este punto se reflexiona sobre la supuesta crisis del sujeto, como expresión de una utopía de un capitalismo gobernado por leyes naturales y arbitrarias. En un segundo momento, se problematiza en torno a las teorías de la complejidad, su relación con el modelado paramétrico y la sustentabilidad, en cuanto dicha relación reflejaría la propia necesidad del capital de hacer frente a su tendencia a la crisis económico-ambiental, mediante la “naturalización” de sus procesos. En este marco, dicha naturalización –expresada, por ejemplo, en la utilización de algoritmos genéticos o arquitecturas auto-sustentables– no habría sino de funcionar como una búsqueda en los territorios de la ciencia biológica de herramientas para propiciar la acumulación de capital. Ante esto, la utopía de una ciudad genética no aparecería sino como la propia expresión del modo de producción de buscar alternativas ante lo inevitable. Palabras clave Arquitectura paramétrica, Capitalismo,
Sustentabilidad, Sujeto, Teorías de la complejidad.
Figura 1. Red de parámetros en Grasshoper. Elaboración propia, 2017. pregrado destacado
81
G 82
categorĂa
grado
83
grado
ganador
Métodos alternativos en la construcción tradicional de los carpinteros de ribera del sur de Chile. Memoria de una práctica.
Pablo Schmidt Kamp Institución Universidad de Chile
Clasificación Reflexión
Profesor Luis Goldsack
Tema Construcción y materiales
Contacto pabloschmidtkamp@gmail.com
Desarrollo 2do semestre 2017
84
arquitectura escrita 2017
Resumen
La carpintería de ribera es un oficio en evidente estado de decadencia y agonía, en el que la defunción de sus antiguos artesanos ha provocado la pérdida de la cadena de enseñanza de métodos tradicionales y de memorias corporales que lo han sustentado como disciplina. El desarrollo de metodologías que asumen la ausencia y la marginalidad como dificultades inexcusables, evade la distancia que les supone su analfabetismo con estrategias que acercan a la materia la manera de operar con ella. Esta reflexión surge de la observación del trabajo artesanal dentro de los Astilleros de San Juan, Chiloé; allí se intentó comprender las lógicas constructivas que sustentan a un oficio, utilizándolo como caso de estudio. La evidente dependencia del desarrollo histórico disciplinar permite inferir que, para lograr los elementos complejos que engendra, es necesario practicar de manera reiterada para generar conocimientos materiales especialmente específicos y de carácter intangible. Palabras clave Método, Escantillón, Memoria material, Operación
material, Oficio.
grado ganador
85
Este es un oficio en agonía, porque nos referimos a una muerte anunciada, que se conoce y se comenta, y que poco se puede hacer para evitar. Sin embargo, ¿Qué es lo que desaparece como para decir que el oficio alcanzó su muerte? ¿Qué es lo que constituye esencialmente a un oficio? La carpintería de ribera en la Isla de Chiloé comenzó su proceso de decaimiento, paradójicamente, con la irrupción del desarrollo en el territorio insular [Figura 1]. La implementación de vías terrestres invirtió la relación de movilidad que se tenía respecto del mar y de la extracción que se tenía respecto del territorio: movilidad sobre el territorio y extracción sobre el mar. Este simple suceso, sumado a la sobreexplotación maderera en la isla, produjo un distanciamiento paulatino de la población respecto del objeto mismo de la embarcación al no ser utilizado como medio de transporte y segregarse únicamente al desarrollo extractivo y a quienes lo ejercían. Esta inversión reduce la demanda de embarcaciones y las segrega singularmente a ámbitos industriales. Para un poblado, una embarcación era un objeto directo de supervivencia y saber construirla era, para sus habitantes, una forma de sobrevivir.
Figura 1. Tres lanchas en construcción. Collage galpón exterior del astillero de Daniel Barría (San Juan, Chiloé). Elaboración propia, 2017.
86
arquitectura escrita 2017
La carpintería de ribera sufre una desaparición paulatina que se concreta en dos frentes: la defunción o inactividad de sus artesanos ejecutantes y el reemplazo de las técnicas tradicionales por los medios que la misma industria sostiene. Su sustento, en cambio, depende del conocimiento del artesano y el método tradicional, ya que no es posible desarrollar una embarcación si no se maneja el conocimiento. Existen ciertas normas implícitas, reglas y variables que no se encuentran en ningún manual o libreto. Información no codificable ni traspasable sobre una hoja de papel. Esto se puede afirmar porque durante el proceso completo de la embarcación no se utilizan planos, códigos o indicaciones que definan las curvaturas, sino que esto se logra únicamente a través de la memoria del carpintero. En este caso, cualquier acción sobre la realidad involucra una operación sobre el material; si el tiempo es suficiente y dichas operaciones son sostenidas, inevitablemente se pasará a constituir un oficio, aunque no sea la intención del ejecutor. En el caso de la carpintería de ribera todo reside allí, en una prueba iterativa y extendida en el tiempo sobre la cual se han puesto a prueba las cualidades de la madera y de las operaciones que se realizaron con ella. A través de la intuición, el carpintero puede contrastar la realidad con el estándar que espera (estándar que construye iterativamente), mientras la memoria del cuerpo le permite medir (validar o rechazar) el nuevo estado de lo modificado. Es algo similar al deporte: no se aprenderá a nadar sin confrontar el agua y, para su perfeccionamiento, se debe exponer al cuerpo de manera reiterada a este proceso. Para aprender un oficio, además, la imitación es fundamental, ya que de allí se extrae conocimiento ya elaborado. Es por esto que los dibujos que se realizan sobre los procesos constructivos [Figura 2] no son más que ilustraciones formales o indicaciones que se quedan en la especificación de elementos grado ganador
87
y partes que componen la embarcación, debido a que el conocimiento, mediante el cual se puede concebir una embarcación, reside en la calibración ocular para medir visualmente una curvatura, la noción tangible de resistencia del material respecto al esfuerzo al que será sometido y la curvatura posible por un listón de madera medida a través del tacto. De ahí que Daniel Barría, carpintero de ribera de San Juan, Chiloé, señale como fundamental el haberse sometido a la experiencia corporal del navegante. Todas las memorias corporales interiorizadas se hacen evidentes a través de la interacción material. Sin embargo, ilustrar o dibujar sobre una hoja permite describir, o al menos acercarse, al segundo componente relevante en la constitución del oficio: el método.
Figura 2. Dibujos sobre el método y la construcción. Intento descriptivo. Elaboración propia, 2017.
88
arquitectura escrita 2017
Si bien un oficio se conforma por la reiteración operativa sobre un material, la manera en que se ordena dicha operación, es decir, las reglas procedimentales que definen el método, sí constituyen un factor que determina un oficio y lo ubica en un campo determinado, ya que la composición material y las reglas que apresan su propia lógica constructiva son factores relevantes tanto para el proceso como para el objeto final elaborado. Sobre todo, el método es relevante cuando se contextualiza la realidad educacional marginal que poseen quienes ejecutan y dirigen la obra, encontrándose entre ellos un estado de total analfabetismo. ¿Cómo es posible conseguir una geometría excesivamente compleja sin siquiera leer los números de una huincha? El método de plantillas [Figura 3] se fundamenta en la elaboración del volumen total del casco de la embarcación mediante una estructura temporal conformada por plantillas (guías de curvatura ubicadas en sentido transversal) y cintas (listones de alta esbeltez ubicados en sentido longitudinal). Estos elementos son los más importantes a lo largo del proceso constructivo, ya
Figura 3. Secuencia temporal constructiva de elementos y partes. Método de plantillas (destacado). Elaboración propia, 2017.
grado ganador
89
que permiten medir la curvatura, establecer puntos de apoyo para desplazarse sobre la obra, constituir la figura del casco para ser corregida y elaborar la totalidad de las piezas que lo componen. Este método de plantillas se sustenta en una herramienta particular que permite medir las múltiples curvaturas o dobles curvaturas, divergentes entre sí, que posee cada pieza de la embarcación. El escantillón [Figura 2] es un medidor de magnitudes angulares con forma de compás que permite establecer su inclinación entre la hoja metálica y el cuerpo de madera para corresponder materialmente (no numéricamente) la magnitud angular exacta para cada porción de pieza, midiendo directamente desde el volumen temporal previamente construido. Dimensionar una porción específica de manera material permite operar con ella: traspasarla, moverla y replicarla en otra pieza de madera para producir los elementos que finalmente componen una lancha. Sería totalmente imposible, o de una complejidad indescriptiblemente engorrosa, intentar desarrollar cada una de las piezas y sus correspondientes curvaturas mediante indicaciones numéricas. Su cantidad es indeterminable y su posición difícil de corresponder únicamente con medidas. Este simple paso del número al material basado en una pobreza metodológica extrema se hace fundamental para lograr concebir que un analfabeto alcance tal resolución constructiva de la manera más material posible. Otro método, menos popular debido a su irrupción dentro de la complejidad numérica, es el de maqueta y tarima [Figura 4]
Figura 4. Maqueta elaborada por Alfonso Bahamonde en el año 1957 (Carpintero de ribera retirado). Imagen elaboración propia, 2017.
90
arquitectura escrita 2017
que, como su nombre lo dice, comienza con la elaboración de un modelo a escala conformado por tablas calibradas superpuestas en sentido vertical que se une como conjunto a través de tarugos. Este método permite obtener modelos distintos o diseños específicos de embarcaciones, ya que mediante la modificación en el modelo es posible variar el resultado del objeto final. Esta maqueta se elabora [Figura 5] a partir de un conjunto compuesto de las tablas ya entarugadas y calibradas a una escala, permitiendo el desarme [Figura 6] y traspaso de las curvaturas pertenecientes a cada porción de madera a un plano [Figura 7]. Estos modelos evitan un problema fundamental para las embarcaciones de manera extremadamente simple.
Figura 5. Proceso de factura de modelo
Figura 6. Proceso de desarme de
para un velero de 8m. Elaboración del
modelo para un velero de 8 m. Elaboración
autor. Imagen elaboración propia, 2017.
del autor. Imagen elaboración propia, 2017.
grado ganador
91
Figura 7. Planimetría sin escala del modelo para un velero de 8 m. Elaboración del autor. Imagen elaboración propia, 2017.
La simetría de la embarcación es asegurada mediante la elaboración de la mitad del modelo, lo que obliga a replicar de manera espejada cada una de las piezas que se elaboran y da, a quien confecciona la maqueta, una única y vital superficie lisa para apoyar y trabajar con el modelo. Uno de los puntos débiles de este método es que, al definir la figura de la embarcación definitiva con un modelo a escala, cualquier imprecisión en el modelo se ve exacerbada al momento de construir la embarcación definitiva, por lo que la memoria corporal, que se expresa en la minuciosidad y claridad de quien la ejecuta, se torna fundamental a la hora de concebir un resultado de acuerdo al estándar esperado. La claridad y excesiva complejidad que es posible apreciar en los métodos utilizados difiere de la posibilidad de que hayan sido alcanzados por medio de inspiraciones o chispazos del ingenio. Se torna imposible asimilar, dentro de un solo objeto, la inconmensurable cantidad de decisiones concordantes; ellas no pueden depender de una eficiencia regida por estándares ingenieriles. La historia de construcciones náuticas se remonta a tiempos inmemorables y los modelos que se construyen en San Juan (Chiloé) son herederos directos de una larga cadena, 92
arquitectura escrita 2017
seguramente común, que se encargó de testear una selección natural intervenida artificialmente. Esta subordinación reiterada del objeto somete cualquier avance en su elaboración a una prueba de resistencia que, al sostenerse en el tiempo, complejiza paulatina y discretamente el resultado hacia un objeto cada vez más elaborado. En las orillas de la playa de San Juan se olvidan restos oxidados de piezas metálicas que han dejado los procesos de reparación. Elementos a los que no se les adjudica una procedencia conocida y que las aguas salinas han modificado. Como búsqueda paralela y aplicada, se operó materialmente de manera reiterada sin someter estas estructuras a un esfuerzo más que a la masa gravitante de su propia estructura y a algunas arremetidas esporádicas de viento y lluvia que más de alguna vez los derribó. No presentaban un costo ni significaban tiempo relevante en su ejecución, por lo que aplicando el método de selección natural y artificial reiterativa es posible generar gran cantidad de resultados y, con ello, complejizar paulatinamente las estructuras que los conforman. El procedimiento consistió en pruebas simultáneas de trabe estructural, articulando piezas mediante un criterio repetido, conformando estructuras compuestas en base a operaciones simples que no comprometieron un costo más allá de lo que significa algo regalado. Con esto no se intenta realizar imitaciones ni se ha buscado replicar una embarcación, sólo se han extraído lógicas procedimentales y métodos de elaboración simples para alcanzar resultados un tanto más complejos. Cada vez que se realizaba uno y cada vez que otro colapsaba se comprendía mejor la operación y el material con el que se trabajó, conservando en el cuerpo la memoria que el material enfrentó. El método fue continuado y su operación sostenida. Sin embargo, ¿Se hubiese constituido un oficio si se hubiese continuado operando? grado ganador
93
Figura 8. Catรกlogo de artefactos. Elaboraciรณn del autor. Imagen elaboraciรณn propia, 2017.
94
arquitectura escrita 2017
Figura 9. Artefacto 15.
Figura 10. Artefacto 23.
Imagen elaboración propia, 2017.
Imagen elaboración propia, 2017.
Nota: El objetivo real de este escrito nunca estuvo completamente claro, quizás el devenir de las circunstancias vividas moldean de manera exagerada lo que escribo. Nunca tuve un asiento, un escritorio o algún acompañante continuado durante este tiempo, sólo el ejercicio didáctico de una conversación crítica con algún sensato interpelador esporádico o la simple compañía de mis pensamientos. No pretendo encontrar verdades inmutables ni seguridad en mis planteamientos, simplemente intento conducir mis ánimos hacia la comprensión de la asombrosa complejidad de lo existente e imprecisión en lo real con la insistente porfía de hundir los dedos en la llagas del material. grado ganador
95
grado
mención
Ciudad, cine y memoria urbana. Una exploración en la experiencia arquitectónica del Santiago histórico a través de su memoria urbana registrada en documentales cinematográficos chilenos entre las décadas 1910–1960.
Nicole Trejo Imilpán Institución Universidad de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Antonio Sahady
Tema Historia y patrimonio
Contacto nicole.trejo@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2016
96
arquitectura escrita 2017
Resumen
Esta investigación observa la relación entre la arquitectura y el cine en base a su vinculación con la memoria de la ciudad. Desde esta directriz, se plantea la posibilidad que tanto arquitectos como interesados en profundizar en el conocimiento sobre nuestras urbes, podamos utilizar el material audiovisual cinematográfico como un documento histórico válido para la exploración del habitar en la ciudad del pasado. Así, podemos beneficiarnos de la elocuente capacidad de registro que caracteriza al cine para captar, difundir y conservar la memoria urbana. Entonces, el objeto de estudio recae en la ciudad histórica, cuyo objeto de valoración es la memoria urbana examinada a través del cine documental, aplicándolo a su vez como herramienta de observación. Consecuentemente, se determina como fenómeno de estudio la experiencia arquitectónica del Santiago del siglo XX, develada en tres temáticas urbanas de su memoria, las cuales han sido registradas en documentales cinematográficos chilenos comprendidos entre las décadas de 1910 a 1960. Para ello, se utilizan técnicas y métodos de tipo cuantitativo y cualitativo, que logran establecer tres aspectos: primero, el material fílmico existente sobre la memoria urbana de Santiago del siglo XX; segundo, cuáles son las herramientas del lenguaje cinematográfico que expresan diferentes cualidades espaciales urbanas; y en tercer lugar, cómo a través de criterios arquitectónicos, basados en los Manhattan Transcripts del arquitecto Bernard Tschumi, podemos observar la experiencia arquitectónica de Santiago, desde una mirada cinematográfica de su propio espacio urbano en base a los recursos definidos en el primer y segundo punto ya mencionados. Palabras clave Ciudad histórica; Cine documental; Memoria
urbana. grado mención
97
Desde los primeros registros fílmicos 1, el cine ha mantenido un vínculo muy estrecho con la arquitectura, siendo la ciudad el principal elemento articulador entre ambas. De hecho, “la proyección de la urbe a partir de las calles inquietas, las nuevas relaciones de producción y procesos de consumo, y los entornos arquitectónicos emergiendo como resultado de las necesidades modernas, establecen el punto de partida para la interrelación entre la ciudad y el cine” (Kale, 2005). Es más, la urbe puede ser abordada desde la bidireccionalidad propia que caracteriza la interacción entre cine y arquitectura; es decir, desde perspectivas que develan cómo la arquitectura ejerce influencia en el cine y viceversa [Figura 1]. Entonces, si nuestra disciplina principalmente aporta material para la construcción del imaginario fílmico por medio de espacios físicos, reales o ficticios, que contextualizan el relato Figura 1. Relación entre la Arquitectura y el audiovisual, es sugerente Cine en base a su vinculación con la memoria de la ciudad. Fuente: Elaboración propia, 2015. 1
Las primeras filmaciones de la historia fueron realizadas por Louis Le Prince captando la
ciudad industrial de Leeds en 1888, Lumiérè realizado en 1895, conocido como La llegada de un tren a la estación de La Ciotat.
98
arquitectura escrita 2017
preguntarse si uno de los aportes del cine a la arquitectura podría basarse en generar material tangible e inédito para el conocimiento y comprensión de la ciudad, y en base a esto, qué información diferente podría entregar la cinematografía sobre la urbe. Esto considerando que otras herramientas de estudio y expresión arquitectónica son limitadas para captar de forma íntegra la experiencia espacial del habitar en la ciudad, aquella que Juhani Pallasmaa2 define como Espacio Existencial o Vívido, el cual nace de la combinación dialéctica entre pasado y presente, realidad y proyección mental. Es decir, es el espacio que habitamos a partir de nuestra experiencia sensorial en un determinado espacio físico y que se traduce en una imagen mental albergada en nuestra memoria. A partir de este planteamiento, se hace evidente que este espacio no es percibido únicamente por la visión, sino que implica el uso de todos nuestros sentidos para ser experimentado. Siendo así, la arquitectura y el cine en su condición de artes táctiles, como plantea Benjamin 3, son primordiales en el entendimiento de dicho espacio, pues ambas son capaces de transmitir información sobre los diferentes factores que componen nuestra experiencia sensorial en el mundo, tales como el sonido, las formas, temperaturas, texturas, colores etc. Sin embargo, la arquitectura no cuenta con la mayor ventaja que caracteriza al cine, siendo esta la capacidad de registrar 2
Arquitecto finlandés y ex profesor de arquitectura y decano de la Universidad Tecnológica
de Helsinki. 3 Filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán. En su ensayo “La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica” afirma:
“Independientemente de la aparente visualidad, las dos formas de arte son de hecho artes táctiles, las que se comunican primeramente en un campo táctil en oposición a la visualidad pura. Las películas son vistas con los músculos y piel tanto como los ojos. No hay memoria sin memoria corporal, la importancia del cuerpo no es válida solamente en la arquitectura o la experiencia cinemática, sino que también en nuestras actividades mentales".
grado MENCIÓN
99
fragmentos de vida, a través del tiempo y el espacio sintetizados en el movimiento, representando y almacenando la experiencia vívida en diferentes épocas, y permitiéndonos en la actualidad desempolvar el conocimiento histórico de nuestras ciudades para enriquecer su propia memoria y nuestra identidad: “Los edificios articulan profundamente nuestras experiencias de estar en el mundo y fortalecen nuestro sentido de realidad y ser. Enmarcan y estructuran experiencias y proyectan horizontes específicos de percepción y significado. Recintos, casas y ciudades constituyen la externalización más importante de la memoria humana, sabemos y recordamos quienes somos principalmente a través de las capas históricas de nuestro ambiente”. 4 Desde este punto, se plantea la necesidad urgente de repensar varios de los fundamentos de la actividad arquitectónica considerando que la experiencia del espacio vivido es aquel eslabón que nuestra disciplina tiende a obviar en sus metodologías y criterios de diseño, pues reduce la experiencia arquitectónica de sus espacios tan sólo a sus aspectos físicos y tangibles, tal como lo devela Pallasmaa a través de sus diversos ensayos sobre cine y arquitectura: “La tarea de la arquitectura se trata sobre nuestra relación con el mundo, de cómo este nos protege de la lluvia, nos da cobijo o nos entrega un espacio de trabajo o para vivir. Sin embargo, los arquitectos tienden a pensar que el espacio es una definición geométrica y no como un fenómeno de la vida”. 5 Consecuentemente, esta investigación se desarrolla en torno a tres conceptos clave: la ciudad como objeto de estudio explorado tanto en su aspecto material como inmaterial por medio de la experiencia del habitar en un contexto físico, cultural, social e histórico en particular; el cine como una herramienta 4
Pallasmaa, 2009. 5 Pallasmaa, 2011.
100
arquitectura escrita 2017
de observación para la producción de información inédita sobre la ciudad; y la Memoria como objeto de valoración a modo de testimonio que reconoce la identidad de la urbe desde el conocimiento de su propio pasado histórico (Figuras 2 y 3).
Figura 2. Conceptos clave en la
Figura 3. Vinculación de conceptos
investigación. Fuente: Elaboración
clave en la investigación. Fuente:
Propia, 2015.
Elaboración Propia, 2015.
Entonces, reconociéndose como un registro eficaz de la memoria urbana, la cinematografía puede ser utilizada por los arquitectos como un documento histórico válido para la exploración del habitar en la ciudad del pasado, y es a partir de esta hipótesis que se plantea observar la memoria urbana de Santiago de Chile, captada en el patrimonio audiovisual cinematográfico de tipo documental con el fin de explorar y comprender la experiencia arquitectónica de habitar nuestra ciudad a lo largo del tiempo. Para ello, se plantean tres grandes aspectos. grado MENCIÓN
101
En primer lugar, conocer el material fílmico existente sobre la memoria urbana de Santiago del siglo XX, para lo cual se desarrolla un análisis de datos cuantitativos de la producción cinematográfica chilena en el periodo señalado, a través de una tabla en la que se registró el número total de filmes producido en nuestro país. Se organiza la información obtenida según criterios que permiten diferenciar cuánto material cinematográfico hay disponible para Santiago y para otras ciudades, en qué estado se encuentran y a qué género cinematográfico pertenecen [Figura 4].
Figura 4. Producción cinematográfica chilena en el siglo XX. Fuente: Elaboración Propia, 2015.
Según esta información, de un total de 910 filmes registrados el 57% corresponde al género Documental, equivalente a un total de 517 documentales, representando la mayor parte de la producción cinematográfica nacional durante el siglo XX, por sobre los géneros de Registro (10%) y Ficción (33%). De un total de 517 documentales 208 fueron rodados en Santiago, de los cuales 74 102
arquitectura escrita 2017
Figura 5. Selección de la filmografía base para análisis sobre la memoria urbana de Santiago. Fuente: Elaboración Propia, 2015.
se encuentran completa o parcialmente disponibles. De éstos, sólo 15 representan la memoria urbana de la capital, pues su relato transcurre en los espacios urbanos de la capital diferentes décadas del siglo XX, desarrollando las siguientes temáticas urbanas: Modernización y progreso urbano; paisaje urbano; Vivienda y asentamientos suburbanos [Figura 5]. Finalmente, de este material fílmico se seleccionan 7 documentales para desarrollar el análisis de la memoria urbana de Santiago [Figura 6]: grado MENCIÓN
103
temática urbana 1
temática urbana 2
temática urbana 3
Modernización y progreso urbano
Paisaje urbano
Vivienda y asentamientos suburbanos
(Década 20)
(Década 20–30)
(Década 50–60)
Imágenes reencontradas de Santiago, años 20, Anónimo, 1920, 9 min.
El cerro Santa Lucía, Armando Rojas Castro, 1929, 10 min.
Las Callampas, Rafael Sánchez, 1958, 19 min.
El corazón de una nación, Edmundo Urrutia, 1928, 10 min.
Cerro San Cristóbal, Anónimo, 1929, 4 min.
Un hogar en su tierra, Patricio Kaulen, 1961, 18 min 25 seg.
Santiago, Armando Rojas Castro, 1933, 10 min. Figura 6. Tabla síntesis de documentales seleccionados para análisis. Fuente: Elaboración Propia, 2015.
El segundo aspecto, considera determinar cuáles son las operaciones por las que el cine documental fragmenta, selecciona, enfatiza y representa diferentes aspectos de la memoria urbana de las ciudades, por medio de un análisis descriptivo de los recursos fílmicos del lenguaje cinematográfico documental que aportan al entendimiento del espacio urbano y sus representaciones sociales. Es así, como se utiliza el análisis iconológico 6, puesto que es aquel que describe en qué consiste cada uno de los diferentes tipos de plano, los cuales corresponden a las unidades básicas del lenguaje cinematográfico. Junto con describirlos, se realiza una aplicación práctica de cada uno de estos recursos cinematográficos al identificarlos en fotogramas o secuencias de fotogramas de los documentales que forman parte de la filmografía base. De esta forma se pretende obtener no sólo un 6
Se considera como referencia el trabajo teórico de los franceses Jacques Aumont y Michel Marié, llamado “Análisis de un Film”.
104
arquitectura escrita 2017
acercamiento al entendimiento del lenguaje cinematográfico, sino que también aclarar cómo aportan estas herramientas en la observación de las cualidades espaciales de la ciudad [Figura 7]. Finalmente, el tercer aspecto refleja cómo a través de criterios arquitectónicos, basados en los Manhattan Transcripts del arquitecto Bernard Tschumi 7, podemos observar la experiencia arquitectónica del Santiago del pasado, desde una mirada cinematográfica de su propio espacio urbano en base a los recursos ya expuestos [Figura 8]. El producto final se sintetizó en tres láminas donde se exploran tres temáticas urbanas que constituyen la memoria urbana de Santiago en el siglo XX, por medio del análisis contextual, de contenido e iconológico 8 de los documentales chilenos seleccionados. A partir de estos ejercicios, se evidencia la posibilidad de enriquecer el estudio de la ciudad desde la memoria urbana a través del cine, integrando a este último como una herramienta eficaz y sensible. No obstante, a pesar de que éste es uno de los campos de investigación más ricos a indagar, el patrimonio cultural de la urbe aún sigue sin ser suficientemente explorado dentro de la investigación en torno a esta relación entre cine y arquitectura, por lo que el aporte de la cinematografía como una rica fuente de información pasa inadvertido por gran parte de nuestros pares. 7
Arquitecto y teórico franco-estadounidense asociado al deconstructivismo. Entre 1976 y 1981 escribió The Manhattan Transcripts, manifiesto consistente en una investigación exploratoria sobre la experiencia arquitectónica, planteada en cuatro proyectos experimentales que emplean herramientas del lenguaje cinematográfico (encuadres y secuencias) y el lenguaje arquitectónico (planos, secciones, axonométricas y perspectivas), para narrar y analizar un acontecimiento ficticio que transcurre en diferentes escenarios urbanos del distrito de Manhattan. 8 El Análisis contextual de la producción de la película pretende entregar información con respecto al soporte físico y temporal que se utiliza en ésta. El Análisis de contenido permite desarrollar los subtemas urbanos abordadas en las películas, y el análisis iconológico genera un método de trabajo con fotogramas para observar las experiencias arquitectónicas.
grado MENCIÓN
105
Figura 7. Síntesis gráfica de los diferentes tipos de plano identificados en las secuencias de fotogramas obtenidas a partir de la filmografía base seleccionada. Fuente: Elaboración Propia, 2015.
106
arquitectura escrita 2017
Figura 8. A través de los Manhattan Transcripts, Tschumi propone el “trinomio” espacio/ evento/movimiento, a través del cual se define el significado de todas las secuencias que suceden en el interior de la obra arquitectónica en lo que él define como experiencia arquitectónica. Fuente: Manhattan Transcripts y elaboración propia, 2015.
Por otro lado, es urgente instar la recuperación y resguardo del material cinematográfico en el tiempo. Los datos cuantitativos son concluyentes al momento de comprender las limitaciones con las que contamos actualmente al disponer de sólo una mínima parte del material que registra la memoria urbana de nuestras ciudades respecto a lo producido en general en el siglo XX. Además, debe considerarse que el escaso material fílmico disponible, se encuentre completo o accesible públicamente, ya que de algunos sólo contamos con pequeños fragmentos y de otros en definitiva sólo conocemos de su existencia a través de las crónicas periodísticas de la época en que se produjeron. Esta deplorable situación del patrimonio audiovisual cinematográfico nacional, dificulta de forma importante el conocimiento del pasado de nuestras ciudades, y por ende el reconocimiento de nuestra propia identidad. Referencias bibliográficas Kale, Gül. “La interacción entre cine y arquitectura: mirando a través de la primera mitad del siglo XX”, Bifurcaciones, Nº 3, 2005, http://www.bifurcaciones.cl/003/Kale.htm. Pallasmaa, Juhani. Tocando el mundo. Espacio vivencial, visión y hapticidad, 2009. Pallasmaa, Juhani. Sesión 4: El espacio vívido en arquitectura y cine, 2011. Tschumi, Bernard. Manhattan Transcripts, 1981.
grado MENCIÓN
107
grado
mención
Desertificación. Estrategias de diseño arquitectónico para la recuperación del suelo agrícola degradado en el caso de Til-Til.
Isabel Donetch Bravo Institución Universidad de Chile
Clasificación Memoria proyectual
Profesor Francis Pfenniger
Tema Sustentabilidad
Contacto i.donetch.b@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2016
108
arquitectura escrita 2017
Resumen
Considerado como uno de los mayores problemas a nivel mundial, la desertificación, definida como la “degradación de los suelos (…) producto de una compleja combinación de variaciones climáticas y prácticas inadecuadas” 1, es causante de una pérdida importante de la productividad de los suelos y por ende, de profundas consecuencias socioeconómicas para el sector rural. El Desierto de Atacama avanza aproximadamente un kilómetro al año, por lo que se prevé que en trescientos años la IV y V región podrían estar incluidas dentro de éste 2. La desertificación es perceptible actualmente en la zona central de Chile, donde las escasas precipitaciones y el alza de las temperaturas han dado como resultado la degradación de los recursos hídricos y agrícolas del sector, proceso que es acelerado por el mal uso que se ha hecho de ellos. Siendo Chile un país que se perfila como exportador de productos agrícolas, resulta urgente aplicar nuevas estrategias enfocadas al desarrollo sostenible del sector agropecuario rural, implementando políticas de manejo de recursos e incentivando al uso de tecnologías con el fin de asegurar esta actividad con pocos recursos, un mínimo impacto sobre el medio ambiente y previniendo los procesos de degradación. Surge así la interrogante: ¿cómo debe ser la arquitectura en zonas rurales afectadas por la desertificación? ¿Puede el proyecto arquitectónico ser un aporte al medio ambiente rural degradado? Palabras clave Desertificación, Agricultura sostenible,
Arquitectura para zonas desertificadas. 1
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo”, Organización de las Naciones Unidas, consultado el 22 de abril de 2015 en http://www.un.org/spanish/ conference/wssd/unced.html 2 Claudio Tesser, “El agua y los territorios hídricos en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Casos de estudio: Til-Til, Valle de Mallarauco y Melipilla”. Revista de Estudios Geográficos n°274 (Enero.Junio, 2013): 255-285, http:// estudiosgeográficos.revista.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/viWFile/398/398
grado mención
109
Introducción: Desertificación en Chile La desertificación es un fenómeno mundial que afecta a casi el 40% de la superficie de la Tierra. Según estimaciones de la unesco 24 billones de toneladas de tierra fértil desaparecen cada año por procesos de degradación. América Latina es una región gravemente afectada con cerca 300 millones de hectáreas desertificadas. En este escenario, Chile sobresale con 48,3 millones de hectáreas [Figura 1] afectadas o amenazadas por la desertificación, correspondientes a dos tercios de la superficie nacional 3. El impacto socioeconómico de este fenómeno en el país afecta a más de un millón de habitantes, y en las comunas más afectadas los niveles de pobreza superan el 60%. Asimismo, la migración desde las zonas azotadas por la desertificación alcanza tasas del 3% anual 4. El problema de la desertificación ha sido abordado desde el Estado desde 1998 con el Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación (Panccd-Chile), instrumento que tiene como objetivo sensibilizar, ordenar y coordinar a las instituciones públicas y privadas, para facilitar la convergencia de acciones de corto, mediano y largo plazo para prevenir, atenuar o revertir la desertificación en Chile. Hasta el año 2001, la gestión del Panccd-Chile se focalizaba en la IV región, pues se veía este fenómeno como algo puntual y local, pero a partir del año 2002 se comienza a considerar la desertificación como un problema de mayor extensión territorial 3
Unidad de Diagnóstico Parlamentario, La desertificación en Chile (Valparaíso: Unidad de
Diagnóstico Parlamentario, 2012) 3, https://www.camara.cl/camara/media/seminarios/ desertificacion.pdf. 4 Ídem, 3.
110
arquitectura escrita 2017
que amenaza el desarrollo del país. Con esto se comienza a formular un proyecto de lucha enfocado en diferentes zonas de afección y con los objetivos de crear sistemas de apoyo, demostración, innovación y participación en la lucha contra la desertificación.
Figura 1. Avance del fenómeno de la desertificación en Chile y la Región Metropolitana. Elaboración propia a partir del “Mapa preliminar de la desertificación en Chile” realizado por CONAF, 1999.
Agricultura en Zonas Desertificadas Las zonas desertificadas son lugares que, a través de su paisaje, son capaces de enseñar que el quehacer humano trae consecuencias, que muchas veces son difíciles de revertir. Habitar estas zonas no es fácil, adaptar la actividad humana a un suelo menos productivo y con escasez hídrica requiere tomar consciencia de los propios actos y estilos de vida, y dentro de estos se encuentra la agricultura. A pesar de la importancia que tiene esta actividad para el desarrollo del país, es una de las formas productivas más vulnerables frente al cambio climático y a la acción antrópica. Esto debido a que su funcionamiento se vale de tres recursos, cada vez más escasos: agua, suelo y energía. Estos son difíciles de grado MENCIÓN
111
conseguir y mantener en zonas desertificadas: la principal fuente de energía es el agua. La escasez hídrica pone en peligro la energía hidroeléctrica en la zona central y la sequía no permite la captación de aguas para el riego volviendo cada vez es más difícil conseguir tierra fértil. Esto hace de la agricultura una de las actividades más afectadas por el avance de la desertificación. En términos económicos, la productividad de los suelos ha disminuido, bajando de un 2,8% entre los años 1984 y 1997 a un 0,9% entre 1998 y 2005. El efecto socioeconómico no solo afecta a escala regional, sino que a todo el país: por cada 1% de disminución productiva agrícola se pierden 120 millones de dólares anuales de PIB 5. Dentro de este marco es necesario que la agricultura se haga cargo de sus tres principales recursos, buscando nuevas fuentes de captación de agua, generando cultivos de menor impacto en los suelos y buscando energías renovables que aseguren la productividad a futuro. El caso de Til-Til La comuna de Til-Til se encuentra a 62 kilómetros al norte de la ciudad de Santiago, siendo la comuna de la Región Metropolitana más alejada de la capital. La principal actividad productiva de la comuna está marcada por el desarrollo agropecuario y la presencia de grandes industrias, siendo la primera posible gracias a la presencia de los embalses de Rungue y Huechún, que permiten el riego de casi 390 km2 de suelo agrícola 6. 5
Ídem, 1. 6 Ilustre Municipalidad de Til-Til, Plan de Desarrollo Comunal, etapa 1 (Til-Til: Ilustre
Municipalidad de Til-Til, 2008), 19, http://www.tiltil.cl/transparencia/archivos/Pladeco/ Etapa_01.pdf
112
arquitectura escrita 2017
Actualmente la situación de sequía dificulta que los embalses alcancen su capacidad mínima, por lo que existe un déficit hídrico para satisfacer las necesidades de riego. Por este motivo, el año 2008 se declaró a Til-Til zona de emergencia agrícola y el 2011 zona de escasez hídrica. A la escasez de agua se le suma la contaminación de las aguas Huechún debido a la presencia del tranque de relave La Ovejería ubicado a pocos metros de éste. Til-Til se encuentra en el límite entre la zona semiárida del país y el Valle Central, zona de mayor productividad agrícola a nivel nacional. Se hace necesario entonces, comenzar a regenerar la tierra desde este lugar hacia el norte a través de la reforestación de bosques nativos y la educación de los agricultores en técnicas agrícolas sustentables. Arquitectura Agrícola para Zonas Desertificadas: Estrategias de Diseño y Sustentabilidad Dentro del proceso de desarrollo del proyecto de título “Centro de Capacitación Agrícola para Zonas en Proceso de Desertificación” (ccazpd), ubicado en Til-Til, se plantea como desafío consolidar un foco de capacitación para zonas afectadas por la desertificación mejorando la capacidad productiva de estas, reduciendo los impactos de la agricultura en el medio ambiente. Para lograr esto, durante el proceso de diseño, se considera trabajar con los tres elementos que definen la agricultura: agua, suelo y energía. Intentando minimizar el impacto en el territorio durante las distintas fases de la vida del edificio: construcción, uso y desmaterialización. En primer lugar se considera el ccazpd un proyecto de restauración de los suelos, por lo que el principio de reversibilidad prima desde el origen. Es por eso que el edificio se concibe de grado MENCIÓN
113
manera modular y elevada del terreno para disminuir el área afectada por la edificación en la tierra. La estructura de acero permite una construcción seca, bajando los requerimientos de agua durante la etapa de materialización del proyecto. El sistema constructivo elegido permite además, la posibilidad a futuro, cuando la vida útil del edificio llegue a su fin, de remover lo construido sin afectar el suelo restaurado, dejando un parque agrícola para los habitantes de Til-Til. Por otra parte, al estudiar el uso del edificio se distinguen dos actividades principales dentro de este: la productiva agrícola y la educativa. En cuanto a la primera, sabido es que la agricultura requiere del agua para su desarrollo, siendo esta actividad una de las que más recurso hídrico requiere. El sector agropecuario consume el 73% del suministro de agua a nivel nacional 7. Es por esto que la captación y el uso responsable de este recurso se hacen fundamentales 8. Si bien, es común hablar de zonas con déficit hídrico o zonas áridas, sería un error hablar de zonas secas, esto debido a que siempre en mayor o menor medida hay presencia de agua. Un ejemplo de esta afirmación es el escarabajo de Namibia que habita en el Desierto del Sahara, uno de los lugares más secos del mundo. Este insecto, gracias a la forma de su caparazón, es capaz de captar el agua del rocío y trasladarla a su boca [Figura 2]. En resumen, si hay vida hay agua, puede encontrarse en forma líquida o como grandes hielos o incluso como pequeñas partículas suspendidas en la atmósfera, que con la temperatura indicada pueden condensar en forma de rocío. En Til-Til, gracias a las dramáticas variaciones de temperatura durante el día, la humedad relativa aumenta a 70% durante la 7
114
Tesser, 2013, 265. 8 Aronson, 2008, 39.
arquitectura escrita 2017
noche, siendo capaz de llegar incluso a 88% en la madrugada 9. El agua y los territorios hídricos de la Región Metropolitana, dando como resultado una no despreciable cantidad de agua condensada en forma de rocío que es posible aprovechar. La captación del rocío para el uso humano no es algo nuevo en zonas áridas. Ya los antiguos habitantes del sur de Italia e incluso los Inca usaban técnicas para aprovechar este recurso a través de captadores de gran masa [Figura 3]. Estos consisten en estructuras de mampostería de piedra orientados hacia el sur que funcionan a partir del efecto de condensación 10. Al bajar las temperaturas, estas estructuras se enfrían captando pequeñas gotas de rocío y pro acción de la gravedad la depositan en el suelo, manteniendo la tierra constantemente húmeda. Por otro lado, a finales del siglo XX en India se comienzan a desarrollar captadores radiantes 11 9
Figura 2. Escarabajo de Namibia captando la humedad ambiental con su caparazón. Fuente: Botella Escarabajo, 24horas, consultado el 27 de octubre de 2017, http://www.24horas.cl/ tendencias/redessociales/escarabajoafricano-inspira-botella-de-aguainagotable-405867
Figura 3. Captadores de gran masa en Puglia, sur de Italia. Fuente: Il vento dell’orto dei Tu’rat, ComuneInfo, consultado el 27 de octubre de 2017, https://comune-info.net/2013/07/ilvento-dellorto-dei-turat/
Agroclima, 2015. 10 Magnani, 1995. 11 Sharan, 2011.
grado MENCIÓN
115
[Figura 4], que contrario a los de gran masa, usan superficies de baja masa y materiales hiperhidrofóbicos, que impiden la adhesión de las gotas en la superficie siendo posible canalizarlas para su almacenamiento. El proyecto ccazpd, se diseña Figura 4. Captador radiante de polietilen India. Fuente: Experimentations, considerando ambos tipos de Laboratoire SPE-UMR6134 Scinces pour captadores: de gran masa en l’environment, consultado el 27 de muros orientados al sur, utilizando octubre de 2017, http://spe.univ-corse.fr/ tabiques de gaviones que Experimentations?id_document=139 permiten la captación del agua ambiental manteniendo constantemente húmeda la tierra de forma pasiva, evitando las pérdidas hídricas por evaporación. Por otro lado, cubiertas radiantes en el volumen central ubicados en la zona más alta del terreno que son capaces de captar el rocío y canalizar el agua hacia los cultivos de manera gravitacional sin requerir de bombas. Estos captadores permiten la captación de 2.750 litros de agua a la semana, lo que permite generar cultivos independientes de la red hídrica del sector, convirtiéndolos en autosustentables y resistentes a las sequías que afectan la zona. En cuanto al uso educacional del edificio, se disponen las salas de clases orientadas al norte que observan los cultivos, permitiendo además obtener iluminación y ventilación natural controlada para un mejor ambiente educativo, reduciendo el consumo energético del edificio. La regulación térmica lo dan la aislación de muros, suelo y cubierta, y la proyección de corredores intermedios y celosías en aulas y pasillos. 116
arquitectura escrita 2017
Estas estrategias hacen que el edificio sea sostenible en su diseño, construcción, uso y desmantelamiento, permitiendo incluso a partir de la actividad agrícola responsable y la irrigación medida y constante de regenerar la tierra mejorando su productividad. El ccazpd, busca entonces no ser solamente un edificio educacional, sino que a su vez educativo, esto quiere decir que no es solo una infraestructura donde se enseñarán prácticas responsables, sino que el mismo edificio dará cuenta de estas prácticas en su diseño y funcionalidad.
Figura 5. Isométrica del proyecto Centro de Capacitación Agrícola para Zonas en proceso de Desertificación. Fuente: elaboración propia, año 2016.
Figura 6. Detalles isométricos de estrategias de diseño para Zonas Desertificadas. Fuente: Elaboración propia, 2016.
grado MENCIÓN
117
Conclusiones Los fenómenos y problemáticas ambientales parecen estar muchas veces disociados del quehacer de la arquitectura. El proyecto de título del Centro de Capacitación Agrícola para Zonas en Proceso de Desertificación busca dar cuenta del rol que puede jugar el diseño en la lucha contra estos procesos que afectan la vida de miles de personas. Por ejemplo, a partir del diseño de un centro de capacitación, espacio pensado para la educación en buenas prácticas agrícolas, el edificio no solo logra ser un nuevo espacio para la comunidad, sino que también genera un mínimo impacto en el suelo y el agua del lugar, llegando incluso a mejorar la situación de ambos recursos a mediano y largo plazo. Así, la arquitectura puede ser una herramienta que permite amortiguar e incluso revertir los efectos de la desertificación sobre su entorno. En el caso de este proyecto, el edificio que tiene como fin albergar una actividad educativa, termina siendo educativo en sí: es capaz de demostrar en terreno como las nuevas tecnologías y las técnicas ancestrales son capaces de converger en una construcción para alcanzar un mismo objetivo: mejorar el medio ambiente de las zonas rurales, y con ello la calidad de vida de los agricultores. El proyecto se concibe como un edificio sostenible desde el diseño, la construcción, su relación con el entorno ambiental y social e incluso su fin. Es fundamental que desde diversas disciplinas, entre ellas la arquitectura, se planteen estas problemáticas ambientales y sea posible aportar con diferentes puntos de vista a soluciones creativas que puedan dar respuesta a los impactos ambientales, sociales y económicos de estos fenómenos que afectan al planeta hoy.
118
arquitectura escrita 2017
Referencias bibliográficas 24Horas. “Botella escarabajo”, consultado en 27 de octubre de 2017, http://www.24horas.cl/ tendencias/redessociales/escarabajo-africano-inspira-botella-de-agua-inagotable-405867 AgroClima. “Informe de estación”, consultado en 30 de abril 2015, http://www.agroclima.cl/ InformesAgroclima/InformesAgroclimaticos.aspx?IdEst=123&Infor=20 Aronson, Scholomo. AridScapes. Proyectar en tierras dispersas y frágiles. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2008. Bautista, Ana et al. “La humedad atmosférica como fuente opcional de agua para el uso doméstico”, Agro ciencia 45, N° 3 (abril, mayo 2011): 293-301, http://www.colpos.mx/ agrocien/bimestral/2011/abr-may/art-3.pdf ComuneInfo. “Il vento dell’orto dei Tu’rat”, consultado en 27 de octubre de 2017, https:// comune-info.net/2013/07/il-vento-dellorto-dei-turat/ Corporación Nacional Forestal. “Comienza la actualización del Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación de Chile”, consultado en 28 de mayo de 2015, http:// www.conaf.cl/comienza-la-actualizacion-del-plan-de-accion-nacional-de-lucha-contra-ladesertificacion-de-chile/ Ilustre Municipalidad de Til-Til, Plan de Desarrollo Comunal, etapa 1 (Til-Til: I. Municipalidad de Til-Til, 2008), http:www.tiltil.cl/transparencia/archivos/Pladeco/Etapa_01.pdf Laboratoire SPE-UMR6134 Sciences Pour l’Environment, “Experiments”, consultado en 27 de octubre de 2017, http://spe.univ-corse.fr/Experimentations?id_document=139 Magnani, Milena.”Quei tu’rat che spremono acqua dala pietra”, Boletín de la fundación associazione Orto dei Tu’rat (1995), http://www.ortodeiturat.it/images/ortodeiturat/ documenti/bolletino.pdf Organización de las Naciones Unidas. “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo”, Río de Janeiro, 2002, consultado el 22 de abril de 2015, http:// www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html Sharan, Girja. “Harvesting dew with radiation cooled condensers to supplement drinking wáter supply in semi-arid coastal northwest India”. Revista International Journal for Service Learning in Engineering 6 N° 1 (primavera, 2011): 130-150, http://library.queensu.ca/ojs/ index.php/ijsle/article/view/3188 Tesser, Claudio. “El agua y los territorios hídricos en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Casos de estudio: Til-Til, Valle de Mallarauco y Melipilla”. Revista de Estudios Geográficos N°274 (junio, 2013): 255-285, http://estudiosgeográficos.revista.csic.es/index. php/estudiosgeograficos/article/viWFile/398/398 Unidad de Diagnóstico Parlamentario. La desertificación en Chile (Valparaíso: Unidad de Diagnóstico Parlamentario, 2012), http://www.camara.cl/camara/media/seminarios/ desertificacion.pdf
grado MENCIÓN
119
grado
mención
Reposición Escuela Manuel Recabarren. El rol social del establecimiento educacional.
Cristóbal Pérez Mundaca Institución Universidad Mayor - Temuco
Clasificación Memoria proyectual
Profesor Gabriel Muñoz Cifuentes
Tema Educación
Contacto cristobal.perezmundaca@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2017
120
arquitectura escrita 2017
Resumen
Al pensar en arquitectura social, la tendencia es focalizar el tema en una sola de sus variables: la vivienda. La competencia entre la calidad y la urgencia en que crecen a diario precarios asentamientos nos hace poner la atención en ello antes que otros factores. No obstante, la generación de viviendas es la necesidad inmediata; una vez que se resuelve (con sus limitaciones e insuficiencias), surge una serie de preguntas que en lo personal se vuelven trascendentales: ¿cómo funciona esa ciudad marginada? Hace años nuestras ciudades excluyen retazos de sí mismas generando barrios aislados, carentes de servicios, equipamientos y espacios públicos. Las oportunidades para sus habitantes se hacen escasas y distantes, y tampoco parece haber interés en mejorar su calidad de vida. Considerando que la inversión en estas zonas es la mínima, ¿qué se puede hacer al respecto? ¿Cómo poder intervenir con el menor esfuerzo económico y el mayor impacto social posible en una comunidad excluida de la ciudad por años? Difícilmente, en estos sectores, encontraremos centros comerciales, parques recreativos, o centros culturales, pero existe un equipamiento que siempre se encuentra presente en la comunidad, incluso en los sectores rurales más remotos: la escuela. Esta corresponde a un equipamiento de orden social, intrínsecamente es donde se reúne la gente, padres, alumnos, vecinos, docentes, sin embargo lo que se refleja en ellas es el mismo patrón: el claustro ajeno a la ciudad, cerrado, repetitivo, estático, desanimado. ¿Por qué no entonces potenciarlo, y convertir la escuela en el centro de la vida de barrio? Palabras clave Educación, Arquitectura social, Integración.
grado mención
121
Ciudad marginal y participación comunitaria Es común que las ciudades latinoamericanas compartan el problema de la desigualdad entre sus centros y márgenes urbanos. Según plantea el arquitecto colombiano Jaime Hernández García “tradicionalmente la ciudad marginal no es centro de estudios urbanos ni arquitectónicos, se entiende como un lugar problema, y por lo tanto, no deseado. Esto es recurrente en ciudades en desarrollo como las latinoamericanas, en donde es común observar a un poblador muy comprometido, ya que frecuentemente ha sido encargado de gestionar, construir y transformar su entorno. Existe mayor compromiso de parte de los pobladores de sectores marginales que de las autoridades o del gobierno, generando un sentido de apropiación en las zonas donde existe mayor participación de la comunidad en las actividades y toma de decisiones correspondientes” 1. El desafío de poder diluir distintas barreras socio-espaciales está presente desde hace décadas, pero el caso ejemplar de estudio y toma de acción frente al problema lo encabezan las ciudades colombianas. Este país se ha caracterizado durante muchos años por sus altos niveles de delincuencia, tráfico de drogas y armas, pobreza y vulnerabilidad en que viven sus habitantes. Ante las cifras alarmantes, los diferentes municipios del país se propusieron durante los últimos años diferentes reformas cuyo fin era acabar con las problemáticas que afectaban a sus ciudades y transformarlas en el canon por el cual hoy en día son reconocidas positivamente. Aquí es donde aparece la variable educativa como medio de transformación social de comunidades afectadas por la desigualdad, teniendo un desarrollo efectivo y exitoso. El primer 1
Hernández, 2008.
122
arquitectura escrita 2017
ejemplo es el de la capital colombiana, Bogotá, cuyo alcalde durante el período 2004–2008 impulsó la iniciativa Bogotá sin indiferencia, la cual considera dentro de sus principales planes en el eje social brindar educación bajo los criterios de acceso, permanencia, calidad y disponibilidad. Tal como se señala en el Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas del año 2004, “es necesario el desarrollo de proyectos y acciones para la recuperación y el fortalecimiento del lugar del saber en las instituciones educativas, a través de innovaciones pedagógicas, diseño y materialización de currículos pertinentes, gestión transparente y democrática de las entidades e inclusión de los actores en la comunidad educativa”. Haciendo un contraste entre los modelos de reestructuración educativa enfocados en el rol social versus situación actual en Chile, se puede encontrar un problema clave. La desvinculación entre el lugar de enseñanza y contexto como resultado de políticas centralizadas y genéricas, que puede describirse a través de tres efectos importantes visualizados durante este estudio: Escuela sin comunidad. Se refiere a la asimetría en la participación de los habitantes de un barrio en su unidad educativa. Por lo general, es habitual y necesario que un número determinado de personas requiera un servicio educativo; allí, el Estado proveerá una institución dedicada a la entrega de enseñanza a sus hijos, surgiendo entonces una escuela en la comunidad. Frecuentemente, ocurre que los padres o familiares delegan la totalidad de la responsabilidad educativa en la escuela, incluso a veces cumpliendo más el rol de guardadores de sus hijos que educadores. Por ende, al desligarse del proceso, la relación es unidireccional: hay escuela en la comunidad, pero no hay comunidad en la escuela. grado MENCIÓN
123
Estandarización. La aplicación de la misma respuesta a problemáticas disímiles entre distintas comunidades. La estandarización no sólo golpea a los contenidos, sino en los términos más visibles, a la infraestructura educativa y a su relación con la comunidad. Las escuelas en general responden a patrones no diferenciados, primando el claustro, que se detalla a continuación. Sin embargo, no hay soluciones al proyectar nuevas escuelas, aun conociendo su relevancia como núcleo del barrio, en incorporar alternativas al déficit de espacios públicos, de equipamiento deportivo, cultural, artístico o social. Claustro. La replicación continua de una tipología arquitectónica obsoleta en las escuelas. Al entender como ideal proyectar escuelas cerradas, para ser más seguras y evitar las distracciones de los estudiantes, se promovía el modelo de claustro como canon a seguir. Como es sabido, el mismo modelo se utiliza en las cárceles, heredado del panóptico de Bentham. Ello claramente indica que no se puede aplicar el mismo modelo de control en una institución cuyo fin es la promoción del saber, estimular la creatividad y la auto superación. El origen de esta situación según Henry Giroux, fundador de la pedagogía crítica estadounidense, se remonta en Latinoamérica a los años sesenta. “A esas alturas ya era visible la necesidad de nuevos espacios educativos que sobrepasaran los límites tradicionales que lo monopolizaban” 2 [Figura 1]. El predominio de las escuelas apáticas, inmutables y cerradas está mermando las capacidades sociales e individuales de sus integrantes. El sistema de automatización en que están 2
Giroux, 1997.
124
arquitectura escrita 2017
Figura 1. Del claustro a escuela abierta. Elaboraciรณn propia, 2017.
grado MENCIร N
125
insertos los niños y jóvenes los mantiene siempre bajo una misma norma: ser un buen alumno. Ahora bien, ¿qué pasaría si la concepción del aprendizaje escolar fuera más amplia que el simple adoctrinamiento académico? ¿Podrían las escuelas pasar de formar buenos alumnos a entregar buenos ciudadanos? [Figura 2].
Figura 2. De alumnos a ciudadanos. Elaboración propia, 2017.
Si se define como meta educativa el egreso de personas íntegras, es propicio hacer partícipe del proceso a la comunidad, entendiendo que el compartir con personas de diferentes edades, gustos, experiencias o necesidades puede grabar significativamente en un niño el interés por el bienestar del otro. La arquitecta brasileña Gizelle Azevedo (2002), señala que en la tarea de proponer una escuela es necesario “considerar su significación social, tanto como objeto arquitectónico 126
arquitectura escrita 2017
emblemático, como también dentro del proceso educativo en vista a la formación de nuevos ciudadanos” 3. De esta manera no sólo la escuela se encuentra en una comunidad, sino que se genera comunidad en la escuela. Al desarrollar este sistema participativo, surgirían instancias propias o únicas de la comunidad en virtud de las singularidades de sus participantes. Como plantea Richard Ingersoll (2011), profesor y doctor en sociología, “el tipo edificatorio que mejor representa los cimientos del orden social moderno es la escuela, desde la infantil hasta la secundaria. En ella se exploran las reglas del juego de la vida y se ofrecen las herramientas para mejorarse uno mismo. Además de llevar a cabo su principal función que es la formación moral e intelectual de los niños en las aulas, la institución recurrentemente interviene en toda la comunidad, ya que es el lugar donde los padres y apoderados se reúnen para recoger a sus hijos, lo que permite que se convierta en uno de los espacios públicos más animados para personas que en otras circunstancias no se encontrarían” 4. Al reconocer entre los distintos grupos o integrantes sus requerimientos, ideales y proyectos, se podría planificar la convivencia en este espacio compartido que es la escuela, permitiendo el uso del espacio abierto de toda la comunidad. Sean O’Donell (2012) en Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI, señala que “las escuelas pueden ser concebidas como centros de la comunidad, que no sólo prestan servicios a los niños en edad escolar, sino también a preescolares, adultos y adultos mayores. Mediante este tipo de ofertas, como recreativas, espacios de encuentro, atención de salud u oportunidad de educación continua, el establecimiento puede utilizar aún más su 3
Azevedo, 2002. 4 Ingersoll, 2011, 4-5.
grado MENCIÓN
127
infraestructura, proporcionando servicios que de otra manera no se encontrarían disponibles en esa comunidad” 5 [Figura 3].
Figura 3. Escuela abierta a la comunidad. Elaboración propia, 2017.
Las claves que se extraen del apartado anterior, indican que el espacio ha de poder ser un móvil que participe y facilite las múltiples posibilidades de aprendizaje. Si se pudiera resumir en conceptos que unifiquen las ideas anteriormente destacadas, esas bien podrían ser la flexibilidad e integración, que se postulan como directrices de la escuela abierta, entendiendo la flexibilidad como la versatilidad máxima de un espacio, la cual permite una multiplicidad de usos. Por su parte, Robert Venturi (2004) realiza la siguiente metáfora para definir la flexibilidad a través de un guante y una manopla: “Al guante se le da una forma para albergar cada dedo, y los guantes se clasifican por tallas. La manopla limita 5
O’Donell, 2012.
128
arquitectura escrita 2017
el movimiento de la mano para aferrar, pero deja en su interior espacio para que los dedos se muevan y pueda quedarle bien a un amplio rango de tamaños de manos. ¿Los edificios no deberían ser diseñados como manoplas, más que como guantes, con el fin de solucionar las definiciones genéricas de la función en lugar de las específicas?” 6 [Figura 4].
Figura 4. Architecture as signs and systems, Robert Venturi. Elaboración propia 2017.
Mientras que con respecto a la integración, Rosa Blanco, de la organización de Estados Iberoamericanos, plantea que, “el derecho de las personas a participar en la sociedad implica que aquellas que presentan algún tipo de marginación social no tengan ningún tipo de restricción o discriminación en los diferentes espacios de convivencia. En lo que se refiere a la educación no deberían existir restricciones para que niños y niñas accedan a la escuela regular, ni tampoco el que presenten necesidades educativas especiales 6
Venturi, 2004.
grado MENCIÓN
129
sea motivo para que reciban una educación de menor calidad. Se trata de una educación que no pone requisitos de entrada, ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación” 7. Por lo tanto, de acuerdo a lo anterior se define que el rol integrador de los establecimientos educacionales permite valorar a cada miembro de la comunidad, entregando una educación que propicie diferentes oportunidades de aprendizaje de acuerdo a las características y necesidades, ya sean personales, físicas, psicológicas y/o sociales de las personas que conforman una determinada comunidad, abriéndose a ella, mediante la flexibilidad de sus espacios, y siendo, más que una escuela, el gran equipamiento que una comunidad necesita. La intención de la escuela abierta es retomar esta capacidad de hacer de la tarea educativa una experiencia motivante para todos los partícipes en ella. Una propuesta en que la escuela pueda ser concebida más como una morada común, donde el niño tenga libertad de expresar, discutir y proponer sobre sus intereses; donde la familia se incluya como educadores e impulsores de las aptitudes y talentos dentro y fuera de la escuela; y donde la comunidad en general se pueda encontrar y compartir instancias de crecimiento que a todos beneficien. En ello la arquitectura tendrá un papel fundamental, no sólo como continente del acto, sino como entidad colaboradora del mismo. Volver a la esencia del aprender es la intención que, a través de la arquitectura, puede dar luces de evolución en materia educativa en nuestro país, y especialmente, donde más se requiere: en nuestros barrios. 7
Blanco, 1999.
130
arquitectura escrita 2017
Referencias bibliográficas Azevedo, Gizelle. Arquitetura escolar e educaçao, 2002. Blanco, Rosa. “Hacia una escuela para todos y con todos”, Revista Educación para América latina y el Caribe, Nº 48, 1999, 55–72. Giroux, Henry- Cruzando Límites: trabajadores culturales y políticas educativas, 1997. Hernández, Jaime. Arquitectura, participación y hábitat popular, Bogotá DC, 2008. Ingersoll, Richard. “La escuela bajo el roble”, ArquitecturaViva nº 152, 2011, 4–5. O’Donell, Sean. El diseño de las escuelas primarias. Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI: Hacia la construcción de escuelas que promuevan el aprendizaje, ofrecen seguridad y protegen medio ambiente, Banco Interamericano de Desarrollo, 2012. Venturi, Robert. “Architecture as signs and systems”, Harvard University Press, Nº 153, 2004.
grado MENCIÓN
131
grado
ganador
El retrato de la marginalidad urbana en el cine de ficción. Mirada al Santiago de 1967–2017.
María Fernanda Villalobos Díaz Institución Universidad de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Emanuel Giannotti
Tema Cine y ciudad
Contacto maria.villalobos@ug.uchile.cl
Desarrollo 1er semestre 2017
Código: 330 Universidad de Chile Clasificación: Investigación Tema: Profesor guía: Desarrollo: Primer semestre 2017
132
arquitectura escrita 2017
Resumen
El cine tiene la posibilidad de generar imaginarios urbanos y poner en evidencia aquellos lugares de la ciudad poco percibidos comúnmente: la ciudad marginal. Así lo ha hecho el cine latinoamericano y en el caso chileno, en particular durante los últimos 50 años, se ha remarcado está intención de proyectar la ciudad de Santiago en los distintos períodos de tiempo. Se plantea la pregunta: ¿cómo ha cambiado la imagen de la marginalidad urbana de Santiago en los últimos 50 años en el cine de ficción? A través del análisis de tres casos de estudio, se evidencia la permanente presencia de la ciudad en las películas chilenas, y cómo esta se va mostrando bajo miradas comunes en cuanto a temáticas de exclusión, elementos urbanos representativos de aquellos territorios que se encuentran marginados de la sociedad, y relación de los sujetos marginales con su territorio y el territorio completo de la ciudad. El cambio en la imagen de la ciudad marginal se va dando a la par de procesos propios de la época como la expansión y los propios conflictos sociales, sin embargo lo marginal en la ciudad sigue siendo un tema de preocupación para el cine, el cual requiere ser analizado y reflexionado como una herramienta para el aprendizaje del urbanismo. Palabras clave Marginalidad Urbana, Cine chileno, Imagen urbana.
grado mención
133
Vivimos la ciudad desde diferentes miradas, recorriendo de manera física o, en un contexto sociocultural mundial en que los medios masivos determinan la creación del imaginario colectivo, percibiendo a través del cine. La ciudad filmada es un registro de la realidad al situarse en un tiempo y lugar determinado. Así como las imágenes ambientales que plantea Lynch son el resultado de un proceso bilateral entre el observador y su medio ambiente 1, y pueden ser planificadas urbanamente, en el cine la imagen está impuesta por el director, quien como el diseñador urbano puede proponer miradas, relaciones y organizaciones. Así el cine por su parte propone formas a los espectadores y los llama a pensar y reelaborar los múltiples vínculos entre lo imaginario y lo real 2. En el contexto de la ciudad marginal, el director cinematográfico toma el rol de mostrar esta realidad, y hacer desde un espacio transparente, una representación poética a través de la cual el espectador puede observar y experimentar como si lo hiciera por primera vez. Así, la representación de la ciudad marginal cobra sentido pues a través del cine, es capaz de hacerla perceptible, y le da un espacio dentro del espectro social y cultural, para poder analizar y reflexionar desde nuevas perspectivas 3. La ciudad latinoamericana a pesar de tener respectivas particularidades, posee similitudes en la desigualdad económica, la segregación urbana, y los marcados extremos de pobreza y riqueza. Al carecer el cine latinoamericano de una industria sobresaliente y escasear las escenografías 1
Kevin Lynch, La imagen de la ciudad, 1966. 2 Marcelo Vizcaíno, y Claudio Garrido, Santiago,
locación común: La ciudad en el cine chileno posdictadura, ARQ 91 (2015), 94–101. 3 Ana María Moya, La percepción del paisaje urbano. Biblioteca Nueva, 2011.
134
arquitectura escrita 2017
virtuales, la ciudad real cobra un papel protagónico como principal escenario de las filmaciones. De esta manera se ha ido instaurando un “cine de la marginalidad” 4, y a lo que se alude es a la consecuencia característica de la ciudad segregada y escasamente planificada, propia de América Latina. En Chile, el año 1967 se instaura el “nuevo cine chileno” en el marco del festival internacional de cine de Viña del Mar, cine que observa la realidad del país en profundidad, en un contexto de cambios y revoluciones sociales, situaciones que continúa observando durante los 50 años consecutivos, atestiguando diferentes períodos cruciales de la historia. Dado que la imagen de la ciudad marginal ha estado presente y representada de diferentes formas, y considerando el poder del cine como generador de imaginarios, nos planteamos la pregunta en relación a la ciudad de Santiago ¿Qué tipo de imaginario de ciudad marginal ha generado el cine de ficción chileno respecto de la ciudad de Santiago y cómo ha cambiado a lo largo de los últimos 50 años? Para responder se revisaron siete casos para ser analizados y reconocer cómo va cambiando la visión de la ciudad marginal, y comparar estas distintas visiones propuestas. Para el desarrollo de la investigación se llevaron a cabo dos etapas: revisión bibliográfica y revisión filmográfica. Se apunta con esta metodología al análisis de producción fílmica teniendo como base teórica el análisis de la imagen del paisaje urbano, para lo cual se ocupó un criterio de análisis desde la observación bajo parámetros fílmico/arquitectónicos. Para los fines de este artículo se sintetiza el análisis de tres casos. 4
Christian León, El cine de la marginalidad: realismo sucio y violencia urbana, Abya Yala,
2005.
grado MENCIÓN
135
Largo Viaje (1967) Los hechos suceden principalmente en el centro y pericentro de la ciudad, desde el casco histórico reconocible hasta la Chimba, pasando por el río Mapocho. La historia parte de un antiguo conventillo de adobe y de un nivel, que se ve inmerso en la ciudad constituida [Figura 1], ajeno a los edificios que crecen a su alrededor, de varios niveles y de hormigón armado. Mientras que los lugares en que se desenvuelven los personajes acomodados son limpios y lujosos, aquellas locaciones en que se mueven los personajes marginales tienden a ser construcciones antiguas, sucias y deterioradas, y aquellos que están en lo más bajo de la escala social, como los niños del Mapocho, no tienen ni siquiera un recinto donde vivir, y se desenvuelven plenamente en el desamparo de las calles y el río.
Figura 1. Entorno barrio céntrico de Santiago, 1967. Fuente: Elaboración Propia.
Se muestran en esta obra grandes contrastes sociales al desarrollarse todos los hechos entrelazados en el mismo centro, plataforma en la cual clase alta, media y baja cohabitan, pero no necesariamente se relacionan. De esta forma, lo que el tejido social no logra unir, sí lo hacen las ajetreadas calles de Santiago. El niño 136
arquitectura escrita 2017
protagonista se alza rompiendo su propia rutina y la de los demás, rutina que se traduce en ritos en la ciudad: protestas, procesiones, juegos de los niños, noches de farra, que surgen como habituales, en un retrato de la sociedad de Santiago contado desde un punto de vista que abarca las múltiples versiones de ciudad encontradas en un mismo territorio. Caluga o Menta (1991) Se desarrolla la situación de los habitantes marginales de la periferia de Santiago a principios de los años 90, específicamente un grupo de jóvenes sin trabajo ni ocupación fuera de delinquir. Está filmada principalmente en la comuna de El Bosque, en la población Santa Olga, alejada del centro de la ciudad, y aparentemente conectada solo por una carretera. Alrededor se encuentran múltiples sitios eriazos [Figura 2], rastro de una zona de la ciudad aún inconclusa, con elementos singulares como torres de alta tensión y copas de agua que resaltan dentro del panorama. La acción se desarrolla en torno a los blocks situados sobre suelos sin pavimentar y poca vegetación. Existen escenas breves que muestran el contraste con el centro de la ciudad, con movimiento, gran número de construcciones y transeúntes. Hay falta de colaboración del municipio para establecer un espacio público adecuado, tendiendo los entornos a verse descuidados, deteriorados y vacíos, perpetuando así un ambiente de pobreza, sumado al estado de letargo en que se encuentra la juventud chilena, sentenciando en el comienzo de la película que a principios de los 90 “uno de cada tres jóvenes era considerado marginal”. La única motivación que se superpone es la obtención de dinero, único vehículo para escapar de la rutina impuesta por el entorno y la sociedad. Se exhibe el territorio de los marginales grado MENCIÓN
137
Figura 2. Sitio Eriazo en el borde de Santiago, 1991. Fuente: Elaboración propia.
como una isla en el borde de la ciudad, aislada espacialmente en lo urbano y temporalmente en lo social, pues como se expresa en un comienzo, cada día es igual al siguiente, y al que sigue, reafirmando así la idea del círculo vicioso de pobreza, marginalidad y letargo, de donde son escasas las posibilidades de salir. Volantín Cortao (2013) Se visibiliza la vulnerabilidad social de los jóvenes que son parte de un ambiente de violencia y delincuencia, viven en poblaciones periféricas, viviendas modestas, junto a familias disfuncionales. En contraste se ve la vida acomodada de una joven de clase media alta, quien posee educación, recursos y una familia bien constituida. Se muestran varias partes de la ciudad, como la comuna de La Cisterna, Recoleta, Pedro Aguirre Cerda, Santiago Centro y Huechuraba, lugares que dan cuenta de una ciudad completamente urbanizada y construida, sin grandes vacíos. Los hechos transcurren principalmente entre periferias de la ciudad y el recorrido de los personajes en distintos medios de transporte. 138
arquitectura escrita 2017
Se visualizan carreteras y pasarelas como parte de la trama del trayecto cotidiano, y además se muestra el Transantiago [Figura 3] como un espacio más dentro de la ciudad, lugar que sirve como sitio de convivencia. Resaltan también los límites marcados entre lo interior y exterior, en todos los sectores de la ciudad.
Figura 1. Entorno barrio céntrico de Santiago, 1967. Fuente: Elaboración Propia.
El círculo vicioso de la pobreza vuelve a hacerse presente, pues los jóvenes marginales, al provenir de ambientes de violencia, tienden a sobrevivir bajo las mismas condiciones que desde su nacimiento les han sido impuestas por una sociedad que históricamente los ha marginado. A ello hace alusión el título Volantín Cortao: al destino que tienen los jóvenes marginales, quienes a pesar de los esfuerzos de las instituciones, tienen escasas posibilidades de redimirse, pues la marginalidad no es solo ambiental, sino que se convierte en un estigma. Resultados Las locaciones de filmación se dan en diferentes puntos de lo que actualmente conocemos como Gran Santiago y es importante establecer que al pertenecer cada película a una época distinta, también la ciudad de Santiago se encontraba en una etapa de expansión diferente. Lo que antes fue periferia, hoy podría grado MENCIÓN
139
considerarse pericentro, o aquello que se encontraba en las afueras de Santiago, hoy debido a su expansión se encuentra dentro de la ciudad. Lo primero que sale a la luz son elementos urbanos que se repiten en los filmes y hablan de una intencionalidad por parte de los directores al hacerlos parte de la filmaciones, y van tomando una importancia no solo visual sino que conceptual. Cada uno de estos se va graficando a lo largo del devenir del sujeto marginal por la ciudad. Podemos concretar además que la mayor parte de las escenas de las películas se desarrollan en ambientes exteriores, y la mayor parte de ellas en el espacio público [Figura 4]. Las carreteras nos hablan de una ciudad expandida, las calles del barrio reflejan la identidad de cada sujeto, el transporte público refleja la posibilidad de contacto con otros territorios, y los terrenos baldíos representan la ausencia definitiva de ley sobre una ciudad no planificada.
73,6% 60,5%
59,5% 40,5%
39,5% 26,4%
Largo Viaje
Caluga o Menta
Figura 4. Porcentaje escenas Exterior/Interior. Fuente: Elaboración propia.
140
Volantín Cortao
Exterior Interior
arquitectura escrita 2017
Luego, podemos establecer que la relación de los condenados de la ciudad 5 con su entorno se da mayormente a través del recorrido por diferentes zonas de la ciudad, las cuales en todos los casos se encuentran demarcadas y representan un contraste. Todos los recorridos pasan por el centro de Santiago [Figura 5], el cual aparece como punto de parada o destino, en un tránsito que conecta puntos opuestos de la ciudad, trazando un recorrido recurrente periferia-centro-periferia.
Figura 5. Recorridos por Santiago en los 3 casos. Fuente: Elaboración propia. 5
Loïc Wacquant, Los condenados de la ciudad: gueto, periferias y Estado, Siglo, 2007.
grado MENCIÓN
141
En los tres casos el ambiente urbano es protagonista y nos demuestra cómo se comporta la ciudad con los personajes marginales, visión impuesta por el director para exhibir y avalar la idea de la realidad marginal. Cada película plantea una problemática en sí misma, y siempre esta se relaciona con la ciudad. Largo Viaje representa una ciudad invisibilizada, en territorios cercanos e incluso coincidentes que son parte de realidades diferentes, dándose distintas capas de habitantes del centro de Santiago, los Marginales y los No Marginales. Caluga o Menta presenta una ciudad de borde, en un escenario construido en el límite de la ciudad, pero aún sin una urbanización sostenida, ni con la preocupación de las instituciones al respecto. Volantín Cortao presenta una ciudad conectada, filmada en varias partes de un territorio completamente urbanizado, construido y sin vacíos, en donde la marginalidad, si bien se desarrolla en la periferia principalmente, transita por toda la ciudad. Estos tipos de marginalidades han sido retratados elocuentemente bajo el alero de problemáticas sociales y urbanas propias de cada período. Aunque la ciudad cambia, el cine sigue haciendo uso de recursos similares para poner el foco sobre la exclusión, la cual si bien varía en su forma, sigue retratando una ciudad excluyente y segregadora, pues hay una población que se encuentra fuera de los márgenes institucionales. La mayoría de las veces esto se traduce en que, a pesar de transitar por el núcleo, siguen asentándose en el borde del territorio y del foco de la sociedad. Sin embargo, a través del cine logramos entrar en estos terrenos poco explorados por el imaginario colectivo para extraer imágenes poéticas de aquello que en la vida diaria puede pasar inadvertido o neutralizado para quienes lo transiten.
142
arquitectura escrita 2017
Referencias Bibliográficas León, Christian. El cine de la marginalidad: realismo sucio y violencia urbana, Abya Yala, 2005. Lynch, Kevin. La imagen de la ciudad, 1966. Moya Pellitero, Ana María. La percepción del paisaje urbano. Biblioteca Nueva, 2011. Vizcaíno, Marcelo y Garrido, Claudio. “Santiago, locación común: La ciudad en el cine chileno posdictadura”, ARQ Nº 91 (2015), 94–101. Wacquant, Loïc. Los condenados de la ciudad: gueto, periferias y Estado, Siglo, 2007.
grado MENCIÓN
143
grado
destacado
San Cristรณbal: Proyecto Moderno. Su rol en el desarrollo del Santiago de la Reforma Higienista 1917-1938.
Loreto Olivares Gรณngora Instituciรณn Universidad de Chile
Clasificaciรณn Investigaciรณn
Profesor Rodrigo Booth
Tema Historia y patrimonio
Contacto lo.olivaresg@gmail.com
Desarrollo 2do semestre 2016
144
arquitectura escrita 2017
Resumen
A partir de una larga discusión política e ideológica inspirada por el centenario y el movimiento higienista internacional, el proyecto de embellecimiento del cerro San Cristóbal perteneció a una ambiciosa iniciativa que reflejaba las visiones políticas y urbanas de un grupo determinado para el futuro de la ciudad. El objetivo principal de la investigación es analizar los eventos y sus actores, estudiando las relaciones de los factores que estuvieron involucrados, así como los conceptos generales que le dieron forma al parque y que finalmente terminaron por determinar las pautas para el desarrollo de los espacios públicos en Santiago desde ese entonces. Es decir, comprender el por qué del parque más allá del cómo, para conocer así los ideales que lo originaron en cuanto magnitud y forma. Palabras clave San Cristóbal, Higienismo, Espacios públicos,
Parques.
Figura 1. Plano realizado por Carlos Thays para el embellecimiento del cerro San Cristóbal. Carlos Thays. 1923. Rescatado de Revista Summa+ N° 29, “Así dibujaba Carlos Thays” por Martha Marengo Tapia. En: http://revistasummamas.com.ar/revista/29.
grado destacado
145
grado
destacado
Renovación del Palais de Tokyo por Lacaton & Vassal. Cambiar para permanecer.
Benjamín Wilson Tirado Institución P. Universidad Católica de Chile
Clasificación Reflexión
Profesor Nicolás Stutzin
Tema Historia y patrimonio
Contacto bwilsont@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2017
146
arquitectura escrita 2017
Resumen
La historia del Palais de Tokyo, un museo en París que se hizo famoso el año 2001 por el proyecto de restauración de los franceses Lacaton & Vassal, es particular. Una revisión del origen del edificio (1937) y su relación con la historia museística de París, demuestra el valor del proyecto de la oficina francesa. Con su intervención, mínima pero radical, que responde tanto a un presupuesto ajustado como a lo que pide el arte casi siete décadas después del diseño original de la obra, propone también una nueva aproximación al problema de cómo lidiar con la obsolescencia de edificios patrimoniales: abrirse al cambio para sobrevivir el paso del tiempo. Palabras clave Remodelación; Infraestructura; Museos; París; Arte
Contemporáneo.
Figura 1. Interior del Palais de Tokio. Recuperado de http://goo.gl/C5ofWT, 2017. grado destacado
147
grado
destacado
Refugio para personas en situación de calle.
Alex Vivar Valencia Institución Universidad de La Serena
Clasificación Memoria proyectual
Profesor Nelson Sepúlveda
Tema Historia y patrimonio
Contacto alexv.valencia@gmail.com
Desarrollo 1er semestre 2017
148
arquitectura escrita 2017
Resumen
La situación de calle es una problemática que ha estado presente históricamente en el barrio Puerto de Valparaíso. El sector dispone de ciertas condiciones que posibilitan que estas personas residan en el lugar. Por otra parte, el barrio Puerto se caracteriza por poseer un patrimonio tangible como intangible, que junto con el tejido urbano, se ha visto fuertemente deteriorado. Es así como el Refugio para Personas en Situación de Calle propone un espacio que responda a sus necesidades principales, enfrentando las distintas problemáticas del sector. Palabras clave Situación calle, Patrimonio, Refugio, Espacio
público, Inclusión.
Figura 1. Vista desde Calle Serrano. Elaboración propia, 2017. grado destacado
149
grado
destacado
La Ilusión Caleidoscópica. Dominación cultural en el discurso estético-semiótico del imaginario social del patrimonio arquitectónico de Santiago de Chile (1951–2016).
Katherine Moya Farías Institución Universidad de Chile
Clasificación Investigación
Profesor Max Aguirre
Tema Historia y patrimonio
Contacto katherine.moya@ug.uchile.cl
Desarrollo 1er semestre 2017
150
arquitectura escrita 2017
Resumen
A pesar de la diversidad cultural que posee Santiago, ciudad que concentra la mayor cantidad de patrimonio declarado en Chile, sus monumentos poseen características arquitectónicas similares. La presente investigación expone esto como un perjuicio para la identidad del país, al excluir la historia de algunos grupos sociales que no tienen la capacidad de escoger su propio patrimonio. Paradójicamente, esta condición parece no ser considerada como un daño, lo que se explica en la reciente alza de asistentes al Día Nacional del Patrimonio Cultural. Palabras clave Patrimonio arquitectónico, Estética, Semiótica,
Imaginario social, Santiago.
Figura 1. Composición visual que representa el concepto de la investigación: la simulación de un caleidoscopio construido a partir de imágenes del patrimonio arquitectónico de Santiago. Elaboración propia en base a imágenes de www. archivovisual.cl, 2016.
grado destacado
151
grado
destacado
Vulnerabilidad territorial frente a catástrofes y la respuesta de sus habitantes. Acción y reacción porteña.
Valentina Arqueros Cuevas Institución Universidad de Valparaíso
Clasificación Investigación
Profesor Carola Molina
Tema Ordenamiento territorial
Contacto vale.arqueros@gmail.com
Desarrollo 2do semestre 2016
Figura 1. Vista desde Calle Serrano. Elaboración propia, 2017. 152
arquitectura escrita 2017
Resumen
Los habitantes más pobres que habitan las partes altas de los cerros y quebradas de Valparaíso se encuentran en condiciones de riesgo y vulnerabilidad persistentes. La geomorfología que constituye el sustrato de Valparaíso es un riesgo permanente que influye en el modo en que se habita el territorio. Valparaíso, ha sido recurrentemente asolada por diversas catástrofes las que han marcado hitos en el crecimiento y expansión de la ciudad. No obstante, la dirección que ha tomado el crecimiento urbano luego de estos sucesos ha obedecido finalmente al sentido de pertenencia y aceptación, más que al reconocimiento de la geomorfología determinante y sus condiciones de riesgo y vulnerabilidad. El paisaje urbano de Valparaíso es la geografía de las apropiaciones y arquitecturas de subsistencia que muestran una particular pertenencia e identidad local en la ocupación territorial de los cerros y quebradas. Las Cañas es un asentamiento de ocupación informal, donde se muestra un lenguaje de patrones reconocibles en su materialidad, construcción y emplazamiento. Esto indica acuerdos entre vecinos en las condiciones del habitar tanto por el sitio como por la manera en que se edificaban sus viviendas. La manera de construir el paisaje urbano constituye un fenómeno social. La presente investigación indaga el modo local de reaccionar y accionar ante la catástrofe de 2014, analizando cómo este sentimiento de igualdad e identidad local opera en la acción comunitaria, contrastando además su grado de correspondencia con los planes de reconstrucción ideados por la política pública y las entidades estatales. Palabras clave Vulnerabilidad, Territorio, Resiliencia, Crecimiento
urbano, Valparaíso.
grado destacado
153
154
155
156
157
158
159
Simonetti, Sebastián; Fierro, Christian; Araneda, Consuelo; Núñez, Cristina Arquitectura Escrita 2017 Sebastián Simonetti, Christian Fierro, Consuelo Araneda, Cristina Núñez - 1ª ed. - Santiago de Chile: Local Editores, 2018. 160 pp. 16 × 12 cm ISBN 978-956-9862-05-2 1. Arquitectura cdd 720
ARQUITECTURA ESCRITA 2017
organiza
auspician
co-organiza
Equipo concurso Directora Gabriela García de Cortázar Director curatorial Francisco Díaz Director ejecutivo Sebastián Simonetti Producción Christian Fierro Asistente de producción Constanza Villegas Comunicaciones Consuelo Araneda Diseño Cristina Núñez Equipo librO
patrocinan
colaboran
Editores Sebastián Simonetti, Christian Fierro, Consuelo Araneda, Cristina Núñez Diseño editorial Cristina Núñez Corrección de estilo Sebastián Simonetti, Francisco Díaz, Christian Fierro, Consuelo Araneda Impresión Andros Impresores © LOCAL Editores © Textos: Los autores www.arquitecturaescrita.cl Santiago de Chile abril 2018
MEDIAPARTNER Permitida la reproducción total o parcial de contenidos editoriales citando la fuente
160
CLXI
ARQUITECTURA ESCRITA 2017 Concurso Nacional de Reflexión e Investigación 1ª Versión
www.arquitecturaescrita.cl
organiza
CLXII