2
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Discursos Palabras e imágenes
3-27 OCTUBRE 2019
Iquique La Serena Santiago Puerto Montt
Monroy, Paula; Coeffé, Beatriz (ed). xxi Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2019: 2. Discursos: Palabras e imágenes – 1ª ed. – Santiago de Chile: Fundación Espacio y Desarrollo, 2019. 80 p. 21 × 15 cm isbn 978–956–8467–03–6 1. Arquitectura cdd 720
DIRECCIÓN
Beatriz Coeffé EDICIÓN
Paula Monroy TRADUCCIÓN PORTUGUÉS-ESPAÑOL
Paula Monroy
CORRECCIÓN DE ESTILO
Pablo Collao
DISEÑO EDITORIAL
Cristina Núñez PRODUCCIÓN GRÁFICA
Cristina Núñez IMPRESIÓN
Andros Impresores
© TEXTOS:
Los autores.
© IMÁGENES:
Los autores.
Santiago de Chile, octubre 2019.
Contenidos 4
Dialogar, investigar, publicar
20 Revistas seleccionadas (número)
22
Revistas destacadas (serie)
Beatriz Coeffé
22 ARQ Nº 95 a 101
7
23 MATERIA ARQUITECTURA Nº 15 a 17
Libros destacados 7
ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO. DESDE LA MEMORIA
8 SCHAPIRA ESKENAZI ARQUITECTOS SEA-SEM-SEL OBRA CINCUENTENARIA 9 Libros seleccionados
13
Revistas destacadas (número)
13 ARQ Nº 99 14 ARTEOFICIO Nº 13 15 AUS Nº 23 16 INVI Nº 90 17 MATERIA ARQUITECTURA Nº 16 18 REVISTA DE ARQUITECTURA Nº 35 19 TERRITORIO ARQUITECTURA Nº 2
24 REVISTA DE ARQUITECTURA Nº 32 a 35 25 Revistas seleccionadas (serie)
26
Webs destacadas
26 CATÁLOGO ARQUITECTURA 27 DEL TERRITORIO AL DETALLE 28 INVITRO HÁBITAT RESIDENCIAL Y TERRITORIO 29 Webs seleccionadas
32
Otras publicaciones destacadas 32 ESCALA 1 AL OJO Nº 7 33 LA ANTIDERIVA. SANTIAGO INVISIBLE: LA CIUDAD REVISITADA
34 PERFORMA: ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA 35 Otras publicaciones seleccionadas
40
Publicaciones São Paulo 40 Publicación destacada APRENDENDO A VIVER NA CIDADE 41 Publicaciones seleccionadas
42
Investigaciones destacadas (profesional) 42 DE LA RACIONALIZACIÓN CONSTRUCTIVA A LA ARQUITECTURA SISTEMÁTICA 46 MODULAR 50 Investigaciones seleccionadas (profesional)
52
Investigaciones destacadas (estudiantil) 52 NUEVAS CONFIGURACIONES ESPACIALES DEL HABITAR MIGRANTE
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
56 VIADUCTOS DE ACERO 60 Investigaciones seleccionadas (estudiantil)
62
Investigaciones São Paulo 62 Investigación destacada: CIUDAD DISTRIBUIDA 63 Investigaciones seleccionadas
64
Conversando con... Paula Monroy
66 Conversando con BELINDA TATO y JOSÉ LUIS VALLEJOS (Ecosistema Urbano)
69 Conversando con GUILHERME WISNIK (Académico FAU USP) 72 Conversando con MARÍA VALENTINA GONZÁLEZ (Incursiones)
76
Lo común y lo corriente 78 Créditos
3
Dialogar, investigar, publicar Por Beatriz Coeffé
El vínculo que existe entre la arquitectura y los medios a través de los cuales ésta es analizada, exhibida y criticada, es estrecho e indivisible. Como señala Rattenbury (2002, p. xxii), la arquitectura es una construcción, que “parece no sólo ser transmitida sino realmente definida por [un] complejo sistema de representaciones de los medios de comunicación; dibujos, fotografías, artículos periodísticos, conferencias, libros y películas” 1. Las representaciones, entonces, definen lo que consideramos bueno, malo, de moda o popular, es decir, afecta directamente en cómo interpretamos y valoramos la arquitectura. El material contenido en este tomo no sólo pone en valor a los medios tradicionales de publicación de la teoría y práctica de la arquitectura y otras disciplinas asociadas a la ciudad, sino que también evidencia una transformación gradual a la digitalización y amplificación de los canales de difusión. La revolución digital y la posibilidad de almacenamiento infinito ha facilitado la producción y registro, permitiendo un acceso democrático a la información, sin embargo, como expresa Erll (2011, p. 4)2, de manera paradójica este progreso nos aproxima a la amnesia cultural, “ya que la información simplemente descansa en los discos duros, es un ‘conocimiento muerto’”.
Esta publicación pretende revelar los procesos investigativos que normalmente quedan
olvidados con el paso de los años, y poner en valor a los medios impresos y digitales que buscan exteriorizar estos conocimientos derivados de la teoría y práctica arquitectónica.
Este segundo tomo del catálogo se titula Discursos: palabras e imágenes, entendiendo
que las representaciones e interpretaciones de la arquitectura acostumbran a utilizar complementariamente los contenidos visuales y textuales. La primera parte de esta publicación exhibe los resultados de la convocatoria de publicaciones cuyas cuatro categorías fueron: libros, revistas, web y otras publicaciones. En segundo lugar, se incluye una versión extensa de las cuatro investigaciones destacadas y una ficha de las 16 seleccionadas. Ambas secciones incluyen la selección de propuestas de la ciudad invitada, São Paulo. Finalmente, se incluyen las conversaciones con cuatro de los invitados e invitadas a la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: Belinda Tato y José Luis Vallejos (Ecosistema Urbano), Guilherme Wisnik y Valentina González (Incursiones), las cuales deseamos sean un aporte a la discusión en torno a la temática de ”lo común y lo corriente”.
—
1 Rattenbury, 2 Erll,
4
K. (Ed.), 2002. This is not architecture: media constructions. Routledge, London. A., 2011. Memory in culture, Palgrave Macmillan memory studies. Palgrave Macmillan, Basingstoke.
Convocatoria Publicaciones
Las publicaciones que se exponen a continuación son sólo una reducida muestra de la producción editorial y digital que se realiza a lo largo del país. Prueba de ello es la cantidad de propuestas recibidas a esta convocatoria de publicaciones; 51 libros, 34 números y 8 series de revistas, 16 fanzines y 15 formatos en la categoría web. La particular apertura de nuevas categorías de postulación tuvo por objeto poner en valor el creciente número de publicaciones autogestionadas; posters, mini-libros y fanzines, y la aparición gradual de nuevos medios digitales (webs, blogs y cuentas de redes sociales), que son parte de nuestro cotidiano.
Todas las publicaciones seleccionadas y destacadas cumplen con los estándares de
calidad en términos de contenido y formato. Además de esto, se valoraron especialmente las publicaciones que abordan temáticas alineadas a lo “común y corriente”, las que democratizan el acceso y comprensión de la arquitectura, y finalmente las incluyen diversos actores y disciplinas, ya sea su autoría o composición de su equipo editorial como en la participación en los artículos o secciones. Por último, creemos que el formato de las publicaciones es relevante; el diseño y legibilidad son fundamentales para la consolidación del campo de las publicaciones sobre arquitectura y ciudad en el país. Comisión de selección Publicaciones
Beatriz Coeffé
Co-curadora de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Humberto Eliash
Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile
Rodrigo Guendelman Premio de Honor del Colegio de Arquitectos 2017 Claudia García Lima
Premio Joaquín Toesca del Colegio de Arquitectos 2018
Patricia Méndez
Académica Universidad del Bío-Bío y fundadora de arla
Convocatoria Investigaciones
Las investigaciones que se encuentran en este tomo forman parte de una selección llevada a cabo en dos etapas: una evaluación bajo sistema doble ciego por parte de cada integrante de la Comisión de Selección y la sistematización de estas evaluaciones para definir la selección final. A la tradicional categoría de investigaciones profesionales, se sumó el llamado a estudios desarrollados en pregrado y posgrado, valorando de este modo la iniciación temprana en el campo de la investigación, ya sea teórica o práctica. En total se recibieron 139 investigaciones, de las cuales 99 quedaron habilitadas para evaluación.
Los cuatro criterios evaluados fueron: generalidades, tema arquitectónico, argumentación
y estructura, y calidad del artículo. Esta convocatoria en particular se enfocó en seleccionar y destacar investigaciones que, por un lado, desarrollen temas vigentes y permitan generar discusiones disciplinares, y por otro, presenten de forma clara y coherente sus argumentos, estableciendo metodologías pertinentes y conclusiones que abran paso a nuevas reflexiones.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
5
Comisión de selección Investigaciones
Mg. Vesna Obilinovic Mg. José Abásolo Mg. Marcela Soto Dra. Karen Andersen Mg. Maximiliano Atria Dr. Sergio Baeriswyl Mg. Tirza Barría Dr. Rodrigo Booth Mg. Alejandra Cortés Dra. Macarena Cortés Mg. Felipe Corvalán Mg. Renato D’aleçon Dra. Paola Jirón Dra. Natalia Jorquera Mg. Claudio Magrini Mg. Pía Montealegre Dr. Daniel Opazo Dr. José Rosas Mg. Diego Rossel Dr. Ricardo Tapia Mg. Germán Valenzuela Dra. Cecilia Wolff Dr. Claudio Galeno-Ibaceta
Co-curadora XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo Académico de la Universidad de Las Américas y Fundador Ariztía Lab Académica, Universidad Técnica Federico Santa María Directora Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles Universidad Austral de Chile Secretario General Docomomo Chile Premio Nacional de Urbanismo de Chile 2014 Miembro Asesor Consejo Regional Monumentos Nacionales Región de Los Ríos Académico e Investigador Departamento de Arquitectura Universidad de Chile Académica e Investigadora Departamento de Arquitectura Universidad de Chile Directora Extensión y Comunicaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile Académico y Editor Revista de Arquitectura Universidad de Chile Jefe Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía Pontificia Universidad Católica de Chile Coordinadora Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad Universidad de Chile Académica e Investigadora Universidad de Chile / Universidad de La Serena Director Magíster Territorio y Paisaje Universidad Diego Portales Asesora urbana externa del Consejo Regional Metropolitano Director Académico Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Jefe Programa Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile Premio Arquitecto Joven 2016 Director Instituto de la Vivienda Co-fundador Escuela de Arquitectura Universidad de Talca Académica e Investigadora Universidad de Chile Académico Universidad Católica del Norte
Beatriz Coeffé Arquitecta (2014) y Diploma en Diseño Editorial de la Universidad de Chile. Master
in Arts & Cultural Management de King’s College London (2018). Directora de la Fundación Grupo Arquitectura Caliente. Gestora de proyectos y desarrollo cultural del Colegio de Arquitectos (2016–2017). Docente y Coordinadora de Extensión y Difusión de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. Co-curadora de la xxi Bienal de Arquitectura de y Urbanismo de Chile.
6
Libros destacados
Escuela de arquitectura de la Universidad del BÍo-BÍo. Desde la memoria El arquitecto Roberto Goycoolea Infante (1928–2018) fue fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío y Premio Nacional de Arquitectura 1995. Goycoolea relata cómo, junto a otros destacados miembros de la delegación regional del Colegio de la Orden, promovieron la creación de una nueva escuela de arquitectura en el sur de Chile en 1969, en la sede Concepción de la Universidad Técnica del Estado. Luego, posterior al golpe militar de 1973, asumió la dirección de la escuela hasta que fue elegido como el primer rector de la Universidad del Bío-Bío en 1990. Desde entonces, destacó por su labor académica y por ser un impulsor de los procesos de reforma curricular. En una segunda lectura, el libro presenta una secuencia fotográfica inédita de la ciudad, realizada por el autor en 1958, cuando llegó para colaborar en el Plan Regulador Comunal y hacerse cargo de las obras de la Universidad de Concepción junto al arquitecto Emilio Duhart. El libro ofrece también una serie de testimonios y experiencias personales de ex-profesores, ex-alumnos y ex-funcionarios de la escuela.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Autor(es/as)
Roberto Goycoolea Editorial
Ediciones Universidad del Bío-Bío Editor(es/as)
Roberto Goycoolea y Rodrigo Lagos Año de publicación
2017
Número de páginas
200 ISBN
978–956–9275–49–4
7
Schapira Eskenazi Arquitectos SEA-SEM-SEL Obra Cincuentenaria
Sumado a su trabajo profesional, Schapira fue un actor fundamental en la reforma de orientación moderna de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en 1946. Junto a Raquel Eskenazi, formaron parte del equipo fundador y editorial de la revista auca, desde sus inicios en 1965 hasta su cierre en 1986. Además, Abraham Schapira actuó como funcionario del Gobierno de Salvador Allende entre 1970 y 1972, y como encargado de la viexpo [Exposición Internacional de Vivienda]. Sin ser militantes, sí fueron arquitectos políticos. Este libro, incluye un texto de Daniel Talesnik que contextualiza el trabajo de la oficina, una reedición de las memorias de Abraham Schapira “Crónica Cincuentenaria”, una selección de diez obras, una selección de fotografías actuales realizadas por Felipe Ugalde y un ensayo sobre las posibilidades que ofrece hoy su obra escrito por Ignacio García Partarrieu y Arturo Scheidegger de umwelt, no como material de archivo sino como material operativo, tanto en términos de proyectos como de organización y actitud frente a la profesión.
8
Autor(es/as)
Arturo Scheidegger e Ignacio García Editorial
Ediciones arq Editor(es/as)
Francisco Díaz y Lucía Galaretto Colaborador(es)
Lucas Ormazábal Año de publicación
2018
Número de páginas
340 ISBN
978–956–9571–58–9
Libros destacados
Libros seleccionados Alberto Piwonka Ovalle: En el cruce de las ideas de la modernidad en Chile Libro que ofrece una mirada amplia a la modernización cultural, material y arquitectónica en el Chile de mediados del siglo pasado. Piwonka se transforma en un prisma para mirar a la cultura y para entender el legado arquitectónico de esa época. Molina Editorial Ediciones arq Cristóbal Molina y Francisco Díaz Año de publicación 2018 ISBN 978–956–9571–49–7 Autor(es/as) Cristóbal
Editor(es/as)
Atlas. Fragmentos del Paisaje. Concepción Documento gráfico que muestra las características de los agentes del paisaje que componen los ecosistemas del territorio penquista, su estado de conservación y la fragmentación que generan las diversas dinámicas de transformación del territorio. Presenta cartografías que permiten difundir el conocimiento científico de manera simple, destacando el patrimonio natural y urbano como identidad del paisaje histórico de Concepción. Autor(es/as) Grace
Mallea y Carolina Rojas Dostercios Editor(es/as) Grace Mallea año de publicación 2019 ISBN 978–956–09018–3–5
Editorial
Cerros Isla de Santiago. Construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía Libro que busca poner en valor el patrimonio natural y cultural del valle, por medio del registro y análisis de los 26 cerros isla de Santiago. Además, se invita a siete académicos y profesionales a reflexionar sobre los Cerros Isla desde la geografía, la arquitectura, el urbanismo, la biología, la historia, el paisaje o la ingeniería forestal. Autor(es/as) Etienne
Lefranc, Catalina Picon y Fernanda Ruiz Editorial Ediciones arq Editor(es/as) Francisco Díaz, Etienne Lefranc, Catalina Picon y Fernanda Ruiz año de publicación 2017 ISBN 978–956–9571–45–9
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
9
Desde el Sur: Perspectivas Globales sobre el Paisaje y Territorio From the South: Global Perspectives on Landscape and Territory Esta publicación promueve una aproximación desde el paisaje al desarrollo territorial en respuesta a los desafíos y transformaciones socioambientales actuales. Reúne a veinticinco autores internacionales y chilenos quienes, a través de dieciocho artículos originales, exploran perspectivas en torno a modelos contemporáneos de planificación, manejo y diseño del territorio con casos en ocho países. Varios/as Autores/as Editorial Ediciones Universidad del Desarrollo Editor(es/as) Flavio Sciaraffia, Sourav Kumar, Thomas Nideroest y Hannes Zander Año de publicación 2019 ISBN 978–956–374–029–5 Autor(es/as)
Emilio Duhart: Elaboración de un espacio urbano. Ciudad Universitaria de Concepción Este libro indaga, por medio de una recopilación de archivos de originales, sobre el permanente interés y dedicación de Duhart en relación al proyecto urbano. La reconstrucción de una genealogía formativa teórica y práctica, permite develar los criterios proyectuales con los cuales Duhart redacta la actualización del Plan Director para el Campus de la Universidad de Concepción (1957). Autor(es/as) Cristián Berríos Editorial lom Ediciones / Universidad del Bío-Bío año de publicación 2017 ISBN 978–956–00–1018–6
Guía de Arquitectura del Gran Concepción. Volumen 1: el río Bío-bío Este primer volumen de la Guía de Arquitectura del Gran Concepción presenta a 94 obras construidas en las comunas de Concepción, Hualpén, San Pedro de la Paz y Chiguayante entre los años 1850 y 2017. Las obras están presentadas en formato ficha junto con ocho textos temáticos que ofrecen al lector una mayor comprensión y valoración de la arquitectura de la zona. Autores Albert Tidy, Horacio Torrent, Stéphane Franck, Luis Darmendrail, David Caralt, Verónica Esparza, Valentina Ortega, Leonel Perez y Cristián Prado Editorial Universidad San Sebastián Editor(es/as) Stéphane Franck Año de publicación 2018 ISBN 978–956–7439–59–1
10
Libros seleccionados
¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? Nuevos desafíos en el hábitat residencial El libro se sustenta en investigación empírica y debates teóricos, buscando traspasar los salones universitarios para así convertirse en un aporte para reflexión de la diversidad de actores involucrados en la vivienda, hábitat y territorio. Sus capítulos abordan campos de reflexión diversos, que en su conjunto examinan la complejidad de la construcción del hábitat residencial. Varios/as Autores/as Editorial Adrede Imilan, Jorge Larenas, Gustavo Carrasco y Sandra Rivera Año de publicación 2017 ISBN 978–956–9340–12–3 Autor(es/as)
Editor(es/as) Walter
Mapocho 42k Este libro recoge el principal fundamento del proyecto Mapocho 42K: recuperar la potencialidad de las riberas del río Mapocho para conformar un espacio público de escala metropolitana, una gran columna vertebral oriente-poniente que permita conectar geográfica y socialmente la ciudad a partir de la implementación de un corredor verde o cicloparque, capaz de acoger a peatones y ciclistas. Autor(es/as) Sandra
arq
Iturriaga Editorial Ediciones Sandra Iturriaga año de 2017 ISBN 978–956–9571–44–2
Editor(es/as)
publicación
SANTIAGO BABYLON. Inmigración: Espacio, prácticas y representación Investigación orientada a representar prácticas socio-espaciales de comunidades migrantes como una forma de producción de territorio en Santiago Centro. Profundiza en las nuevas formas de rearticulación en el espacio de lo político, lo económico y lo social a través de la aplicación de la triada planteada por Henri Lefebvre, compuesta por: el espacio concebido, el espacio percibido y el espacio vivido. Autor(es/as) José Abásolo, Félix Reigada y Nicolás Verdejo Editorial Ariztiabooks Editor(es/as) José Abásolo, Félix Reigada y Nicolás Verdejo año de publicación 2017 ISBN 978–956–9571–45–9
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
11
TAU Arquitectos 1954–1971 Este libro analiza la vida y obra del grupo tau arquitectos, quienes fundaron unas de las oficinas más importantes de la década del sesenta en Chile, pero que no han sido suficientemente conocidos hasta ahora. En este sentido, su obra refleja el gran compromiso social de estos profesionales y su búsqueda incesante por mejorar la calidad de la arquitectura nacional. Autor(es/as) Luis
Silva Editorial ril Editor(es/as) ril 2018 ISBN 978–956–01–0604–9
Año de publicación
Tribunales. Sobre Una Teoría Moderna Documento gráfico que muestra las características de los agentes del paisaje que componen los ecosistemas del territorio penquista, su estado de conservación y la fragmentación que generan las diversas dinámicas de transformación del territorio. Presenta cartografías que permiten difundir el conocimiento científico de manera simple, destacando el patrimonio natural y urbano como identidad del paisaje histórico de Concepción. Autor(es/as) Leslie Fernández, Oscar Concha, Ignacio Bisbal, Cristián Berríos y Javier Ramírez Editorial Dostercios Editor(es/as) Ignacio Sáez y Patricio Zeiss año de publicación 2018 ISBN 978–956–09018–11
12
Libros seleccionados
Revistas destacadas (número)
ARQ Nº 99 Si bien las infraestructuras son un prerrequisito para cualquier noción moderna de “civilización”, pocas veces notamos cuánto dependemos de ellas. Tal vez el hecho de que sólo interactuemos con sus interfaces las haga pasar desapercibidas, al punto que sólo recordamos su existencia cuando fallan o cuando, a fin de mes, nos toca pagar la cuenta. Esa invisibilidad hace difícil abordarlas desde la arquitectura. Quizás, como una forma de “arquitecturizarlas”, Keller Easterling las denomina espacio-matriz, dejando en evidencia que, incluso cuando son intangibles, las infraestructuras sí están localizadas en el espacio y, como matriz, siempre operan en interconexión con otras. Entre el uso y la gestión sin cuestionamiento, hay un espacio de crítica que puede ser ocupado por la arquitectura. Allí se ubican los proyectos, ensayos e investigaciones de este número, cuyo aporte consiste en ampliar dicho espacio.
Equipo Editorial
Francisco Díaz Director(es/as)
Francisco Díaz Entidad editora
Ediciones arq, Pontificia Universidad Católica de Chile Comité Editorial
Pedro Alonso, Cristóbal Amunátegui, Pablo Brugnoli, Alejandra Celedón, Francisco Quintana, Sebastián Irarrázaval, Antonio Lipthay, Rodrigo Pérez de Arce y Alberto Sato Año de publicación
2018 ISSN
0716–0852 Impreso 0717–6996 Digital
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
13
ARTEOFICIO Nº 13 “Catástrofe y la Emergencia” es el tema de este número. Y poner en marcha una política de Estado sólida y estable para hacer frente a los frecuentes desastres que sufre el país, disminuyendo los grados de vulnerabilidad a los que está sometido nuestro habitar. Como en el poema de Neruda, “Desastres”, los autores se movieron por el país, observando que la lucha desatada entre el comportamiento natural del territorio —que se agita de forma impredecible— y el habitar que deliberada o ingenuamente lo ocupa, no tiene tregua. Notaron que no hemos comprendido bien cuál es nuestra responsabilidad en esta lucha, al no hacernos cargo de ella. Así lo manifiestan en sus artículos sobre suelos terremoteados, edificios caídos, fuego en las laderas, devastaciones del tsunami y el efecto que causa experimentar una ciudad semi-destruida. También ofrecen respuestas aptas a la emergencia con consideraciones de orden ambiental, desarrollo sostenible y reciclaje de los materiales; e incluyen propuestas arquitectónicas junto a la exigencia de un pensamiento que guíe a calmar la lucha entre tierra y mundo que actualmente predomina en nuestro país.
14
Equipo Editorial
Aldo Hidalgo
Director(es/as)
Jorge Lobiano Entidad editora
Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile Comité Editorial
Rodrigo Aguilar, Hans Fox, Roberto Secchi, Alessandra de Cesaris, Hernán Barría, Pedro Alonso, Fidel Meraz y Pablo Brugnoli Año de publicación
2017 ISSN
0717–5590 Impreso 0718–9362 Digital
Revistas destacados (número)
AUS Nº 23 Este número presenta artículos que exponen casos de exclusión social de grupos humanos en Chile y Colombia. Estos nos llevan a reflexionar sobre cómo se está procediendo en la planificación de nuestras ciudades y qué lógicas son las imperantes. La falta de sentido de lugar —y sentido común— pareciera ser la tónica en todos ellos. Se presentan también artículos sobre la preservación del patrimonio ecológico, arquitectónico, paisajístico y cultural en caletas de pescadores en la región de Elqui; sobre la evaluación del estado de conservación de edificios como metodología para la valorización del patrimonio; y un mapeo histórico y cartografías participativas para reconstruir la ocupación del borde costero en una localidad en Chiloé. Finalmente, dos artículos sobre temas de la arquitectura moderna, la obra de Gordon Bunshaft, y el Pabellón de Venezuela de 1957, de Bermúdez y Johannson. Ésta es una publicación académica, perteneciente a la comunidad de investigadores de la arquitectura y el urbanismo sostenibles. La revista es semestral, cuenta con comité editorial y sus artículos son revisados por pares en el sistema de doble ciego.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Equipo Editorial
Elisa Cordero (Editora) y Mabel Alarcón (Coeditora) Director(es/as)
Elisa Cordero Entidad editora
Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile Comité Editorial
Eric Arentsen, Claudio Araneda, Jorge Ferrada, José Guerra, Andrés Horn y Margarita Jans Año de publicación
2018 ISSN
0718–7262
15
INVI Nº 90 La revista se especializa en el tema del hábitat residencial, entendiéndolo como el complejo resultado de diversos factores que se despliegan a lo largo del tiempo en múltiples escalas. Busca el desarrollo de una mirada integral con respecto al tema. Este número incluye los siguientes artículos: Verticalización. La edificación en altura en la Región Metropolitana de Santiago (1990–2014); Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal; Planificación y redistribución de beneficios del desarrollo urbano: la contribución compensatoria en Rosario, Argentina; Fortaleciendo el uso de los instrumentos de planificación urbana para la gestión de riesgos. Ciudad de Coronel, Región del Biobío; Arriendo en propiedad: arraigo y vulnerabilidad residencial en el barrio Puerto de Valparaíso; Splintering (sub) urbanism and social differences: Gated communities as the driver for suburban change in Chacras de Coria (Mendoza, Argentina).
Equipo Editorial
Luis Campos (Editor), Walter Imilan (Editor asistente) y Sandra Rivera (Coeditora) Director(es/as)
Ricardo Tapia Entidad editora
Instituto de la Vivienda, Universidad de Chile Comité Editorial
Victor Delgadillo, María Mercedes Di Virgilio, Irene Molina, Gonzalo Lautaro, Suzana Pasternak, Javier Ruiz, Elke Schlack y Carlos Alberto Torres Año de publicación
2017 ISSN
0718–8358
16
Revistas destacados (número)
Materia Arquitectura Nº 16 Revista académica de arquitectura —también abierta al debate sobre las condiciones urbanas— que contribuye a cuestionar la tradición disciplinar, redefiniendo los supuestos y las funciones que actualmente desempeñan los arquitectos en el proceso de producción de espacio. Su objetivo es aportar al desarrollo disciplinar y de la práctica arquitectónica a través de nuevos problemas e ideas, en relación con los contextos culturales, sociales, económicos y políticos en que se insertan los proyectos. Este cuestionamiento se despliega a partir de reflexiones sobre los asuntos propios de la arquitectura, para lo cual cada edición problematiza algunas nociones fundamentales de ella. El contenido busca que los lectores operen críticamente desde sus proyectos en el complejo mundo arquitectónico y urbano contemporáneo. La revista reconoce la producción textual arquitectónica como lugar para ampliar el conocimiento arquitectónico y de la ciudad. Sitúa el valor de la imagen como medio de difusión y comprobación de ideas. Es editada semestralmente, sujeta a revisión de pares e indexada en esci WoS, Avery Index, latindex y arla.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Equipo Editorial
Mario Marchant (Editor) y Gabriela García de Cortázar (Editora invitada) Director(es/as)
Mario Marchant Entidad editora
Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad San Sebastián Comité Editorial
Carlos Bustamante, Macarena Cortés, Juan Pablo Corvalán, Fabrizio Gallanti, Víctor Gubbins y Albert Tidy Año de publicación
2017–2018 ISSN
0718–7033
17
Revista de Arquitectura Nº 35 Ensimismada en las urgencias de la coyuntura, la cultura contemporánea tiende a evitar la reflexión en torno a sus propios mecanismos de funcionamiento, transitando en la facticidad. En el caso de la arquitectura y la ciudad, no terminamos de distinguir del todo aquellos rasgos que definen su contemporaneidad. ¿Cómo habitamos hoy? ¿Qué singularidades reconocemos en la sociedad contemporánea y la ciudad globalizada? ¿Qué transformaciones, emergencias o reinterpretaciones de los programas arquitectónicos convencionales forman parte del desarrollo disciplinar actual? Son algunas de las interrogantes generales que perfilan el ámbito de discusión de las edición Nº 35 de esta revista. Sin duda, se trata de un escenario complejo, de difícil aprehensión, pues frente a la hegemonía del consumo y sus formas de seducción se vislumbraban posiciones de resistencia, que anhelan recuperar un estado de bienestar plenamente compartido. Continuidad y resistencia crítica constituyen un marco esencial para entender el devenir de la cultura contemporánea, que se aborda a partir del tiempo como factor fundamental de nuestras condiciones de habitabilidad.
18
Equipo Editorial
Alicia Campos y Felipe Corvalán Director(es/as)
Constantino Mawromatis Entidad editora
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Comité Editorial
Max Aguirre, Ana Maria Gadelha, Alejandro Ferraz-Leite, María Lilia, Andreas Hofer, Vicente Medina, Patricia Méndez, Susana Moreno, Armando Ortuño y Teresa Rovira Año de publicación
2017– 2018 ISSN
0719–5427
Revistas destacados (número)
Territorio Arquitectura Nº 2 Este número plantea el tema de las “Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable”, poniendo énfasis en proyectos de espacio público, parques, sitios post-industriales, transporte, energía, infraestructuras y edificios públicos. Se plantea una visión de carácter sistémico respecto del desarrollo de nuestras ciudades y las posibilidades que entrega la búsqueda de un desarrollo sustentable. Arquitectos y académicos como Luis Valenzuela, Alejandro Gutiérrez y Francisca Astaburuaga son reunidos aquí para abordar temas como el desarrollo de las infraestructuras asociado a los cambios sociales y las demandas de sustentabilidad; los desafíos de la planificación, las comunidades, lo privado y el uso de las tecnologías; la necesidad de diseñar infraestructuras basadas en el ciclo de vida; y la ausencia de un paradigma que nos permita entender cómo estamos operando nuestros territorios. Se presenta una revisión del estado del arte de escalas e impactos de intervenciones realizadas local y globalmente, que incluyen proyectos desarrollados por oficinas y arquitectos como Turenscape, Grimshaw, Sean Godsell, Rolf Disch y draa.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Equipo Editorial
Cristóbal Noguera Director(es/as)
Drago Vodanovic Entidad editora
Sede Puerto Montt de la Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián. Comité Editorial
Carolina Fonseca, Gonzalo Gutiérrez y Tomás Jacobsen Año de publicación
2018 ISSN
0719–9163
19
Revistas seleccionadas (número) Ambientes Publicación chilena bimestral que cuenta con más de veinte años de trayectoria. Desde sus inicios ha presentado en cada edición una selección de proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo que ofrecen un panorama general de diferentes temas, con especial enfoque por difundir la labor de profesionales chilenos y latinoamericanos. Números 125, 127, 128 Director(es/as) Nelson Ebensperger Año de publicación 2018–2019
ARQ Esta serie de números, presenta; el referente como problema y a la vez como herramienta de proyecto (95); una discusión crítica sobre la supuesta neutralidad de los instrumentos (96); un intento por articular la complejidad del concepto “valor” (97); el análisis de aquello que es masivo, desde la arquitectura (98); el cuestionamiento frente a celebración de los 100 números de una revista, frente a una situación de mera sobrevivência (100); y la libertad no como una elección estética, sino como un problema político (101). Números 95,
96, 97, 98, 100, 101 Equipo Editorial Francisco Díaz Director(es/as) Francisco Díaz Entidad editora Ediciones arq, Pontificia Universidad Católica de Chile Año de publicación 2017–2019
COTA Revista que se origina el año 2017, con la idea de generar una publicación académica, especializada y abierta, sobre Arquitectura y Ciudad, basándose en la urgente necesidad de difundir reflexiones, análisis, proyectos y obras de carácter académicoprofesional. Su tiraje de dos mil ejemplares y su gratuidad, buscan garantizar una extensa cobertura en lugares de conexión, encuentro, estanco y desplazamiento ciudadano. Números 1,
2, 3, 4, 5, 6,7, 8 Equipo Editorial Pablo Martínez y Begoña Noziglia Director(es/as) Pablo Martínez Entidad editora Duart.cl Año de publicación 2017–2019
20
INVI Revista especializada en la temática del hábitat residencial, entendiendo que éste es el resultado complejo de diversos factores. Incluye trabajos sobre paisajes sonoros, turismo y gentrificación (89); analisa la densificación, migración y desigualdad urbana (92); aborda temas sobre género y vivienda autoconstruida (93); e incluye trabajos sobre vivienda de integración social, precariedad y justicia territorial (94). Números 89, 92, 93, 94 Equipo Editorial Luis Campos (Editor), Walter Imilan (Editor asistente) y Sandra Rivera (Coeditora) Director(es/as) Ricardo Tapia Entidad editora Instituto de la Vivienda, Universidad de Chile Año de publicación 2017–2018
Materia Arquitectura Revista académica abierta al debate sobre las condiciones urbanas y al cuestionamiento de la tradición disciplinar, redefiniendo los supuestos y funciones que actualmente desempeñan arquitectos y arquitectas en el proceso de producción de espacio. Busca aportar a la práctica arquitectónica explorando los contextos culturales, sociales, económicos y políticos en que se insertan los proyectos. Números 15 y 17 Equipo Editorial Mario Marchant (Editor),
Mikel Landa (Editor invitado Nº 15) y Claudio Palavecino (Editor invitado Nº 17) Director(es/as) Mario Marchant Entidad editora Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad San Sebastián Año de publicación 2017–2018
Revista de Arquitectura ¿Cómo habitamos hoy?; ¿qué singularidades reconocemos en la sociedad contemporánea y la ciudad globalizada?; ¿qué transformaciones, emergencias o reinterpretaciones de los programas arquitectónicos convencionales forman parte del desarrollo disciplinar actual? Son algunas de las interrogantes generales que perfilan el ámbito de discusión de las ediciones 32 a 35 de esta revista. Números 32, 33 y 34 Equipo Editorial Alicia Campos y Felipe Corvalán Director(es/as) Constantino Mawromatis Entidad editora Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Año de publicación 2017–2018
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Revistas seleccionadas (número)
21
Revistas destacadas (serie)
Arq
Números
95 a 101 Equipo Editorial
Francisco Díaz Director(es/as)
Francisco Díaz Entidad editora
Ediciones arq, Pontificia Universidad Católica de Chile Comité Editorial
Pedro Alonso, Cristóbal Amunátegui, Pablo Brugnoli, Alejandra Celedón, Sebastián Irarrázaval, Antonio Lipthay, Rodrigo Pérez de Arce, Alberto Sato, Emilio de la Cerda (95–98) y Francisco Quintana (99–101) Año de publicación
2017–2019
22
Materia Arquitectura
Números
15 a 17
Equipo Editorial
Mario Marchant (Editor); Mikel Landa (Nº 15), Gabriela García de Cortázar (Nº 16) y Claudio Palavecino (Nº 17) (Editores invitados) Director(es/as)
Mario Marchant Entidad editora
Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad San Sebastián Comité Editorial
Carlos Bustamante, Macarena Cortés, Juan Pablo Corvalán, Fabrizio Gallanti, Víctor Gubbins y Albert Tidy Año de publicación
2017–2018
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
23
Revista de Arquitectura
Números
32 a 35
Equipo Editorial
Alicia Campos y Felipe Corvalán Director(es/as)
Constantino Mawromatis Entidad editora
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Comité Editorial
Max Aguirre, Ana Maria Gadelha Albano, Alejandro Ferraz-Leite, María Lilia González, Andreas Hofer, Vicente Medina, Patricia Méndez, Susana Moreno, Armando Ortuño y Teresa Rovira Año de publicación
2017–2018
24
Revistas destacados (serie)
Revistas seleccionadas (serie)
Ambientes
arteoficio
aus
Números 125,
Número 13
Números23
127 y 128 Director(es/as) Nelson Ebensperger Comité Editorial Miguel Ángel Concha y María Francisca Ramírez Año de publicación 2018–2019
cota Números 1
a8
Equipo Editorial Pablo
Martínez y
Begoña Noziglia Director(es/as) Pablo Martínez Entidad editora Duart.cl Comité Editorial Pamela Martínez Año de publicación 2017–2019
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Equipo Editorial Aldo
Hidalgo Director(es/as) Jorge Lobiano Entidad editora Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile Comité Editorial R. Aguilar, H. Fox, R. Secchi, A. de Cesaris, H. Barría P. Alonso, F. Meraz y P. Brugnoli Año de publicación 2018–2019
Equipo Editorial Elisa Cordero (Ed.) y Mabel Alarcón (Coed.) Director(es/as) Elisa Cordero Entidad editora Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile Comité Editorial E. Arentsen, C. Araneda, J. Ferrada, J. Guerra, A. Horn y M. Jans Año de publicación 2018
INVI
territorio arquitectura
Números 89
Número 2
a 94 Equipo Editorial Luis Campos (Ed.), Walter Imilan (Ed. asistente) y Sandra Rivera (Coed.) Director(es/as) Ricardo Tapia Entidad editora Instituto de la Vivienda, Universidad de Chile Comité Editorial V. Delgadillo, M. M. Di Virgilio, I. Molina, G. L. Ojeda, S. Pasternak, J. Ruiz, E. Schlack y C. A. Torres Año de publicación 2017–2018
Equipo Editorial Cristóbal
Noguera Vodanovic Entidad editora Escuela de Arquitectura Sede Puerto Montt, Universidad San Sebastián Comité Editorial Carolina Fonseca, Gonzalo Gutiérrez y Tomás Jacobsen Año de publicación 2018–2019
Director(es/as) Drago
25
Webs destacadas
Catálogo Arquitectura Sitio web centrado en arquitectos, constructores y público final. Se centra en el proceso desde el encargo de un proyecto hasta la solicitud del permiso de edificación. Cuenta con tres áreas: Productos, bim y Normativas. Vitrina de Materiales: facilita la información de productos y sistemas constructivos para proyectos, con más de 70 empresas que publican sus soluciones constructivas. Actualmente esta sección recibe más de 100.000 visitas mensuales promedio sólo en Chile. Fábrica de Productos bim: los arquitectos y dibujantes pueden descargar productos en bim de fabricantes nacionales, desarrollados por nuestro equipo con los más altos estándares en modelación e implementación bim. oguc Ilustrada: ilustramos la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (oguc) tanto para profesionales como para quienes quieren entender las normativas del urbanismo y la construcción, logrando democratizar el entendimiento de la información. Esta plataforma cuenta con información técnica, y su objetivo es mejorar la construcción en Chile desde el inicio del proyecto.
26
Autor(es/as)
Fernando Abarca Colaborador(es/as)
Mauricio Avendaño, Natalia Moreno y Rodrigo Arévalo URL
www.catalogoarquitectura.cl
Del Territorio Al Detalle Publicación digital audiovisual asociada al seminario internacional “Del territorio al detalle”, con sede en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca. Esta publicación busca la difusión de ideas, el diálogo y la reflexión académica y profesional, valorando las diversas formas de práctica y pensamiento disciplinar latinoamericano, desde el trabajo editorial a la experimentación artística, pasando por las diversas escalas de intervención arquitectónica. Esta publicación busca promover y hacer accesibles algunas de las prácticas más estimulantes de la región, caracterizadas por un pensar y un hacer riguroso atendiendo temas significativos e inclusivos, situando a la innovación como elemento constituyente del proceso. Desde 2010, este sitio web edita conferencias realizadas en Talca para la comunidad hispano parlante, buscando ampliar el debate arquitectónico. Los objetivos son, principalmente: difundir y promover el desarrollo de una arquitectura de carácter regional y de interés global, de calidad e inteligencia; y profundizar la discusión respecto del rol que cumple la formación y el ejercicio profesional en un entorno inestable ecológico, político, social y económico.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Autor(es/as)
Germán Valenzuela Colaborador(es/as)
Nika Zufic, Felipe Miño y Juan Román URL
www.delterritorioaldetalle.cl
27
INVItro Hábitat Residencial y Territorio Este blog es una herramienta de comunicación digital desarrollada por el Instituto de la Vivienda [invi] de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo [fau] de la Universidad de Chile. Su objetivo es articular redes de colaboración y fortalecer la vinculación con diversos actores y agentes sociales públicos, privados y ciudadanos vinculados al campo de conocimiento urbano-habitacional. La plataforma busca difundir el conocimiento en torno al hábitat residencial y territorio para el uso y apropiación colectiva, y aborda temas como: calidad de vida y habitabilidad; migración y etnicidad; movilidad urbana y migraciones; regeneración urbana y patrimonio; vulnerabilidades y desastres socio-naturales; discapacidad; adulto mayor y hábitat residencial inclusivo; conflictos urbanos, barriales y comunitarios; entre otros. El blog funciona con una lógica de trabajo colaborativo, promoviendo el intercambio de conocimientos sobre el hábitat residencial y el territorio más allá del mero ámbito académico. Está constantemente abierto a recibir contenidos para ser publicados en sus tres formatos: columnas de opinión, entrevistas y foto-ensayos.
28
Autor(es/as)
Michelle Cáceres, Sandra Rivera y Carlos Lange Colaborador(es/as)
— URL
https://invi.uchilefau.cl/
Webs seleccionadas A² — A al Cuadrado Proyecto editorial centrado en la teoría del proyecto, el cual busca conectar con aspectos ajenos al objeto arquitectónico en sí: la cultura local, paisaje, territorio, la memoria, etc. A modo de miniinvestigaciones, cada artículo es una mirada amplia e interpretativa que va entrelazando la arquitectura con diversos temas que dan nueva forma a la concepción que tenemos de nuestra disciplina. Autor(es/as) Giuliano
Pastorelli Pineda, Víctor Cárcamo, Matías Ramírez, Neftalí Vargas y Luciano Riquelme URL https://americacuadrado.com Colaborador(es/as) Fabiola
Ambientes Digital Plataforma que surge hace nueve años al alero de Revista Ambientes, siguiendo su filosofía y como complemento de las publicaciones impresas. Sin embargo, con el paso del tiempo adquirió un estilo propio que responde principalmente a la libertad e inmediatez que permite este soporte. Esta plataforma ha contribuido al crecimiento de la revista en redes sociales y otros medios. Autor(es/as) María
Francisca Ramírez Ebensperger, Livia Estévez, Gaia di Palma y Clara Buoncristiani URL https://ambientesdigital.com Colaborador(es/as) Antonia
ChileanARQ Proyecto de difusión web de arquitectura y espacios de acceso público de la Región Metropolitana de Santiago, que a través de infografías e ilustraciones busca acercar la arquitectura a jóvenes por medio de la red social Instagram. Nace como iniciativa Fondart en el año 2018 y desde entonces ha logrado llegar a más de 320.000 personas. Autor(es/as) Benjamín
Ewertz y Nicolás Müller
instagram @chilean.arq
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
29
Ciudad accesible — Fichas temáticas Serie de publicaciones digitales con información en formato simple sobre accesibilidad universal. Fomentan soluciones desde lo cotidiano a la problemática de las personas con discapacidad. Un trabajo pensado para difundir buenas prácticas de accesibilidad para una arquitectura y urbanismo más amigable y sustentable con la persona en cualquier etapa o condición de su vida. Autor(es/as) Pamela
Prett y Andrea Legarreta Squella y Claudia Riquelme URL www.ciudadaccesible.cl/?cat=42 Colaborador(es/as) Patricia
Eventos de Arquitectura Plataforma enfocada en difundir instancias que promueven la producción arquitectónica contemporánea, como: concursos, talleres, conferencias, exhibiciones, publicaciones, investigaciones, entre otras. Su objetivo principal es motivar la participación en estas instancias para analizar los diferentes modos de producción arquitectónica. Autor(es/as) Billy
Joe Bermúdez Blanchard, Óscar Aceves y
Colaborador(es/as) Karla
Maribel Mora
URL www.eventosdearquitectura.org
HESEP Herramienta de Evaluación de Sustentabilidad del Espacio Público Esta plataforma pionera en su tipo, fue desarrollada para evaluar y calificar la sustentabilidad de parques urbanos, plazas, y paseos en las regiones del Bio-Bío y Ñuble. Se compone de tres fases de evaluación; diseño, ejecución y operación y mantención, con el objetivo de mejorar la rentabilidad social de los proyectos. Autor(es/as) Sergio Baeriswyl, Claudia Cerda y Carolina Catrón URL www.hesep.cl
30
Historia Arquitectónica de Concepción Quince años acercando a la ciudadanía la historia de Concepción expresada a través de la arquitectura, destacando obras y creadores que dejaron una huella en la ciudad y el imaginario colectivo denunciando también la destrucción del patrimonio. Con recorridos, presencia mediática y en redes se estrecha el vínculo con una comunidad que aprecia progresivamente la historia arquitectónica y el patrimonio. Autor(es/as) Luis
Darmendrail Sáez URL https://historiaarquitectonicaconcepcion.cl Colaborador(es/as) Ignacio
Radio Arcada Oficina de arquitectura que desarrolla concursos, publicaciones, videos y live-broadcast. Radio ARCADA discute de arquitectura, política y ciudad-en podcast de larga duración —con Alfredo Jaar, Solano Benítez, dogma, oma, Alexander Brodsky, Keller Easterling, Smiljan Radic (Alejandro Aravena NO), etc. Transmite la XX Bienal Impostergable (2017) y la primera Bienal de Arquitectura de Tiflis (2018). Autor(es/as) Gerardo Bambach, Nicolás Maturana, David Quezada, Joaquín Serrano y José Pérez Colaborador(es/as) Antonio Lipthay URL https://arcada.media
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Webs seleccionadas
31
Otras publicaciones destacadas
ESCALA 1 AL OJO Nº 7 Existe un escenario en el que surge la necesidad de reconstruir espacios para que la ciudadanía vuelva a ser legitimada, adquiriendo un rol proactivo y empoderado que logre tener incidencia en la toma de decisiones sobre la ciudad de la cual somos parte. Los estudiantes son capaces de descubrir la “escala de barrio” mediante el análisis de ésta e identificar qué zonas tienen la cualidad de transformarse en “lugar”. Es necesario dar la oportunidad a estos estudiantes de arquitectura para que, mediante sus distintos talleres, construyan la ciudad a través de estos “espacios-lugares” que en su conjunto logran recuperar y revitalizar el territorio. No existen mejores candidatos para construir en Valparaíso que aquellos que han plasmado a través del croquis sus necesidades, porque se alimentan del paisaje de sus miradores, son parte del radio de apropiación de sus barrios, y porque cuando las entrañas de esta ciudad ardieron, quedando en el suelo, las levantaron en un gesto admirable.
32
Autor(es/as)
Claudia Rojas, Christian Sepúlveda, Reinaldo Madrid y Cristián Bustamante Equipo Editorial
Claudia Rojas (Difusión/ Creativo), Christian Sepúlveda (Creativo), Reinaldo Madrid (Diseño gráfico) y Cristián Bustamante (Coordinador) Año de publicación
2017
La antideriva. Santiago invisible: la ciudad revisitada Esta publicación es el resultado de una indagación que identifica calles y sectores de venta de diverso tipo en el corazón de Santiago de Chile, proponiendo una lectura de usos infrecuentes de la ciudad. Este tipo de comercio, agrupado en calles y esquinas, proyecta la imagen provinciana de un pasado nostálgico que se superpone con el actual mercado globalizado, cuyos restos parecen encontrarse en proceso de abandono. Una publicación que propone experimentar la ciudad con un lente caleidoscópico, observando la compleja relación entre distribución, producción y consumo, en un espacio donde las preexistencias ambientales y culturales coloniales conviven con el actual cosmopolitismo y libre mercado. A través de una interpretación irónica del mapa psico-geográfico de Guy Debord, se incita una deriva, como invitación a vivir la experiencia urbana con excitación y capacidad de sorpresa, redescubriendo la ciudad con la intención de satisfacer necesidades cotidianas que se ofrecen dentro de un tejido urbano marginalizado por la tipología comercial neoliberal del mall.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Autor(es/as)
Alberto Sato, Serena Dambrosio, Micaela Costa, Paulina Montero Equipo Editorial
Alberto Sáez (Edición), Juan Fernando Merceron (Diseño), Giorelis Niño (Asistente de diseño), Libros del Fuego y Fundación Arquitectura frágil (Coedición) Año de publicación
2017
33
Performa: Arquitectura y Tecnología Este dossier recopila los contenidos presentados por los invitados a la edición 2017 de “performa: Arquitectura y Tecnología”, ciclo de charlas que se presenta como una instancia única de debate y difusión de conocimientos en torno a avances, conceptos, metodologías y procesos que las tecnologías digitales plantean en el área de la arquitectura y el diseño. El evento estuvo organizado a partir de cuatro ejes temáticos: Teoría y Crítica, Academia, Investigación y Práctica; líneas generales de investigación que intentaban categorizar los diversos campos de la disciplina y, por implicación, ofrecer definiciones y puntos de vistas diversos. La publicación mantiene este mismo orden, con la intención de ser también un medio de debate incluso una vez terminado el evento, presentando las distintas posturas de los autores. En un formato que propicia una lectura lineal —la misma del evento—, surge también una revisión transversal de los contenidos del propio dossier, permitiendo profundizar y complejizar el debate sobre las implicancias contemporáneas del diseño post-digital en la arquitectura.
34
Autor(es/as)
Francisco Calvo, Katherine Cáceres y Óscar Aceves Equipo Editorial
Francisco Calvo (Edición), Katherine Cáceres (Edición y diseño) y Óscar Aceves (Edición y diseño) Año de publicación
2017
Otras publiaciones destacadas
Otras publicaciones seleccionadas Accidental Icons Un viaje determinado con el fin de visitar el monumento principal de Petra replantea todos sus objetivos a partir de la presencia de un simple maniquí de plástico. Aquellos detalles surreales, culpables de habernos distraído, nos convirtieron accidentalmente en protagonistas de una búsqueda que había comenzado con otro propósito. Estas fotografías son el reflejo de este descuido. Natalia Moroni, Riccardo Orsini, Filippo Elgorni y Christian Kondic Año de publicación 2019 Autor(es/as)
Casa Valparaíso Un libro de obra. Una constelación de fragmentos que revisan el diseño y construcción de una vivienda. Cada fragmento consigna un episodio puntual y su conjunto un trayecto accidentado que suele ser depurado por los ejercicios editoriales. Todos los acontecimientos son tratados por igual: lo mismo vale el encargo de Jorge que la caída del muro medianero durante la construcción. Miguel Casassus, Jean Araya, Antonio Henriquez y Luis Pérez Año de publicación 2019 Autor(es/as)
De Huellas y Cadáveres Sesiones Arquetípicas (2016-2018) fueron exploraciones fugaces en torno a fragmentos arquitectónicos olvidados de la provincia de Concepción. Allí, en la interacción entre observador y objeto observado, emerge una subjetividad que vuelve a completar el espacio en ruina, no restaurándolo, sino desde lecturas alegóricas. Al apropiarnos un significado y enunciarlo, lo arquetípico nos llama a hacernos conscientes de nuestra propia mirada. Alexander Bustos, Patricio Ortega y Alberto Villegas Año de publicación 2018 Autor(es/as)
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
35
Ecotonos El cuerpo, la habitación, la casa, la calle, la ciudad ¿Dónde están los limites? Sobre un soporte especifico, de cualidades diferentes, se da lo que los ecólogos denominan ecotono. Ámbito de tensión entre dos ecosistemas comparable a la indeterminación del límite entre el sujeto, la casa y la ciudad. Julio Álvarez e Ignacio Ronga (autores y editores). G. Ávila, S. Bazo, Z. Fang, W. García, L. C. Gutiérrez, K. He, P. Irarrázabal, R. Jara, I. Mora, M. Rocha, B. Sal, J. S. Santos, J. M. Serralunga, A. Villanova, M. Villegas, C. Wang y B. Zhang (autores). Año de publicación 2017 Autor(es/as)
Editorial Arcada Esta serie sólo publica obras inéditas de jóvenes promesas. El primer volumen está dedicado a “Casa Morrillo” de Cristián Izquierdo, luego finalista en “House of the Year” de Architectural Review y publicada en ny Times. La difusión se basa en la idea de fanzine, pequeño formato y bajo costo. Gerardo Bambach, Nicolás Maturana, José Pérez, David Quezada y Joaquín Serrano Año de publicación 2017
Autor(es/as)
Fanzine Documentación un ejercicio académico de taller de primer año basado en el juego. Reglas, tableros y piezas fueron la base para desarrollar una metodología proyectual que permitió a estudiantes de primer año comprender de manera sencilla estrategias de diseño a diferentes escalas. Así, desde la enseñanza, se presenta una alternativa para abordar la arquitectura desde lo común. Patricio Escobar, Patricio Ortega, Alejandra Cigarroa, Luis Felipe Maureira, Eliza Pérez y Andrés Torres Año de publicación 2018 Autor(es/as)
36
Otras publicaciones seleccionadas
Jardín–Maleza Ciudades y jardines comparten un mismo principio básico: delimitar un terreno donde lo natural y lo artificial se organizan intencionadamente. En consecuencia, ambos se ven amenazados por la maleza, esos crecimientos espontáneos que escapan a la regulación. Jardín y maleza son categorías que, aplicadas a un cuestionamiento urbanístico, visibilizan las tensiones subyacentes al modo actual de hacer ciudad en Concepción. Alexander Bustos, Patricio Ortega y Alberto Villegas Año de publicación 2019 Autor(es/as)
Mapa GuÍa de Arquitectura Moderna CCP Bien público educativo, gratuito y de rápida comprensión. Su objetivo es visibilizar y poner en valor 30 obras emblemáticas de un patrimonio cotidiano y frágil por la falta de reconocimiento de sus valores no solo arquitectónicos, sino también sociales e históricos. Estos ejemplos son parte de la identidad urbana penquista. Verónica Esparza, Patricio Escobar y Cristóbal Caro Año de publicación 2017 Autor(es/as)
Pabellón Lebulense Cuando necesitan trabajar al aire libre, los carpinteros de ribera alzan un andamiaje espontáneo de madera y tela que los cobije del clima: un lugar común donde pueden seguir haciendo. Reconociendo esta arraigada práctica tradicional, Pabellón Lebulense busca ser, una vez más, esa silueta efímera que aparece ante los transeúntes, diciéndoles que bajo estos cuerpos pasajeros siempre hay algo construyéndose. Autor(es/as)
Patricio Ortega 2017
Año de publicación
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
37
Ronaldo Trabajo fotográfico que muestra posiblemente la última tiradura de casa por vía marítima en Tenaún. Es tanto un homenaje a las antiguas tradiciones locales, como una invitación a reflexionar sobre lo nuevo, lo global, y a cómo ambas cosas conviven creando nuevos imaginarios comunes. Ronaldo es publicado por Editorial Afan, editorial independiente abocada a la fotografía analógica. Autor(es/as)
Felipe Soto 2018
Año de publicación
Soñé que era un muro Esta publicación hecha fanzine, pertenece a una versión más del contenido de una investigación escrita, que ha sido traducida en un espacio de exposición, materializada a través de la construcción de un muro ligero sostenido por los pilares de la sala y que, con su realidad, busca afectar y construir un lugar. Autor(es/as)
Sebastián Gutiérrez y Valentina Pérez 2019
Año de publicación
Todo(s) sobre el amarillo Foto-ensayo desde la espalda de la arquitectura. Reflexión sobre el uso y abuso de la imagen de la ciudad, la apatía de arquitecto y la impotencia de sus habitantes sobre la imagen de su entorno. Autor(es/as)
Gonzalo Muñoz y Guadalupe Guerrero 2018
Año de publicación
38
Otras publicaciones seleccionadas
Zagreb Documentación del estado original, la intervención y el resultado del proyecto de transformación de un antiguo taller mecánico en un espacio de oficinas compartidas. Es el registro de una obra y la búsqueda de un formato de publicación perdurable en el tiempo. Una colección de imágenes organizadas en un mismo formato que construyen un relato desde una obra particular. Autor(es/as)
Oficina Bravo 2019
Año de publicación
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
39
Publicaciones São Paulo Publicación destacada
Aprendendo a viver na cidade Esta publicación es una guía para el ejercicio de la ciudadanía, un curso que permite a los jóvenes asumir sus responsabilidades y darles herramientas para que elijan colectivamente alternativas transformadoras para el entorno en que viven. Desde 2007, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. En Brasil, la población ha sido mayormente urbana desde la década de 1970. Aprendendo a viver na cidade muestra cómo ocurrió este proceso y cuáles fueron sus consecuencias, creando una historia del desarrollo de las ciudades mediante la presentación de casos extraídos de la realidad brasileña. El curso, ofrecido en formato de libro, está dividido por temas que explican conceptos clave del urbanismo, detallan los desafíos que enfrentan los grandes centros urbanos y ofrecen a los jóvenes las herramientas para mejorar su calidad de vida. Más que ofrecer información, el objetivo de este curso es estimular la reflexión y, cuando sea posible, convertirla en acción.
40
Autor(es/as)
Arq.Futuro, Beatriz Vanzolini y Vinicius Andrade equipo Editorial
Marisa Moreira Salles y Tomas Alvim Colaborador(es)
Bei Editora
Año de publicación
2018 ISBN
978–857–8501–51–8
Publicaciones seleccionadas América Nº 1 Publicación periódica vinculada a los cursos de Posgrado de la Escola da Cidade. Tiene como objetivo promover la difusión de investigaciones y prácticas científicas con relevancia para el campo de la Arquitectura y del Urbanismo en sus múltiples aspectos. Se configura, de esa manera, como un espacio de debate y reflexión académica. Marianna Boghosian y Maira Rios Puntoni, Cristiane Muniz, Fernando Viégas, José Paulo Gouvêa, Luis Octavio de Faria e Silva y Ruben Otero Entidad Editora Escola da Cidade Año de publicación 2018 Autor(es/as)
equipo Editorial Alvaro
LabCidade - Laboratório Espaço Público e Direito à Cidade Esta plataforma fue creada en 2016 con la intención de difundir públicamente, a partir de artículos de opinión, análisis, mapas, diversas materias y podcast, información en base a las investigaciones producidas en el laboratorio y en las redes y grupos de investigación, en diversos estados, sobre las políticas urbanas y habitacionales en las grandes metrópolis brasileñas, en especial en São Paulo. Autor(es/as) Raquel
Rolnik y Paula Santoro (coordinadoras) Marino, A. Marin, D. Santos, D. Ungaretti, F. Accioly, G. Monteiro, I. Guerreiro, I. Marchi de Almeida, K. X. da Silva, L. Gdynia, M. N. Dias, M. Harkot, M. Ferraz, P. Mendonça, R. Abramowicz, S. Gatti y V. Sisla URL www.labcidade.fau.usp.br Colaborador(es/as) A.
Pós - Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP Nº 46 Esta edición rescata el formato de los dossiers temáticos con siete artículos dedicados al tema de la gestión urbana, buscando así contribuir a mejorar el resultados y alcance de los textos académicos. El objetivo es preservar la diversidad de temas y, al mismo tiempo, promover el debate sobre cuestiones urgentes en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño. equipo Editorial Leandro Medrano (Editor) y João Sette Ferreira (Editor invitado), Raphael Graziano, Katrin Rappl y Paola Santos (coeditores/as) Entidad Editora fauusp Año de publicación 2018
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
41
Investigaciones destacadas (profesional) De la racionalización constructiva a la arquitectura sistemática Edificios escolares para la Reforma Educacional de 1965 1 Palabras clave Arquitectura
Escolar; Construcciones Escolares; Espacios Educativos; Sociedad
AutorÍa Úrsula
Exss Profesión Arquitecta, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2007 en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018 e-mail uexss@ead.cl Programa académico Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Año 2012–2018 Financiamiento Becaria conicyt Doctorado Nacional (Convocatoria 2012) Grados académicos Doctora
Liceo Nº 1 de niñas de Viña del Mar [hoy Liceo Bicentenario de Viña de Mar], con el sistema constructivo “Sistema Tipo 501” y la tipología de pabellones en peine. Fuente: Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (Chile), Memoria anual Nº 33 (1969), s/n página.
Esta investigación analizó los edificios escolares proyectados en torno a la Reforma Educacional de 1965, relacionando la arquitectura, el proyecto educativo integral y las políticas de construcción escolar que acompañaron la implementación física de la reforma. Una primera manera de entrar a estas obras es, sin duda, reconocerlas como obra pública fuertemente promovida por el Estado de Chile frente a la urgencia política bajo la presidencia de Eduardo Frei Montalva y su “Revolución en Libertad” (Exss y Torrent, 2018). Pero al hablar de urgencia política, el problema parece centrarse exclusivamente en la cuestión del déficit de aulas y, por tanto, en la pobreza y la precariedad. De ahí la necesidad de presentar otras hipótesis, que pusieran en relieve problemáticas arquitectónicas en torno al proyecto y la construcción de un gran número de escuelas y liceos para sectores urbanos, suburbanos y rurales, los que, en gran parte, aún integran planteles educativos en uso en la actualidad. En ellos, las respuestas de parte de la arquitectura excedieron la demanda de cubrir el déficit, abriendo un campo de experimentación disciplinar mediante la creación de edificios educativos que acogieron los desafíos democráticos de la sociedad chilena. La hipótesis que guio la investigación fue que la promulgación de la Reforma Educacional de 1965 permitió una experimentación arquitectónica que impactó en el proyecto, construcción y cualidades espaciales de los edificios escolares que se construyeron en Chile, con
—
1 Tesis doctoral de la autora, desarrollada con Beca conicyt Doctorado Nacional. Exss, U. (2018). “De la racionalización constructiva a la arquitectura sistemática: Edificios escolares para la reforma educacional de 1965”. Tesis de Doctorado (director Horacio Torrent S.). Pontificia Universidad Católica de Chile.
42
foco puesto en la arquitectura para los edificios públicos que llevó adelante la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, pero que traspasó las fronteras de esta institución, cuya obra ha sido foco de investigaciones precedentes (Jünemann 1999; Torres, Valdivia y Atria, 2015; Torres, 2017; Atria, 2018). Los métodos de investigación consistieron en un análisis teórico e histórico de la relación entre educación, construcción escolar y arquitectura, integrando el análisis de la producción arquitectónica mediante observación, dibujo y descripción densa de casos de estudio —proyectos y obras de arquitectura escolar formulados bajo la noción de sistemas constructivos tipificados—. Estos se analizaron bajo las categorías de racionalización constructiva, sistematización del proyecto y tipología escolar. Dentro de los resultados, fue posible afirmar que la experimentación arquitectónica que se llevó a cabo entonces, consistió en la aplicación de técnicas y materiales de construcción hasta entonces no empleados, enlazado a una exploración en el diseño de tipologías escolares. Se caracterizaron dos fases distinguibles de experimentación, asociadas a las etapas en que se implementó la reforma: la primera etapa se dedicó a la educación básica y la segunda a la enseñanza media. En cada una de ellas, los proyectistas abordaron de manera diferente la experimentación técnico-constructiva y tipológica. En los primeros años de implementación de la reforma (1965–1966), el Ministerio de Educación Pública promovió la utilización de sistemas constructivos prefabricados disponibles en el mercado para vivienda. La Sociedad Constructora, frente a estos requerimientos del Ministerio, también diseñó sistemas constructivos prefabricados expresamente para escuelas. Hasta ese momento, la línea central de su obra había privilegiado métodos de construcción tradicionales, atendiendo a las posibilidades de la industria y a la disponibilidad de mano de obra local. Durante este episodio, los diseñadores apelaron a la industria de la construcción para desarrollar prefabricados que fueran aptos para construir escuelas. Consecuentemente, la experimentación de esta fase se centró en el perfeccionamiento del diseño arquitectónico de sistemas constructivos tipificados, orientados a una prefabricación industrial de sus componentes estructurales y no estructurales, con un segundo foco de experimentación complementario, centrado en las dimensiones constructivas, técnicas y materiales. Se privilegiaron las técnicas de montaje en seco y se recurrió a materiales como el acero y la madera pre-cortados. Aunque se usaron en combinación con técnicas tradicionales, la incorporación de la fabricación en planta industrial de buena parte de los componentes desplazó significativamente la atención de la construcción por medio del hormigón armado y las albañilerías de ladrillo que dominaban la edificación escolar pública hasta entonces. Las tipologías escolares exploradas en esta fase se basaron en un elemento: el pabellón de aulas. Uno o varios combinados en torno a un patio o en peine. El ejemplo más significativo de esta fase de experimentación fue la escuela denominada mc, cuyo sistema constructivo contemplaba una estructura prefabricada en acero. Este sistema se diseñó en conocimiento de la experiencia mexicana del Aula Casa Rural [acr] de la capfce
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
43
(Velasco, 2011), diseño del arquitecto Pedro Ramírez Vásquez ampliamente difundido (Nagel, 2016), que también tuvo otros herederos en América Latina (Estrella, 2000). mc alcanzó alto grado de perfeccionamiento, ya que fue aplicado en gran número de ejemplares a lo largo de más de una década y posibilitó el despliegue de una verdadera familia por sus variaciones. En una fase posterior (1967–1973), la edificación escolar se orientó a la Enseñanza Media, conforme a la implementación de la reforma en ese ciclo. Con los edificios de la enseñanza media, el problema de la construcción se trasladó desde los proyectos para sectores suburbanos y rurales —que eran los que manifestaban el mayor déficit de escuelas básicas—, hacia los centros urbanos densamente poblados donde la educación media era prioritaria. En esta fase, la experimentación constructiva se mantuvo pero se reorientó, pasando de una prefabricación industrial liviana de aplicación parcial —por ejemplo, en la Escuela mc—, a ensayar sistemas constructivos en hormigón armado, aptos para prefabricar en obra y, potencialmente, en plantas industriales. El cambio de material respondía a su aplicación en edificios de varios pisos para sectores céntricos de diversas ciudades. También se desarrolló una experimentación tipológica más acentuada que en la etapa anterior. Se elaboraron proposiciones diversas: unas concentradas, donde el edificio resultante era compacto; y otras dispersas, que disgregaron el programa escolar en numerosos edificios, circulaciones y patios. Estas tipologías articularon respuestas a preguntas planteadas por los principales debates sobre arquitectura escolar en Europa y Norteamérica durante la primera mitad del siglo XX, preguntas que no habían encontrado respuestas consensuadas, y que polarizaban visiones entre edificios escolares con pabellones y escuelas compactas en varios pisos. En esta fase, los ejemplares de cada sistema tipificado fueron pocos y se aplicaron durante un tiempo corto. Ninguno se perfeccionó demasiado, quedando siempre como prototipos de una posible aplicación numerosa en un futuro que no se concretó. A lo largo de ambas fases de experimentación se identificaron tres núcleos que se articularon, en la experiencia de diseño y construcción escolar, en torno al problema de proyectar en gran número: (1) la sistematización del proyecto, (2) las tipologías sistemáticas y (3) la flexibilidad espacial. La primera se enlazó directamente a las aspiraciones de prefabricación en la interacción arquitectura-industria, donde el diseño con sistemas constructivos tipificados ofreció una salida a la tensión entre repetición y singularidad que se presentaba al proyectar en serie. Estos diseños no replicaban un edificio completo, sino que repetían una unidad modular para obtener distintos edificios. En la segunda, la exploración tipológica se dio con diferentes propósitos y profundidades en las dos fases de experimentación. Las preocupaciones contemplaron el aprovechamiento eficiente del suelo y la búsqueda de particulares modos de articular la vida al interior del edificio. Las tipologías sistemáticas dotaron de riqueza al espacio escolar, dentro de la austeridad que significaba contar únicamente con aulas, circulaciones y patios.
44
Investigaciones destacadas (profesional)
Por último, la flexibilidad espacial fue la carta que jugó el proyecto de arquitectura ante las incertidumbres del futuro en general, y de las futuras nuevas pedagogías en particular. La flexibilidad distinguió dos ámbitos: el diseño y el uso, que contemplaban a los proyectistas y a los usuarios respectivamente. En base a lo presentado, es posible afirmar que el desafío arquitectónico que comprometía el déficit de aulas se enfrentó desde la tensión entre la repetición y la singularidad. Esta tensión se asumió en la sistematización de la construcción y de la arquitectura, que aseguraba la calidad espacial y constructiva, y con ello buscaba responder a las particularidades de todos los casos: los más simples y los más complejos. Naturalmente la gran tarea de los proyectistas consistía en repetir y aplicar proyectos tipificados, es decir, hacer cosas relativamente comunes y corrientes. No obstante, estos proyectos no fueron ni comunes ni corrientes, porque sus arquitectos volcaron en el hacer tipificado la búsqueda de proyectos especiales o extraordinarios. De este modo, un problema de edificación se asumió como una problemática arquitectónica.
Referencias bibliográficas
atria, m. (2018). One hand to school them all: the Society for the Construction for Educational Facilities in Chile (scee). The Journal of Architecture. 23 (2), 207–224. doi: 10.1080/13602365.2018.1443277. cox, c. (1986). Políticas educacionales y principios culturales 1965–1985. Santiago de Chile: Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (cide), 1986. estrella, f. (2000). El Estado y la Arquitectura Educacional: 1964–2000. https://www.ferminestrella. com.ar/secciones/articulos/summa17-2.htm Consultado: 12–03–2018. exss, u.; torrent, h. (2018). Escuelas para una Revolución en Libertad. La arquitectura, el Estado, y el desafío de la escolaridad masiva en Chile durante los años ‘60. Registros, 1, 28–47. fischer, k. (1979). Political Ideology and Educational Reform in Chile, 1964–1976. Los Angeles, California: University of California, 1979. jünemann, a. (1999). Arquitectura del inicio del modernismo: Oficina Gustavo Monckeberg José Aracena: la arquitectura educacional 1920–1950. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. martínez boom, a. (2004). De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernización educativa en América Latina. Bogotá: Anthropos Editorial.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
nagel, v. (2016) “Camino a la escuela: el aula-casa rural y la educación media básica y superior”. México exporta. La arquitectura moderna en las revistas europeas y norteamericanas 1950–1970. (Tesis Doctoral Departamento de Composición Arquitectónica Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid), 549–566. sociedad constructora de establecimientos educacionales (1969). Memoria anual Nº 33. Santiago de Chile: Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. sociedad constructora de establecimientos educacionales (1976) “Instituto Comercial de Viña del Mar” en Revista Summa 100, pp. 166–169. torres, c.; rojas, p. (2017). Tipificación: Experiencia de masificación e innovación en el diseño de edificios escolares públicos, construidos entre las décadas del ‘60 y ‘80 en Chile. Arquitecturas del Sur, 52, 14–29. torres, c.; valdivia, s.; atria, m. (2015). Arquitectura escolar pública como patrimonio moderno en Chile. Santiago: Universidad de Chile, 2015. velasco, e. (2011). “Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (capfce), 1944–2008”. En Arquitectura escolar sep 90 años, editado por Luis Porter, 219–233. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
45
Modular Prototipo Acústico Adaptable para espacios Multifuncionales Palabras clave Arquitectura
líquida; Sonido; Acústica; Materiales
Autor 1 Constanza
Ipinza Profesión Arquitecta, Universidad de Santiago de Chile, 2010 Grados académicos Máster en Ingeniería Acústica en la Edificación y el Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Madrid, 2013; Diplomado de Postítulo en Arte Sonoro, Universidad de Chile, 2014; Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad de Santiago de Chile, 2016 e-mail constanza.ipinza@usach.cl Rodrigo Aguilar Profesión Arquitecto, Universidad de Chile, 1998 Grados académicos Máster en Historia, Arte, Arquitectura y Ciudad, Universidad Politécnica de Cataluña, 2001; Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad de Santiago de Chile, 2012 e-mail rodrigo.aguilarp@usach.cl Año 2017–2019 Financiamiento dicyt egular Nº091790AP, Universidad de Santiago de Chile. Fondart Nacional 2018, línea Diseño Autor 2
Detalle de sistema de prototipo. Fotografía: Equipo de Investigadores, 2019.
¿Podrían entonces las pieles de los edificios combinarse finalmente en un “interface” universal — un aparato mediador que uniera la esfera material de la tierra con los vapores de la atmósfera y reinscribiera la infinitud de los rayos cósmicos dentro de los límites geométricos de un cerramiento arquitectónico y epistemológico? (Papapetros, 2010).
46
Desde hace ya varias décadas, la arquitectura contemporánea viene poniendo en crisis la noción de estaticidad que, como concepto, subyace desde la tradición clásica vitruviana de firmitas. De acuerdo a lo planteado por Zygmunt Bauman en relación a las consecuencias de la globalización, “la idea de estado de reposo sólo tiene sentido en un mundo que permanece inmóvil, o al que puede atribuirse ese estado: un lugar con muros sólidos, caminos rígidos y carteles lo suficientemente firmes para oxidarse. Uno no puede quedarse quieto en la arena movediza” (Bauman, 2006). A nivel disciplinar, los cuestionamientos parecen sostenerse en que las condiciones dinámicas del contexto actual debieran considerar el replanteamiento de la arquitectura comprendida como un saber y una técnica ligados a lo permanente. Lo definitivo, lo fijo y lo estable se contrapone a los modos de habitar contemporáneo, planteándose desde inicios del siglo xxi que, “una arquitectura líquida, en vez de una arquitectura sólida, será aquella que sustituya la firmeza por la fluidez y la primacía del espacio por la primacía del tiempo” (SolàMorales, 2001). Bajo esta comprensión, ya no sería posible pensar en recintos rígidos y materialidades estáticas, sino en formas fluidas capaces de incorporar —de hacer físicamente cuerpo— a las dinámicas del tiempo. Esta incertidumbre también ha sido evidenciada conceptualmente incluso antes de la aparición del concepto de modernidad líquida. En el año 1926, el arquitecto Siegfried Ebeling, en su ensayo “El espacio como membrana”, abogaba por una arquitectura casi inmaterial y orgánica, que considerara el hábitat —dinámico en esencia—, como un conjunto de capas tectónicas y como una prolongación del cuerpo y otras propiedades etéreas que constituyen un segundo estrato. Bajo esta premisa, Luis Pancorbo e Inés Martín reafirman el concepto del espaciomembrana como “un límite que fluye y que conforma en sí mismo un espacio propio” (2014). Aquí, la idea del límite como espacio y frontera, también evidencia desplazamientos conceptuales desde aspectos meramente formales o centrados más bien en la pura visualidad, hacia una preocupación por las condiciones ambientales y fenomenológicas que influyen en la habitabilidad y en la experiencia del espacio construido. Según este paradigma, resulta interesante entonces referirse a la repercusión que han tenido las aportaciones teóricas de Juhani Pallasmaa en los últimos años, en las cuales el arquitecto defiende la recuperación de todos los sentidos para resistir el dominio de la lejana visión retiniana imperante, hacia una definición del espacio como ambiente multisensorial (Pallasmaa, 2014). Así entendidos, estos límites no constituirían simplemente líneas divisorias, o en su defecto, mantos separadores, sino más bien, intentarían comprenderse como áreas de contacto o interfaces de espesor variable y mutable, que niegan y unen, simultánea y contradictoriamente, los fenómenos por los cuales es posible contener, dirigir, encauzar y filtrar la experiencia percibida en los espacios habitables.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
47
Tomando en consideración estas líneas argumentales, aparece el fenómeno del sonido como una excusa perfecta para explorar, a través de una metodología de investigación por diseño, las implicancias y aportaciones materiales y arquitectónicas en la experiencia acústica de los espacios. “Oír estructura y articula la experiencia y la comprensión del espacio. Normalmente no somos conscientes del significado del oído en la experiencia espacial, a pesar de que el sonido a menudo provee el temporal en el que se insertan las impresiones visuales” (Pallasmaa, 1996). Desde esta perspectiva, el proyecto toma como punto de partida la problemática del muro como límite arquitectónico en relación a la dimensión sonora que, en su condición tectónica y material, desplaza los límites de la escucha hacia la construcción de múltiples fronteras acústicas. Todos los sonidos percibidos son el resultado de una acción dinámica que la arquitectura modifica. El oyente está inmerso en la respuesta aural del espacio, como un diálogo dinámico, reactivo y envolvente. (Blesser & Salter, 2007). En base a una metodología fundamentada en lo que se ha denominado Investigación por Diseño (Blessing, 2009), el itinerario de este trabajo ha considerado para su desarrollo procesos de observación, análisis y experimentaciones de ensayos, que han permitido sistematizar y prototipar el proyecto para la creación de experiencias de escucha diferenciadas. Bajo estos parámetros, Modular propone una relación material, geométrica y temporal con el sonido a través del desarrollo de un componente configurador de las condiciones de reverberación y difusión acústica en el espacio arquitectónico. El dispositivo, en su replicabilidad y adherido a los parámentos preexistentes, configura una piel dinámica que mediante el movimiento de sus componentes, modifica tanto las condiciones acústicas del espacio en el que se instala como la experiencia de escucha de los límites sonoros a través del tiempo. En otras palabras, a través del desarrollo de una piel flexible, el artefacto permitiría “afinar” las condiciones acústicas de la arquitectura, para adaptar la experiencia de escucha a los requerimientos temporales de uso. Una vez concluido el proceso de fabricación del prototipo —compuesto por 42 módulos articulados por un sistema de cadenas, motores y potenciómetros; y para cuyo caso se establecieron una serie de ensayos materiales y la elaboración del diseño en detalle de sus partes y piezas constitutivas—, el siguiente desafío consistió en la instalación del dispositivo en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, que actuó como laboratorio para poner a prueba la capacidad de transformación de Modular en relación a un paisaje sonoro determinado. Además, de un modo casi fortuito, surgió la donación de una serie de piezas de madera de roble en desuso provenientes del proceso de rehabilitación del Palacio Pereira, lo cual dio lugar a una clave de lectura para el prototipo en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. La antigua edificación, construida durante la segunda mitad de siglo xix y ubicada en pleno centro de la ciudad, había sido declarada Monumento Histórico en 1981. Luego de años
48
Investigaciones destacadas (profesional)
de abandono, en 2011 comenzó un largo proceso de actualización de sus instalaciones como sede del recién creado Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. En este sentido, a partir de la confluencia entre las huellas de la historia y las posibilidades futuras de una piel en el espacio, la instalación pretende establecer un diálogo entre los límites tectónicos y los límites sonoros percibidos en la arquitectura. La donación de las maderas provenientes del Palacio, ocupadas para la elaboración material de Modular, resultó un primer acercamiento al edificio para realizar posteriormente un registro sonoro de las huellas audibles del proceso de ejecución constructiva de la Rehabilitación Patrimonial. De este modo y considerando que cada material inherentemente alberga en sus trazas una historia acústica, la propuesta del museo se traduce en una piel cinética que interactúa con los sonidos del proceso de transformación del edificio y de la propia materia que le da sustancia. Aparece así una relación dialéctica entre ambos muros, el que nos aporta el material sonoro de las huellas audibles y el que modifica la experiencia aural del espacio en su manifestación. Visto desde esta perspectiva, el muro se vuelve audible al desligarse de su condición de límite, donde la frontera y la extinción del sonido se manifiesta en el espacio. La instalación intenta, finalmente, desplegarse como una suerte de trasvasije, mediante el cual el nuevo muro pueda responder, a través del movimiento de sus piezas, a un paisaje fluctuante y en continua transformación.
Referencias bibliográficas
bauman, z. (2006). La Globalización: consecuencias humanas. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. blesser, b. & salter, l. (2007). Spaces speak, are you listening? Experiencing aural architecture. Cambridge, Estados Unidos: mit Press. blessing, L. (2009). drm, a Design Research Methodology. Londres, Inglaterra: Springer-Verlag. ebeling, s. (2015). El espacio como membrana (P.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Johnston, trad.). Barcelona, España: Mudito & Co. (Trabajo original publicado en 1926). pallasmaa, j. (2014). Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili. pancorbo, l. & martin, i. (2014). El espacio como membrana. Albert Kahn y Mies Van der Rohe. En: Revista de Arquitectura, 16, 49–58. Pamplona, España: Universidad de Navarra. solà–morales, ignasi (2001). Arquitectura Líquida. En: dc, Revista de Crítica Arquitectónica Nº 5/6, 25-33. Barcelona, España: Ediciones upc.
49
Investigaciones seleccionadas (profesional) Adaptación Climática y Territorial Sustentable en los Modos de Habitar de los Pueblos Originarios de Chile Palabras clave Sustentabilidad;
Pueblos Originarios; Bioclimática
Autoría Irene
Escobar (utem) e-mail irene.escobar@gmail.com Programa académico Máster en Arquitectura Bioclimática etsam, Universidad Politécnica de Madrid Año 2016–2017
Cerros Urbanos como Espacios Comunes Palabras clave Comunes
Urbanos; Espacio Público; Cerros Urbanos; Vacío; Colectividad
AutorÍa Fernanda
Ruiz (Fundación Cerros Isla), Francisco Vázquez fvasquezro@gmail.com Programa académico Master en Arquitectura Bioclimática etsam,Universidad Politécnica de Madrid Año 2018–2019 Financiamiento fondart e-mail fernandaruizb@gmail.com,
Concepto de desarrollo urbano co-producido y su influencia en el desarrollo de espacios urbanos inclusivos Estudio internacional comparativo de las teorías y prácticas Palabras clave Inclusión;
Resiliencia; Co-producción; Agenda
Global; Comunes
AutorÍa Paola Alfaro (tu Berlín), Carolina Jacob, Josefa Zavala y Kerstin Parschat e-mail dalencon@u-lab.de, jacob@u-lab.de, zavalojo@hu-berlin.de, parschat@u-lab.de Programa académico msc. Urban Management Technische Universität Berlin (parte de la investigación) Año 2018 – en proceso Financiamiento Deutsche Forschungsgemeinschaft (dfg), al 1890/3-1
Criterios ecológicos en la historia de la planificación urbana Palabras clave Planificación
Ecológica; Ecología; Planificación Urbana; Ecología del Paisaje
AutorÍa María Catalina Picón (puc), Carolina Contreras y Francisco de la Barrera (udec) e-mail mcpicon@gmail.com, carolina.con@ gmail.com, fdelabarrera@udec.cl Año 2016–2017 Financiamiento fondart
50
El terremoto de 1906 en la génesis de la identidad arquitectónica y urbana del sector Almendral de Valparaíso Valoración y criterios de conservación de un patrimonio de la modernidad Palabras clave Modernidad;
Sismos; Patrimonio ArquitectónicoUrbano; Espacio Cotidiano
AutorÍa Mario
Año 2019
Ferrada (uch) e-mail mferrada@uchilefau.cl – en proceso Financiamiento fondart
Flocking Tejas Sistema arquitectónico de tejas artesanales de arcilla: nuevas formas de agregación, proliferación y asociación Palabras clave Tejas; AutorÍA base
Sistema; Adaptabilidad; Generativo; Material
Studio (Bárbara Barreda y Felipe Sepúlveda) felipe@basestudio.cl Año 2017–2018
e-mail barbara@basestudio.cl,
Imaginarios Rurales: cuatro aproximaciones desde la arquitectura contemporánea en Chile Palabras clave Imaginarios;
Construcciones Rurales; Referentes; Fotografía; Transposiciones
AutorÍa Pablo Alberto Andrade e-mail pablo.andrade.h@gmail. com Programa académico Magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile Año 2017
Mirror Arquitectos Palabras clave Vivienda;
Suburbio; Ciudad, Mercancía; Paisaje
AutorÍa Leonardo
Suárez (puc) e-mail lasuarez@uc.cl Programa académico Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile Año 2016–2017
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
51
Investigaciones destacadas (estudiantil) NUEVAS CONFIGURACIONES ESPACIALES DEL HABITAR MIGRANTE El caso de la calle Maruri, Barrio Norte Histórico de La Chimba, Independencia Palabras clave Espacio
Público; Calle; Migrante; Prácticas; Apropiación
AutorÍa Alexandra
Cambiaso Universidad Universidad de Chile Nivel académico 4to año / 5to año e-mail cambiaso16@hotmail.com PROFESOR GUÍA Jorge Inzulza
Almuerzo en la calle. Combinación del uso tanto del frente de fachada como la platabanda, genera una particular forma de construir la configuración, que parece imponer su propia organización del espacio circundante. Elaboración Propia, 2017.
La calle —entendida como el espacio urbano no edificado y visible— presenta características espaciales propias, las cuales han evolucionado de acuerdo a los nuevos modos de uso del residente migrante. Por ello es importante hacer referencia a la relación física de los edificios y los espacios libres que constituyen el valor estructural de la calle. A medida que se van construyendo las prácticas y apropiaciones de este nuevo actor, se revelan nuevas espacialidades que no habían sido diseñadas como tal. Los efectos de las migraciones internacionales latinoamericanas en Chile a partir de los años ‘90, han generado una serie de transformaciones significativas en las ciudades chilenas, tanto en la configuración, apropiación y valoración del paisaje urbano de los barrios históricos. La Chimba, en las comunas de Recoleta e Independencia, se ha establecido como
52
lugar estratégico de los asentamientos de inmigrantes, lo que conlleva una forma de habitar el territorio caracterizada por la maleabilidad y capacidad transformadora de los lugares, el cité, de la vivienda y la calle (Márquez, 2014). La calle, para efectos de la investigación, se convierte en el escenario urbano donde se evidencian nuevas formas de habitar el territorio, nuevas configuraciones espaciales donde la sociedad desarrolla un ejercicio de significación y diferenciación del espacio bajo la forma de su apropiación, delimitación y/o definición funcional (Garcés, 2005). Por tanto, la calle como espacio transformado rompe los esquemas de diseño pre-establecido, los que necesitan una revisión para adaptarse a estos nuevos modos de vida. La investigación desarrollada entre agosto y diciembre de 2017 buscó estudiar, como objetivo general, las transformaciones que había experimentado la calle frente a los nuevos modos de uso del residente migrante latinoamericano en el barrio norte histórico de La Chimba, específicamente en la calle Maruri [comuna de Independencia]. Se propuso reconstruir la estructura espacial de la calle a partir del análisis de las formas de apropiación del residente migrante, que fueron determinadas en virtud del espacio utilizado, y el tipo y la forma en que se relacionan. La calle Maruri se encuentra en un área consolidada del casco histórico de la ciudad, a dos calles paralelas de la avenida Independencia, donde se concentra la actividad comercial de la comuna. Esta calle conforma una unidad espacial, la cual se hace visible a través de los elementos físicos que la componen, transformándola —en palabras de Rossi (1986)— en una arquitectura persistente que se ha mantenido a lo largo del tiempo; que luego, con la llegada del residente migrante latinoamericano, ha adquirido una nueva configuración a través de sus nuevos modos del uso de la calle. Para entender los cambios en la configuración espacial de la calle Maruri, se caracterizó su espacialidad como un vacío que se conforma a partir de sus elementos verticales y horizontales, es decir, la edificación, la vereda y la calzada. La edificación —en especial, la fachada— constituye el plano vertical. Posee los elementos característicos de la vivienda tradicional de finales de siglo xix, de fachada continua, de baja altura y orientada hacia la calle, donde la escalerilla de acceso a la vivienda forma el primer vínculo con el espacio público. Por otro lado, el plano horizontal lo conforman la vereda y la calzada. Se puede reconocer que la vereda se construye por dos espacialidades bien definidas: la primera es la vereda propiamente tal, pavimentada, que permite la circulación peatonal de forma continua; y la platabanda, compuesta de vegetación, que provee sombra y sirve como protección frente al vehículo. Finalmente, está la calzada, que mide siete metros de ancho, es unidireccional y permite el estacionamiento a ambos lados. En estas condiciones, todas las formas de permanecer en el espacio exterior tienen mejores oportunidades para desarrollarse (Gehl, 2006). Sin embargo, los resultados dan
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
53
cuenta de que pese a haber una cualidad espacial bastante buena, no existe un uso de la calle más allá de una visión estética y funcional —desplazamiento—, previo a la llegada del residente migrante. Esto se verifica gracias al relato extraído del trabajo etnográfico que aporta el residente chileno en comparación al nuevo actor, que destaca por su apropiación de este espacio. Se evidenció que a la llegada del nuevo residente, el migrante, se intensificó el uso y la configuración del espacio de la calle a través de las prácticas que se pudieron detectar mediante el trabajo de campo y la observación. Estas prácticas reconfiguraron la estructura espacial de la calle Maruri, otorgándole una condición de elemento generador para consolidar el carácter integrador de la realidad actual del barrio, fomentando el reconocimiento y refuerzo de su identidad con una oferta de espacios públicos más adecuada a las actividades y la dinámica de la población migrante. La estructura espacial de la calle se readapta espacialmente en función de sus necesidades. El frente de fachada ha sido uno de los elementos más destacados en el estudio, ya que su implicación sobre la calle es de suma importancia. La fachada es capaz de enlazar el interior con el exterior, tanto funcional como psicológicamente (Gehl, 2006), a través de sus accesos. Las ventanas y los elementos que se proyectan sobre la vereda, como sillas o bancas, permiten al residente migrante oportunidades completamente distintas para fluir hacia adentro o hacia afuera, protegido de las condiciones climáticas, aconteciendo este espacio como un lugar atrayente y práctico para sentarse y contemplar hacia la calle. Por otro lado, la platabanda, gracias al confort climático que ofrece debido a su vegetación, otorga una nueva mirada. Más allá de ser un espacio de amortiguación frente al vehículo, permite su uso prolongado simplemente para “estar”. De esta forma, la combinación del uso, tanto del frente de fachada como la platabanda, genera una particular forma de construir la configuración, que parece imponer su propia organización del espacio circundante. El “patio prolongado” (Anderson, 1981) ocurre cuando las prácticas migrantes se apropian de la calle como una continuación de la vivienda, de forma arbitraria e imprevista, sin hacer referencia a la espacialidad física de organización antes mencionada. Esta situación se da independiente de la función de la edificación, ya que la investigación demostró que este fenómeno se puede ver tanto en configuraciones asociadas a edificaciones residenciales como comerciales. El frente de fachada y la platabanda se convierten en una, generando una apropiación del espacio circundante, demarcando sus límites a través de la incorporación de elementos materiales como toldos, mesas, sillas, parrillas, anuncios publicitarios, entre otros. Se concluye así que la función principal que ha adquirido la calle ha sido proporcionar un escenario para los modos de vida del residente migrante, para sus actividades cotidianas: la circulación peatonal, las estancias cortas, los juegos y aquellas actividades sociales a partir de las cuales se puede construir un entorno híbrido. Sin embargo, esto conlleva problemas que se dan cuando el uso intensivo de la calle como lugar de intercambio y ocio por parte
54
Investigaciones destacadas (estudiantil)
de los inmigrantes provoca rechazo en el residente antiguo, originando una situación de incomprensión mutua que dificulta las interrelaciones entre ambos grupos. La proximidad no trae necesariamente la interrelación (Chamboredon y Lemaire, 1970). Por ejemplo, las reuniones de grupos socio-culturales en la calle —cuando sacan parrillas, mesas, toldos y música— delimitan el espacio de la vereda para un uso práctico. Por tanto, se apropian de un espacio que “es de todos” para “unos pocos”. Y no sólo esto. El acto de apropiarse de la vereda intimida a los residentes que no pertenecen a ese determinado grupo socio-cultural para poder transitar libremente. Así, podemos decir entonces que la experiencia del residente migrante hace necesaria la re-espacialización de las formas socio-culturales de los grupos migrantes en la calle. En primer término, por la importancia que tiene “lo espacial” como construcción social en términos de identidad cultural y prácticas sociales. La idea de estas nuevas configuraciones espaciales, de estas culturas en el territorio de la calle, se basa en la idea de lugar como construcción simbólica del espacio, y constituyen aproximaciones que refuerzan esta vinculación que tiene el residente migrante (Garcés, 2006). En segundo lugar, estas nuevas formas de apropiación nos permiten observar esta experiencia como una nueva espacialización en la construcción de estos habitares de frontera (Márquez, 2014). Y, por último, el residente migrante, como grupo socio-cultural, pone sobre la mesa diversas estrategias de reconstrucción espacial en el modelo pre-establecido de la calle. En síntesis, la investigación permitió dar cuenta de las distintas transformaciones que ha estado adquiriendo la calle. Entre ellas, destacó la transformación del frente de fachada y su espacio inmediato, la platabanda, o incluso la combinación de ambas, que dan respuesta a distintas actividades que antes no fueron concebidas. Estas transformaciones conllevan a reflexionar sobre el valor que está aportando el migrante latinoamericano, para quien la calle cumple un rol fundamental en la vida cotidiana y que, por tanto, debe cambiar, con el objetivo de acoger de la mejor manera una realidad nueva. La calle se transforma espontáneamente, reconfigurando su estructura espacial y abriéndose a nuevas espacialidades que deberían ser consideradas en toda planificación urbana.
Referencias bibliográficas
anderson, s. (1981). Calles: Problemas de estructura y diseño (Arquitectura-Perspectivas). chamboredon, j. c., lemaire, m. (1970): «Proximité spatiale et distance sociale: les grands ensembles et leur peuplement». Revue française de sociologie, Nº XI-1, Paris. garcés, a. (2006). Configuraciones espaciales de lo inmigrante: usos y apropiaciones de la ciudad. Papeles del ceic, 6(20), 1–34.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
ghel, j. (2006). Life Between Buildings: Using Public Space. European Journal of Cell Biology (Vol. 85). Barcelona: Gustavo Gili. márquez, f. (2014). Inmigrantes en territorios de frontera: La ciudad de los otros. Santiago de Chile. eure (Santiago), 40 (120), 49-72. rossi, a. (1986). La arquitectura de la ciudad (7a ed.). Barcelona: Gustavo Gili. Rutas migrantes en Chile: Habitar, festejar y trabajar (Colección antropología). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
55
Viaductos de acero Revalorización del Patrimonio Ferroviario de La Araucanía desde el estudio de su Paisaje Palabras clave Patrimonio
industrial; Paisaje; Conservación; Memoria; Viaductos Ferroviarios
Autoría Françoise
Loubiès Universidad Universidad del Bío-Bío Nivel académico Título como Arquitecto/a e-mail fa.loubies@gmail.com PROFESOR GUÍA Ignacio Bisbal
Levantamiento Infraestructuras Ferroviarias. Elaboración propia, 2017. Fuente: Seminario de investigación.
A finales del siglo xix, se construye en Chile un gran número de viaductos de acero, en el contexto de la llegada del ferrocarril como principal medio de vinculación del país y el auge de la industrialización en el mundo (Alliende, 1993). La aparición de estos enormes monumentos de ingeniería en el paisaje auguraba la llegada de la modernidad, incluyendo las zonas más recónditas, como la recién conquistada Araucanía.
56
Investigaciones destacadas (estudiantil)
Los puentes ferroviarios desarrollaron una importante labor, permitiendo sortear los sucesivos valles y ríos transversales a la línea principal, estableciéndose en estos puntos los nuevos pueblos y con ello, configurándose una nueva forma de ocupación del territorio. Sin embargo, el rápido desarrollo de la tecnología, además del desincentivo del tren como medio de transporte público, hicieron que los puentes de acero de la era industrial quedasen en el anonimato, siendo reducidos —en la mayoría de los casos— a su condición de soporte. Como hipótesis, se postula que los puentes o viaductos ferroviarios de acero de La Araucanía han sido limitados a simples piezas ingenieriles pero que, pese a esto, son poseedores de gran valor histórico, tipológico y paisajístico, que contribuyeron a la construcción de una memoria colectiva y paisaje particular y que, por tanto, constituyen un patrimonio de importancia que aún no ha sido revelado. Esta investigación se centra en el estudio de tres viaductos construidos en la segunda mitad del siglo xix: los puentes Quillem, El Salto y Quino —que son parte del ramal Victoria-Temuco—, con el fin de develar su posible incorporación a una red patrimonial ferroviaria articulada a otras infraestructuras patrimoniales ya reconocidas por el Consejo de Monumentos Nacionales en la categoría Monumento Histórico Nacional —tal es el caso del Viaducto del Malleco en Collipulli asociado a este mismo ramal—. Desde el punto de vista histórico, los puentes ferroviarios son la expresión de la industrialización aplicada a la construcción de grandes obras de infraestructura pública. Hacia 1860, el Estado chileno decidió anexar la zona de La Araucanía al territorio nacional. Hasta entonces, la gran extensión del territorio comprendida entre el río Bío-Bío y el río Toltén conocida como “la frontera”, era habitada por los mapuches, quienes defendían su territorio desde el período de la conquista española. Los intereses económicos y la potencial explotación productiva de esta zona, fueron las principales razones que motivaron la construcción de una gran red de ferrocarriles hacia el sur, con el objetivo de unificar en un tiempo relativamente corto los traslados y comunicaciones necesarias para el desarrollo de los pueblos esparcidos en el vasto territorio. Fue entonces cuando comenzó el período de auge de la construcción de viaductos de acero en el sur de Chile, trazados por ingenieros chilenos y extranjeros, y en especial, los prefabricados por la mundialmente reconocida firma Schneider & Cie, ubicada en la localidad de Le Creusot, Francia. Aparecieron así sobre el paisaje los puentes como estructuras geométricas lineales, abstractas y puras, que contrastaron sobre las praderas y los bosques, y se alzaron en altura para sortear quebradas y ríos caudalosos (Verniory, 2001). El uso del acero como principal material constructivo, reflejaba la búsqueda de la eficiencia tanto estructural como constructiva de los nuevos puentes. Estos debían ser prefabricados en Europa, transportados hacia Sudamérica y luego instalados en el territorio araucano bajo las difíciles condiciones que propiciaban la inexperiencia técnica local y un contexto territorial altamente inestable. La utilización de sistemas reticulados en acero propiciaba estructuras relativamente livianas y con gran capacidad de carga, permitiendo
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
57
soportar de manera óptima los tonelajes de las locomotoras. Estas cualidades le otorgaron a los puentes, además, una dimensión estética, basada en la idea de la obra como síntesis del progreso de la industria moderna y parte del espíritu de la nueva época tecnológica. La mayoría de los casos utilizan un mismo principio estructural: una gran viga cajón reticulado de tramo recto, con componentes de celosía compuesta por montantes verticales, cordones superiores e inferiores, y diagonales unidas a través de pletinas y remaches. Se logra componer así —a través de una infinidad de perfiles de dimensiones y espesores acotados—, una totalidad simple y a la vez compleja, generando una bella armonía entre lo natural y lo artificial, la cual realza y pone en valor el territorio del cual emerge. Desde el punto de vista de la construcción del paisaje, los puentes tienen un doble efecto en términos de incidencia territorial. En primera instancia, la intervención del ferrocarril sobre tierra mapuche supone un cambio drástico en la forma de ordenación del territorio (Cisternas & Torrejón,2002). Las unidades de paisaje primigenias —tales como las extensiones de bosques nativoa— se ven aminoradas al introducirse la agronomía y agricultura en masa en sectores de ríos y quebradas, antes utilizados como refugio y vías de comunicación entre las comunidades autóctonas. Con esto se impone un nuevo sistema de ordenación y distribución del suelo, en el cual el ferrocarril y los puentes articulan la columna vertebral, e incentivan la aparición de aldeas y pueblos que bajo su alero evolucionarán y darán forma al paisaje que hoy conocemos. Por otro lado, el análisis de la obra civil en relación al paisaje permite comprender de forma más íntegra la contribución de los puentes a la construcción del paisaje local y regional. La estética de la obra pública considerada en el contexto del aprecio por la naturaleza, provoca una respuesta emotiva en el observador que no sólo se refiere al entendimiento del objeto y sus efectos sino que va más allá, pues en gran medida es la expresión de cómo cada sociedad ocupa, aprovecha y pone a su servicio la obra pública (Español, 2007). En estos términos, la definición de los puentes de La Araucanía como obras públicas hacen reflejo de las necesidades y demandas colectivas por sobre el territorio y, por lo tanto, estas obras son percibidas y contempladas bajo una mirada estética que las pone en valor frente al lugar. Esto explica que la presencia de los puentes en el paisaje transformara a las obras en hitos referenciales para los habitantes que diariamente observan y usan el sistema de infraestructuras ferroviarias, volviéndolas parte de la memoria colectiva con el paso del tiempo (Gensburger & Lavabre, 2005). A modo de conclusión, los puentes ferroviarios constituyen parte del imaginario común de las personas a través de su presencia en el territorio, logrando construir una imagen del paisaje (Maderuelo, 2005). Pese a la valoración por parte del común de las personas que habitan y recorren este territorio, la red de puentes constituye un patrimonio aún desprotegido. El reconocimiento parcial y la casi nula protección de los puentes perpetúan su estado de vulnerabilidad, amenazando su futura conservación como objetos simbólicos de importancia histórica, y también, su vigencia como medio de transporte en la actualidad.
58
Investigaciones destacadas (estudiantil)
Hoy en día no existen planes concretos por parte del Estado para reconocer el valor histórico de los puentes, más allá de su rol infraestructural. Por eso es importante generar estudios que aporten a la valoración de los puentes y su paisaje como un conjunto. A partir de esta valoración, será posible presentar a los puentes de La Araucanía como una red patrimonial vinculada a otras infraestructuras del mismo orden en otras zonas del país, promoviendo así el cuidado, resguardo y preservación del patrimonio histórico ferroviario en su conjunto. La declaración de estos viaductos como elementos patrimoniales reconocidos por el Consejo de Monumentos Nacionales sería el primer paso en el proceso de rescate y protección. Con la puesta en valor del ferrocarril y el conjunto de infraestructuras asociadas como un medio aún vigente, se aseguraría la conservación de un patrimonio vivo al servicio de los ciudadanos, no limitado sólo para fines industriales. Desde esta perspectiva, es fundamental incluir a los puentes como símbolos de la red bajo una óptica que logre incorporar un desarrollo territorial, puesto que lo construido es la expresión de la identidad cultural del hombre en el territorio y el paisaje. Sólo de esta manera será posible conservarla y heredarla a las nuevas generaciones.
Referencias bibliográficas
adeli, h. (2016). Historic bridges: Evaluation, preservation, and management. Boca Raton, Estados Unidos: crc Press. aguiló, m. (1999). El paisaje construido: una aproximación a la idea de lugar. Madrid, España: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. alliende, m. (1993). Historia del Ferrocarril en Chile. Santiago, Chile: Pehüen Editores y Goethe Institut. bisbal, i., loubiès, f., moraga, n. (2018). Landscape analysis of railway structures in heritage assessment: Bridges on the Victoria-Temuco railway line. In: gambardella, c. (ed.): Worldheritage and knowledge. Representation, Restoration, Redesign, Resilience; xvi Forum Internazionale di Studi. Nápoles, La scuola di Pitagora editrice. 2018. (1389 pág.) pp. 563–572.isbn 978-88-492-3633-0. cisternas, m., torrejón f. (2002). Alteraciones del paisaje ecológico araucano por la asimilación mapuche de la agroganadería hispano-mediterránea (siglos xvi y xvii). Santiago, Chile: Revista Chilena de Historia Natural 75. español, i. (2007). La estética de la obra pública
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
en el entorno como actitud cultural frente a la naturaleza. Fabrikart: arte, tecnología, industria, sociedad. Número 7. País Vasco, España: Universidad del País Vasco. español, i. (1998). Las obras públicas en el paisaje. Guía para el análisis y evaluación del impacto ambiental en el paisaje. Madrid, España: cedex. gensburger, s. lavabre. m-c. (2005). Entre “devoir de mémoire” et “abus de mémoire”: la sociologie de la mémoire comme tierce position. France: isp - Institut des Sciences sociales du Politique. maderuelo, j. (2005). El paisaje. Génesis de un Concepto. Madrid, España: Abada Editores. verniory, g. (2001). Diez años en Araucanía 1889–1899. Santiago, Chile: Pehuén Editores. loubiès, f. (2017). Puentes de Acero: revalorización del patrimonio ferroviario de la Araucanía desde el estudio de su paisaje. Seminario de título para optar al grado de licenciatura en Arquitectura. Concepción, Chile: Universidad del Bío-Bío. mata olmo, r., ferrer, d. (2013). Monumento Histórico y Paisaje. Estudio y Propuesta de Ordenación de la traza ignorada del Acueducto de Segovia. Págs. 163–180. Madrid, España: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles.
59
Investigaciones seleccionadas (estudiantil) Accesibilidad Universal Diagnóstico del diseño urbano y arquitectónico inclusivo en el centro cívico de la ciudad de Antofagasta Palabras clave Accesibilidad
Universal; Barreras del Entorno; Discapacidad; Espacio Público
Autoría María
Fernanda Rivas Universidad Universidad Católica del Norte Nivel académico 4to año / 5to año e-mail mf.rivashenriquez@ gmail.com PROFESORES/AS GUíA Rolando Meneses y Augusto Iriarte
Domesticidades Ficticias Consideraciones frente al deseo de una casa-museo Palabras clave Nicanor
Parra; Casa-Museo; Fantasía; Domesticidad;
Deseo
Autoría Bárbara Salazar Universidad Pontificia Universidad Católica de Chile Nivel académico Titulación vía Magíster e-mail bbsalazar@ uc.cl PROFESORES/AS GUíA Pedro Correa y Emilio de la Cerda
El idealismo de la sustentabilidad Advertencias para una Teoría Materialista del Proyecto Ecológico Palabras clave Ecología;
Hegemonía; Complejidad; Sustentabilidad; Ideología
Autoría Diego
Lacazette Universidad Universidad Central año / 5to año e-mail diegolacazette@gmail.com PROFESORES/AS GUíA José Solís
Nivel académico 4to
El paisaje del Maule desde el recorrido ferroviario Talca-Constitución Palabras clave Río
Maule; Ramal Talca-Constitución; Identidad Territorial; Paisaje Cultural; Máquina Para Mirar
Autoría Ricardo
Vásquez y Hangysan Sanhueza de Talca Nivel académico 4to año / 5to año e-mail r.vasquezch@live.com, hangysanhueza@gmail.com PROFESORES/AS GUíA Germán Valenzuela Universidad Universidad
60
Formulación y análisis de una estructura de flexión activa Reflexionar produciendo con objetos ordinarios Palabras clave Objetos Ordinarios; Flexión Activa; Análisis Estructural; Exploración Material Autoría Pablo
Schmidt y Antonio Henríquez Universidad Universidad de Chile Nivel académico Título como Arquitecto/a e-mail pabloschmidtkamp@gmail.com, afhenriq@uc.cl PROFESORES/AS GUíA Miguel Casassus y Jean Araya
Infancia y vulnerabilidad La doble experiencia espacial-física e institucional en los centros residenciales del SENAME Palabras clave Derechos
del Niño; Cuerpo institucionalizado; Encierro; Atención Residencial; Programa Arquitectónico
Autoría María
Cecilia Toledo Universidad Universidad de Chile año / 5to año e-mail mcecilia.toledov@gmail.com PROFESORES/AS GUíA Jorge Larenas Nivel académico 4to
La mujer arquitecto en Chile (1930–1973) Estudio semiótico sobre su obra e intervención urbana en cuatro ciudades del país Palabras clave Mujer;
Arquitectura; Patrimonio; Semiótica
Autoría Cristián
Lagos Universidad Universidad de Chile Nivel como Arquitecto/a e-mail cristian.lagos.g@ ug.uchile.cl PROFESORES/AS GUíA Antonio Sahady y Carolina Quilodrán
académico Título
Sistematización y análisis de experiencias de intervención en conjuntos habitacionales críticos El camino del Ministerio de Vivienda y Urbanismo hacia a una intervención integral Palabras clave Regeneración Urbana; minvu; Conjuntos Habitacionales; Vivienda Social; Política Pública Autoría Eduardo
Villagra Universidad Universidad de Chile año / 5to año e-mail edovillagrav@gmail.com PROFESORES/AS GUíA Mónica Bustos
Nivel académico 4to
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
61
Investigaciones São Paulo Investigación destacada Ciudad DistriBuida Fundamentos para un nuevo modelo de urbanidad Palabras clave Espacio
Público; Calle; Migrante; Prácticas; Apropiación
Autoría Caio
Adorno Vassão profesión Arquitecto fauusp (1996) Grados Doutor em Arquitetura e Design (fauusp 2008), Mestre em Estruturas Ambientais Urbanas (fauusp, 2002) e-mail caio@caiovassao.com.br Año 2011 – en proceso Sistema Centralizado
Sistema Descentralizado
Sistema Distribuido
Teniendo como referencia las redes distribuidas de telecomunicación —el fundamento del Internet (Baran, 19649—, la característica principal de la Ciudad Distribuida es la ausencia de un centro específicamente definido, estable y dominante, en contraste con las redes “centralizadas” y “descentralizadas”. Los sistemas distribuidos son auto-organizados, fácilmente escalables y reconfigurables, resilientes y adaptables (Ceruzzi, 1998). El concepto de sistemas distribuidos se aplica al entorno construido y natural, la psique y la cultura, la tecnología, la política y las ciudades (Baran, 1964; Gell, 1998; Deleuze y Guattari, 1995; Viveiros de Castro, 2015; Bateson, 1972; Gibson, 1979; Dunbar, et al., 2010; Clastres, 2003; Alexander, 1965 y 1966; Khan y Wiener, 1969; Goulart Reis, 2006). Olvidado hace mucho tiempo, reaparece irrefutablemente debido a la trivialización y popularización de las tecnologías de la información y la comunicación [tic]. Según este contexto conceptual, la investigación propone un cambio paradigmático al urbanismo: la ciudad es, en primer lugar, un patrón recurrente de interacción social y, en segundo lugar, un conjunto de edificios. Un principio que podemos inferir de Jacobs (1961) y que tiene su fundamentado en la teoría de la complejidad (Weaver, 1948). La organización extremadamente compleja y sofisticada de la macroescala urbana es el resultado de la acumulación de numerosas interacciones sociales a microescala. Por lo tanto, el proyecto de la ciudad debe realizarse a partir de la reorganización de interacciones a microescala, promoviendo cambios a macroescala. A través del Metadesign (Vassão, 2008 y 2010), es posible diseñar prácticas productivas de interacción social que promuevan la construcción intencionalmente colectiva de la ciudad. Este sería un “Urbanismo de Ocupación”, dedicado a volver a reorganizar los patrones de ocupación del territorio, y no el tradicional “Urbanismo de Construcción”. Con esto podemos entender y actuar sobre los “manifolds” (Schroeder, 2005): el espacio topológico, tanto de las relaciones sociales que ocurren en el territorio, como de las que trascienden en patrones metaterritoriales. Así es como numerosas aplicaciones de movilidad urbana, por ejemplo, reconfiguran las formas de vida urbana contemporánea. El “diseño centrado en el usuario” y el “urbanismo táctico” son prácticas que ofrecen un repertorio creciente de colaboración, que puede ser resurgido por el Urbanismo Ocupacional a partir de una comprensión rigurosa de las limitaciones antropológicas y políticas de la comunidad (Clastres, 2003; Stengers, 2010; Viveros de Castro, 2015). Finalmente, la educación en urbanismo podría incluir Metadesign para fomentar un diálogo más sofisticado entre el proyecto intencional y la auto-organización de la ciudad. Referencias bibliográficas alexander, ch. (1965). “A city is not a tree”. In Architectural Forum, 1965 (Abril de 1965 e Maio de 1965). ___ (1966). City is a mechanism for sustaining human contact.
62
Berkeley, Institute Urban & Regional Development. baran, p. (1964). “On distributed communications: Introduction to distributed communications networks”. Santa Monica, Rand Corporation. Recuperado em 8 de agosto de 2019 em http:// www.rand.org/pubs/research_memoranda/RM3103/.
bateson, g. (1972). Steps to an Ecology of Mind. Chandler Publishing Company. ceruzzi, p. e. (1998). A history of modern computing. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. clastres, p. (2003). A sociedade contra o Estado: pesquisas de antropologia política. São Paulo: Cosac & Naify. deleuze, g.; guattari, f. (1995). Mil platôs: Capitalismo e esquizofrenia. Rio de Janeiro: Editora 34. dunbar, r.; gamble, c.; gowlett, j. (org.) (2010). Social Brain, Distributed Mind. Oxford University Press. gell, a. (1998). Art and Agency: An Anthropological Theory. Oxford, Clarendon. gibson, J.J. (1979). The Ecological Approach to Visual Perception. Boston: Houghton Mifflin. goulart reis, n. (2006). Notas Sobre Urbanização Dispersa e Novas Formas de Tecido Urbano. São Paulo: Via das Artes, 2006. jacobs, j. (1961). Morte e vida de grandes cidades. São Paulo:
Martins Fontes, 2007. (edição original de 1961). kahn, h.; wiener, a. (1969). O ano 2000: uma estrutura para especulação sobre os próximos trinta e três anos. São Paulo: Melhoramentos. schroeder, k. (2005). Lady of Mazes. Tor Books. stengers, i. (2010). Cosmopolitics I. Minneapolis, University of Minnesota Press. vassão,c. a. (2008). Arquitetura Livre: Complexidade, Metadesign e Ciência Nômade. (tese de doutorado). Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo. ___ (2010). Metadesign: ferramentas, estratégias e ética para a complexidade. São Paulo: Blucher. viveiros de vastro, e. (2015). Metafísicas Canibais. São Paulo: N-1 Edições. weaver, w. (1948). “Science and Complexity” in American Scientist, 36: 536, 1948. Rockefeller Foundation, New York.
Investigaciones seleccionadas Arquitectos Militantes en Urbanización de Favelas Una exploración a partir de casos de São Paulo y RÍo de Janeiro Palabras clave Urbanización
de Favelas; Favelas; Arquitectos Militantes;
São Paulo; Río de Janeiro
Autoría Lara
Isa Costa Ferreira e-mail lara.icf@gmail.com Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da fauusp, área de Habitat año 2017 profesor/a guía Karina Leitão Financiamiento Bolsa de mestrado capes
académico Programa
Interhabitar El panorama de influencia de la mujer Palabras clave Vivienda;
Mujer; Derecho a la Ciudad; Lucha
Autoría Gabriela Rudge, Letícia Margarido, Nicole Milko y Marina Legaspe e-mail gabrielarudge@hotmail.com, leticiamargarido@gmail. com, nicolesm@hotmail.com, marinalegaspe@hotmail.com Programa académico Estúdio Verticalz, Escola da Cidade año 2018 profesor/a guía Ana Carolina Tonetti
Esto no es un evento Un análisis sobre la dinámica de uso de los espacios públicos contemporáneos - Caso de estudio: el Largo da Batata Palabras clave Espacios
Públicos; Apropiación; Urbanismo; Participación; Cultura; Derecho a la Ciudad
Autoría Laura
Sobral e-mail laura@laurasobral.com Programa académico Mestrado em História e Fundamentos da Arquitetura e do Urbanismo fauusp año 2016–2018 profesor/a guía Guilherme Wisnik
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
63
Conversando con... Por Paula Monroy
Las palabras son herramientas y conversar, una construcción.
La siguiente sección surge a partir de nuestras ganas por desmitificar la figura de la
arquitecta y el arquitecto “todopoderoso”. Personalidades eruditas que, entre tecnicismos y un lenguaje muchas veces poco accesible, se presentan ante la sociedad como idealizadoras de “grandes estrategias”, ganadoras de distinciones y premios; todas éstas, convenciones sociales que terminan de alguna manera eclipsando a quienes a fin de cuentas son personas comunes y corrientes que —en su mayoría— viven en ciudades.
A veces, la sensación de que empezamos a habitar verdaderas burbujas sociales —hoy
incrementadas por la interacción mediante grupos de algoritmos—, pareciera aproximarnos más a una polarización de posturas que a un sano debate de ideas, a la negación de lo que “no es igual a mí”. Del otro lado de la vereda, emerge una búsqueda por el silenciamiento total del conflicto, una especie de falso consenso pacificador que Vainer (2007, p. 4) llamó “utopía de la sociedad negocial”, cuya base “no es ni el modelo de la ciudad igualitaria ni el modelo de la ciudad dictatorial, sino que el libre mercado y sus agentes negociadores” 1. La ciudad contemporánea parece haberse tornado un bien de consumo.
Al mismo tiempo, el exceso de información vía imágenes —sean aleatorias o
cuidadosamente escogidas— nos puede llevar a la saturación más que al verdadero intercambio de experiencias. Todo esto entre flujos y migraciones, lugares físicos y virtuales, geografías e idiosincrasias, en una era donde, finalmente, la tendencia es —queramos o no— a mezclarnos y por lo tanto, a dialogar.
“Conversando con”, más que una entrevista, es un intercambio de perspectivas.
Un vínculo temporal totalmente subjetivo y sin grandes pretensiones, más que analizar diferentes puntos de vista en torno al cotidiano, la ciudad y por sobre todo, las personas.
Es entrar en la oficina de Belinda Tato y José Luis Vallejos [Ecosistema Urbano]
mediante una llamada por Skype y empatizar con lo que significa vivir la dualidad entre dos ciudades que se dividen por un océano de diferencias culturales. Es también, entender que la posibilidad de recorrer la ciudad a pie y la existencia de una predominante clase media puedan ser la base de las relaciones sociales en Madrid.
—
1 Vainer C. 2007. Palestra do Prof. Titular Carlos Vainer no Seminário Nacional Prevenção e Mediação de Conflitos Fundiários Urbanos. Ministério das Cidades, Salvador.
64
Es ser recibida en el comedor de diario de Guilherme Wisnik y hablar de un cotidiano
compartido por muchas y muchos que habitamos en una de las mayores ciudades del mundo, sea como migrantes, sea como locales. Un São Paulo de conflictos sociopolíticos y contradicciones, y al mismo tiempo, de efervescencia cultural y libertades.
Es también, conocer a la joven arquitecta venezolana María Valentina González
[Incursiones] y ver su coraje y persistencia. Comprender que, dado el complejo escenario al que se enfrentan cada vez más ciudades del denominado “sur global”, alianzas entre diversos actores y estrategias micro-macro son vías efectivas en la construcción de ciudades más resilientes.
Tanto Belinda y José Luis, como Guilherme y María Valentina, son parte de
nuestros invitados e invitadas para esta xxi Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2019. Profesionales reconocidos por sus trabajos teóricos y prácticos pero también, personas inquietas, espontáneas y por sobre todo, abiertas al diálogo.
A continuación, un extracto de lo que fueron nuestras conversaciones.
Paula Monroy Arquitecta Universidad Mayor (2013), Magíster (c) en Espaço, Projeto e Cultura en la
Faculdade de Arquitetura da Universidade de São Paulo y especializada en Arte: Crítica e Curadoría en la puc/sp (2017). Integró la organización de la xix Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile (Valparaíso, 2015) y el equipo curatorial de la ii Bienal de Artes Ouvidor 63 (São Paulo, 2018). Es docente de la Escola da Cidade, Editora general del catálogo y Coordinadora de la ciudad de São Paulo de la xxi Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
65
CONVERSAndo CON
BELINDA TATO Y JOSÉ LUIS VALLEJO Ecosistema Urbano
BT Belinda Tato JLV José Luis Vallejo PM Paula Monroy
intensidad en el interior de los edificios. En cambio, en Madrid, el peso y la intensidad que tiene el espacio público como motor de vida es, desde mi punto de vista, algo muy emocionante de la ciudad.
PM ¡Es un placer conocerlos! Aunque sea aquí por Skype [risas]. José Luis me contó por correo que ustedes están viviendo entre Madrid y Boston, ¿no? Es interesante pensar cómo ustedes —como “ciudadanos en tránsito”— perciben su cotidiano. ¿Cómo es la rutina de ambos —tanto en el ámbito personal como profesional— viviendo entre ciudades tan diferentes entre sí?
JLV Yo añadiría que para hablar de esa experiencia que mencionas de “ciudadanos en tránsito”, es interesante fijarse en la dualidad que estáis introduciendo en el discurso de la Bienal [xxi Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile], aquello que te “construye” como persona y lo que te construye como profesional. Normalmente, las Bienales se enfocan exclusivamente hacia lo profesional pero vuestra visión, da la impresión que tiene que ver un poco más con sentirse primero ciudadano y luego ponerse el sombrero del profesional que trabaja con la ciudad, ¿no?
BT En Madrid todo nuestro tiempo es para la oficina, mientras que en Boston estamos ocupados en gran medida con experiencias académicas. Ambas situaciones se dan en contextos urbanos muy distintos. La ciudad de Madrid es muy amable, muy caminable, incluso en verano, cuando hace mucho calor y casi todo sucede en la calle. La experiencia de Boston es distinta —en realidad residimos y trabajamos en Cambridge, en torno al campus histórico de Harvard, que es una comunidad más pequeña, fundamentalmente académica y un poco atípica—, porque estamos en una burbuja dentro de otra burbuja. Es un lugar muy internacional, donde a veces se te olvida que estás en ee.uu. Cambridge alberga instituciones universitarias como Harvard y mit [Massachusetts Institute of Technology], y por ello hay mucha más
66
PM Exacto… JLV Quizá una de las cosas que más critico de la educación que reciben los arquitectos y arquitectas, es que te separa de la sociedad. Una vez que nosotros acabamos esa etapa de formación volvimos a la ciudad, a reconciliarnos con nuestra parte ciudadana y nos enfrentamos a los prejuicios de una educación que nos produjo un cierto extrañamiento. Al mismo tiempo fuimos descubriendo, como profesionales, el espacio público como el lugar de la cotidianeidad, de las relaciones sociales; cualidades que siempre intentamos introducir y trabajar en
Conversando con…
todos nuestros proyectos. Nosotros hemos crecido como ciudadanos fundamentalmente en Madrid, y el descubrimiento de Boston ha sido más desde el punto de vista profesional. Es por ello que llevamos la idea del espacio público como escenario para la vida en nuestro adn ciudadano. PM El hecho de que ustedes estén entre una ciudad súper latina como Madrid y otra como Boston, con otro paradigma, imagino que hace que el desarrollo de sus proyectos se vea afectado, de cierta manera, por esa especie de “promiscuidad” en habitar diferentes sociedades, ¿no? ¿Qué desafíos ven ustedes al enfrentarse a entornos tan diferentes en términos de su relación con la política, la economía y la sociedad? JLV Nuestra oficina está dividida entre España y ee.uu., pero en los últimos años también hemos estado trabajando mucho en Latinoamérica. Hoy, da un poco igual dónde esté tu oficina o dónde vivas, porque es probable que el trabajo esté en un tercer lugar. Tal vez no sea tan relevante la proximidad física para trabajar con todo lo relacionado a explorar las posibilidades de interacción social en entornos urbanos. Tanto Madrid como muchas ciudades de América Latina son lugares que viven con intensidad la calle. Esto se da a un nivel de interacción mucho menor, por ejemplo, en lugares como Noruega —donde estuvimos trabajando recientemente—, donde muchos de los debates que tuvimos tenían que ver con los prejuicios que hay entre norte y sur [de Europa]: si unos profesionales que venían del sur iban a ser capaces de interpretar las singularidades culturales de países nórdicos, ¿no? Ahí surgió el tema de que, para el ser humano, la necesidad del contacto social ¡es muy alta! Puede ser que haya un porcentaje
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
más bajo en determinadas culturas, pero yo no creo que sea posible vivir completamente aislado y no considerar la interacción social como un elemento fundamental para trabajar en espacios públicos. PM Como ciudadana latinoamericana, claramente percibo cierta similitud continental, pero entre cada país y comunidad hay muchas, muchas diferencias. Me he dado cuenta de que los sistemas de trabajo y, más que nada, el tema de las relaciones sociales, es muy diferente aquí [Brasil] en comparación con países del Pacífico. Mucho más allá del idioma, es la forma en cómo te comunicas. Creo que esa es la mayor barrera. BT Totalmente… PM ¿Cómo enfrentan eso ustedes? ¿Cómo crean esas relaciones de confianza en un contexto tan global? BT Tenemos siempre diferentes tipos de proyectos con escalas o alcances muy distintos. No tenemos una “fórmula mágica” que nos permita establecer esa “conexión”. Hemos ido aprendiendo que a veces es importante tener una presencia más estable y ha tenido que desplazarse alguien de la oficina a un determinado lugar para establecerse durante tres o seis meses. A nosotros nos genera rechazo pensar que uno puede aterrizar en un sitio y resolverlo todo sin tener ningún conocimiento previo. JLV Hay gente que define un método, una receta, o que tiene una determinada “visión” y piensa que vale para aproximarse a cualquier entorno urbano. Nosotros tratamos de generar herramientas muy flexibles que se vayan adaptando a cada contexto y que nos permitan, como mínimo, aprender de
67
él para aproximarnos a las necesidades de mejora reales de un lugar. Recuerdo una vez que me preguntaron apenas llegué: “Usted, arquitecto, ¿qué visión tiene para nuestra ciudad?” —estábamos trabajando en el desarrollo de un plan sostenible para los próximos 25 años—, y yo: “No tengo ningún plan, ninguna visión ni nada. Lo único que puedo hacer es aprender de esta ciudad”. Es necesario escuchar mucho para luego ser capaz de, junto con la gente, identificar cuáles son las estrategias más relevantes que deberían aplicarse; comenzar un proceso inverso y catalizador de situaciones positivas que muchas veces ya están ahí, pero en realidades desconectadas unas de otras. BT Pero al mismo tiempo que tenemos esta desventaja de “no conocer” y no estar impregnados de todo lo “local”, tenemos la frescura de poder ver cosas que, a lo mejor, quien está inmerso todos los días en esa realidad cotidiana no es capaz de ver. Esa combinación de experiencias es interesante. Intentar ver no sólo las restricciones, sino también las posibilidades. Comenzar pensando en “lo que no se puede hacer” nos deja a todos… ¡demolidos! Hay que intentar encontrar los “huecos” y la posibilidad de generar soluciones a partir de ellos. No dejarnos aplastar por la tendencia a que las cosas no se hagan... PM Frente a la burocracia… BT ¡Claro! Las ciudades cargan consigo sus complejidades burocráticas, y nuestro trabajo es identificar posibilidades incluso en ese contexto. PM Y dentro de todas las crisis globales que estamos viviendo: polarizaciones políticas, migraciones, etc. ¿Cómo definirían el concepto de “clase media” madrileña?
68
BT Nuestras percepciones tienen que ver un poco con la vida propia, por lo tanto, mi lectura es muy personal. Yo creo que España es un país con una clase media muy poblada y donde los extremos son minoritarios. Probablemente, esa percepción la favorece la propia configuración de la ciudad, donde las infraestructuras, la movilidad y los servicios sirven en general por igual a todas las personas. Otra cosa es que, por ejemplo, durante la reciente crisis que sufrió la economía española con especial virulencia, a pesar de que todas las noticias eran devastadoras, realmente cuando uno paseaba por Madrid se daba cuenta de que la gente seguía disfrutando, en su medida, de la ciudad. Mi conclusión es que en esta cultura, cuando la gente tiene menos recursos no deja de salir a la calle a tomarse un café con un amigo A lo mejor no se compra zapatos nuevos, pero el aspecto social es muy importante. La red social y familiar es fundamental, lo que además sirve de amortiguador en momentos difíciles.
Belinda Tato Arquitecta de la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid (etsam) y de la Escuela de Urbanismo y Arquitectura “The Bartlett School” de la University College de Londres. Profesora de Harvard gsd y fundadora, junto a José Luis Vallejo, del estudio de arquitectura Ecosistema Urbano (2000). Con sede en España y ee.uu., el estudio aborda proyectos bajo las premisas de Sociedad, Tecnología y Medioambiente.
José Luis Vallejo Arquitecto de la Universidad Politécnica de Madrid (etsam) y de la Escuela de Urbanismo y Arquitectura “The Bartlett School” de la University College de Londres. Profesor de Harvard gsd y fundador, junto a Belinda Tato, del estudio de arquitectura Ecosistema Urbano (2000). Desde entonces, han dirigido talleres, impartido conferencias y enseñado en prestigiosas instituciones educacionales.
Conversando con…
CONVERSAndo CON
GUILHERME WISNIK Académico fau usp
GW Guilherme Wisnik PM Paula Monroy
PM Bueno, Guilherme, gracias por haber aceptado esta invitación. Lo primero que quería preguntarte es cómo percibes tu cotidiano como paulista tanto en la dimensión personal como en el sentido más amplio, respecto a las relaciones sociales, al barrio donde vives y a esta gran megalópolis. ¿Qué cosas te alejan y te acercan a esta ciudad? gw Bueno, yo nací en el año 1972, por lo tanto ahora tengo 46 años. Nací y crecí en un barrio llamado Previdencia, cerca de la usp [Universidade de São Paulo], de la Ciudad Universitaria, porque mi padre es profesor universitario y en aquella época, el barrio era de funcionarios públicos, de pequeños terrenos y más alejado del centro. Crecí teniendo mucha vida de calle, fútbol y juegos de barrio, que aún existían en los años ‘70 y ‘80. Pero llegada la adolescencia, comencé a tener mucha dificultad para moverme por la ciudad, porque se dependía mucho del auto. Cuando me casé y vine a vivir al centro, eso fue para mí una liberación. A pesar de que São Paulo tenga el tamaño que tiene y de ser una ciudad basada en el automóvil, es posible acceder a una cierta “vida de barrio” en regiones
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
donde haces la mayoría de las cosas a pie. Es lo que me pasa aquí en Higienopolis. ¡Es excelente! En la época en que daba clases en la Escola da Cidade y desarrollaba la [x] Bienal de Arquitectura en el iab [Instituto de Arquitetos do Brasil], hacía todo a pie. Ahora que doy clases en la usp tuve que regresar a la región donde vivía… ¡es una hora en auto para ir y regresar! La única ventaja es que puedo oír radio y música [risas]. En 2013, cuando hice la Bienal de Arquitectura, el tema era “Ciudades: modos de hacer, modos de usar”. Recibí invitados extranjeros para debates y exposiciones, lo que me daba mucha vergüenza al principio. São Paulo era una ciudad que a nadie le interesaba, que era considerada como fea... La gran sorpresa que me llevé es que a todos les gustó. Los extranjeros llegaron y se entusiasmaron. Fue algo que me demoré un tiempo en entender. Lo que me doy cuenta hoy es que existe una especie de excitación y energía vibrante propia de esta ciudad. Tiene un circuito cultural fuerte también. Incluso, urbanísticamente, este caos que es São Paulo tiene una tremenda diversidad... PM Una gran capacidad de improvisación... gw Sí. ¡Improvisación total! Pero al mismo tiempo, una ausencia de reglas, lo que no deja de tener un cierto aspecto positivo. Ese aspecto positivo que tiene São Paulo se junta con otra cosa que en 2013 era una novedad. PM “Los Movimientos”, ¿no?
69
gw Los movimientos de conquista de espacio público, que son muy fuertes hoy. PM Y en ese aspecto —entendiendo que en 2013 comenzaron a florecer movimientos sociales importantes en São Paulo sobre la importancia de “ocupar la ciudad” en su perspectiva pública, de Polis—, ¿dónde te parece que es posible visualizar esa dimensión de “lo común” hoy? Conscientes de que —como bien afirmas en tu libro Dentro do Nevoeiro— vivimos tiempos de exceso de información, de imágenes y donde casi todo es mediado por dispositivos tecnológicos, generando así una cierta dificultad en nuestra percepción contextual y de nuestras relaciones humanas, ¿cómo ves tú a esta São Paulo en 2019, post elección de Bolsonaro?. gw [Silencio] A ver… Desde 2013 me involucré fuertemente en los debates de espacio público y activismo, lo que no era un tema en mis investigaciones, como tú sabes. Yo escribía más sobre arquitectura pura y dura, y sobre arte. La ciudad entró [en su profesión] por un entusiasmo, un deseo cada vez más fuerte de la sociedad brasileña por tener espacio público. Aquel que alguna vez existió pero que fue sacrificado por el rodoviarismo [Política de Estado, cuya lógica de gobierno se enfocó en la construcción de autopistas e infraestructuras viales] de los años ‘60 y ‘70, siendo destruido, confinado, disminuido y privatizado. Las plazas fueron enrejadas, tomadas por el abandono… PM También hubo un proceso dictatorial aquí en Brasil. Me imagino que tuvo alguna influencia en este desarrollo... gw Cuando digo años ‘60 y ‘70, el rodoviarismo coincide con una dictadura militar que implantó en la ciudad un
70
raciocinio tecnocrático: muchos alcaldes ingenieros, que pensaron que la ciudad tenía que fluir hacia la gran escala del automóvil; grandes autopistas que cortaron el centro de la ciudad y destruyeron espacios públicos. En consecuencia, para quien viene de mi generación, São Paulo ya era una ciudad devastada. Sin embargo, se naturalizó esta ausencia. Las personas comenzaron a vivir en condominios, moverse en auto e interactuar en el shopping [risas]. Pero de repente, alguna cosa pasó. Casi milagrosamente, las personas comenzaron a querer ejercer su Derecho a la Ciudad. El Movimiento Passe Livre de 2013 tenía esta agenda: transporte público de calidad. Esto fue muy importante, porque los movimientos sociales brasileños históricamente se estructuraban en base a la vivienda social, no en el transporte, lo que trajo otra comprensión de la ciudad. Fue así como los movimientos fueron ampliándose. Yo creo que una cierta génesis de esta historia está en la Parada Gay, histórica y muy fuerte en São Paulo, y que siempre buscó reivindicar derechos y deseos, exponerlos en la calle. Otro antecedente es la Virada Cultural [gran evento anual gratuito promovido desde 2005 por la Municipalidad de São Paulo que, durante 24 horas continuas, ocupa los espacios públicos de varias regiones de la ciudad con variada programación cultural], ¡lo que fue una revelación!. Las personas realmente entendieron que el centro de la ciudad era un lugar interesante para estar, para manifestarse. Y finalmente, el Carnaval de rua, los blocos [semana de fiestas y desfiles callejeros desarrollados durante el mes de febrero en todo Brasil]. PM Que comenzaron a ganar espacio aquí en São Paulo...
Conversando con…
gw Claro, porque hace diez años casi no existían. De hecho, São Paulo era conocido como Túmulo do Samba [Tumba del Samba] [risas]. PM Qué triste la percepción que se tenía de la ciudad... gw ¡Muy triste! Pero esa era la realidad. Poquísimo narcisismo, ningún hedonismo. PM Hablando un poco de los usos y clases sociales que configuran esta ciudad, pareciera ser que cuando hablamos de la “clase media paulista”, hablamos de un gran “pedazo de pizza” configurado por varios sub-grupos, difíciles de distinguir entre sí. ¿Se podría decir que existe una clase media o son más bien varias? gw Existen varias, muchísimas, múltiples. Es difícil caracterizar eso. Brasil es un país que tiene una división social gigantesca. Por lo tanto, existe un contraste entre una elite muy rica y una población empobrecida gigante, especie de “foso social” que aumenta a costa de la disminución de la clase media. Desde cierto punto de vista socialista, lo ideal de una sociedad es que sólo exista la clase media. No sé si en Chile será así.... Es un ideal bonito donde no hay muchos pobres ni muchos ricos y sí una clase media que no vive en la opulencia, pero que tiene un buen nivel de educación. Por otro lado, hay corrientes sociológicas que dicen que la clase media es siempre la que tiende al fascismo y al conservadurismo, que el gran apoyo a regímenes totalitarios normalmente viene en masa desde la clase media. PM Que es un poco lo que pasó ahora en Brasil, durante las elecciones…
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
gw Claro. Aquí existe un fenómeno de clase media moralista. Recientemente en los gobiernos de Lula y Dilma [ex-presidentes del Partido de los Trabajadores] se habló de la ascensión económica de la clase C, una clase baja que ascendió en términos de su poder de consumo, lo que fue llamado “Espectáculo del crecimiento”. Además, hubo una gran inversión en la educación pública, sobre todo en universidades federales. Pero esto tuvo un efecto paradójico porque, por un lado, fue una clase que tuvo acceso a estudiar en la universidad y aspirar a una “vida mejor” pero, por otro, al terminar sus carreras no encontraron espacio en el mercado laboral. Esto generó una frustración enorme. A veces parece que existe una estructura de jerarquía y de desigualdad que está tan instaurada desde la colonia, que si llegas a meterte con ella corres el riesgo de que salga todo mal, por más que tengas buenas intenciones.
Guilherme Wisnik Profesor de la fauusp. Autor de libros como Lucio Costa (Cosac Naify, 2001), Caetano Veloso (Publifolha, 2005), Estado crítico: à deriva nas cidades (Publifolha, 2009), Oscar Niemeyer (Folha de S. Paulo, 2013), Espaço em obra: cidade, arte, arquitetura (Edições Sesc SP, 2018) y Dentro do nevoeiro: arte, arquitetura e tecnologia contemporâneas (Ubu, 2018). Fue Curador General de la 10º Bienal de Arquitetura de São Paulo (2013). Recibió el premio Destaque 2018 de la Associação Brasileira de Críticos de Arte (abca) en 2019.
71
CONVERSAndo CON
MARÍA VALENTINA GONZÁLEZ Incursiones
MVG María Valentina González PM Paula Monroy
MVG ¿Cómo estás, Paula? PM ¡Muy bien! Muchas gracias por aceptar esta invitación. Estoy muy feliz de poder contar con una mujer más dentro de esta sección, ¿y tú? MVG Muy emocionada de que hayan llegado hasta nosotros y sobre todo, con la apuesta de la Bienal [“Lo común y lo corriente”], algo en lo que estábamos tan inmersos y que está tan presente. PM Valentina, ¿cómo definirías tu idea de lo “cotidiano” en Caracas? MVG Soy arquitecto. Nací y vivo hoy en Caracas, pero no soy de Caracas. Crecí en el interior del país y me moví a la capital para estudiar. Comencé a construir mis relaciones aquí siendo una “extraña”, muy diferente tal vez de lo que vive mi socia, que sí es caraqueña. Todos los días, durante mucho tiempo, cada calle era una nueva aventura. Primero estuve viviendo en la periferia de Caracas y ahora en el centro. Caracas es un territorio que poco a poco he ido conociendo. Vivo aquí hace nueve años y en ese tiempo, podría decir que he ido viviendo en “diferentes Caracas”,
72
con un cotidiano que se ha transformado drásticamente y donde hay una tendencia a rememorar “lo que fue y ya no es”. En nuestro caso [Incursiones], nos gusta pensar en cómo esta ciudad y rutina de turno están directamente relacionadas a oportunidades, lo que va muy de la mano con cómo nació la oficina. Durante nuestra formación universitaria, las tres socias fundadoras acumulamos un gran interés por incidir en los espacios públicos de nuestra ciudad, y cuando estábamos llegando al fin de la carrera, la crisis económica [también llamada “depresión económica venezolana” que tuvo sus inicios en 2009 y se ha agravado hasta convertirse en una emergencia humanitaria compleja] comenzaba a golpear fuertemente a los gobiernos locales, que eran los entes a cargo de gestionar estos espacios, sus proyectos y posibilidades. Esto, para muchas oficinas tradicionales, significaba esperar que las “condiciones ideales” regresaran. Nosotras vimos esta peligrosa pausa —con tiempo indefinido— como una nueva variable a considerar. Así fue como comenzamos. PM Pero me imagino que existía una cierta sensación de amenaza, en términos generales... MVG Encontramos un gran desafío en “cómo nos reconocemos” dentro de Caracas. La percepción de desconfianza era uno de los indicadores más alarmantes en
Conversando con…
cuanto a la percepción de nuestras ciudades. Más allá de pensar en que el espacio público se iba a degradar, era la calidad de “lo público” —el lugar donde deberíamos encontrar oportunidades de intercambio y confianza— lo que nos preocupaba. Imagínate, sumergidos en una crisis generalizada, con recortes presupuestarios que apenas alcanzaban para cubrir partidas operativas y con el comienzo de las protestas en el 2014. Incursiones nació en 2015, con todo este panorama a nuestro alrededor. Como ves, las referencias de nuestras vidas personales y profesionales están directamente referenciadas al panorama político del momento. PM ¿Y cómo comienza el escritorio en medio de todo esto? MVG Comenzamos a trabajar en pequeña escala, buscando un modo diferente de hacer las cosas. Eso abrió la posibilidad de trabajar junto a departamentos culturales de las Misiones Diplomáticas para hacer apuestas en promover ciudadanía y hacer ciudad. Entonces, el trabajo, más allá de espacial, consistió en la construcción de confianza y complicidad entre las instituciones, los ciudadanos, la academia… Y bueno, nosotras asumimos el rol de articuladoras del proceso-proyecto. PM ¿Cómo es la relación de ustedes con la práctica académica? ¿Les interesa esta área? MVG Sí. Hoy somos tres socios y todos hemos dado clase de arquitectura. En lo personal, creo que es otro espacio desde donde puedo aportar e incentivar a otros a que tomen un rol activo en las transformaciones que queremos ver. Siempre digo que si hubiese estudiado otra cosa, quizá estaría aportando desde
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
otro espacio pero esto es lo que hago y disfruto. Entonces me pregunto, ¿cómo, desde la arquitectura, apoyándonos de las virtudes del diseño, podemos mejorar las condiciones de nuestro entorno y sumar a otros en el proceso? La práctica académica es uno de esos espacios que permite hacerlo, formular esta pregunta en alumnas y alumnos. PM Ahí hay un punto interesante: el entender la práctica profesional como causa o consecuencia. En tu caso, ¿te parece que la arquitectura es una consecuencia de una serie de posturas frente a tu contexto?, ¿o es más bien una vía mediante la cual desarrollas el tipo de trabajo que más se ajusta a tus afinidades? MVG Creo que es muy difícil desligar lo que hacemos del compromiso que hemos asumido ante lo que está pasando. En nuestra práctica, el resultado no está únicamente atado a la materialización de un espacio u objeto, sino también a sus procesos previos y a su ocupación posterior. Sugerimos cuestionar y visibilizar la normalización de ciertas cosas que están lejos de ser “normales”: violencia, escasez, asistencialismo, hiperinflación, miseria. Trabajamos con “formas” que sugieren “procesos”, y estos procesos son abiertos, multidisciplinares, participativos. Detrás de ellos hay un equipo diverso en el que puedo ver reflejada a Caracas, y por ello me es fácil creer que Caracas también podrá verse reflejada en aquello ideado por esas personas. Una de las mayores apuestas que hace Incursiones es detenerse a evaluar “desde dónde se está viendo” aquello que propones transformar. Ver las cosas desde adentro y no desde arriba provee recursos valiosos capaces de generar respuestas innovadoras.
73
PM Y hablando de perspectivas, hay un tema que muchas veces, cuando es mirado desde afuera, se tiende a romantizar: me refiero al tema de la participación [ciudadana]. ¿Cómo viven ustedes este proceso? Me imagino que en algunos casos funciona súper bien, pero también debe existir frustración frente a determinados escenarios donde esta especie de mediación no se concreta de la mejor forma… MVG Personalmente, el tema participativo es lo que más me apasiona. De lo que nos hemos dado cuenta es que es muy difícil exigir participación sin dedicar esfuerzos en construir confianza. Es consolidar una relación de “alianzas” en lugar de una “usuario-cliente”. Por ejemplo, en este momento estamos diseñando un espacio semi-público en un sector popular de Caracas donde opera un comedor comunitario que beneficia a 55 niños y niñas, un lugar que reúne todas las condiciones para convertirse en un espacio público. Ahora, si yo me presento frente a la comunidad como “el arquitecto capaz y responsable de responder a sus demandas”, recibiré una lista de sentencias sobre el destino de este espacio. Bajo estas condiciones, el ejercicio de interpretación se traducirá en frustración para nosotros, y más daño para el país. Por eso estoy convencida de que el encanto y las ventajas de la participación van de la mano con la postura y compromiso que asumes frente a ella. La nuestra es de intérpretes que sacarán el mayor provecho con la información que recopilemos, tanto de lo que dicen, como del espacio y su interacción con él. Si nos limitamos a cumplir lo que recorre su imaginación —bajo la premisa de Henry Ford que dice: “si le hubiese preguntado a la gente qué querían, hubiesen dicho ‘caballos más
74
rápidos’” [frase célebre del empresario creador de la marca de automóviles Ford (Ford Motor Company)]—, estaríamos desperdiciando posibilidades. De ellas y ellos necesitamos “el pertenecer”, vivencias, aciertos, desaciertos, patrones, encuentros, desencuentro, las reglas que todos saben y nadie dice… Es decir, todo lo que, al ser invisible ante nuestros ojos, nos tomaría una vida descubrir. Por eso es que nosotros hablamos de “proceso participativo” y no de “diseño participativo”, porque confiamos en que si todos reconocemos nuestras aptitudes y las ponemos a disposición del proyecto, sólo así podemos asegurar que Incursiones estará dando lo mejor. Finalmente, la “construcción” es la consolidación de acuerdos entre aliados. PM Y más allá de la arquitectura y el urbanismo —aunque todo termine siendo tangencial a ambos temas— ¿cómo ves tú a la clase media caraqueña en relación a los procesos migratorios que está viviendo nuestro continente? MVG Te diría que la clase media está en extinción, que queda un grupo que perteneció a ella y hoy se sabe empobrecido. Hace un año y medio mi teoría hubiese sido que la clase media está partiendo y que aquí quedarán los extremos: una clase alta de porcentaje desconocido y un 48% de nuestra población que está en pobreza —Esto es teoría. Nuestras cifras de migración no son muy claras—. Eso cambió, porque incluso ese porcentaje más pobre está buscando cómo migrar. Es decir, no es un tema de “privilegio de clases”. La gente está saliendo como puede. Cuando leíamos el tema de la Bienal, comentábamos: “Incursiones comenzó a proyectar pensando en un usuario
Conversando con…
como nosotros —común y corriente, de clase media— sin que esta premisa excluyera la participación del resto”, un estrato social que al sentirse vulnerable y desprotegido ante el miedo, recurre al resguardo, aislándose y cediendo sus espacios. Entonces, si tuviese que definirla, diría que es una clase que añora el haber podido vivir su ciudad y que mediante “actos de rebeldía”, se anima a reapropiarse de ella [...]. Tengo un amigo urbanista que decía: “Salir a nuestras calles es un acto de fe, porque a pesar de saber lo que puede esperarte, aún hay numerosas muestras de rebeldía, de resiliencia”. En ellas veo futuro.
María Valentina González Arquitecta de la Universidad Simón Bolívar (2016), profesora de la Cátedra de Diseño Arquitectónico fau/ucv (2015–2016), miembro del School Grounds Allience, ylai Fellow 2017, Global Shaper 2019. Directora y Co-Fundadora de Incursiones, un espacio de construcción de ideas para transformar las dinámicas y escenarios compartidos de la ciudad.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
75
Lo común y lo corriente Por Juan Pablo Urrutia, Beatriz Coeffé, Tomás Villalón, Joaquín González y Vesna Obilinovic
La escena arquitectónica persistentemente ha destacado lo extraordinario de la producción edilicia, generalmente por su singularidad, exuberancia, extravagancia o novedad. No cuesta mucho hacer una revisión histórica para comprender que, constantemente, lo que se valora es aquello que denominamos como monumento.
Por su parte, la ciudad neoliberal ha contribuido a la creación de riqueza y superación de
la pobreza, por décadas ha contribuido también a la concentración del capital, lo que deja a nuestras urbes bajo el flagelo de la desigualdad y una alta segregación socio-espacial. ¿Es esto lo que queremos celebrar de la arquitectura?
La ambición por acumular fue la que llevó a miles de especuladores y banqueros a
generar una de las crisis económicas más grandes de la era global en 2008, la que trajo consigo la desalentadora idea de que en este sistema las ganancias son privadas mientras que los costos se socializan.
Sobre este contexto, se produjo una nueva lectura de la arquitectura, distanciada de
la acumulación y especulación. Así resurgieron la pobreza y precariedad como objetos de estudio y admiración. Ejemplo de esto son la serie subsecuente de premios Pritzker y bienales enfocadas en el conflicto y la escasez alojadas principalmente en el llamado Sur Global, transformándolo en un campo fértil de exploración como alternativa al espectáculo de la gula edificatoria que caracterizó las décadas precedentes.
A pesar de las críticas atribuibles al modelo capitalista y su impacto en nuestras
ciudades, hay que reconocer que ha generado las condiciones para crear una gran masa que ha superado lo exótico de la pobreza. Es decir, ha estimulado la creación de una amplia clase media que goza de estándares aceptables de calidad de vida. Sin embargo, esto conlleva una paradoja, porque como señaló Adam Smith en The Wealth of Nations, donde hay grandes patrimonios hay también una gran desigualdad. Estamos todos mejor que antes, pero cada vez más segregados.
La masificación de la presencia de los grupos de clase media va de la mano con la
construcción de un paisaje común y corriente, poseedor de una dimensión sociocultural que no es lo suficientemente llamativa para los medios o los intelectuales. Este grupo social ha ido creando silenciosamente sus propias lógicas y símbolos, fuera de los estándares académicos que suelen estar hipnotizados dentro de una ficción que reniega de lo ordinario, precisamente por ser común y corriente.
76
“Lo común y corriente” no ha sido de interés para la arquitectura: personas y
organizaciones que no cuentan con los recursos para grandes obras ni tampoco con la brutal estética de la pobreza y su altruismo asociado. Este segmento al que llamamos clase media, podría ser definido como aquel compuesto por personas con ingresos entre $400.000 y $1.000.000 pesos chilenos mensuales, es decir, 60% de la población nacional. ¿Cuál es la arquitectura común y corriente? ¿Quién la diseña para los “ni tan ricos ni tan pobres”? ¿Qué nivel de participación tienen los arquitectos y arquitectas en las necesidades de la gente común y corriente? Son preguntas que esta Bienal intenta responder y utilizar de sustento para indagar en aquella arquitectura que necesitamos para cubrir las demandas de una nueva demografía y geografía, la de un país en el borde del desarrollo, con necesidades más maduras en torno a la calidad de vida y desarrollo de las ciudades. Aparece entonces, a modo de crítica y producto del cansancio, un genuino interés por lo común.
Lo cotidiano pasa a ser lo característico y auténtico. La política de lo invisible y lo
doméstico entrega una nueva lectura de la ciudad. Situaciones con lugares reversibles, reciclados, adaptados, promiscuos, condicionados virtualmente, donde tal como plantea Andrés Jaque con los urbanismos ordinarios, lo estructural está en las personas y el uso que dan al espacio, como un urbanismo performativo 1 sin pretensiones ni escasez de dignidad.
Ésta es una configuración muy presente en los barrios neurálgicos y comunes a lo largo
de nuestro territorio nacional así como, en el Barrio Franklin, que se entiende como un barrio adaptado y reciclado, también informal y por sobre todo, en permanente cambio. Set de piezas que en conjunto crean una coreografía sin descanso, dependiente de los demás caracteres que lo conforman y de las personas que lo activan. Es el reflejo del divorcio entre planificación, proyecto y realidad. Y de ahí nace la idea de adaptarlo, generando los soportes que den pie a una muestra de arquitectura para celebrar lo común y corriente.
Sin embargo, lo atractivo de aquella condición del Barrio Franklin puede ser a la vez
su virtud y su condena. Esta ambición por ser común lo deja en una situación de riesgo y vulnerabilidad al estar en disputa por agentes que negocian volverlo un ejemplo de cultura local. Una contradicción que esta Bienal pretende entender para equilibrar las ambiciones de los distintos actores locales, comerciales, inmobiliarios, académicos y gubernamentales, quienes en su afán por valorar lo ordinario, pueden terminar por expulsar su esencia en favor de lo extraordinario.
—
1 Conceptualización de una forma de entender la relación entre personas y el espacio en Disputing calculations in Architecture: Notes for a pragmatic reframing of parametricism and architecture (2015).
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
77
Equipo XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de CHILE EQUIPO CURATORIAL
CONVOCATORIAS Y PROGRAMA
Beatriz Coeffé Joaquín González Vesna Obilinovic Juan Pablo Urrutia Tomás Villalón
Dirección
Juan Pablo Urrutia Dirección ejecutiva convocatorias
Christian Fierro Coordinación
Claudia Candia Asistente
Sebastián Simonetti PRODUCCIÓN Y TRABAJO TERRITORIAL Y COMUNITARIO
Coordinación programa
Victoria Opazo Dirección Workshop
Joaquín González
Sebastián Cuevas María Valentina González Alexandra Núñez
Producción
Coordinación Workshop
Daniela Guzmán
Madeleine Fagalde
Coordinación general
Coordinación São Paulo
Leonardo Salgado
Paula Monroy
Dirección
Coordinación organizaciones
Cristóbal Bañados
ADMINISTRACIÓN Y FINANCIAMIENTO
Asistentes
Rocío García Gonzalo Escobar
Dirección
Coordinación Levantamiento
Beatriz Coeffé Joaquín González
territorial y comunitario
Asistente
Diego Montoya
Paula Sagristá
Asesoría metodológica
Paz Concha
MONTAJE
Colaboradora
Nicole Pilar
Dirección
Tomás Villalón GESTIÓN TERRITORIAL Dirección
Vesna Obilinovic Coordinación
Cristián Espinoza Maite Raschillà Leonardo Quinteros María del Carmen Valdés
Camila Valencia
Fabricación carros
Gestores locales
Gonzalo Leal Fernando Riveros César Gómez
Jaime Carvajal Francisca Gutiérrez
78
Colaboradores
Fundación Espacio y Desarrollo COMUNICACIONES
Miembros Comisión Bienal
Dirección
Presidente
Beatriz Coeffé
Humberto Eliash
Dirección ejecutiva
Secretarios
Alejandra Ugarte
Manuel Marchant María Soledad Larraín
Asistentes
Carla Canales Nicolás Gómez Paula Peña
Tesorero
Diseño gráfico y web
Beatriz Coeffé
Buendía Ricardo Castro Valentina Contreras Francisco Vicencio
Representante Externo
Fotografía Actividades
Francisca González
Javier Contreras Representante Equipo Curatorial
Pablo Altikes Colaboradores Colegio de Arquitectos
Fotografía Barrio Franklin
Administración general
Bruno Giliberto
Muriel Gamboa
catálogo
Producción general y eventos
Gabriel Salgado Prensa y comunicaciones
Dirección
Javier Correa
Beatriz Coeffé
Administración y Finanzas
Edición
Camila León
Paula Monroy
Proyectos y presupuesto
Diseño editorial
Cristián Quezada
Cristina Núñez Producción editorial
Catalina Briones
Presidentes Delegaciones Zonales participantes
Corrección de estilo
Pablo Collao
DZ Tarapacá
Traducción inglés
Javiera Salinas
Lauren Dean
DZ Coquimbo
Traducción portugués
Luis Viada Ovalle
Paula Monroy
DZ Llanquihue
Transcripciones
Javier Vargas
Christian Fierro
Agradecimientos Olimpia Nadales, Douglas Mella, Rodrigo Sepúlveda, María Inés Pizarro, María Cecilia Gutiérrez, Priscilla González, Manuela Cellis, José Reyes, Carolina Herrera, Soledad Squella, Katherine Gordon, Marcela González, Consuelo Araneda, Dominga Natho, Alastair Aguilera, Magdalena García, Francisco San Martín, Vicente Maffioletti, Sebastián Bruna, Pía Zerán, Tamara Ramsi, Sergio Araneda, Salvador Gutiérrez, Paz Walker, Freddy Sepúlveda, Ademir Meléndez, Rodolfo Rojas y Alberto Prado.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
79
80
ORGANIZA
FINANCIA