DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
102
EDICIÓN
N° 16.222
$400
DIGITAL
Diario El Labrador
de Historia
Campaña logra reunir más de 2 mil kilos de alimentos para mascotas CRÓNICA / 5
Fue realizada misa en la Catedral de Melipilla en memoria del ex presidente Sebastián Piñera
Permiso de Circulación: Aporta a Bomberos en su lucha contra los incendios comprando el SOAP 2024 CRÓNICA / 8
CRÓNICA / 9
Presidente del Senado despidió al Expresidente Sebastián Piñera con emotivo discurso CRÓNICA / 9
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
102 de Historia
101 años por la ruta del Maipo Legado de Piñera
L
a oposición al extinto es presidente Piñera, mientras fue gobierno, fue casi demencial, de parte de quienes se ubican en la izquierda radical, aquella izquierda que no le interesa el país, sino su desestabilización para imponer su ideología totalitaria, conforme quedó demostrado en la propuesta de Constitución que, con la ayuda de la denominada izquierda democrática, se prestó ingenuamente para ello y que fuera rechazada abrumadoramente. Pero Piñera, al que hoy, casi todos le reconocen su espíritu democrático y su actuar liberal en cuestiones que los conservadores de derecha no se atreven, tuvo y tiene detractores extremos, tanto, de llegar a alegrarse de su muerte, demostrando así que, su actuar, más que en lo demencial, raya en la estupidez humana. Pero el gobierno de Piñera supera con creces a cualquier otro gobierno, no porque haya sido mejor, ya que todas las
administraciones tienen sus altos y bajos, sino, porque ha sido el único que, al menos desde el siglo pasado, enfrentó tan graves problemas como uno de los terremotos más violentos que se tenga conocimiento en la historia de la humanidad; el denominado estallido social que fue brutal en la destrucción de bienes públicos y privados y que casi termina destruyendo nuestra democracia, en lo que habría sido una jugada maestra del comunismo internacional, proyectado por los pocos países en el mundo que aún mantienen ese régimen totalitario; la pandemia del Covid-19 que tuvo al planeta en ascuas y que mató muchísima gente en el mundo, pero el actuar oportuno de su gobierno, hizo que Chile fuera uno de los países menos afectados y un ejemplo del manejo de la pandemia para el mundo. Sin embargo, el ex presidente Piñera logró salir con decisión, haciendo frente incluso a los que no creían en su actuar. Ante
HACE
tanta contrariedad, también supo obtener logros marcados por la esperanza, sobre todo, cuando contra todos los pronósticos y los consejos de mucha gente, incluso de sus asesores, insistió en el rescate de los 33 mineros atrapados en la profundad de la tierra en el norte chileno y cuyo resultado hizo llorar a la ciudadanía, se ganó la admiración del mundo y puso a Chile, en los titulares de todas las noticias de diarios, radios y televisión del orbe. Fue entonces un valiente para enfrentar a sus adversarios y un visionario en el manejo de la política interna, mostrando cifras económicas muy altas y estables y dando seguridad a la gente. Por ello y muchas otras cosas más, la gente de bien, los que buscan lo mejor para Chile, sin importar su tendencia política, recordará al ex mandatario, aún aquellos que lo denostaron mientras fueron oposición y que hoy se enfrentan a una realidad dura e incómoda.
Venden imágenes del SS.CC. de Jesús Se están vendiendo imágenes tomando el nombre del señor cura, por lo que se nos encarga advertir que anda un comerciante vendiendo imágenes del Sagrado Corazón de Jesús diciendo que va a nombre del señor cura de esta ciudad y que luego irá a bendecir las casas. El señor cura ha manifestado que no ha dado ninguna recomendación al respecto y la parroquia solicita que tengan cuidado con estos timadores que solo buscan el lucro personal.
A Ñ O S Democráticos pedirán nulidad Los democráticos pedirán la nulidad de la elección de doña Inés Enrique basándose en que según la ley 7009 de 1925 ya que los miembros de las comisiones provinciales mixtas de salarios no pueden ser elegidos parlamentarios hasta que hayan pasado dos años después de haber dejado tal cargo. Pero los radicales defiende a la intendente que si bien pertenecía a dicha comisión averiguaron antes de presentarla y que no procedería reclamo ya que de las consultas han aclarado que no hay caso para el reclamo y hay jurisprudencia sobre ese asunto. Problemas de agua potable Sigue nuestro problema de agua potable ya que parece que no pudo ensayarse el nuevo motor eléctrico de la planta por razones técnicas. Ojalá se apresure el ensayo y se ponga al servicio pues las molestias de la escasez de agua aumentan cada día. Ha pasado ya bastante tiempo para arreglar el desperfecto y normalizar el servicio de agua potable, sin embargo, cada día podemos constatar que no hay agua potable y la dirección de estos servicios no tiene medios para solucionar este asunto que perjudica a una ciudad de más de 10,000 habitantes. Fútbol en la cancha Baquedano Iberia Interesantes partidos entre Morning Star I y II versus Baquedano I y II disputarán una artística copa, un objeto de arte y 24 medallas. Ç No tenemos para que entrar en detalles que diga en relación con cada uno de los componentes de los equipos que hoy deslindarán su prioridad pues debemos saber que considerados en conjunto todos ellos son dignos rivales, los unos de los otros, así, bástenos decir que el Morning I es considerado como uno de los cuadros más ágiles de la capital y de una eficiencia tal que siempre le ha hecho ser un temible contendor. Respecto a la capacidad del segundo, sólo nos cabe decir que HACE la recientemente pasada competencia de la Asociación Santiago fue el ganador de su serie. En cuanto a la eficiencia de nuestro viejo Baquedano, ella es de todos conocida lo cual es prenda segura de que quienes acudan a presenciar estos partidos, tendrán la satisfacción de ver un culto y caballeroso espectáculo. Los segundos equipos jugarán a las 14 P.M. e inmediatamente a continuación de los primeros. Nota: La entrada importará la módica suma de 40 centavos para los hombres, 20 centavos para los niños y para las señoritas y señoras, nada.
AÑOS
OPINIÓN 3
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
Insensibilidad N
o creo en aquello que, todos los muertos son buenos. Por ello hace años escribí en este mismo espacio que para mi- la excepción fue Erick Honecker, mandatario asesino de la desaparecida República Democrática de A l e m a n a , c o m o paradójicamente, se llamaba la Alemania comunista cuyo muro de Berlín, construido para que los alemanes que quedaron en ese lado, no huyeran del paraíso comunista y, los que lo intentaron, murieron bajo las balas de los soldados del régimen, que dicho sea de paso, cayó en la pobreza extrema comparada con la Alemania Federal que sí era democrática, hasta que en 1989 cayó el muro y los aires de libertad y progreso antítesis del comunismo- se confundieron en la unificada Alemania. El gobierno del presidente Frei Ruiz-Tagle, lo acogió en un gesto humanitario y cristiano, propio de su doctrina y acá murió. Pese al daño enorme que le produjo a su pueblo, en especial a la libertad de expresión, de movimiento, a la separación de familias y al asesinato inmisericorde de quienes buscaban la libertad para cumplir el sueño de reunirse con sus familias, en verdad no creo que a su muerte se hayan alegrado quienes sufrieron lo indecible. Acá, ahora mismo, acaba de morir un expresidente que, con todos los problemas que se le puedan imputar muchos provocados por la desleal oposición de quienes hoy, hasta le rinden
homenajes- hay cosas que no se pueden negar -salvo los radicales de izquierda, de la misma especie de aquellos que mataron en Alemania- y una de ellas es que Sebastián Piñera Echenique, fue un demócrata de verdad, valiente, ideoso -en el sentido noble del concepto-, demasiado liberal para algunos, que mantuvo en buen nivel político y económico a nuestro país, que hoy, lamentablemente ha ido quedando atrás. No creo que algún presidente haya tenido más problemas -salvo Balmaceda, el presidente, no el soldado héroe denostado por los mismos de siempre- que Sebastián Piñera, sin embargo, logró salir adelante, incluso, del intento de un golpe de estado, denominado blanco, en la revuelta social, que para mí no reúne los requisitos de un estallido, simplemente, porque el presidente no fue derrocado. Terremoto de entrada -uno de los más violentos de la historia- y la respectiva reconstrucción; una pandemia feroz que, con sus colaboradores manejó con la pericia que otros expertos del mundo no pudieron y, la ya nombrada revuelta social en cuyo nombre, desalmados extremistas destruyeron inmobiliario urbano público y privado, y privaron de su trabajo a cientos de emprendedores q u e , h a s t a h o y, n o s e pueden poner en pie. No sé el término exacto para calificar a aquellos que fueron a celebrar la muerte
de Piñera, pero no vale la pena buscar un calificativo p o r q u e , p i e n s o sinceramente, quienes están enajenados, merecen un tratamiento psiquiátrico y ni siquiera eso, pues el Estado debe darles acogida en sitios especiales ya que, en la antigua forma de medir el coeficiente intelectual, se ubicarían al nivel de los idiotas (CI= 0 a 25) o a lo más, en nivel de los imbéciles (CI= 26 a 50) y esos no tienen tratamiento, por ello, reitero, no vale la pena darles un nombre, más bien, corresponde sentir pena, no por ellos, sino por sus familias. Pese a haber sido contrario, no me alegré por la muerte de Allende -que murió dignamente- ni por la de ningún otro ser humano, por lejano que esté de mis convicciones y Piñera, no lo estaba. Lamento eso sí, su temprana partida pues aún tenía mucho que entregar al país. ¡Que descanse en paz el expresidente Sebastián Piñera Echenique! .
Nelson Retamales Tirado
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Avances y desafíos Claudia Rojo Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar. Este 11 de febrero se celebra una vez más el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2015. Esta conmemoración nos permite reflexionar acerca de la importancia de reconocer y valorar el aporte de las mujeres en la comunidad científica y tecnológica, además de destacar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas, lo que constituye un aporte importante al desarrollo económico a nivel mundial, así como también al progreso de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
género que han limitado históricamente su participación en estas áreas. Sin embargo, a pesar de estos avances, aún nos quedan desafíos por vencer ya que las brechas de género persisten, por lo que es muy importante fomentar no solo la participación inicial de las mujeres, sino que también su desarrollo profesional y permanencia en estas áreas. Las mujeres y las niñas tienen un rol fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas, por lo que debemos seguir avanzando en políticas inclusivas y oportunidades igualitarias que favorezcan su participación y contribución, siendo reconocidas y valoradas como corresponde.
En Chile, el Ministerio de Educación (Mineduc) lanzó la política “Más Mujeres Científicas (+MC)”, una nueva vía de acceso a las universidades, fomentando de esta manera la incorporación de mujeres en carreras relacionadas con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (carreras STEM). De las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, 39 se adhirieron a esta iniciativa, entre ellas Universidad de Las Américas, dejando disponible un total de 2.358 vacantes. Con esto, se busca otorgar cupos adicionales y así aumentar la matrícula de primer año de las carreras STEM, que en mujeres apenas alcanza un 19%. Los resultados de las postulaciones para la admisión universitaria del 2024 muestran un avance alentador. El aumento del número de mujeres seleccionadas en carreras STEM alcanzó un 16,8% respecto del 2023, creciendo de un 27,2% a un 30,2% la representación de mujeres en estas carreras. Con esto, se evidencia un progreso en la percepción y en la participación de las mujeres, desafiando los estereotipos y reduciendo las brechas de
“Nuestra Señor de Lourdes”
H
oy es la fiesta de la Virgen de Lourdes. Ella apareció por primera vez el 11 de Febrero de 1858, en un pequeño pueblo de Lourdes, en las hermosas montañas de los Pirineos franceses ante una pequeña niña de 14 años llamada Bernardita Soubirous. En esta festividad, se celebra la “Jornada Mundial del Enfermo”, fue instituida el 13 de Mayo de 1992 por el Papa San Juan Pablo II. Se trata de sensibilizar al pueblo de Dios a las instituciones sanitarias católicas y a la misma sociedad civil, para asegurar la mejor asistencia posible a los enfermos. En el evangelio Jesús es el personaje principal, pero deja a su Madre un humilde protagonismo, como lo deja diariamente en Lourdes, con todo lo que allí ocurre. Jesús, invitado a una fiesta de bodas con sus discípulos, hace allí su primer “signo”. María,
discretamente, se da cuenta de la necesidad de los esposos, y prudentemente lo hace saber a Jesús, intercediendo por ellos: “No tienen vino” (Jn 2.3). A pesar de que la respuesta parecía más evasiva, por no decir negativa, acto seguido María hace una advertencia a los servidores:” Hagan lo que Él les diga” (Jn 2, 5). Ella no sabía que haría Jesús, pero debía pensar: ¡haga lo que haga, hará lo mejor! No se equivocaba. El resultado ya lo conocemos: la gran abundancia mesiánica del “vino mejor” que hace que el maestresala quede extrañado y que los discípulos reafirmen la fe en Jesús. Quisiera subrayar la eficacia de la simple presencia de María en la fiesta de las bodas: con sensibilidad femenina, descubre lo que falta, y con prudencia se lo comunica a su Hijo. Ésta es la preciosa tarea de María y de la mujer en general, en la Iglesia. María, una mujer es imprescindible
en la Iglesia. El genio femenino es necesario en los lugares en que se toman decisiones importantes”. Hay muchas carencias en la Iglesia, en nuestra familia, en nuestra vida personal; ¡y su intercesión siempre es eficaz! La mujer está llamada a tener una función semejante. Pero es necesario invitar a Jesús y a María a participar en nuestras vidas. Es necesario también, y sobre todo, que hagamos todo lo que Jesús nos diga. Oración a la Virgen de Lourdes: Virgen de Lourdes, María Santísima, Madre de Dios y Madre de todos los hombres. A ti han llegado las multitudes de todos los pueblos y de todo Chile. Tú amas a cada uno de tus hijos. Elegiste a Bernardita por su humildad y sencillez. Ella nos señala el camino que lleva al Padre. Le confiaste un mensaje, cuyo signo es la fuente de la Gruta, y el agua nos recuerda el
bautismo. Por eso Tú nos llamas a un cambio de vida, nos invitas a seguir a Jesús. Vengo a Ti con todo lo que tengo, a confiarte mis preocupaciones, junto a tantos otros que también necesitan tu ayuda. Da salud a nuestros cuerpos. Da trabajo y alegría a nuestros hogares. ¡Tú eres la esperanza para los que a Ti llegan!. Madre y Virgen de Lourdes, enséñanos a querernos unos a otros. Enséñanos a querer a tu hijo Jesucristo, a vivir su Evangelio como Tú lo viviste, para que formemos con El un mundo más justo. Así, mi familia, mi barrio, mi Patria y el mundo estarán abiertos al Señor Jesús. Se irá formando el pueblo de Dios, su Iglesia. Contigo, cada día caminaremos al Padre, por el hijo, en el Espíritu Santo. Amén. María E. Orellana Cáceres. Catequista 11 de Febrero 2024.
4
POLICIAL
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
SML ha identificado a 78 de las 131 personas fallecidas en Valparaíso
Menor de 14 años estaría implicado en asesinato de querido profesor
A
una semana de los voraces incendios que afectaron a las comunas de Quilpué, Viña del Mar, Limache y Villa Alemana en la Región de Valparaíso, el Servicio Médico Legal (SML) informó que 78 personas han sido identificadas tras las pericias realizadas. En ese sentido, desde el SML mantuvieron 131 personas fallecidas. Asimismo, informaron que luego de pericias genéticas desarrolladas por el Departamento de Laboratorios, esta jornada se logró identificar a otras 15 personas, aumentando el número total a 78 víctimas individualizadas. “Cabe señalar que las pericias genéticas toman un mayor tiempo de realización ya que se trata de procedimientos complejos que requieren de muestras óptimas y susceptibles para la comparación, tanto de víctimas como de sus familiares directos”, señaló el SML. De igual forma, el organismo recalcó que se han entregado 46 personas a sus familiares para los sepelios finales. El trabajo del SML continuará durante este fin de semana con peritos, médicos, técnicos y administrativos, como una muestra de “compromiso” con las familias afectadas. En el Juzgado de Garantía de Curacaví pasó a control de detención ayer sábado el –hasta ahora- único imputado por la muerte del profesor de la comuna de María Pinto, Claudio Zúñiga de 56 años. Cabe recordar que esta semana fue encontrado el cuerpo sin vida del docente al interior de una parcela en el sector de Ibacache, el cual presentaba un hematoma en su cabeza. Además, uno de sus vehículos fue sustraído, por lo que baraja la
Vehículo colisiona con poste del tendido eléctrico en María Pinto
C
on lesiones de carácter leves resultaron tres ocupantes de un vehículo menor, cuyo conductor colisionó con un poste del tendido eléctrico en la comuna de María Pinto. El hecho se registró en horas de la tarde del viernes en la ruta G-76, a la altura de Baracaldo, cuando por razones que se investigan, el
conductor del vehículo en cuestión perdió el control de este y chocó contra la estructura. Hasta el lugar concurrió personal de Salud y Bomberos quienes atendieron a los afectados, entre ellos, dos menores de edad, los que resultaron con lesiones leves. El impacto generó un corte de energía
eléctrica en el sector, la que fue restablecida horas después por un equipo de la empresa CGE, mientras que Carabineros de la Te n e n c i a d e M a r í a Pinto, adoptaron el procedimiento de rigor.
posibilidad de un robo con homicidio. En las últimas horas y luego de los funerales del querido profesor de la Escuela Las Mercedes, fue detenido un menor de 14 años, cuyos peritajes pudieron comprobar que mantenía fotos y videos del vehículo robado a la víctima. De acuerdo a información a p o r t a d a p o r l a investigación, el menor t a m b i é n t e n d r í a conversaciones con otro
sujeto, al que confiesa la realización de un delito, lo cual es parte de la investigación que el Ministerio Público lleva adelante, y que son algunas de las pruebas recopiladas hasta ahora. Cabe indicar que durante los funerales del docente, la comunidad educativa del sector Las Mercedes y de María Pinto en general, exigieron justicia en este caso que conmocionó a todos.
SML identifica cuerpo de Anastasia Orellana entre las víctimas fatales de los incendios en Quilpué
E n t a n t o , l o s antecedentes del accidente quedaron a disposición de la fiscalía de Curacaví.
L
a jornada de este sábado se confirmó el hallazgo del cuerpo de Anastasia Orellana, la adolescente de 14 años quien permanecía desaparecida desde que se desarrollaron los incendios forestales en la Región de Valparaíso, específicamente en Quilpué. La joven era intensamente buscada por su familia, luego de que desapareciera en medio de la tragedia que se desarrolló en la zona, cuando estaba con su madre en la población Pompeya Sur. Jaime Gajardo, subsecretario de Justicia, confirmó esta tarde que el
Servicio Médico Legal (SML) ya identificó a la joven que era intensamente buscada por su hermano, Ariel Orellana, y por el resto de su familia. "Encontraron dos cuerpos, uno era el de mi madre y el otro era de la pareja de mi madre (...) seguimos buscando con todo el corazón. El cuerpo de mi hermana todavía no se encuentra y tengo la esperanza que sigue con vida", escribió Orellana en su cuenta de Instagram mientras se desarrollaba la búsqueda de la menor. Según ha señalado el SML, ya hay 78 víctimas identificadas, de los cuales 46 ya pudieron ser entregados a las familias.
CRÓNICA 5
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
Campaña logra reunir más de 2 mil kilos de alimentos para mascotas
L
a organización animalista La Ruta del Abandono, junto con Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla y Alimentos El Arca, lograron superar la meta de su campaña “Mil kilos de alimentos” para las mascotas afectadas por los incendios forestales de la Quinta Región.
.
Al respecto, el vocero de la agrupación, Víctor Loyola, se mostró feliz por los resultados de la campaña que duplicó su meta, por lo que agradeció a todos quienes se sumaron y formaron parte de ésta. “Ha sido una campaña no solo de alimentos, sino de mucho amor y esperanza. Estamos junto a las voluntarias del movimiento, con Carabineros, y estamos muy satisfechos y contentos porque la meta de 1.000 kilos fue doblada, gracias a todas las personas que colaboraron”, indicó. Luego de 05 días de arduo trabajo, todo lo recolectado fue trasladado hasta la ciudad de Viña del Mar, específicamente a los sectores más afectados por los incendios, donde previa coordinación con Carabineros, se hizo entrega del cargamento.
Prodesal Talagante organiza charlas para agricultores de la provincia
D
os interesantes capacitaciones se desarrollaron el pasado viernes en la comuna de Talagante, las que contaron con la participación activa de 62 agricultores de la provincia, ambas coordinadas por el Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal).
La primera sesión estuvo a cargo de Leonel Fernández de FDF, quien abordó temas relacionados con indicadores agroclimáticos y proyecciones estacionales, presentando la iniciativa
“Mesa Agroclimática Participativa”.
Exitoso espectáculo de Globos Aerostáticos en Peñaflor
La segunda charla, dirigida por Ignacio Fernández de CONAF, se enfocó en la crucial temática de la prevención de incendios forestales.
n maravilloso espectáculo cubrió los cielos de la comuna de Peñaflor. Se trata de la 3ra versión del Festival de Globos Aerostáticos que se desarrolla hasta hoy domingo en el parque El Trapiche y que ha convocado a cientos de personas que han vivido la experiencia de volar en globo.
Cabe indicar que estas capacitaciones reafirman el compromiso y la importancia que la comunidad agrícola otorga a la adquisición de conocimientos claves para mejorar su práctica y enfrentar desafíos ambientales, informaron desde la organización.
U
El viernes fueron los dirigentes sociales de la comuna los que tuvieron la posibilidad de inaugurar los primeros vuelos. Ya por la noche y con un homenaje a nuestros compatriotas de la región de Valparaíso, los pilotos de Brasil, Argentina y Chile iniciaron la primera jornada de los vuelos cautivos (que suben y bajan a una altura de 40 metros), donde fueron beneficiadas 160 personas que ganaron el sorteo realizado a través de las redes sociales de la municipalidad. Los vuelos libres continuarán hoy domingo durante el día, mientras que actividades recreativas, deportivas, además de la presencia de food trucks, gastronomía, cervecerías y el Pueblito de Artesanos, se harán presente en la última jornada para disfrutar en familia, informaron desde la organización.
Mujeres de San Pedro realizan paseo recreativo en Pichilemu
Llaman a sumarse a campaña Dona un Táper para familias de Valparaíso
C
on el objetivo de entregar la mayor cantidad de tápers a las familias afectadas por los incendios forestales que se registraron en la región de Valparaíso, la Municipalidad de Talagante ha impulsado una campaña solidaria que busca reunir la mayor cantidad de estos recipientes que serán entregados directamente a los damnificados.
Un grupo de mujeres de la comuna de San Pedro, pertenecientes al Taller de Habilitación Laboral, viajaron hasta la comuna de Pichilemu para disfrutar de una jornada de distensión.
Según explicaron, la idea es que las personas cuenten con este utensilio para que puedan retirar alimentos de las ollas comunes que particularmente se están haciendo en la comuna de Quilpué.
Se trata del Programa Mujeres Jefas de Hogar que se implementa en el Municipio, y que luego de finalizar el taller que permitió impulsar su autonomía económica y crecimiento personal, se decidió sellar este cierre con un paseo recreativo.
Por esta razón, hoy domingo y durante todo el día, las personas podrán acercarse hasta las dependencias de la Municipalidad (avenida 21 de mayo #875), para entregar su colaboración, y así sumarse a esta noble causa.
Las beneficiarias visitaron los sectores de Punta de Lobos y Las Salinas de Cahuil, en una jornada que calificaron como muy divertida y necesaria de descanso.
6
CRÓNICA
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
Hacienda hace proyección optimista de crecimiento de 2,5% para este año Sin embargo, el Banco Central y el Banco Mundial estiman una expansión del PIB menos alentadora. Según el Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2023, la deuda pública alcanzará un peak de 41,5 por ciento en 2025. En el último Informe de Finanzas Públicas (IFP) del 2023 el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) reafirmaron el pronóstico de que el Producto Interno Bruto (PIB) se expandirá en 2,5 por ciento durante este año. Una mirada que algunos expertos han tildado de "optimista" en comparación a las proyecciones realizadas por el Banco Central que pronosticó, en el último
Informe de Política Monetaria, un crecimiento de sólo 1,75 por ciento para 2024. Por otra parte, los organismos internacionales también han hecho sus predicciones sobre el devenir económico del país: el Fondo Monetario Internacional recientemente calculó un crecimiento de hasta dos por ciento, mientras que el Banco Mundial estima una expansión de 1,8 por ciento anual. En relación a la inflación, el IFP señaló que alcanzará su meta durante la primera parte del año, mientras que la actividad económica se reactivaría gracias a una política monetaria menos contractiva. "A diferencia de los países desarrollados, donde los efectos de la política monetaria contractiva
seguirán presentes en 2024, en Chile la convergencia inflacionaria anticipada permitirá un relajamiento de las condiciones financieras, que será un impulso para la actividad", se lee en el análisis. Debido a esta "normalización" de la política monetaria se espera un aumento en la inversión privada y en la recuperación del empleo, por lo que Hacienda defiende un pronóstico de inflación más estrecho, con un promedio de variación anual de 3,1 por ciento. OTRAS PROYECCIONES El informe también dio cuenta del cierre fiscal del 2023, donde el balance efectivo entre ingresos y gastos resultó en un déficit del 2,4 por ciento del PIB.
Postulación “programa mujeres jefas de hogar 2024” en Curacaví
E
l Programa Mujeres Jefas de Hogar busca promover la autonomía económica de las participantes, a través de la entrega de un c o n j u n t o d e herramientas que les permitan generar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado; facilitar el acceso a la oferta pública y privada
y e n t r e g a r herramientas para la conciliación del trabajo r e m u n e r a d o , doméstico y de cuidados. El derecho de las mujeres es acceder a un trabajo en i g u a l d a d d e condiciones. Requisitos: -Ser Mujer Jefa de Hogar (indicada en el Registro Social de
Hogares). -Tener entre 18 y 64 años -Ser económicamente activa: trabajar de forma dependiente/independ iente o estar en búsqueda de trabajo. -Registro Social de Hogares hasta 60%. -Vivir en Curacaví. -No haber sido participante del programa en los
últimos 3 años. Las mujeres interesadas pueden postular hasta el 05 de marzo del 2024, de lunes a viernes desde las 8:30 horas hasta las 13:45 horas en oficina del programa ubicada en AV. O'Higgins #1305.
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
s o n
O ESP
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
En el documento se observa que los ingresos totales del Gobierno Central a fines de 2023 registraron una baja respecto a la proyección del tercer trimestre del informe y existieron cambios en su composición por la caída de los ingresos tributarios netos que fueron nivelados por el alza de rentas de la propiedad y las imposiciones previsionales, entre otros ingresos. Lo anterior implica un déficit efectivo de $5.727.276 millones, equivalente al 1,9 por ciento del PIB proyectado para este año. Por lo que se proyecta un déficit estructural anual de $5.435.315 millones (moneda de 2024), equivalente también a 1,9 por ciento del PIB, cifra que está en sintonía con el nuevo Decreto de Política Fiscal.
Este nivel de gasto implicaría un crecimiento real anual de 5,6 por ciento con respecto al 2023, previsión mayor a la realizada en octubre pasado de 3,5 por ciento. Hacienda, también realizó la proyección de mediano plazo del stock de la deuda considerando las cifras estimadas para el período del gasto compatible con la meta del Balance y los pagos por concepto de bonos de reconocimiento, la compra de cartera CAE y la corrección monetaria y de monedas. Estimando que la deuda pública para el año 2025 alcanzará un peak de 41,5 por ciento para luego estabilizarse en 41,2 por ciento en 2026, cifra que se mantendría hasta el año 2028.
CRÓNICA 7
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
Municipalidad de Curacaví se reúne con CGE por cortes de luz reiterados en la comuna
E
l pasado lunes 07 de f e b r e r o L a Alcaldesa(s) Paz González se reunió con representantes de la Empresa CGE producto del oficio enviado el pasado 23 de enero de 2024, el cual da cuenta a la empresa de los múltiples cortes de energía que han afectado a las familias de Curacaví. La reunión abordó los siguientes puntos: Los cortes se deben a la redistribución de la carga en los transmisores que abastecen de suministro eléctrico a la comuna, por lo que producto de estas mejoras debieran en el corto plazo disminuir en gran parte los cortes de energía en Curacaví. La empresa CGE dentro de s u s p r o p u e s t a s organizacionales para entregar un mejor servicio a la comuna, ha generado una delegación zonal para las comunas de Curacaví y
María Pinto que contempla la contratación de 5 nuevos profesionales que trabajarán por cuadrantes, permitiendo a la empresa tener una respuesta más rápida ante una emergencia, corte u otro problema de energía. CGE Curacaví se encuentra a c t u a l m e n t e e n remodelación de su oficina de atención al cliente para dar una mejor atención a los vecinos. Respecto a la poda de árboles, motivo por el cual también se corta la energía, fue abordado en la reunión obteniendo como respuesta que todo árbol que llegue a la altura de los cables pudiendo provocar un corte será podado por la empresa CGE por el riesgo que eso significa para los vecinos. Para este proceso de debe ingresar un requerimiento de poda en la página web de CGE o bien se puede canalizar a través de la oficina de emergencia municipal.
En el caso los pacientes electrodependientes que aún no están inscritos en CGE les informamos que el trámite lo debe realizar cada familia en la página web de CGE, pero también la oficina de emergencia municipal realiza el trámite para las personas que lo requieran. Respecto a la quema de artefactos eléctricos podemos informar que la empresa actualmente tiene 74 casos de Curacaví en revisión, por lo que si hay alguna familia que reporta este problema debe ingresar su caso en la página web de CGE con el número de cliente y si lo desea, posteriormente, ingresar a SEC o Sernac. Finalmente, se presentó la inquietud de las familias que no reciben físicamente su boleta de servicio eléctrico en su domicilio y esto también es un problema que se puede abordar con un reclamo en la página web de CGE. Independiente de este proceso, la oficina de emergencia municipal también canaliza este tipo de problemática. Una solución definitiva para estos casos podría ser adherirse a la boleta electrónica de CGE para que llegue por correo electrónico y así cada familia revise en detalle su consumo. Finalmente, la I. Municipalidad de Curacaví se compromete a mantenerse alerta a la situación para hacer los reclamos correspondientes a la empresa CGE, y se espera que esta redistribución de carga que hoy se permita mejorar el servicio en la comuna.
Delegada Provincial Sandra Saavedra entrega espacio en comodato a Agrupación “Te Apoyamos” de Melipilla La mañana de este jueves, la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, realizó la firma de convenio oficial para la entrega en comodato por cinco años de un espacio para la organización “Te Apoyamos” de Melipilla, dependencias ubicadas en los departamentos de Avenida Pablo Neruda, que les permitirá desarrollar sus actividades, ya que no contaban con un lugar para el desarrollo de reuniones y talleres. La autoridad provincial, Sandra Saavedra, explicó que la gestión se realizó tras conversaciones previas con la organización. “Hace un par de meses, la organización Te Apoyamos Melipilla se acercó a conversar con nosotros, vimos varias actividades a realizar en conjunto, y parte del levantamiento de necesidades, estaba el poder con un espacio físico para recibir a familias para dar la orientación respecto a trámites y gestiones, entre otros temas. Hoy estamos entregando en comodato uno de los departamentos de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, que van a compartir con otra organización de personas mayores, espacio de acogida donde podrán resguardar sus bienes materiales, y podrán atender a las familias que tanto lo requieren”. Por su parte, Miguel Muñoz, secretario agrupación Te Apoyamos, valoró el respaldo entregado por la institución de Gobierno. “Estamos muy contentos por este tremendo apoyo entregado por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, porque como organización, el poder contar con un espacio de uso permanente para recibir personas es un gran avance, de esta manera no sólo recibir personas, sino que también poder efectuar actividades”. En esta línea, precisó que “contar con un espacio de uso permanente es como tener casa, el tener sentido de pertenencia. Nuevamente agradezco la disposición de la delegada, y la territorial Claudia Guzmán, por facilitar este nexo con delegación”. Paralelamente, la delegada provincial Sandra Saavedra recordó que, el 2 de marzo del 2023, el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la ley N° 21.545 que establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista. “Tenemos vigente la Ley TEA, que protege y da ciertas facilidades a trabajadores y trabajadoras que son padres y madres de niños y niñas de Espectro Autista, que da posibilidades de cuidado sin poner en peligro su fuente laboral, que también entrega facilidades para incorporarse a los colegios, junto a más recursos para programas de apoyo”, detallando que esto se enmarca en el Sistema Nacional de Cuidados.
Municipalidad de Melipilla reconoce hitos destacados de su Dirección de Seguridad Humana
D
Además, la encargada de seguridad agregó que es necesario contar con espacios de reconocimiento. “Creemos firmemente que dado el trabajo constante, comprometido y a veces no sencillo que desarrollan nuestros funcionarios en terreno, es importante también tener estos espacios de reconocimiento frente a la comunidad para ellos y ellas”.
urante la mañana del pasado martes 06 de febrero, se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Melipilla, la ceremonia de reconocimiento de hitos de la Dirección de Seguridad Humana del Municipio en 2023. La actividad fue presidida por la alcaldesa Lorena Olavarría, la directora de Seguridad Humana, Marianela Chamorro y los concejales José Luis Cabión y Jaime Mendoza. La actividad contó con dos bloques de exposiciones, en donde la directora de seguridad expuso sobre las incidencias de los 2 semestres de 2023. Además, se realizó un reconocimiento a la labor de inspectores municipales,
operadores de radio y operadores de central de cámaras de la dirección. La directora de Seguridad Marianela Chamorro expresó q u e “ M e p a r e c e tremendamente relevante
tener la oportunidad de hacer un recuento de lo que fue el año 2023, celebrar nuestros aciertos y también poner de relieve cuáles son nuestros desafíos. Estamos muy contentos principalmente porque hemos logrado
visibilizar nuestro trabajo durante todo el año, hemos logrado redoblar no solo los llamados al 1452, sino los procedimientos efectivos también y nuestra capacidad de fiscalizar”.
El concejal José Luis Cabión destacó el trabajo que realizan cada día los funcionarios de seguridad. “Es muy importante, obviamente, sobre todo en el momento que está pasando como país, como ciudad, y los funcionarios hay que sacarse el sombrero con ellos. Como dijo la funcionaria ahí en sus palabras, somos la primera línea, y es verdad”.
8
CRÓNICA
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
Delegación Provincial de Melipilla avanza en gestiones para impulsar la atención preferencial para quienes porten Credencial de Persona Cuidadora
E
n el marco de la implementación del Complemento de Personas Cuidadoras en el Registro Social de Hogares -que tiene como propósito visibilizar el rol de las personas cuidadoras- y en relación a la incorporación de la atención preferencial en servicios para quienes porten este tipo de credencial, Delegación Provincial de Melipilla inició una campaña para concientizar a los diversos servicios públicos del territorio para que implementen la entrega de atención preferencial para quienes cumplen este importante rol. En esta oportunidad, el jefe de gabinete de Delegación Provincial, Pablo Zúñiga, junto a las territoriales Tamara Valdivia y Claudia San Martín, se reunieron con BancoEstado, institución que
ya cuenta con el convenio, de esta forma reforzar iniciativa de atención preferencial para personas que porten la credencial de Persona Cuidadora en sucursales de la comuna y Provincia de Melipilla, de esta forma facilitar su acceso y pronta atención. Pablo Zúñiga, jefe de gabinete de delegación de Melipilla, detalló que, “luego de trabajar distintas necesidades y problemáticas que se han estado definiendo con el equipo de Gestión Social Local (GSL) de Delegación Provincial de Melipilla. Uno de esos proyectos o necesidades es abordar en la posibilidad de que personas que poseen credencial de persona cuidadora, puedan acceder a una atención preferencial en las sucursales de BancoEstado en las
distintas comunas de la provincia”. Paralelamente, puntualizó que en el encuentro se abordó la participación de la entidad en los diversos Gobiernos en Terreno (GET) que ya se están agendando con los diversos municipios durante el año. “Además, se definió una agenda de trabajo para potenciar iniciativas y proyectos que se están impulsando desde BancoEstado para las micro empresas, para potenciar a cooperativas y asociaciones gremiales, de esta forma definir una hoja de ruta en conjunto que beneficie a toda la población”. Por su parte, Erika Cortes, agente de sucursal de BancoEstado de Melipilla, indicó que, “de la reunión me voy con un trabajo más acotado en términos de entregar de forma real lo que hemos estado haciendo
¿Te gustaría crear tejidos en macramé? Duoc UC Melipilla te invita a confeccionar una maxi pluma con la técnica de macramé
L
a actividad es gratuita, abierta a todo público y se realizará el sábado 24 de febrero en Duoc UC sede Melipilla. Duoc UC A Puertas Abiertas invita a toda la comunidad de Melipilla y sus alrededores a confeccionar una maxi pluma utilizando la técnica de macramé. Durante la actividad cada participante obtendrá conocimientos sobre los nudos esenciales y estrategias para fijar la forma de una pluma y que perdure en el tiempo. Lo anterior, con la finalidad de aprender y tener la posibilidad de seguir creando trabajos hechos a mano.
“Desde Duoc UC A Puertas Abiertas queremos disfrutar estos días de verano, aprovechar el sol y por supuesto, realizar un taller al aire libre de la creación de maxi plumas. Tenemos una segunda versión con otra temática de un taller de macramé”, señaló Luisa Gamboa, jefa de Extensión de Duoc UC Sede Melipilla. “Lo vamos a pasar muy bien, vamos a aprender otras técnicas, así que invitamos a toda la comunidad de Melipilla a participar de esta primera actividad de la cartelera 2024”, precisó. La cita es para el sábado 24 de febrero a las 11:30 hrs en Duoc UC sede Melipilla. Para participar deben
Inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/Pag es/ResponsePage.aspx?id= Wgv9cmqK_0yJ9r3pYffiUKh SkgJ_EVNDo7IVbdwiRMRU NUc2Tk5BNFgzRDZHUFJB N0dYTUJCWjBZUi4u Esta actividad es parte de varias actividades que ha desarrollado el programa “A Puertas Abiertas” de Duoc UC, instancia que busca impactar en las comunidades locales con actividades vinculadas al arte, las culturas, el cine y el patrimonio.
en coordinación desde la entrada en vigencia de la normativa de cuidadoras”. En este sentido, enfatizó que “esto ya se está dando hace mucho, pero lo vamos a estampar con más claridad dentro del personal de la oficina, y esperamos que el día de mañana las cuidadoras entren y ellas estén claras de que la atención preferencial es preferencial, pero recalcar que no inmediata”.
En esta línea, detalló que “es un tema que nosotros queremos resolver, porque muchas veces quedamos con una problemática a mitad de camino, puesto tenemos mucha atención de tercera edad, personas con discapacidad o muy enfermas que también requieren de nuestra preferencia y atención”, indicando que se va satisfecha del encuentro, y se otorgará la preferencia que se merecen.
Permiso de Circulación: Aporta a Bomberos en su lucha contra los incendios comprando el SOAP 2024 En el marco del pago del Permiso de Circulación 2024, Bomberos de Chile habilitó un sitio web donde puedes adquirir tu SOAP.
Sigue las redes sociales de Duoc UC Sede Melipilla (@duoc_melipilla) para conocer las próximas actividades abiertas a todo el público.
L
os incendios no han dado descanso a nuestro país y una institución que ha estado 24/7 trabajando con el fin de extinguirlos ha sido Bomberos de Chile, es en ese contexto que con el fin de reunir dinero los “chicos buenos” han habilitado una página web para que las personas puedan adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, más conocido como SOAP, el cual es un trámite estrictamente necesario para el Permiso de Circulación 2024. Permiso de Circulación: Aporta a Bomberos en su lucha contra los incendios comprando el SOAP 2024 Si deseas adquirir el SOAP te invitamos a que ingreses al siguiente link de Bomberos de Chile, en el cual podrás comprar adquirir tu seguro y no solo contar con la documentación necesaria para la circulación de vehículos motorizados, sino que también aportar a que la institución mejor evaluada de nuestro país. Si compras tu SOAP en el sitio web antes mencionado, está la opción de donar a bomberos desde $1.000 pesos a la Compañía que tu elijas y si quieres que ese aporte sea mayor, puedes elegir una de las opciones de aporte extraordinario. ¿Cuál es el valor del SOAP 2024 de Bomberos de Chile? El valor del SOAP de Bomberos es el siguiente: Automóvil: $5.490. Camioneta: $7.790. Motocicleta: $35.490. Minibús: $17.990. Carro de arrastre: $3.950. ¿Qué es el SOAP y por qué es obligatorio? De acuerdo a la información entregada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un seguro exigido por Ley para transitar por las vías públicas del territorio nacional, que debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplados, casas rodantes u otros similares, al momento de adquirir su Permiso de Circulación. De no contar con el SOAP los dueños o conductores de vehículos no podrán circular por el territorio nacional, ya que este documento se encuentra entre los requisitos solicitados por cada municipalidad.
CRÓNICA 9
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
“Gracias presidente Piñera. Chile le debe mucho”
Presidente del Senado despidió al expresidente Sebastián Piñera con emotivo discurso
“
Fue Un honor haber podido despedir en su guardia de honor al ex presidente de la república Sebastián Piñera. Él, dejó una huella imborrable en el país y en quienes pudimos trabajar con él”, fueron parte de las declaraciones que ofreció el diputado Juan Antonio Coloma.
E
“Le agradezco en nombre de todas las comunas que me toca representar por su inagotable capacidad de trabajo y su enorme cariño por hacer las cosas bien. Gracias al tren, lo logramos”.
l presidente del Senado Juan Antonio Coloma (UDI), en reiteradas oportunidades manifestó su pesar por la trágica muerte del ex presidente de la república Sebastián Piñera.
El parlamentario, también le agradeció por dedicarle el tiempo a lo humano, por cumplir siempre la palabra, por el trabajo a largo plazo, sin buscar el aplauso fácil. “Gracias por dejar una huella profunda en Chile”.
En este contexto, fue él quien abrió el viernes los discursos de despedida en el funeral de Estado del expresidente que se efectuó en la sede del Congreso en Santiago, siendo el senador gremialista, un compañero de ruta del expresidente.
Fue realizada misa en la Catedral de Melipilla en memoria del expresidente Sebastán Piñera
Coloma hizo un sentido discurso en el que destacó que “el Ex Presidente Piñera hace entrada hoy por la puerta ancha de la historia grande Chile”. Utilizó una frase de Albert Einstein: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Hizo mención a su período como senador indicado que, para el momento, Piñera buscó reflexionar en el hemiciclo la solución al problema de la pobreza en el país. “Ese saber cómo hacerlo ocupó un espacio gigantesco en sus preocupaciones, a nivel personal, y como inspiración
E
ste sábado en la Catedral de Melipilla, a las 12:00 horas, fue realizada una misa en memoria del ex presidente Sebastián Piñera.
La misma, fue organizada por militantes de Renovación
Nacional (RN), quienes lamentan profundamente la muerte del ex mandatario. Es importante recordar, que Piñera fue militante de esta organización política hasta el día de su muerte.
ineludible para sus colaboradores, que hoy lo despiden con el corazón herido, pero lleno de orgullo”, dijo. Destacó las distintas iniciativas sociales desarrolladas por el mandatario. “Por eso impulsó la creación del Posnatal de 6 meses, el Ingreso Ético Familiar, el Bono Bodas de Oro, el Programa Elige Vivir Sano, el Bono por Hijo, la Red de Protección Social, los Liceos Bicentenario, la sala cuna universal, la PGU, entre tantas y tantas otras iniciativas sociales”, mencionó sobre el tema. “Tuve el privilegio de conocerlo hace más de 30 años, lo que me permitió compartir, soñar y aun, a veces, discrepar, pero al final siempre en la lógica de aunar esfuerzos en una época decisiva de la transición a la democracia. Él, encarnó fielmente el espíritu de esa transición”. Se refirió a la capacidad que tenía para afrontar las dificultades y desafíos durante sus dos períodos presidenciales. Recordó cómo en su primer gobierno “hubo que reconstruir el país de un devastador terremoto, rescatar a los 33 mineros, lidiar con una crisis económica mundial y, al mismo tiempo sacar adelante su programa de Gobierno”, tal cual fue publicado en Latercera.com.
10 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
CRÓNICA 11
a
24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría, junto a agrupación La Ruta del Abandono y local comercial El Arca, realizaron campaña para reunir alimentos para mascotas en la cual se reunieron y entregaron 2 toneladas de comida para perros y gatos afectados por el incendio de la V Región, todo esto gracias a la cooperación de vecinos de la comuna.
12 RODEO
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
Cristóbal Santolaya: Cuando se necesite, los huasos vamos a estar siempre
E
l presidente de la Asociación de Rodeo Litoral Central, Cristóbal Santolaya, fue uno de los dirigentes que estuvo colaborando en la entrega de ayuda en Viña del Mar para los damnificados por los incendios, como parte de una nueva edición de la campaña solidaria "Los Huasos Corren por Chile". Sobre esta actividad, Santolaya comentó que "empezamos a conversar a principio de semana y teníamos que estar de alguna
forma. Los huasos, siempre que ha pasado alguna catástrofe o algún problema en el país, hemos tratado de estar y esta no podía ser la excepción. Logramos en poquitos días llegar con varias cosas importantes, que van a ayudar harto. Trajimos frutas, verduras, artículos de aseo, agua, comida para mascotas, creo que va a ser una ayuda importante y un granito de arena para toda esta gente que está afectada, es increíble lo que les pasó".
Con respecto al aporte con porotos, choclos, sandías, que dejaron gratamente sorprendidas a las personas que los recibieron en la Capilla María Reina de la Paz, dijo que "son productos del campo de muy buena calidad, se agradece a todos los socios que nos ayudaron y como decía es un granito de arena. Cuando veníamos en el auto mirábamos todo quemado y es impresionante, es fuerte, pero teníamos que estar. Aquí estamos los huasos de nuevo y cuando se necesite vamos a
Jaime Navarro: Frente a una tragedia, somos los primeros en estar con la gente damnificada
J
aime Navarro, presidente de la Asociación de Rodeo Chileno Va l p a r a í s o , e s t u v o c o l a b o r a n d o activamente en la entrega de ayuda a los damnificados por los incendios en la Región de Valparaíso, actividad que se realizó este miércoles en la Capilla María Reina de la Paz, en Viña del Mar. "Una vez más estamos con el pueblo de Chile, con esta zona tan afectada por los incendios", expresó Navarro, quien agregó sobre el aporte que se hizo que "son cosas elementales que se necesitan en este momento, alimentos, c o s a s s o n
fundamentales, todo lo que pudimos recolectar lo hemos traído hoy". Con relación a lo que sintió al ver las zonas arrasadas por el fuego,, dijo que "la catástrofe es inmensa, es difícil de describir la sensación que uno tiene. Es una angustia tremenda, es como una película de terror o de guerra, donde todo está devastado, es impresionante". También se refirió a esta
iniciativa solidaria de "Los Huasos Corren por Chile", que nació en 2010 y se ha mantenido en el tiempo. "Nosotros somos muy solidarios como Federación y estamos muy preocupados de lo que pasa en nuestro territorio nacional. Y frente a una tragedia de esta naturaleza, somos los primeros en estar c o n l a g e n t e damnificada", enfatizó.
estar siempre". Consultado por el hecho de que "Los Huasos Corren Por Chile" ya es una institución en la Federación del Rodeo Chileno, expresó: "Si no me equivoco, 'Los Huasos Corren por Chile' se creó en el año 2010 con el terremoto y maremoto, cuando estaba don Oscar Lería. Desde ahí desgraciadamente, como digo yo, hemos tenido que estar en varias oportunidades y ojalá no estemos de nuevo; es lo ideal, que no tengamos que
hacerlo de nuevo, pero a este país le pasan cosas increíbles y tenemos que estar". " Te n g o r e c u e r d o s d e e s e terremoto, también de la campaña del Covid, también estuvimos en esta misma fecha el año pasado en regiones más al sur por incendios. Los huasos somos así, hay que poner el pecho a las balas y en lo que podamos ayudar vamos a estar siempre", agregó.
Se confirma nueva fecha de la Final Nacional de Exposiciones y Funcionalidad COMUNICADO OFICIAL Nueva fecha de la Final Nacional de Exposiciones y Funcionalidad
Catapilco, 7 de febrero de 2024 El directorio de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Asociación de Criadores de Petorca, en conjunto con las autoridades locales, definieron la nueva fecha para la Final Nacional de Exposiciones y Funcionalidad. Y se realizará definitivamente el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero en Catapilco, en la comuna de Zapallar de la Región de Valparaíso. Este evento fue aplazado debido a la enorme tragedia que se ha vivido por los incendios rurales y estructurales que han afectado la Región de Valparaíso, que conllevó la declaración de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por parte del Gobierno en las provincias de Valparaíso y Marga Marga. La Federación de Criadores agradece profundamente por la compresión expresada por los participantes de la final, como también a los organizadores en Petorca por su rápida gestión para encontrar una nueva fecha y a las autoridades locales por acoger la solicitud. La realización de este evento tendrá de la mano una importante campaña solidaria que se detallará oportunamente y que irá en directa ayuda de quienes tanto han sufrido por los embates de los incendios rurales y estructurales en la Región de Valparaíso. Así nuestro evento será una Gran Final Solidaria del Caballo Chileno. DIRECTORIO FEDERACIÓN CRIADORES DE CABALLOS RAZA CHILENA
DEPORTES 13
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
Papelón por culpa de Messi: reembolsarán dinero al público que asistió al Inter Miami-Hong Kong
E
l organizador, que dará detalles de los reembolsos el próximo mes, tuvo que realizar dicha operación dado que muchos espectadores fueron a ver a Messi, quien finalmente no ingresó al amistoso por problemas físicos. El organizador del amistoso entre la selección de Hong Kong y el Inter Miami anunció hoy que devolverá la mitad del dinero de las entradas tras la ausencia del argentino Lionel Messi, que se perdió el encuentro por molestias físicas. Tatler Asia, la empresa organizadora del duelo, aseguró hoy en un
comunicado que reembolsará el 50 % del precio de las entradas tras las críticas recibidas por la ausencia del argentino. El partido de exhibición que enfrentó el partido domingo a la selección hongkonesa con el Inter de Miami pretendía ser un espectáculo, pero se convirtió en un relato de desencanto y rabia generalizada, ya que la leyenda del fútbol argentino no apareció en el terreno de juego. E l C o n s e j o d e Consumidores de Hong Kong declaró que hasta el miércoles había recibido 547 reclamaciones por un importe total de 3,64 millones de dólares
hongkoneses (unos 460.000 dólares estadounidenses, 427.000 euros). Por su parte, el Gobierno local entiende que los hongkoneses estén decepcionados, especialmente porque Messi no pudo jugar en la ex colonia británica por unas molestias, pero sí jugó en Japón tres días después. Aficionados y medios chinos también han cargado en los últimos días contra el astro argentino por su supuesta actitud “impasible” e “inexpresiva” durante su estancia en Hong Kong mientras que en Japón, donde disputó el miércoles media hora de partido, “parecía otra persona” y “saludaba a todo el mundo”, según el diario Global Times. Messi se disculpó con sus aficionados chinos en la red social Weibo, similar a X, justo antes del partido del miércoles, diciendo que fue “una verdadera lástima” no poder jugar en Hong Kong por lesión.
"El chileno hizo historia": mundo del golf alucina con Cristóbal del Solar por inédita ronda en Astara
Revelan primera gran desilusión de Hamilton tras firmar con Ferrari: la jugada ’maestra’ de Mercedes Aseguran que Lewis Hamilton sufrió su primera desilusión tras firmar su arribo en Ferrari para 2025 El siete veces campeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, habría sufrido su primera “desilusión” tras firmar por la emblemática escudería Ferrari. Sí, pese a que al británico se sumará oficialmente en 2025 al equipo italiano, en Europa ya cuentan que la leyenda motor vivió un importante impasse que complica su sueño. Resulta que las informaciones europeas decían que Hamilton planeaba llevarse al ‘Cavallino Rampante’ a Peter Bonnington y Andrew Shovlin, dos directores de Mercedes que han sido clave en su carrera. Sin embargo, según especifica Motorsport Italia -y consigna Diario Marca-, esto está totalmente descartado e
incluso firmado en contrato. La cláusula que impide el ‘robo’ de Hamilton y Ferrari a Mercedes El citado medio especializado detalla que, pese a la intención de Hamilton de rodearse de gente de confianza y de Ferrari de cumplirle su deseo, es imposible que esto se concrete. ¿El motivo? El contrato de Lewis, aún firmado con Mercedes, incluye una “cláusula de no caza furtiva”. Es decir, le
prohíbe llevarse gente del equipo si él decide marcharse. El texto es contundente y menciona, entre otras cosas, que a Hamilton “le impiden invitar a compañeros en caso de que se rompa la relación laboral proponiéndole empleo en otro lugar de trabajo”, dice Motosport. Así, Lewis Hamilton tendrá que adaptarse a directores que no quería. Todo mientras este 2024 vivirá su último baile con Mercedes.
Supercopa se jugará con aforo reducido por orden de Carabineros: se barajó suspender el partido
L
Con 57 golpes (-13), el golfista nacional consiguió realizar el registro más bajo en la historia de un torneo patrocinado por el PGA Tour. Una actuación fuera de serie fue la que cimentó el chileno Cristóbal del Solar en el primer día del Astara Golf Classic al completar una notable ronda de 57 golpes, la puntuación más baja jamás realizada en un torneo patrocinado por el PGA Tour. El golfista nacional dejó boquiabierto al mundo del golf y muestra de aquello fue la reacción de la prensa especializada de la disciplina, que no encontró un adjetivo único para calificar el brillante desempeño del deportista en el Korn
Ferry Tour. Golfweek, por ejemplo, destacó lo hecho por Del Solar y lo relacionó con su compatriota Joaquín Niemann, que sigue festejando su reciente consagración como campeón del LIV Golf de Makayoba. “No importa el circuito, las rondas por debajo de 60 golpes suelen ser escasas en el golf profesional. La semana pasada, Joaquín Niemann hizo un 59 en el LIV Golf Mayakoba. Un día después, Wyndham Clark hizo un 60 en el AT&T Pebble Beach ProAm. Cristóbal Del Solar se rió de esas rondas y dijo ‘sostén mi tarjeta’ el jueves. El chileno hizo historia“, escribieron. Diario MARCA de
España, en esa misma línea, destacó que “los chilenos se están acostumbrando a las vueltas históricas” y repasó el tremendo logro de Cristóbal del Solar, que “embocó nueve birdies y dos eagles, en un recorrido de 7.237 yardas (casi 6.600 metros), con 27 golpes por los primeros nueve hoyos” en Korn Ferry. “La marca de Del Solar se podría considerar el oficioso récord del mundo en una competición seria. En el libro de los Guinness llegó a figurar como mejor registro los 55 golpes logrados por el texano Homero Blancas, registro al que llegaron otros tres jugadores”, concluyeron.
a Supercopa entre Huachipato y Colo Colo, que dará el vamos a la temporada 2024. corrió el riesgo de suspenderse y se jugará con aforo reducido. Este domingo se dará el vamos oficial a la temporada 2024 del fútbol chileno, cuando se dispute la Supercopa entre Huachipato y Colo Colo. Los ‘acereros’, flamantes monarcas del Campeonato Nacional, y los albos, campeones de Copa Chile, definirán el primer título del año en un Estadio Nacional que promete ser una fiesta. Sin embargo, el aforo inicial de 45 mil personas para el encuentro, se verá severamente reducido por instrucción de Carabineros. De acuerdo a El Deportivo, el escenario actual del país, con los incendios que
azotaron a la región de Valparaíso y el funeral de Estado del expresidente Sebastián Piñera, han provocado un desgaste al interior de la institución policial. Por lo anterior, Carabineros ordenó reducir el aforo de la Supercopa a 35 mil espectadores, lo que significará un menor despliegue de efectivos para el encuentro deportivo. “Este jueves, incluso, se propuso la idea de suspender el cotejo”, detalló el citado matutino. Vale mencionar que, hasta este jueves 8 de febrero, se habían vendido poco más de 29 mil localidades para el duelo, por lo que no habría problemas con esta reducción de aforo. Huachipato y Colo Colo se medirán este domingo 11 de febrero, a contar de las 19:00 horas.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V – 218 –2023, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 09 de enero de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicta a doña MARÍA ROSA CARREÑO FRÍAS, cédula de identidad N°5.146.649 – 7, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hija doña VIVIANA IRLANDA CORTEZ CARREÑO, cédula nacional de identidad N°8.973.286 – 7. La facción de inventario solmene se realizará el día 22 de febrero de 2024 a las 12:00 horas en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad.
11-13-14
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Domingo 11 de Febrero de 2024 / El Labrador
EXTRACTO
PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, causa rol V236-2023, conforme sentencia de fecha 07 de diciembre de 2023, concedió posesión efectiva herencia intestada quedada al fallecimiento de don Francisco Rosario Álvarez Muñoz, Run 3.305.017-8, viudo, contratista, fallecido el 6 de junio de 2019, en su último domicilio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y cuyo último domicilio registrado en Chile fue en calle Libertad N° 974, comuna de Melipilla, a sus hijos Araceli Álvarez García RUT N° 24.443.971-3, Dixiana Rosy Álvarez Gutiérrez RUT N° 9.790.382-4, Francisco Javier Álvarez Gutiérrez RUT N° 11.169.989-5, Julio Enrique Álvarez Gutiérrez RUT N° 9.535.7407, Mauricio Emiliano Álvarez Gutiérrez RUT N° 11.396.716-1, Patricio Alejandro Álvarez Gutiérrez RUT N° 8.840.453-K, Francisco Antonio Álvarez Carrasco RUT N° 7.644.214-2, y Miguel Fernando Álvarez Carrasco, RUT N° 9.101.021-6. Practíquese protocolización de inventario simple. Háganse las publicaciones legales en el Diario El Labrador de esta ciudad. Dictada por don José Svato Nesvara Herrera, Juez Titular.7-9-11.-
16 CONTRA
El Labrador / Domingo 11 de Febrero de 2024