N° 16.200
MIÉRCOLES 03 DE ENERO DE 2024
102 de Historia
$300
Diario
El Labrador EDICIÓN
Paso a paso: Cómo postular correctamente a la universidad con tu puntaje PAES CRÓNICA / 8
Un varón fue el primer recién nacido en la Provincia de Melipilla
Bono Vacaciones 2024: cómo saber si cumples con los requisitos y cómo cobrar CRÓNICA / 7
CRÓNICA / 9
Cataldo y resultados de la PAES: "No es a la prueba a la que hay que solicitarle que resuelva brechas” CRÓNICA / 8
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
102 de Historia
101 años por la ruta del Maipo Preso político
E
n este inicio de año, con los mejores deseos para todos nuestros lectores, comenzamos, partimos con noticias políticas que han dado vida al año que pasó y parece que seguirá en el presente. Uno de los puntos altos al finalizar el año, es que uno de los ideólogos de la sustracción de dineros del Estado, importante miembro del Frente Amplio a través de su militancia en Revolución Democrática, creador y representante legal de la Fundación Democracia Viva, está detenido por haber recibido, obviamente de autoridades de gobierno de su misma militancia política, más de 400 millones de pesos sin guardar los protocolos por tal cantidad de dinero. Fue el inicio de un escándalo mayor que envuelve a autoridades gubernamentales, partícipes de partidos oficialistas y hasta una diputada de su misma coalición. Por cierto, ya no pertenecen al gobierno ni a los partidos, pues fueron expulsados para guardar la transparencia de quienes hoy nos gobiernan y. por tanto,
ostentan la calidad de ex. Pero justamente por estar en la posición que estaban, pudieron cometer los delitos por los que se les persigue y han recibido de sus propios partidos y especialmente del gobierno, un rechazo que han hecho notar pero que, en la diversidad de fechas en que dicen las autoridades haber sabido el hecho, hace reflotar dudas. Uno de los máximos responsables, por estar a la cabeza del ministerio en que se produjeron estos verdaderos desaguisados, está siendo acusado constitucionalmente, aunque se dice que no estarían los votos para aprobarla, además que cuenta con el sólido respaldo del ejecutivo. El responsable de Democracia Viva, el ingeniero civil Daniel Andrade Schwarze, y firmante de los millonarios convenios, sin sustento técnico, con el Secretario Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras Gutiérrez, dejaron al descubierto el modo de operar en casi todas las regiones del país y existen hoy, varias causas criminales
abiertas por el Ministerio Público. Andrade Schwarze, desde la cárcel envió una carta donde reclama por la traición que fue objeto, pero amenaza que “esta injusticia no quedará acá. La impotencia, la rabia, la traición, serán movilizadoras”, autodefiniéndose como preso político y dando a entender que habría más personas comprometidas, las que lo traicionaron y, agrega que su voluntad de lucha sigue viva y que ese fuego que siempre lo ha movilizado. La reacción del gobierno fue no compartir el hecho de se trata de un juicio político. El tono de Andrade se tornó más amenazante, cuando señala que es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras y que hasta ahora ha elegido el silencio, pero con tanta presión política cree que hay que salir a defenderse. En la oposición esperan que rompa su silencio y devele secretos hasta ahora desconocidos.
OPINIÓN 3
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
establecimientos de Vida comunitaria Los alojamientos turísticos y su transición hacia la y salud mental Mauricio Córdova Bozo Psicólogo y académico Trabajo Social, U.Central La reciente muerte de Rosalynn Carter, quien fuera una destacada activista en materia de salud mental y esposa del presidente de los EE.UU. Jimmy Carter, nos hace reflexionar sobre la salud mental en nuestro país, especialmente cuando estamos cerrando el 2023. Las cifras de depresión, crisis de pánico, síndromes de ansiedad, estrés, han sido particularmente altas en Chile. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo que se estima que afecta al 3,8% de la población mundial, en el caso de Chile, según datos del Ministerio de Salud, el 6,2% de la población está diagnosticada y un 15,88% estarían bajo sospecha de depresión. De acuerdo a estas cifras estamos por sobre el promedio mundial en trastornos depresivos, cifras poco alentadoras, por cierto. El panorama no es mucho mejor en cuanto a crisis de pánico, ansiedad y estrés. Una gran preocupación genera el estado de la salud mental entre jóvenes y adultos jóvenes. Las causas son variadas: el estrés; el impacto académico en el caso de los estudiantes, especialmente estudiantes universitarios; la inestabilidad laboral; la inseguridad; la situación económica entre otras variables afecta notablemente a este segmento de la sociedad. La prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades mentales es un desafío permanente al sistema de salud de nuestro país. Un diagnóstico oportuno y un adecuado tratamiento es una meta que en muchas ocasiones resulta difícil de alcanzar. Es por eso que promover y favorecer los factores preventivos, que son variados, resulta fundamental. En este contexto el Ministerio de Salud ha formulado el Plan Nacional de Salud Mental 2017 -
2025 que busca mejorar la provisión de servicios y el fortalecimiento de la salud mental en Chile. Pero no solo los tratamientos farmacológicos y psicoterapia indicados son suficientes. La prevención es primordial en este sentido y como factor preventivo se destaca la convivencia pacífica, comunicativa y de vinculación colaborativa en sus entornos habituales, barrios y vecindarios de las personas. Recientemente la subsecretaría de Salud Pública, Andrea Albagli en entrevista con un canal de televisión, manifestó la importancia de la comunidad para prevenir problemas en salud mental, el valor de las comunidades integradas, tener una vinculación con nuestros vecinos que genere lazos de asociatividad, el sentido de pertenencia y apoyo entre vecindarios, hacer comunidad, favorece notablemente el bienestar y la salud mental. El fortalecimiento del tejido social y de la vida comunitaria que limite el aislamiento e individualismo es, entre otras, una variable sumamente poderosa para mejorar el bienestar y la salud mental de las personas.
sustentabilidad Con los años el turismo se ha convertido en una industria dinámica y de rápido crecimiento, lo que ha provocado por una parte beneficios como el aumento de ingresos económicos, generación de trabajo, implementación y mejora de infraestructura, intercambios culturales, entre otros. Y, por otro lado, cuando es un turismo no controlado, ha provocado desventajas, como el deterioro del medio ambiente, a través de la contaminación acústica, atmosférica, del agua y pérdida de la biodiversidad, entre otros. Es por esta razón, que se ha vuelto fundamental implementar un turismo sustentable. Hoy en día los turistas orientan sus expectativas en el bienestar ambiental, disponiéndose a pagar tarifas elevadas por alojamientos turísticos que generen menor impacto ambiental. Es importante considerar que estos impactos varían según el tipo de alojamiento, su tamaño, tasa de ocupación, tipo de construcción, tecnología de calefacción, ventilación/aire acondicionado, sistemas eléctricos, tipo de gestión de residuos sólidos, tecnología de potabilización y tratamiento de agua, entre otros. Lo anterior, afecta en la dinámica de los alojamientos, y por ende sus flujos, siendo así el uso de tecnologías de bajo consumo un factor clave para disminuir los impactos ambientales. Considerando lo anterior, para transitar hacia establecimientos sustentables es esencial que estos puedan contar con medidas de gestión y de recambio tecnológico. Para el primer tipo de medida se puede llevar a cabo la entrega de información ambiental en el establecimiento, utilizar boletas electrónicas, realizar compras de productos a granel a proveedores locales, eliminar el uso de materiales de un solo uso, implementar puntos de disposición diferenciada de materiales reciclables, evitar el riego de jardines durante horas de mayor evapotranspiración, además de realizar registros de monitoreos de consumo de energía, agua y generación de residuos, para así poder efectuar una gestión oportuna en caso de variaciones. Para el segundo tipo de medida (recambio tecnológico), se pueden modificar las ampolletas incandescentes a LED, lo que permite un ahorro entre un 40 y 90% del consumo eléctrico, implementar el uso de
paneles fotovoltaicos, aplicar el uso de composteras para residuos orgánicos, instalar aireadores de agua en lavamanos y/o lavaplatos, lo que reduce entre 30 y 50% el consumo de agua, instalar lavavajillas eficientes que permiten un ahorro de hasta un 90% del consumo de agua (considerando un lavado de carga completa cada dos días), colocar WC de doble descarga con regulador de volumen que permite un ahorro de hasta un 45% del consumo de agua e incluso se puede implementar un huerto donde cultivar sus propios alimentos dentro del establecimiento. Todas estas medidas son un paso importante para poder transitar a un establecimiento sustentable. Para esto, la Universidad Andrés Bello, a través de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias de la Vida, se encuentra ejecutando el proyecto "Adopción de prácticas de economía circular para un turismo más sustentable, una alternativa rentable" financiado por CORFO Los Ríos el que busca facilitar buenas prácticas ambientales y de economía circular a empresas de turismo a través de transferencia de conocimientos, herramientas y tecnologías existentes. Ing. Ambiental Monserratt Ovalle Núñez, académica de la carrera de Administración en Ecoturismo UNAB Sede Viña del Mar.
El Deporte, la Seguridad y lo Social como Estilo de Vida
Estimados lectores. Yá estamos viviendo un nuevo año, y quizás en muchos casos también estemos ante una nueva etapa en la vida, es una nueva etapa de cada ser que habita este mundo, en éste hermoso planeta, y cada ser esperando lo que por todas las generaciones se ha soñado, a lo largo desde la génesis y el conocimiento de la vida misma, de la existencia, y es en que en todos los aspectos todo mejore y se pueda vivir por fin en la tan ansiada paz y armonía. Pero para lograr todo, se tiene que pensar en la base de todo, y la base fundamental es sin duda alguna la familia. El bienestar psicológico encuentra una de sus bases fundamentales en la red de las relaciones sociales que el individuo construye en su cotidianidad, en el día a día, siendo la primordial y originaria, la familia. En la familia el individuo aprende y asimila el conjunto de los valores y elementos componentes de la moral, la ética y fundamentalmente dejando un buen legado, que le ayudará a ser una mejor persona cuando le toque desenvolverse con los demás seres humanos. Entre más unión y mas cercana esté una persona con su núcleo familiar, podemos mencionar que una persona está más o menos integrada con su familia. La buena integración familiar o la falta de ella, constituyen muchos elementos sensibles e inciden bastante en el bienestar psicológico de una persona, de cada miembro de la familia. La integración familiar se genera a partir de
las relaciones sanas, armoniosas, con valores, con buenas costumbres y pacíficas que tengan los elementos de una familia entre sí. La familia es el grupo social primario por excelencia, y la integración familiar se convierte en un elemento de importancia capital y base del confort en el hogar, y que son aspectos muy importantes y muy fundamentales especialmente en la niñez. El tipo de familia de la cuales se habla, son las estrictamente funcionales, siendo su lado totalmente opuesto las familias disfuncionales, aquellas que presentan ciertos problemas en su estructura y que impiden el desarrollo interpersonal de cada uno de sus miembros. Generalmente los miembros de familias disfuncionales son más proclives a necesitar en algún momento de sus vidas, alguna terapia de carácter psicológico. Un buen y sano ambiente familiar y además muy cohesionado e integrado, y en donde prima principalmente la ética, construye sin lugar a duda un espacio seguro para cada uno de sus miembros, un lugar donde pueden expresar libremente sus miedos e inquietudes para así poder encontrar una solución en conjunto. Las familias y hogares que constantemente están en muchos episodios conflictivos, dejan marcas y traumas muy severos en sus integrantes, y especialmente en los niños. Se puede saber que hoy en día, uno de los fenómenos que compromete la integración familiar es el poco tiempo que tiene la familiar para estar unida, situación
determinada por horarios laborales y académicos, pero también por la gran falta de responsabilidad y preocupación. Sin duda alguna, la integración y buena unión familiar influye en el bienestar psicológico y el psicológico individual y colectivo sobre la misma integración familiar, y la inestabilidad de una generará inestabilidad en la otra, por lo que los signos de vulnerabilidad en cualquiera de los dos casos tienen que ser atendidos y abordados de inmediato. Hoy en día, se necesita urgentemente una sana, sólida y buena unión familiar, fuera de todo lo nocivo, y estando fuera de todas las amenazas que se puedan encontrar en el día a día, y que éstas amenazas están con un único fin, el de desintegrar al núcleo familiar, y lamentablemente los hijos son los que mas suelen tener el daño mayor. Si se quiere tener una sociedad mas justa, si se quiere tener mayores oportunidades en todos los sentidos, también es un rol muy importante la educación y preocupación por parte de los padres, y que principalmente éstos dejen un buen legado y dejando un buen ejemplo para las futuras generaciones. Solamente así se podrán cambiar y mejorar muchas cosas que tanto se esperan socialmente, ya que con una buena educación acompañada de la entrega de los
conocimientos fundamentales, con una base muy sólida, especialmente con mucha ética, cultura y un buen ejemplo al interior de cada familia, es también la base para poder obtener las mejoras en cada área social de la vida que cada ser humano, que cada ciudadano quiere. Que tengan un excelente nuevo año. Hasta la próxima semana.
4
POLICIAL
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
Detienen a pareja acusada de Mujer fue atacada por su pareja sufriendo una herida cortopunzante robar en un departamento de villa Lomas de Manso en el abdomen
L
a víctima se encontraba en su pieza cuando sufrió el ataque por parte de su pareja, quien salió huyendo y es buscado por las policías. En horas de la mañana una joven de 20 años de nacionalidad boliviana se encontraba en una pieza donde vive en la población Teniente Merino, en esos instantes irrumpió en forma agresiva su pareja, el sujeto procedió a gritar y exigirle la entrega de un dinero. El individuo en forma sorpresiva y fuera de toda lógica extrajo un objeto cortopunzante con el cual procedió a atacar a la mujer propinándole una estocada en la zona del costado izquierdo para
luego salir del lugar en dirección desconocida. La afectada fue trasladada hasta el consultorio Boris Soler donde recibió las primeras atenciones para luego ser derivada hasta el servicio de urgencia del hospital siendo sometida a cirugía por una lesión debido a un trauma abdominal penetrante con arma blanca. Del hecho tomó conocimiento personal de carabineros que informó al fiscal de turno por el delito de femicidio en calidad de frustrado ordenando las primeras diligencias que permitan dar con el paradero del autor del hecho.
T
estigos avisaron al afectado quien solicitó la presencia de carabineros que detuvieron a un hombre y una mujer por su presunta responsabilidad en los hechos denunciados.
El afectado es un hombre de 37 años quien salió en la jornada de día domingo y alrededor de las 17 horas fue alertado que habían ingresado a robar en su inmueble, al dirigirse a verificar la situación comprobó que desconocidos habían quebrado un vidrio para acceder a la vivienda. Una vez en el interior observó que todo estaba en completo desorden y faltaban especies entre las que se encontraban un notebook, cámara fotográfica, dinero en efectivos y otras pertenencias que mantenía en su hogar. Vecinos le indicaron las características de los delincuentes, donde el hombre es conocido en el lugar el afectado fue a encararlos produciéndose una pelea, la víctima solicitó la presencia de carabineros quienes detuvieron a un hombre de iniciales L.G.G. de 53 años y una mujer identificada como D.C.F. de 41 años, ambos fueron puestos a disposición de la justicia para investigar su responsabilidad y participación en el delito de robo en lugar habitado.
10 años de presidio para imputado por tráfico de drogas y tenencia de arma de fuego
Cinco años de cárcel para sujeto que asaltó a una mujer en la vía pública En el TOP de Talagante se realizó la audiencia en contra de un sujeto de 33 años acusado de asaltar a una mujer en la vía pública. En la acusación fiscal se expuso que el día 25 de abril de 2020 a las 08:10 horas aproximadamente, los acusados el día 28 de septiembre de 2019, a las 07:00 horas aproximadamente, en la intersección de calle José Abelardo Núñez con Vicuña Mackenna, comuna de Peñaflor, el imputado Javier C.S. abordó a la víctima. Premunido de un objeto cortopunzante que puso a la altura del abdomen de la víctima, le señaló que entregara las cosas que portaba sustrayendo la mochila y que en su interior mantenía diversas especies para luego salir huyendo. El acusado en la audiencia declaró que ese día iba saliendo de su trabajo, donde cumplía un rol de guardia, tomó la micro, se bajó en Vicuña Mackenna, iba caminando a su casa cuando vio a un tipo de prenda oscura por la calle al lado suyo, a los minutos ve a los carabineros, se bajaron y le preguntaron sus datos, le preguntaron a la víctima si era él, ella dice que parece era, no sabía bien, decía que parece que se había cambiado la ropa, no le encontraron nada. El Tribunal dictaminó que se condena a Javier C.S. a la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, como autor de un delito consumado de robo con intimidación perpetrado en la comuna de Peñaflor. La pena privativa de libertad impuesta deberá ser cumplida de manera efectiva.
En el TOP de Melipilla se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un imputado por infracción a la Ley de drogas y armas el cual fue detenido después de una persecución de carabineros. El ente persecutor expuso que el día 22 de Diciembre del 2022, alrededor de las 01:20 horas. el imputado Arnoldo T.S. se movilizaba en el vehículo marca Nissan, modelo Sentra, junto a un menor de 13 años de edad por calle Gabriel García en la población Padre Hurtado en Melipilla y al momento de ser fiscalizado por carabineros, huye del lugar en el vehículo, siendo perseguido por persona policial. El imputado se bajó en pasaje Francisco Contreras con Pasaje José Arias llevando consigo una mochila que luego lanza al suelo y en cuyo interior mantenía una pistola apta para el disparo a fogueo, marca Seanyc calibre 9 mm adaptada a calibre punto 380 con designador láserico y además con 9 municiones en su cargador, más 1 en su
recámara. Además, en la mochila se le encontró una bolsa transparente contenedora de 1.565 papelillos cuadriculados con cocaína con un peso bruto de 570 gramos, una bolsa transparente contenedora de una sustancia polvorienta, en calificada como cocaína, con un peso bruto de 220 gramos y además una bolsa transparente contenedora de una sustancia granulada con peso bruto 4,25 gramos constitutiva de cocaína, arrojando un peso bruto de la droga de 1 Kilo 215 gramos. El Tribunal dictaminó que se condena a Arnaldo T.S. a sufrir la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo, como autor de un delito consumado de tráfico ilícito de drogas y se condena a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, en calidad de autor de un delito consumado de porte de arma de fuego prohibida.
CRÓNICA 5
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
Alza en el precio del TAG y peajes a nivel nacional: estos son los primeros cambios en la RM
E
ste primero de enero comenzó a regir el alza en los precios de todos los peajes y TAG del país. Los primeros cambios en la región Metropolitana se ven en distintos tramos de dos autopistas, a lo que se suman valores diferenciados según la hora del traslado (horario normal versus horario punta). Este lunes comenzó a regir el alza en la tarifa del TAG y peajes a nivel nacional. El aumento será de un 4,8% para ambos servicios. No obstante, habrá variación de precios en las diferentes rutas. Las primeras autopistas que tendrán esta modificación son la Autopista Nororiente, en el tramo que conecta Chicureo con Santiago. Durante el horario punta, costará alrededor de $5.348,
atravesando cuatro pórticos. El vocero del movimiento “No + TAG”, Andrés Alarcón, afirmó que hay varias alternativas para manejar las alzas y que no perjudiquen el bolsillo de los chilenos. “Encontramos que hoy en día las autopistas tienen que cobrar por una mantención y no una infraestructura que ya está cancelada”, manifestó. Alza en TAG y peajes de la RM Para los automovilistas que se desplacen por la Autopista Nororiente desde el sector oriente a través de los pórticos entre Nudo Centenario y el Enlace Avenida del Valle, la tarifa será de $3.565 en horario normal y $5.348 en horario punta.
Otro caso son las personas que se trasladen desde Avenida El Valle hasta la Ruta 5 en dirección al norte, atravesando dos pórticos, el TAG será de $2.377 en horario normal y $3.595 en horario
punta. Durante el año pasado, ocurrieron dos alzas en las tarifas, correspondientes a un 13,3%. Pero se dividió en dos fases. La primera etapa fue a
inicios del año, en enero, con un incremento de un 6,7%. Mientras que, en julio se aplicó el aumento del resto del porcentaje con un 6.6% para llegar a la cifra total.
Actividad económica registró un crecimiento de un 1,2% en noviembre
L
a variación anual del Imacec fue explicada por el crecimiento de todos los sectores a excepción del comercio.
La actividad económica tuvo un crecimiento de un 1,2% en noviembre, en comparación con igual mes del año anterior, según informó este martes el Banco Central tras dar a conocer el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec). De acuerdo a la información entregada por el organismo emisor, la serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto del mes precedente y creció 1,3% en doce meses.
cantidad de días hábiles que noviembre de 2022. Asimismo, se indicó que la variación anual del Imacec fue explicada por el crecimiento de todos los sectores a excepción del comercio. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados estuvo incidido por el desempeño de la minería, los servicios y el resto de bienes. El Imacec no minero presentó un crecimiento de 1,0% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados aumentó 0,2% respecto del mes anterior.
Producción de bienes Respecto a la producción de bienes, ésta creció 3,6% incidido principalmente por la industria manufacturera y la minería, presentando incrementos de 6,4% y 2,7%, respectivamente. En tanto, el resto de bienes presentó un aumento de 2,9% explicado por el valor agregado de la generación eléctrica. En términos desestacionalizados, la producción de bienes exhibió un aumento de 0,9% respecto del mes precedente, debido principalmente al desempeño de la minería y el resto de bienes, con crecimientos de 1,3% y 0,9%, respectivamente.
Cabe destacar que el mes registró la misma Comercio En tanto, la actividad comercial presentó una disminución de 1,4% en términos anuales. Este resultado fue determinado por el comercio minorista, seguido por el automotor. En particular, en el comercio minorista incidieron las menores ventas en supermercados, almacenes especializados de vestuario y en grandes tiendas. Compensó en parte este resultado, el crecimiento del comercio mayorista, destacando las mayores ventas de maquinaria y equipo. Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,6% respecto del mes anterior, explicado por el comercio mayorista y minorista. Servicios Los servicios, por último, aumentaron 1,2% en términos anuales, resultado incidido por el transporte, en particular por una baja base de comparación en el servicio aéreo . En contraste, los servicios empresariales presentaron caídas. Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 0,3% respecto del mes precedente. .
6
CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
Ofrecen créditos por internet: estás son las entidades denunciadas por delitos de estafas
L
a Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió una alerta a la ciudadanía sobre siete entidades que ofrecen créditos por internet y que no están reguladas ni inscritas en los registros del regulador. Estas entidades han sido denunciadas por presuntos delitos de estafa. Las entidades denunciadas al Ministerio Público son las siguientes: Imitadora de Administradora de Fondos de Inversión Privados DT Capital S.A, denominada DT Capital o Créditos DT Capital: Sitio web Banahorro, Banahorro Activa Compani o Cooperativa Activa Administradora: Sitio web Imitadora de La Previsora Investments SpA: Sitio web Imitadora de Bandesarrollo Administradora General de Fondos S.A, denominada indistintamente como Bandesarrollo, Factoring Bandesarrollo o Cooperativa Bandesarrollo Administradora General de
Fondos S.A.: Sitio web Imitadora de Orsan Seguros de Crédito y Garantía S.A., denominada Orsan Créditos: Sitio web Imitadora de Administradora Gygnus Ventures S.A.: opera mediante publicidad en Facebook. Coop CreditMax: Sitio web La CMF ha recabado antecedentes que indican que estas entidades aparentan estar supervisadas, pero en realidad no están inscritas ni autorizadas por el regulador. Además, solicitan a los usuarios que piden un crédito que realicen pagos anticipados, pero el préstamo nunca se materializa. Ante esta situación, la CMF presentará denuncias ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables por los presuntos delitos de estafa. Se insta a la ciudadanía a verificar en el sitio web de las alertas ciudadanas si una entidad o persona que ofrece crédito está fiscalizada y a revisar las alertas previamente emitidas.
Que no se te pase: cómo cambiar tu domicilio electoral de cara a las elecciones de este año El trámite se puede realizar tanto de forma online como presencial. Al igual que los años recientes, este 2024 será un año electoral en Chile. Los chilenos deberán dirigirse hasta 3 veces a las urnas, con el fin de escoger a los próximos alcaldes, consejeros regionales y gobernadores. Por eso, es muy importante que las personas cuenten con su domicilio electoral actualizado. En ese sentido, el Servel anunció que, desde el 1 de enero al 8 de junio de 2024, aquellos que lo necesiten podrán iniciar el trámite para cambiar su domicilio electoral. Esto se puede realizar tanto de forma online como presencial. Cómo realizar el trámite de cambio de domicilio electoral Según consigna el sitio web de Servel, este trámite es de carácter gratuito que permite
a los electores, solicitar al Servicio Electoral el cambio de su domicilio electoral, asignándoles una circunscripción y mesa receptora de sufragios. Una de las formas de realizar la solicitud de forma online, es teniendo activada la Clave Única. Si ya la tienes, para solicitar cambiar el domicilio on line con Clave Única ingresa a www.registrocivil.cl. Al finalizar el trámite, podrás descargar el comprobante en PDF, el que también recibirás en el correo electrónico que se haya indicado en el formulario. Si no tienes Clave Única, debes saber que ingresando a www.registrocivil.cl y seleccionando en el menú superior Clave Única, podrás escoger un día y hora para una videollamada. En caso de hacer la solitud de forma presencial, podrás hacerlo en los
siguientes lugares habilitados: En las direcciones regionales del Servicio Electoral (revisa los datos de contacto). En las oficinas de Chileatiende (revisa
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
s o n
O ESP
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
los datos de contacto). En los consulados de Chile en el mundo (ingresa aquí a la nómina por continente). En Policía Internacional al entrar o salir del país.
CRÓNICA 7
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
Fin de semana de Año Nuevo tuvo menos accidentes que 2023, pero misma cantidad de muertos: 21 víctimas
E
ste martes se entregó el balance de la situación de las carreteras durante el fin de semana largo de Año Nuevo, donde hubo la misma cantidad de muertos que en 2023, pero con menos accidentes. Carabineros informó un descenso en la cantidad de accidentes de tránsito durante este fin de semana largo de Año Nuevo, esto en comparación con la celebración de inicio del 2023. Sin embargo, se mantuvo la cifra de fallecidos. La prefecto (s) de Tránsito y Carreteras de Carabineros, teniente coronel Estrella Sotelo, informó que hubo una caída en el número de siniestros viales. Según comento, en este último fin de semana largo hubo 587 accidentes, versus los 799 de la celebración del año 2023. Esto significa una caída de alrededor del 27%. Sin embargo, agregó que
igualmente hubo 21 muertos en los siniestros. La principal causa de estos fueron no conducir con atención a las condiciones del tránsito, seguido del exceso de velocidad. Además, agregó que hubo 414 lesionados. En tanto, los controles dejaron alrededor de 150 detenidos por conducir en estado de ebriedad, más de 50 por manejar bajo la influencia del alcohol y 75 con efectos de las drogas. Finalmente, indicó que aproximadamente 404 mil vehículos salieron de la capital y que regresaron 325 mil. La secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, señaló a raíz de la cifra de fallecidos que “esto es inaceptable para la comunidad que nosotros queremos construir”. “Necesitamos la reducción de velocidad para poder salvar la vida de las personas”, agregó.
Bono Vacaciones 2024: cómo saber si cumples con los requisitos y cómo cobrar
R
recibir este beneficio, puesto que se entrega automáticamente, durante este mes de enero, a quienes cumplan con los requisitos. Requisitos y montos del Bono Vacaciones Para el año 2024, los requisitos para acceder al bono de vacaciones es ser un trabajador del sector público. Si eres un trabajador con renta líquida a noviembre de 2023 igual o inferior a $984.282, el monto que te correspondería es de $104.800. Por otro lado, para aquellos trabajadores con una remuneración líquida mayor, pero que no excede el monto bruto de $3.259.429, el monto es de $52.400. Este beneficio no es aplicable para los trabajadores del sector privado.
evisa el monto del bono de vacaciones tras el reajuste del sector público.
El bono de vacaciones es un beneficio especial para los empleados del sector público. Se paga en el verano y su monto depende de los ingresos que percibe cada trabajador. Este beneficio surgió el 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, y se redefine cada año tras el reajuste del sector público. La Ley 21.526, que establece un reajuste en las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en instituciones del Estado de Chile, hace un reajuste en el bono vacaciones, así como para otros beneficios señalados en ella. No es necesario postular para
AJUNJI inicia paro indefinido y acusa incumplimiento del Gobierno en pago de bonos y reajuste salarial
J
unto con anunciar un paro indefinido, desde la asociación emplazaron al Gobierno a cumplir con los plazos acordados en la Mesa del Sector Público. Esto, respecto al pago del bono por término de negociación y el reajuste salarial. Este martes, la Asociación Nacional de Funcionarios de la
Junta de Jardines Infantiles (AJUNJI) inició un paro de carácter indefinido debido a lo que acusan como vulneraciones sistemáticas de sus derechos laborales. Fue a través de un comunicado que la AJUNJI Nacional manifestó su “malestar y repudio” tras el no pago de los beneficios estipulados por la Ley de reajuste, el bono por término de negociación ni el
reajuste salarial. “Esta situación se debe al incumplimiento por parte del gobierno, quien ha omitido lo acordado en el cierre de las negociaciones con la Mesa del Sector Público”, dijeron. De esta manera, agregaron que han solicitado “en reiteradas ocasiones la intervención de la vicepresidenta ejecutiva, Sra. Daniela Triviño, en vista de su cargo y posición de máxima autoridad institucional”. L o a n t e r i o r, “ c o n e l fi n d e garantizar el pago de estos conceptos antes de que finalice el año. Lamentablemente, una vez más, vemos como la generosidad
del Gobierno se utiliza solo para dar excusas”. Por lo anterior, desde la asociación se exigió “una pronta disposición de todos los recursos correspondientes a lo acordado en el cierre de la negociación de la Mesa del Sector Público”. Esto contempla “el pago íntegro de los beneficios de la ley, de una sola y vez con la mayor celeridad, para que nuestra institución realice las transferencias a las y los trabajadores de JUNJI”. AJUNJI anuncia paro indefinido Finalmente, desde la organización sindical AJUNJI emplazaron al Gobierno “a cumplir con lo acordado en la Mesa del Sector
Público en relación a los plazos, con el fin de detener esta grave afectación a una rama de tanta importancia dentro de los trabajadores del Estado”. “Que atiende a las niñas y niños de chile identificados como de alto interés, según las palabras del Presidente Boric”, añadieron. De esta manera, según indicaron, se espera que este martes inicie la Movilización Brazos Caídos en sus unidades educativas, considerando un turno ético. Además, para hoy miércoles 3 de enero está programada una marcha en cada región del país con pancartas acorde a la demanda.
8
CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
Cataldo y resultados de la PAES: "No es a la prueba a la que hay que solicitarle que resuelva brechas”
S
egún dijeron las autoridades, mientras que los colegios particulares pagados aumentaron en un 5% su participación en la edición 2023 de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los particulares subvencionados y los públicos registraron un alza del 4%. Durante esta jornada de martes se dieron a conocer los resultados y puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023. Previo a conocer los resultados, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, abordó los resultados y dio inicio al proceso de postulación a las universidades adscritas al Sistema de Acceso. En la instancia también participó el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; la
directora del Demre, L e o n o r Va r a s , y e l vicerrector académico de la Universidad de Chile, Claudio Pastenes. Datos de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023 Según dijo el titular de Educación, con la PAES “se consolida o termina de consolidar un proceso
d e c a m b i o y transformaciones en el sistema de acceso, que pueden sumarse también a otros elementos”. “Por ejemplo, la posibilidad de rendir en dos momentos durante el año, el poder considerar los puntajes obtenidos durante 4 rendiciones para poder acceder a la
educación superior”, agregó. S e g ú n d a t o s provenientes del Demre, para esta edición 2023 de la prueba “hubo más inscritos y por lo tanto, el número total de estudiantes que rindieron las pruebas es mayor”. A su vez, la cantidad de personas habilitadas fue
de 224.386 personas, registrando un aumento de 5% en hombres y 3% en mujeres. En cuanto a los establecimientos, también se registró un alza. Mientras que los colegios particulares pagados aumentaron en un 5% su participación, los p a r t i c u l a r e s subvencionados y los públicos en un 4%. Igualmente, dijeron las autoridades, los ajustes para rendir la prueba a las personas con necesidades educativas especiales o en situación de discapacidad es un aumento de más del 50% respecto del año anterior. Las personas egresadas de establecimientos públicos aumentaron un 28% y los que más aumentaron fueron los estudiantes egresados de los establecimientos técnicos profesionales con un alza de un 33%.
Respecto a quienes lograron la distinción fueron 269 personas, que son más que el año pasado “porque hubo empate en puntaje en las distintas categorías”, dijo el ministro Nicolás Cataldo. Finalmente, al ser consultado por las brechas en educación, Cataldo respondió que “no es a la prueba a la que que hay que solicitarle que resuelva las brechas, ni tampoco nos entregue información respecto a la calidad de la educación. No es su propósito”. “Reconocemos que existen esas brechas y de hecho algunas de ellas son coincidentes con lo que nosotros miramos en previo al proceso de acceso a la educación superior”, dijo el secretario de Estado.
Paso a paso: Cómo postular correctamente a la universidad con tu puntaje PAES Si diste la PAES y tienes tus puntajes, debes realizar la postulación a una carrera universitaria entre este martes 2 (desde las 9:00 horas) y el 5 de enero. Revisa paso a paso cómo hacerlo aquí: Finalmente, y tras más de un mes de espera, hoy se revelan los resultados de los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), por lo que es importante saber cómo postular a una carrera o universidad. El periodo oficial de postulación se efectuará desde 9:00 horas de este martes 2 de enero y se extenderá hasta 13:00 horas del viernes 5. ¿Dónde y con qué requisitos postular a la universidad con el puntaje PAES? Ya sabiendo tus puntajes y resultados de la PAES, debes realizar la postulación en el portal habilitado por el Demre. Una vez que hayas ingresado al portal, debes acceder mediante tu número de cédula de identidad (RUT) o pasaporte y contraseña. Esta última es la que creaste al momento de inscribirte para rendir la PAES. Antes de seguir con los siguientes pasos, ten en consideración que el orden de las carreras que selecciones es fundamental y debes colocarlas de según tu preferencia. Debe ser de mayor a menor interés, porque al quedar seleccionado en una de las opciones, las siguientes
de tu listado se eliminarán. Y ten presente que puedes incorporar en tu listado hasta un máximo de 20 carreras. Por último, uno de los requisitos para postular a la universidad es tener igual o más que 458 puntos promedio entre las pruebas obligatorias o ser del 10% superior de tu establecimiento educacional. Selecciona tu carrera En la primera página del portal de postulación universitaria del Demre, aparecen los datos académicos con toda la información de escolaridad: promedio de notas, puntaje NEM, ranking y si te ubicas en el percentil superior del establecimiento (información relevante por si deseas postular a una carrera de pedagogía). También serán visibles todos los puntajes que obtuviste en c a d a u n a d e l a s PA E S rendidas. Selecciona tu carrera por medio de cuatro modalidades: En el primer criterio de búsqueda es por universidad, se desplegarán las 45 universidades que participan en el proceso de admisión. 2024. Puedes seleccionar cualquiera de las instituciones e inmediatamente se desplegará la nómina de carreras que imparte cada casa de estudios. El segundo criterio es la búsqueda específica por nombre de carrera. El tercer criterio es el criterio de
búsqueda por región. Y el cuarto y último criterio es por área de conocimiento. Una vez que ubicaste aquella carrera que te interese, debes presionar el botón más para agregarla a tu listado. Ordenar y confirmar postulación a la universidad Hasta este punto has ubicado las carreras a las que deseas p o s t u l a r, p e r o a u n l a postulación no está efectuada, ya que falta ordenar tus preferencias según estricto orden de prioridad personal de mayor a menor interés. Aparecerán en pantalla todas las carreras seleccionadas por
ti previamente, hasta un máximo de 20. Para subir o bajar tus preferencias en el listado debes marcar la carrera deseada para luego subirla o bajarla usando los botones ubicados en la parte superior. También puedes eliminar alguna de las preferencias o ver el detalle de la misma. Una vez que estés seguro o segura que hayas ubicado todas las carreras que deseas postular y el orden de las mismas, puedes presionar el botón Confirmar postulación. Tras presionarlo se abrirá una ventana emergente donde
deberás ingresar tu contraseña personal y presionar el botón Aceptar para confirmar tu postulación. Luego de esto aparecerá en pantalla el resumen de postulación, el cual podrás descargar en formato PDF e imprimirlo como comprobante de la postulación efectuada oficialmente. Recuerda que se puede modificar o anular la postulación todas las veces que se estime necesario, siempre y cuando sea dentro de los plazos establecidos.
CRÓNICA 9
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
Primer campamento juvenil de verano
C
on el lema Caminando Voy, la Pastoral Juvenil Diocesana invita a todos los jóvenes de la Diócesis al primer campamento de verano.
El objetivo de este encuentro es propiciar instancias para que todos los jóvenes tengan una experiencia profunda de encuentro con el Señor, a través de la oración, de la vida en comunidad, de servicio a grupos necesitados y la contemplación de la creación. Las fechas son desde el 28 de enero al 01 de febrero siendo la convocatoria a las 19:00 horas. El lugar de encuentro es la casa de retiro, Rocas de Santo Domingo.
Un varón fue el primer recién nacido en la Provincia de Melipilla
A
las 11 horas 11 minutos del 01 de enero, nació el primer bebé del año 2024. Se trata de FERNANDO JAVIER, hijo de Javiera Jiménez Veas 25 años y Ulises Tejo Solis de 36 años, una pareja oriunda de Cholqui, comuna de Melipilla. Mediante parto normal, FERNANDO JAVIER pesó 3 kilos 600 gramos, midió 49 centímetros y se encuentra en buenas condiciones generales. La puérpera multípara de 1 fue trasladada desde su domicilio la mañana del 01 de enero e ingresando a las 07:17 horas a la unidad de urgencia maternal del Hospital con l 39+1 semanas de gestación y acompañada de su pareja Ulises, recibieron a su segundo hijo en un parto normal sin complicaciones. Los dichosos padres tienen una hija anterior de 04 años, Ambar Catalina, que espera en casa al nuevo integrante de la familia. Los progenitores se mostraron emocionados por el nacimiento de su bebé, en un embarazo que mantuvo controles regulares en atención primaria. El recién nacido Fernando Javier, recibió el Ajuar y set de apoyo al Recién Nacido del programa Chile Crece Contigo, cuyo objetivo es que todos los niños y niñas cuenten con las mejores condiciones de crecimiento y cuidado desde su nacimiento, para el desarrollo sano e integral. Asistieron al trabajo de parto de Javiera, el equipo integrado por los matrones Javiera Peña, José Moraga, Tens Sofia Silva, Marcela Latorre y la interna de Obstetricia y puericultura Tabita Arteaga.
Municipio prepara diversas actividades deportivas y recreativas para el verano 2024 en María Pinto
D
iversas actividades recreativas dirigidas a toda la familia para este verano 2024, ha preparado la Oficina de Deportes de la Municipalidad de María Pinto, a fin de entregar alternativas gratuitas durante las vacaciones para los vecinos. Talleres de natación para niños, Hidrobaile para adultos y adultos mayores, además de talleres de fútbol, voleibol, baile entretenido, entre otros, son parte del itinerario preparado para esta temporada estival, actividades que se concentrarán en el Campo Deportivo San Pedro, así como también en diferentes puntos de la comuna. Andrés Poblete, encargado de Deportes del Municipio, entregó detalles de las actividades a desarrollar a contar de esta semana, y que se extenderán durante todo el verano. Este miércoles comenzará el Taller de Hidrobaile para Adulto Mayor a las 10:00 horas, el jueves el Taller de Natación para niños a la misma hora, ambos en la Piscina Municipal, y por la tarde, jueves y viernes en la Villa Vista Hermosa de Chorombo Bajo, baile entretenido, muro de escalada y talleres deportivos a contar de las 18:30 horas. Poblete añadió que todas las actividades organizadas por el municipio son completamente gratuitas, y debido al éxito del taller de natación para niños, se ampliaron los cupos, por lo que más de 130 niños y niñas podrán participar activamente de las clases, sin costo alguno para sus padres, lo que se transforma en una gran alternativa deportiva y entretenida para este verano 2024.
10 CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
INTERNACIONALES 11
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
Nicolás Maduro evitó confirmar si será el candidato chavista a presidente en Venezuela: “Sólo Dios sabe... no Diosdado, Dios” En los últimos meses, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha repetido en actos y encuentros oficialistas una nueva consiga de cara a las presidenciales en la que expresan que “el que va (a estas elecciones) es Nicolás”. Además, el pasado septiembre, el primer vicepresidente de la formación y considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo que esperan a que “haya elecciones para que Nicolás Maduro siga siendo el presidente de todos los venezolanos”.
E
l mandatario vaticinó que “el 2024 será un año de grandes triunfos”. Se espera que las elecciones se realicen en octubre de este año, con María Corina Machado representando a la oposición
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que aún considera “prematuro” hablar sobre su “eventual candidatura” a las elecciones presidenciales, previstas para este año, pero aseguró que el pueblo “va a dar una nueva lección a los imperios” y a la “derecha oligárquica”. ”Es prematuro todavía. Apenas el año empieza. Solo Dios sabe. (...) Esperemos que se definan los escenarios electorales del proceso que va a haber este año, (...) y estoy seguro que, con la bendición
de Dios, tomaremos la mejor decisión”, dijo el jefe de Estado en una entrevista con el periodista franco-español Ignacio Ramonet, transmitida por el canal estatal VTV.
para que venga un nuevo tiempo de revolución”, con los “proyectos históricos” dejados señaló- por el fallecido presidente Hugo Chávez.
En todo caso, en la “decisión” sobre su “eventual candidatura”, aseguró, “nunca” estarán “por delante ni ambiciones personalistas ni individualistas ni ego ni sangre azul”, pero sí “los intereses de la patria”.
”El 2024 será un año de grandes triunfos”, agregó el mandatario.
”Y cuando se tome la decisión, sea la que sea, saldremos todos a conquistar. Lo que sí puedo decir hoy (...) es que, en 2024, el pueblo de Venezuela le va a dar una nueva lección a los imperios del mundo, a la derecha oligárquica, a los extremistas, que no olvidarán durante décadas”, dijo. En este sentido, afirmó que las “fuerzas populares” venezolanas “se preparan para una gran victoria electoral y
El país tiene previsto celebrar las presidenciales en el segundo semestre, como acordaron el chavismo y la oposición mayoritaria, reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en octubre, cuando firmaron un acuerdo sobre la “promoción
de derechos políticos y garantías electorales para todos”, que contempla, entre otros puntos, la observación internacional. El grueso de la oposición asegura que trabajará “cada día” de 2024 para lograr la “victoria electoral” de su candidata, María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación para ocupar cargos públicos de elección popular. Machado, que asegura que nunca ha sido notificada de inhabilitación alguna, pidió en diciembre al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revisar su caso, haciendo uso de un mecanismo acordado entre el Gobierno y la PUD en el marco de las negociaciones. La exdiputada liberal arrasó en las primarias opositoras del 22 de octubre, cuando recibió el 92,35 % de los votos.
12 RODEO
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
Clínica de Rienda de Rodrigo Castell generó gran interés
G
ran éxito tuvo la Clínica de Rienda realizada por el destacado jinete argentino Rodrigo Castell en el Fundo San Luis, en Los
Castaños, organizada por la Comisión Funcionalidad de la Federación de Criadores, que preside el director Mateo Rodríguez.
La actividad formó parte del programa de la Exposición de Caballos Raza Chilena de la Asociación de Criadores de Concepción. En diálogo con CaballoyRodeo, Castell dijo que fue "muy lindo, siempre da gusto aportar con algo, darles una mano en lo que se pueda y poder hablar un poco sobre la técnica, que es lo que va a mejorar el movimiento y al caballo en sí, sacarle el cien". "Todo fue muy bueno y espero que les haya gustado, por eso se quedaron también a escuchar, porque han visto resultados. Así que muy agradecido por la invitación", agregó en cuanto al interés que se vio en la gente que
asistió a su presentación. Sobre la iniciativa de la Federación de programar este tipo de clínicas, señaló: "Me parece que es la forma de arrancar con la técnica. Ustedes tienen todo el potencial en los caballos, que es lo que queremos nosotros y los países limítrofes, esta sangre por la habilidad que tienen. Cuando ustedes agarren la técnica, vuelan con estos caballos, que es lo que les falta", manifestó. El excampeón argentino contó que "estuve hablando un poco de las bases de los caballos y las bases del entrenamiento. Solamente es aprender a sentir al caballo y las señales que ellos nos dan, tratar de sobre todo ir a las bases de la rienda". En la oportunidad hubo muchos
jóvenes muy interesados en aprender, ante lo que Castell declaró: "Estuvieron moviendo también los chicos y pudieron sacar bien los ejercicios, porque la base ya la tienen y el conocimiento con los profesores de ellos, que también los guían, ya les han enseñado, así que fácilmente agarraron. Los chicos son muy receptivos para eso". Por último, recomendó a los que quieren practicar la rienda, "que sean perseverantes y que no tengan miedo al fracaso. Si uno se frustra, que pasa en un entrenamiento, sean capaces de reponerse y entrenar más duro al otro día, como hace todo deportista de alto rendimiento". Gentileza caballoyrodeo.cl
Distinguida fue la reina y Contagiado una vez más el rey en la Expo Aysén campeonato, así que le ha gustado a dos jurados más aparte de mí. Es un potro alazán tostado, de tipo intermedio también, bien fuerte, de lindos huesos, bien pisado. Tiene bonita delantera, bien unido, un ejemplar de bonita cabeza también. Es de un puntaje parecido a la yegua, alrededor de los 80 puntos, así que igualmente puede competir en cualquier parte".
Con ejemplares de muy buena calidad, según expresó el jurado Julio Mohr, se realizó la Exposición de Caballos Raza Chilena de la Asociación de Criadores de Aysén, el sábado 30 de diciembre de 2023, en las instalaciones del Criadero El Nevado, de Juan Pantanalli, en el sector de Ensenada, en Valle Simpson. En cuanto a los ganadores de los premios principales, Mohr eligió Gran Campeona Hembra a El Nevado Distinguida y Gran Campeón Macho a Carampangue Contagiado, potro que obtuvo la distinción por tercer año seguido. En declaraciones a CaballoyRodeo, Julio Mohr comentó: "Fue una exposición como normalmente ha sido, con pocos caballos, pero bastante buenos en calidad. Eso me llamó la atención, porque otros años en que había ido, era menor la calidad, había de repente un caballo que destacaba del resto de calidad promedio. Pero este año fueron bastante buenos los ejemplares que participaron en general". El Nevado Distinguida, nacida el 15 de enero de 2012, es una hija de Huelequén Desierto y Calafate Hilacha, del criador y expositor Juan Pantanalli Rozas. El jurado dijo sobre la Gran Campeona que "es una
yegua mediana, ni grande ni chica, armoniosa, con lindo golpe de vista, con buena expresión de su carácter de hembra y bastante correcta lógicamente. Es una yegua que debe bordear los 80 puntos, así que puede competir en cualquier parte y dar pelea". Carampangue Contagiado, que nació el 26 de diciembre de 2017, es hijo de Peleco Muñeco y El Carmen de Nilahue Castigada, del criador Agrícola Codigua Ltda. y del expositor Pablo Vásquez. Mohr señaló que "es un potro que había ganado también las últimas dos versiones, este es su tercer
Agregó que "además de eso, el potrillo campeón (Pullami Venenoso) también es muy bonito, elegante, distinguido, muy bueno, con mucho futuro; y la potranca (El Nevado Cantinera) también es muy bonita. Así que terminé contento esta exposición, uno queda tranquilo cuando los ejemplares ganadores de los diferentes Grandes Premios merecen el premio ahí o en cualquier parte". En cuanto a la organización, manifestó que "fue muy buena, hay un equipo que se la juega por hacerlo bien y darle un carácter más amistoso y de camaradería. Hubo un almuerzo muy bonito, con 60 personas, socios que llegaron a compartir. La gran mayoría no era expositores, pero asistieron para compartir y vieron la exposición después, por lo que aproveché de hacer una pequeña charla y resultó todo muy bonito". Gentileza caballoyrodeo.cl
Las fechas de los Clasificatorios y del Campeonato Nacional
L
a Federación del Rodeo Chileno dio a conocer las fechas y sedes de los Clasificatorios de la Temporada 2023-2024, así como también del 75° Campeonato Nacional de Rodeo. El primero de los selectivos, de la Zona Sur, se disputará entre el 23 y 25 de febrero en Villarrica, seguido por el de la Zona Centro, en San Clemente, que se efectuará entre el 1 y el 3 de marzo. El fin de semana siguiente El Convento
acogerá el Clasificatorio Zona Norte, entre el 8 y el 10 de marzo. Luego se realizarán los Repechajes: El Centro-Sur quedó agendado para el fin de semana del 15, 16 y 17 de marzo en San Carlos, mientras que para el Centro-Norte, que se disputará entre el 23 y 24 del mismo mes, la organizadora es la Asociación Melipilla Revisa el calendario: * 23, 24 y 25 de febrero de 2024 Rodeo Clasificatorio Zona Sur
Asociación Cautín - Medialuna Villarrica * 1, 2 y 3 de marzo de 2024 Rodeo Clasificatorio Zona Centro Asociación Talca Oriente - Medialuna San Clemente * 8, 9 y 10 de marzo de 2024 Rodeo Clasificatorio Zona Norte Asociación Litoral Central – Medialuna de El Convento * 15, 16 y 17 de marzo de 2024 Rodeo Clasificatorio de Repechaje Centro Sur
Asociación Ñuble - Medialuna de San Carlos * 22, 23 y 24 de marzo de 2024 Rodeo Clasificatorio de Repechaje Centro Norte Asociación Melipilla – Medialuna de Melipilla * 4, 5, 6 y 7 de abril de 2024 Campeonato Nacional de Rodeo Federación del Rodeo Chileno Medialuna Monumental – Rancagua Gentileza caballoyrodeo.cl
DEPORTES 13
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
"Pensé que iba a arrasar": Johnny Herrera apuntó al refuerzo azul que lo decepcionó en la campaña 2023
A
la hora del balance de la ú l t i m a campaña de La U, el ex arquero y símbolo del elenco colegial se la jugó al nombrar al mejor y peor refuerzo del elenco colegial en 2023. Universidad de Chile cerró una temporada 2023 para el olvido. Te r m i n ó e n l a medianía de la tabla del Campeonato N a c i o n a l , quedándose sin participación internacional, y vio como Mauricio Pellegrino dejaba su c a r g o c o m o entrenador de los azules. Y a la hora del balance de la última campaña, el ex arquero y símbolo del elenco colegial, Johnny Herrera, se la jugó al nombrar al mejor y peor refuerzo del
equipo de sus amores. En el podcast de ‘ To d o s S o m o s Técnicos’, de TNT Sports, el ganador de 13 títulos con el ‘Romántico Viajero’ señaló que el argentino Leandro Fernández fue el jugador de mejor rendimiento. “Jugadorazo, pedazo d e j u g a d o r, d e l o mejorcito de La U, pero tiene que entender que la tiene que tocar, no se la toca ni al hijo cuando juega a las pichangas con él”, indicó sobre el ex Independiente y Vélez. En tanto, al momento de elegir al fichaje que lo decepcionó, Herrera nombró al lateral derecho argentino-chileno Juan Pablo Gómez. “Más allá de que haya estado poco, alternó
constantemente con Andía, pero así y todo yo pensé que iba a arrasar en la U por la forma que jugaba para adelante”, dijo. “Incluso lo vi en otros partidos casi que esconderse, no pedía la pelota como lo hacía en Curicó, eso me llamaba mucho la atención”, agregó sobre el defensor de 32 años. Respecto a las otras incorporaciones de La U para el 2023, el ‘Samurái Azul’ dijo: “(Matías) Zaldivia la rompió, (Federico) Mateos tuvo partidos muy buenos, otros no tanto. Por lo general él se destacaba cuando jugaba para adelante, Mateos en sus inicios de 10, al tirarlo más atrás y cargarlo más en lo defensivo se terminaba perdiendo”.
Birmingham se cansa de Wayne Rooney por pésima campaña y lo despide: perdió 9 de 15 partidos Wayne Rooney tomó a Birmingham en la sexta ubicación de la Championship y tras 15 partidos con 9 derrotas, el e x d e l a n t e r o d e Manchester United fue despedido de la banca del elenco que ahora pelea por no descender. El Birmingham City, de la Segunda División inglesa (Championship), ha anunciado el despido de Wayne Rooney como su entrenador tras solo 15 partidos y 83 días al frente del equipo. La leyenda de la selección inglesa fue nombrado como técnico el pasado 11 de octubre, tras el polémico cese de su predecesor, John Eustace, cuando el equipo marchaba sexto en
la competición. Sin embargo, bajo Rooney las prestaciones del equipo se han desplomado hasta perder nueve de los 15 partidos disputados y caer hasta la vigésima posición de la clasificación. La última derrota por 3-0 frente al Leeds en el día de Año Nuevo acabó con la paciencia de los dueños del club, que habían prometido recuperar el fútbol ofensivo bajo la batuta del exdelantero del Manchester United, de 38 años. En un comunicado, el club señala que “los resultados no han cumplido las expectativas marcadas desde el inicio” y por lo tanto “al club le interesa un cambio de entrenador.
El consejero delegado del Birmingham City, Gary Cook, manifestó que “desafortunadamente, la etapa de Wayne no salió como estaba planeado”, y como consecuencia han decidido “moverse en otra dirección”. “La busca de un sucesor comienza con efecto inmediato e informaremos a los seguidores cuando tengamos noticias”, señaló Cook tras agradecer su trabajo a Rooney y su segundo, Carl Robinson, también despedido. El técnico de la cantera Steve Spooner asumirá de manera interina los mandos del equipo mientras se halla al reemplazo para Rooney.
Escándalo en el Ciclismo: ¿El anhelado salto a Europa? detienen a excampeón del mundo acusado de atropellar Revelan que Damián Pizarro está en carpeta de tres clubes de Alemania y matar a su esposa
D
etienen a Rohan Dennis, excampeón del mundo en contrarreloj por atropellar y dar muerte a su esposa, la también ciclista Melissa Hoskins en Australia.
El ciclista australiano Rohan Dennis, excampeón del mundo de contrarreloj en 2018 y 2019, fue detenido este domingo en Australia en conexión con el atropello mortal de su mujer, la también ciclista Melissa Hoskins, según la cadena ABC. La Policía de Australia del Sur informó hoy en un comunicado del arresto de un varón de 33 años acusado de conducción imprudente con resultado mortal, entre otros cargos, y lo dejó en libertad provisional a la espera de una vista judicial del 13 de marzo. Las autoridades indicaron que en la tarde del sábado acudieron a una residencia de la ciudad de Adelaida, en el sur del país, a raíz del atropello de una mujer. La víctima, de 32 años, sufrió heridas graves y fue trasladada a un hospital, donde falleció. Tras la investigación, la Policía, que en su comunicado evita identificar a los involucrados y no precisa las circunstancias, procedió a presentar cargos contra el varón. El canal público ABC publicó que el detenido es el ciclista Rohan Dennis y la fallecida su mujer, con quien contrajo matrimonio en 2018 y con quien tenía dos hijos.
Revelan que Damián Pizarro es seguido de cerca por tres reconocidos elencos de la Bundesliga de Alemania. Uno de los jovenes jugadores que se encuentran en el Campeonato Nacional y que ha tenido un gran crecimiento en el último tiempo ha sido sin dudas Damián Pizarro, ariete de Colo Colo que fue sondeado por varios elencos del Viejo Continente, pero desafortunadamente, las ofertas no han llegaron a buen puerto y el atacante se mantuvo en el fútbol chileno. No obstante, al parecer el interés que despertó en su momento por su fichaje se ha mantenido y ahora, aseguran que tres reconocidos elencos de la Bundesliga de Alemania lo tienen en carpeta para llevarlo hasta Europa. Según el periodista del Viejo Continente, Christopher Michel, Damián Pizarro está en la órbita de Werder Bremen, Borussia Mönchengladbach y del Stuttgart . Así también destaca el comunicador de origen alemán que Pizarro tiene contrato hasta el 2025 con Colo Colo, pero no se descarta una jugada para quedarse con el pase de Damián antes de la fecha estipulada en el vínculo con el ‘Cacique’. Lo cierto es que sería un gigantesco paso para la carrera del joven delantero de 18 años, ya que en el último mercado de pases estuvo muy cerca de recalar en el Unión SaintGuilloise de Bélgica, quienes ofertaron cerca de 7 millones de euros por quedarse con el fichaje de Damián Pizarro.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024
102 de Historia
PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador
Miércoles 03 de Enero de 2024 / El Labrador
EXTRAVIO DE DOCUMENTO Por extravió queda nulo cheque N° 473260-284297 Banco Estado Sucursal Melipilla por aviso correspondiente. 29-31-3.-
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
16 CONTRA
El Labrador / Miércoles 03 de Enero de 2024