MIERCOLES 31 DE ENERO DE 2024

Page 1

N° 16.216

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

102 de Historia

$300

Diario

El Labrador EDICIÓN

Hombre recibió 6 impactos balísticos en medio de robo a una vivienda POLICIAL / 4

Interior asume "una mayor cantidad de homicidios" al comparar cifras de enero de 2023 con 2024

Autoridades decomisan carros de venta ilegal de comida en sector poniente de Melipilla CRÓNICA / 5

CRÓNICA / 8

Senador Coloma

CRÓNICA / 9


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024

102 de Historia

101 años por la ruta del Maipo Test de Drogas

D

iputados de oposición han anunciado un proyecto de ley para remover a parlamentarios que obtengan positivo en los test de drogas e incluso han ido más allá: están solicitando que tanto el presidente de la República como los ministros de Estado también se sometan al test de drogas ya que el narcotráfico invade todas las esferas de la sociedad como se ha probado en diversos países. Incluso, parlamentarios alegan que, como en nuestro país nadie está por sobre la ley y no hay personas privilegiadas, todos quienes ocupan un cargo de importancia en la esfera pública, debieran hacerse el test y de salir positivo, deben abandonar el cargo, incluso la pena que se propone va hasta el punto de evitar que se presenten a una reelección. Recientemente, los parlamentarios se sometieron a un test de drogas y sus resultados serán

públicos, esperándose que revelen la próxima semana, aunque se ha filtrado que un diputado ha dado positivo. Según informa la prensa nacional ya se habrían notificado a los diputados que dieron positivo, los que, conforme al procedimiento, pasaron a realizarse una contramuestra para ratificar la muestra o enmendarla. Se comenta que uno de los diputados que se hizo el test habría dado positivo en el consumo de drogas duras, lo que es altamente preocupante. Lo que se persigue es que si un parlamentario sale positivo al test de drogas debería quedar automáticamente imposibilitado de presentarse a una reelección o incluso, por norma constitucional, debiera hacer abandono del cargo que actualmente ocupa, así sea congresista o presidente de la República o ministro de Estado. Claro que, quienes pretenden incluir a las autoridades del poder central en la

realización del test, están pidiendo apoyo al Ejecutivo, en materia de urgencia, para hacer obligatorio dicho test de drogas para ellos mismos, es decir, para quienes ocupen los cargos presidente y ministro y alegan los solicitantes que la iniciativa lleva dieciocho meses en tramitación y que no ha presentado ningún avance. Sostienen que la probidad es un principio orientador en el ejercicio de todas las funciones públicas, por tanto, debiera apoyarse dicha norma para alejar cualquier sospecha de que el narcotráfico tenga injerencia de la política en Chile y es bueno que todas las autoridades se sometan a este examen y que sea de forma pública, de cara a la ciudadanía para darle transparencia a la gestión, cualquiera sea al gobierno de turno.


OPINIÓN 3

Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

“Prácticas empresariales sostenibles para un futuro carbono neutral”

Urgencia social y tiempos de la políticafío

E

o cabe duda de que las causas que estuvieron a la base del estallido social siguen siendo problemas dolientes que esperan por respuestas. Frente a la fuerza impugnadora y destituyente que amenazó a las elites estas buscaron encausar dicha energía a través de un proceso constituyente que les permitiera ganar tiempo. La respuesta a la crisis política y social corrió por cuenta del llamado “noviembrismo” y se plasmó en el cambio de reglas vía proceso constituyente. Esta fue la válvula de escape que activo la elite del poder.

N

n 2021, lanzamos nuestro programa climático -Hacia un futuro carbono neutral- que contemplaba objetivos de reducción de CO2 en toda nuestra cadena de valor. En apenas dos años, podemos decir con orgullo de que nuestras tecnologías ya permiten producir celulosa, cartón, papel, tisú y energía 100% carbono neutral. En paralelo, fuimos incluidos por décimo año consecutivo e n e l Í n d i c e d e Sustentabilidad Dow Jones, que evalúa el desempeño ESG (medioambientales, social y de gestión) de miles de empresas cotizantes de las principales bolsas del mundo. Hitos que alcanzamos combinando las mejores tecnologías disponibles, optimizando el diseño de las plantas y seleccionando las soluciones adecuadas. Ambos logros no habrían sido posibles sin el cumplimiento de un compromiso como empresa global: nuestra “Agenda de Sostenibilidad 360°”, que se basa en la valoración y evaluación de los temas más importantes para nuestro negocio, abarcando toda nuestra cadena de valor, incluida la cadena de suministro, nuestras propias operaciones y el uso de las tecnologías Valmet por parte de nuestros clientes. Como empresa global y líder en el desarrollo y suministro d e t e c n o l o g í a s , automatización y servicios para diversas industrias, nos hemos centrado firmemente en la creación de prácticas empresariales sostenibles, contribuyendo a un futuro

carbono neutral. En Chile h e m o s a p l i c a d o sistemáticamente el foco en la sostenibilidad, a través de planes de acción que actualizamos cada tres años, para impulsar nuestro rendimiento en la materia. Ya en 2021, consideramos toda nuestra cadena de valor con objetivos claros para la cadena de suministro, las operaciones y la adopción en el mercado de desarrollos tecnológicos. Junto con la definición de ruta hacia las cero emisiones, estimamos que alrededor del 95 por ciento de nuestra huella de carbono se originaba en la fase de implementación y el uso de nuestras tecnologías.

La oportunidad de obtener una producción carbono neutral se logró siete años antes de lo presupuestado al utilizar bioenergía o electricidad cero emisiones. Y es que Chile es hoy una referencia global en materia de esfuerzos por combatir los impactos de la emergencia climática, con a v a n c e s e n l a transformación de su matriz energética y también a nivel regulatorio. En este contexto, la industria local de la celulosa y el papel es una de las que más potencial tenga para aportar a la lucha por el cambio climático. Carl Mikael Stål, gerente técnico y de operaciones de Valmet

Luego de disipada la amenaza y del efecto devastador de la pandemia, nuestras dirigencias creyeron que lo peor había pasado. El fracaso del primer proceso constituyente y las dudas que este segundo pueda corren una suerte similar, sumado a una fatiga constitucional, han vuelto a traer a la discusión el débil procesamiento tecnopolítico de las demandas que movilizaron la revuelta.

han arruinado sus vidas de por vida por consumir ese tipo de cosas, y bueno ahora qué pueden pensar, y la pregunta es...¿quieren terminar igual que ese amigo (ga) que llegó ahora a sus mentes?, y sin olvidar que también les pueden causar graves problemas en el corazón, en el hígado, el llegar a tener diabetes, o un cáncer, etc, y en realidad y literalmente al estar consumiendo todo eso, tan simplemente están consumiendo unas bombas de tiempo. Para las niñas y adolescentes, jamás se dejen llevar o engatusar por esos cuentos bastante tontos de las películas románticas, y no se crean esas tonteras de películas llenas de románticismo, por que la vida real es otra, y como dicen por ahí, "la calle es dura", la vida misma es dura, la realidad es durísima, y es en serio, y el no estar preparadas, es muy peligroso, ya que se vuelven muy fáciles de manipular por cualquier indolente que sepa hacerles pensar que viven esos cuentos de hadas o de una escena similar a la de su película favorita, y por que es tan claro, que ustedes no quieren ni a un novio abusivo, maltratador y manipulador, ni mucho menos el tener un embarazo prematuro o no deseado, y también es en serio, y estoy muy seguro de que ustedes tampoco lo quieren, por que ustedes quieren ser felices y no ver arruinadas y truncadas sus vidas. Jamás piensen que porque a pesar de haberlas engañado en algún momento, les sigue queriendo, y nada mas que debido a que se les pongan de rodillas, y vaya que

Este estilo de hacer política genera una bajísima credibilidad. La gente espera que los políticos le solucionen sus problemas, pero la política parece estar desenfocada de los problemas de la gente. Lo que observamos es una desacompasamiento entre la urgencia social y los tiempos de la política. Los problemas siguen ahí, pero pareciera que el estilo anestesiado de hacer política impide verlos. No nos arrepintamos después que “no lo vimos venir” otra vez. Marco Moreno Pérez Académico Escuela de Gobierno U.Central

Muchas de las respuestas a los problemas que gatillaron el 18-O deberían haberse expresado en políticas públicas. Trascurridos 4 años estas no parecen concretarse por falta de cooperación y consensos de quienes dependen las decisiones y que se han alternado en estos años en funciones de gobierno y roles de oposición. En el Ejecutivo y Congreso. La reforma de pensiones —pese a ser una prioridad que estuvo a la base de la demanda del cambio durante el estallido— ha sido nuevamente postergada en su tramitación para después del plebiscito de diciembre. El

El Deporte, la Seguridad y lo Social como Estilo de Vida Ya en estando en una edad con metas cumplidas durante mi vida, y además de otras por cumplir, con mucho respeto y con mucho afecto les dedico éstas lineas a la juventud. Mis estimados jóvenes. Hablando bien directamente, piensen que el tener sexo tan simplemente no es tan importante como puedan pensar ahora, quizás sonará a lo que un padre o un adulto amargado les dice, pero solamente son sus hormonas un poco fuera de sí, y vaya que es cierto, No tengan complejos ni tengan verguenza si no lo han realizado aún, el ser o tan simplemente no ser casto (a), jamás les van a dar la realización y el verdadero objetivo personal que en serio buscan. Quizás suene a una frase de un adulto mayor o de tus padres y abuelos, pero vaya que es verdad, por que tan simplemente el consumo de alguna droga a muy temprana edad, puede llegar a provocarles enfermedades mentales de por vida, y no unas patologías suaves, sin contar que de esas patologías pueden venir en el futuro muchos más trastornos de carácter mental, y que éstas patologías han producido hasta suicidios y también asesinatos por el estado de inconsciente en el cual se está. El alcohol y todo eso que en algún momento planeas consumir solo y exclusivamente para verte a tono o cool, no vale absolutamente nada, y lo he visto, como en personas en etapa escolar, en la educación superior, en el área laboral, en el área social, y también en conocidos y amigos (as) y que

fin de año, el verano y el receso legislativo probablemente lleven a retomarla recién en marzo de 2024 en medio de un nuevo ciclo electoral con un clima poco propicio para alcanzar acuerdos.

ese es el truco más viejo de la historia. Para a mis queridos jovenes... jóvenes, cuidense y piensen que no todo gira en torno a las tentaciones, estamos muy claro que las mujeres son maravillosas, y también las amo y agradezco que existan, ya sean a mis hijas y a mi compañera de vida, y a la mujer en general, se merecen nuestro respeto, cuidado y cariño, pero a veces en la vida misma suele suceder que es solo el placer de sentirse enamorado y tal vez además correspondido, pero en muchas ocasiones no es nada más que eso, pero por supuesto que sí disfruten de esos noviazgos y su compañía, pero no pierdan jamás el norte. LTengan sueños, pero siempre dense cuenta que todos estos no van a cumplirse con estar durmiendo, ustedes tienen que trabajar por esos sueños, y si lo hacen bien y mezclado con un poco de fortuna o suerte, podrán sin duda alguna ganarse la vida y hasta vivir bien con eso que tanto añoran o aman, pero les digo, no es algo instantáneo ni muy fácil. Ahora tienen con ustedes objetos y bastante tecnología con tanta información como a la humanidad le es posible saber… aprovéchenlo para bien, para su bienestar, ahí tienen las respuestas si las saben aprovechar.

Marco Antonio Ramírez Mobarec Jamás me cansaré de decir que aprovechen todas las experiencias ajenas, aprendan de todas aquellas. No caigan en la mera idea de que deben vivir solos y con todo el tú mismo ser para aprender, es muy cierto que la lección más potente es de primera mano, pero si tienen la capacidad de reflexionar viendo las experiencias de otras personas, van a crecer mucho más rápido que otros de tus contemporáneos, incluso hasta que varios que son mucho mas mayores que ustedes. Jamás subestimen el poder de saber observar, y se los dice alguien que ya ha vivido muchos años. No se vuelvan esclavos (as) de sus calificaciones, esto no significa para nada que se conviertan en un vago y no hagan absolutamente nada, pero la realidad es que mientras más te acercas al mundo real, es decir, al de los adultos, más comprenderan en la mayoría de las veces que son algo que no se tendrá en cuenta. A sus jefes, (según el área), o a sus socios no les va a interesar si sacaste 7 en todas las materias cuando estaban estudiando, ya que a ellos les interesa saber si tienes experiencia y de no ser así, que sepan que son alguien que sepa adaptarse y moverse en el medio y sean responsables.


4

POLICIAL

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024

Detienen por receptación a hombre que conducía auto con encargo por robo

Hombre recibió 6 impactos balísticos en medio de robo a una vivienda

L

L

os efectivos policiales observaron una actitud sospechosa en el conductor y se procedió a una fiscalización que lo dejó detenido por receptación. Personal de servicio en motos de carabineros en el marco del plan calles Sin Violencia se desplazaban por calle Merced en el sector poniente de Melipilla cuando se percataron de un vehículo marca Daewoo que se desplazaba en dirección contraria. El conductor al percatarse de la

presencia policial comenzó a acelerar su marcha y esto motivó que los motoristas efectuarán un seguimiento a distancia donde en el pasaje Valle de Elqui se procedió a efectuar una fiscalización vehicular. Los uniformados al ingresar los datos al sistema verificaron que el vehículo mantenía una orden vigente por el delito de robo desde el 30 de enero del año 2020, se procedió a la detención del conductor M.A.M. de 47 años quien sostuvo que el automóvil lo había comprado hace 7 años.

5 años de cárcel para hombre en situación calle que asaltó a una mujer en la vía pública

En la acusación se expuso que el día 29 de julio a las 16:00 horas aproximadamente mientras una mujer se encontraba vendiendo palomitas de maíz en calle 21 de mayo con intersección caletera autopista del sol en la comuna de Talagante, es abordada por el imputado Rafael C.N. quien premunido de un gollete de botella de vidrio, intimida a la víctima sustrayéndole dichas especies, intentando huir la víctima a lo cual el imputado la arroja al suelo provocándole lesiones. En el juicio el imputado declaró que fue porque tenía hambre, estuvo en la calle muchos días, semanas, meses, andaba aburrido de recoger lo que estaba en el suelo, pasó por la línea del tren y trataba de descansar lo que podía por ahí cerca, en los lugares deshabitados. Pasó por el centro, y se vino por la ruta que está cerca que se menciona, y con el gollete de la botella, se fijó que había una joven que tenía unos productos, y que se podía alimentar no teniendo dinero. Quería puro alimentarse, y no había otra forma que pedirle. Esperó, se fijó que no hubiese muchos autos, y se acercó para pedirle y ya saben todo lo que ocurrió, la trató de asaltar, pensó que no tenía que estar haciendo eso, e intentó escapar, arrancó. No sabe en qué momento le dan alcance los carabineros, lo trajeron a la unidad y pasó a ser detenido. El Tribunal dictaminó que se condena a Rafael C.N. a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio en su grado mínimo como autor del delito de robo con violencia e intimidación.

a Fiscalía investiga las causas donde un hombre resultó con diversos disparos en su cuerpo donde se denunció el intento de robo en una vivienda.

Pasadas las 20 horas del lunes personal de carabineros fue alertado que en el servicio de urgencia del hospital de Melipilla se encontraba un hombre lesionado producto de disparos efectuados con arma de fuego, el facultativo de turno señaló que presentaba 6 impactos en la zona media baja de su cuerpo y estaría fuera de riesgo vital. Las diligencias posteriores permitieron establecer que la víctima se encontraba en un inmueble del pasaje Caburga en la población Los Lagos en Melipilla, en forma sorpresiva hasta el inmueble irrumpieron unos sujetos que pretendían efectuar un robo y ante la resistencia efectuaron disparos en contra del afectado de 30 años de nacionalidad chilena. Del hecho fue informado el fiscal de turno que ordenó las primeras diligencias en el sitio del suceso a personal de Labocar y OS9 de carabineros que permitan establecer la relación de los hechos y dar con la identificación de los autores de los disparos.

Remisión condicional para sujeto que fue sorprendido robando una camioneta

En el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de juicio oral simplificado en contra de imputados por un robo de vehículo. La Fiscalía indicó que el día 29 de Septiembre del año 2022 alrededor de las 01:58 horas de la madrugada, los imputados Nicolás G.F. y Abraham M.O. se encontraban en calles Barros con calle Arza de la comuna de Melipilla, lugar donde ingresan al vehículo tipo camioneta marca Chevrolet modelo Luv, la cual se encontraba estacionada en dicho lugar. Con una llave falsa o un instrumento semejante, ingresan a dicho móvil e introducen la llave para hacer andar la camioneta y sustraen con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, siendo sorprendidos por Carabineros al interior de la camioneta. El magistrado dictaminó que se condena a Nicolás G.F. como autor del delito de robo en bienes nacionales de uso público, en grado de desarrollo frustrado, a sufrir la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio. Que, reuniéndose los requisitos de la Ley, se concede al sentenciado la pena sustitutiva de remisión condicional de la pena, quedando sujeto al control del CRS de Santiago Occidente, por el plazo de la condena, debiendo presentarse el día 5 de febrero de 2024.


CRÓNICA 5

Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

Obra Mauro llega a San Pedro: el impactante escenario de las zonas de sacrificio ambiental. Mauro, obra basada en hechos reales que aborda el conflicto socioambiental derivado de la extracción minera en el norte de Chile, llega a San Pedro para incentivar el análisis crítico sobre las zonas de sacrificio, en el marco de los 20 años de trayectoria de la compañía Lafamiliateatro

L

afamiliateatro, reconocida por su influencia significativa en el ámbito cultural nacional y su compromiso con temáticas relevantes, celebra dos décadas de impacto en el teatro chileno. En este contexto, inicia su gira aniversario por la provincia de Melipilla con la presentación de "Mauro", en la comuna de San Pedro, donde presentará de manera gratuita esta historia basada en hechos reales, centrada en la lucha de una comunidad contra los impactos socioambientales de la explotación de recursos naturales.

La obra, escrita y dirigida por el destacado dramaturgo melipillano, Eduardo Luna, se basa en el conflicto que surgió en los años 2000 entre la población de Caimanes y la minera Los Pelambres. Con un enfoque reflexivo, "Mauro" examina la naturaleza humana, la política, la economía y la moral en el contexto de las zonas de sacrificio en Chile. Previo a la función, Lafamiliateatro ofrecerá un taller gratuito que profundiza en las temáticas abordadas en "Mauro". El taller, en línea con la orientación de la compañía hacia problemáticas sociales,

busca enriquecer la experiencia del público al proporcionar un contexto más amplio sobre los eventos que inspiraron la obra. La obra se presentará de manera gratuita, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 8% del Gobierno Regional Metropolitano, en el auditorio DAEM, el domingo 4 de febrero, a las 20:00 hrs. Por su parte, el taller previo “Amenazas internas en la organización colectiva” se realizará en el Auditorio DAEM, el jueves 1 de febrero,

En conversatorio con vecinos y vecinas de Alhué se dieron a conocer avances en obras del nuevo Hospital San José de Melipilla

E

l equipo de Gestión del Cambio del Nuevo Hospital de Melipilla realizó una jornada de conversación con dirigentes, organizaciones sociales y representantes de la comunidad de Alhué para presentar aspectos relevantes del nuevo Hospital San José de Melipilla (HSJM). En la ocasión participó en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, el director del Departamento de Salud, Flavio Quintana; los concejales Carmen Gloria Espinoza y Roberto Aravena; además de representantes del Consejo Consultivo de Salud de Alhué, dirigentes sociales, vecinas y vecinos. En la actividad el psicólogo Juan Luis Navea, encargado de la Unidad de Gestión del Cambio HSJM realizó una presentación, presentando los principales avances y cambios que tendrá el nuevo recinto médico. Por su parte el Director del HSJM, Dr. Oscar Vargas Duranti, respondió preguntas y aclaró dudas de los presentes, poniendo énfasis en que este establecimiento de salud tendrá mayor resolución que el actual hospital, y más espacio en su infraestructura, para entregar una atención más cómoda. Este futuro recinto asistencial brindará atención de salud a usuarios de las comunas de Melipilla, Alhué María Pinto y San Pedro.

de 17:00 a 21:00 hrs. La presentación de "Mauro" y el taller ofrecen a la comunidad de San Pedro una oportunidad única de disfrutar

de una propuesta teatral de calidad, reflexionar sobre temas relevantes y celebrar el impacto cultural de Lafamiliateatro en sus dos décadas de existencia.

Autoridades decomisan carros de venta ilegal de comida en sector poniente de Melipilla El objetivo fue recuperar espacios públicos, operativo en el que participó carabineros, PDI, Seremi de Salud, Municipalidad de Melipilla y Delegación Presidencial Provincial. Un intenso operativo de decomiso de carros de venta de comida ilegal se realizó la mañana de este martes en el sector de Alfonso Suarez con José Manuel Benítez de la comuna de Melipilla, instancia que tuvo como propósito recuperar espacios públicos, gracias a un trabajo mancomunado entre carabineros, PDI, Seremi de Salud, Municipalidad de Melipilla y Delegación Presidencial Provincial. Sandra Saavedra, Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, detalló que se trató de una intervención para erradicar las cocinerías irregulares del sector, las cuales no contaban con permisos municipales, ni resoluciones sanitarias correspondientes. “Como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla damos cuenta del operativo que coordinamos a solicitud de Municipalidad de Melipilla para el despeje de las cocinerías irregulares que están funcionando en la calle Alfonso Suarez con Benítez en la comuna de Melipilla. En este lugar fueron fiscalizados 15 puestos irregulares, de los cuales se realizó el decomiso y retiro de enseres, decomisándose un total de 6 mil kilos de alimento perecible listo para la venta. Queremos agradecer la disposición y trabajo de carabineros de la 24° Comisaría de Melipilla, Policía de Investigaciones, y la Oficina Provincial de la seremia de Salud de Melipilla, así como el trabajo realizado por Municipalidad de Melipilla a través del departamento de Seguridad Humana”. Por su parte, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, valoró el operativo. “Estamos hablando de vecinos y vecinas que se veían afectados por los ruidos molestos, por la suciedad que se generaba, los basurales y falta de higiene en el sector, además de vender comida sin las autorizaciones sanitarias, lo que representa un riesgo para la salud. Sabemos que hay otros puntos focales en la comuna que requieren también de nuestra intervención. En ese sentido, vamos a seguir trabajando”. Por su parte, Patricio Carrasco, funcionario de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud de Melipilla, expuso que se trató de “diligencias a solicitud de Delegación Presidencial Provincial, en coordinación con Municipalidad de Melipilla, que da cuenta sobre la elaboración de alimentos en la vía pública de manera informal. A raíz de esto, se coordinó una fiscalización a tempranas horas de la mañana, donde se identificaron 15 cocinerías, puestos donde se elaboran y expenden alimentos sin acreditar la resolución sanitaria correspondiente que autoriza la actividad”, exponiendo que tampoco contaban con servicios higiénicos ni agua potable. Finalmente, el capitán Fernando Vivar, de la 24° Comisaría de Melipilla, indicó que “el operativo tiene por finalidad recuperar el espacio público y regular este tipo de cocinerías informales que se generan en el sector. Este es un trabajo mancomunado por parte de personal municipal, Seremi Salud, carabineros, el cual se desarrolló sin inconvenientes, procediendo al decomiso de diferentes especies, las cuales son remitidas posteriormente a dependencias municipales, vertedero y custodia”.


6

CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024

Gestión Ambiental: Melipilla Verde y otras iniciativas de recuperación de áreas verdes en la comuna

M

elipilla es uno de los 53 municipios oficiados por la Contraloría General de la República en relación con los niveles de salubridad y limpieza en parques, plazas, calles y bienes nacionales de uso público en general, esto con el fin entregar un detalle que acciones que se han realizado en pos del mejoramiento de espacios verdes en la comuna. Uno de los pilares de la Administración Municipal es recuperar espacios verdes y entregar a la comunidad espacios limpios y seguros, que permitan generar pertenencia de la gente con sus territorios, razón por la cual, el presupuesto municipal de gestión ambiental, aseo y recuperación de espacios aumentó para 2024 un 20%

respecto a 2023. “El aumento de presupuesto nos permite o nos permitiría contratar entre 19 a 20 personas más, aumentando así en 65 o 66 hectáreas de cobertura, llegando al total de 417 hectáreas de cobertura total de áreas verdes, lo cual es sumamente positivo”, afirmó el director de Gestión Ambiental Carlos Nuñez. Melipilla Verde Actualmente Melipilla cuenta con 267 áreas verdes, lo que equivale aproximadamente a 539 hectáreas. 40% de estas corresponden a plazas y el 60% restante son bandejones, plazoletas y talud. Esta mantención se desarrolla con 72 funcionarios, lo que equivale a

una cobertura de 252 hectáreas aproximadamente, más el apoyo logístico de dos camiones aljibes y un camión plano tres cuartos que realiza el retiro de todo el material vegetal más la basura que en estas plazas, talud u otros se generan. La Dirección de Gestión Ambiental, encargada de las áreas verdes, se encuentra implementando desde septiembre de 2023 en la comuna, la estrategia Melipilla Verde, la cual busca mantener y recuperar los distintos espacios verdes de la comuna. Con dicha iniciativa, se incorporaron 27 personas al equipo de mantenimiento de espacios, permitiendo abarcar un aproximado de 346 hectáreas de áreas verdes.

Bajo el alero de dicha iniciativa, solamente en noviembre y diciembre de 2023, se intervinieron 138.600 metros cuadrados de áreas verdes en diversos puntos del territorio. A Melipilla Verde se suma el Programa de Poda Formativa

Crisis de seguridad: Puntos de control móviles tendrán 11 carabineros y estarán en comunas con más homicidios de la RM Serán 50 unidades según detalló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien ahondó en algunas de las medidas anunciadas ayer por la ministra Tohá. El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, anunció la mañana de hoy lunes el reforzamiento del plan Calles sin Violencia, medida impulsada por el Gobierno para

combatir la delincuencia. Esto, luego de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó ayer en el programa Mesa Central de Canal 13 que el Gobierno prepara una serie de medidas para enfrentar

la crisis de seguridad. El subsecretario informó que se instalarán 50 puntos de control en las comunas 15 comunas "que tienen el 60% de los

Estamos en Melipilla

TAISALES R FE EC

s o n

O ESP

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

Urbana, que se desarrolla entre mayo y agosto, que incorpora 40 funcionarios adicionales dedicados exclusivamente a la forestación de la zona urbana de la comuna.

homicidios de la Región Metropolitana". Cada uno de los nuevos dispositivos policiales contará con 11 funcionarios de Carabineros, "entre personal del GOPE, COP y Radiopatrullas". "Son 50 puntos, en lugares que son considerados estratégicos, que se van a ir moviendo en el transcurso de los días", aseveró. Monsalve aseguró que la implementación del reforzamiento se realizará en dos fases, la primera de ellas incluirá seis comunas de la capital y partirá "esta semana". La máxima autoridad de la rama ministerial evitó especificar cuáles son las localidades. A su vez, también anunció que se adquirirán equipamientos y tecnología para la policía uniformada, con un monto cercano a los $6.600 millones. Además, afirmó que se inició el proceso de compra de "26 vehículos blindados y 30 drones". El plan Calles sin Violencia fue lanzando durante abril del 2023 y rige en comunas con mayor concentración de delitos graves.


CRÓNICA 7

Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

Gobierno de Santiago lanza proyecto “Santiago se Pinta de Alegría” embellecerá más de mil casas y murales de la región

Más de 300 personas se atendieron en operativo oftalmológico «La vida se ve de colores en Alhué

E

ntre el 17 y el 19 de enero se desarrolló un provechoso operativo oftalmológico en Alhué, en donde especialistas provenientes de Santiago llegaron hasta la comuna para atender a más 300 vecinos y vecinas de diversas localidades, quienes fueron citados previamente. Esta iniciativa fue postulada por el Consejo Consultivo de Salud de Alhué, con el apoyo del Departamento de Salud, siendo financiada por el Gobierno de Santiago, a través 8% del Fondo Nacional Desarrollo Regional

l Gobierno de Santiago, junto a la Corporación Regional de Desarrollo, presentó este sábado 27 de enero en el Barrio Matta Sur de Santiago una iniciativa de innovación social y cultural, que busca fortalecer la participación ciudadana mediante el embellecimiento de más de 1.000 fachadas y 10 murales de 50 m2, los que serán co diseñado por artistas locales junto a las comunidades. Claudio Orrego, Gobernador de Santiago, señaló que: “No se ama lo que no se conoce y no se cuida lo que no se ama. Santiago se Pinta de Alegría busca fortalecer el amor por nuestros barrios, devolviendo la ciudad a las personas”.

Por medio de la participación ciudadana se busca generar y fortalecer el tejido social, afectando positivamente en temas de seguridad, “Queremos que la gente vuelva a las calles con seguridad, que conozcamos a nuestros vecinos y vecinas, que formemos comunidad e identidad recuperando el patrimonio de la región”, señaló el gobernador de Santiago. Al punto de prensa llegaron las consejeras regionales Karina Ramos, Nadia Ávalos y Carolina Oteiza, y los alcaldes de Buin, Miguel Araya, de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo y de El Bosque, Manuel Zúñiga, quien destacó la iniciativa, “este proyecto busca alegrar barrios que han sido

descuidados, es fundamental recuperar espacios públicos para la comunidad y con la comunidad”. Este programa piloto será un aporte al medio ambiente, puesto que la pintura utilizada se le incorporará aditivo Photio, nanotecnología que simula el proceso de fotosíntesis. 1 m2 de superficie pintada es equivalente a la capacidad descontaminante de dos árboles maduros. Los 45.000 m2 de renovación de fachada de la iniciativa i m p a c t a r á descontaminando entre 900 a 2.700 toneladas de CO2.

E

(FNDR) El proyecto «La vida se ve de colores en Alhué» benefició a 200 personas con evaluación visual y entrega de lentes, además de 120 vecinos con examen de fondo de ojo, todo de forma gratuita. El objetivo del proyecto es acercar las prestaciones de evaluación oftalmológica y examen de fondo de ojo a personas vulnerables de la comuna, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y usuarios de la comunidad.

La intervención se realizará en 10 comunas de la Región Metropolitana: Santiago, Maipú, Puente Alto, La Florida, Pedro Aguirre Cerda, Renca, Talagante, San José de Maipo, Buin y El Bosque, llegando a sectores con alta diversidad cultural y social, invitando a las comunidades a formar parte del proceso, con el fin de aumentar el sentido de pertenencia, entregar acceso a la cultura y mejorar la cohesión social.

Teatro a Mil cierra con concierto teatral del colectivo Las Tesis en Melipilla Tras el término del concierto, las integrantes de las tesis se refirieron al activismo, la cultura y el feminismo.

E

ste sábado 27 de enero, en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil, se presentó el concierto teatral del colectivo Las Tesis en la comuna de Melipilla. La obra denominada Canciones para Cocinar, cerró una serie de presentaciones gratuitas que se desarrollaron desde el 15 de enero. El primer día de este festival internacional se presentó POI en Pomaire, circo itinerante de la compañía De's Tro, proveniente desde España. El miércoles 17 de enero se presentó la obra teatral Encuentros Breves con Hombres Repulsivos del director argentino Daniel Veronese en el Centro Cultural Teatro Serrano. En tanto, el sábado 20 de enero se llevó a cabo la performance Dance Karaoke del coreógrafo austriaco Willi Dorner en la Plaza de Armas de Melipilla, cerrando este sábado 27 de enero con el concierto de Las Tesis. Marcela Moreno, Encargada del Departamento de las Culturas, Artes y Patrimonio contó que “con esta obra,

Canciones para Cocinar, del colectivo Las Tesis, estamos terminando un importante ciclo para la comuna. A Melipilla le gusta mucho el festival Teatro Mil y estamos cerrando con esta obra las cuatro que hicimos en el mes de enero, fueron obras muy interesantes, muy diversas, dos en la sala de Teatro Serrano, una es esta, que son obras que nos invitan a reflexionar sobre cómo estamos llevando el poder entre los géneros, hombres, mujeres, y también tuvimos

dos obras de calle, una que nos invitó a bailar, a despercudir nuestros cuerpos y la otra más rural, que nos invita también a explorar ese mundo”. Desde el colectivo Las Tesis, Dafne Valdés, recalcó la importancia de la cultura.“Es muy importante poner estos temas sobre la mesa, en todas las mesas y en todas las trincheras, entonces nosotras creemos en que el arte y la cultura es un medio de transformación social, es una manera

de hablar de estas cosas o de repensar estas cosas, de accionar estas problemáticas urgentes que pueden llegar a diferentes personas que quizá de repente, por ejemplo, la teoría no llega. Es un lenguaje que permite eso, puede llegar a más personas y porque es un lenguaje universal que puede entender diferentes generaciones, diferentes contextos, diferentes ciudades”. Por su parte, Sibila Sotomayor, también parte del colectivo, habló sobre la importancia del arte y activismo en la actualidad. “Creemos que siempre una decisión compleja como artistas también es poner al servicio de un activismo tan concreto y con tantas causas, tantas demandas y tantas urgencias como son los feminismos, no es fácil, esto de ser artista, ser activista, pero creemos que mirando nuestra realidad es algo que tenemos que hacer. Nuestra responsabilidad, al menos en este momento histórico que estamos viviendo a nivel país, pero también a nivel global”.


8

CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024

Encargado de Emergencias de Delegación Provincial de Melipilla entrega recomendaciones tras pronóstico de altas temperaturas para esta semana

M

Paralelamente, hizo un llamado a contratistas y sector agrícola a no realizar faenas en las horas de mayor temperatura, a objeto de evitar golpes de calor en las y los trabajadores, enfatizando que la “faena cero” se extiende también a evitar cualquier uso de herramienta que pueda generar alguna chispa o alguna fuente de calor, donde exista vegetación seca, que finalmente pueda provocar un incendio. Asimismo, recomendó realizar trámites y/o salir en horarios con menos calor, evitando los horarios entre 11:00 a 17:00 horas, en los cuales se registra la mayor temperatura y radiación solar.

oisés Silva, encargado de emergencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, se refirió a la actual Alerta Roja declarada para la Región Metropolitana, debido a las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días, que afectarán desde la región de Coquimbo al Ñuble hasta el 2 de febrero. El profesional precisó que tras el informe emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), SENAPRED declaró la emergencia por calor extremo, para lo cual se dispondrá de todos los recursos disponibles, a objeto de proteger la salud de las personas, así también en la prevención y combate de eventuales incendios forestales.

Finalmente, el encargado de emergencias detalló que “como delegación provincial convocamos a los departamentos de emergencia de los diversos servicios de la provincia y municipios, así como a SENAPRED, a un encuentro de trabajo para esta tarde, a objeto de abordar esta emergencia regional”, reiterando el llamado a tomar todas las medidas establecidas por la autoridad, así también realizar un adecuado uso del fuego, “puesto que esta condición de altas temperaturas incrementa el material vegetal seco que, junto con la baja humedad y viento, generan las condiciones favorables para la propagación de incendios forestales, lo que debemos evitar”.

“Esta semana tenemos alerta por Altas Temperaturas, que abarcarán entre los 35 y 37-38 grados, desde la Región de Coquimbo a Región del Ñuble. Necesitamos que la población se informe al respecto, mantenga el máximo cuidado con las personas mayores, niños y niñas, puesto son quienes sufren las mayores consecuencias producto de las altas temperaturas, donde el llamado es a mantener la hidratación y evitar exponerse al sol”, agregando que la comunidad también debe tomar las medidas necesarias en relación al cuidado de los animales, que también sufren a consecuencia de las altas temperaturas.

Interior asume "una mayor cantidad de homicidios" al comparar cifras de enero de 2023 con 2024 El subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, señaló que "cerca del 37% de esos homicidios se podrían vincular a alguna acción ligada al crimen organizado".

E

l subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió esta mañana al tweet de la cartera en donde aseguraban que "en los últimos dos meses ha habido un incremento de delitos muy violentos" y aseveró que se registra un alza de homicidios al confrontar los primeros días del 2023 y 2024. En un punto de prensa, la

máxima autoridad de la rama ministerial afirmó que al observar las cifras semanales de las policías en torno a las víctimas de homicidios consumados, los "datos al 21 de enero del año 2024 muestran que en la Región Metropolitana -en particularhay una mayor cantidad de homicidios que en el mismo período de los primeros 21 días d e l a ñ o 2 0 2 3 " .

Sobre lo mismo, detalló que "cerca del 37% de esos homicidios se podrían vincular a alguna acción ligada al crimen organizado". "Esa razón es la que fundamenta el criterio del Gobierno de que es necesario fortalecer las medidas de lucha contra estos delitos violentos en la Región Metropolitana", dijo Monsalve refiriéndose al fortalecimiento del plan Calles sin Violencia.

Dijo también que la prioridad en materia de seguridad está puesto en "saber quiénes son estas bandas, investigarlas y desarticularlas" y mantener la presencia policial.

Según el Centro de Estudios y Análisis del Delito, de la subsecretaria de Prevención del Delito, durante enero del 2023 se registraron 98 casos de homicidios

Pulso Ciudadano: aprobación de Boric sube levemente y delincuencia es principal preocupación del país

P

or su parte, la alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei, sigue liderando las preferencias presidenciales.

Sobre esto último, un 76,6% de los consultados está muy de acuerdo o de acuerdo en que se necesita una reforma al sistema previsional.

Este domingo se dio a conocer la encuesta Pulso Ciudadano correspondiente a enero, la cual reflejó una leve alza en la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric.

Respecto al desempeño de las AFP, un 52,6% de los encuestados lo califica como malo o muy malo, un 34,6% lo evalúa como regular y un 12,7% lo defino como bueno o muy bueno. Ante un posible aumento del 6% de la cotización previsional, un 46,2% quiere que dicha alza vaya completamente a su cuenta de capitalización individual, mientras que un 13,4% optaría por que vaya a un fondo solidario de reparto y un 24% prefiere que la mitad vaya a un fondo solidario y la otra mitad a capitalización individual.

De acuerdo al sondeo, el jefe de Estado cuenta con una aprobación del 27%, 0,5 puntos más que en diciembre, donde esta llegó al 26,5%. A su vez, la desaprobación de la máxima autoridad del país alcanzó un 60,4%, 3,3 puntos más que en el último mes de 2023, cuando la cifra fue de 57,1%.

Preferencias presidenciales en Pulso Ciudadano

Principales preocupaciones de la ciudadanía en encuesta Pulso Ciudadano

Pasando al tema de las preferencias presidenciales en la encuesta Pulso Ciudadano, el listado es liderado por Evelyn Matthei con un 17,8% (-5,5), secundada por José Antonio Kast con un 13,3% (-0,7), Sebastián Piñera con 11,1% (+3,3), Michelle Bachelet con 6,8% (-2,5), Camila Vallejo con 5,1% (+0,8), Franco Parisi con 1,7% (-0,3) y Carolina Tohá con 1,5%.

En lo referido a los principales a nivel nacional, los consultados ubicaron a la delincuencia en primer lugar con un 52,6%. En ese sentido, en segundo lugar se ubica la inmigración con 26,8%, seguida del narcotráfico con un 24%. El listado es cerrado por los ítems de corrupción y pensiones, con 21,7% y 19,8%, respectivamente.

desacuerdo.

Por su parte, un 9,4% está muy en desacuerdo o en desacuerdo y un 14% no está ni de acuerdo ni en


CRÓNICA 9

Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

Familias usuarias del PRAPS disfrutaron de jornada de autocuidado en la piscina de Chocalán

Alcalde de Curacaví se reunió con Ministra de Obras Pública para plantear las inquietudes sobre el retraso que existe en la Ruta 68

E

n días pasados, el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros junto con el director(s) de Obras Diego Escobar, sostuvieron una reunión con la Ministra de Obras Públicas Jéssica López, el Seremi del MOP José Andrés Herrera Chavarría y el Director General de Concesiones Juan Manuel Sánchez. El encuentro, fue para plantear las inquietudes sobre el retraso que existe en la Ruta 68 con respecto a la participación ciudadana para poder transparentar e informar a la ciudadanía sobre los resultados de los compromisos asumidos por el MOP sobre la nueva concesión de la Ruta. ELas actividades de verano, siguen realizándose en varios lugares de Melipilla. En esta oportunidad, es propicio informar que familias usuarias del PRAPS, del programa de Acompañamiento Psicosocial de los distintos centros de salud, también pudieron disfrutar de una Jornada de autocuidado en la piscina de Chocalán. Durante la actividad, que fue encabezada por la secretaria general de la Corporación Municipal, Karen Cisterna Álvarez, las y los asistentes disfrutaron de múltiples alternativas. Entre ellas, la piscina, masajes, dinámicas de grupos, stands informativos con difusión de prestaciones, entre otras.

Se conoció, que acordaron volverse a reunir, pero con la participación de los vecinos a fin de poder asegurar que el proyecto se desarrolle en beneficio de Curacaví.

Senador Coloma hizo un llamado a impulsar la Defensoría de la Víctimas, la modernización del sistema de inteligencia y las reglas del uso de la fuerza

E

l senador Juan Antonio Coloma relevó que se hayan despachado 23 iniciativas, pero, lamentó que existan algunas sin avanzar. Hizo un llamado a impulsar la Defensoría de la Víctimas, la modernización del sistema de inteligencia y las reglas del uso de la fuerza, entre otras. Un llamado al Ejecutivo para que le fije urgencia a los ocho proyectos de la agenda de seguridad que aún no son despachados desde el Congreso y con ello, puedan ser despachados de aquí al mes de marzo, hizo el

presidente del Senado, Juan Antonio Coloma. El legislador hizo un balance de las 31 iniciativas priorizadas en la agenda de seguridad, destacando que “de 31 hay 23 aprobadas, y eso es un paso significativo, nunca antes había ocurrido esta velocidad de respuesta, pero hay ocho que debíamos haberlas despachado ya y quiero pedirle al gobierno que se despachen de aquí a marzo. No podemos seguir esperando porque los delincuentes no esperan, los narcotraficantes están más activos y el crimen organizado lo estamos

viendo”. El senador Coloma categorizó las iniciativas de la agenda de seguridad aprobadas en tres grupos: nueva institucionalidad, nuevos delitos y penas, y fortalecimiento de la institucionalidad vigente. En el primer grupo destacó

la ley marco sobre ciberseguridad y la Fiscalía Supraterritorial que fue promulgada este jueves y constituye “una nueva forma de enfrentar el delito”. En cuanto a los nuevos delitos y penas, relevó aquellos referidos al combate del sicariato,

contrabando, delitos económicos, sanciones a la usurpación y al porte de combustible en contexto de manifestaciones, así como el castigo por la tenencia de celulares o elementos tecnológicos al interior de las cárceles. Fuente: www.senado.cl.


10 CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024


CRÓNICA 11

Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

Nicolás Maduro insistió en que la decisión del Supremo sobre la inhabilitación de María Corina Machado es firme El dictador de Venezuela dijo que “pese a las amenazas y los chantajes, las instituciones han funcionado”. Estados Unidos, la Unión Europea y la OEA repudiaron el bloqueo judicial a la candidata presidencial opositora El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar la inhabilitación política contra la líder opositora María Corina Machado, que le impide competir en las elecciones presidenciales de este año, es “definitivamente firme”. En su programa semanal ‘Con Maduro +’, indicó que la revisión de la sanción política contra Machado cumple el mecanismo firmado en octubre durante las negociaciones entre el régimen y la oposición en Barbados y que, en cambio, es el antichavismo quien está “incumpliendo parcialmente” el pacto al manifestarse “contra el TSJ” y su veredicto.

“Pese a las amenazas y los chantajes del imperio estadounidense, las instituciones de Venezuela han funcionado y digo: acuerdo de Barbados, Tribunal Supremo de Justicia, esto es cosa juzgada y decisión definitivamente firme”, dijo el dictador. Remarcó que este año habrá elecciones, en respuesta a las declaraciones ofrecidas más temprano por la ex diputada liberal, quien reafirmó que competirá en las presidenciales y que no podrían celebrarlas sin ella. “No es la oligarquía, no son los apellidos los que van a determinar el futuro democrático de Venezuela. Yo le puedo asegurar al pueblo de

Venezuela (que) nadie, ningún apellido, ninguna conspiración (...) les quitará el derecho a ustedes a ir a elecciones presidenciales en 2024″, aseveró. Este lunes, Machado agradeció la “abrumadora” respuesta internacional en rechazo a la ratificación de su inhabilitación política para competir en elecciones hasta 2036. Uruguay, Argentina, Ecuador y Paraguay, así como opositores nicaragüenses en el exilio, cerca de una treintena de ex presidentes iberoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y la Organización de Estados Americano (OEA) han rechazado la decisión del Supremo y

respaldado a Machado. La Casa Blanca también se pronunció sobre la medida y advirtió al régimen de Maduro que tiene de límite hasta abril para cumplir con los acuerdos alcanzados con la oposición antes de que Estados Unidos tome decisiones sobre sanciones. En abril termina el levantamiento temporal de varias sanciones de Estados Unidos al petróleo y el gas venezolano, una medida que EEUU adoptó después de que el régimen y la oposición venezolana alcanzaran en Barbados unos acuerdos sobre las elecciones presidenciales de 2024.


12 RODEO

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024

Max Yarza y el Mejor Rodeo Para Criadores: "Como colchagüinos nos sentimos súper orgullosos"

E

más difícil para nosotros fue el tema ganado, pero se hizo una buena gestión entre nuestro tesorero Eduardo Castro, José Pedro Rishmawi, Cristián Rodríguez y todos los socios. Todo lo demás se fue dando en forma natural de lo que podemos hacer como organización".

ntre los reconocimientos que la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena durante la Final de Rodeos Para Criadores Pelarco 2024, estuvo el de Mejor Rodeo Para Criadores de la Temporada 2023-2024, cuyo premio fue para la Asociación Colchagua por el evento realizado el 27 y 28 de octubre en la Medialuna del Parque "Abel Bouchón" de San Fernando.

Consultado por si esto lo motiva a seguir haciendo cosas por el Caballo Chileno y las tradiciones, manifestó: "Por supuesto, siempre voy a estar dispuesto, no solamente ahora como presidente. Termino mi período en mayo y los que lleguen, es de esperar que lo hagan de la mejor forma. Yo siempre estaré apoyando, pero viene el recambio, la savia joven tiene que aportar y uno tiene que pasar. Las personas pasan y la institución tiene que quedar".

El presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Colchagua, Max Yarza Andrade, quien recibió el galardón de parte del director de la Federación y encargado de la Comisión Rodeo, Gastón Salazar Ruiz, expresó su sentimiento a CaballoyRodeo. "Estoy muy feliz, nosotros como colchagüinos nos sentimos súper orgullosos. Este no es un premio del presidente, es del directorio y de todos los socios, que siempre nos apoyan", señaló. "Dimos gracias a Dios porque el 2023 nos entregó grandes satisfacciones. Tuvimos

una excelente Final de Exposiciones, ahora fuimos premiados por el mejor rodeo para criadores, así que estoy sumamente contento por eso y por poder compartir con tanta gente. Hoy hacer un rodeo es súper difícil y eso es meritorio no solamente para

Colchagua que fue premiado, sino que para todos los presidentes y asociaciones que hicieron el esfuerzo de hacer un rodeo para criadores", agregó.

"Colchagua es de las más antiguas dentro de las asociaciones, siempre se han hecho las cosas bien y todos los presidentes que han estado se han desempeñado de gran forma", cerró.

Recordando aquel rodeo, que ganó el Criadero Peleco con 39 puntos, dijo que "lo

Gentileza caballoyrodeo.cl

Ignacio Rius: La Final de Criadores es un evento que crece y que nos identifica Criadores, señaló: "Tenemos ahora a mediados de febrero la Exposición Nacional y la Final de Pruebas Funcionales, que será más al norte, en Catapilco. Ahí nos volveremos a encontrar con el caballo chileno, que es lo que tenemos en común". Directores destacaron la organización de la Final de Criadores

E

l presidente de la Federación de Criadores Caballos Raza Chilena, Ignacio Rius García, realizó un positivo balance de la XIX Final Nacional de Rodeos Para Criadores que se realizó en la Medialuna "Bonifacio Correa Echenique" de Pelarco y destacó la buena labor de la Asociación de C r i a d o r e s d e Ta l c a e n l a organización del certamen. Rius dijo a Caballoyrodeo.cl: "Fue muy positivo, estamos todos muy contentos, hay que ver la cara de felicidad por todos lados y muy agradecidos del alcalde de Pelarco

(Bernardo Vásquez), de la Asociación Talca, de su presidente Alejandro Herrera y de todo el equipo enorme de personas que fue parte de esta Final: Colaboradores, artesanos, periodistas, medios de difusión y todos. Para la Federación es un gran evento, que viene creciendo y que nos identifica. El rodeo es la principal funcionalidad del caballo que criamos, el de raza chilena. Estoy muy contento y le mando muchas felicitaciones a los ganadores". Sobre las actividades próximas que tendrá la Federación de

Carlos Hurtado Larraín, vicepresidente de la Federación de Criadores, destacó el buen desempeño de los organizadores de la Final de Criadores: "Estoy muy contento. La verdad es que fue una tremenda Final. Yo quería agradecer y felicitar, primero que todo, al presidente de la Asociación Talca, don Alejandro Herrera, y a todo el equipo que trabajo en este tremendo evento que estamos presenciando". "Hubo un buen puntaje, estuvo bastante entretenido, lo disfrutamos y sacar adelante un evento de esta envergadura, para todo el país, una Final Nacional, es un tremendo desafío. Creo que se merecen una gran felicitación. Se sigue avanzando para el caballo

chileno", añadió. También habló del premio "Familia Criadora" que recibió su familia, diciendo: "Nos llevamos esta sorpresa de este homenaje a la familia Hurtado y estamos muy contentos. Fue muy lindo, sobre todo para mi padre (Carlos Hurtado R u i z - Tag l e ) , y p a r a N i c o l á s Hurtado, que son los que llevan el liderazgo de estos criaderos. Fue muy bonito". El secretario general, Sebastián Dabed Martinic, también hizo un balance positivo: "Estoy muy contento, fue un bonito espectáculo, vivimos una Final bien emocionante. Quiero felicitar a los campeones y estoy muy contento de estar aquí en Pelarco". "Hubo atajadas espectaculares, tuvimos tres días llenos de emoción y fraternidad entre los criadores, así que estoy muy contento por esta Final número 19 de la Federación de Criadores", agregó. El director Roberto Standen Pérez también resaltó el buen nivel de la Final: "Estoy muy feliz y que haya ganado Peleco más contento me deja todavía por ser de Malleco. Nos volvemos a nuestra tierra orgullosos siempre de Peleco. Agradezco a la Asociación Talca, ha estado maravilloso de punta a punta. Creo que Alejandro Herrera,

su presidente, todo su directorio y asociados, hicieron una Final Nacional espectacular. Los novillos estuvieron espectaculares, la organización muy buena, la medialuna acampada total. ¿Qué más podemos esperar? Yo me voy muy contento de lo que hemos vivido". "Hay que seguir trabajando. Tenemos Catapilco ahora, nos queda la Final de Pruebas Funcionales del caballo chileno. Estamos proyectándonos a Sudamérica y al mundo. Estamos abriendo los espacios deportivos para este caballo que se merece estar en el contexto mundial. Tiene todas las cualidades, pero tenemos que probarlo en la pista, así que en eso estamos trabajando", añadió. Por su parte, el también director Gastón Salazar Ruiz, expresó: "Hago un muy buen balance. Todo el rodeo resultó muy bien, hubo bastante camaradería, pudimos atender a todas las colleras que venían de afuera, estuvo presente la Serie Caballito de Palo, así que nos gustó bastante y quedamos bastante satisfechos por el desempeño. Felicitar nuevamente al directorio de la Asociación de Criadores de Talca, a don Alejandro Herrera, por todo el trabajo que hicieron". Gentileza caballoyrodeo.cl

Brun y Guerrero se instalaron en los Clasificatorios tras presentación en Aguanegra

U

n triunfo súper significativo fue el que lograron Cristian Guerrero y Nicolás Brun en su visita al rodeo Primera con Puntos de la Asociación Aguanegra, que ganaron con 34 buenos en San Nicolás Mejor Fachoso y Poco a Poco Sur Pituca, por lo que alcanzaron los ansiados boletos a los próximos Clasificatorios. La segunda plaza fue para el Criadero Lo Miranda, representado por Rodolfo Vial y Diego Meza, que anotaron 33 en Orégano y Maitén, mientras terceros fueron Juan Ignacio Meza y Joaquín Mallea con 31 en Las Peñas Romería y Santo Tomás Toletole. "Es el primer rodeo que corría este caballo y me costó acostumbrarme, en el Champion me afirmé", sostuvo Cristian Guerrero en su diálogo con CaballoyRodeo.cl. "El rodeo estuvo bravo, muy bravo en las series con cortes sobre 12 puntos, el Champion también estuvo difícil, peleado, fue un rodeo de primer nivel, es cosa de ver los demás jinetes que quedaron segundos, terceros y los que estuvieron en el cuarto toro", recapituló. Mencionó sobre el Champion que "entramos punteando con

un punto arriba en el cuarto toro, con 24, e hicimos una carrera de 10 puntos. Nosotros peleamos en la última serie con el último lugar y corrimos con el número uno, fue de alta presión". "Es una collera de Nicolás, ya tenía 11 puntos y requisito. En este rodeo me subí y con el primer lugar llegamos a 21, se completó la collera y me la pude asignar", celebró, agregando que "tengo otra pareja con Nicolás y también estamos corriendo con Mauricio Toloza, tenemos una collera con 16 puntos y otra con 11. Se viene bravo, porque ahora voy al Zonal y después nos quedan fechas". "Un saludo y dedicatoria a mi compañero que confió en mí, me pasó sus caballos y se logró el objetivo. También agradecimientos al equipo que estuvo apoyándonos", completó. El cuarto toro tuvo a Joaquín Mallea y "Juani" Meza con 26 puntos en El Convento Retumbe y Bendita; José Manuel

Valera y Felipe Kilaleo en Santa Isabel Ponte Tú y Sol de Chile Pelusón, con 23, además de Jaime Poblete con José Abarca, que lograron 14 en Rincomávida 3 Ta-lentito y Las Verónicas Hortelano. El Sello de Raza lo entregaron Luis Correa y José Quera a Monarca montado por Cristian Zamorano. En la Rienda Masculina Alfonso Navarro logró 28 puntos en Comisario y en la Menores, Julio Guevara hizo 36 en Coraje. Gentileza caballoyrodeo.cl


DEPORTES 13

Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

Atención 'albos': modifican horario para la bienvenida de Arturo Vidal en el estadio Monumental

D

esde Colo Colo revelaron que la presentación de Arturo Vidal en el estadio Monumental sufre un cambio de horario, pero se mantendrá el mismo jueves 1 de febrero. Arturo Vidal es el nuevo y gran golpe de Colo Colo al Campeonato Nacional en una temporada en donde buscan pelear por todo junto a la llegada de Jorge Almirón al banco del 'Cacique'. Si bien el 'King' ya tuvo su estreno con la camiseta del conjunto 'popular' ante Everton, ahora se espera por la bienvenida que el conjunto 'albo' está programando junto a

gran parte de sus hinchas en el estadio Monumental. En primer lugar, el día escogido era el jueves 1 de febrero a las 15:00 horas, pero según lo comunicado por el periodista Daniel Arrieta, la delegación presidencial solicitó la modificación del horario por las altas temperaturas, fijando el nuevo horario para las 19:00 horas. De esta forma, la presentación ante gran parte del pueblo 'albo' del flamante refuerzo será un par de horas más tarde, pero el mismo día, como una forma de capear el calor que azota a gran parte de la zona centro sur del país.

La dupla Messi-Suárez sigue sin festejar: Inter de Miami cayó ante Al Hilal en duelo de pretemporada El Inter de Miami de Lionel Messi empezó su gira por Arabia Saudita con una derrota por 4-3 ante el Al-Hilal, líder de la liga local, y sigue sin ganar en pretemporada. Un gol del Malcom en el minuto 89 frenó en seco la reacción del equipo de Miami, que en el segundo periodo igualó un 3-1 en contra, entre los minutos 54 y 55, y que recibió el tanto definitivo justo después de ser sustituido Messi.

E

l conjunto que entrena Gerardo 'Tata' Martino sufrió su segunda derrota en 2024. El 23 de enero cayó por 1-0 en su visita al FC Dallas de la MLS , tres días después de empatar sin goles ante la selección de El Salvador.

Con 3-1 en el marcador, en 60 segundos apareció la magia del astro trasandino, primero para convertir un penal y después, para asistir al hondureño David Ruiz, que firmó el empate a tres. El Inter de Miami gozó de alguna ocasión para lograr el 3-4, pero su debilidad defensiva le costó la derrota ante un

inmensamente superior Al-Hilal, que no acusa la ausencia por lesión de Neymar. El conjunto dirigido por el portugués Jorge de Jesús es muy homogéneo en el campo con jugadores determinantes como los serbios Milinkovic-Savic y Mitrovic, el portugués Rubén Neves o Malcom. Así, entre los minutos 10 y 13 se puso con 2-0 con goles de Mitrovic y Al-Hamddan, pero Luis Suárez, en el 33, se estrenó como en redes con su nuevo equipo. La mejoría del Inter la frenó Michael con el 3-1 con el que se llegó al descanso. En el segundo tiempo mejoró el equipo estadounidense, pero no le alcanzó para evitar un nuevo revés. El próximo jueves, a las 21.00 hora local, jugará contra el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Jaime García se queda sin club para el 2024 y reconoce desazón: "Estoy con pena, mal y desilusionado" ningún equipo en las primeras semanas del presente año.

E

l ex DT de Ñublense, Jaime García, se sinceró y reveló el mal momento que está atravesando al no concretar su llegada a la banca de un equipo en el inicio del 2024. Jaime García es uno de los técnicos nacionales que se encuentra sin equipo este 2024 y pese a tener brillantes momentos

junto a Ñublense durante 5, hoy en día no ha concretado ninguna oferta para poder entrenar tras su salida del cuadro de Chillán en el 2023. Esta situación ha complicado el presente del estratega nacional, quien en conversación con La Tercera, se sinceró y reveló su sentir tras no llegar a acuerdo con

En sus palabras, García detalló que “no quiero hablar con nadie. Estoy con pena, me siento mal y desilusionado. Estoy dedicado a mi madre y nada más. Me ha servido mucho. Estoy en un proceso de tranquilidad, no estoy preocupado del fútbol”. No obstante, admitió que no es fácil llevar su actual realidad con calma, al sentenciar que “me arranqué un poco de todo porque quiero tener paz, tranquilidad. No quiero aparecer en la prensa tampoco. Estoy desilusionado de eso. Estoy feliz con mi mamá.

La vida me puso a mi madre, para cuidarla”.

respondió “¿El indisciplinado de García? ¿El que chupaba con los jugadores?”.

El episodio con Hernán Caputto Por otra parte, Jaime García tocó nuevamente el episodio con Hernán Caputto, quien fue su revelo en la banca de Ñublense tras su salida y fue quien lanzó duras palabras para su paso por los 'Diablos Rojos'.

Para zanjar el tema, García apuntó que “no voy a hablar nada. Estoy tratando de estar bien. Si todos se preguntan el porqué estoy sin trabajo, yo también. Las estadísticas hablan. De lo que hablan los demás no me puedo hacer cargo”.

Para esto hay que recordar que Caputto señaló en un video filtrado que “ustedes estaban acostumbrados a otro entrenador. A indisciplinas todo el tiempo”, momento que un hincha le consulta por Jaime García y este

“El fútbol es difícil. Ser técnico es difícil y verdad hay una sola. Soy un técnico que ha respetado a todos. Soy de una línea y la respeto. He hecho las cosas bien, súper bien”, finalizó el DT oriundo de Cartagena.

Sin freno: Martín Vidaurre parte el año firme y lleva la primera Copa Internacional XCO Chile del Cross Country, Martín Vidaurre. El ciclista chileno demostró por qué es el número 1° de la disciplina en el país, y también uno de los grandes referentes en el extranjero, llevándose el primer lugar de la carrera y superando a los brasileros José Gabriel Marques (2°) y Alex Malcarne (3°). El circuito, impulsado por Specialized, reúne al mejor nivel latinoamericano de XCO en diversas pistas de Chile, dándoles la posibilidad de sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

M

artín Vidaurre y un excelente inicio de la temporada 2024: ganó competencia internacional en Valdivia.

Una sólida primera fecha de la International Cup XCO Chile 2024 en Valdivia tuvo la figura nacional

La primera fecha tuvo lugar en el Parque Saval de Valdivia, terrenos conocidos para el atleta de Red Bull, quien se enfrentó a riders de diversos países, entre ellos Argentina, México, Brasil y Noruega. Vidaurre cruzó la meta con un imbatible cronómetro de 1:17:18:000, superando por un segundo al resto del podio.

El segundo chileno más veloz fue Ignacio Gallo, anotando un tiempo de 1:21:39:012. La familia Vidaurre brilló en conjunto, con tanto Martín como su hermana, Catalina, ganando la versión Short Track (XCC) del primer día. Esta es la primera de cuatro paradas que tendrá la International Cup XCO Chile este año, siendo Santiago el próximo destino el 4 de febrero. Luego, el circuito volverá al sur del país, con las dos últimas fechas en Talcahuano (25 de febrero) y Angol (3 de marzo). Un buen inicio de año para Vidaurre, quien continúa sumando puntos en la búsqueda de un cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. El atleta se encuentra en pre- temporada, preparándose para el arranque de las Copas del Mundo UCI, que tendrán en Brasil sus dos primeras fechas el 12 y 19 de abril.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024

FOJA : 15.- quince NOMENCLATURA: 1.(380) Certificado. JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-289-2022 CARATULADO : CARRASCO/GONZÁLEZ

EXTRACTO Ante el primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre p o s e s i ó n e f e c t i v a R o l V- 2 8 9 - 2 0 2 2 c a r a t u l a d o CARRASCO/GONZÁLEZ, por sentencia 15 de febrero de 2023 concede posesión efectiva quedada al fallecimiento de SONIA LIDIA GONZÁLEZ POBLETE a su hija LORENA DE LAS MERCEDES CARRASCO GONZÁLEZ, a sus nietos JOSE ELIAS HUMBERTO ARROZ CARRASCO; BENJAMIN ANTONIO ARROZ CARRASCO y CONSTANZA LORENA ARROZ CARRASCO y a su cónyuge JOSÉ RÍOS JEREZ, sin perjuicio de los eventuales derechos. Inventario solemne se realizara el día 14 de febrero de 2024 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del tribunal. Jefe de Unidad. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 31-02-04.-

SE NECESITA Educadora de Párvulos, Educadora Diferencial, Técnico en Párvulos Escuela San Carlos de Melipilla Avda. Vicuña Mackenna N° 1908 Melipilla Enviar curriculum a: escuelasancarlos2016@Gmail.com


Miércoles 31 de Enero de 2024 / El Labrador

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa Rol V – 337 – 2023, por sentencia de 19 de diciembre de 2023, concede posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de Alberto Manso Regalado, Rut N°14.751.4174, bajo imperio de testamento solemne abierto otorgado el 06 octubre 2023 ante Notario Público Rene Alejandro Martínez Loaiza, a su hijo Alberto Yoan Manso Saavedra, Rut N°23.018.255-8 y a su heredero testamentario su hermano don Víctor Manso Regalado, Rut N 14.696.242-4. ROBERTO ANGELO ROSALES MONTESINOS Secretario PJUD 28-30-31.-

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15


16 CONTRA

El Labrador / Miércoles 31 de Enero de 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.