Los mass media

Page 1

Los Mass­media y las TIC: Vivir en digital 1. ¿Qué son las “Mass­Media” y las TIC? Los mass media son medios de comunicación recibidos simultáneamente por un gran público. La finalidad de estos medios de comunicación es formar, informar y entretener a la audiencia que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que los definen, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad. Todos los ciudadanos del mundo están expuestos a unos u otros medios, que resultan imprescindibles como herramienta de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos. La comunicación de masas es el nombre que recibe la i​ nteracción entre un único emisor y un receptor masivo, un grupo de personas que cumple tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo. Las TIC o Tecnologías de la Información y Comunicación, se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, la producción, el tratamiento y la comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...). El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet. Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por Cabero (1998), son: inmaterialidad, interactividad, interconexión, instantaneidad, elevado parámetro de calidad de imagen y sonido, digitalización, mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos, penetración en todos los sectores (cultural, económico, educativo, industrial…), innovación, tendencia hacia automatización y diversidad. 2. Evolución de las “Mass­Media” y las TIC. ● Desde sus inicios hasta ahora

La Tecnología Educativa (TE) adquiere una consistencia alrededor de los años 70 para el conjunto de métodos de enseñanza. Esta evoluciona desde los medios de masas hasta una utilización como herramienta autónoma para la instrucción. Se crearon entonces asociaciones profesionales para la educación y el entrenamiento en la tecnología a nivel internacional (AETT). Comienzan a realizarse multitud de congresos, conferencias y jornadas alrededor de la Tecnología Educativa con un mayor impacto en EEUU e Inglaterra así como en Chile, Argentina, Brasil, India, Polonia, Japón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.