UNODOS_N1_BOOK_MIRES_PEÑA_MANUEL_JESÚS

Page 32

Reflexión final Lo que rescato del ejercicio E1 “Introducción a la cultura de sostenibilidad” es la versatilidad del arquitecto. Es decir, la forma en la cual el arquitecto logra adaptar su trabajo, en este caso, en contextos como la pandemia del Covid-19 en el que fue posible un desarrollo conjunto de análisis y organización de la información: collage e infografías, así como el uso del mapa 3d “Google Earth” en función de la distancia social e individual de los estudiantes en la presente coyuntura y la construcción de un traje que nos permita protegernos del virus de una forma dinámica, accesible y creativa. De esta forma considero que la entrega se desarrolló de una manera organizada y efectiva, al momento del desarrollo del entregable, nuestra capacidad de transmitir nuestros sentimientos, nuestra conciencia acerca de la situación global y un buen planteamiento de una alternativa particular y funcional para combatir el virus, así como la responsable gestión de nuestro entorno, tanto virtual como físico en la elaboración de esta. Sin embargo, me parece de suma importancia que se debió tomar un poco más en cuenta de una forma más profunda la aplicación arquitectónica en el desarrollo de cada parte del ejercicio para, de esa forma, complemente un poco mejor lo desarrollado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.