F I N A N C I E RO
• F U E R Z A I N F OR M A T I V A Q U E M U E V E A P A N A M Á •
@capitalpanama
www.capital.com.pa
Año 16 N°805 Sinergia
Capital-Panamá
Capital Financiero
12 AL 18 de septiembre 2016 |$2,00
Prioridad
Economía
Chile restructura sus puertos para aprovechar oportunidades del Canal
Cciap pide participar en la transformación del sistema educativo
Marea de la globalización se está revirtiendo
Entrevista Pág. 5
Economía Pág. 16
Financial Times Pág. 19
casi trece de cada 100 panameños emprende en edad productiva
Proyección
ACP programa reservas de tránsito por el Canal ampliado para el 2017
Panamá tierra fértil para emprendedores
Para el año fiscal 2017 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que empieza el 1 de octubre del presente año, la entidad tiene programada 111 tránsitos por las nuevas esclusas, de los cuales 108 corresponden a buques portacontenedores neo panamax. Cabe anotar que el segmento de buques portacontenedores no reserva con tanto meses de anticipación y que muchas de estas reservas son para transitar antes que finalice el año 2016. La naviera MOL es la que encabeza el mayor despliegue de buques portacontenedores neopanamax por las nuevas esclusas. Pág. 11
cartera de préstamos
Antes se emprendía en negocios tradicionales, pero en la actualidad los emprendedores centran sus ideas en atender las necesidades de los clientes
E
l Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Panamá 2015 dado a conocer durante el presente año, revela que 12,8 de cada 100 panameños está emprendiendo en edad productiva y más del 50% lo hace por oportunidad. El crecimiento económico de Panamá en los últimos 15 años, en promedio superior al 8%, es tierra fértil para emprendedores locales y extranjeros. Una muestra de los cientos de estos emprendedores y empresarios dispuestos a ser gestores de su propio crecimiento empresarial y profesional, participaron en la X Semana Mipymes, realizada del 5 al 9 de sep-
Las Mipymes generan el 50% de las plazas de trabajo
Créditos morosos crecen 27,4% en el primer semestre
Pág. 8-9
tiembre pasado en la capital panameña, evento organizado por Cable Onda, como parte de su iniciativa de responsabilidad social empresarial. El director de Negocio Comercial de Cable Onda, Ricardo Alberto Icaza, dijo a Capital Financiero que las Mipymes representan el 80% del movimiento comercial de un país y generan el 50% de las plazas de trabajo. Agregó que las Pymes es un sector muy heterogéneo y que ningún país puede crecer económicamente y sostenible sin que este segmento empresarial participe. El saldo de los créditos morosos otorgados por los bancos que componen el Sistema Bancario Nacional (SBN), al cierre del primer semestre del 2016 se fijó en $768,8 millones. Monto que representa un incremento de 27,4% en comparación con igual período del 2015, que estuvo en $603,4 millones, revelan las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). De la cartera morosa 2016, perteneciente 100% al sector privado, sobresalen los financiamientos otorgados a los siguientes sectores: Hipotecario con $440,9 millones; Consumo personal con $204, 2 millones y Comercio con $72,2 millones. Entre tanto, los saldos para estos tres sectores a junio de 2015 se fijaron en $325 millones, $166,8 millones y $65,5 millones, respectivamente. Por su lado, el saldo de los créditos vencidos (alto riesgo) en los primeros seis meses del 2016 respecto al 2015, aumentó 30,7% al pasar de $462,2 millones a $604,25 millones. Pág. 14
Pero hay que encontrar una fórmula para que Colón se beneficie de los puertos
Suspenden cobro de $10,00 a los turistas y tripulantes en Colón Tras una reunión con gremios empresariales
El alcalde del distrito de Colón, Federico Policani, informó a Capital Financiero que la implementación del Acuerdo Municipal que establece el cobro de un impuesto de $10,00 a todos los viajeros, tripulantes que embarquen y desembarque en los puertos de esa ciudad del Atlántico panameño, se mantiene suspendida. Es importante recordar que tan pronto se divulgó el contenido del Acuerdo Municipal la Cámara Marítima de Panamá (CMP) hizo un llamado de urgencia al alcalde Policani, para que dejase sin efecto la nueva norma que establece el cobro
Criterio
“
A juzgar por nuestras realidades, la industria de la construcción cuenta con la mayoría de los factores que apuntan a un desempeño exitoso y a un crecimiento sostenible”,
Iván De Ycaza, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
de $10,00 por persona, por embarque o desembarque, en concepto de “uso, limpieza y seguridad” de las terminales portuarias y aéreas de la ciudad de Colón. La preocupación de la CMP está más que justificada toda vez que el complejo portuario de Colón es uno de los más grandes y más importantes no solo del país, sino también de América Latina, que está conformado por los puertos de Cristóbal, Manzanillo Internacional Terminal (MIT) y Colón Conteiner Terminal (CCT), a los que se suma el puerto de cruceros Colón 2.000. Pág.10
EN ESTA EDICIÓN Construcción Burocracia
Construcci ón
Construcció 12 de septiembr n 1
e del 2016
• FUER ZA
INFOR
MATIV
FINAN CIERO QUE M UEVE A PAN AM
Cifra de la semana
50 millones
A
Á
•
frena permisos de construcción
Expo Hábitat 2016 atrae inversores internacionales
Edificios
conectados y eficientes
Vive en el
Apartame ntos $120,000 .00
DESDE
+507 203
8186
corazón
Obarrio
Locales com erciales a la venta
www.downto
wnpanama.co m rigroupinterna tional
Cifra de la semana
$00,0 xxxxx,
Total de niños desplazados de su lugar de xxxxxxxxxxx. origen en el mundo por diversas razones, según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
capital.com.pa