Año 15 N°754
31 de agosto - 6 de septiembre del 2015
Opinión p. 9
$2,00
Negocios p. 12
Financial Times p. 19
hay desafíos en temas de institucionalidad
Hyundai le sigue los pasos
Inversionistas muestran cautela
Perspectivas de mediano plazo de Panamá
Toyota lidera venta Colapso deja al de autos al cierre sector tecnológico del primer semestre vulnerable
Se reveló en el Foro Marítimo organizado por Capital Financiero
AMP reestructurará puertos en el interior Via España, Estación Metro de vía Argentina Tel. 280-7800 info@businesscenterpanama.com
Inversión
marítimo
Registro panameño tendrá su App en el 2016
Bancos resaltan participación en bolsa
Varios terminales portuarios del interior del país serán rehabilitados y ampliados, entre ellos, los puertos de Vacamonte, Aguadulce y Puerto Armuelles, reveló Gerardo Varela, director general de Puertos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). El país cuenta con 26 terminales portuarias, 19 de ellas están bajo administración de esta entidad estatal. p. 10-11 construirá 10 centros comerciales denominados Terrazas
Do it Center entra al negocio inmobiliario Foto: Archivo / CF
vas a Capital Financiero, que el primero de esta cadena de centros comerciales ya está en construcción y sin duda marcará un hito importante en el mercado inmobiliario, no solo por su diseño innovador, sino también porque ha sido concebido como un punto de encuentro para la comunidad y como un vehículo para facilitar la expansión de los principales comercios de la capital a las regiones del interior del país. El primero de estos centros comerciales que se llamará Terrazas está en pleno proceso de edificación en Coronado, en el área de playas del
agro
Solo se sembrarán 35.000 hectáreas de arroz
El primer centro comercial se construye en el sector de Coronado
Pacífico, y se espera que sea inaugurado a finales de este año, luego de lo cual se dará paso a la construcción de los que estarán ubicados en Sabanitas (provincia de
Colón), David ( provincia de Chiriquí), Costa Verde (en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste) y en Villa Zaita (al Norte de la provincia de Panamá).
p. 12
Criterio
“
El fenómeno de la evasión fiscal en Panamá es grave y ya está bueno que se siga criticando a la administración tributaria con el cuento viejo a que en la administración anterior se perseguía, ya esto cambió señores. Nosotros vamos a perseguir la evasión fiscal que se da hoy
“
El registro panameño se está adaptando a los estándares internacionales e implementará para el 2016, un App (aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tabletas) para tramitar todo lo relacionado con licencias, así lo dio a conocer el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, en conversatorio sostenido con la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (Apademar). La AMP busca emigrar a un registro de naves “paperless” y citó como ejemplo que la emisión de un certificado en la AMP toma entre 24 horas a 48 horas, pero toma casi una semana que el documento llegue al barco. El funcionario dijo que esperan tener los 23 certificados en línea. Los miembros de Apademar se mostraron complacidos con esta iniciativa por considerar que es una excelente herramienta para mercadear el registro de naves panameño frente a la agresiva competencia que existe en el mercado. p. 14
Tras expandir la presencia de Do it Center en todo el territorio nacional con 26 locales, el Grupo Do it, como se ha denominado el holding que concentra todas las operaciones que desarrolla esa cadena de tiendas de materiales de construcción, ferretería, herramientas, electrodomésticos y productos para el hogar ha optado por incursionar en un nuevo negocio: La construcción de una cadena de 10 centros comerciales, que estarán ubicados en diversos puntos del país. Iván Cohen, presidente del Grupo Do it, explicó, en declaraciones exclusi-
Publio Cortés, director de la Dirección General de Ingresos (DGI). Deposito - Oficina - Show Room
www.casagroup.net
6316-7131 / 6360-0131
A 3 min del Aeropuerto
por la entrada del INADEH
A mediano plazo Multibank podría listar sus acciones en la Bolsa de Valores de Panamá, mientras que Banesco estructura una emisión por $100 millones de Bonos Subordinados Perpetuos y Corporación de Finanzas del País (CFP) prepara emitir $50 millones en bonos y otros $30 millones en Valores Comerciales Negociables (VNC’s). La utilidad neta de Multibank, Inc., y subsidiarias aumentó un 8% durante los primeros seis meses del 2015 en comparación a igual período de 2014 al pasar de $23,8 millones a $25,6 millones, reveló el CEO Isaac Btesh. p. 17
Galeras de 485.13 m2
La producción de arroz en Panamá no logra recuperarse, el dirigente de los arroceros Gabriel Araúz advirtió que no se logrará alcanzar la meta de sembrar 60.000 hectáreas y en su lugar solo se sembrarán 35.000 hectáreas, con lo que se podrá abastecer el mercado local por cuatro meses A una semana para que finalice el periodo de siembra de arroz, las estadísticas indican que a la fecha solo se han sembrado unas 26.000 hectáreas Mientras que aún no se ha cancelado en su totalidad la compensación que se les otorgó a los productores a raíz de la regulación del precio del arroz al consumidor, donde el Gobierno se comprometió a desembolsar $7,50 por quintal. p. 3
Cifra de la semana
$91 millones Monto que según el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) se ha consignado en el presupuesto de inversión del año 2016 como parte del proyecto de para el Reordenamiento Vial en la ciudad de Panamá.
capital.com.pa