Edición 756

Page 1

Año 15 N°756

14 - 20 de septiembre del 2015

Marítimo p. 14

$2,00

Financial Times p. 21

ES MÁS ECONÓMICA PARA LAS NAVIERAS

Entrevista p. 26

DESPLOME DE LOS PRECIOS

ANUNCIÓ JAIME DE SAINT MALO

Canal ampliado no Industria del Edifyca construirá reemplazará ruta esquisto se prepara tres town center Asia-Costa Oeste para quiebras en Panamá LOS INTERESES EN EL PAÍS HAN ESTADO A LA BAJA

Banqueros no esperan alza de tasas en el 2015

En esta edición

Casas de valores negocian $32.894 millones

Construcción

 Residenciales mantienen su fortaleza  Beneficios de los green building

VENTA DE CAMIONES

Grupo Tecun invierte $11 millones en Panamá

Los banqueros panameños coinciden en señalar que la decisión que tome la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) sobre las tasas de interés, no tendrá un impacto directo en la banca local. Moisés Cohen, presidente de Capital Bank, dijo que los bancos panameños, y en especial los pequeños y medianos no se verán afectados por una posible alza de los tipos de interés. p.17 PROPONEN LA CREACIÓN DE UNA SUPERINTEDENCIA

Cooperativistas piden transformar al Ipacoop Foto: Archivo / CF

La eficacia reguladora del Instituto Autónomo Cooperativo (Ipacoop) está siendo puesta a prueba. La Ley que rige a esta entidad data de más de 35 años, y en medio de la implementación de las nuevas normas de supervisión, el movimiento cooperativa está solicitando la transformación del Ipacoop en una Superintendencia, que pueda contar con mayor fuerza legal, personal técnico capacitado y que se mantenga alejada de los vaivenes políticos. El director ejecutivo del

Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (Conalcoop), Alexander De Gracia, sostuvo que el movimiento cooperativo aspira a que el Ipacoop se transforme en una Superintendencia, al igual que la tienen la banca, los seguros y el mercado de valores. En opinión de De Gracia no se justifica que el movimiento cooperativo con alrededor de $2.000 millones en activos continúe siendo regulado por un instituto, que es regido por una Ley que data de más de 35 años,

Piden aumento del salario mínimo ajustado al IPC

Las cooperativas generan 7.500 empleos directos y 15.000 indirectos.

y que además, en todo este periodo no ha sido revisada. En Panamá operan unas 600 cooperativas que aglu-

tinan a 205.892 asociados y de ellos 108.942 están afiliados a las 175 cooperativas de ahorro y crédito y de servicios múltiples. p. 10 - 11

Criterio

Las casas de valores que operan en Panamá realizaron transacciones por $32.894 millones durante el primer semestre del año. De mantenerse esta tendencia podrían cerrar el año con transacciones por el orden de los $65.000 millones y un crecimiento anual del 11%. Las estadísticas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) señalan que IPG Securities, Inc. ($4.158 millones), Helm Casa de Valores, S.A. ($2.093 millones), SFC Investments, S.A. ($1.981 millones), J. Safra Sarasin Asseet Management, S.A. ($1.805 millones) y Andbanc (Panamá), S.A. ($1.744 millones) fueron las casas de valores que reflejaron los mayores montos negociados al primer semestre de este año. p. 18

SECTOR EMPRESARIAL

El crecimiento económico también trae la proliferación del delito. Por eso tenemos cada día que modernizar la tecnología y los procesos que utilizamos para prevenir el delito. Y un tema muy importante es la certeza del castigo Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá.

Arribaron a tierras panameñas hace ocho años procedentes de Guatemala, Técnica Universal, S.A., (Grupo Tecun) y la prosperidad alcanzada en el país con la marca estadounidense de camiones International, los ha llevado a realizar inversiones que rebasan los $11 millones en terrenos, equipos y construcción de su nueva sede. “Panamá es una economía dinámica, en crecimiento y que seguirán apoyando con más inversiones, y hemos venido para quedarnos”, destacó el gerente general de Grupo Tecun, Rodolfo Martínez Recordó que abrieron la operación comercial en Panamá con ocho empleados y actualmente tienen 100 colaboradores. La nueva sede de la compañía ocupa un globo de terreno de 17.000 metros cuadrados (m2) y un área de construcción de 3.000 m2 que incluye: Edificio, bodega de repuestos, un taller con 15 bahías y con capacidad de crecer a futuro. p. 12

Tel. 280-7800 info@businesscenterpanama.com

MERCADO

CONSTRUCCIÓN

 Las ciudades del mañana

Via España, Estación Metro de vía Argentina

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap), Carlos Fernández, reconoció como justa la necesidad de compensar a los trabajadores que menos ganan por la pérdida del poder adquisitivo, por lo que consideró que es necesario un incremento al salario base que se ajuste al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República al cierre del mes de junio del presente año el IPC había registrado una variación interanual de tan sólo 1,0%, mientras que la variación acumulada durante los primeros seis meses del presente fue de 1,4%. p. 20

Cifra de la semana

$1.345

Millones, monto a que asciende el gasto en subsidios del Gobierno para el ejercicio fiscal 2016.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 756 by Capital Financiero - Issuu