Edición 761

Page 1

19 - 25 de octubre del 2015

Año 15 N°761

Actualidad p. 4

$2,00

Negocios p. 13

ESTÁ CAMBIANDO LA FORMA DE HACER NEGOCIO

Financial Times p. 23

DISPONIBLES EN LAS PRINCIPALES TIENDAS

Servicios en la nube Audífonos de alta buscan hacer crecer gama se toman a las empresas el mercado

OFRECE COSTOS MENORES QUE CHINA

México aprovecha “deslocalización cercana”

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS Y COMERCIALES LIDERAN LA ACTIVIDAD

Cartera crediticia mantiene fortaleza

En esta edición

NEGOCIO

Rones centroamericanos, a la conquista de Panamá

MERCADO BURSÁTIL Mercado Bursátil

 Olga Cantillo, preside gerencia de la bolsa panameña  Ventajas del libre movimiento de capitales  Fidemec distingue a los campeones del mercado

IMPUESTOS

Incluir a morosos fiscales en la APC podría ser ilegal

Un crecimiento del 10,2% registró la cartera de crédito en los primeros siete meses del año, pasando de $39.014 millones a $42.925 millones, de acuerdo a las cifras de Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). p.17

Dos de las marcas de ron más reconocidas de Centroamérica, Ron Zacapa y Flor de Caña, parecen estar decididas a conquistar una mayor cuota del mercado panameño de licores Premium, aunque esto implique la difícil tarea de desplazar a las marcas locales, Ron Abuelo y Carta Vieja. Un ejemplo claro de esta estrategia fue la decisión de Ron Zacapa, el ron guatemalteco, de realizar una cata de rones con distribuidores, clientes y empresarios del sector gastronómico y turístico . p. 12

MARÍTIMO LOS PRINCIPALES RUBROS SE MANTIENEN EN TERRENO NEGATIVO

La actividad agrícola sigue en descenso

Europeos buscan negocios con la expansión del Canal

Foto: Cortesía Mida

una cosecha de 2.106.771 quintales de producción mecanizada registrada en el año agrícola 20132014 pasó a 1.678.718 millones en el último periodo. El rendimiento por hectárea también cayó pasando de 111,14 quintales a 104 quintales. La caída de la producción no sólo se limitó a los granos, la producción de lechuga de 51.900 quintales reportados en año agrícola 2013-14, pasó a 41.400 quintales en el último año agrícola. La cebolla registró una caída menos pronunciada pasando de 339,155 quintales a 338.994. Mientras que la producción de papa cerró con alza, ya que de 478.275 quintales pasó a 603.650 El presidente de la Asociación de Productores de Arroz

El número de hectáreas sembradas sigue disminuyendo y no se vislumbran cambios para el actual periodo agrícola.

de Chiriquí, (Apach), Gabriel Araúz, dijo que la Ley de Grano aprobada en el 2013 no ha dado los resultados que se esperaban y agregó que los mayores beneficiados han sido los grandes productores, ya que a los pequeños y medianos productores se les hace

muy difícil acceder a este beneficio. El exministro Laurentino Cortizo sostiene que “mientras no se establezcan políticas a largo plazo, de 15 a 20 años, para que el productor sepa cuál es el rumbo el sector va a continuar muriéndose”. p. 10 - 11

La expansión del Canal de Panamá ha motivado que operadores portuarios europeos vean oportunidades de negocios para sus terminales en el viejo continente. Gary Hodgson, director de Operaciones de Peel Ports Group, reveló que“estamos muy interesados en hablar con compañías que están usando el Canal de Panamá, tanto navieras como propietarios de carga, acerca de cómo podemos ayudarlos a llegar al Reino Unido con mayor efectividad”. Hodgson señaló que “a primera vista Liverpool y Panamá podrían no tener mucho en común, pero el proyecto de ampliación tiene especial significado para nosotros”, ya que nuestra terminal de contenedores tiene esclusas del mismo ancho que las de Panamá y hemos enfrentado los misma necesidad de satisfacer la demanda de barcos cada vez más grandes. p. 14

Cifra de la semana

$14,3 millones

Criterio

Continuaremos presentando pruebas contundentes ante la Asamblea Nacional, porque lo que está ocurriendo en la Zona Libre de Colón va a repercutir negativamente en la provincia y en todo el país,

La decisión de la Dirección General de Impuestos (DGI) de explorar la posibilidad de incluir en la Asociación Panameña de Crédito (APC) información sobre contribuyentes que estén morosos en el pago de impuestos ha comenzado a generar rechazo entre los profesionales de la contabilidad, quienes se han sumado a las dudas sobre la legalidad de esta iniciativa expresada por abogados especializados en temas fiscales. Rubén Bustamante, socio de la firma BDO Panamá, consideró que la DGI tiene todas las facultades para ejercer la fiscalización, cobros e investigaciones necesarias a fin de recaudar los impuestos de cada contribuyente, sin embargo, se mostró escéptico en cuanto a la posibilidad que esa facultad legal permita a la DGI involucrarse con la APC, lo que, a su juicio, “podría causarle perjuicios al contribuyente, y causar que tenga menos opciones de pagar los impuestos morosos”. Según Giovanna Cardelicchio, gerente general de la APC, se están realizando análisis legales por considerar que la APC es un buró en el que se registra información positiva y negativa, a fin de determinar cuáles serían los parámetros del acuerdo con la DGI. p. 18

La desaceleración del sector agrícola panameño no ha logrado aún detenerse, la producción de los principales rubros durante el año agrícola 2014-2015 estuvo por debajo de las cifras del año anterior. La producción de arroz mecanizado durante el último año agrícola alcanzó los 5.172.879 quintales, una cifra inferior a la del año agrícola 20132014 cuando se produjeron 6.496.615 quintales, lo que representó una disminución de 1,3 millones de quintales, de acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Y si no fue un buen año para los productores de arroz tampoco lo fue para los maiceros, ya que de

Marcos Tellez, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

Monto que se utilizará para la ejecución de los proyectos de Sanidad Básica y de infraestructura vial en áreas de Panamá Este y la provincia de Panamá Oeste.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 761 by Capital Financiero - Issuu