11 - 17 de enero del 2016
Año 16 N°771
Panamá debe reforzar sus procesos de innovación
RS, blindaje contra crisis de reputación
Informe p. 8-9
Entrevista p. 18
$2,00
Venezuela se prepara para una lucha de poder Financial Times p. 19
También recibirá un servicio directo a Japón
Panamá empieza a recibir buques de 13.100 TEU’s
XX¿Cómo consumir carbohidratos de una forma responsable? XXEjercitarse durante las vacaciones
Nuevos hospitales privados para el sector Este
El hospital Punta Pacífica contará en los próximos dos años con una nueva sede en Costa del Este. De acuerdo con el gerente general del hospital Punta Pacífica, Rafael Cohen, se estudiaron varias opciones, pero las demás zonas evaluadas no estaban lo suficientemente desarrolladas. “Hay otros desarrollos en Panamá, pero no van a la velocidad de Costa del Este, que, además cuenta con varias urbanizaciones a su alrededor, como Santa María, Chanis y Versalles, que también están creciendo”, detalló. Mientras, que con una inversión que superará los $5 millones, el grupo empresarial panameño Healthcare Alliance construye el Hospital Brisas, un proyecto creado para atender a los residentes de Brisas del Golf y barriadas aledañas. p. 3
Desde el pasado mes de diciembre, el puerto de Balboa en el Pacífico panameño, empezó a recibir buques de 13.100 TEU’s (medida equivalente a un contenedor de 20 pies) de capacidad, anteriormente eran de aproximadamente 9.000 TEU’s, anticipándose a la apertura de las nuevas esclusas del Canal de Panamá. p.10 Incorporan nuevos servicios y productos
Franquicias de comida rápida crecen Foto: Archivo C/F
Las cadenas de comida rápida Wendy’s y Carl’s Jr. abrieron en el 2015 tres nuevas sucursales cada una, como parte de un exitoso plan de expansión que incluye incorporar nuevos conceptos de atención al clientes y nuevos productos en sus menús. En el caso de Wendy’s, los nuevos restaurantes de Pancanal Albrook y la Avenida Central contemplan la posibilidad de servir la comida en la
mesa y ofrecer el servicio de Internet Wi-Fi gratuito, lo que según su gerente de Marketing, María Alejandra Pérez, está en sintonía con la tendencia actual, que busca contar con locales diseñados para atender todos los gustos. Por su parte, Carl’s Jr. inauguró al cierre de 2015 su octavo restaurante en el país, el cual está ubicado al final de Calle 50 con Vía Cincuentenario y es considerado un lo-
Seguros Constitución, que se encuentra en proceso de liquidación forzosa ordenado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp), estaría renovando pólizas en sus sucursales del interior del país, pese a que la Ley se lo prohíbe. El comerciante Eusebio Pitty denunció a Capital Financiero que en la sucursal de Seguros Constitución en la provincia de Chiriquí le pretendían cobrar la renovación de las pólizas de sus dos autos, sin embargo, hace un año le está reclamando a esa misma empresa el pago de los daños sufridos en un accidente de tránsito sin que aún haya recibido respuesta. p. 13
Pago por ACH
El MEF busca reducir en un 90% el uso de cheques Las nuevas cadenas empiezan a dirigir sus miradas al interior del país.
cal modelo, ya que incorpora un auto-rápido y un área de juego para niños, siempre dentro
de su filosofía de ofrecer productos frescos y saludables, así como un servicio excepcional. p.16
Criterio
“
Panamá es el país con el mayor presupuesto destinado a la educación en toda Centroamérica, desde hace varios años. Y aun así, no hemos logrado los niveles óptimos que el desarrollo nacional y sus retos nos exigen Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.
“
inversión
TELS 236-8384
www.grupogestiones.com
Surgen denuncias contra Seguros Constitución
Salud y bienestar
XXAgua fuente de vida y salud
ZONIFICACIONES COMERCIAL Y PARA HACER EDIFICIOS COSTA DEL ESTE 15,000 MT 2 Y 2,500 MT 2
Por consumidores
En esta edición
XXCausantes de resfríos
VENDO LOTES
Las empresas proveedoras del Estado deberán olvidarse de cobrar en cheques y migrar al sistema de pagos electrónicos ACH (Automated Clearing House), debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca reducir en un 90% la emisión de cheques con la implementación de la Cuenta Única del Tesoro (CUT), a la que se han incorporado parte de las entidades del Gobierno Central y en el 2016 se agregarán las entidades descentralizadas. Ya se está pagando por ACH a aquellos proveedores que cuentan con este sistema, lo que se ampliará en el 2016 a todos los proveedores. p. 14
Cifra de la semana
$17.020,4
Millones, valor total de los refrendos emitidos por la Contraloría General de la República durante el año 2015.
capital.com.pa