Edición 777

Page 1

29 de febrero - 6 de marzo del 2016

Año 16 N°777

$2,00

Meco finaliza su participación en la Ampliación

Metrocredit reportó utilidad de $1,2 millones

Barack Obama impulsará reformas durante visita a Cuba

CANAL EN EXPANSIÓN p. 15

FINANZAS p. 17

FINANCIAL TIMES p. 23

REVELA UN ESTUDIO ELABORADO POR ERNESTO BAZÁN

Sobreendeudamiento, el reto de la banca

ALIANZA CON ACONEX

Contrataciones de la Línea 2 irán a la nube

COMPETITIVIDAD

Caída del combustible afectará al Canal

Debido a la caída del precio del combustible las líneas de contenedores están aprovechando una ruta alternativa aunque más larga para el viaje de retorno de los servicios Asia-Costa Este de los Estados Unidos (EE.UU.) y Asia–Norte de Europa y así evitan pagar por navegar en cualquiera de los dos canales interoceánico: Panamá o Suez, de acuerdo con SeaIntel Miritime Analysis y publicado en Lloyd List. A pesar que la distancia es más mayor, el movimiento es económicamente viable. p. 14

El sobreendeudamiento de las personas naturales, el impacto en los gastos operativos de las nuevas normas contra el lavado de dinero, el incremento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) y las presiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) son los principales retos de la banca para el presente año 2016. p.17 PERO, TAMBIÉN PLANTEA EL RETO DE MANTENER SEGURA LA INFORMACIÓN

Era digital abre nuevas oportunidades a las empresas

Lufthansa y Emirates Airlines llegan en marzo

A partir del miércoles 2 de marzo la línea aérea Lufthansa iniciará vuelos directos desde la ciudad alemana de Frankfurt a la ciudad de Panamá, con una frecuencia de cinco vuelos por semana, mientras que el 31 de ese mismo mes se espera que la saudita Emirates Airlines abra sus vuelos entre las ciudad de Dubai y Panamá. Por su parte, la aerolínea venezolana Avior Airlines anunció que el 7 de marzo abrirá la ruta Caracas-Panamá, como parte de su proceso de expansión. Así mismo la aerolínea europea Turkish Airlines tiene previsto el posible inicio de sus vuelos a Panamá desde Estambul para mayo próximo. De acuerdo con voceros de Tocumen, S.A., empresa que administra el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ese puerto aéreo está preparado para recibir estos nuevos vuelos, para lo cual no solo se ha ampliado su plataforma, sino que también se han realizado inversiones importantes en infraestructura y reparado la pista principal de aterrizaje. p. 3

PARA FINANCIARSE

Emisores prefieren programas rotativos

Foto: Fotolia

La era digital ya no es cosa del futuro. Esta es una verdad que las empresas tienen que asumir para poder sacar el mejor provecho a una gran variedad de nuevas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para optimizar los procesos, generar ahorros, elevar la productividad y sobre todo mejorar la calidad de vida de sus clientes con productos y servicios innovadores. Estas fueron algunas de las conclusiones a las que arribaron algunos de los especialistas que participaron en el foro “Desafíos de la era digital, el futuro

es hoy”, organizador por Capital Financiero y en el que se abordaron temas de gran actualidad como el análisis de datos,

reducción de la brecha digital, seguridad de la información y reducción de costo a través de la nube.

Criterio

Además de las actividades extracurriculares, proveeremos a nuestros estudiantes de una alimentación sana Carlos Staff, Viceministro de Educación.

Aconex Limited, proveedor de una plataforma líder de colaboración en la nube para la industria de la construcción global, anunció que el consorcio liderado por la constructora Odebrecht Infraestructura, está utilizando las soluciones de Aconex para gestionar la información y los procesos del proyecto para la construcción de la Línea 2 del Metro de la ciudad de Panamá. Odebrecht y FCC utilizaron Aconex para el desarrollo de la Línea 1 del Metro, obra valorada en $2.000 millones y que fue completada en poco más de tres años, siendo inaugurada en abril de 2014. p. 12

A TOCUMEN

La apertura de la etapa de ponencias de este evento le correspondió a Haidy Vargas, gerente senior de Asesoría en tecnología de la Información de KPMG, quien explicó las oportunidades que ofrece a las empresas el análisis de datos (Data & Analytics o D&A) al permitirles conocer no solo la información general de sus clientes, sino también sus preferencias y aspiraciones, lo que puede ayudar a desarrollar productos y servicios que se ajusten a esas necesidades particulares. p. 10 y 11

Con un crecimiento de 27,2% en el volumen total, inició la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) al concluir enero de 2016 con $365,4 millones, respecto a los $287,3% de igual mes del año pasado. En el mercado primario se colocaron $168,8 millones y en el mercado secundario se intercambiaron valores por $64,4 millones, correspondientes a un total de 443 transacciones. Del volumen negociado en enero, el 77,7% corresponden a valores emitidos por emisores privados y el 22,3% por el sector público (Gobierno). A su vez, entre los últimos prospecto informativos publicados en el sitio Web de la BVP destaca el programa rotativo de Notas Comerciales Negociables a mediano plazo de Banco La Hipotecaria por un monto de $100 millones. p. 18

Cifra de la semana

$58.000

Millones, valor del déficit comercial de Estados Unidos con México, según el candidato presidencial republicano Donald Trump, quien prometió utilizar ese dinero para construir un muro entre ambos países.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 777 by Capital Financiero - Issuu