Edición 779

Page 1

14 - 20 de marzo del 2016

Año 16 N°779

$2,00

Casco Antiguo, imán para las inversiones

Luminarias Leed brillan con fuerza en Panamá

Repuntes del hierro y del petróleo apuntan a un nuevo estado de ánimo

ACTUALIDAD p. 3

ENTREVISTA p. 6

FINANCIAL TIMES

SE INVERTIRÁN $31 MILLONES

ATP licitará campañas publicitarias antes que finalice marzo

p. 23

SEGURO OBLIGATORIO

Aseguradoras no podrán negarse a pagar daños a terceros

En esta edición

U

Falta poco para que se acabe el “juega vivo” con las pólizas de automóviles, debido a que la Ley 232 que regulará el seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito le pone freno a esta situación, aseguró Carlos Berguido, director ejecutivo de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea). La nueva legislación está pendiente de ser sancionada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, luego que fuese aprobada en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados. Además de ponerle fin al “juega vivo”, la nueva legislación obliga a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt) a perfeccionar el sistema que utiliza para revisar a los automóviles que forman parte del parque vehicular del país. p. 17

niversidades

u MBA, una inversión lucrativa u Curador, el nuevo rol educador u Casas de estudios diversifican educación superior

ENCUESTA DE EMPLEO

NORMAS TRIBUTARIAS

Contador, una profesión cada vez más estresante

El director de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, aseguró que antes que finalice el tercer trimestre se realizarán las licitaciones para adjudicar las campañas de promoción turística del país a nivel internacional y local. Mientras que los dueños de hoteles advierten que se podrían dar cierres, ante la baja ocupación que viene afectando a la industria. p.4

Contrataciones de empleos a la baja en Colón

EN LA EXPOSICIÓN DESTACARON LOS PRODUCTOS SALUDABLES

El Canal ampliado y la ZLC, temas centrales en Expocomer Foto: Cortesia

Colón (ZLC) también formaron parte de las preocupaciones abordadas por los oradores que participaron en su inauguración. Durante el acto de inauguración, Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

(Cciap), se refirió al contexto económico regional en que se desarrolló esta feria comercial, considerada “el evento cumbre” de esa organización empresarial, explicando que en la actualidad “vivimos situaciones muy complejas”, ya que países estraté-

gicos para los negocios de la Zona Libre como Argentina, Colombia, Brasil, México, Perú, Chile y Venezuela han visto devaluadas sus monedas, impactando directamente a nuestro país, especialmente a la ZLC “que sabemos ha sido muy golpeada por esta situación”. No obstante, Fernández destacó que pese a esto “Panamá ha roto el paradigma que los ciclos de crecimiento económico duran entre cinco y siete años”, ya que “nuestro país ha mantenido un crecimiento sostenido por más de 10 años”. p. 12

Criterio

$15 millones,

Uno de los principales objetivos del Gobierno de Mauricio Macri en política exterior es intensificar las relaciones comerciales con distintos países del mundo, entre ellos Panamá Gabriela Michetti, vicepresidenta de Argentina.

La encuesta Expectativas de Empleo Manpower para el segundo trimestre del presente año, revela que el 21% de los empleadores panameños consultados tienen planes de contratación favorables entre los meses de abril a junio del 2016. Pero los resultados de la consulta por región muestran un panorama negativo para la provincia de Colón, producto de la crisis que confronta la Zona Libre de Colón (ZLC) con una expectativa de -7%, situación agravada por el cierre de operaciones de 55 compañías, expresó el gerente de Desarrollo de Negocios de Manpower en Panamá, Ariel Ayala. También afectan a la ZLC, la fortaleza del dólar, la devaluación de las divisas suramericanas y la pérdida de competitividad del modelo de negocio de la zona franca, añadió Ayala. p.19

Cifra de la semana

Modificaciones, eliminación o nuevas normas tributarias es parte del día a día de los contadores en Panamá, lo que hace cada vez más difícil que estos profesionales puedan ejercer la profesión con altos niveles efectividad. Esto debido a que la mayoría de las veces las modificaciones se dan a conocer de un día para otro, y deben aplicarse de forma inmediata, sin el tiempo necesario para que las empresas, profesionales y usuarios tengan claridad absoluta sobre la nueva norma, advirtió el especialista en Derecho Tributario, Rubén Bustamante, quien añadió que “cuando crees que ya te aprendiste la norma surgen cambios y modificaciones que debes aplicar de inmediato, con el riesgo de ser sancionado si se comete algún error”. De hecho, durante la pasada administración el software de la Dirección General de Ingresos (DGI) colapsó, debido a que se crearon nuevos anexos y muchos contadores no pudieron entregar todas las declaraciones de rentas a tiempo, y en consecuencia muchas empresas fueron multadas. p. 18

Como todos los años en el mes de marzo, la comunidad empresarial, local e internacional, se reunió para participar de la trigésima cuarta versión de Expocomer, que este año 2016 congregó en Panamá a más de 700 empresas que representaban a más de 30 países de Norte, Sur y Centroamérica, el Caribe, Europa y Asia. Sin embargo, en esta ocasión, el interés de los empresarios no se limitó a hacer negocios, ya que la entrada en operaciones del Canal ampliado y la búsqueda de soluciones a la crisis de la Zona Libre de

monto que costará la construcción del puente sobre el río Sixaola, que une a Panamá con Costa Rica.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.