Edición 782

Page 1

Suscribase

Recibe en tu oficina o residencia la información mas objetiva en Finanzas, Economía y Tecnología.

FINANCIERO

• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ • WWW.CAPITAL.COM.PA

AÑO 16 N°782 NUEVOS MODELOS

@capitalpanama

Para mayor información

llámanos al 377-9601 o escríbenos a Suscripciones@Capital.com.pa.

Capital-Panamá

Capital Financiero

4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

CARGA

|$2,00

MERCADO

Audi presentó en el mercado panameño su A4 2017 y Nissan lanzó su nuevo GT-R

Puertos colombianos registran alzas de dos dígitos

Arabia Saudita congelará producción de petróleo sin Irán

ACTUALIDAD Pág. 3

MARÍTIMO Pág. 14

FINANCIAL TIMES

Pág. 23

SEGUROS

ARS Humano consolida sus operaciones

G

de estuvo presente Capital Financiero. En Panamá continuarán ofreciendo sus productos y servicios, sin perder de vista su foco principal que es la evolución, manifestó José Mármol, gerente general de Seguros Vivir Panamá, quien añadió que también planean aumentar el número de colaboradores, para mejorar la calidad del servicio que prestan.

rupo Humano hoy crece, se fortalece y evoluciona en República Dominicana, Panamá, El Salvador y próximamente llegará a Guatemala el mercado, seguir creciendo y evolucionando a nivel regional, manifestó el presidente ejecutivo de Grupo Humano, Eduardo Cruz, en un evento corporativo celebrado en República Dominicana, el pasado jueves, y don-

El Grupo proyecta crecer durante el 2016 en El Salvador 30% y en el mercado panameño un

75 %

FINANZAS Pág. 18

Foto: Karelia Asprilla.

EL REPARTO DE DIVIDENDOS DEBE SER PLANIFICADO PARA NO AFECTAR LA LIQUIDEZ

Utilidades no distribuidas superan los $1.700 millones

E

l patrimonio de los accionistas de la Banca Privada Panameña (BPP), aumentó 6,10% en concluir el año 2015 al situarse en $3.085,1 millones en comparación con los $2.907,8 millones del 2014, muestran las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). Componen el patrimonio del 2015: Capital ($1.741,4 millones); Otras reservas ($460,6 millones); Provisiones dinámicas ($336,4 millones); Otras reservas ($124,2 millones); Utilidades de períodos anteriores (786,9 millones) y Utilidad del período (209,7 millones).

Los activos líquidos de los bancos privados domésticos cedieron 3,05% al pasar de $4.157,7 millones en 2014 a

$4.030,9

millones en 2015.

SEGÚN UN ESTUDIO DE OBG

Impacto de El Niño en la economía podría ser limitado El precio del ganado en la provincia de Los Santos ha caído alrededor de un tercio, mientras que la pesca a nivel nacional también se ha visto mermada

Foto: Crtesía.

CRITERIO

Estamos convencidos que para lograr la prosperidad de nuestra Nación es imprescindible que gobierno y empresa privada trabajen de la mano en el desarrollo de las áreas de mayor oportunidad de crecimiento”

Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá para el período 2016-2017.

Panamá está centrando sus esfuerzos en medidas de conservación del agua para ayudar a disminuir el impacto del actual ciclo climático de El Niño, que ha hecho caer la producción agrícola, restringir el calado de los buques que utilizan el Canal y mermado la generación de energía hidroeléctrica. Sin embargo, es probable que el impacto de esta situación en la economía se menor al esperado, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores, reveló un estudio de Oxford Business Group (OBG). Pág. 20

Composición: Moira O. / Fotolia

Los 18 bancos panameños privados acumulan utilidades no distribuidas por un monto de $1.755,3 millones, revelan los estados financieros de la Superintendencia de Bancos, evaluados por la calificadora Equilibrium yCapital Financiero.

Mientras que la evaluación del patrimonio de los bancos panameños privados, realizado por la calificadora de riesgo Equilibrium, muestran que estos bancos acumulan $1.755,3 millones en utilidades no distribuidas. Hecho que fortalece la solvencia patrimonial de estas entidades bancarias, comentó el gerente general de la calificadora en Panamá, Reynaldo Coto. Mientras el regente de la SBP, Ricardo Fernández, sostiene que el sistema bancario es sólido y seguro, pero el ambiente de negocio internacional es restrictivo. INFORME Pág. 10 - 11

AVIACIÓN

Ocho países interesados en acuerdos aéreos La Autoridad de Aeronáutica de Panamá (AAC) negocia acuerdos bilaterales en materia de transporte aéreo con ocho países, de los cuales con tres ya ha firmado memorándum de entendimiento para iniciar rutas aéreas al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Se trata de Luxemburgo, Austria, Nueva Zelanda, Belice, Qatar, India, Egipto y Corea, informó Carlos Von Seidlitz, director de Transporte de AAC.

Panamá mantiene acuerdos de servicios aéreos con 29 países, pero en cinco de ellos no se está explotando la ruta Foto: Archivo.

Pág. 19

EN ESTA EDICIÓN Promocionan Panamá en ferias

internacionales

Panamá sede de citas energéticas y financieras

Logística de congresos y

conferencias

Eventos y congresos 2016

Cifra de la semana

17

horas

Es la extensión de la jornada de servicio de la Línea 1 del Metro de Panamá que entrará a regir a partir del lunes 4 de abril.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.