FINANCIERO
• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ •
@capitalpanama
WWW.CAPITAL.COM.PA
AÑO 16 N°796 SOSTENIBILIDAD
Capital-Panamá
Capital Financiero
11 AL 17 DE JULIO DE 2016
PERCEPCIÓN
|$2,00
INTEGRACIÓN
Elevar la productividad es vital para mantener el crecimiento
Optimismo del consumidor panameño cae en picada
Cooperación entre líderes latinoamericanos alcanza un nuevo nivel
INFORME ESPECIAL Pág. 10-11
ECONOMÍA Pág. 20
FINANCIAL TIMES Pág. 24
COMPETITIVIDAD
CUATRO RAMOS CONCENTRAN EL 71,38% DEL MONTO TOTAL DE LAS PRIMAS EMITIDAS
Panamá lejos de los grandes centros logísticos del mundo
El ramo de autos
Panamá ocupa la primera posición en América Latina, en el índice de Desempeño Logístico que elabora el Banco Mundial cada dos años; sin embargo, está muy distante de los grandes centros logísticos del mundo como Países Bajos (Europa), Emiratos Árabes Unidos y Singapur (Asia). El índice de Desempeño Logístico utiliza técnicas estándares estadísticos para agregar los datos en un único indicador que pueda ser utilizado para la comparación entre países. Desde el 2007 hasta la fecha (2016), Panamá ha ido avanzando en el índice que elabora el Banco Mundial de una posición número 54 a la 40 convirtiéndose en el mejor de América Latina, superando a Chile, que se ubica en la posición 46; sin embargo, los grandes centros logísticos del mundo como Países Bajos con su puerto insignia Rotterdam, está en la posición número 4, Singapur en el quinto lugar, Emiratos Árabes Unidos, casa del puerto de Jebel Alí en la posición número 13. Pág. 14
sigue dominando las ventas Las primas suscritas al mes de mayo suman un total de $566,8 millones
INVERSIÓN
Etesa prepara salida a los mercados internacionales
Con dos emisiones de bonos por valor de $850 millones en total
P
or quinto año consecutivo el ramo de automóviles lidera las ventas en la industria de seguros. El incremento en las ventas de autos nuevos y la aprobación en tercer debate de la Ley 232 de Seguro Obligatorio, que está pendiente de ser sancionada, han sido dos elementos que han impulsado este ramo. Le siguen al ramo de autos, de salud, colectivo de vida, vida individual y fianzas, que en conjunto repre-
CRITERIO
“
La industria de seguros registró un crecimiento de 1,98% durante los cinco primeros meses del año
sentan el 71,38% del monto total acumulado de las primas emitidas, sumando un total de $404,6 millones. Cifras de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp) reflejan que el acumulado de las primas suscritas al mes de mayo de este año suma un total de $566,8 millones.
Pág. 17
La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) adelanta el proceso de preparación y transformación de sus estructuras internas para realizar su primera emisión de bonos en el mercado de Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.). El ingeniero Iván Barría, gerente general de Etesa, explicó a Capital Financiero que se realizarán dos emisiones, la primera por $350 millones y la segunda por $500 millones, para un total de $850 millones, lo que garantizará los fondos necesarios para pagar la Tercera Línea de Transmisión y para poder ejecutar nuevos proyectos. Aclaró que para preparar estas emisiones Etesa ha contratado los servicios de Scotiabank y como primer paso se ha contemplado la necesidad de contratar a las tres principales calificadoras de riesgo del mundo (Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moodys) para que emitan sus criterios sobre la capacidad de pago de esa corporación a fin de transmitir confianza a los posibles compradores . Pág. 18
TOUR OPERADORES DE ECUADOR TAMBIÉN HAN EXPRESADO INTERÉS
Les exhorto, a través de la generación de alianzas, a aportar el conocimiento técnico y gerencial del sector, para juntos alcanzar los objetivos que como gremio nos hemos trazado: Generar estrategias nacionales de desarrollo, que sean realmente eficaces”.
Aida Michelle de Maduro, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
TAECA inicia operaciones en aeropuerto de Colón El próximo mes de agosto, cuando se cumplan tres años de la remodelación del Aeropuerto Internacional Enrique Adolfo Jiménez de Colón, finalmente una aerolínea de carga iniciará operaciones, se trata de TAECA que realizará vuelos hacia Colombia, mientras que varios tour operadores de Ecuador estudian efectuar vuelos chárter de compras. El aeropuerto, con una pista de 2.700 metros capaz de recibir Boing 757-200, permaneció sin
En la actualidad, el Aeropuerto Enrique A. Jiménez es subutilizado obligando a Tocumen S.A. a realizar cuantiosas inversiones para su mantenimiento
una operación que justificara la millonaria inversión. Finalmente, la luz al final del túnel está cerca. Rossa I. Muñoz, gerente de operaciones de Aeropuertos Regionales de Tocumen S.A, informó que en agosto la aerolínea local TAECA iniciará vuelos de carga hacia Colombia, lo que podría atraer a otros operadores, especialmente por las inversiones millonarias que se están realizando en Colón y por el potencial turístico de esta provincia. Pág. 3
Cifra de la semana
nuestro INTERÉS aumenta su CAPITAL
. . .
ALTO GRADO DE CONFIDENCIALIDAD ASESORAMIENTO CLARO Y VERAZ INVENTARIO VIGENTE DE OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS
www.sotillocompany.com
VISÍTENOS EN NUESTRA NUEVA OFICINA
0,3%
Variación anual del Índice Precios al Consumidor (IPC) al cierre del mes de mayo en Panamá, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República.
C.C. Plaza Pacífica primer piso suite nº 12 (507) 393-9910 Miembros: capital.com.pa