Contáctenos para adquirir entradas
F I N A N C IERO
• F U ER Z A I N F ORM A TI V A Q U E M U E V E A P A N A M Á •
al Foro de Logística 2016: Integración global
308-0776 @capitalpanama
www.capital.com.pa
Año 16 N°804 Con el BMW i3
economía
|$2,00
Perspectivas
Capac Expo Hábitat proyecta transacciones por $175 millones
auto Pág. 13
Capital Financiero
5 AL 11 de septimbre de 2016
Construcción
Panamá entra en la era del automóvil 100% eléctrico
Capital-Panamá
México asolado por el lento crecimiento y el aumento de la deuda
Pág. 20
Financial Times
Pág. 24
Pasajeros pagarían por EMBARCO Y desembarco
Municipio de Colón impone nuevo impuesto a la industria marítima
P
anamá se promociona como “home port” para la industria de cruceros; sin embargo, a la empresa privada le ha tomado por sorpresa que el Consejo Municipal de Colón haya aprobado un Acuerdo que establece una tasa en concepto de “uso, limpieza y seguridad” de las terminales portuarias, aéreas, marítimas en ese distrito,
por un monto de $10,00 por pasajero o tripulante que embarque o desembarque en los puertos de la ciudad. Por su parte, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) hizo un llamado de urgencia al alcalde de Colón, Federico Policani, para que deje sin efecto el mencionado Acuerdo Municipal.
“El desarrollo de las industrías marítima y logística depende en gran medida del costo total de la ruta”, dice la CMP
Pág. 14
En agosto superaron en un 8,32% el volumen transado en todo el 2015
Transacciones de la BVP superarán los $6.000 millones en 2016 En el mercado Primario destacan los bonos corporativos con $1.405,85 millones
En el 2030
Convertirse en un centro logístico de talla mundial, el objetivo de Panamá Tras escalar al primer lugar de América Latina en el Índice de Desempeño Logístico Mundial del Banco Mundial (BM), Panamá busca convertirse en un centro logístico de categoría mundial en el 2030, y para ello ha empezado a concretar las iniciativas contempladas en la Hoja de Ruta Prioritaria de Desarrollo Logístico. En esta Hoja de Ruta figuran el desarrollo del Plan Maestro de la Zona Interoceánica del Canal de Panamá, la expansión del Aeropuerto de Tocumen, la implementación de la ventanilla única de comercio exterior digital y el anteproyecto de ley de transporte de carga.
Pág. 10-11
industria de seguros
Nuevo Acuerdo podría generar fusiones y adquisiciones
A
cuatro meses para que concluya el año 2016, es evidente que el volumen de transacciones en la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) superará los $6.000 millones. “Este será un año récord”, afirmó la vicepresidenta ejecutiva y gerente general de la empresa de intermediación, Olga Cantillo e igual opinó el asesor del despacho superior de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Allan Binns. En los últimos cuatro años, el volumen total negociado en la empresa de intermediación de valores, ha tenido el siguiente comportamiento: $5.018,89 millones; $5.256,29 millones y $5.246,93 millones. A su vez, en los primeros ocho meses del 2016 el monto se
Criterio
“
En muchas de las propuestas del candidato Trump hay una amenaza real para México. Y es por eso que, como presidente de México, enfrenté esa afirmación y creo que claramente no conoce la importancia de México en las relaciones con EE.UU.”
Luis Enrique Peña Nieto, presidente de México.
El volumen de transacciones en el mercado Secundario en los primeros ocho meses del 2016 aumentó 57,55% en comparación con los $1.079,36 millones de 2015. Las Notas del Tesoro lidera el volumen con $731,73 millones en 2016 respecto a los $247,53 millones de 2015.
fijó en $5.683,47 millones, cifra que supera en 8,32% el volumen total de 2015 y representa un crecimiento de 72,47% en comparación con los primeros ocho meses del año pasado cuando se ubicó en $3.295,25 millones. Por tipo de mercado, de los $5.683,47 millones, un total de $3.092,37 millones se negociaron en el Primario, lo que muestra un crecimiento de 44,13% en relación con el monto registrado en 2015 ($2.145,59 millones). Sobresalen los bonos corporativos con $1.405,85 millones, Bonos del Tesoro (Estado) con $480.51 millones y los Valores Comerciales Negociables (VCN) con $441,78 millones. Pág. 17
Para la evaluación de la Junta Directiva de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp) fueron enviados los acuerdos de Reservas por Insuficiencia de Primas y el Acuerdo para el Registro de Notas Técnicas y Modelos de Pólizas, lo que significa que ambas normas podrían aprobarse esta semana. En pocos meses las aseguradoras que operan en el mercado panameño tendrán el reto de adecuar sus tarifas o constituir reservas adicionales, lo que podría comprometer sus resultados netos y su competitividad. Ambos acuerdos estarían entrando en vigencia en el mes de enero de 2017, adelantó el Superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, José Joaquín Riesen. Pág. 18
EN ESTA EDICIÓN Empresas exitosas
Jóvenes aspiran laborar en Copa Airlines, Banco General y ACP
Multinacionales comparten
buenas prácticas corporativas
Líderes empresariales propone mejores gobiernos corporativos
Cifra de la semana
2.500
Total de empleos generados a la fecha en el proyecto de Renovación Urbana de la ciudad de Colón, que son ejecutadas por un consorcio encabezado por la empresa Norberto Odebrecht.
capital.com.pa