PROMOCIÓN ESPECIAL Adquiera una suscripción trimestral por solo $12,00 Solo para nuevos suscriptores
FINANCIERO
Forma de pago: ACH y tarjeta de crédito.
• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ • MERCADO LABORAL
ECONOMÍA
Capital Financiero
|$2,00
IMPUESTOS
Aumenta recaudación del Municipio de Panamá
Gobierno trasladará 72 ONG´s a Chivo-Chivo
8y9
Capital-Panamá
5 AL 11 DE DICIEMBRE DE 2016
REORDENAMIENTO
Tasa de desempleo vuelve a incrementarse INFORME Pág.
@capitalpanama
WWW.CAPITAL.COM.PA
AÑO 16 N°816
suscripciones@capital.com.pa
Pág. 15
FINANZAS Pág. 14
EL PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE LA EMPRESA EN EL PAÍS CONTEMPLA OBRAS POR $4.196 MILLONES
¿Calificación de riesgo de Odebrecht podría impactar a Panamá?
T
odo parece indicar que la crisis que atraviesa la empresa Norberto Odebrecht debido a la participación de un importante número de sus ejecutivos en el caso “Lava Jato”, podría quedar atrás gracias al acuerdo firmado con la Fiscalía Superior de Brasil para poner fin al proceso penal mediante el pago de multas en Brasil, Estados Unidos y
Suiza por un valor de 6.700 millones de reales, equivalentes $2.000 millones. Sin embargo, la empresa que opera en Panamá desde hace 10 años y que actualmente ejecuta obras por un valor superior a los $4.000 millones, ahora debe enfrentar un reto mayor, la baja de su calificación de riesgo. Pág. 4
La empresa brasileña tendrá que obtener financiamiento para la ejecución del proyecto hidroeléctrico Chan II, que tiene un costo superior a los $1.000 millones
FINANCIAL TIMES
ASSA CONSOLIDA SU EXPANSIÓN EN CENTROAMÉRICA
Acercamiento entre Cuba y EE.UU. enfrenta futuro incierto
El 2016 ha sido un año de retos para las aseguradoras En el 2017 Seguros Fedpa ampliará presencia en la capital panameña
C
on un decrecimiento del mercado en general, cambios importantes en temas regulatorios, especialmente en materia de blanqueo de capitales y gobierno corporativo, el 2016 pasará a la historia de la industria de seguros como un año lleno de retos. Los últimos reportes estadísticos de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp) indican que en los primeros nueve meses del año, el acumulado de primas suscritas locales se ubicó en $996,5 millones, monto que representa una baja de $2,7 millones respecto a igual período del 2015. Para el gerente general de Seguros Fedpa, Amílcar Córdoba, “este año 2016 marca importantes cambios en la industria, principalmente por el tema de regulaciones en materia de blanqueo de capitales y de gobierno corporativo.
CRITERIO
“
Los corruptos lo que buscan al final es comprar y disfrutar el fruto de su corrupción en países del primer mundo, que tienen, además sus propios paraísos fiscales”, José Carlos Ugaz, presidente de Transparencia Internacional
Ley 23 del 27 de abril de 2015
suma a los corredores de seguros a la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
Mientras, el vicepresidente ejecutivo de Negocios de Assa Compañía de Seguros (Assa), Eusebio Lee Carrizo, expresó que “el 2016 ha sido un año lleno de retos y agregó que “en Assa hemos logrado mantener y fortalecer nuestras relaciones con los corredores de seguros y asegurados, lo que nos ha permitido tener un crecimiento de 4% durante este año 2016. “Para Assa como para el mercado de seguros en general, el impacto que representan los siniestros en los ramos de automóvil y salud sigue siendo un tema a considerar”, destacó.
Fidel Castro siempre mostró desconfianza sobre el acercamiento estadounidense. Poco después de que Raúl Castro, su hermano menor, anunció en enero de 2015 que él y Barack Obama habían reestablecido relaciones, Fidel dijo: “Yo no confío en Estados Unidos (EE.UU.)”. Después que el señor Obama visitó La Habana en 2016, Fidel afirmó de nuevo su opinión. El líder revolucionario retirado de 89 años de edad se quejó en un artículo en el periódico sobre cuántos episodios en la historia de Cuba estaban repletos de violencia inspirada por “Creo que habrá EE.UU., y que Cuba no tenía nada que un retroceso aprender de EE.UU. significativo “No necesitamos de la política que el imperio nos con respecto regale nada”. a Cuba bajo el Hoy, ocho semanas antes señor Trump, de que Donald las relaciones Trump sea inauguentre Cuba rado como el presiy EE.UU. no dente de EE.UU., las tienen mucha palabras del señor Castro, quien murió importancia el pasado viernes 25 desde su punto de noviembre, tal de vista”, vez se vuelvan reaFrank Mora, lidad. Esto se debe en gran parte a que, aunque al señor Trump no le importa mucho lo que suceda en la isla, hay un grupo de republicanos opuestos al acercamiento para quienes Cuba es muy importante.
Pág. 20
Pág. 13
ECONOMÍA
La ZLC en búsqueda de nuevos mercados Una caída en las reexportaciones por el orden de $500 millones registró las operaciones de la Zona Libre de Colón (ZLC) durante los 10 primeros meses del 2016, en comparación con igual periodo del 2015, informó el gerente general de esa zona franca, Surse Pierpoint. Destacó Pierpoint que para el 2017 se aprestan buscar nuevos mercados, entre ellos, Chile, Perú y México. Para Severo Sousa, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), la situación de la ZLC sigue mal, pero espera que las ventas de Navidad y Fin de Año sean igual o algo mejor que en el 2015, lo que en medio de la actual situación resultaría positivo.
Cifra de la semana
$10 millones
Monto asignado por el Consejo de Gabinete para hacerle frente a las afectaciones causadas por la tormenta tropical Otto a su paso por Panamá. En opinión de Sousa hay que apuntar al comercio electrónico y no sólo quedarse en importar productos de China y de otros proveedores para almacenarlos y luego reexportarlos a clientes de la región.
Pág. 15
capital.com.pa