FINANCIERO
• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ •
@capitalpanama
WWW.CAPITAL.COM.PA
AÑO 16 N°818 INVERSIÓN
Capital-Panamá
19 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2016
SEGUROS
Ramos de Personas alcanzan $524,4 millones
Mercado cervecero se calienta
ACTUALIDAD Pág. 4
FINANZAS Pág. 14
NEGOCIOS
Pág. 16
FUENTES HÍDRICAS
Panamá cuenta con abundante agua, pero no la sabe gestionar
CAF ADQUIRIÓ EN 2015 ACCIONES POR $10 MILLONES Y EL DEG DE ALEMANIA POR $20 MILLONES
Reclamos, siniestros y Probitas 1492, dejan sin liquidez a Istmo Re
R
|$2,00
COMPETENCIA
Gobierno licita ampliación de vías para enfrentar tranques
eclamos, siniestros, disputas e inversión en el Sindicato de Lloyd´s Probitas 1492, castigaron la liquidez y capacidad de la Reaseguradora del Istmo, S.A. (Istmo Re) para honrar sus compromisos y condujeron a la intervención de la empresa por parte de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp). El comunicado del regulador señala que la intervención es por un período de 180 días calendarios prorroga-
Capital Financiero
El regulador entregó a Istmo Re el 7 de septiembre un plan de acción a seguir para la venta de activos y la cancelación de deudas, sin embargo, no se ejecutaron ninguna de las etapas del citado plan
bles en casos excepcionales, y previa solicitud motivada del interventor a la Junta Directiva. Sobre al patrimonio de la reaseguradora, según la Resolución N°JD-046 de 09 de diciembre de 2016, la Ssrp dedujo los activos intangibles y los de difícil recuperación y se concluyó que el patrimonio de $124,2 millones disminuyó a un monto deficitario de $3,4 millones. FINANZAS Pág. 13
El Gobierno ha adoptado un Plan Nacional de Seguridad Hídrica (Pnsh), que es un instrumento de planificación nacional para definir las políticas públicas destinadas a mejorar el suministro de agua en cantidad y calidad aceptable e incluye la hoja de ruta que el país debe seguir para que mejore la calidad de vida de la población. La ministra de Ambiente, Mirei Endara, dijo que este Pnsh será el instrumento por medio del cual se articulará y se coordinará de manera interinstitucional con los sectores involucrados con el uso del agua, mediante la planificación de acciones a nivel nacional, incluyendo intervenciones estructurales y estratégicas. Aseguró Endara que “Panamá tiene mucha agua, pero no la sabemos gestionar adecuadamente y la tenemos en lugares donde realmente no se necesita”. Como parte del desarrollo del PSH, la semana pasada se dio la firma de tres contratos entre el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la realización de estudios de factibilidad para la construcción de reservorios multipropósitos en cuencas hidrográficas estratégicas en las provincias de Panamá y Veraguas y en la región de Azuero.
Pág. 8 y 9
PRINCIPALMENTE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS
FINANCIAL TIMES
Fitch prevé fusiones y adquisiciones de bancos en 2017
Trump enfrenta cinco ineludibles retos de política exterior
“En el caso de Panamá, pensamos que es más sensible a los eventos que afecten su reputación debido a la cantidad de bancos que operan en la plaza”,
Rolando Martínez
P
erspectiva estable y con tasas de crecimiento modestas, es la previsión de Fitch Ratings para los sistemas bancarios de Centroamérica, incluido Panamá y República Dominica para el año 2017. El reporte publicado el 13 de diciembre de 2016 sostiene que la evolución de factores como la tendencia de incremento de las tasas de interés y surgimientos de nuevos incidentes que afecten la reputación de la región podría alterar las optimistas perspectivas para los sistemas bancarios. En el caso de Panamá, en 2016 la calificadora de riesgo esperaba que se diera una mayor consolidación de los bancos pequeños y medianos de la plaza panameña, ello no sucedió,
pero el analista de Fitch para la banca de la región, Rolando Martínez, piensa que si se dará durante el 2017, como consecuencia de los previstos incrementos de las tasas de interés, alta competencia, aumento de los costos de fondeo, mayores niveles de provisiones y un margen de ganancia cada vez más estrecho. De acuerdo al último informe de Actividad Bancaria publicado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), para septiembre de este año, el Centro Bancario Internacional (CBI) se sostenían a base de la cartera local y de las captaciones domésticas, debido sobre todo al entorno financiero internacional. Págs. 4 y 14
CRITERIO Las Naciones Unidas deben estar preparadas para cambiar. Nuestra deficiencia más grave, y me refiero aquí a toda la comunidad internacional, es nuestra incapacidad de prevenir las crisis. Las Naciones Unidas nacieron de la guerra. Hoy debemos cuidar la paz”,
Donald Trump parece haber llevado las técnicas de Twitter a la construcción de su gobierno. En Twitter “trolling” se define como “hacer una publicación deliberadamente ofensiva en línea con el objetivo de molestar a alguien”. En este espíritu, Trump ha puesto a alguien que niega el cambio climático a cargo de la protección del medio ambiente; un oponente del salario mínimo como Secretario del Trabajo; un teórico de la conspiración a cargo del Consejo de Seguridad Nacional y un proteccionista en el Departamento de Comercio. La cereza sobre el pastel fue el nombramiento de Rex Tillerson, quien recibió la Orden de la Amistad del Kremlin, como Secretario de Estado. La incredulidad y alarma que han causado los nombramientos de Trump en el establecimiento de Washington se agravan por su desdén hacia los propios expertos del gobierno.
Trump recibió una polémica llamada telefónica de la presidenta de Taiwán sin consultar al Departamento de Estado. Ahora ha ridiculizado a la CIA por sugerir que Rusia se inmiscuyó en las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE.UU.). Pág. 19
Cifra de la semana
5,2%
Crecimiento económico con que cerrará Panamá el 2016, de acuerdo a las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
António Guterres próximo Secretario General de la ONU. capital.com.pa