Edición 819

Page 1

Lea artículos sindicados del en

FINANCIERO

FINANCIERO

Ţ FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ Ţ

• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ •

@capitalpanama

WWW.CAPITAL.COM.PA

AÑO 16 N°819 MERCADOS

Capital-Panamá

Capital Financiero

26 DE DICIEMBRE DE 2016 AL 8 DE ENERO DE 2017 |$2,00

PATENTES

CENTROS COMERCIALES

Buscan fortalecer las exportaciones

No residentes en Panamá lideran solicitudes de marcas

Nuevos Strip Mall en Costa Verde

ACTUALIDAD Pág. 3

INFORME ESPECIAL 8 y 9

NEGOCIOS

Pág. 16

TRES ASEGURADORAS CONTROLAN EL 46% DE LAS PRIMAS SUSCRITAS

Industria de seguros debe ir hacia Solvencia II

L

a tendencia internacional de la industria de seguros es ir a normas regulatorias basadas en riesgos (Solvencia II) y no solo en la relación primas y de siniestros, las aseguradoras pequeñas podrían salir afectadas y terminar en fusiones o en ventas, comentó el director sénior de Seguros para América Latina de Fitch Ratings,

Eduardo Recinos, al conversar con Capital Financiero en la capital panameña. A pesar que Panamá reformó la actual Ley de Seguros con énfasis en el sistema contable, lo cual no está mal, perdió la oportunidad de moverse más rápido a una solvencia basada en riesgo, expresó Recinos.

Pero no todo es desventaja, dijo el analista, debido que la industria de seguros de Panamá se encuentra muy diversificada en sus líneas de negocios. En cambio Guatemala está concentrada en los ramos de Salud y Auto, mientras que El Salvador en los seguros de pensiones.

FINANZAS Pág. 13

En los primeros 10 meses del 2016 las 28 aseguradoras que operan en el país reportaron un total de $1.113,88 millones en primas suscritas Foto:César Iglesias

LA PLATAFORMA MULTIMODAL PODRÍA PONERSE EN RIESGO

Medidas antitranques afectan el movimiento de contenedores

as restricciones existentes para el movimiento de contenedores por carretera afecta el desarrollo de Panamá como el más grande centro logístico de la región. El presidente de la Asociación de Transportista de Carga, Julio Solís, dijo que las restricciones tanto en horas de la mañana como en horas la tarde afectan el movimiento de la carga por carretera. Solís subrayó la necesidad que exista una mejor coordinación entre las entidades estatales para que cada una ponga su granito de arena con el objetivo de mejorar la actividad.

“El trasbordo por carretera es una actividad de 24 horas/siete días a la semana/365 días al año, por lo que las medidas afectan el desempeño eficiente del centro de trasbordo”,

El dirigente transportista señaló que es necesario que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) abra la carretera Borinquen, para mejorar la competitividad del Puerto PSA Panamá (Rodman) y de la Zona Económica Especial Panamá Pacífico, ya que las medidas antitranques los saca de competencia, por la mala conectividad. MARITÍMO Pág. 10

Pág. 19

Rommel Troetsch

INFORME FINANCIERO Conforme a los resultados del tercer trimestre y a las proyecciones del resto del año, a nivel de margen variable del año 2016, se espera que los resultados sean superiores a los alcanzados en el año 2015

Ventas de energía disparan ganancias de AES Panamá

El incremento en las ventas de energía por el orden de los $17,3 millones y la disminución en las compras de energía por $6,9 millones fueron determinantes para que la empresa AES Panamá registrará un aumento de las ganancias de $18,4 millones al cierre de septiembre de este año. De acuerdo con un informe financiero presentado a la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), al 30 de septiembre de 2016, AES Panamá registró una utilidad neta de $33,4 millones, lo que representa un aumento de $18,4 millones con relación al mismo período del 2015, cundo sumó una ganancia de $15 millones.

Pág. 14

Mercados emergentes enfrentarán volatilidad en 2017

Los inversionistas de mercados emergentes (ME) están divididos entre una mejor perspectiva en las materias primas y las preocupaciones acerca de una FED (Reserva Federal, por sus siglas en inglés) de línea dura y el proteccionismo de Donald Trump Para los inversores de los ME, las cosas al menos se ven un poco mejor que hace 12 meses. En aquel entonces, el estado de ánimo se estaba deteriorando debido a las dudas sobre la economía de China, a un precio del petróleo en declive y a una gran cantidad de agitación política. Existen, por supuesto, considerables motivos de preocupación en el universo de los ME al entrar en 2017, principalmente un dólar en aumento, la perspectiva de mayores tasas de interés en Estados Unidos (EE.UU.) y las promesas proteccionistas del presidente electo. En el lado positivo se encuentra el hecho que los precios de las materias primas son robustos y que existen indicaciones de reformas estructurales en algunos países, mientras que los inversores dispuestos a asumir riesgos encontrarán bonos corporativos de ME ofreciendo algunos de los mejores rendimientos en renta fija.

A los transportistas de cargas se les dificulta trasladar la mercancía de un punto a otro

L

FINANCIAL TIMES

CRITERIO Insistimos que los problemas que enfrenta la Caja de Seguro Social, que han sido ignorados desde hace varias administraciones, no se resuelven únicamente cambiando a sus directivos, sino que necesitan soluciones reales y a largo plazo”, Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Cifra de la semana

$600 Salario mínimo que devengarán los empleados públicos del país a partir de la primera quincena de enero de 2017.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.