Año 15 N°759
5 - 11 de octubre del 2015
Comercio Marítimo p. 14
$2,00
Negocios p. 13
cuenta con un centro logístico
Financial Times p. 21
Arce Avícola dice que es coyuntural
Favorece productos más económicos
Caucedo se prepara Huevos blancos Desaceleración para apertura del retornan a las cocinas afecta el poder Canal ampliado de los panameños adquisitivo Rectores debaten sobre déficit de médicos
Salud, entre nuevas fronteras y viejos problemas Foto: Hittler Cigarruista/CF
En esta edición Autos
AUTOS
VENDEMOS
PROPIEDADES CON RENTAS EL MEJOR PORTAFOLIO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO
TELS 236-8384
XXHasta agosto se vendieron 49.917 vehículos nuevos
XX46.331 infracciones por desatender señales
Reorganización
En etapa final venta del Banco Universal
Los accionistas minoritarios del Banco Universal prefieren que la entidad bancaria sea adquirida por un banco pequeño, que tenga como finalidad ampliar su presencia en el mercado panameño, en vez de pasar a manos de uno de los grandes bancos de la plaza. Jaime De Gamboa, quien preside la Junta de Reorganización, dijo que por transparencia todas las propuestas se recibirán el 9 de octubre y ese mismo día se abrirán los sobres y agregó que espera que se presenten unas cinco propuestas de compra. Igualmente indicó que el 16 de octubre se podría estarse anunciando al nuevo propietario del banco. p. 17
La posibilidad de unificar los sistemas de atención médica del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), la falta de formación para atender adecuadamente los dolores crónicos, el arribo al país de medicamentos de nueva generación y la necesidad de establecer mecanismos para reducir el déficit de médicos y otros profesionales de la salud en el interior del país, fueron los principales temas debatidos en el foro “Salud: La nueva frontera” organizado por Capital Financiero. p. 4
Nuevas inversiones
Tecnología y seguridad en Panamá Motor Show
Foto: César Iglesias H. /CF
Recomiendan convertir a la entidad en una o varias empresas estatales
El reto del Idaan, modernizarse y transformarse Foto: Cortesía del Idaan
El agua es un elemento vital para el desarrollo de los países, en Panamá impacta directamente en su activo más importante, el Canal, además de sectores sensitivos como la generación eléctrica, la producción agropecuaria y el consumo humano. De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda del 2010, el 91,7% de la población tiene acceso a acueductos públicos y 8,3% cuenta con acceso a otros suministros. El 92,9% de la población, es decir, aproximadamente
3,1 millones de personas cuentan con agua potable, y comparado al 90,2% (2,5 millones de personas) del año 2000 evidencia un incremento del 23%, pero no todos reciben el vital líquido las 24 horas del día. La directora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Julia Elena Guardia, señaló que aunque es necesario un aumento de la tarifa, por el momento no se prevé hacerlo. Por su parte, Juan Antonio Ducreaut, ex director del Idaan, propone una revi-
El Idaan contempla construir cinco nuevas potabilizadoras.
sión integral del sistema de comercialización; la transformación del Idaan en una o varias empresas públicas con una visión comercial y el fortalecimiento del regu-
Criterio
“
Como dije hace unos meses, y cada vez que vemos una de estas masacres, nuestros rezos no son suficientes (…) no encierran la rabia, la pena que debemos sentir. Y no hacen nada para impedir que esta carnicería continúe en algún lugar de Estados Unidos
Barak Obama, presidente de Estados Unidos.
“
XXPrimas de seguros ajustadas hacia el alza
lador, que en este caso es la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), para que pueda supervisar de forma más eficiente la prestación del servicio. p. 10 y 11
Modelos 2016 para todos los gustos y presupuestos se exhiben en Panamá Motor Show 2015 que realiza la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap) hasta el domingo 11 de octubre del presente año en el Centro de Convenciones Atlapa de la capital panameña. En el caso de Petroautos que representa la marca Hyundai, inaugura su nueva sucursal en Vía Tocumen, con más de 10.000 metros cuadrados de construcción y edificada con los estándares de calidad de la fábrica Hyundai a nivel mundial. Todos los consultados por Capital Financiero centraron sus opiniones en la calidad del servicio de la marca que representan, tanto en el cierre de las ventas como en la atención posterior con el fin de lograr fidelidad de los clientes. p. 3
Cifra de la semana
$1,4 millones Traslado de partida aprobado al Ministerio de Ambiente para el proyecto de estudio de calidad de agua que permitirá crear una línea de base para determinar el nivel de calidad del vital líquido en acueductos rurales, toma de agua y pozos para consumo humano.
capital.com.pa