Edicion 813

Page 1

FINANCIERO

• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ • WWW.CAPITAL.COM.PA

AÑO 16 N°813 COMERCIO

Capital Financiero

PUERTO

ACP evaluará presentar ley de incentivos para Corozal después de homologar licitación

Las mujeres, el futuro del sector empresarial INFORME ESPECIAL Pág. 10-11

Pág. 8

Capital-Panamá

14 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 |$2,00

EMPRENDIMIENTO

Hay que ser firmes en la defensa de la ZLC EDITORIAL

@capitalpanama

COMERCIO MARÍTIMO Pág. 14

EL COMPORTAMIENTO DEL CLIMA SERÁ ANALIZADO ESTA SEMANA

Expertos no prevén dificultades durante estación seca

L

uego de los estragos causados por el Fenómeno de El Niño, las intensas lluvias de las últimas semanas hacen prever que la próxima temporada seca no será tan cruenta; no obstante, las perspectivas climáticas de la región para el próximo año serán dadas a conocer por expertos de Centroamérica, Cuba y República Domicana, que participarán en el Foro del Clima, que se realizará en El Salvador.

El Fenómeno de El Niño provocó una severa sequía que afectó a los cultivos agrícolas, la ganadería y el abastecimiento de agua. Fue calificado como uno de los más intensos de los últimos 50 años. La falta de lluvia llevó a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a restringir en dos ocasiones el calado de los buques, debido al bajo nivel de los lagos Gatún y Alajuela. Pág. 20

El nivel de los lagos se encuentra cerca de sus máximos históricos

COMERCIO

Panamá reacciona tímidamente ante acciones de Colombia contra la ZLC

PROFUTURO Y PROGRESO SUMAN MÁS DE 70.000 AFILIADOS

Fondos de pensiones ascienden a $466 millones El Fondo de Cesantía registra una baja afiliación por parte de los empleadores, por lo que los directivos de Progreso solicitan a las autoridades un mayor seguimiento

Foto: Fotolia

L

os fondos de pensiones se han convertido en una herramienta para producir recursos necesarios al momento de llegar a la edad de jubilación. Dos empresas ofrecen planes privados de pensiones para los panameños y extranjeros residentes en el país: ProFuturo y Progreso. Los fondos de pensiones al cierre de septiembre del 2016 administraban recursos por $466 millones de un poco más de 70.000 afiliados.

La edad promedio de los afiliados a los planes de pensiones privados de Panamá va de 35 a 45 años en el caso de los hombres y de 34 a 43 años en el caso de las mujeres.

CRITERIO

Hay un fuerte desafío, la región se sigue contrayendo nuevamente este año, reflejando en buena parte la recesión de Brasil y los bajos precios de los commodities de la energía y de los metales en particular”

Daniel Rúas, director para América Latina de Moody’s.

Según las estadísticas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la edad promedio de los afiliados a los planes de pensiones privados de Panamá va de 35 a 45 años en el caso de los hombres y de 34 a 43 años en el caso de las mujeres. Ello evidencia que existe un campo de oportunidades para atraer a los que están en el tramo de 18 a 33 años de edad. Pág. 17

FINANCIAL TIMES

Victoria de Trump estremece el orden liberal de la posguerra

En lo que se refiere a los aliados de Estados Unidos (EE.UU.), la elección de Donald Trump es un caso de ‘Apocalipsis ahora’. Sea lo que sea que expresen públicamente, para los gobiernos de países como Canadá, Japón, Alemania, Gran Bretaña y los Estados bálticos de Estonia, Lituania y Letonia, es simplemente aterrorizante tener un hombre como el señor Trump como “líder del mundo libre”. Las políticas propuestas por el señor Trump amenazan con afectar profundamente el orden mundial liberal que EE.UU. ha apoyado y mantenido desde 1945. En particular, él ha desafiado dos de los principales principios biparti-

distas que sustentan la estrategia estadounidense en relación al mundo. El primero es el apoyo a un sistema de comercio internacional abierto. El segundo es el compromiso con las alianzas lideradas por EE.UU. que sustentan la seguridad global. Trump es el primer proteccionista declarado en ser elegido presidente de EE.UU. desde antes de la Segunda Guerra Mundial. Él ha prometido renegociar los “terribles” acuerdos comerciales de EE.UU., como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), y amenazó con retirar a EE.UU. de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Pág. 23

A pesar de contar con una Ley de Retorsión que le permite tomar un amplio espectro de medidas contra cualquier país que adopte medidas discriminatorias contra el Estado panameño, que afecten el desempeño de su economía, el Consejo de Gabinete acordó la conformación de un Equipo Ah Hoc que evaluará una serie de “acciones integrales a implementar” para garantizar la protección de sus intereses comerciales, luego que Colombia desconociera el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que le exigía el desmantelamiento de los aranceles mixtos aplicados de forma unilateral y discriminatoria contra algunas mercancías procedentes de la Zona Libre de Colón (ZLC). La decisión del Ejecutivo panameño se registra luego que Colombia anunció que el 1 de noviembre dejó de aplicar el arancel mixto establecido desde el 2013 para las importaciones de confecciones y calzado, y que fue encontrado incompatible por el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC en el caso con Panamá, para inmediatamente, el 2 de noviembre, emitir los Decretos 1744 y 1745 que tienen el objetivo manifiesto de luchar contra el contrabando y la subfacturación, mediante el fortalecimiento del control aduanero, aunque evidentemente su verdadero fin es proteger a la industria colombiana de textiles y calzados. Pág. 4

Cifra de la semana

50

Total de proyectos que están compitiendo por los $2,2 millones que distribuirá entre 12 filmes seleccionados el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) a través del Concurso Fondo Cine 2016.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.