Conquistadores de olas chapinas

Page 1

INsport

Con quis tado res de olas chapinas Texto: Lucía León / Fotos: Jorge Rodríguez

12 • 13

Cada fin de semana un grupo de surfistas cambia la ciudad por la playa para avanzar sobre las olas del mar en la costa guatemalteca. Las mañanas del domingo no se hicieron para dormir hasta tarde. El reloj marca las seis de la mañana cuando Melissa Ríos y Antonio Ramírez están a punto de terminar un ligero desayuno con vista al mar. El siguiente paso es iniciar una sesión de calentamiento antes de continuar con la rutina surfer. Ellos son tan solo dos de decenas de jóvenes surfistas que madrugan cada fin de semana para practicar un deporte cuyo origen se remonta hasta finales del siglo XVIII. La temperatura es elevada en la Playa del Puerto de Iztapa, Escuintla, donde los veraneantes reciben un intenso baño de sol, los vendedores alistan sus productos y los pescadores prueban suerte sentados en la orilla del rompeolas. En esta rutina dominical también hay un grupo de intrépidos surfistas que reman varios metros para alcanzar las olas perfectas y empezar la jornada. El tiempo es valioso, pues las mejores horas para surfear son las primeras de la mañana. Es por eso que todos quieren aprovechar el tiempo para disfrutar la marea y ser libres aunque sea por unos segundos. Aunque a primera vista pareciera que este deporte es pan comido, hay varios detalles detrás de un estilo de vida que gira en torno al mar. “Nadie te juzga cuando estás entre las olas; puedes ser vos misma y eso es lo que me gusta del deporte”, comenta Melissa mientras le aplica un poco de cera a su tabla. Este material le será de mucha utilidad porque sirve para evitar que los pies se resbalen sobre la tabla. También es necesario mantener una dieta sana y una rutina deportiva. La pasión que ella siente por el deporte es tanta, que durante los primeros meses de práctica aprovechaba los días libres que tenía entre semana para tomar el primer bus que saliera de la capital rumbo a Escuintla y surfear desde las siete de la mañana. Al poco tiempo después su horario laboral cambió y ahora puede dedicarle el fin de semana al surf. Para Antonio, cualquier momento es ideal para practicar el equilibrio e incluso podría pasar horas viendo vídeos en Internet para aprender de otros surfistas profesionales. De lunes a viernes ambos atienden sus actividades laborales pero empacan las maletas y viajan al puerto cada sábado.

Una buena costumbre es chequear el pronóstico del clima y del mar para saber cómo estará soplando el viento y si la marea estará baja o alta.

Mayo 2013 • w w w.inside.com.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.