
1 minute read
TU CICLO MENSTRUAL Y LUNAR
Las mujeres no somos impredecibles, somos los seres más cíclicos que habitan en toda la galaxia. Nuestras funciones se desencadenan con puntualidad inglesa y es gracias a los ritmos biológicos de nuestras hormonas.
1) Ritmos circadianos: tienen una ciclicidad de 24 horas – el sueño.
Advertisement
2) Ritmos infradianos: tienen una ciclicidad mucho mayor a 24 horas – el ciclo menstrual.
La menstruación, el ritmo infradiano mayor- es considerado el quinto signo vital. Para llegar a menstruar, tuvimos que haber pasado por fases y etapas que si transcurrieron de forma optima tendremos lo que se conoce como menstruación saludable.
La principal característica de una menstruación saludable es que NO debe de ser incapacitante, además de:
Durar de 3 a 7 días con flujo moderado (180 a 240 ml).
Debe de llegar cada 28 a 35 días.
Debes de tener más de 8 menstruaciones en un periodo de 12 meses calendario.
Debe de haber ovulación.
La ovulación, es cuando te dan el anillo. Sin anillo no hay boda, sin ovulación – no hay menstruación (puede existir otro tipo de sangrado, pero no es descamación de tu endometrio o menstruación).
La ovulación es la parte más importante del ciclo menstrual, todas las mujeres tendríamos que poder ovular mes con mes – si tu decides tomar anticonceptivos hormonales o usar algún dispositivo ¡está bien! Pero eso no significa que vas a menospreciar tu salud ovulatoria, incluso si no está en tus planes embarazarte a corto, mediano o largo plazo.