
3 minute read
CYCLING TU CICLO MENSTRUAL Y LUNAR
Existen 4 hormonas que trabajan en conjunto para que logres ovular; las hormonas que provienen de tus ovarios y las que provienen de tu cerebro. Las hormonas de tus ovarios se llaman estrógenos y progesterona y las hormonas de la hipófisis (cerebro); hormona folículo estimulante y hormona luteinizante.
Lo más importante que debes de saber acerca de tu menstruación y ciclo menstrual es que; la duración del ciclo se refiere a los días que transcurren entre sangrados, la menstruación no debe de ser incapacitante y tu síndrome premenstrual no debe de alterar tu entorno.
Advertisement
Aunque las 4 hormonas que te mencione anteriormente son las que actúan directamente sobre el sangrado o menstruación, no son las únicas involucradas porque para que esto suceda, a lo largo del ciclo ¡todas! TODAS tus hormonas debieron de comportarse de forma cíclica o estar equilibradas.
Por eso, el equilibrio hormonal no se basa únicamente en tener una menstruación saludable, sino en que todas las carreteras que incluyen a tu cerebro, mamas, timo, tiroides, páncreas, riñones, hipotálamo y ovario funcionen de forma correcta.
Por eso, la menstruación es el quinto signo vital, GRACIAS a las señales qué nos da nuestro cuerpo a través de la menstruación podemos darnos cuenta que algo está chueco.
Seed Cycling Tu Ciclo Menstrual Y Lunar
Las fases del ciclo menstrual son:
1)Fase folicular: Inician los ciclos. El día 1 del ciclo es el inicio de la fase folicular donde predomina la hormona folículo estimulante y los estrógenos
2)Ovulación.
3)Fase luteinizante: después de tu ovulación, donde predomina la hormona luteinizante y la progesterona.
Nuestra menstruación inicia en el cerebro gracias a la liberación de gonadotropinas (2 hormonas) la hormona folículo estimulante y la hormona luteinizante La de est loest mo an Lo los en ial el de lle Co apa fol se libera de golpe – la hormona luteinizante se encarga de frenar el crecimiento de folículos y de dar paso a la ovulación o fase lútea – donde predominara tu progesterona por parte del cuerpo lúteo (el cuerpo lúteo es el “deshecho de donde salió tu ovulo”).
Resumen de la vida folicular:
Tenemos muchos folículos –> un folículo es el dominante que contiene al ovulo -> libera al ovulo -> se convierte en cuerpo lúteo
Así como en la primera fase, nuestra hormona folículo estimulante hacia mancuerna con el estradiol, lo mismo sucede en la fase lútea con la progesterona y la hormona luteinizante.
La testosterona en tu ciclo menstrual

No, la testosterona no es una hormona masculina. La producen nuestros ovarios, nuestras glándulas suprarrenales (en los riñones) y la mitad de nuestra testosterona se produce gracias a la conversión de otro andrógeno llamado androstenediona.
La testosterona es la responsable de nuestra cognición, concentración, capacidad de recordar y un buen funcionamiento de nuestros huesos
Ajo. L-carnitina. Selenio.
-BCAA’s (no abuses de tu proteína en polvo en esos días).
-Zinc.

-Curcumina.