Introduccion al estudio del Derecho por Libia Reyes Mendoza

Page 38

2.1.3.3 La jurisprudencia Es el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de ciertos tribunales. La jurisprudencia puede ser de dos tipos: Interpretativas, ésta cumple con la función de interpretar a la ley. E integradoras, su función es la de cubrir las lagunas que pudieran existir en las leyes. En el sistema jurídico mexicano, la jurisprudencia está consignada en el artículo 192 de la Ley de Amparo y señala que “la jurisprudencia que establezca la Suprema Corte de Justicia, funcionando en Pleno o en Salas, es obligatoria para éstas en tratándose de la que decrete el Pleno y, además, para los Tribunales Unitarios y Colegiados de Circuito, los Juzgados de Distrito, los Tribunales militares y judiciales del orden común de los Estados y del Distrito Federal, y Tribunales administrativos y del trabajo, locales o federales. Las resoluciones constituirán jurisprudencia, siempre que lo resuelto en ellas se sustenten en cinco sentencias ejecutorias ininterrumpidas por otra en contrario, que hayan sido aprobadas por lo menos por ocho ministros si se tratara de jurisprudencia del pleno, o por cuatro ministros, en los casos de jurisprudencia de las salas. También constituyen jurisprudencia las resoluciones que diluciden las contradicciones de tesis de Salas y de Tribunales Colegiados”. Asimismo, en el artículo 193 de la misma ley, considera que “La jurisprudencia que establezca cada uno de los Tribunales Colegiados de Circuito es obligatoria para los tribunales unitarios, los juzgados de Distrito, los tribunales militares y judiciales del fuero común de los Estados y del Distrito Federal, y los tribunales administrativos y del trabajo, locales o federales. Las resoluciones de

los

Tribunales

Colegiados de

Circuito

constituyen jurisprudencia siempre que lo resuelto en ellas se sustente en cinco sentencias no interrumpidas por otra en contrario, y que hayan sido aprobadas por unanimidad de votos de los magistrados que integran cada tribunal colegiado”.13 13

Ley de Amparo, artículo 192. 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Glosario

8min
pages 135-141

Bibliografía

0
page 134

7.4 Ley y resoluciones judiciales

1min
page 122

7.4.1 Relaciones entre ambas

2min
pages 123-124

Autoevaluación

0
page 133

6.7 Derechos políticos

1min
pages 109-110

6.6 Derecho de petición

0
page 108

Autoevaluación

2min
pages 111-113

6.5 Derecho de acción

2min
pages 106-107

6.4 Derecho de libertad

1min
page 105

6.2 Personas morales o jurídicas

0
page 99

6.1.2 Extinción de la persona

1min
pages 97-98

Autoevaluación

1min
pages 91-92

5.3.4 Inexistencia y nulidad de los actos jurídicos

1min
page 88

5.1 Supuestos jurídicos

0
page 82

Autoevaluación

1min
pages 77-78

5.3.5 Cuasicontrato, delito y cuasidelito

2min
pages 89-90

4.4.3 Soberanía

1min
page 73

4.4.2 Población

1min
page 72

4.1 El concepto de justicia, igualdad, libertad y seguridad

1min
page 67

4.3 Concepto y fundamentación de los derechos humanos

1min
pages 69-70

3.3.2 Derecho aéreo

1min
page 59

3.1.2 Derecho privado

1min
page 54

3.1.3 Derecho social

1min
page 55

3.3.3 Derecho ecológico

2min
pages 60-61

Autoevaluación

3min
pages 46-49

Unidad

1min
page 5

2.1.3.2 La costumbre

2min
pages 36-37

Unidad

1min
page 6

2.2.3 Derecho real y Derecho personal

2min
pages 43-45

2.1.3.3 La jurisprudencia

1min
page 38

1.3.3.1 Clasificación de las normas jurídicas

2min
pages 19-20

1.1 Concepto de Derecho

2min
pages 13-15

1.3.4 Normas éticas del abogado

2min
pages 21-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.