ANÁL ISIS
30
Recuperación del empleo en Paraguay: Principales indicadores y desafíos
w w w. marke td at a . com. py
Por Ivonne Aristizábal
El mercado laboral recibió el impacto de la pandemia de COVID-19 en nuestro país, pero los números fueron mejorando en el transcurso del último año, a medida que la actividad económica volvió a tomar dinamismo.
En este artículo analizamos cómo fueron evolucionando las condiciones de trabajo en los diversos sectores económicos, desde el punto de la población ocupada, el nivel de ingresos y la capacidad de
Como sabemos, las bajas económicas del año 2020 a causa del COVID-19 generaron impactos en distintos indicadores tanto macro como microeconómicos, en especial en el mercado laboral, en donde se observan esos efectos principalmente en el tercer trimestre.
En el caso de sectores laborales más intensivos en mano de obra que no pueden realizar teletrabajo, se podría llegar a pensar que serían los más afectados por una baja económica; pero, contrariamente, también son los sectores laborales que se necesitaron al 100% activos en este periodo (las personas que trabajan como delivery, entre otros).
Si bien el impacto no se dio en grandes magnitudes estadísticas, sí fue observado un efecto importante en sectores mayormente vulnerables, como los informales o zonas rurales.
movilidad laboral.
Estos sectores, en los casos de bajas económicas por otros motivos, siguen siendo mayormente vulnerables debido a