03-ABRIL-2025-ISSUU

Page 1


Chingu Amiga: la autenticidad como bandera

Es coreana y tiene millones de amigxs en redes sociales, sobre todo mexas, pero no los da por sentados, por eso trabaja duro para seguir haciendo buen contenido P. 06-07

#LaDiaria

Clara Brugada creó un programa para impulsar la autonomía de las “nenis” chilangas P. 02

#DeMomento

¿Piensas ir al AXE Ceremonia? Planifica tu tiempo para no perderte de tu artista favoritx P. 10

#Entérate

Ya se viene la nueva edición de la Feria de la Barbacoa y aquí te contamos todos los detalles P. 14

La Diaria

No te quedes con las ganas de decir lo que piensas. ¡Súmate a nuestro hashtag del día!

#ChingoDeQuejas

La CDMX impulsará la autonomía económica de las “nenis”

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la primera edición del festival “Nuevas empresarias con negocios en internet” para impulsar la autonomía y el desarrollo económico de las chilangas emprendedoras digitales. “El gran objetivo para luchar contra la violencia hacia las mujeres es la autonomía económica, esa es la gran tarea. Habrá que fortalecer esquemas para que puedan empezar por internet y luego convertirse en grandes empresarias”, señaló desde el Museo Yancuic en la alcaldía Iztapalapa. En el evento denominado “Neni Fest 2025”, la mandataria presentó tres acciones para apoyar a este sector: garantizar un esquema de cursos, capacitaciones y diplomados en línea para profesionalizar su negocio; diseñar créditos y productos financieros que fortalezcan las cadenas locales de valor; y otorgar recursos económicos a través del programa “Para la Autonomía Económica de las Mujeres”.

El AIFA trasladó a más de 11 millones de pasajerxs en 3 años

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) suma más de 11 millones de pasajerxs movilizadxs desde que inició operaciones hace tres años, informó ayer Isidoro Pastor, director general de la terminal aérea. “En el primer año se transportaron más de 912,000 pasajeros; en el segundo pasamos a más de 2.6 millones. En 2024 se transportaron más de 6.3 millones de personas y en estos primeros tres meses llevamos más de 1.6 millones”, detalló. Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fun -

cionario resaltó que en el último trimestre de 2023, el AIFA se convirtió en el principal aeropuerto de transporte de carga de los 80 que existen en el Sistema Aeroportuario Mexicano. Destacó que en dicho periodo se movilizaron más de 712,000 toneladas de mercancía, lo que permitió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudar un monto superior a 140,000 millones de pesos por impuestos de comercio exterior.

El Edomex se sentó a dialogar con lxs transportistas

El gobierno del Estado de México dialogó con transportistas del nororiente de la entidad para evitar que hicieran manifestaciones y bloqueos ayer por la mañana. Reiteró su compromiso de garantizar seguridad, convivencia y respeto a la libertad de expresión, así como la disposición para la búsqueda de soluciones.

Donald Trump puso aranceles hasta en las chelas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a las importaciones mundiales. Aunque la medida excluye a México y Canadá, afecta a nuestro país debido a la tarifa de 25% a los vehículos desde la medianoche de ayer, y a la cerveza a partir del viernes.

Sam’s

Club: el aliado perfecto en Taco Chilango 2025

Durante el festival, las taquerías participantes encontrarán todo lo necesario para resurtir: desde desechables y abarrotes hasta productos frescos

La tercera edición de Taco Chilango llegará a la CDMX este sábado 5 de abril para conquistar paladares. Este evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución, se perfila como uno de los más esperados del año, donde la cultura del taco se celebrará en su máxima expresión.

Estarán presentes las 70 mejores taquerías de la ciudad que prometen reunir taquitos de todos los sabores: pastor, suadero, carnitas, barbacoa, cochinita y más. Lo mejor es que habrá un montón de actividades para que lxs asistentes disfruten al máximo mientras se echan un buen bocado.

En este contexto, Sam’s Club se une a la fiesta para brindar servicio a las taquerías participantes, siendo el mejor aliado. En nuestro stand encontrarás todo lo necesario para resurtir tu negocio, desde desechables y abarrotes hasta productos frescos de la más alta calidad.

Ser socix de Sam’s Club significa acceder a beneficios que facilitan la operación diaria de cualquier negocio

gastronómico. Gracias a la innovadora función de Scan&Go, que se encuentra en nuestra aplicación, lxs socixs podrán escanear sus productos y pagar directamente desde su celular.

Con la membresía Plus disfrutarán de un 2% de recompensa por sus compras, además de opciones que facilitan su día a día, como pickup y envío a domicilio. También pueden aprovechar envíos gratis, ahorros exclusivos y beneficios fuera del club, como promociones en cines, restaurantes y viajes.

Como parte de su compromiso con lxs emprendedorxs y comerciantes, una semana al mes, Sam’s Club ofrece la promoción 10+1, que permite a los negocios obtener un producto extra al comprar 10 iguales, ayudándoles a maximizar sus ganancias. Consulta las fechas exactas en las redes de Sam’s. No te pierdas la oportunidad de ser parte de Taco Chilango 2025 y de descubrir por qué Sam’s Club es el aliado perfecto para llevar tu negocio al siguiente nivel. C

#Mujeres

La CDMX ya tiene protocolos contra la violencia laboral de género

La Secretaría de Trabajo capitalina presentó un modelo para que las empresas desarrollen mecanismos de prevención, atención y monitoreo de casos

La violencia de género es un lastre que las chilangas padecen a diario en sus trabajos. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México 34.6% de las mujeres de 15 años y más ha vivido situaciones de violencia física y/o sexual a lo largo de su vida laboral. Con el objetivo de erradicar este tipo de conductas, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina presentó

34.4% de las mujeres víctimas de violencia identificaron a un compañero de trabajo como el agresor principal

recientemente un modelo para que las empresas desarrollen protocolos para prevenir la discriminación por razones de género y atender casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo.

“Su diseño se fundamenta en el marco normativo nacional e internacional en materia de derechos humanos, asegurando el cumplimiento de las normativas pertinentes y garantizando la protección de los derechos de las personas trabajadoras”, explicó Inés González Nicolás, titular de la dependencia.

¿De qué trata la estrategia?

El Modelo para la elaboración de protocolos para prevenir la discriminación por razones de género y atender casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo de la Ciudad de México contiene diversos apartados como mecanismos de prevención, atención, monitoreo de los casos, protección a las víctimas y sanciones para las personas agresoras.

Para ello, recomienda crear al interior de las empresas un comité capacitado que implemente estos procedimientos, el cual, de ser posible, esté certificado para atender las denuncias de las mujeres.

“Las personas que estén al frente de estos comités deben ser personas que tengan el perfil para poder ejercer un trabajo sensible, de gran importancia para abatir los casos de acoso y hostigamiento sexual que ocurren en el mundo del trabajo”, añadió la funcionaria.

Dicho órgano deberá operar bajo ocho componentes éticos clave: cero tolerancia a estas conductas; honestidad y transparencia; respeto y dignidad; responsabilidad y compromiso; cumplimiento de normas y leyes; justicia e igualdad sustantiva; confidencialidad y lealtad, además de trabajo en equipo y colaboración.

El documento incluye recomendaciones dirigidas a centros laborales y empleadorxs, así como anexos con propuestas de canalización para que las trabajadoras sepan a dónde acudir en caso de requerir apoyo.

Un modelo feminista

El modelo de protocolos fue elaborado por mujeres que reclaman sus derechos y justicia laboral. “Cuando empezamos a ver el protocolo nos damos cuenta que está hecho por feministas. Las mujeres buscamos la justicia en todos los ámbitos porque ya no queremos que haya brechas de desigualdad y el ámbito laboral es vital e importante”, expresó Concepción Cueto, directora de acciones para erradicar la discriminación de la Secretaría de las Mujeres local.

También contiene un manifiesto que debe colocarse en los espacios visibles del trabajo, en el que lxs responsables del mismo expresarán claramente el rechazo de cualquier forma de discriminación y violencia laboral.

“Tenemos que hacer las cosas bien. No sólo buscamos la sanción, sino que los empresarios tomen conciencia y cumplan. Si hay voluntad, se logra”, abundó González Nicolás.

Protección a víctimas y sanciones

Las víctimas, dice el documento, podrán acceder a medidas de protección de carácter administrativo tales como la suspensión de la persona agresora durante la investigación del caso y restricciones de contacto y acercamiento domiciliario y laboral con la persona afectada.

Finalmente, el comité tendrá la facultad de aplicar sanciones proporcionales a la gravedad de la conducta ilícita como amonestación por escrito, suspensión del trabajo, despido justificado, entre otras medidas disciplinarias que se consideren pertinentes y que se ajusten al principio de respeto a los derechos laborales. c

FOTO: SHUTTERSTOCK

Portada

Más de 40 millones de seguidorxs tiene Chingu Amiga en sus redes sociales

El nombre de Chingu Amiga

es una combinación del coreano y el español: la palabra coreana chingu significa “amiga” o “amigo”

#Entrevista

Chingu Amiga: su autenticidad la hizo triunfar

La influencer coreana ya tiene millones de amigxs en redes sociales, pero no los da por sentadxs, por eso trabaja duro para seguir dando buen contenido

Por Karla Peckerman*

A estas alturas es muy seguro que hayas escuchado hablar de Chingu Amiga al menos una vez, ya sea por sus videos de comedia o porque le encanta explorar la CDMX a través de su comida y cultura. Sin embargo, lo más interesante de todo esto es la forma en la que la joven creadora de contenido logró conectar con tantas personas fuera de su país de nacimiento.

¿Cómo lo hizo? ¿Cuál es el secreto? Todo ha sido gracias a algo muy sencillo, pero difícil de conservar: autenticidad. O como

ella misma nos dijo: “nunca he fingido, [me] mostré como soy y creo que eso ha ayudado para que seamos más amigos”. Esta cualidad pudimos comprobarla cuando nos armamos una tarde chilanga en Chapultepec con Chingu Amiga, donde además de pasear con changuitos meones en la cabeza, subirnos a un bote y comernos un chicharrón, platicamos con ella sobre su exitoso camino en las redes sociales.

Sujin Kim (nombre de pila de la creadora) llegó desde Corea del Sur con el único

objetivo de disfrutar de la vida como lo hacemos en México, sin imaginar que se encontraría con una comunidad de millones que la adoptaría gracias a su carisma.

“En Corea yo no estaba bien, sobre todo por su sociedad competitiva. Yo estaba estudiando de más, pero no sabía que era de más. Luego, en Canadá, conocí a los latinos, vi cómo viven y me di cuenta que como yo lo hacía (con mucha exigencia), no era la única manera de vivir”, cuenta Chingu.

Sujin creció con la idea de que tenía que prepararse para el futuro y competir con todas las personas, sin disfrutar y divertirse en el camino, pero cuando se dio cuenta que lxs latinxs podemos hacer ambas, trabajar duro y disfrutar día a día, quiso que su vida fuera así en adelante.

Sin embargo, antes de que eso sucediera, al regresar a Corea, cayó en el hospital por burnout, (un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral) donde estuvo por casi un año. La situación fue grave, incluso no podía comer porque esa simple actividad la desgastaba hasta el desmayo. “No podía digerir y estar despierta al mismo tiempo. No podía ni caminar, literalmente no tenía energía en el cuerpo. Estar en el hospital hizo que mi familia se endeudara porque el seguro no cubría enfermedades mentales. Entonces mi papá me dijo: ‘Ve a Latinoamérica para que seas feliz’”. Fue ahí cuando Sujin decidió cruzar a este lado del planeta para vivir. Al no tener dinero, Chingu debía conseguir primero un trabajo para viajar con

algo seguro. Fue así que el destino la trajo a México, pues aquí encontró trabajo con todo y visa para laborar.

Su éxito en México

La joven empezó dando clases de coreano actividad que extraña y espera retomar en algún momento y luego llegó la pandemia con sus restricciones. Durante ese tiempo comenzó a hacer videos en TikTok que mezclaban sus recientes descubrimientos de la cultura mexicana comparada con la cultura coreana y fue en esa exploración que creó algo con lo que muchxs conectaron.

“Yo quiero creer que es mi amor hacia este país y el agradecimiento de verdad hacia México. Nunca he fingido y creo que nunca he dicho ‘me gusta’, sin sentirlo de verdad”, explica Sujin respecto al factor que la ha mantenido como una de las creadoras de contenido más exitosas. Hablando precisamente de su parte favorita de México, Chingu asegura que sin duda es la manera en la que la gente piensa, pues una de las cosas más importantes para nosotrxs es la familia y eso le gusta mucho.

Y aunque Sujin tiene muchos lugares favoritos en México, la CDMX tiene un cachito especial en su corazón por una muuuy importante razón: “Me encanta el centro, ahí hay elotes muy ricos, por eso voy ahí siempre”. Y no la culpamos, los elotes son de las mejores cosas de nuestra capirucha.

Ha pasado mucho desde su primer video viral, pero Chingu Amiga sigue sin creer todo lo que está pasando. ¿Le gusta? ¡Por supuesto! Pero es algo que toma con mucho respeto y seriedad, además no lo da por sentado.

“Creo que es una cosa que ahorita estoy pasando, pero mañana tal vez ya no va. Ahorita tengo mucho amor [de sus seguidorxs], entonces hoy tengo que agradecer mucho por eso”, cuenta Sujin.

Con más de 40 millones de seguidorxs en sus redes sociales, la creadora de contenido sabe que tiene una gran responsabilidad con las cosas que comparte, por eso cuida mucho el contenido que hace.

“Porque yo puedo dar una información y especialmente los niños pueden pensar que así es, ¿no? Entonces, creo que tengo que cuidar eso. Debo decir los factores reales y cuidar mi opinión. No puedo dar mi opinión y decir si algo es bueno o malo”, asegura la joven.

Sus planes a futuro

Chingu Amiga está en un gran momento de su carrera como creadora de contenido en redes sociales, pero su curiosidad se ha empezado alborotar, por lo que ya está pensado en incursionar más en forma en otros formatos.

“Estoy en ese momento de ver a donde hago girar mi contenido. He salido en algunos reality shows de comedia y creo que esa es mi vocación, me encantan. También estaría padre intentar hacer stand up. Actuación también me encantaría, me llama la atención”, nos reveló Chingu sobre sus siguientes pasos.

Sea cual sea el camino que quiera seguir Sujin, estamos segurxs que lo hará de la mejor manera, siempre fiel a su esencia como hasta ahora. C

*Texto adaptado para + Chilango diario

CENTRAL CÓRDOBA VS LDU

QUITO

La primera jornada de la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores finalizará este jueves con varios partidos interesantes. En el bombo C, Central Córdoba recibirá a la Liga de Quito en el Estadio Alfredo Terrera. Será la primera vez que estos conjuntos compartan el terreno de juego y puede que los visitantes lleguen con mejor estado.

SPORTING CRISTAL VS PALMEIRAS

En el grupo G de la Copa Libertadores, el Sporting Cristal debutará como anfitrión ante Palmeiras en el Estadio Alberto Gallardo de Lima, Perú. Ambos conjuntos se enfrentaron por última vez en 2013, también en la fase de grupos de este certamen. En aquella oportunidad, cada uno se quedó con un triunfo en calidad de local, aunque el Cristal logró imponerse por la mínima diferencia en este recinto.

DEPORTIVO TÁCHIRA VS FLAMENGO RJ

Uno de los encuentros más interesantes de hoy en la Libertadores será el choque entre el Deportivo Táchira y Flamengo en el Deportivo de Pueblo Nuevo. El cuadro venezolano es un participante recurrente en este torneo, ya que es uno de los principales referentes de su país. Por su parte, los brasileños son candidatos a la obtención del título. La única vez que estos clubes se cruzaron en la cancha fue en los octavos de final de este mismo torneo, pero de la edición 1991, cuando Flamengo se impuso 8-2 en el marcador global.

CERRO LARGO VS DEFENSA Y JUSTICIA

Además de la Libertadores, hoy también se estarán disputando los últimos juegos correspondientes a la primera jornada de la Copa CONMEBOL Sudamericana. Al cuadro de Cerro Largo le toca arrancar su participación en el grupo B contra Defensa y Justicia. Los anfitriones vienen de obtener un importante triunfo ante Peñarol en liga, mientras que los visitantes llevan dos derrotas al hilo.

BAHÍA

VS INTERNACIONAL

A estos planteles brasileños les tocó compartir el grupo F de la Copa Libertadores y su objetivo es avanzar a las eliminatorias. Las dos plantillas suelen medirse un par de veces por año en la Série A y en 2024 el balance entre ambas fue de un empate y una victoria para el Internacional como local en Porto Alegre. Esta vez le toca arrancar la serie a domicilio.

Estos equipos nunca antes habían compartido la cancha en un torneo oficial. De hecho, esta es la segunda vez que la Academia Puerto Cabello tiene participación en una competición internacional de CONMEBOL. Por otro lado, Lanús ha estado presente en cuatro ediciones del torneo en lo que va de la década. El conjunto argentino llega a este encuentro con una racha de cinco cotejos sin perder.

ACADEMIA PUERTO CABELLO VS LANÚS

3

BESIKTAS VS GÖZTEPE

Estos conjuntos de Turquía se verán las caras por los cuartos de final de la Turkiye Kupasi o Copa de Turquía. La serie será a 90 minutos así que deberán dejarlo todo en la cancha. El último cara a cara entre los dos se llevó a cabo hace cinco meses. En dicho duelo, la escuadra de Göztepe logró imponerse a Besiktas de visita y por un marcador de 2-4.

SPORTING LISBOA VS RIO AVE

La ida de las semifinales de la Taca de Portugal pondrá a estos dos clubes frente a frente en el Estadio José Alvalade de Lisboa. El conjunto de la capital llegó a la final en la edición pasada y perdió 2-1 contra el Porto. Para tener una nueva oportunidad deberá superar a Río Ave, tal como en los últimos dos enfrentamientos entre ambos. El Sporting no pierde ante este rival desde septiembre de 2019.

CHELSEA VS TOTTENHAM

Un Derbi londinense se presenta este jueves en cartelera y hay un claro favorito para llevarse la victoria. El Chelsea está compitiendo en el Top 4 de la Premier League de Inglaterra, mientras que el Tottenham se ubica en la zona media-baja de la tabla. Ambos conjuntos tropezaron en la última jornada, pero los Blues sólo han perdido dos juegos en casa.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Escanea para conocer a detalle en qué horario y escenario se presentará cada artista

El AXE Ceremonia

es ya uno de los favoritos de lxs amantes de la música pues cuenta con un cartel de primera

#Música

¡Arma la ruta! No te pierdas nada del AXE Ceremonia

El festival AXE Ceremonia quiere que estés listx para su edición de este 2025, así que es tiempo de echarle un ojo a sus horarios

Por Karla Peckerman y Alexandra Granados*

¡Cada vez está más cerca! El Festival AXE Ceremonia 2025 está a unos días de inundar la CDMX con música, baile y momentos inolvidables, así que es momento de tener planificado tu horario para no perderte a tus artistas favoritxs. Recuerda que el evento musical está a la vuelta de la esquina, pues se llevará a cabo el sábado 5 y domingo 6 de abril. Es por eso que aquí te contamos los horarios por día y escenario, además de nuestras recomendaciones, para que tengas un mejor panorama de la decimosegunda edición del festival y organices desde ya tu fin de semana.

Este año el Festival AXE Ceremonia contará con cinco escenarios: AXE (el principal), American Eagle, Spotify, Traición y el Micky, en los que podrás escuchar mucha música chida de tus artistas preferidxs.

Horarios del sábado 5 de abril

Aunque nuestra recomendación de siempre es que te rifes y llegues desde el inicio

del festival, esta vez es más que en serio pues lxs encargadxs de abrir el escenario principal serán Valgur, uno de nuestros dúos favoritos. Ellxs empezarán su presentación a las 14:00.

Luego puedes lanzarte a ver a pablopablo, una de las nuevas promesas de la música española en el escenario Spotify a las 15:10. La verdad no te vas a arrepentir.

Otro imperdible es Meme del Real, quien llegará para repetir la dosis musical que dio en el Vive Latino, pero mejorada. Él estará tocando a las 16:50 en el escenario AXE.

Horarios del domingo 6 de abril Si el domingo amaneces con fuerzas y en mood guerrero, puedes llegar a ver a Day2k, quien abre el escenario American Eagle a las 14:00. Si no, date un chancesito y llega a tiempo para ver a The Marías a las 16:45 mismo escenario.

Ya si de plano no te dan las fuerzas, sí o sí tienes que llegar 17:30 ya sea para ver el showzazo de Ca7riel y Paco Amoroso en el escenario AXE o el esperado regreso de Ed Maverick, quien tocará a las 18:05 en el escenario Spotify.

Ya que tienes toda esta bella información en tus manos, úsala de la mejor manera para que no te pierdas a ninguno de tus artistas favoritxs. Además, recuerda asistir con un tu outfit más espectacular,

una gorrita para protegerte del sol, mucha agua y no olvides echarte protector solar porque el sol de la capital está a todo lo que da.

El Metro ampliará su horario

Por otro lado, el Metro confirmó que este fin de semana tendrá un horario extendido para beneficiar a todxs lxs asistentes al Festival AXE Ceremonia. Así que si tu plan es ir y regresar en transporte público, puedes despreocuparte un poco de la hora.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que tanto el sábado como el domingo cerrará hasta la 01:00 de la madrugada, siendo las 00:30 el horario en el que la última corrida de trenes saldrá de sus terminales respectivas.

La estación de Metro más cercana a Parque Bicentenario, lugar donde será el Festival AXE Ceremonia, es Refinería, perteneciente a la Línea 7 (la de color naranja). Por lo tanto, el servicio estará disponible a partir de dicha estación.

Las líneas 1, 2, 3, 6, 9 y A también extenderán su servicio durante este fin de semana para así abarcar la mayor parte de la capital y que nadie se quede sin llegar segurx a casa. Así que prepara tus vibes más chidas para disfrutar de esta edición 2025 del Festival AXE Ceremonia. ¡Ahí nos vemos! c

¿Cómo llego?

AXE Ceremonia 2025

Dónde : Parque Bicentenario (5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo)

Cuándo: 5 y 6 de abril

Horario : sáb, 14:00 a 02:00; dom, 14:00 a 02:30 horas. Costo $4,290 el abono general (precio al cierre de esta edición)

*Texto adaptado para + Chilango diario

#Gastronomía

¿Con antojo? Ya viene la Feria de la Barbacoa 2025

El evento reunirá a más de 80 productorxs. Además de barbacoa, habrá birria, mixiotes, cabrito, artesanías y más

Ya hay fecha y sede para la edición 2025 de la Feria de la Barbacoa que se llevará a cabo en la alcaldía Xochimilco. Se tratará de la edición XXV de este evento que reunirá a productorxs de la capital y del Estado de México para ofrecer tacos dorados y suaves, consomé y muchos más platillos deliciosos. Además habrá venta de artesanías, eventos culturales y exposiciones de ganadería. La feria se llevará a cabo del jueves 1 al domingo 11 de mayo. La sede se ubicará a un costado de la Escuela Nacional Preparatoria 1 “Gabino Barreda”, que se ubica en el cruce de las calles Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama, en la colonia Potrero de San Bernardino. En entrevista con Chilango, Rodolfo Trujillo, uno de lxs expositorxs que participarán en el evento, explicó que se espera contar con la presencia de entre 80 y 100 productorxs de barbacoa y otros platillos de origen ganadero: “Vendrán productores del Estado de México, de Texcoco, y también de la Ciudad de México, de Xochimilco y de Milpa Alta”, comentó. Por supuesto, en la feria lxs visitantes podrán encontrar tacos suaves, dorados y consomé. Pero además, podrán probar otro tipo de platillos como: cabrito, birria, mixiotes, pollo a la barbacoa, cochinita pibil, mole y otros antojitos mexicanos. De acuerdo con el cartel oficial del evento, algunos de los espacios y actividades anunciados son: zona gastronómica, granja didáctica, artesanías y productos de la región, equinoterapia, jaripeo infantil y caballos bailadores.

Oficio de la periferia chilanga Más allá de la mancha urbana capitalina, en la periferia de la CDMX existen comunidades rurales dedicadas al campo

Tradición culinaria prehispánica

La barbacoa es un método de cocción prehispánico que consistía en formar un hoyo en la tierra, calentarlo con brasas de leña y colocar piedras para cocinar a altas temperaturas. Sobre estas piedras se ponían las carnes que se cocían, envueltas con hojas de plátano o maguey según la región. Las carnes envueltas con hojas se enterraban bajo tierra y se dejaban cocinar por largas horas. Antes se cocinaban aves, venados y pescados, pero con la introducción de ganado ovino, bovino y porcino durante la Colonia nuevos ingredientes cárnicos se sumaron a este método de cocción.

y la ganadería, actividades que dan sustento a cientos de familias mexicanas desde hace generaciones. Una de esas familias es la de Rodolfo. “Yo vengo siendo la tercera generación”, cuenta sobre la tradición de producir y vender barbacoa en su familia. “Empezó mi abuelo, luego mis tíos y después yo”. Originario del barrio de San Lucas en Xochimilco, explica que su familia cría a sus borregos en su propia comunidad. Añade que de zonas como Xochimilco y Milpa Alta surge la barbacoa que surte a mercados de toda la capital: “Tenemos puestos aquí en el mercado de Xochimilco, pero también en el Mercado Abelardo L. Rodríguez, del Centro Histórico. Otros primos trabajan en el Mercado de la Portales. Trabajamos en varios mercados”. De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Producción Ganadera, las alcaldías Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco son las mayores productoras de carne porcina, bovina y ovina, generando 1,435, 452 y 183 toneladas, respectivamente, durante 2023. Esto representa el 89%, 81% y 84% de la producción de toda la CDMX de estos tres tipos de carne. c

¿Cómo llego?

Feria de la Barbacoa 2025 Dónde : a un costado de la Prepa 1, en Potrero San Bernardino, Xochimilco Cuándo: del 1 al 11 de mayo Costo entrada Libre

FOTO:

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

visible. / 3. Criaturas irlandesas mitológicas, dicen que custodian un tesoro al final del arcoíris. / 6. Color profundo, relacionado con la serenidad y la calma. / 7. Arco de colores en el horizonte, se produce cuando la luz del sol pasa por las gotas de lluvia. / 9. Distribución de las ondas electromagnéticas que percibe el ojo humano: ...de luz. / 10. Capa delgada de aire que rodea el planeta. / 16. Color del misterio y la espiritualidad. / 17. Acontecimiento que ocurre en la naturaleza sin intervención humana. / 18. Energía radiante, se propaga en línea recta y a velocidad constante. / 19. Color de la naturaleza y el crecimiento. / 21. Los observamos gracias a los reflejos de la luz que iluminan las superficies. / 22. Fenómeno atmosférico, sucede cuando las gotas se acumulan en las nubes. / 24. Color relacionado con la luz del sol y el optimismo./ 26. Masas pequeñas de agua que caen del cielo cuando llueve. / 27. Semicircunferencia.

Verticales

1. Tesoro que se encuentra al final del arcoíris: ...llena de oro. / 2. Conjunto de dinero y objetos de valor que se buscan. / 4. Adjetivo, significa que tiene muchos colores. / 5. Color de la creatividad y la alegría. / 8. Fenómeno que cambia la velocidad y dirección de las ondas de luz. / 11. Líneas de un haz luminoso. / 12. Color de la vida y la pasión. / 13. Fenómeno óptico, se produce cuando la luz choca con una superficie y rebota. / 14. Nace después de la pérdida de un embarazo: “...arcoíris”. / 15. Ciencia que estudia los fenómenos de la atmósfera. / 20. Color celeste, entre el azul y el verde. / 23. Comunidad que adoptó los colores del arcoíris en su bandera. / 25. Diosa griega del arcoíris, mensajera entre los dioses y los humanos.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
03-ABRIL-2025-ISSUU by Máspormás - Issuu