LA PALESTINA Esta talabartería fundada en 1884, que tiene a la venta artículos de piel como monturas para caballo, carteras o cinturones, fue primero un lugar destinado a la compra de artefactos para los rocines y los jinetes revolucionarios. A lo largo del tiempo, este sitio ha añadido a su catálogo productos como maletas de viajero o mochilas para niños. En su interior destacan las fotos dedicadas a la charrería y los recortes de periódicos que refieren la historia del local. Lamentablemente, los caballos de bronce que adornaban las esquinas del inmueble, en donde Francisco Villa y Emiliano Zapata amarraron sus caballos, fueron robados el pasado 16 de julio. 5 de Mayo 20, Centro Histórico, lun-sáb: 10-19 h, dom: 11-16 h
COMERCIOS CENTENARIOS
24
–carlos hugo gonzález
El centro de la Ciudad de México es testigo del crecimiento y evolución de toda la megalópolis. En esta zona se concentran diversos establecimientos para comer, beber, divertirse y comprar telas, sombreros, dulces, perfumes, ropa… Algunos de estos sitios son comercios centenarios que contribuyen a la identidad nacional y que, luego de sortear duras épocas, han logrado sobrevivir hasta convertirse en verdaderas reliquias arquitectónicas y lugares venerados por propios y extraños.
FOTO EL GALLO DE ORO CDMX.GOB / FOTO MERCERÍA @CENTRO_CDMX
5. De compras en comercios centenarios
FOTO LA PALESTINA CORTESÍA
MERCERÍA DEL REFUGIO Inaugurada en 1826, esta es una de las tiendas más longevas de la Ciudad de México. En sus aparadores se exhiben juguetes, pero también es uno de los lugares preferidos por los chilangos para buscar materiales para manualidades. Con el paso del tiempo, la empresa se ha consolidado y ha abierto diversas sucursales por toda la capital. Venustiano Carranza 109, Centro Histórico, lun-sáb: 10-20 h EL BORCEGUÍ Desde 1865, en esta zapatería se puede encontrar todo tipo de calzado en piel: botas, zapatillas, tacones, mocasines. Ahora también ofrece tenis de diversas marcas y accesorios para el cuidado de todo tipo de calzado. El local tiene asientos de madera y piso de duela, por lo que entrar a esta tienda se convierte en un viaje a la época de los catrines. Además, aquí se encuentra el Museo del Calzado, que tiene un acervo de 2 mil piezas donadas por diversas personalidades: desde las zapatillas de la Reina Isabel II y los tacos del futbolista Hugo Sánchez, hasta los zapatos del conductor Jacobo Zabludovsky y del pintor José Luis Cuevas. Bolívar 27, Centro Histórico, lun-vie: 10-14 h y 15-18 h, sáb: 10-18 h
13 CDMX CON HISTORIA
EL GALLO DE ORO En 1874 abrió sus puertas esta cantina hoy considerada la más antigua de México. Posee un gran número de parroquianos asiduos al menú ejecutivo de cuatro tiempos y al cabrito al horno que sirven como plato principal. Para beber, la recomendación es pedir el tradicional “menyul”, bebida originaria de Veracruz que contiene, además de azúcar y hierbabuena, una combinación de licor de cacao, ginebra, ron y jerez. Venustiano Carranza 35, Centro Histórico, lun-vie: 13-00 h, sáb-dom: 13-20 h