Mini Guía Experiencias

Page 9

LIBRERÍA MURGUÍA En 1846, el editor Manuel Murguía fundó la Antigua Librería, Imprenta y Litografía de Murguía en el portal llamado Águila de Oro; sin embargo, 50 años después este portal fue demolido y se construyó el edificio que podemos ver actualmente. Es en esta imprenta donde cada año se hace el Calendario del más Antiguo Galván, un almanaque mexicano que se ha publicado sin interrupción desde 1826. Calle 16 de Septiembre 54, Centro

EL PALACIO DE HIERRO El primer almacén en México creado a la usanza de los almacenes parisinos de moda fue El Palacio de Hierro, el cual se estableció en 1891 en un edificio de cinco pisos con estructura de hierro fundido, por iniciativa de J. Tron y Cía. El inmueble sufrió un incendio y en 1921 se reinauguró con detalles art decó y art nouveau en la construcción y un impresionante vitral emplomado en su techo interior. La tienda alberga algunas de las marcas más exclusivas del mundo. Venustiano Carranza s/n, Centro Histórico, lun-dom: 9-21 h

SOMBREROS TARDÁN Con más de 170 años en el mercado, esta empresa mexicana comercializa productos de diseño y moda que les ha llevado a tener clientes en todo México y el extranjero. Bajo el lema “De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardan”, ofrecen gran variedad de sombreros para todas las ocasiones, como cachuchas, texanos, deportivos, de etiqueta y western. Plaza de la Constitución 7, Centro Histórico, lun-sáb: 10-19 h

CASA BOKER Roberto Boker y su hermano dejan Remschied, Alemania (su pueblo natal), en 1863 para establecer un negocio familiar dedicado a la elaboración de herramientas y cuchillos, en Nueva York. En esa época, en México gobernaba Maximiliano de Habsburgo y el alemán era el segundo idioma oficial, por lo que Roberto viajó a tierras chilangas para abrir un negocio el 1 de noviembre de 1865. Ahí se vendieron las primeras máquinas de coser Singer, los carros de vapor Studebaker y las máquinas de escribir Underwood. La edificación actual fue inaugurada el 3 de julio de 1900 por Porfirio Díaz. Hoy en día, la casa está dividida en ferretería, peluquería y un Sanborns. 16 de Septiembre 58, Centro Histórico, lun-vie: 9:30-19 h

15 CDMX CON HISTORIA

CAFÉ TACUBA La historia de este restaurante empezó en 1912, gracias a Dionisio Mollinero. El inmueble mantiene la construcción original del siglo XVII y representa todo un recorrido por la gastronomía y las tradiciones mexicanas, tanto por la variedad de su menú como por los muros con pinturas alusivas a la Conquista. Destacan sus techos con coloridos vitrales y un dibujo del Penacho de Moctezuma. Las enchiladas Tacuba, el chocolate, los tamales y el café con leche son favoritos de los comensales. Tacuba 28, Centro Histórico, lun-dom: 8-23 h

FOTOS CORTESÍA

CDMX CON HISTORIA

14

DULCERÍA DE CELAYA A unos metros del Zócalo capitalino se encuentra este templo para los amantes de los dulces típicos mexicanos creado en 1874 por Alfredo y Álvaro Guízar. En la fachada de la tienda que forma parte de un edificio art nouveau, el nombre del establecimiento rotulado con letras antiguas parece estar sostenido por dos vitrinas llenas de buñuelos y botellas de rompope, mientras que en la entrada un tapete recibe a los compradores con la frase “Todo bueno”. El interior luce una decoración dorada con estilo francés que rememora la vida de principios de siglo XX. 5 de Mayo 39, Centro Histórico, lun-dom: 10:30-19:30 h


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.